Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/28/2017 02:30:00 p. m.
Foto: Miguel Riopa/Getty Images
Rubén Blanco fue protagonista en los dos últimos veranos por lo que parecía su irrupción definitiva como titular en el primer equipo. El de Mos lleva siendo la gran esperanza céltica desde hace cinco años, con un momento estelar en las dos últimas jornadas de la Temporada 2012-13, cuando se dio a conocer al gran público con una gran actuación en los dos partidos que le permitieron al Celta salvar la categoría.
Entonces ya era una realidad, a pesar de que aún pertenecía al filial, pero era evidente que el futuro era suyo, y mucho más cuando el Celta decidió traspasar a Yoel al Valencia, lo que le permitía ascender al primer equipo. En el año de su estreno era evidente que tendría que esperar su oportunidad. Además Sergio rindió a un gran nivel y la lógica le emplazaba al banquillo.
Sin embargo en el verano de 2015 todos apuntaban a un cambio en la portería. Sergio había tenido el infortunio de ser expulsado en la última jornada de la anterior liga, por lo que Rubén sería titular en la primera jornada, y eso le otorgaba ciertas opciones extra de continuar en la portería. Pero ahí empezó a cruzarse el infortunio con una lesión en el hombro producida en el partido ante el Levante que abría aquella Liga, y que le mantuvo lejos de los terrenos de juego por unas diez semanas.
A su regreso Berizzo decidió alternar en la titularidad a Rubén y a Sergio, y el primero demostró grandes cosas en algunos partidos, aunque en otros estuvo más flojo. Lo lógico para un portero en pleno proceso de formación, y de quien en el verano de 2016 se esperaba que diese el salto de forma definitiva. Pero otra vez las lesiones se cruzaron en su camino. La primera en la pretemporada, y las otras en momentos clave que, por ejemplo, le impidieron estar en los partidos más importantes del curso.
Todo eso unido a la gran segunda vuelta de Sergio. Este verano ya no se apunta con tanta fuerza que este puede ser su año. De hecho nadie tiene claro que vaya a ser titular. Lo lógico sería pensar que Sergio será el elegido, aunque será Unzué quien tenga que tomar la decisión. Tal vez este año tenga su oportunidad y a la tercera vaya la vencida.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/28/2017 01:00:00 p. m.
Foto: Faro de Vigo
Ayer leíamos sobre la posibilidad de que el estadio del Celta tuviese apellido. Lo mencionaba el propio Juan Carlos Escotet, presidente de la entidad bancaria, en referencia a la apuesta que ha hecho su empresa patrocinando el estadio de Riazor, algo que también estudiaría en caso de que el Celta estuviese interesado, según explicó.
Pero más allá de esta posibilidad, o de si es Abanca u otro patrocinador, hoy ponemos en marcha el debate con una pregunta muy sencilla. ¿Te gustaría que el estadio de Balaídos tuviese el nombre de un patrocinador?
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/28/2017 12:00:00 p. m.
Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo
Ya os comentábamos hace un tiempo que es posible que Jonny no dure mucho en el Celta. Por muchas razones. Se trata de un buen lateral, que ha destacado durante las cinco temporadas que lleva en el primer equipo celeste, por su participación en la última Eurocopa, y porque no abundan jugadores como él, con capacidad para jugar por ambos laterales e incluso como defensa central, posición que ocupó en muchas ocasiones en la selección Sub-21.
El Celta intenta negociar su renovación, pero por el momento no habrá novedades hasta que concluya el mercado de fichajes, ya que según informó ayer Marci Varela en Radio Vigo, el futbolista no escuchará ninguna oferta al menos hasta el 1 de septiembre, e intentará buscar alguna opción para abandonar el club este verano, aunque es consciente de que la cláusula de rescisión -18 millones- es demasiado alta
Al igual que en el caso de Wass o Radoja, su contrato finaliza el 30 de junio de 2019, por lo que el Celta también sabe que este año será el último en el que tendrá una posición de fuerza a la hora de un traspaso. Si el futbolista no está interesado en renovar, podría complicarse la situación para obtener una buena cantidad de dinero por su salida el próximo verano.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/28/2017 10:30:00 a. m.
El Celta ha publicado este jueves un simpático vídeo en el que Jozabed responde a las preguntas del celtismo. El centrocampista sevillano se muestra afable y simpático, y contesta con amabilidad a las inquietudes de los aficionados célticos que han querido trasladarle sus preguntas.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/28/2017 09:30:00 a. m.
Foto: Atlántico Diario
Una de las renovaciones más complicadas para el Celta es la de Nemanja Radoja. El futbolista no se cansa de repetir que su intención es seguir en Vigo, lo repite siempre que le preguntan por este asunto, y también el Celta insiste en la importancia de renovar al serbio, pero pasa el tiempo y su contrato, que expira el 30 de junio de 2019, no acaba de renovarse.
Nemanja Radoja llegó a Vigo hace tres temporadas, y desde entonces ha disputado un total de 117 partidos oficiales, en los que ha marcado 1 gol. La temporada pasada fue la mejor del serbio, que se hizo con la titularidad sin discusión alguna, siendo uno de los hombres más importantes para Berizzo. Fue además el segundo más valorado en el Ranking MoiCeleste que elaboramos con los votos de nuestros lectores.
Además en su caso su renovación es más urgente que en el caso de Wass, ya que posee una cláusula de rescisión de apenas 10 millones de euros, que puede ser asequible si algún equipo importante pretende llevarse al futbolista. Por eso el Celta está interesado en ampliar cuanto antes su contrato, pero no a cualquier precio.
Según informó ayer Marci Varela en Radio Vigo, la situación está bastante complicada, toda vez que el serbio pretende pasar a cobrar el doble de los 400.000 euros que percibe en este momento. El Celta no está dispuesto a llegar a esa cifra, por lo que la situación está bastante enquistada y parece tener difícil solución.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/28/2017 08:00:00 a. m.
Foto: Alexander Hassenstein/Getty Images
Los internacionales chilenos del Celta, Marcelo Díaz y Pablo Hernández, se incorporarán finalmente el próximo lunes al trabajo de pretemporada que está llevando a cabo el Celta en Inglaterra. De este modo no estarán ante el Brentford, a pesar de que inicialmente debían incorporarse el día 27, o eso anunció en su momento Felipe Miñambres.
El Celta informó que se había ampliado su permiso cuatro días más, por lo que llegarán el lunes 31, y se pondrán a las órdenes de Unzué en la segunda semana de trabajo en tierras inglesas. Tampoco estarán para jugar ante el Burnley, por lo que su debut llegará en el amistoso ante el Bayer de Leverkusen del día 5, o incluso en el Memorial Quinocho, que tendrá lugar el día 9 en Balaídos con el Udinese como rival.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/28/2017 12:00:00 a. m.
Foto: Miguel Riopa/Getty Images
La pasada semana lamentaba Daniel Wass que el Celta no se hubiese puesto en contacto con él para continuar con las negociaciones de su renovación. Según el jugador danés la última vez que habían hablado de este asunto data de hace cuatro meses. Y resulta muy curioso porque el club siempre se ha mostrado partidario de renovar al escandinavo, aunque también ha dicho que no se hipotecará por su continuidad.
Daniel Wass concluye su contrato el 30 de junio de 2019 y tiene una cláusula de rescisión de 25 millones. Según ha informado este jueves Marci Varela en Radio Vigo, las negociaciones para su renovación están en este momento rotas, ya que las diferencias entre lo que pide el futbolista y lo que ofrece el Celta son sustanciales. Según estas informaciones el jugador pretende situarse en el escalafón del vestuario en cuanto a sueldos, algo a lo que no está dispuesto a llegar el Celta.
Así las cosas, el mes de agosto puede ser largo. La cláusula de rescisión es lo suficientemente alta como evitar que algún club se lo lleve sin negociar con el Celta, pero según Marci Varela en Praza de España están dispuestos a sentarse en la mesa si alguien está interesado en el futbolista, que tampoco vería con malos ojos una salida este verano.
Desde su llegada a Vigo, Wass se convirtió en uno de los jugadores más regulares del equipo. En estas dos campañas ha disputado 97 partidos oficiales, una auténtica barbaridad, anotando 10 goles y repartiendo un buen número de asistencias, en concreto 11, lo que le ha convertido en uno de los indiscutibles para Berizzo desde su fichaje por el Celta. Eso le ha situado en el mercado, como una pieza atractiva para muchos clubes, y ya cuenta con ofertas que incluso duplican lo que cobra actualmente.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/27/2017 10:30:00 p. m.
Infografía del proyecto inicial de la sede
La sede del Celta en Príncipe debía inaugurarse este verano, pero a día de hoy no tiene fecha después de que la empresa constructoria, Civis global, haya decidido romper de forma unilateral el contrato que firmó con el Celta para la reforma del antiguo edificio del Círculo Mercantil, que adquirió el Celta para construir una nueva sede social que sustituya a la actual de Praza de España.
Los retrasos han sido la constante desde la compra del inmueble, primero por los recursos presentados por un socio del club, y después por las sorpresas con las que se ha encontrado el Celta, entre ellas la existencia de un sótano que no aparecía en los planos. El contratiempo surgido con la empresa constructora supondrá un retraso aún más importante.
Según informa Faro de Vigo, Civis decidió romper el contrato “por la completa transformación que sufrió el proyecto inicial sin que el club accediese a renegociar los términos del mismo en el aspecto económico ni tampoco en cuanto al plazo de entrega”, anunciando además que aunque esperan que todo se resuelva de forma amistosa, no descartan que el asunto acabe en los juzgados.
Este miércoles ya anunció Faro de Vigo que las obras permanecían paradas en los últimos días. El Celta ya busca una empresa que termine una obra cuya finalización en principio sería en diciembre de 2016, posteriormente se dijo que sería en la primavera de este año y la última promesa apuntaba a este verano, algo que tampoco se producirá.
En declaraciones publicadas por Faro, la constructora alega que “el arquitecto cambió el proyecto inicial desde el principio, la obra comenzó en mayo de 2016 y no tiene nada que ver con lo que se firmó entonces, en febrero la empresa se puso seria con el Celta y planteó renegociar un nuevo contrato con el nuevo proyecto o dejarlo”, y hablan de cambios “al 99 por ciento de la obra”.
El coste inicial de la obra era de 3,6 millones, pero la constructora cree que a día de hoy “no saben ni ellos cuánto costará ni cuándo se podrá acabar”. Por su parte, el Celta habla de un incumplimiento de contrato por parte de la constructora, alegando que estaba demorando de forma intencionada la finalización de los trabajos y reclamando más dinero al club.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/27/2017 09:00:00 p. m.
Foto: Eugenio Álvarez
Pape Cheikh será uno de los jugadores más seguidos durante el periplo céltico por Inglaterra. El internacional Sub-21 está en la órbita del Tottenham, según anunciaron medios ingleses hace unos días, y hoy es el tabloide The Sun quien asegura que el equipo londinense seguirá al canterano en los partidos que disputará el Celta los próximos días ante el Brentford y el Burnley.
A Pape lo definen como un “box-to-box” potente, con un enorme corazón y resistencia, y añaden que apunta a ser internacional absoluto con la selección española después de jugar en las categorías inferiores. Sin duda el suyo es uno de los nombres propios de la cantera céltica, que el pasado mes de enero ató al futbolista hasta el 30 de junio de 2021 con una cláusula de 30 millones de euros.
Es cierto que en Inglaterra el dinero no es un problema, pero parece osado pensar que el Tottenham, a pesar del interés que pueda mostrar en el club, vaya a pagar esa cantidad por un futbolista que acumula 26 partidos oficiales con el primer equipo, 21 de ellos en Primera División. En todo caso se trata de uno de los valores más importantes de la cantera céltica, y eso hará que muchos equipos se fijen en él e intenten seguirlo.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/27/2017 07:30:00 p. m.
Foto: Atlántico Diario
(EFE) El internacional sub21 del Celta de Vigo Rubén Blanco reconoció que la pasada temporada fue "bastante dura" para él porque se lesionó cuando se había asentado en la titularidad, por lo que de cara al nuevo curso liguero se marca el objetivo de jugar "lo máximo posible".
"El año pasado fue bastante duro para mí. Conseguí la continuidad que venía buscando durante los años anteriores y cuando me encontraba muy bien tuve que parar por una lesión. Me perdí todos los partidos del último tramo de la Liga y fue muy fastidiado mentalizarse y centrarse en la recuperación", admitió el portero gallego.
Un contratiempo que logró superar, sobre todo, tras ser citado por el seleccionador español sub21, Albert Celades, para disputar el Campeonato de Europa de la categoría, en el que, a pesar de no disputar ningún minuto, disfrutó "muchísimo".
"Es una experiencia única porque estás jugando con los mejores jugadores sub21 del mundo. Desde pequeño sueñas con estar ahí. Es verdad que no tuve minutos pero sólo estar allí me deja satisfecho porque llevaba fuera de la selección desde febrero", explicó el portero, para quien "lo peor" de ese torneo fue la noticia de la recaída del tumor testicular del central del Athletic Yeray Álvarez.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/27/2017 06:30:00 p. m.
(EFE) El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, ha garantizado hoy un tratamiento igualitario por parte de la entidad para el Deportivo y el Celta. Durante la presentación de los resultados de Abanca del primer semestre, Escotet ha admitido que en la entidad financiera "aspiramos a llegar a acuerdos" con el Celta, más allá del patrocinio actual.
Ha abundado en que "no se puede decir que -vayan a ser- iguales" los acuerdos con el Deportivo y el Celta porque "las realidades" de ambos clubes "son diferentes", ya que el blanquiazul tiene un capital "muy atomizado" y el celeste tiene un control accionarial "muy claro", en manos del presidente Carlos Mouriño.
Sobre la colaboración con el Celta, ha insistido en que "aspiramos a cosas adicionales que no puedo adelantar", pero ha resuelto que "no habrá un tratamiento distinto, de ninguna forma".
Preguntado por la posibilidad de darle nombre al estadio de Balaídos, como ha sucedido con Riazor, el presidente de Abanca ha dicho: "no puedo responder. Estamos haciendo nuestros mejores esfuerzos, pero esa decisión no depende de nosotros".
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/27/2017 05:15:00 p. m.
Foto: Christian Hofer/Getty Images
El Celta no se olvida de Sam Larsson. El sueco sigue siendo la primera opción, aunque a día de hoy está bastante más complicado que hace unos días, cuando había un acuerdo con el futbolista y solo faltaba la negociación con el Herenveen, que quiere sacar 8 millones de euros por su traspaso. Se habló, y mucho, de la Fiorentina en días pasados, pero el acuerdo no acaba de cerrarse, así que seguramente tampoco están dispuestos a tirar la casa por la venta por su fichaje, como se llegó a decir.
Así las cosas, según informa el periodista vigués Rafa Valero, el Celta ha subido la puja hasta los 7 millones de euros, en un intento de convencer al equipo frisón, que hasta la fecha se ha mantenido inflexible, a pesar de que no parecía la mejor opción teniendo en cuenta la rebeldía del ariete y que solo le queda un año de contrato.
Las negociaciones no deberían dilatarse mucho. El Celta maneja alternativas, algo que ya anunció el propio Felipe Miñambres durante la rueda de prensa de presentación de Lobotka, y activará todas las opciones para darle a Unzué el futbolista de banda que pide. Veremos quien es.
El #CELTA subió su oferta por Larsson a 7 millones. Por esa cantidad el jugador hubiese venido hace 2 semanas, ahora la 'puja' es más fuerte
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/27/2017 04:30:00 p. m.
La Liga ha anunciado los horarios para la primera jornada del campeonato, en la que el Celta recibirá a la Real Sociedad. Será el sábado 19 de agosto a las 18:15, un partido que se emitirá a través de BeIN Sports, y que servirá para abrir una Liga en la que el Celta aspira a regresar a Europa, y precisamente la Real Sociedad será uno de los grandes rivales por ese objetivo.
La primera jornada abarcará cuatro días, desde el viernes 18 de agosto hasta el lunes 21, ocn partidos a partir de las 18:15 tanto el sábado como el domingo, y sin que ninguno se solape, para lo que todos los días habrá un partido a las 22:15, salvo el del lunes, que será a las 22:00 emitido en directo por Gol.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/27/2017 02:30:00 p. m.
Foto: Xoan Carlos Gil/La Voz de Galicia
El fichaje de Sam Larsson no está descartado, aunque parece haberse complicado mucho en los últimos días, y eso obliga al Celta a activar las alternativas que tiene para darle a Unzué un futbolista de banda, un refuerzo que es urgente desde hace varias semanas, y que de momento no ha podido llegar. Todo parecía que ese jugador sería Larsson, de hecho había un acuerdo con el propio futbolista, según indicaron varios medios días atrás, pero se ha complicado bastante por la entrada en escena de la Fiorentina.
¿Qué alternativas hay a Larsson? Lo cierto es que no han sonado muchos nombres para esta posición en los últimos días. Uno de ellos ha sido rescatado por el diario alemán Bild: Emre Mor, de quien este medio dice que sigue estando en la agenda del Celta. Nacido en Dinamarca, pero internacional por Turquía, Emre Mor es un fichaje complicado y seguramente llegaría a Vigo en calidad de cedido, algo que no gusta mucho en Praza de España cuando se trata del mercado de verano.
En los próximos días, en caso de que se confirme que Larsson no llega al Celta, si es que esto se confirma definitivamente, volverán a sonar nuevos nombres, jugadores a los que el club vigués sigue desde hace tiempo y cuyo interés se reactivará a partir de ahora. Eso sí, hay que tener en cuenta que son segundas opciones, o incluso terceras, y futbolistas que seguramente no estaban en el mercado, lo que seguramente dificulte y encarezca estas operaciones. Veremos en todo caso qué sucede con esta demarcación, que va camino de reeditar lo visto el año pasado con el mediapunta, cuando el Celta fracasó en el intento de contratar a Ljajic o Denis Praet y acabó llegando Giuseppe Rossi, que es delantero centro.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/27/2017 01:00:00 p. m.
El filial céltico conoció ayer la composición del calendario para la Temporada 2017-18, que abrirá el día 20 de agosto con un derbi en Barreiro ante el Pontevedra, será el primero de los duelos ante equipos gallegos que tendrá el equipo de Rubén Albés, y lo hará ni más ni menos que ante el Pontevedra. El esperado duelo ante el Rápido de Bouzas llegará en la sexta jornada, cuando el Celta recibirá al equipo boucense el 24 de septiembre. La vuelta será el 11 de febrero de 2018.
El otro derbi vigués será el 12 de noviembre de 2017, también la primera vuelta en Barreiro en la jornada 14, mientras que la segunda vuelta en la jornada 33 será el 8 de abril de 2018 en O Vao. Y el último gran derbi de la temporada será en la jornada 16, el 26 de noviembre de 2017, con el Celta B - Depor B. La vuelta será en Abegondo el 22 de abril del próximo año.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/27/2017 12:00:00 p. m.
Foto: Cultural Leonesa
La Cultural Leonesa presentó ayer a Josep Señé, que jugó en el Celta los dos últimos años y ha salido libre este verano a pesar de tener un año de contrato por delante. El catalán es uno de los fichajes estrella del equipo leonés, que ha regresado este año a la categoría de plata tras 42 años de ausencia.
En su presentación, Señé resaltó que le han ofrecido jugar en la posición que más le gusta, a diferencia de lo que le sucedía en Vigo: “Por el centro y no en banda, como en Vigo”, explicó al tiempo que reconocía que le gusta “jugar lo más arriba posible”, y resaltó que bajar una categoría no es un problema “porque cuando se confía realmente en uno, no hay dudas para venir”.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/27/2017 10:30:00 a. m.
Foto: Club Atlético de Madrid
El Atlético de Madrid disputó el primer amistoso de la temporada ante el Toluca en México, y contó con una importante novedad en la figura del ex céltico Augusto Fernández, que volvía a disputar un partido 10 meses después de la lesión sufrida la pasada temporada en el partido de la primera vuelta ante el Deportivo.
El mediocentro argentino fue titular acompañando a Gabi en la medular colchonera y lo hizo con sensaciones positivas. Su presencia este año será muy importante después de que Tiago abandonase la entidad el pasado mes de junio. Se espera que el ex capitán del Celta será uno de los hombres más importantes para Simeone esta temporada.
El internacional argentino no está teniendo excesiva fortuna con las lesiones desde su llegada a Madrid, aunque ha podido disfrutar de una fina de la Champions League como titular, pero una lesión le hizo parar durante dos meses en su primera temporada en el club, y el pasado año su temporada se acabó en aquel partido en el Vicente Calderón ante el Deportivo.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/27/2017 09:30:00 a. m.
Foto: Getty Images
Emre Mor fue una de las opciones que sonaron para reforzar las bandas del Celta, aunque su fichaje es realmente complicado porque el Borussia Dortmund no está interesado en deshacerse de él, y por la entidad de los equipos que sonaban como interesados. Desde hace unas semanas no se había hablado del danés, pero este miércoles el diario alemán Bild volvió a relacionar al Celta con el futbolista.
El Celta, eso sí, no es el único interesado la contratación del internacional turco, ya que el diario Bild también hace referencia al interés del Hannover, que se une al del Fenerbahçe y Wolfsburgo. Emre Mor apenas contó el año pasado para el técnico del Dortmund, y este verano está participando con regularidad en los partidos amistosos de su equipo, intentando ganarse un puesto en el once inicial del conjunto aurinegro.
La opción favorita del Celta para el extremo es Sam Larsson, pero su llegada se está complicando y llega el momento de activar las alternativas que puede haber en el mercado para reforzar una posición que el cuerpo técnico celeste considera urgente.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/27/2017 08:00:00 a. m.
Foto: Atlántico Diario
El Celta B se está acostumbrando a golear en esta pretemporada. Los hombres de Rubén Albés endosaron siete tantos el pasado fin de semana al Ibéricos en Melgaço, y ayer fue el Mondariz quien sufrió otra goleada (10-1), por parte del filial céltico, que un día antes empató a un tanto con la Cultural Leonesa en el homenaje al ex jugador del Celta Carlos en Verín.
En el partido de ayer un futbolista destacó sobre todos los demás: Dennis Eckert. El delantero alemán no se había estrenado este verano y lo ha hecho a lo grande, anotando cinco goles ante el Mondariz. Completaron la goleada Pastrana, recién fichado este año y Sobrido, que viene del juvenil, ambos con un doblete. Adrián marcó el décimo.
Dennis Eckert es una de las grandes esperanzas para esta temporada, y el futbolista teutón es consciente del reto que tiene por delante, que es ni más ni menos que hacer olvidar a Borja Iglesias, una empresa que no será nada sencilla teniendo en cuenta que el compostelano cerró el pasado año con 34 goles, récord absoluto en la historia de la Segunda B. Es evidente que nadie le pide esa cifra, pero existe una importante expectativa respecto al rendimiento que ofrezca el alemán.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/26/2017 11:45:00 p. m.
Foto: Franck Fife/Getty Images
En los últimos días se ha especulado mucho con la posibilidad de que el dorsal de Pape Cheikh nos diese una pista sobre el futuro de Marcelo Díaz en Celta. El canterano usó el 4 en la segunda vuelta de la pasada liga, cuando pasó a ser jugador del primer equipo, pero el regreso de David Costas, que tenía el 4 en la primera vuelta, le ha hecho ceder ese dorsal a su propietario.
El número que ha elegido Pape para esta temporada es el 5, que es el que ha venido usando Marcelo Díaz en el año y medio que lleva como jugador del Celta. Eso nos hacía pensar que el futuro del internacional chileno en el Celta podía ser breve y esa una evidencia de ello, pero nada más lejos de la realidad.
Según ha contado José Riveiro, periodista de Radio Marca Vigo, el propio Marcelo Díaz ha renunciado al dorsal 5, y ha solicitado utilizar el 21, dorsal que utiliza con mucha frecuencia con la selección chilena, y que ha quedado libre este verano tras la salida de Carles Planas del equipo.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/26/2017 09:00:00 p. m.
Michu anunciou a súa retirada con tan só 31 anos a causa das lesión. O ex xogador do Celta deixa o fútbol antes de tempo e queremos rendirlle un especial tributo á súa figura, recordando especialmente aquela ocasión na que lle dixo que non ao Sporting por amor ó Real Oviedo. Queremos abrir o debate sobre esa decisión. Fariades o mesmo?
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/26/2017 07:30:00 p. m.
Foto: LFP
(EFE) El danés Andrew Hjulsager espera tener "un rol más importante" en el equipo, después de superar el periodo de adaptación que consideraba necesario al Celta de Vigo, club al que llegó el pasado mes de enero procedente del Brondby. "Espero jugar más que la pasada temporada. Cuando fiché sabía que necesitaría un tiempo de adaptación al país y al equipo pero en los últimos partidos de la pasada Liga ya me sentí muy bien. Esta temporada espero tener un rol más importante y marcar más goles", comentó el internacional sub 21 en rueda de prensa.
El centrocampista cree que el Celta tiene un equipo "muy fuerte" para hacer algo "importante" en la Liga: "Mantenemos a mucha gente del año pasado, cuando hicimos un gran temporada en Europa, y los nuevos tienen muy buena pinta".
No quiso entrar a valorar el posible fichaje del sueco Sam Larsson (SC Heerenveen), "no pienso en quién va a venir, sólo pienso en lo que le puedo dar al equipo", pero sí dio su opinión sobre su nuevo compañero, el eslovaco Stanislav Lobotka, al que conoce de la liga danesa: "Es muy bueno con el balón, piensa muy rápido y es un creador de juego".
Andrew Hjulsager, ha viajado con el resto de la plantilla a Inglaterra para iniciar una estadía de diez días, restó importancia a la juventud del Celta porque, a su juicio, "lo importante no es la edad sino la calidad de los jugadores".
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/26/2017 06:30:00 p. m.
Foto: Atlántico Diario
(EFE) El Celta de Vigo viajó este miércoles a Inglaterra para iniciar una estadía de diez días, durante la cuál se incorporarán al grupo los internacionales chilenos Marcelo Díaz y Pedro Pablo "Tucu" Hernández, todavía de vacaciones después de disputar la final de la Copa Confederaciones con su selección.
Juan Carlos Unzué se ha llevado a tierras inglesas a toda la plantilla, incluido el centrocampista Alex López, con el que no cuenta, y a tres futbolistas del filial: Diego Pampín, Brais Méndez y Diego Alende.
La expedición partió durante mañana de este miércoles desde el aeropuerto de Peinador con destino a Londres y efectuará su estancia en el Hotel Champneys Health Spa de Leicestershire.Esta tarde tendrá la primera sesión de entrenamiento; este jueves y el viernes trabajarán en doble jornada y el sábado disputará un amistoso contra el Brentford en Grifin Park.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/26/2017 05:00:00 p. m.
Foto: José A. García
Facundo Roncaglia ha sido protagonista en los últimos días por el supuesto interés del Milan en su contratación. El interés ha ido decreciendo, pero el argentino ha reconocido contactos entre el club lombardo y su representante: “Se han comunicado con mi representante pero no avanzó más que eso”, explicó en una entrevista que publica este miércoles La Voz de Galicia.
El internacional argentino se muestra totalmente centrado en el Celta, en sus propias declaraciones, aunque no cierra ninguna puerta: “Es verdad que el mercado es largo y puede pasar cualquier cosa, pero en este momento estoy contento en Vigo”, destacó, al tiempo que recordó que está “pensando en el Celta. Tengo contrato con el Celta y estoy metido al cien por cien en los entrenamientos”.
Recordemos que Roncaglia realizó unas declaraciones a principios del curso pasado que causaron cierto revuelo por su excesiva sinceridad cuando explicó que veía al Celta como un trampolín para llegar a un equipo muy grande. Una situación que no es muy diferente a la mayoría de sus compañeros, aunque los futbolistas no suelen verbalizarlo.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/26/2017 04:00:00 p. m.
Foto: RC Celta
El Celta ya está en Inglaterra. La expedición celeste llegó este mediodía al destino elegido para realizar el Stage, que este año se lleva a cabo en la localidad de Ashby de la Zouch, en el condado de Leicestershire, donde permanecerá el equipo hasta el día 4 de agosto.
El viaje se ha terminado sin ninguna incidencia reseñable. Los futbolistas han ido colgando fotos en sus redes sociales. Ya en Inglaterra, por delante tienen diez días de trabajo y convivencia que serán muy importantes para el desarrollo de la temporada. Tienen además dos amistosos, uno el 29 ante el Brentford, y otro tres días después ante el Burnley.