Pizzi vio en directo a los tres chilenos del Celta


Foto: vigoe.es
El palco de Balaídos contó anoche con la visita de un personaje de excepción: Juan Antonio Pizzi, actual seleccionador de Chile, que estuvo en Vigo, dentro de su gira europea, para ver en directo a tres jugadores seleccionables, como son Marcelo Díaz, Fabián Orellana y Pablo Hernández, según informa Vigoe.es. 

A los dos primeros ya los llamó en su primera convocatoria como técnico de la “roja”. Marcelo Díaz se lesionó, y Orellana estuvo discreto en ambos partidos. A quien no pudo llevar fue al “Tucu”, que no estaba disponible al lesionarse en el partido que disputó el Celta en el Santiago Bernabéu. 

El Celta es seguramente el equipo europeo que cuenta con un mayor número de jugadores seleccionables por Chile, por lo que es bastante lógico ver a Pizzi en Balaídos. 

Leer más »

Aduriz y De Marcos estarán ante el Celta


Foto: David Ramos // Getty Images
Aritz Aduriz y De Marcos podrían restar recuperados para este fin de semana, según informa la prensa vasca. Ambos jugadores arrastran diversas dolencias, en el caso de Aduriz desde el partido de vuelta de la Europa League ante el Sevilla. Entonces los pronósticos más pesimistas situaban la recuperación casi al término del presente año, aunque esta podría adelantarse y llegar a tiempo para el partido del Celta, que se jugará el domingo a las doce del mediodía. 

Ambos completaron ayer con total normalidad la primera parte del entrenamiento programado para los jugadores que no entraron en la convocatoria ante el Levante. El futbolista intentará forzar para un partido que se considera clave en Bilbao, con la visita del Celta, que ayer volvió a arrebatarle la quinta posición tras derrotar al Granada. 

Así pues, es muy posible que el jugador fuerce para estar en un encuentro que será clave para definir la temporada. No es lo mismo ser quinto que sexto, y mucho séptimo. La victoria del Sevilla aprieta las cosas y hace que vigueses y bilbaínos no se puedan relajar. 

El otro jugador que se puede recuperar es Óscar de Marcos, que causó baja ante el Levante debido a unas molestias en el pubis. Su presencia también es muy posible el próximo domingo. El que no se recuperará es Sabin Merino, que sigue entrenando al margen de sus compañeros. 
Leer más »

Berizzo, un líder que ha devuelto al Celta a Europa


Foto: Javier Soriano // Getty Images
Doce años después de participar como jugador en la histórica clasificación del Celta a la Liga de Campeones, Eduardo "Toto" Berizzo ha vuelto a triunfar en el equipo gallego, esta vez como entrenador, puesto desde el que ha certificado el regreso del club a una competición continental diez años después.

Un éxito que ha coincidido en el tiempo con el anuncio de su renovación, y la de todos sus colaboradores, por una sola temporada, como era su deseo, y en contra de las aspiraciones del presidente Carlos Mouriño, que prefería una vinculación de más años.

Tras proclamarse campeón del Torneo Apertura y de la Supercopa de Chile con el O'Higgins, Berizzo asumió en el verano de 2014 el reto de suplir a Luis Enrique Martínez en el banquillo de Balaídos. "El Celta es un club muy importante en mi carrera, en Vigo es donde más tiempo jugué y donde encontré una sintonía con la gente muy marcada. Conducir ahora a este equipo es para mí una gran responsabilidad", declaró el argentino el día de su presentación.

"Me gusta un fútbol dinámico, de muchos movimientos y ágil, y creo que en el Celta hay futbolistas de ese perfil para llevarlo a cabo. Jugar con mucha posesión y atacar el mayor tiempo posible sin descuidar la defensa, eso es lo que busco", avanzó aquella tarde.

Alumno de Marcelo Bielsa, del que fue durante dos años segundo entrenador en la selección de Chile antes de emprender su aventura en solitario en los banquillos, Berizzo triunfó como jugador en Vigo, donde consiguió ganarse el cariño del celtismo y empezó a demostrar sus dotes como entrenador.

Y es que en su última campaña en Balaídos (temporada 2004-05), cuando no era elegido por Fernando Vázquez para formar en el once titular, era habitual verlo en el banquillo dando instrucciones a sus compañeros.

Con él como técnico, el Celta se ha convertido en un equipo reconocible: apuesta indiscutiblemente por tener el balón, realizar una presión alta en campo contrario y unos marcajes casi individuales en la línea defensiva.

Su inicio fue prometedor, con su equipo exhibiéndose futbolísticamente y codeándose con los grandes, pero tras vencer al Barcelona en el Camp Nou, el Celta encadenó diez jornadas sin ganar que amenazaron su aventura en el fútbol español.

"Sucedió que un árbitro me escuchó y retrajo su decisión. La cambió. Me salvó el puesto", recordaba hace unas semanas Berizzo, quien el 31 de enero del pasado año saltó al campo desesperado cuando a poco del final el colegiado Teixeira Vitienes señaló un penalti en contra del Celta que podía suponer el empate del Córdoba y, probablemente, su destitución.

Él fue expulsado, pero el colegiado cántabro revocó su decisión. Los gallegos ganaron el partido y el técnico argentino salvó su puesto porque el Celta volvió a levantarse, apoyándose en el gran momento de forma de Orellana y Nolito, así como en la explosión de Augusto Fernández, al que Berizzo desplazó de la banda al centro del campo.

Aquella crisis ayudó notablemente a la madurez de una plantilla que este curso, pese a la salida de jugadores importantes como Krohn-Dehli o Larrivey el pasado verano, alcanzó las semifinales de Copa, logró la clasificación para Europa y firmó nuevas exhibiciones ante equipos de la magnitud del Barcelona, Sevilla o Atlético de Madrid.

"Todos los días tiene una energía, una vitalidad, que nos trasmite para ayudarnos a seguir creciendo", destaca el portero Sergio Álvarez. "El club lo necesita para seguir creciendo", considera el central Gustavo Cabral.

Además de su apuesta por un fútbol vistoso, Berizzo ha logrado inculcar a los suyos el carácter, la intensidad y la ambición que él ya mostraba como jugador, valores con los que se ganó al celtismo, primero como jugador y ahora como entrenador.

De su mano, el Celta ha conseguido otros logros históricos, como firmar el mejor arranque del club en Primera División o convertirse en el mejor visitante de la historia celeste, y, aunque parece complicado, aún tiene opciones de alcanzar la Liga de Campeones, torneo que el celtismo sólo disfrutó una temporada, con Berizzo como jugador. 

EFE
Leer más »

Carlos Mouriño, en paz consigo mismo


Uno de los hombres más felices por la clasificación europea del Celta a buen seguro que es Carlos Mouriño. El jerarca cumplía así su promesa de colocar al equipo, al menos, en el mismo lugar que lo encontró cuando llegó hace 10 años a la Presidencia del club, para hacerse con una entidad que había logrado la clasificación europea después de ascender de Segunda División. 

Horacio Gómez decidió entonces abandonar el club y dejarlo en manos de una persona que ya conocía la entidad por haber sido consejero previamente. Aquel Celta que logró la clasificación para la UEFA, perdió a Sergio Fernández y Silva, que regresaba a Valencia tras una cesión sin opción de compra -una leyenda urbana sostiene erróneamente que existía tal cláusula en su contrato de cesión- y el club debía reforzarse para afrontar tres competiciones. 

Un error de cálculo llevó al club a fichar a Tamas, Pablo García y Nené, el fichaje estrella, que debía hacer olvidar a Silva. Lo cierto es que el equipo era muy parecido al anterior, pero los resultados no lo fueron, especialmente en la parte central de la temporada. Fernando Vázquez fue destituido y a alguien -más tarde el presidente asumiría esa responsabilidad- se le ocurrió que era buena idea darle los mandos del equipo a Stoichkov. 

El equipo acabó en Segunda División, y la gestión del equipo en la categoría de plata fue pésima. Ramón Martínez, flamante nuevo director deportivo, llenó el equipo de cedidos de Madrid y Atlético, y el equipo no funcionó. Eran buenos jugadores, ya que entre ellos estaban Diego Costa o Mario Suárez, pero demasiado verdes. 

Mouriño, como nuevo presidente en 2006
Errores deportivos llevaron al Celta a claudicar y presentar concurso de acreedores, debido a la deuda heredada y la generada por dos años de nefasta gestión en todos los aspectos. El verano de 2008 fue un punto de inflexión para el Celta. Sin saberlo, estaba naciendo una nueva entidad. Llegó Antonio Chaves a la dirección general del club, en una de las mejores decisiones de Mouriño, se puso énfasis en la gestión económica y moderna del club, y el fichaje de Eusebio Sacristán como entrenador sirvió para dar utilidad a una cantera que ya se estaba trabajando bien desde abajo. 

Esas son las líneas maestras del nuevo Celta. Un club que tiene una idea futbolística clara. Que ficha entrenadores y jugadores bajo la misma premisa, que intenta imponer un esquema de juego similar a todos los equipos del club, y que no gasta más de lo que puede. Con esas premisas, el equipo logró el ascenso, y ahora, diez años después, ha obtenido su clasificación europea sin necesidad de arruinarse o poner en duda la estabilidad económica del club. 

Es un trabajo perfecto. Dos años malos, los primeros de Mouriño, que dieron paso a un concurso de acreedores modélico, y una gestión de la “pobreza” digna de encomio. Ahora toca gestionar la “riqueza”, económica y deportiva. El reto de un Mouriño que ya está en paz consigo mismo y con el celtismo. Tiene al equipo en el mismo lugar en el que lo dejó. Pero no se parece absolutamente nada a aquel Celta del año 2006.
Leer más »

Berizzo ya piensa en hacer un equipo potente, sin olvidar lo que queda esta temporada


Foto: Celta
En declaraciones publicadas en la web oficial del Celta, Eduardo Berizzo celebró su renovación como “un reconocimiento a la labor del cuerpo técnico y una esperanza por lo que viene. Una continuidad en el trabajo significa creer en lo que puede venir”, apuntó el preparador argentino que cerró este martes su continuidad al frente del banquillo vigués, acompañado de su grupo de trabajo. 

Berizzo habló de un futuro esperanzador: “El compromiso de todos los implicados en el proyecto es el de conformar un plantel importante para lo que viene. Imaginamos un equipo cada vez más competitivo y fuerte”. 

Pero antes de lo que viene, restan tres partidos muy importantes. El técnico celeste no quiere relajaciones: “Nuestra atención está puesta en los tres partidos que nos quedan. Hay que intentar ganarlos. Son muy difíciles, pero nos pueden llevar a objetivos muy grandes”, concluyó. 
Leer más »

La Liga publica el formato de las dos últimas jornadas. Horarios y bloques de partidos.


Foto: Denis Doyle // Getty Images
La Liga de Fútbol profesional ha publicado los horarios y los formatos de las dos últimas jornadas de la Liga, en las que quedan muchas cosas aún por decidir. La penúltima jornada se celebrará en horario unificado, disputándose los diez partidos el mismo día y a la misma hora. El Celta recibe al Málaga en este jornada, que inicialmente se disputará el domingo 8 de mayo a las 17:00, al igual que los otros nueve partidos de la categoría. 

Para la última jornada de liga, que se disputará entre el 13 y el 15 de mayo, habrá cuatro horarios diferenciados a lo largo del fin de semana, celebrándose en bloques por objetivos. Los encuentros cuyos resultados no influyan en la clasificación se disputarán el viernes 13 a las 20:30, y el domingo 15 a las doce del mediodía. 

Por otro lado, aquellos encuentros con algo en juego se disputarán el sábado 14 a las 17:00 horas y a las 19:30, dependiendo de los bloques en juego. El Celta juega en esta última jornada ante el Atlético de Madrid en el Calderón. 
Leer más »

Cabral, a punto de renovar su contrato por tres años más


Foto: Miguel Riopa // Getty Images
Solucionada la continuidad de Eduardo Berizzo, el Celta trabaja ya en la renovación de Gustavo Cabral, que podría estar a punto de producirse, según informo anoche la Radio Galega, que informó de un principio de acuerdo entre el Celta y el futbolista argentino que llevaría su relación contractual hasta el 30 de junio de 2019, ampliando en tres años la vinculación del zaguero. 

Cabral llegó a Vigo en 2012 y cuatro años después es una figura muy importante dentro del vestuario. Segundo capitán, por detrás de Hugo Mallo, es un referente en la zaga y atraviesa el mejor momento de su carrera deportiva, convertido en el auténtico eje de la zaga celeste. 

Las negociaciones para la renovación de su contrato han tenidos varios altibajos. Se iniciaron antes de navidades, pero posteriormente el argentino reconocería que éstas estaban rotas. A principios de abril se retomaron y parece que el acuerdo está a punto de culminar con un contrato hasta junio de 2019. 
Leer más »

John Guidetti se anima con el gallego en las redes sociales


Foto: José Lores
John Guidetti festejó ayer con los aficionados la clasificación para Europa. Lo hizo fundiéndose en un abrazo colectivo con los allí presentes, y hoy ha querido destacar a la afición en las redes sociales, tanto en su Twitter como en su Instagram, enviando un mensaje en gallego, que ha sorprendido a propios y extraños. 

!á noite! Os fans foron incribles!! es el mensaje que envió este mediodía el ariete sueco. No es un gallego perfecto, pero se agradece enormemente el esfuerzo. Todo un detalle de integración e implicación el de un futbolista que se ha ganado el corazón de la afición en tan solo unos meses. Parece increíble esta historia de amor a primera vista entre el celtismo y John Guidetti. 
Leer más »

La Champions: Soñar es gratis


Foto: Marta Grande
El Celta ha puesto la Champions a tiro. La victoria lograda ayer ante el Granada resucita la ilusión y la esperanza en una competición a la que no llega el Celta desde hace 13 años. Incluso con la victoria lograda ayer, el objetivo está realmente complicado. El Villarreal tiene cuatro puntos más que el Celta, cuando quedan 9 en juego. Es difícil, aunque no imposible. 

Con el objetivo de jugar en Europa conseguido, poco o nada tiene que perder el Celta de aquí a final de temporada. Trazar un objetivo muy ambicioso a estas alturas de temporada puede resultar inteligente. El Celta va a por el cuarto puesto, y si no lo consigue, puede ser quinto, un objetivo más realista, pero igualmente importante. 

Lo que es evidente es que este equipo ha logrado ilusionar a la afición. Ha reenganchado al celtismo latente, y ha devuelto la esperanza a la ciudad en su equipo. Sabiendo que no es un fracaso no alcanzar la Champions, pelear por ella en estas últimas jornadas, mientras vamos asegurando el objetivo de evitar la previa de la Europa League, sería un colofón estupendo para una temporada en la que el equipo nos ha hecho volar. 
Leer más »

Hasta donde Iago quiera llegar


Foto: Miguel Riopa // Getty Images
Cuando se habla del objetivo al que aspira el Celta, es inevitable mirar a Iago Aspas. El canterano es, desde su llegada al primer equipo, la auténtica referencia del club a nivel deportivo. De sus botas salieron los dos goles salvadores ante el Alavés, en aquel mes de junio de 2009. Era su primer partido con el Celta en Balaídos, el aviso de lo que estaba por llegar. 

Aspas salvó a Eusebio en varias ocasiones durante la siguiente temporada, lideró a aquel Celta de Segunda que casi elimina al todopoderoso Atlético de Madrid en la Copa del Rey, y siguió creciendo hasta convertirse en el líder del equipo que en 2012 logró el ascenso a Primera con 23 goles del delantero moañés. 

Ya en Primera División, sus 12 goles permitieron al Celta mantenerse un año más en Primera, destacando goles importantes como los logrados ante el Athletic o el Valladolid, y el pase, después de destrozar la cadera de Colotto, a Natxo Insa en la última jornada de infarto ante el Espanyol. El partido de la salvación. 

Entonces se marchó al Sevilla, y de ahí al Sevilla, para llegar a Vigo el verano pasado. Venía con una idea clara: Terminar el trabajo iniciado. De sus botas nacieron también dos goles ante el Barcelona, en una goleada que se recordará durante años. Esas botas que fabricaron goles impensables, y que han creado al auténtico líder de este equipo. 

Así que cuando se habla del techo de este Celta, conviene recordar que, si regresó para llevarnos a Europa, el futuro de los célticos solo lo conoce él. Seremos lo que él quiere que seamos, iremos hasta donde él quiera llegar. Aspas ha decidido que no quiere más aventuras, quiere jugar en el equipo de su vida, en el club del que se ha enamorado y quiere hacerlo al máximo nivel posible. Entonces, el Celta llegará hasta donde Iago quiera. 

Leer más »

Aspas: "Esta camiseta es para toda la vida"


Foto: Miguel Riopa // Getty Images
Iago Aspas es uno de los futbolistas más implicados con la causa celtista de todos los que alguna vez han vestido la camiseta del Celta. Sus mensaje en Twitter, incluso cuando no era jugador del Celta, dejaban claras sus filias, y también sus fobias. Un futbolista con su carácter, y su celtismo, es un plus para el equipo, como se ha demostrado en su regreso a Vigo. 14 goles, y el Celta clasificado para la Europa League y peleando por cotas mayores. 

Esta mañana se levantó sentimental y publicó una foto de Miguel Riopa mientras celebraba el primer gol del Celta, llevándose el dedo al escudo con el lema elegido por Adidas para una campaña publicitaria en las pasadas navidades: “Esto no es una camiseta para los domingos… Esta camiseta es para toda la vida!”


Leer más »

[Radio Celta] La temporada de Aspas, el enfado de Guidetti y la marcha de Torrecilla en A Foliada de hoy


El Celta ya es un equipo de Europa League de pleno derecho, pero con eso no se conforma, hay que defender la quinta plaza que ocupamos ahora y soñar, hasta que las matemáticas digan lo contrario, con la plaza en Champions que ocupa en Villarreal. El estado de forma de Nolito y Orellana, el enfado de Guidetti, la temporada de Iago Aspas, la renovación de Berizzo y de Cabral y la marcha de Torrecilla son los principales temas que tratamos en A Foliada de hoy con Gorka Gómez, Álvaro Rodríguez y Germán Pérez
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android o iOS con la app de Ivoox

Leer más »

Oficial: Berizzo renueva hasta el 30 de junio de 2017


Ya es oficial. El Celta ha anunciado esta mañana el acuerdo de renovación para la próxima campaña de Eduardo Berizzo, junto a su equipo de trabajo. Berizzo, Ernesto Marcucci, Roberto Bonano, Carlos Kisluk y Pablo Fernández formarán por tanto el cuerpo técnico de un Celta que afronta una campaña especialmente ilusionante tras su clasificación para competición europea y el brillante fútbol que ha desarrollado para alcanzar ese gran sueño.


Leer más »

La salida de Torrecilla, solo pendiente de la confirmación oficial


La salida de Miguel Torrecilla del Celta es un hecho, a falta de la confirmación oficial, que según varios medios tendrá lugar la semana próxima. El club verdiblanco y el ejecutivo salmantino firman un contrato que les unirá durante las próximas tres temporadas con opción a una cuarta. 

Torrecilla llegó a Vigo en el año 2009, en pleno proceso concursal y con un Celta que aún tenía el susto en el cuerpo tras una agónica salvación ante el Alavés, con dos goles de un canterano debutante llamado Iago Aspas. Desde su llegada, el equipo siempre mejoró el año anterior, y fue escalando peldaños, sin prisa pero sin pausa, hasta llegar a la Europa League. 

Su trabajo ha sido reconocido por todos, y el “nuevo Monchi”, como le conocen algunos, se convertirá ahora en el “anti Monchi”. Esa es la respuesta del Betis a una década de éxitos ininterrumpidos del Sevilla. Por eso los andaluces han ido con todo para hacerse con uno de los directores deportivos más exitosos de la categoría. 

Mientras tanto, el Celta ya trabaja en la planificación de la próxima temporada, y en la búsqueda del sustituto de Torrecilla. El primer nombre que ha sonado es el de Felipe Miñambres, que tiene un año más de contrato con el Rayo Vallecano. Seguramente no sea el último. La misión del nuevo director deportivo es la de afrontar el salto de calidad que necesitará la plantilla para afrontar el reto de participar en tres competiciones. 
Leer más »

Cerrada la renovación de Berizzo, según Faro de Vigo


Foto: Marta Grande
La renovación de Eduardo Berizzo es uno de los asuntos pendientes del Celta antes de que concluya la temporada. El preparador argentino tiene contrato hasta el próximo 30 de junio, y este domingo comentaba en sala de prensa que la renovación iba “bien, bien, bien”, enfatizando la respuesta con su habitual humor. 

Pues bien, según informa Faro de Vigo, -fiabilidad contrastada- el representante del técnico, Gustavo Manenti, y el club, resolvieron ayer los detalles del contrato que unirá a ambas partes a partir del próximo 1 de julio, solo a la espera de que el técnico estampe su firma en los documentos. El acuerdo incumbe también a todos los actuales ayudantes del “Toto”. 

Las negociaciones, según informa Juan Carlos Álvarez, se centraron principalmente en el modelo deportivo, por encima de cuestiones económicas. El argentino ha repetido en varias ocasiones que el equipo debe dar un salto en cuanto a la cantidad de los integrantes de la plantilla, muy escasos durante este curso, especialmente a causa de la lesión de Fontàs, que dejó al técnico argentino con 19 jugadores para todo el curso. 

Así las cosas, la aceptación del club y la renovación suponen un cambio en los planes del club. Este será un verano bastante movido, antes de una temporada ilusionante en la que el equipo regresará a Europa diez años después. Berizzo, uno de los grandes responsables de esta gesta, no se lo quiere perder. 
Leer más »

Aspas: "Estar quintos es la hostia"


Foto: Miguel Riopa // Getty Images
Iago Aspas era un hombre feliz al final del partido. El moañés pasó por los micrófonos de canal + Liga al término del encuentro, para realizar una valoración sobre el encuentro: “Era un partido muy importante, sobre todo después de dos empates seguidos. Como se ha comprobado a estas alturas es difícil puntuar, todo el mundo vende la piel muy cara”, argumentó. 

El canterano quiso destacar el enorme mérito del Celta: “Esto para nosotros es la hostia, estar quintos en la mejor liga del mundo. Hace cuatro años estábamos en Segunda, hace tres nos salvamos en la última jornada, por eso ahora estar quintos es la hostia”, reflexionó. 

El ariete céltico celebró los dos goles con rabia, especialmente el segundo. Aspas explicó los motivos: “He celebrado con rabia los goles porque pienso que necesitábamos y merecíamos esta victoria. Ir por delante ahora a San Mamés es muy importante. El empate allí ya nos valdría para afrontar las dos últimas jornadas por delante”, apuntó. 
Leer más »

Las imágenes de la celebración de los jugadores sobre el césped


El Celta publicó unas imágenes sobre la celebración de los jugadores sobre el césped de Balaídos al término del encuentro. John Guidetti, por supuesto, fue uno de los grandes protagonistas, aunque todos los futbolistas recibieron el cariño del público que premió a sus jugadores con una ovación cuando salieron al césped de nuevo tras pasar por el vestuario. Una celebración que mereció la pena ser vivida por aquellos que tuvieron el privilegio de estar allí. 




Leer más »

Pon nota a los jugadores del Celta - Granada (Uno a uno)


Foto: Marta Grande
Al igual que hicimos en pasadas temporadas, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar. 

Rubén Blanco: (6) Empezó el partido muy mal, con un grave error cediendo el palo corto a Cuenca, pero se rehizo salvando al equipo con una parada a Peñaranda, y mostrando bastante seguridad. 

Hugo Mallo: (5) Regresaba tras unos días de ausencia, algo que tal vez acusó. Cuenca le puso las cosas complicadas. Poca presencia ofensiva. 

Cabral: (7) Está en un momento muy dulce y lo demuestra en casi cualquier envite. Bien incluso en la salida de balón. 

Sergi Gómez: (6) Cumplió el catalán, muy atento a los cortes, pero un poco más dubitativo que su compañero de zaga. Peñaranda le gana la partida en el gol granadinista. 

Planas: (5,5) Es mejor atacando que defendiendo, y lo de ayer fue una buena muestra. Dejó detalles interesantes en ataque, pero su banda fue la preferida por el Granada. 

Marcelo Díaz: (7) Distribuyó el juego con gran criterio. Suele elegir el pase correcto sin dejar de arriesgar. 

Pablo Hernández: (7) Excelente en la anticipación defensiva, hace fácil el fútbol. Se mueve a la perfección por el terreno de juego apareciendo siempre en el lugar idóneo. 

Orellana: (5,5)  En la mediapunta es un incordio para los rivales, incluso aunque no tenga su día. Muy activo, aunque le falta frescura en la recta final del campeonato. 

Aspas: (8) Dos goles ante un rival al que le tiene muchas ganas. Simplemente es Iago, el jugador capaz de desarbolar a la zaga rival desde la banda. Nos regaló otro fabuloso gol para las videotecas más exigentes. 

Nolito: (6) Al igual que Orellana, es capaz de desnivelar un partido aunque no tenga el día. Damos por hecho que la chispa no la recuperará esta temporada, pero su aportación sigue siendo destacada. Otra asistencia para sus estadísticas. 

Guidetti: (6) Trabajó a destajo, provocó un penalti, tuvo el gol en sus botas, y no paró de fajarse con la defensa contraria. Se marchó enfadado (en positivo) del campo. Todo carácter. 

Wass: (5,5) Nada más entrar tuvo el segundo en sus botas. Le vino bien al Celta tener un poco más de control en el centro del campo. 

Jonny: (-) Sin tiempo. 

Radoja: (-) Sin tiempo. 


Pon nota a los jugadores del Celta - Granada

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Granada. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. Jonny y Radoja no entran en las puntuaciones al no jugar el tiempo suficiente. 

IMPORTANTE: Sólo serán válidos los votos de aquellos que copien literalmente los nombres de los jugadores o aquellos que los pongan en el orden exacto en el que son expuestos a continuación, a fin de facilitar el recuento de los votos. Gracias por vuestra comprensión. 

* RUBÉN BLANCO
* HUGO MALLO
* CABRAL
* SERGI GÓMEZ
* PLANAS
* MARCELO DÍAZ
* HERNÁNDEZ
* ORELLANA
* ASPAS
* NOLITO
* GUIDETTI
* WASS
Leer más »

Berizzo: "Iremos en busca de la Champions"


Foto: José Lores // Faro de Vigo
Eduardo "Toto" Berizzo, entrenador del Celta de Vigo, no ocultó su satisfacción por clasificación matemática de su equipo para la Europa League, y advirtió de que, tras derrotar al Granada (2-1), su equipo debe ser ambicioso y luchar por la cuarta plaza. "Cuando llegué aquí me preguntaron cuál era mi objetivo y manifesté que era hacer sentirse a la gente orgullosa de su equipo. Hoy podemos decir que la gente se siente orgullosa de su equipo", comentó Berizzo en su comparecencia ante los medios de comunicación.

El técnico argentino no descarta a su equipo de la pelea por la última plaza que da acceso a la Liga de Campeones, ahora en posesión del Villarreal, que aventaja en cuatro puntos al conjunto gallego a falta de nueve por disputarse. "Por eso el de hoy fue un festejo moderado, íntimo, no grandilocuente. Seguramente será porque nos esperan tres partidos dificilísimos. Iremos en búsqueda de la quinta plaza, de la cuarta y de todo lo que podamos. Entrar en Europa es significativo y eso nos tiene que impulsar", comentó Berizzo.

"Hay puntos de distancia y perseguimos a un rival enorme -en referencia al Villarreal-. Saldremos a ganar e iremos en búsqueda de tres victorias, eso nos dejará felices", añadió el preparador celeste, que sigue sin renovar su contrato con la entidad viguesa.

El argentino calificó de "magnífica" la temporada de su equipo: "Habernos salvado no sé cuántas jornadas antes y habernos metido en Europa cuatro partidos antes encierra un gran mérito que parece natural. Somos un verdadero equipo. Que la magnitud de la palabra nos abarque a todos".

EFE

Leer más »

[Fotos] Galería: Celta Vs Granada


Fotos: Miguel Riopa // Getty Images
Importantísima victoria del Celta ante el Granada, que le acerca a la Champions, y le fortalece en la pelea por la quinta plaza en su lucha contra Athletic Club y Sevilla. Compartimos con vosotros las mejores imágenes del partido, desde la celebración de Aspas en el primer gol, los detalles del golazo que daba la victoria al Celta, o la celebración de los jugadores al final del partido, entre otros detalles. La encontraréis, como siempre, en nuestra página de facebook. 

Leer más »

Los abonados podrán reservar entradas para San Mamés el martes y miércoles


Foto: Ander Gillenea // Getty Images
El Celta ha anunciado este lunes la puesta en marcha de las reservas para hacerse con una entrada de cara al choque del próximo domingo ante el Athletic Club en San Mamés. Los abonados del Real Club Celta podrán reservar este martes y miércoles, en las taquillas de Balaídos, entradas para el partido del domingo ante el Athletic Club en San Mamés. Las primeras 150 tienen un precio de 45€ y el resto de 50€. Los billetes corresponden a la grada visitante y se venderán con carácter nominal exclusivamente la abonados, que deberán presentar su DNI y carné del RC Celta para realizar la reserva.

Las entradas podrán recogerse en las propias taquillas el jueves de 10 a 14 y de 17 a 20 horas o el viernes hasta las 14 horas.
Leer más »

[Vídeo] Guidetti celebrando el pase a Europa con la afición sobre el césped de Balaídos


Miguel Riopa // Getty Images
El celtismo logró ayer la clasificación europea después de diez años. No se pudo celebrar sobre el terreno de juego, ya que llegó tras el empate del Valencia, pero estaba claro que habría celebración. Y esta llegó esta noche después de la victoria ante el Granada, cuando un grupo de aficionados saltaron al terreno de juego y mantearon, por ejemplo, a Guidetti, uno de los grandes ídolos de la afición. 

El Celta, a través de las redes sociales, ha difundido este vídeo en el que se puede ver la gran comunión existente entre la afición y el equipo, algo que ya se vio hace unas semanas en Gijón, y que ha tenido esta noche su continuidad. Unas imágenes que nos devuelven a tiempos pretéritos, con un equipo que se ha ganado a pulso el cariño de la afición. 
Leer más »

Celta 2 - Granada 1 [Aspas acerca la Champions]


Foto: Miguel Riopa // Getty Images
El Celta recuperó esta noche la quinta posición y ya ve al Villarreal a tan solo cuatro puntos gracias a su victoria ante el Granada, con dos goles de un Iago Aspas muy motivado e inspirado en la noche del regreso del Celta a Europa. Muy buena tarde de fútbol en Balaídos, y tres puntos de oro en la recta final de la liga. 

Decía José González, el técnico del Granada, que venía a por los tres puntos a Vigo, pero en la práctica cedió demasiado terreno al Celta, que aprovecharon los vigueses para dominar a placer la primera parte, en la que pudo golear en caso de estar acertado en los últimos metros. 

Berizzo salió con todo, colocando a Orellana en la mediapunta, y por delante Nolito, Aspas y Guidetti. Mucha dinamita. Planas fue finalmente titular en detrimento de Jonny, que esperó su oportunidad en el banquillo. 

La superioridad viguesa quedó patente desde los compases iniciales del encuentro. A los 6 minutos, Guidett disparó a quemarropa, pero Andrés estuvo acertado despejando con el pie su disparo. El Celta llegaba, amasaba el balón, con un ataque muy dinámico, y se plantaba con facilidad en el área rival. 

Al cuarto de hora, claro penalti sobre Guidetti, que transforma Iago Aspas en el 1-0. No cambió el panorama. El Celta seguía manteniendo el control del balón, sin apenas conceder espacios a un timorato Granada que esperaba atrás sin oponer resistencia. Aún así, a los 39 minutos, Lombán remató una falta al larguero. 

El Celta se fue al descanso con la sensación de que había dejado escapar al Granada con vida, y que podría pagarlo. El conjunto andaluz salió tras el descanso con otra disposición. Discutía el balón al Celta, lo incomodaba en la salida de balón, y el partido se convirtió en un correcalles que no beneficiaba para nada a los de Berizzo. 

José González decidió tomar el control del partido con la entrada de Fran Rico. El Pontevedrés cambió el partido a favor de su equipo, que logró tener mayor posesión y cuyos acercamientos al área de Rubén eran cada vez más peligrosos. El meta de Mos se tuvo que lucir a un disparo de Peñaranda. El venezolano pecó de individualista al no ver a El Arabi totalmente solo. 

Berizzo reaccionó retirando a Guidetti y dando entrada en el terreno de juego a Daniel Wass. Ya sucedió en otras ocasiones, pero nada más salir el sueco del campo llegó el gol de El Arabi, que despejaba con la espuela una “bermejinha” desde fuera del área de Fran Rico. En esta acción hay polémica, ya que Peñaranda se lleva previamente el balón con la mano. 

El gol igualaba la contienda y apagaba la ambición del Granada. La entrada de Wass además había devuelto el equilibrio al centro del campo celeste. Era otro partido. Pudo marcar el 2-1 el propio Wass, con un disparo desde la frontal que salió excesivamente centrado. P

Pero a un cuarto de hora llegó uno de los mejores goles de la jornada. Un tanto que define el estilo del Celta. Juego de toque, con muchos jugadores participantes y el tridente de gala resolviendo el partido finalmente. Orellana centra al área, Nolito de primeras da un pase de  volea que Aspas remacha con decisión al fondo de las mallas. Golazo ante el que nada pudo hacer Andrés. 

El Granada estaba ya sin fuerzas. Remó mucho durante la segunda mitad, y el gol de Aspas mermó su moral. El Celta incluso pudo matar el encuentro en alguna contra, pero faltó el acierto. Lo que no faltaron fueron los tres puntos. Una victoria esperada que sitúa al Celta en quinta posición, con cinco de ventaja sobre el séptimo, y a cuatro del Villarreal. El partido del próximo domingo en San Mamés será clave. 

Ficha técnica 

Celta: Rubén, Hugo Mallo, Cabral, Sergi Gómez, Planas (Jonny, min.82), Marcelo Díaz (Radoja, min.86), Pablo Hernández, Iago Aspas, Orellana, Nolito y Guidetti (Wass, min.67)

Granada: Andrés, Lombán, Biraghi, Babin, El Arabi (Barral, min.83), Doucoure, Miguel Lopes. Cuenca, Khrin (Fran Rico, min.63), Rochina (Rober, min.77) y Peñaranda

Goles: 1-0, min.16: Iago Aspas, de penalti; 1-1, min.69: El Arabi; 2-1, min.75: Iago Aspas

Árbitro: Gil Manzano, del comité extremeño. Amonestó a Miguel Lopes, Rober, Planas, Iago Aspas

Campo: Balaídos, 18.240 espectadores     
Leer más »

Celta Vs Granada (20:30) Canal + Liga / Abono Fútbol


Foto: Celta
El Celta recibe esta tarde en Balaídos (20:30) al Granada. Ese enemigo íntimo, labrado en el último lustro, que un día frustró el ascenso de los vigueses a Primera, y que hoy llega a Vigo con la imperiosa necesidad de sacar algo positivo para consolidar sus opciones de permanencia. Los nazaríes están fuera de los puestos de descenso, pero con muy poco margen de error en estas últimas jornadas. 

Todo lo contrario que el Celta, que ya ha conseguido su objetivo, el de participar en Europa el año que viene, y que ahora pelea por objetivos mucho más ambiciosos. Si gana se pone a cuatro puntos de la Champions, y de paso da un paso definitivo en la lucha por esa quinta plaza que garantiza empezar la temporada europea en septiembre, libre de previas que obliguen a adelantar el regreso del equipo tras las vacaciones. 

Así que pueden estar tranquilos en Gijón, Valencia y Getafe. El Celta se juega mucho en este partido, y no se dejará ir como hizo el Levante, por ejemplo, hace nuevo años en San Mamés. El Celta tiene aún mucho que decir esta temporada. La séptima plaza era un sueño a principios de temporada, pero ahora tratarán de evitarla los de Berizzo para tener unas vacaciones normales. 

Para ello, el técnico argentino no se dejará a nadie en casa. Además, se han recuperado Daniel Wass y Hugo Mallo, por lo que salvo los lesionados Beauvue y Fontàs, que no podrán jugar hasta el próximo curso, están todos los jugadores de la primera plantilla a disposición del técnico celeste. 

El equipo se parecerá mucho al once de gala de Berizzo, que ahora mismo está compuesto por Sergio en portería, defensa de cuatro para Hugo Mallo, Cabral, Sergi Gómez y Planas, con Marcelo Díaz y Pablo Hernández en la medular, Orellana de enganche, y por delante del chileno Aspas, Nolito y Guidetti. Podría haber un cambio con la entrada de Wass, lo que desplazaría a Orellana a la banda derecha, teniendo que elegir Berizzo entre Aspas o Guidetti. Un once, en cualquier caso, muy competitivo para lograr tres puntos de oro. 
Leer más »

Ranking Moi Celeste: Cuatro candidatos para el triunfo final


Foto: Miguel Riopa // Getty Images
Iago Aspas le pone picante al Ranking MoiCeleste en sus últimas jornadas. El mal partido de Fabián Orellana en Cornellá, unido a la acertada actuación del moañés, ponen la clasificación en un puño cuando tan solo quedan cuatro partidos para la resolución final. Además, Cabral también presenta su candidatura con un gran partido en Barcelona, que le ha encumbrado como el mejor del Celta, y le sitúa cuarto a poco mas de seis puntos del chileno. 

La clasificación deja ahora a cuatro candidatos al título final: Orellana es el gran favorito. Ha sido líder en todas las jornadas menos en una, y tiene una ventaja relativamente importante sobre sus adversarios, aunque ha perdido gran parte de su renta en el último partido. Iago Aspas es ahora segundo, a más de 2,5 puntos de su amigo, y la tercera posición es para Daniel Wass, que fue baja en el último partido por lesión. Cuarto aparece Cabral, con opciones de colarse en el Top 3, algo que parecía imposible hace solo unas semanas. 

También entre los 10 primeros nos encontramos a otros jugadores que han hecho una buena campaña, pero no parecen tener opciones de hacerse con el número 1 al final de la temporada: Pablo Hernández, John Guidetti, Hugo Mallo, Sergi Gómez, Radoja y Nolito cierran las posiciones del Top Ten de nuestro Ranking. Augusto, pese a estar solo media temporada, ocupa el puesto número 11. 
Leer más »