Del Nido confirma en El Larguero que Mouriño firmó la petición para indultarlo


José María del Nido, condenado a 7 años de prisión por el "Caso Minutas", ha confirmado esta noche en El Larguero, el programa deportivo de la Cadena SER, que dirige José Ramón de la Morena, que el Celta, concretamente su presidente Carlos Mouriño, sí firmó la solicitud de indulto que está reuniendo la familia del ex presidente sevillista para que éste burle la prisión. Dieciséis han sido los Presidentes de Primera División que han firmado su adhesión al ex mandatario sevillista, y aunque en un principio el Celta se había desmarcado de esta firma, el propio del Nido ha confirmado en El Larguero que Carlos Mouriño, lamentablemente, no está entre los jerarcas que optaron por no firmar la solicitud. 

Los Presidentes que decidieron no firmar la petición de indulto han sido los de Athletic Club, Málaga, Betis y Osasuna. El resto lo han hecho, a título personal, aunque por su importancia siempre representarán a sus clubes. De hecho, la firma se hizo en una reunión de la LFP y fue auspiciada por Javier Tebas y Ángel María Villar, presidentes de la Liga de Fútbol Profesional y la Real Federación Española de Fútbol. 
Leer más »

Fontàs no sufre lesión ósea en su hombro derecho


Foto: Marta Grande
El defensa central del Celta de Vigo Andreu Fontás no sufre lesión ósea en el hombro derecho, por lo que en principio podrá estar a disposición del entrenador, Luis Enrique Martínez, para el partido del viernes contra el Granada.

El futbolista catalán sufrió un esguince acromioclavicular en el hombro derecho durante el partido del pasado viernes frente al Real Betis, y esta tarde se sometió a una radiografía que descartó la existencia de una lesión ósea, según anunció esta noche el Celta.

El jugador, indiscutible en el once celeste, tendrá dolor durante unas semanas, pero los médicos del Celta confían en que pueda jugar en Los Cármenes. Fontás trabajará a lo largo de la semana con el grupo, pero con algunas limitaciones.

EFE
Leer más »

Omer Damarí podría ser el refuerzo para la delantera


Esta mañana, tras la presentación de Íñigo López, Miguel Montes Torrecilla, director deportiva del Celta, avanzó que el Celta buscaba un delantero que llegaría a Vigo cedido con opción a compra. Pues bien, ese delantero podría ser Omer Damarí, atacante israelí que actualmente milita en Hapoel Tel Aviv, y de cuyo interés ya hablamos las pasadas navidades. Desde Israel aseguran que lo podría tener hecho con el Celta, aunque el Celtic de Glasgow también parece estar interesado en su contratación. 

Delantero  israelí de 24 años, que actualmente juega en el Hapoel de Tel Aviv, a donde llegó procedente del Macabi Petah Tikva. Nacido en Rishon LeZion el 24 de marzo de 1989, se ha destapado esta temporada anotando 13 goles en 19 partidos, contando todas las competiciones, aunque ha destacado especialmente en la Europa League, anotando 5 goles en cuatro partidos.  A pesar de su juventud, ya ha sido 11 veces internacional, y su pase no será fácil, ya que el Hapoel pagó 1,5 millones de euros hace dos temporadas para hacerse con sus servicios. Os dejamos un vídeo con sus mejores acciones.

Leer más »

Una ´manita´ para fichar


Íñigo López intenta rematar ante Javi Varas, en Vigo // Marta G. Brea
Incorporar un delantero y buscarle acomodo a quienes no cuentan para Luis Enrique. Esas son las gestiones que el Celta tiene que realizar en un plazo de cinco días para aprovechar el mercado de fichajes de invierno, que se cierra en la medianoche del viernes. Se han ido Vila y Samuel, llega Íñigo López, que será presentado hoy.

Cinco días le restan de plazo al Celta para incorporar un futbolista que refuerce la línea de ataque. El fichaje de un delantero no será seguramente la única operación que realizará el conjunto gallego en el mercado de invierno que se cierra en la medianoche del viernes. En Plaza de España confían en que alguno de los descartes de Luis Enrique encuentre acomodo en otro equipo.

Por el momento, se han producido dos bajas y un alta: Jonathan Vila y Samuel Llorca se han ido cedidos al Beitar Jerusalén y al Alavés, respectivamente, mientras que esta mañana será presentado en A Madroa Íñigo López, del PAOK de Salónica, que jugará a préstamo en Vigo hasta el mes de junio.

Los tres implicados en estos movimientos que ha realizado el Celta en el mercado invernal son defensas centrales, por lo que en los próximos días se esperan novedades sobre algún atacante.

Se han manejado varios nombres en los medios de comunicación como posibles refuerzos para la delantera, para la que el Celta busca un futbolista que aporte goles y que compita con Charles Dias. El vigués Jonathan Pereira, del Villarreal, es una de las opciones que contemplan en las oficinas de Plaza de España.

Para que llegue ese refuerzo, el club ha insistido en que primero han de irse jugadores. David Rodríguez y Carlos Bellvís son los principales señalados. Han dejado de entrar en los planes de Luis Enrique, que ni siquiera los convocó para la eliminatoria de Copa ante el Athletic de Bilbao.

David Rodríguez fue tentado por el Beitar Jerusalén para que se uniese en el club israelí a Andrés Túñez y a Jonathan Vila, cedidos hasta junio. A la puja por el delantero de Talavera de la Reina que concluye contrato con el Celta en junio también se ha añadido en los últimos días la UD Las Palmas.

El club canario, sin embargo, admitió ayer que descartaba esta incorporación por considerar inalcanzable el contrato que solicitaba el futbolista que pasó una temporada cedido en Las Palmas cuando todavía pertenecía al Atlético de Madrid.

Fuentes próximas al conjunto isleño apuntaban ayer que David Rodríguez les había solicitado alrededor de 300.000 euros por lo que resta de temporada –más o menos la mitad de lo que cobra en Vigo al año–, aparte de que le garantizasen un contrato de larga duración a partir del verano. No ha habido posibilidad de acuerdo.

Desde la isla, sin embargo, se apuntaba que el Sporting de Braga había mostrado interés por el delantero del Celta que la temporada pasada jugó cedido en Gijón. Luis Enrique lo reclamó en verano, le dio varias oportunidades en el primer equipo pero acabó dejándolo fuera de las convocatorias.

Al talaverano se le espera hoy en A Madroa para reanudar los entrenamientos con el resto de la plantilla. En la sesión se incorporará Íñigo López, que el jueves pasado cerró el contrato de cesión con el Celta. Con el central riojano de 31 años, el equipo gallego incorpora veteranía a una zaga con poca experiencia. Destacó en el Alcorcón y el Granada, que lo vendió al PAOK. Sobre las 12.45 será presentado en A Madroa.

Leer más »

El reestreno de Samuel


Foto: RCCV
Faltaban cinco minutos para el final del partido que enfrentó el sábado a la UD Las Palmas y el Alavés en el estadio Gran Canaria cuando el ex céltico Juan Carlos Mandiá, entrenador del conjunto vasco, decidió introducir en el terreno de juego a Samuel Llorca. El central del Celta, que apenas 48 horas antes se había incorporado en calidad de cedido al equipo de Vitoria, volvió a jugar más de un año después de sufrir la primera de las dos graves lesiones de rodilla que lo mantuvieron en el dique seco prácticamente desde que fichó por el Celta procedente del Hércules de, precisamente, Mandiá.

'Después de un año y dos meses, saltar al terreno de juego y volver a tener minutos me hace sentir muy contento. Ahora, tengo que mirar hacia delante y empezar a tener más minutos', aseguró ayer Samuel a este diario. El 31 de octubre de 2012, el alicantino se rompió el ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda durante el partido de Copa del Rey que el Celta jugaba en Almería. No volvió a jugar en el curso 2012/2013 y comenzó el presente ejercicio con el objetivo de ganarse la confianza del nuevo entrenador, Luis Enrique Martínez. No tuvo tiempo. Recién iniciada la pretemporada, volvió a romperse el ligamento cruzado anterior, pero esta vez de su rodilla derecha. En total, Samuel pasó un año y casi tres meses sin disputar un partido oficial. Hasta que Mandiá le llamó para saltar al terreno de juego. 'En ese momento no piensas en otras cosas porque estás concentrado en tu trabajo. Íbamos ganando 0-2 y era importante mantener esa ventaja. Luego, sí que es verdad que te vienen más cosas a la cabeza por todo lo que ha pasado. Todo el trabajo realizado está teniendo su recompensa, éste es el camino a seguir y ahora quiero coger ritmo de competición para alcanzar mi máximo nivel otra vez', apunta el zaguero alicantino.

Curiosamente, Samuel no tuvo minutos como central, sino que saltó al terreno de juego para fortalecer el centro del campo del Alavés. Pese a todo, se encontró a gusto. 'Las sensaciones fueron buenas, a pesar de jugar de pivote defensivo, en el centro del campo. Las Palmas junta a Valerón, Apoño, Nauzet... jugadores de mucha calidad que estaban creando mucho peligro porque se asocian muy bien entre líneas. Tenía que hacer el trabajo defensivo lo mejor posible, se hizo y fuimos capaces de ganar 0-2, así que muy contento', reconoce el futbolista celeste, que con su fichaje por el Celta pretendía iniciar una carrera en Primera División interrumpida por el infortunio. Ahora, el objetivo de Samuel es acumular minutos en Segunda para disfrutar finalmente de la máxima categoría el curso que viene. Por eso optó por abandonar Vigo en este mercado de enero. 'La decisión es conjunta con el club porque después de un año y dos meses lo que necesito es acumular muchos minutos para recuperar las buenas sensaciones dentro del terreno de juego y mi máximo nivel físico. Por eso decidí venir a ayudar al Alavés a conseguir el objetivo de la salvación y, en lo personal, jugar todos los minutos posibles en la segunda vuelta', explica el ahora defensa del conjunto vitoriano, que mantiene intacta la esperanza de triunfar vistiendo la casaca celeste. 'Tengo una ilusión tremenda desde que me fichó el Celta por triunfar como lo he hecho en otros equipos, de jugar muchos minutos y aportar lo que yo puedo aportar en el campo. Las lesiones no me han dejado en dos ocasiones y esta decisión creo que es la mejor en este momento para mí', asegura.

A pesar de su largo periodo de inactividad, fueron muchos los clubes de Segunda que se interesaron por Samuel. El alicantino escogió el Alavés, entre otras cosas, porque en Vitoria se iba a reencontrar con el lucense Juan Carlos Mandiá, su técnico en el Hércules en la temporada 2011/2012, en la que el cuadro alicantino disputó el 'play-off' de ascenso a Primera División, cayendo en la primera eliminatoria ante el Alcorcón. 'Tenía más opciones en Segunda y una de las claves fue que conozco a la perfección al entrenador y él confía en mí porque sabe lo que puedo aportar en la categoría. Estoy agradecido por esa confianza y espero devolvérsela con minutos y un buen rendimiento en el campo', desea Samuel.

El céltico ha iniciado con buen pie su nueva etapa, disputando sus primeros minutos y logrando una victoria que permite al Alavés situarse a sólo dos puntos de la zona de salvación. Queda, en cualquier caso, todo un mundo por delante en una categoría más igualada que nunca, con un buen número de equipos que pelean tanto por alejarse de la zona de descenso como por meterse en los puestos de promoción a Primera. 'Ya la seguía, pero ahora me estoy metiendo de lleno en la Segunda División y la verdad es que está super igualada. Cualquier equipo te puede ganar, así que lo importante es centrarse en el día a día e ir sumando para alcanzar esos 50 puntos que son el objetivo, empezando por el partido del próximo fin de semana contra el Córdoba', concluye Samuel. Si triunfa en Vitoria, será el primer refuerzo del Celta para la próxima temporada.

Leer más »

El futuro de Cabral se enturbia


Foto: Eduard Omedes
La ausencia de Gustavo Cabral fue la gran sorpresa en el once inicial del Celta contra el Betis. Después de tres partidos consecutivos como titular, su tope en el presente ejercicio, el argentino volvió al banquillo en favor de David Costas. Esta nueva suplencia unida al fichaje de Íñigo López, que hoy entrenará por primera vez con el equipo, dejan al zaguero sudamericano, cuya vinculación contractual con el Celta acaba el 30 de junio, en una situación poco halagüeña.

Cabral ha dejado claro en varias ocasiones que su deseo es continuar en Vigo la próxima temporada, pero el club vigués todavía no se ha pronunciado al respecto. La semana pasada, el argentino volvió a expresarse en este sentido. 'Quiero seguir en el Celta, pero el club todavía no me ha llamado. Por ahora no hay nada. Si me llama, mucho mejor porque uno siempre se queda más tranquilo sabiendo que el club pretende que te quedes. Pero si no es así, tengo que seguir trabajando duro hasta junio y después ya se verá si nos quedamos en Primera División o no', destacó el ex jugador del Levante.

Cabral llegó a Vigo la pasada temporada mediante una cesión de dos años por parte de un fondo de inversión a través del Arsenal de Sarandí. Tras disputar 31 partidos (27 de Liga y 4 de Copa) el curso pasado, Gustavo inició el presente ejercicio como titular, pero no tardó en perder el puesto en favor del imberbe David Costas, de sólo 18 años de edad. A lo largo de la primera vuelta, ambos se fueron alternando en el once, pero el chapeleiro ha gozado de mayor continuidad. No en vano, acumula 1.101 minutos por los 990 de Cabral y ha llegado a disputar siete partidos consecutivos, mientras que el tope del argentino está en tres.

Desde principios de año, el central sudamericano tiene libertad para negociar con cualquier otro club de cara a la próxima temporada, pero su intención, al menos hasta hace unos días, era esperar por el cuadro vigués. 'No me ha llamado ningún club, pero yo pienso en el Celta y solamente tengo la cabeza en lograr la permanencia', destacó días atrás el argentino.

Sin embargo, su opinión podría cambiar en función de lo que suceda en jornadas venideras. Hasta la fecha, el argentino había sido un fijo en las convocatorias, jugase o no de inicio, pero la llegada de Íñigo López tras el adiós de Jonathan Vila y Samuel Llorca -cedidos al Beitar de Jerusalén y al Alavés, respectivamente- puede empeorar su situación. Luis Enrique cuenta ahora con cinco candidatos para el eje de la zaga: Fontás, Costas, Cabral, Íñigo López y Aurtenetxe. Fontás es indiscutible para el técnico asturiano y Aurtenetxe es un habitual en el banquillo porque puede ejercer de recambio tanto para los centrales como para el lateral izquierdo, en estos momentos ocupado por Jonny. Uno de los tres restantes ?Costas, Cabral e Íñigo? debería quedarse fuera de la convocatoria y el argentino tiene muchas papeletas, teniendo en cuenta que ha vuelto a ser rebasado por el chapeleiro en la carrera por la titularidad y que se da por sentado que si Íñigo ha sido fichado es porque va a tener minutos.

Borja Barreira / Atlántico Diario
Leer más »

De Balaídos al cielo


Foto: Marta G. Brea
Incorporar un delantero y buscarle acomodo a quienes no cuentan para Luis Enrique. Esas son las gestiones que el Celta tiene que realizar en un plazo de cinco días para aprovechar el mercado de fichajes de invierno, que se cierra en la medianoche del viernes. Se han ido Vila y Samuel, llega Íñigo López, que será presentado hoy.

El Celta ha mudado su comportamiento desde el comienzo de la temporada. En el arranque del curso fue más efectivo como visitante que como local. Invirtió la tendencia, a continuación, y ahora suma más puntos en casa que fuera. No le ha ido mal a los célticos, por el momento, pues se sitúan en el puesto decimotercero de la clasificación de Primera, con 22 puntos, a tres de los puestos de descenso, a falta de disputarse el partido Real Sociedad-Elche que cierra la vigesimoprimera jornada de Liga.

El cambio de tendencia del Celta se produjo el pasado noviembre. Los de Luis Enrique comenzaron el mes ganando en el Sánchez Pizjuán (0-1) y lo concluyeron sumando la primera victoria del curso en casa ante el Almería (3-1).

TROPIEZOS EN CASA
En ese momento del campeonato -decimoquinta jornada-, los célticos contabilizaban 15 puntos: seis en casa y nueve fuera. Asimismo, con la victoria ante los almerienses, los de Luis Enrique cerraban una racha negativa de siete jornadas consecutivas sin ganar en Balaídos. Ese día, además, conseguían la resurrección de Fabián Orellana, un jugar que ha sido clave en este cambio de tendencia. La afición celeste no había podido disfrutar de un triunfo desde la fiesta por la permanencia, tras el 1-0 ante el Espanyol en la clausura del curso anterior.

CRÉDITO EXTERIOR, AGOTADO
Comenzó a ganar el Celta, pero al mismo tiempo dejó de hacerlo fuera. Agotó el crédito exterior, pero se revalorizó como local. Desde el penúltimo mes de 2013, el equipo gallego no ha vuelto a sumar puntos a domicilio, mientras que en su estadio se mantiene invicto: tres triunfos (Almería, Valencia y Betis) y un empate (Osasuna). El Sevilla ha sido la última víctima de los celestes como visitantes, mientras que en Andalucía han hecho pleno de puntos por el momento: tres triunfos en otras tantas visitas.

ANTE EL RAYO, ÚLTIMA DERROTA
El último equipo que ha ganado por el momento en Vigo es el Rayo Vallecano (0-2). El negativo resultado ante los madrileños se produjo durante el segundo fin de semana de noviembre. Los célticos encadenaban así cuatro jornadas con derrota en su estadio (Elche, Levante, Barcelona y Rayo). El tropiezo ante el conjunto vallecano llegó en la jornada siguiente al triunfo celeste ante el Sevilla.

COMPROMISO DE LA AFICIÓN
Una de las claves para invertir la tendencia es el apoyo de los alrededor de veinte mil incondicionales que asisten a cada compromiso del conjunto gallego en Balaídos. Derrotas dolorosas como ante el Levante, en los instantes finales, no pudieron con la confianza del celtismo, que el sábado pasado recuperó los multitudinarios y coloristas recibimientos al equipo en las inmediaciones del estadio. Consciente de lo mucho que se jugaba su equipo ante el Betis, la afición comenzó a animar a los jugadores que una hora y media antes del comienzo del partido llegaron en autobús al estadio.

REMONTADAS
El cambio de tendencia en Balaídos ha sido imparable, a pesar de que el Celta se vio siempre con el marcador en contra. Le pasó en las cuatro últimas jornadas en casa. En tres, los de Luis Enrique voltearon el resultado adverso: frente a los almerienses, los valencianistas y los béticos. Se quedaron a medio camino ante los osasunistas, que consiguieron un empate en su desplazamiento a Vigo. El conjunto celeste, pese a la juventud y poca experiencia en Primera de la mayoría de sus jugadores, demostró así su fortaleza anímica para solventar situaciones delicadas y comprometidas.

SUMAR DOS TRIUNFOS
Después de ganarle al Betis, el equipo celeste afronta de nuevo el reto de sumar dos victorias consecutivas. No lo logró en las otras cinco ocasiones que se le presentaron en lo que va de temporada. El Granada le espera el viernes (Los Cármenes, 21 horas). El equipo nazarí empató en la primera vuelta en Balaídos. Fue el único conjunto andaluz que no perdió este curso con los célticos, que han ganado en todas las visitas a Andalucía.

Jaime Conde / Faro de Vigo
Leer más »

Objetivo: Buscar una salida a Bellvís y David Rodríguez


Foto: RCCV
Cinco días restan para que se cierre el mercado de fichajes, y uno de los objetivos que tiene Miguel Torrecilla y el Celta es la de encontrar una salida para Carlos Bellvís y David Rodríguez, descartados por Luis Enrique: "Estamos buscando ubicación para David y Bellvís. La llegada de Íñigo tendría que conllevar esas salidas, pero en este caso no. Estamos buscando jugador con el presupuesto que Antonio nos ha dispuesto. Estamos encima de los agentes para tratar de concretar su salida y aprovechando la relación con otros clubes para tratar de facilitar esas salidas", manifestó esta mañana el salmantino. 

Una de las opciones de salida para David Rodríguez podía ser la Unión Deportiva Las Palmas, pero las exigencias económicas de David Rodríguez han resultado inabordables para los canarios. El talaverano exigía 300.000 euros por lo que resta de temporada, es decir, lo que cobra en el Celta por media temporada, algo totalmente inviable para un club de Segunda División. La Unión Deportiva ha dado carpetazo a este asunto, según informa Faro de Vigo en su edición de hoy, y David sigue escuchando nuevas ofertas, pero parece muy complicada su salida. 

El talaverano no quiere salir de España, pero tampoco quiere renunciar a su sueldo. En Vigo cobra unos 600.000 euros anuales, lo que hará prácticamente imposible encontrar un equipo dispuesto a afrontar su contratación para lo que resta de competición. Lo más probable, salvo que baje sus pretensiones, es que David continúe en Vigo hasta el 30 de junio. El caso de Bellvís es diferente, ya que su salario no es tan elevado, pero no tiene tantas ofertas. La última en llegar parece ser la del Beitar, donde se podría encontrar con Jonathan Vila y Andrés Túñez. En ambos casos, su relación contractual con el Celta finaliza el próximo 30 de junio. 

Leer más »

El Celta solo busca un delantero en el mercado, cedido y con opción a compra


Foto: Marta Grande
El Director Deportivo céltico, Miguel Montes Torrecilla, explicó esta mañana en A Madroa cuales son las líneas maestras sobre las que está trabajando el Celta en el mercado de fichajes: "Estamos trabajando en la idea de cumplir lo que ya hemos cerrado con la llegada de un jugador de corte defensivo, y ahora buscamos un jugador de diferentes características, para la última línea de ataque. No llevamos la idea de firmar por firmar. Si en el mercado encontramos algo que nos ayude a crecer estamos atentos, sabemos que quedan cinco días. El trabajo está en no desesperar y que las exigencias económicas que un jugador puede tener y  las posibilidades que nosotros tengamos se junten y podamos cubrir ese objetivo marcado. Estamos con frentes abiertos, pero las negociaciones a veces marcan un ritmo que uno no desea y seguimos trabajando en ello", apuntó. 

El objetivo para los próximos días es un jugador para la parte de arriba, descartando cualquier otra incorporación: "Un jugador ofensivo. Nos ayuda la versatilidad de muchos futbolistas, y el saber que hay muchos jugadores que se pueden adaptar a varias posiciones. Charles es un nueve que yo llamo mixto, no es un nueve a la antigua usanza, y si el mercado nos da un nueve puede ser de diferentes características. No cerramos la puerta a un nueve que pueda darnos una mejora en posiciones abiertas sabiendo que Santi Mina o Rafinha pueden jugar de falso nueve", pero Torrecilla también apuntó que "Somos conscientes de que nuestros números realizadores en la categoría son buenos". 

Lo que está descartado es la llegada de un centrocampista de corte defensivo que supla a Oubiña, ya que esa posición la ocupa Fontàs: "La idea es crecimiento de la plantilla. La llegada de Íñigo suponga una subida del nivel de competencia en ese puesto, con eso creo que lo digo todo. Sabéis que en esa posición existe la polivalencia de Fontás, que es fiable como centrocampista de corte defensivo, eso suma a la incorporación de Íñigo como refuerzo". 

Leer más »

Galería de imágenes: [Presentación Íñigo López]


Fotos: Marta Grande
El Celta presentó esta mañana a Íñigo López, el primer fichaje del mercado invernal. Procedente del PAOK de Salónica, a donde llega en calidad de cedido, el futbolista riojano se entrenó esta mañana a las órdenes de Luis Enrique y posteriormente fue presentado a los medios. Las fotografías son de Marta Grande Boullosa y las podéis encontrar, como es habitual, en nuestra página de facebook. 

Leer más »

Torrecilla descarta la incorporación de Jonathan Pereira


Tras la presentación de Íñigo López, Torrecilla atendió a las preguntas de los medios sobre el mercado de fichajes, y uno de los nombres que salió a la palestra fue el de Jonathan Pereira. El vigués es un habitual en la rumorología cada vez que se abre el plazo para inscribir jugadores, siendo una vieja aspiración de Carlos Mouriño. Ayer fue Faro de Vigo quien lanzó el nombre, y por lo que hemos podido saber en moiceleste, hai un interés real, aunque el Director Deportivo ha querido zanjar el rumor descartando por completo su posible llegada en este mercado. 

El salmantino fue claro: "Jonathan Pereira está participando en su equipo y no tenemos idea de que un jugador que pueda estar en nuestro mercado. La idea es buscar un jugador a préstamo con opción a compra. Este en nuestro escenario y Pereira no está en ese perfil", subrayó Miguel Montes Torrecilla, al que se le pregunta por este nombre cada vez que se sienta delante de los medios en tiempo de fichajes. 
Leer más »

Íñigo López ya ejerce de celeste


Foto: RCCV
Íñigo López y el Celta han comenzado esta mañana un nuevo camino juntos. El conjunto vigués ha presentado al mediodía a su primer refuerzo en el mercado de invierno. El jugador riojano, que llega a la ciudad olívica cedido sin opción de compra, ya ha trabajado bajo las órdenes de Luis Enrique en la única sesión que el técnico asturiano realizará esta semana "a puerta abierta".

El exfutbolista del PAOK o el Alcorcón llevará el dorsal "21", número que en las dos últimas campañas ha pertenecido a Samuel Llorca, ahora en las filas del Alavés. Tras el entreno, Íñigo Lopez posó con la que será su camiseta hasta final de curso. El defensa riojano quiso agradecer la confianza que la entidad viguesa ha depositado en él. "Es un honor y un privilegio volver al fútbol de primer nivel", afirmó el nuevo jugador celeste.

Íñigo López, del que Torrecilla destacó su potencial en el juego aéreo y su manejo en las dos áreas, también manifestó que está a disposición de Luis Enrique para jugar el próximo viernes en Los Cármenes ante su exequipo, el Granada. Por otro lado, el defensor riojano afirmó que se adapta al rol que le quiera imponer el preparador gijonés. "Es el míster el que decide de qué juego. Por mí como si me pone de portero".

Por último, Íñigo López destacó la ilusión y el buen ambiente que se respira en la plantilla céltica. "Veo a un grupo joven y con ganas de jugar bien. Aquí hay un futuro y un potencial enormes", sentenció el nuevo jugador del Celta de Vigo.

Carlos I. Castrillón / Faro de Vigo
Leer más »

Tertulia de El Fútbol es Celeste (Celta - Betis)



El Celta no falló ante un rival directo por la permanencia y consiguió su segunda victoria seguida en casa. Los despistes en defensa y de Yoel, el estado de Orellana, el comunicado del club sobre la afición y el mercado de invierno son algunos de los temas que debatimos con Marcos L. Bacariza, administrador de moiceleste.com; Javier Encisa "JES", presidente de siareiros.net, y David Penela, portavoz de Comando Celta.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android con Google Listen | El Fútbol es Celeste.
Leer más »

Balaídos vive de remontadas


Foto: Diego Pérez
El Celta de Luis Enrique lleva tres victorias en casa esta temporada y en todas ellas ha tenido que remontar un resultado adverso para acabar llevándose los tres puntos. Almería, Valencia y Betis comenzaron adelantándose en el marcador pero acabaron por dejarse los tres puntos en Balaídos. Tal concatenación de remontadas caseras es histórica en Primera División, ya que el conjunto vigués no ha sido asiduo a dar tales alegrías a su afición en la máxima categoría. De hecho, con la cifra ya conseguida se iguala el récord en los últimos 65 años, desde que en la campaña 1948/1949 el equipo celeste logró darle la vuelta a un marcador adverso en su campo en cuatro ocasiones.

Desde aquella, el tope se ha quedado siempre en las tres remontadas, número alcanzado además de en la presente temporada –a la espera de lo que suceda en las jornadas que todavía quedan por delante– en las campañas 1951/1952, 1957/1958 y, ya más recientemente, en las 1997/1998, 1999/2000 y 2006/2007.

Hace 65 años, el Celta del mítico Ricardo Zamora como técnico consiguió remontar ya en la primera jornada de liga ante el Gimástic de Tarragona (6-4, con un 0-1 y un 1-2 en contra), para después seguir la serie ante Sabadell (jornada 5, 3-2, con un 1-2 en contra), Valencia (jornada 9, 4-2, con un 0-2 en contra) y Oviedo (jornada 21, 2-1, con un 0-1 en contra).

Esa cifra de cuatro remontadas está ahora a tiro del actual Celta, que se ha mostrado capaz de aguantar los golpes y rehacerse. Así lo hizo ante el Almería, cuando Suso adelantó a los andaluces y los célticos fueron capaces de remontar con goles de Orellana, Borja Oubiña y Charles. La historia se repitió ante el Valencia hace ahora quince días, cuando Parejo batió a Yoel primero para que después un doblete de Charles le valiese al conjunto celeste tres puntos de oro.

Y puestos a repetir, el conjunto vigués anduvo por el mismo camino ante el Betis. Rubén Castro puso por delante a los suyos, pero un doblete de Orellana y sendos tantos de Charles y Nolito sirvieron para remontar.

Leer más »

El Celta encuentra su tridente ofensivo


La plantilla celeste se ha vanagloriado en las últimas semanas de haber alcanzado un punto de fortaleza defensiva que antes no tenía, sobre todo en cuanto a actitud como bloque. Sin embargo, eso no ha impedido hasta la fecha que siga encajando goles en todos los partidos, lo que obliga a recurrir a la capacidad de creación de oportunidades en el área rival.

Y en tal tarea tienen principal responsabilidad los ocupantes de la línea de tres atacantes que, salvo causa de fuerza mayor, Luis Enrique parece haber decidido que conforman Rafinha, Charles y Fabián Orellana. Este tridente ofensivo con muchas responsabilidades defensivas vivió su mejor día el pasado viernes ante el Betis.


Rafinha Alcántara

Se esperaba de él cuando llegó que marcase diferencias. Y empieza a hacerlo. El primer partido del año, contra el Real Madrid en el Bernabéu, sirvió para que el hijo pequeño de Mazinho diese un paso adelante y en los siguientes partidos no ha reculado. Espléndido en el esfuerzo y sancado partido a su polivalencia, se desenvuelve con claridad tanto en la derecha del ataque como en el centro del campo, intercambiando la posición con naturalidad con Augusto Fernández o el interior de su lado.

Aunque sigue sin adoptar el papel de finalizador con asiduidad, en los últimos tiempos ha sacado partido a su capacidad para el pase. Así, es ya el máximo asistente del equipo con tres pases de gol, los mismos que Charles, Augusto Fernández y Krohn-Dehli. Y sus diagonales de fuera a dentro son ya uno de los principales argumentos desequilibrantes en el juego de ataque celeste.


Charles Dias

Nunca deja de pensar en el equipo. Cada movimiento que realiza, cada pensamiento sobre el césped del hispano-brasileño es por y para el equipo. Y si a esa enorme labor une acierto sobre la portería contraria, como en sus últimas apariciones, y generosidad en el pase, como las dos asistencias de gol del viernes en el encuentro ante el Betis, su figura se agiganta.

Hasta la fecha, el delantero titularísimo del Celta acumula ocho goles en los 18 partidos que ha disputado, con tres asistencias. Es, además, el céltico que más veces dispara sobre la portería rival (2.6 por partido –el segundo es Augusto con 1.9–) y una pieza fundamental para el grupo en el juego aéreo, tanto en el juego ofensivo como en el defensivo. De hecho, su despliegue físico en la presión sobre la delantera rival y su capacidad para bregar en el cuerpo a cuerpo con los centrales son dos factores más que lo convierten, hasta nuevo aviso, en imprescindible.

Fabián Orellana

Cuando casi nadie lo esperaba ya, apareció Fabián Orellana. El chileno lleva ya tantos partidos como titular (siete, entre ellos seis de los siete últimos) que como suplente y se ha ganado a pulso un sitio en el once de Luis Enrique y, con él, la continuidad en el equipo a pesar del interés de los grandes del fútbol chileno en recuperarlo en este mes de enero.

Los méritos para sentar a Nolito en la izquierda del ataque comenzaron, curiosamente, por su capacidad para safrificarse en defensa. Orellana ha aprendido a mirar atrás antes de hacia delante, lo que agradecen los laterales zurdos.

El interés del Colo Colo y del Universidad de Chile por él también ha provocado que en su país se recupere su nombre, lo que le da opciones –difíciles, todavía– de acudir al Mundial, extremo éste impensable hace apenas dos meses. De hecho, informaciones en su país hablan de que el cuerpo técnico de la selección chilena, encabezado por el argentino Jorge Sampaoli, está siguiendo con atención sus pasos en el Celta. Podría ser el segundo mundialista céltico este verano, junto a Augusto. 

Leer más »

Andalucía, un paraíso celeste


Foto: Ricardo Grobas
Los caprichos del fútbol han permitido al Celta vivir una idílica relación con Andalucía. Es más, Luis Enrique llegó a desear tras la victoria en el Sánchez Pizjuán que ojalá fuesen más las visitas de su equipo a esas tierras en esta temporada. Los célticos se preparan para viajar de nuevo al sur. El viernes juegan en Granada (21.00 horas), después de ganar el sábado al Betis, al que también le arrebataron los tres puntos en el Benito Villamarín. En la cita de la próxima semana, el conjunto celeste afronta dos importantes retos para su supervivencia en la máxima categoría: mantener esa excelente racha de resultados más allá de Despeñaperros y encadenar dos victorias por primera vez en esta campaña.

El Celta ha sumado ya una buena renta de puntos en sus enfrentamientos con los cinco equipos andaluces que militan en Primera División. De los 22 puntos que acumula el equipo de Luis Enrique en la clasificación, 16 los ha obtenido ante los clubles de esa comunidad.

El calendario le ofrece a los célticos una nueva oportunidad el viernes que viene en Granada para seguir disfrutando de esa excelente racha.El conjunto nazarí obtuvo tablas en el duelo con los gallegos en la primera vuelta. Eso ocurrió en Balaídos. Ahora, al Celta le vuelve a tocar un desplazamiento al sur, donde se fue con la victoria en las tres visitas que realizó en lo que va de curso.

El idilio comenzó con el triunfo en el Benito Villamarín, en la segunda jornada de Liga. El partido con los béticos finalizó 1-2, después de que el Celta sobreviviese a una primera parte en la que el rival desperdició media docena de claras ocasiones de gol.

La semana siguiente, el Granada logró un empate (1-1) en Vigo, el segundo consecutivo de los de Luis Enrique en el arranque de la temporada. Con una explosión de goles festejó el Celta su triunfo en Málaga (0-5), en el partido de la décima jornada. Las dudas con que el equipo celeste jugaba en casa desaparecían como visitante, aunque todo sucedía en tierras andaluzas.

De esa forma, los celestes contabilizaban 7 puntos en el ecuador de la primera vuelta contra equipos del sur peninsular. Su cómputo general se fijaba en 9 puntos, a esas alturas del curso, gracias a los empates ante el Espanyol y el Villarreal, ambos en Balaídos.

Los célticos también hicieron pleno en la tercera visita a Andalucía. La víctima entonces fue el Sevilla, que cayó por la mínima en el Sánchez Pizjuán. El Celta, que continuaba sin ganar ante su afición, sumaba tres victorias a domicilio, y todas en la misma comunidad autónoma.

Tras ese triunfo, Luis Enrique expresó en la sala de prensa del Sánchez Pizjuán sus deseos de que se ampliasen los duelos de su equipo en el sur. "Ojalá jugáramos cinco partidos más en Andalucía", proclamó el técnico en referencia a lo que calificó de "anécdota curiosa".

Los célticos rompieron la racha negativa en casa en la decimoquinta jornada. El rival, por supuesto, procedía del sur. El Almería comenzaba ganando en Balaídos pero finalmente doblaba la rodilla ante los gallegos (3-1), convertidos entonces en un rival temible para los andaluces.

La primera vuelta del Celta se resumía en 19 puntos obtenidos -el mismo número que las jornadas disputadas-, de los que 13 procedían de sus enfrentamientos con clubes del sur. La relación idílica continuó el sábado con la visita del Betis a Vigo. El colista abrió el marcador, pero se vio superado por la efectividad en el juego ofensivo que exhibieron los de Luis Enrique.

El viernes que viene se les presenta una nueva ocasión para seguir creyendo que el paraíso está en Andalucía. Una victoria ante el equipo de Alcaraz supondría además para el Celta la segunda consecutiva, algo que no han podido conseguir en lo que va de campeonato. Será el sexto intento de los célticos de encadenar dos triunfos. Si lo consiguen, regresarán a Vigo con 25 puntos, de los que 19 llevarían sello andaluz.

Leer más »

El debate de Hoogen y Dorp: ¿Está ya descendido el Betis?


Foto: Jorge Landín
Se le preguntaba el otro día a Luis Enrique en sala de prensa si estaba descartado ya el Betis en la lucha por la permanencia. El técnico asturiano negaba la mayor, y aseguraba que un equipo de su calidad no podía darse por descendido. Obviamente, desde su posición, no se debe mojar, por eso tal vez no sea la persona adecuada para realizarle tal pregunta. Hoy rescatamos nuestro debate con las peculiares figuras de Hoogen y Dorp. Es evidente que a todos nos interesa que una de las tres plazas de descenso esté ya adjudicada, así las opciones de descenso se reducen para los demás, ¿pero realmente es así?. ¿Podemos dar al Betis por descendido o es todavía precipitado? Vamos a ver qué opinan nuestros tertulianos y sobre todo qué opináis vosotros. 

¿Está descendido ya el Betis? 

Hoogen (Sí) 

No lo salva ni la caridad. Es de largo el peor equipo de la liga, y de lo peor que pasó por Balaídos. No recuerdo un equipo que diese las facilidades que dieron los verdiblancos al Celta, y no solo hablo de esta temporada, me refiero a los últimos años. Basta con ver la repetición de los goles para darse cuenta de que es un equipo roto en defensa, sin recursos y con demasiadas fisuras. Calderón tendrá mucho trabajo por delante, pero llega tarde. Con 11 puntos a falta de 17 jornadas no se ha salvado ningún equipo, y ya no es una cuestión de estadística, es pura lógica. Si sumas 11 de 63 eres muy malo. 

Así que ese equipo que ha sumado 11 de 63 (el 17,46%), debe sumar para salvarse 27 puntos en los que resta de Liga. Eso suponiendo que sean suficientes los 38 puntos famosos que mencionó Luis Enrique en sala de prensa, que es mucho suponer. Es decir, que tiene que ganar 9 partidos de 17. El mismo equipo que lleva 14 partidos sin ganar tiene que ganar ahora 9 de 17, y sumar el 52,94% de los puntos en juego. Ni el Zaragoza con Agapito on fire obraría semejante milagro. 


Dorp (No) 

Creo que no debemos ser tan radicales porque el fútbol nos ha enseñado que no debemos enterrar a nadie hasta que esté muerto. Un buen ejemplo de ello puede ser el Celta de la pasada temporada, aquel equipo que tenía un 4,01% de posibilidades de salvarse. Desconozco, según esos cálculos, las opciones que tiene el Betis, pero estoy seguro de que a día de hoy tiene bastante más de ese miserable 4 por ciento que le bastó al equipo de Abel Resino para salvarse y llevar manadas de gente a Praza Ameríca un día de junio. 

Y además, hay fundamento detrás de lo que digo, porque observando el equipo del Betis vemos que se trata sencillamente de detectar el problema y subsanarlo. Es evidente que hay un grave problema en la retaguardia, que se puede solucionar de dos maneras: Fichando jugadores, y para ello está el mercado abierto, o entrenando, y para ello han fichado un nuevo entrenador. Han perdido cierto tiempo con Garrido, pero ahora tienen más opciones con Calderón. Veremos como sale. Tiempo queda. Si nadie da por perdido al Rayo, que tiene solo cinco puntos más, no se debería dar por muerto al Betis, que la próxima jornada podría estar a dos puntos de los de Jémez. El fútbol da muchas vueltas, y los andaluces tienen mejor equipo de lo que aparenta la clasificación. Yo, desde luego, haría bien en no confiarme. Es más, hasta nos puede venir bien que no se hunda y "robe" puntitos a nuestros rivales.

Leer más »

"El Poeta está de vuelta: se mandó con dos pepones", dice la prensa chilena de Orellana


Foto: Ricardo Grobas
El renacer futbolístico de Fabián Orellana y su papel casi estelar ante el Betis no han pasado desapercibidos en Chile, donde los medios deportivos se han hecho eco del cambio de rumbo. En Las Últimas Noticias el atacante del Celta se ganaba un titular que mencionaba que «El Poeta está de vuelta: se mandó con dos pepones», en referencia a los dos tantos que marcó al Betis. En el texto se mencionaba que el futbolista «tiene entre ceja y ceja ganarse un lugar en Brasil 2014» y se concluía la información destacando que «demostró que está de regreso».

La Tercera, por su parte, hacía hincapié en la faceta goleadora del jugador. Las palabras que Luis Enrique tuvo para el chileno, en las que reconocía que se había ganado la titularidad tras haber estado más fuera que dentro del equipo, también eran recogidas por la publicación de Chile.

Los dos goles de Fabián al equipo de Calderón también fueron destacados por La Cuarta, que además de incluir un vídeo con la aportación ofensiva del equipo, comentaba que «Fabián Orellana también quiere que Jorge Sampaoli se fije en él y lo considere para agarrar camiseta de cara al Mundial de Brasil. Por lo mismo, le puso color en la mocha de su equipo, el Celta de Vigo, ante el Betis y marcó dos tantos».

La Voz de Galicia
Leer más »

El Celta mantendrá su ventaja de 3 puntos sobre el descenso


Foto: Lalo R. Villar
El Celta mantendrá la renta de tres puntos sobre el descenso que tenía antes de comenzar la jornada tras su victoria ante el Betis el pasado viernes, después de que una jornada en la que muchos equipos de la zona baja hayan contado sus partidos por victoria. Por ello, haber pinchado ante el colista se hubiese convertido en especialmente dramático. Se achica mucho la zona baja y equipos que en principio no entraban en los planes van viendo como se les complica la vida. 

El Betis es el gran perjudicado de la jornada. Se queda a diez puntos de la salvación, prácticamente desahuciado, y también se complica mucho el Rayo Vallecano, cuyo juego en poco se asemeja al de los andaluces, pero cuyos resultados siguen sin estar a la altura. Los de Jémez han caído por dos goles a cuatro ante el Atlético y siguen en penúltima posición. Ganó el Valladolid, que aún así siguen en puestos de descenso, acechando a equipos como Elche, que juega mañana ante la Real Sociedad en Anoeta, o Málaga, que a estas horas juega en el Camp Nou. Ambos cuentan con 21 puntos. 

Con 22 puntos están el Celta, el Almería, que derrotó al Getafe esta mañana, y el Osasuna, que cayó goleado (1-5) ante el Athletic en El Sadar. Y ojo con equipos como el Granada o el Getafe, que siguen haciendo la goma y no se descuelgan de la zona complicada. En el caso de los madrileños, que no hace mucho optaban a Europa, los últimos resultados les están hundiendo cada vez más en la tabla. Tampoco el Valencia espabila y con 25 puntos está más cerca del descenso que de los puestos que dan acceso a Europa. 


Clasificación jornada 22

8 Levante 27
9 Espanyol 26
10 Valencia 25
11 Granada 24
12 Getafe 24
13 CELTA 22
14 Osasuna 22
15 Almería 22
16 Málaga 21*
17 Elche 21*
18 Valladolid 19
19 Rayo 16
20 Betis 11 

* Elche y Málaga un partido menos


Próxima jornada

Y ojo a la próxima jornada, porque nos depara enfrentamientos muy interesantes. El Celta visita al Granada, en otro enfrentamiento directo, pero hay más. El Getafe recibe al Valladolid, el Elche al Almería, El Betis al Espanyol y el Levante al Rayo. El Málaga, por su parte, recibe al Sevilla, en un derbi por todo lo alto con mucho en juego para los locales, que se han complicado la vida en las últimas jornadas y podrían caer a zona de descenso. Difícil salida también para Osasuna, que viaja a Villarreal, y el Valencia visita al Barcelona, así que lo tendrá complicado para puntuar y podría seguir acercándose a la zona roja. No se puede descartar a nadie. La lucha por la permanencia se promete apasionante. 
Leer más »

Balaídos recupera el papel de aliado


Foto: Marta Grande
Balaídos vuelve a ser el aliado del Celta. Los vigueses tuvieron que esperar a la octava comparecencia en casa para sumar el primer triunfo, pero desde que lo hicieron a costa del Almería, no han vuelto a perder. Cuatro partidos en Liga con tres victorias y un empate, además del triunfo ante el Athletic en la Copa. Además, en todas las contiendas ligueras los célticos han tenido que reaccionar a un marcador en contra.

En el mes de noviembre, el santuario céltico amenazaba con ser un cementerio para el equipo de Luis Enrique. Siete partidos sin ganar, de los cuales en los cinco últimos los locales no habían marcado, hicieron temer lo peor teniendo en cuenta un precedente que en las mismas condiciones ha descendido a once equipos a lo largo de la historia, pero los vigueses parecen haber reaccionado a tiempo y se han reconciliado con Balaídos. En dos meses han pasado de ser el peor equipo en casa a equilibrar su cuenta de resultados hasta el punto de que ya atesora más puntos como local que como visitante: 13 en casa y nueve a domicilio, en donde no conoce el empate.

La diferencia esencial está en el acierto y en el crecimiento del equipo. En los primeros partidos de Liga los vigueses dilapidaron muchas ocasiones, después perdieron la confianza y los rivales encontraron un modo fácil de anularle la salida de balón. Los ajustes tácticos y la expansión del equipo han superado la barrera hasta el punto de convertir al estadio vigués en un pequeño fortín.

Las cuatro jornadas sin perder, con 10 puntos de 12 posible, superan a los tres triunfos consecutivos del inicio de Liga de la temporada pasada, en donde el equipo casi sumaba solo en casa. El curso pasado los vigueses estuvieron seis jornadas sin perder como locales, sumando en esa secuencia 12 de los 18 puntos en juego. La mejor racha de los últimos tiempos en Primera se remonta al ejercicio 05/06, cuando el equipo que entrenaba Fernando Vázquez firmó cinco triunfos consecutivos.

Dos puntos más

Con respecto a la temporada pasada a estas alturas, el Celta suma dos puntos más en la tabla clasificatoria. De la mano de Paco Herrera, y tras el segundo partido de la segunda vuelta, los vigueses tenían 20 puntos y eran vigésimo sextos. Acababan de empatar a un gol en Balaídos con la Real Sociedad.

A partir de aquella jornada llegó la cuesta abajo que dio con la destitución del técnico del ascenso. Ahora los célticos tienen la oportunidad de seguir con la cuesta arriba en Granada.

Leer más »

Valioso punto del filial en Miramar ante el Marino


Foto: La Nueva España
El Celta B arrancó un punto del Municipal de Miramar, en su visita al Marino de Luanco. David de Dios formó de inicio un once compuesto por Rubén Blanco, soto, Goldar, Pablo Crespo, Maceira, Antón, Borja Fernández, Borja Domínguez, Fernán, Borja Iglesias y Delgado. Era un partido importante ante un rival por la permanencia, ante el que el Celta debía lograr un buen resultado para evitar que se escapase, y a la vez huir lo más lejos posible de los puestos de la quema. 

No arrancó bien el partido, ya que al descanso perdían los celestes merced a un gol de Jandro, que adelantó a los locales. Sin embargo, en la segunda mitad el Celta se recompuso y supo remontar gracias a un gol de Borja Iglesias que anotaría el tanto de la igualada a los 57 minutos de partido. El santiagués se reencontraba con el gol dando al Celta B un punto muy importante en su lucha por la salvación. 

Aún con partidos sin finalizar, el Celta cuenta con 2 puntos de ventaja sobre los puestos de promoción y cinco sobre el descenso, que marca actualmente el Tropezón. 
Leer más »

Orellana se asoma a la puerta del Mundial de Brasil


Foto: Óscar Vázquez
Cuando Jorge Sampaoli afronte la dura tarea de confeccionar la lista definitiva de la selección chilena para el Mundial de Brasil, no lo tendrá fácil. Fabián Orellana se está encargando de ello. El Poeta ha vuelto, y entre ceja y ceja tiene la cita mundialista. Ahora solo queda por ver si su resurrección futbolística llega a tiempo, o si los meses en blanco le pasan factura en forma de ausencia en la lista.

Hace un año, cuando Fabián Orellana firmaba su regreso al Celta, las expectativas generadas en torno al futbolista resultaban enormes. Sin embargo, el atacante fue desaprovechando cada una de las oportunidades que le concedían desde el banquillo. Sin magia y desganado, el Poeta se encargó de alimentar las dudas respecto a su fichaje. Así acabó la temporada pasada, y del mismo modo comenzó esta. Hasta el partido frente al Almería. Ese día, con su reencuentro con el gol, la realidad de Fabián cambió radicalmente, al tiempo que el atacante comenzaba a llamar a las puertas de una selección de la que se cayó en marzo del pasado año, cuando fue citado para los encuentros frente a Perú y Uruguay clasificatorios para el Mundial. Ante los peruanos no contó con minutos, y a partir de ahí se apagó su estela internacional.

El resurgir de Fabián

El escaso rendimiento de Orellana en el fútbol español durante el último año hizo que Jorge Sampaoli se olvidase de él para los compromisos de Chile, tanto oficiales como amistosos. Sin embargo, el debate se ha reabierto con la resurrección futbolística del atacante. Desde el encuentro frente al Almería, el chileno se ha encargado de coleccionar titularidades y actuaciones destacadas. Su recital frente al Betis el pasado viernes, donde se encargó de subir dos de los cuatro goles célticos al marcador, solo ha sido la guinda a dos meses de brillo del Histórico. Porque más allá de su aportación goleadora -lleva tres, frente a la cuenta a cero de las dos temporadas anteriores- ha exhibido una intensidad y una claridad de ideas en el costado zurdo inédito en el jugador en Primera División, una categoría en la que ya había probado suerte en el Xerez, con el que llegó a disputar 26 partidos y con el que marcó dos goles, una producción que ahora, con 719 minutos, ya supera.

Orellana ha conseguido que Luis Enrique se «trague» sus palabras y le conceda la titularidad por delante de Nolito, y con su fútbol se empeña en que Sampaoli emprenda el mismo camino y le cite para el Mundial. De entrada, en los últimos amistosos el argentino ha introducido novedades, y de cara a la lista definitiva ha avisado que «dependerá de lo que pase de acá a junio, puede haber un montón de factores que determinen la necesidad de la convocatoria de jugadores».

Bien es cierto que quedan pocos meses para que el jugador del Celta se muestre, aunque si llega al final de Liga a este nivel, nada se descarta. Orellana oposita a la selección.

Leer más »

Íñigo López será presentado mañana en A Madroa


Foto: @Inigolopez18
El nuevo fichaje del Celta, el central riojano Íñigo López, cedido por el PAOK hasta el final de temporada, será presentado ante los medios de comunicación como nuevo jugador del Real Club Celta mañana lunes al término del entrenamiento del primer equipo, que se celebrará en las instalaciones deportivas de A Madroa. 

El futbolista, que no pudo estar el pasado viernes en Balaídos, dejó un mensaje a través de su twitter personal ese mismo día: "Feliz por mi nueva aventura en Vigo. Con ganas de competir ya. Gran partido hoy", comentó sobre la remontada del Celta sobre el Betis que permite a los de Luis Enrique mantener los tres puntos de ventaja sobre el descenso que tenían antes de comenzar la jornada. Íñigo López ya estará disponible para debutar, si Luis Enrique lo estima conveniente, el próximo viernes ante su ex equipo en Los Cármenes. 
Leer más »

La UD Las Palmas se interesa por David Rodríguez


Foto: Marta Grande
Faro de Vigo se hace eco en su edición de hoy del posible interés de la Unión Deportiva en el delantero céltico David Rodríguez, que no cuenta para Luis Enrique y se le busca salida en el presente mercado invernal. Los intentos, hasta la fecha, han sido infructuosos. Diversos rumores han situado al talaverano en la órbita de varios conjuntos. Se llegó a hablar de una exótica oferta que podría llevar a David a la liga surcoreana, aunque finalmente parece haberse enfriado esa opción. También el Beitar de Jerusalén, donde militan Jonathan Vila y Andrés Túñez, se interesó por el jugador. Ambos están cedidos por el Celta. 

Pero es seguramente en Segunda División donde mayor interés despierte David Rodríguez. El manchego tiene una dilatada experiencia en la categoría de plata, donde sus cifras son destacadas. 60 goles en 178 partidos son buenos datos para un delantero que ha cumplido en casi todos los equipos en los que ha militado en Segunda División, lo que le convierte en una pieza apetecible en el mercado de Segunda División. 

En Gran Canaria no es un desconocido, puesto que ya defendió los colores de la Unión Deportiva Las Palmas allá por la Temporada 2005-06, cuando los canarios militaban en Segunda División B. Su rendimiento entonces fue discreto, al  menos en cuanto a la fría estadística, anotando 1 gol en 18 partidos. Vistiendo la zamarra amarilla visitó Barreiro para medirse al Celta B el 16 de abril de 2006. Ganaría el filial céltico con un solitario tanto de Goran Maric. 

Ahora podría regresar a la isla de Gran Canaria para ayudar al conjunto amarillo en su lucha por el ascenso. Según informa Faro de Vigo, no es el único delantero al que siguen, y antes deben conseguir que se desvincule el búlgaro Delev, un futbolista cuyo rendimiento ha decepcionado en Gran Canaria. Lo que está claro es que el futuro de David parece muy lejos de Vigo. 
Leer más »

Luis Enrique y la sabia rectificación de sus errores


Foto: Marta Grande
Cuando Luis Enrique llegó a Vigo, alguna voz se alzó advirtiendo sobre el carácter inmóvil del técnico asturiano en ciertos aspectos. Se referían a la cabezonería sobre ciertas decisiones que tomaba y a la capacidad que tenía de morir con ellas aunque fuese en claro perjuicio de los equipos que entrenaba. Esto, a priori era, más que una virtud, un defecto. 

Llegaba a Vigo con una idea clara de juego y lo plasmó desde el principio. Quería la posesión, un equipo tocón, con laterales muy largos, a imagen y semejanza de lo que había sido él cuando fue reconvertido a esa posición. Quería que el equipo saliese con el balón jugado desde atrás y decidió incrustar a Oubiña en los centrales para que el capitán sacase el balón. Aceptó a Hugo Mallo por la derecha, porque el de Marín es un lateral superlativo, incluso aunque no tenga el recorrido que le gusta, y transformó a Toni en ese lateral con muchísima presencia en el área rival que tanto ansiaba. 

En la práctica, el Celta era un equipo previsible, y que terminó siendo muy fácil de defender para los rivales, a los que les bastaba con ceder espacio en la banda izquierda para que Toni pusiese cuarenta centros inservibles al área. La idea de que Oubiña sacase el balón desde atrás la desechó en el partido ante el Levante, y el Celta mejoró notablemente, y poco a poco fue probando alternativas a Toni, pero Aurtenetxe no le acababa de convencer. Defendía mejor que el coruñés pero no era la panacea, y en ataque tampoco aportaba mucho. Pero entonces apareció Jonny y todo cambió. 

Poco a poco el equipo fue cambiando, y Luis Enrique decidió dar una nueva vuelta de tuerca intercambiando las posiciones de Rafinha, que estaba fuera del equipo, y Augusto. Retrasó al argentino al interior, y colocó al hijo de Mazinho en banda. Y de repente todo empezó a encajar. Faltaba una pieza, y esa era la de Orellana, un futbolista al que el propio Luis Enrique descartó en septiembre y que se fue ganando una oportunidad en el once titular hasta desbancar del mismo a Nolito, petición expresa del asturiano y uno de sus "protegidos" dentro del equipo. 

Aún hay cosas que mejorar, en muchos aspectos. La victoria ante el Betis, un equipo de otra categoría a día de hoy, no debe ocultar la realidad de un equipo todavía con muchas carencias, pero es evidente que la dinámica ha cambiado y que el equipo es ahora mucho más lógico que a principios de temporada. Luis Enrique ha sabido rectificar sobre la marcha, no le ha dolido tomar decisiones, incluso aunque estas supusiesen la admisión de sus errores.
Leer más »