![]() |
Foto: Jorge Landín |
Se le preguntaba el otro día a Luis Enrique en sala de prensa si estaba descartado ya el Betis en la lucha por la permanencia. El técnico asturiano negaba la mayor, y aseguraba que un equipo de su calidad no podía darse por descendido. Obviamente, desde su posición, no se debe mojar, por eso tal vez no sea la persona adecuada para realizarle tal pregunta. Hoy rescatamos nuestro debate con las peculiares figuras de Hoogen y Dorp. Es evidente que a todos nos interesa que una de las tres plazas de descenso esté ya adjudicada, así las opciones de descenso se reducen para los demás, ¿pero realmente es así?. ¿Podemos dar al Betis por descendido o es todavía precipitado? Vamos a ver qué opinan nuestros tertulianos y sobre todo qué opináis vosotros.
¿Está descendido ya el Betis?
Hoogen (Sí)
No lo salva ni la caridad. Es de largo el peor equipo de la liga, y de lo peor que pasó por Balaídos. No recuerdo un equipo que diese las facilidades que dieron los verdiblancos al Celta, y no solo hablo de esta temporada, me refiero a los últimos años. Basta con ver la repetición de los goles para darse cuenta de que es un equipo roto en defensa, sin recursos y con demasiadas fisuras. Calderón tendrá mucho trabajo por delante, pero llega tarde. Con 11 puntos a falta de 17 jornadas no se ha salvado ningún equipo, y ya no es una cuestión de estadística, es pura lógica. Si sumas 11 de 63 eres muy malo.
Así que ese equipo que ha sumado 11 de 63 (el 17,46%), debe sumar para salvarse 27 puntos en los que resta de Liga. Eso suponiendo que sean suficientes los 38 puntos famosos que mencionó Luis Enrique en sala de prensa, que es mucho suponer. Es decir, que tiene que ganar 9 partidos de 17. El mismo equipo que lleva 14 partidos sin ganar tiene que ganar ahora 9 de 17, y sumar el 52,94% de los puntos en juego. Ni el Zaragoza con Agapito on fire obraría semejante milagro.
Dorp (No)
Creo que no debemos ser tan radicales porque el fútbol nos ha enseñado que no debemos enterrar a nadie hasta que esté muerto. Un buen ejemplo de ello puede ser el Celta de la pasada temporada, aquel equipo que tenía un 4,01% de posibilidades de salvarse. Desconozco, según esos cálculos, las opciones que tiene el Betis, pero estoy seguro de que a día de hoy tiene bastante más de ese miserable 4 por ciento que le bastó al equipo de Abel Resino para salvarse y llevar manadas de gente a Praza Ameríca un día de junio.
Y además, hay fundamento detrás de lo que digo, porque observando el equipo del Betis vemos que se trata sencillamente de detectar el problema y subsanarlo. Es evidente que hay un grave problema en la retaguardia, que se puede solucionar de dos maneras: Fichando jugadores, y para ello está el mercado abierto, o entrenando, y para ello han fichado un nuevo entrenador. Han perdido cierto tiempo con Garrido, pero ahora tienen más opciones con Calderón. Veremos como sale. Tiempo queda. Si nadie da por perdido al Rayo, que tiene solo cinco puntos más, no se debería dar por muerto al Betis, que la próxima jornada podría estar a dos puntos de los de Jémez. El fútbol da muchas vueltas, y los andaluces tienen mejor equipo de lo que aparenta la clasificación. Yo, desde luego, haría bien en no confiarme. Es más, hasta nos puede venir bien que no se hunda y "robe" puntitos a nuestros rivales.
0 comments:
Publicar un comentario