De Balaídos al cielo


Foto: Marta G. Brea
Incorporar un delantero y buscarle acomodo a quienes no cuentan para Luis Enrique. Esas son las gestiones que el Celta tiene que realizar en un plazo de cinco días para aprovechar el mercado de fichajes de invierno, que se cierra en la medianoche del viernes. Se han ido Vila y Samuel, llega Íñigo López, que será presentado hoy.

El Celta ha mudado su comportamiento desde el comienzo de la temporada. En el arranque del curso fue más efectivo como visitante que como local. Invirtió la tendencia, a continuación, y ahora suma más puntos en casa que fuera. No le ha ido mal a los célticos, por el momento, pues se sitúan en el puesto decimotercero de la clasificación de Primera, con 22 puntos, a tres de los puestos de descenso, a falta de disputarse el partido Real Sociedad-Elche que cierra la vigesimoprimera jornada de Liga.

El cambio de tendencia del Celta se produjo el pasado noviembre. Los de Luis Enrique comenzaron el mes ganando en el Sánchez Pizjuán (0-1) y lo concluyeron sumando la primera victoria del curso en casa ante el Almería (3-1).

TROPIEZOS EN CASA
En ese momento del campeonato -decimoquinta jornada-, los célticos contabilizaban 15 puntos: seis en casa y nueve fuera. Asimismo, con la victoria ante los almerienses, los de Luis Enrique cerraban una racha negativa de siete jornadas consecutivas sin ganar en Balaídos. Ese día, además, conseguían la resurrección de Fabián Orellana, un jugar que ha sido clave en este cambio de tendencia. La afición celeste no había podido disfrutar de un triunfo desde la fiesta por la permanencia, tras el 1-0 ante el Espanyol en la clausura del curso anterior.

CRÉDITO EXTERIOR, AGOTADO
Comenzó a ganar el Celta, pero al mismo tiempo dejó de hacerlo fuera. Agotó el crédito exterior, pero se revalorizó como local. Desde el penúltimo mes de 2013, el equipo gallego no ha vuelto a sumar puntos a domicilio, mientras que en su estadio se mantiene invicto: tres triunfos (Almería, Valencia y Betis) y un empate (Osasuna). El Sevilla ha sido la última víctima de los celestes como visitantes, mientras que en Andalucía han hecho pleno de puntos por el momento: tres triunfos en otras tantas visitas.

ANTE EL RAYO, ÚLTIMA DERROTA
El último equipo que ha ganado por el momento en Vigo es el Rayo Vallecano (0-2). El negativo resultado ante los madrileños se produjo durante el segundo fin de semana de noviembre. Los célticos encadenaban así cuatro jornadas con derrota en su estadio (Elche, Levante, Barcelona y Rayo). El tropiezo ante el conjunto vallecano llegó en la jornada siguiente al triunfo celeste ante el Sevilla.

COMPROMISO DE LA AFICIÓN
Una de las claves para invertir la tendencia es el apoyo de los alrededor de veinte mil incondicionales que asisten a cada compromiso del conjunto gallego en Balaídos. Derrotas dolorosas como ante el Levante, en los instantes finales, no pudieron con la confianza del celtismo, que el sábado pasado recuperó los multitudinarios y coloristas recibimientos al equipo en las inmediaciones del estadio. Consciente de lo mucho que se jugaba su equipo ante el Betis, la afición comenzó a animar a los jugadores que una hora y media antes del comienzo del partido llegaron en autobús al estadio.

REMONTADAS
El cambio de tendencia en Balaídos ha sido imparable, a pesar de que el Celta se vio siempre con el marcador en contra. Le pasó en las cuatro últimas jornadas en casa. En tres, los de Luis Enrique voltearon el resultado adverso: frente a los almerienses, los valencianistas y los béticos. Se quedaron a medio camino ante los osasunistas, que consiguieron un empate en su desplazamiento a Vigo. El conjunto celeste, pese a la juventud y poca experiencia en Primera de la mayoría de sus jugadores, demostró así su fortaleza anímica para solventar situaciones delicadas y comprometidas.

SUMAR DOS TRIUNFOS
Después de ganarle al Betis, el equipo celeste afronta de nuevo el reto de sumar dos victorias consecutivas. No lo logró en las otras cinco ocasiones que se le presentaron en lo que va de temporada. El Granada le espera el viernes (Los Cármenes, 21 horas). El equipo nazarí empató en la primera vuelta en Balaídos. Fue el único conjunto andaluz que no perdió este curso con los célticos, que han ganado en todas las visitas a Andalucía.

Jaime Conde / Faro de Vigo

0 comments:

Publicar un comentario