El Celta encuentra su tridente ofensivo


La plantilla celeste se ha vanagloriado en las últimas semanas de haber alcanzado un punto de fortaleza defensiva que antes no tenía, sobre todo en cuanto a actitud como bloque. Sin embargo, eso no ha impedido hasta la fecha que siga encajando goles en todos los partidos, lo que obliga a recurrir a la capacidad de creación de oportunidades en el área rival.

Y en tal tarea tienen principal responsabilidad los ocupantes de la línea de tres atacantes que, salvo causa de fuerza mayor, Luis Enrique parece haber decidido que conforman Rafinha, Charles y Fabián Orellana. Este tridente ofensivo con muchas responsabilidades defensivas vivió su mejor día el pasado viernes ante el Betis.


Rafinha Alcántara

Se esperaba de él cuando llegó que marcase diferencias. Y empieza a hacerlo. El primer partido del año, contra el Real Madrid en el Bernabéu, sirvió para que el hijo pequeño de Mazinho diese un paso adelante y en los siguientes partidos no ha reculado. Espléndido en el esfuerzo y sancado partido a su polivalencia, se desenvuelve con claridad tanto en la derecha del ataque como en el centro del campo, intercambiando la posición con naturalidad con Augusto Fernández o el interior de su lado.

Aunque sigue sin adoptar el papel de finalizador con asiduidad, en los últimos tiempos ha sacado partido a su capacidad para el pase. Así, es ya el máximo asistente del equipo con tres pases de gol, los mismos que Charles, Augusto Fernández y Krohn-Dehli. Y sus diagonales de fuera a dentro son ya uno de los principales argumentos desequilibrantes en el juego de ataque celeste.


Charles Dias

Nunca deja de pensar en el equipo. Cada movimiento que realiza, cada pensamiento sobre el césped del hispano-brasileño es por y para el equipo. Y si a esa enorme labor une acierto sobre la portería contraria, como en sus últimas apariciones, y generosidad en el pase, como las dos asistencias de gol del viernes en el encuentro ante el Betis, su figura se agiganta.

Hasta la fecha, el delantero titularísimo del Celta acumula ocho goles en los 18 partidos que ha disputado, con tres asistencias. Es, además, el céltico que más veces dispara sobre la portería rival (2.6 por partido –el segundo es Augusto con 1.9–) y una pieza fundamental para el grupo en el juego aéreo, tanto en el juego ofensivo como en el defensivo. De hecho, su despliegue físico en la presión sobre la delantera rival y su capacidad para bregar en el cuerpo a cuerpo con los centrales son dos factores más que lo convierten, hasta nuevo aviso, en imprescindible.

Fabián Orellana

Cuando casi nadie lo esperaba ya, apareció Fabián Orellana. El chileno lleva ya tantos partidos como titular (siete, entre ellos seis de los siete últimos) que como suplente y se ha ganado a pulso un sitio en el once de Luis Enrique y, con él, la continuidad en el equipo a pesar del interés de los grandes del fútbol chileno en recuperarlo en este mes de enero.

Los méritos para sentar a Nolito en la izquierda del ataque comenzaron, curiosamente, por su capacidad para safrificarse en defensa. Orellana ha aprendido a mirar atrás antes de hacia delante, lo que agradecen los laterales zurdos.

El interés del Colo Colo y del Universidad de Chile por él también ha provocado que en su país se recupere su nombre, lo que le da opciones –difíciles, todavía– de acudir al Mundial, extremo éste impensable hace apenas dos meses. De hecho, informaciones en su país hablan de que el cuerpo técnico de la selección chilena, encabezado por el argentino Jorge Sampaoli, está siguiendo con atención sus pasos en el Celta. Podría ser el segundo mundialista céltico este verano, junto a Augusto. 

0 comments:

Publicar un comentario