El reestreno de Samuel


Foto: RCCV
Faltaban cinco minutos para el final del partido que enfrentó el sábado a la UD Las Palmas y el Alavés en el estadio Gran Canaria cuando el ex céltico Juan Carlos Mandiá, entrenador del conjunto vasco, decidió introducir en el terreno de juego a Samuel Llorca. El central del Celta, que apenas 48 horas antes se había incorporado en calidad de cedido al equipo de Vitoria, volvió a jugar más de un año después de sufrir la primera de las dos graves lesiones de rodilla que lo mantuvieron en el dique seco prácticamente desde que fichó por el Celta procedente del Hércules de, precisamente, Mandiá.

'Después de un año y dos meses, saltar al terreno de juego y volver a tener minutos me hace sentir muy contento. Ahora, tengo que mirar hacia delante y empezar a tener más minutos', aseguró ayer Samuel a este diario. El 31 de octubre de 2012, el alicantino se rompió el ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda durante el partido de Copa del Rey que el Celta jugaba en Almería. No volvió a jugar en el curso 2012/2013 y comenzó el presente ejercicio con el objetivo de ganarse la confianza del nuevo entrenador, Luis Enrique Martínez. No tuvo tiempo. Recién iniciada la pretemporada, volvió a romperse el ligamento cruzado anterior, pero esta vez de su rodilla derecha. En total, Samuel pasó un año y casi tres meses sin disputar un partido oficial. Hasta que Mandiá le llamó para saltar al terreno de juego. 'En ese momento no piensas en otras cosas porque estás concentrado en tu trabajo. Íbamos ganando 0-2 y era importante mantener esa ventaja. Luego, sí que es verdad que te vienen más cosas a la cabeza por todo lo que ha pasado. Todo el trabajo realizado está teniendo su recompensa, éste es el camino a seguir y ahora quiero coger ritmo de competición para alcanzar mi máximo nivel otra vez', apunta el zaguero alicantino.

Curiosamente, Samuel no tuvo minutos como central, sino que saltó al terreno de juego para fortalecer el centro del campo del Alavés. Pese a todo, se encontró a gusto. 'Las sensaciones fueron buenas, a pesar de jugar de pivote defensivo, en el centro del campo. Las Palmas junta a Valerón, Apoño, Nauzet... jugadores de mucha calidad que estaban creando mucho peligro porque se asocian muy bien entre líneas. Tenía que hacer el trabajo defensivo lo mejor posible, se hizo y fuimos capaces de ganar 0-2, así que muy contento', reconoce el futbolista celeste, que con su fichaje por el Celta pretendía iniciar una carrera en Primera División interrumpida por el infortunio. Ahora, el objetivo de Samuel es acumular minutos en Segunda para disfrutar finalmente de la máxima categoría el curso que viene. Por eso optó por abandonar Vigo en este mercado de enero. 'La decisión es conjunta con el club porque después de un año y dos meses lo que necesito es acumular muchos minutos para recuperar las buenas sensaciones dentro del terreno de juego y mi máximo nivel físico. Por eso decidí venir a ayudar al Alavés a conseguir el objetivo de la salvación y, en lo personal, jugar todos los minutos posibles en la segunda vuelta', explica el ahora defensa del conjunto vitoriano, que mantiene intacta la esperanza de triunfar vistiendo la casaca celeste. 'Tengo una ilusión tremenda desde que me fichó el Celta por triunfar como lo he hecho en otros equipos, de jugar muchos minutos y aportar lo que yo puedo aportar en el campo. Las lesiones no me han dejado en dos ocasiones y esta decisión creo que es la mejor en este momento para mí', asegura.

A pesar de su largo periodo de inactividad, fueron muchos los clubes de Segunda que se interesaron por Samuel. El alicantino escogió el Alavés, entre otras cosas, porque en Vitoria se iba a reencontrar con el lucense Juan Carlos Mandiá, su técnico en el Hércules en la temporada 2011/2012, en la que el cuadro alicantino disputó el 'play-off' de ascenso a Primera División, cayendo en la primera eliminatoria ante el Alcorcón. 'Tenía más opciones en Segunda y una de las claves fue que conozco a la perfección al entrenador y él confía en mí porque sabe lo que puedo aportar en la categoría. Estoy agradecido por esa confianza y espero devolvérsela con minutos y un buen rendimiento en el campo', desea Samuel.

El céltico ha iniciado con buen pie su nueva etapa, disputando sus primeros minutos y logrando una victoria que permite al Alavés situarse a sólo dos puntos de la zona de salvación. Queda, en cualquier caso, todo un mundo por delante en una categoría más igualada que nunca, con un buen número de equipos que pelean tanto por alejarse de la zona de descenso como por meterse en los puestos de promoción a Primera. 'Ya la seguía, pero ahora me estoy metiendo de lleno en la Segunda División y la verdad es que está super igualada. Cualquier equipo te puede ganar, así que lo importante es centrarse en el día a día e ir sumando para alcanzar esos 50 puntos que son el objetivo, empezando por el partido del próximo fin de semana contra el Córdoba', concluye Samuel. Si triunfa en Vitoria, será el primer refuerzo del Celta para la próxima temporada.

0 comments:

Publicar un comentario