Aspas, contra viento y marea


Foto: Getty Images
El viento se vuelve agresivo en el Puerto de Liverpool. La noche cae sin previo aviso y el frío congela el alma de los escasos valientes que osan pedir explicaciones al destino. En medio del cuadro aparece la figura deIago Aspas (Moaña, 1987). El faro del fútbol gallego toma la palabra allá donde la mayoría de mortales se escondería. "Cuando decidí venir a Liverpool, sabía que sería muy difícil triunfar. Aquí hay jugadores de talla mundial y yo soy un fichaje más", introduce sin mencionar los obstáculos a los que ha tenido que enfrentarse durante los dos últimos meses. Una lesión muscular frenó en seco su adaptación, mientras su corazón latía pendiente de la operación felizmente superada por su madre. Una vez pasado el temporal, Aspas se lanza a la conquista del mítico Anfield con una promesa: "Lucharé por hacerme un hueco en el Liverpool".

Pocos jugadores han suscitado tanto amor y tanto rechazo en un estadio como el moañés. Impulsivo y visceral en el césped, su humildad, sencillez y generosidad fuera del campo representan los valores de un pueblo que ha tenido que emigrar a lo largo de la historia para propagar su grandeza. Aspas abre las puertas de su casa y de su corazón de par en par. "Claro que tengo morriña, echo muchísimo de menos a mi familia, a mis amigos, mi perra Lola... Es la primera vez que salgo de mi entorno", reconoce de camino a su piso de Liverpool, una auténtica embajada gallega en el Reino Unido. Sus tres habitaciones no son un capricho. Aspas sólo pretende dar cobijo a sus amigos de toda la vida.

Una enciclopedia del fútbol
En su cuartel general, todo está preparado para las siestas, las partidas de PlayStation a distancia contra su hermano Pablo y, sobre todo, para el fútbol. "¿De quién habláis, de Josef Martínez, el delantero venezolano del Thun?", irrumpe antes de iniciar una conversación que recorre en dos horas medio planeta. Desde el Standard de Lieja hasta el Coruxo, desde los goles de Mbokani con el Dinamo de Kiev hasta la dureza del Grupo I de Segunda B. Ningún detalle huye de la memoria privilegiada de Iago.

"Este va a ser director técnico, ya verás", comenta su hermano Jonathan, una figura clave en la madurez de Aspas. La otra, su novia Jenni, patinadora por devoción y entendida futbolística por obligación, toma la palabra: "Ve todos los partidos, da igual la competición que sea. ¡Hasta los de Tercera!". Iago replica. "No, los de Tercera no puedo, me fastidia que aquí no se sintoniza el segundo canal de la TVG y no puedo seguir a mis amigos", rebate mientras muestra la antena parabólica gigante de su terraza cuya instalación causó sensación en el vecindario.

Otro desafío en su vida
Aspas comparte edificio con otros jugadores de la plantilla del Liverpool a los que contagia a diario su sonrisa. "Aquí el vestuario es mucho más calmado que el que tenía en el Celta", señala. El delantero Luis Suárez es el encargado de poner la música en el autobús para animar a un grupo que venera a Steven Gerrard. "Es un ejemplo, una leyenda y se le trata con todo el respeto que se merece", explica antes de volver a recordar dónde juega: "Hay que tener paciencia porque estoy en un sitio con mucha historia y Copas de Europa".

El moañés no se irá cedido en diciembre porque en verano apostó fuerte por el sueño de Anfield, rechazando ofertas superiores a la del Liverpool. Él nació para encarar los retos con valentía. Desde su glorioso debut frente al Alavés -que salvó al Celta de las llamas de Segunda B y quién sabe si de algo más- hasta su última diablura en Balaídos para unir al celtismo en Primera, Aspas siempre ha respondido. Incluso en los peores momentos. "Nada más pisar el vestuario de Riazor -tras la expulsión en el último derbi gallego en el lance con Marchena- me di cuenta de mi error", recuerda. Lejos de hundirse, el delantero sacó por enésima vez el duende que lleva dentro. La cintura de Colotto y el Espanyol fueron testigos de su magia. 'O Salvador' había vuelto.

La tormenta de principio de campaña se desvanece y su rostro recupera la luz de un elegido del fútbol sin delirios de grandeza. Un niño que añora las partidas eternas de tute y chinchón con su pandilla, un hombre que pasea por Europa la bandera gallega. Su madre María volverá a mariscar en unos días en la playas de Moaña. Iago es consciente de que no puede convencerla para que lo deje. Sería como si ella le prohibiese jugar tras su recuperación. Ambos han nacido para conquistar el mar en cualquier punto de la Tierra.

Leer más »

Álex trabajó con normalidad y Luis Enrique debe hacer cinco descartes


Foto: Kiko Hurtado
Luis Enrique tendrá que hacer más descartes que nunca de cara a la cita del lunes en Pucela. Con el alta de Álex López, que ayer ya entrenó con normalidad, el técnico del Celta tendrá que dejar a cinco jugadores en Vigo. En estos momentos Samuel Llorca es el único futbolista que permanece en el parte médico. Todavía le queda un par de meses.

La única duda la representaba Álex López, el único jugador que ha actuado en todos los partidos, de Liga y de Copa, hasta el momento, pero el ferrolano superó su «síndrome gripal» -terminología utilizada en el parte médico- y ya está en disposición de jugar ante el Valladolid. Oubiña también se ejercitó sin ninguna molestia.

Los célticos entrenaron ayer por espacio de hora y media a puerta cerrada en el estadio de Balaídos, adonde regresarán esta mañana para la última sesión previa al partido.

Fuente: La Voz de Galicia
Leer más »

Paixao: "¿Celta? Me concentro en el próximo partido"


Siguen los rumores en Polonia acerca del interés del Celta en el fichaje del atacante luso Marco Paixao, del que ya os hablamos durante esta semana. El artillero del Slask Wroclaw, de moda tras su actuación en la Europa League, donde ha anotado cinco goles en cinco partidos, ha hablado para la prensa negando saber nada del posible interés del Celta o de otros equipos en su contratación: "No quiero hablar de eso. Yo sé lo que pasa, estoy en contacto con mi representante, pero me centro en el próximo partido", afirmó el futbolista en declaraciones recogidas por Gazeta wroclawska. 

Tampoco quieren hablar del tema en el club. De hecho, el Presidente de su club, Vladimir Patalas, ha sido contundente: "Dejemos de hablar de rumores. No tenemos la intención de vender a Marco Paixao", zanjó. Pero no parece que las palabras de la directiva o del jugador vayan a acallar estos rumores. De hecho, en la misma noticia se apunta el nombre de otro club que se suma al interés en hacerse con sus servicios: El Almería, que se uniría al Celta y al Legia de Varsovia, los dos clubes más vivamente interesados en su contratación, siempre según estas fuentes. 

Paixao es un atacante que puede jugar en posiciones centradas o caído a la banda derecha, y que encajaría en el esquema que suele utilizar Luis Enrique. Su carrera ha sido bastante discreta, aunque se ha destapado en las dos últimas temporadas, gracias a su buen hacer tanto en la liga chipriota como en la liga polaca, destacando, como deciamos, en la Europa League. 

Leer más »

Osasuna no podrá contar en Vigo con Arribas y Silva por sanción


Foto: EFE
El Osasuna, próximo rival del Celta en Liga, no podría contar para ese partido con el concurso de Alejandro Arribas y Francisco Silva. El central cumplirá ciclo de amonestaciones, tras ver la quinta tarjeta amarilla en el partido que enfrentó a los rojillos esta tarde al Real Madrid. El centrocampista chileno, por su parte, también vio la quinta amarilla, pero posteriormente fue expulsado, así que recibirá sanción por la tarjeta roja. 

El partido se disputará el próximo domingo 22 de diciembre en el Estadio Municipal de Balaídos. Un choque de máxima rivalidad entre dos equipos cuyo objetivo, en principio, es la permanencia, y que ocupan puestos en la zona baja de la tabla cuando encaramos las últimas jornadas de la primera vuelta. Tanto Arribas como Silva son dos fijos en el esquema de Javi Gracia. 

Leer más »

Orellana: "A día de hoy soy jugador del Celta. En enero se verá lo que queremos el Celta y yo"


Foto: Marta Grande
El delantero del Real Club Celta de Vigo Fabián Orellana ha asegurado este sábado que antes del parón navideño de la Liga BBVA tienen "dos partidos muy importantes", en referencia a los dos choques que les esperan ante Valladolid y Osasuna, ambos rivales directos por eludir el descenso. "Ahora tenemos que estar todos a tope, tenemos por delante dos partidos de Liga muy importantes. Además de la eliminatoria de Copa ante el Athletic en la que llevamos la ventaja de la ida, y donde nos haría una gran ilusión poder ganar en Bilbao", señaló el atacante.

Sobre su situación actual, el jugador chileno dijo estar "tranquilo", ya que a pesar de que al inicio Luis Enrique le comunicó que no contaba con él, ahora está "trabajando bien" y poco a poco cambiando la idea de su técnico. Así, en el último encuentro liguero --ante el Almería-- Orellana fue titular y pudo marcar un gol. "Me quite un gran peso de encima. No marcaba hacía mucho tiempo, no jugaba hacía mucho. Creo que el equipo jugó bien, pudo ganar, pude marcar y me quede contento", aseguró.

En cuanto a su futuro, el chileno no le da muchas vueltas al asunto. "A día de hoy soy jugador del Celta, y voy a seguir trabajando como tal. Luego en enero se verá lo que quiere el club y lo que quiero yo", indicó.

Por último Orellana entró a valorar el sorteo del Mundial, en el que la selección chilena ha quedado encuadrada en "un grupo con un excelente nivel", en el que están "España que es la actual campeona del mundo y Holanda que es la actual subcampeona". Pero cree que "Chile también es un gran equipo".

El atacante, que ya estuvo en un Mundial, espera convencer al seleccionador chileno para ser uno de los 23 convocados por su país. "Ya viví un Mundial y realmente es algo inolvidable. Por eso jugaré, entrenaré y lucharé por intentar ir. Ya juegue 10 o 15 minutos con el Celta los intentaré aprovechar para que me llame la selección", concluyó Orellana.

Europa Press
Leer más »

Placente sale de la cárcel 28 días después


El ex jugador del Celta Diego Placente está en libertad 28 días después de su detención, según informó ayer el diario alemán Bild. El futbolista argentino fue detenido en noviembre bajo sospecha de evasión de impuestos, y desde entonces ha estado en una cárcel en Colonia. Finalmente sus abogados han podido demostrar que Placente no cometió evasión (el fisco alemán lo acusaba de no tributar el 15 por ciento que le respondía por haber jugado en la Bundesliga) e inmediatamente recuperó su libertad, emprendió viaje de vuelta hacia Argentina.

"Me alegro de que fui liberado sin condiciones. Por supuesto que he sufrido. Sobre todo al principio. Sin mi esposa y tres hijos fue un momento difícil. Yo realmente no sabía cuánto tiempo era la detención", expreso al diario BILD. Y aseguró: "No tengo ningún rencor contra Alemania. Estoy muy agradecido por el apoyo del Bayer Leverkusen. Debo decir que todo el personal de la prisión y otros prisioneros me han tratado bien. Tuve una sola celda con un inodoro y lavado. Incluso participé en un partido de fútbol", concluyó. 
Leer más »

JIM: "Contra el Celta debemos jugar sin ninguna ansiedad"


Foto: EFE
El entrenador del Real Valladolid, Juan Ignacio Martínez, ha apostado hoy por mantener el "equilibrio" y por que sus jugadores jueguen sin "ningún grado de ansiedad" para poder conseguir una victoria ante el Celta de Vigo el próximo lunes. El técnico del conjunto vallisoletano ha hecho esta reflexión durante una rueda de prensa en la que ha analizado el encuentro que su equipo y el Celta de Vigo disputarán el próximo lunes en el estadio José Zorrilla.

Martínez ha asegurado que el partido ante los vigueses es "muy importante" para el Valladolid y que así lo van a afrontar los jugadores blanquivioletas. El entrenador ha pedido a los suyos salten al campo sin "ningún grado de ansiedad", "fuertes mentalmente" y manteniendo el equilibrio en el terreno de juego, así como en la seguridad defensiva.

El técnico del conjunto vallisoletano ha recordado que el Celta de Vigo ha hecho "muy buenos partidos fuera de casa" y ha asegurado que el partido "será largo" para los dos equipos. Respecto a la posibilidad de contar con Óscar el próximo lunes, ha expresado que el jugador está entrenando "genial", que es un miembro "muy importante" para el grupo "en todos los sentidos" y que está "encantado" de poder contar con él.

En cuanto a Víctor Pérez, ha indicado que, aunque está entrenando bien y su lesión conlleva "unos plazos", "si el doctor lo cree conveniente y en función de las necesidades del equipo, el conjunto estaría encantadísimo" de poder disponer del jugador. Martínez ha explicado que cuando se puede contar con el 99 por ciento de la plantilla es una "satisfacción para todo el equipo".

Preguntado sobre cómo afronta la situación de tener a su equipo en puestos de descenso, el entrenador ha indicado que le "curte" más como técnico y que confía plenamente en sus jugadores para mejorar la racha del equipo por su "calidad".

EFE
Leer más »

La disponibilidad de Oubiña dispara las combinaciones


Foto: Jorge Landín
Luis Enrique tiene a su disposición más combinaciones que nunca para formar el once que interponer al Valladolid. Borja Oubiña entrenó ayer con normalidad con todo el plantel y se une al grupo de disponibles. La única duda, y relativa, es Álex López, que ayer tuvo que descansar por mor de un «síndrome gripal», según consta en el parte médico. Tampoco hizo la sesión matinal con el grupo Madinda, que llegó tarde en el coche de la autoescuela.

Los celestes volvieron a ensayar ayer con Fontás en el trivote, pero salvo sorpresa el catalán regresará dos semanas después como central a la formación inicial. A diferencia del jueves, todos los movimientos fueron con una línea de tres en el centro del campo.

Para esa demarcación Borja Oubiña debería recuperar su lugar después de descansar en la Copa y de superar la recaída (por un nuevo pisotón) en la zona afectada por la fractura del pie. Si Álex está recuperado, y teniendo en cuenta de que ha sido el único futbolista que ha participado en todos los partidos, también debe tener un sitio en el trivote en donde ahora Krohn-Dehli es un aspirante claro. La duda es saber si Augusto pudiera repetir por segunda semana consecutiva en el banquillo. El argentino podría ser un opción para un ataque en donde ahora también se desbordan las opciones. Porque de repente ni Charles puede considerarse un intocable. Mina dio la talla como nueve, Orellana se ha hecho un sitio y a mayores aparecen en el horizonte Nolito y Rafinha, dos clásicos de las formaciones de Luis Enrique.

En la línea defensiva la principal duda se cierne sobre el lateral zurdo. Jonny cuajó un partido redondo, en defensa y en ataque ante el Athletic, y se ha convertido en un duro competidor para Toni. En el último partido a domicilio, en Anoeta, el de Matamá había sido titular.

En el centro de la zaga se abre el interrogante de quién acompañará a Fontás. Cabral ha sido su pareja de baile más habitual pero las opciones de Costas son innegables. Más complicado parece el regreso a la titularidad de Jon Aurtenetxe.

Lo más fijo de toda la línea defensiva es el lateral derecho, en donde Hugo Mallo se ha convertido en un intocable. Jugó hasta el partido de Copa del Rey del sábado pasado. Yoel volverá a la portería.

Leer más »

Preocupación por las renovaciones en la Campaña de Abonados


El Celta puede perder parte de su masa social si se confirman los datos negativos adelantados ayer por Carlos Mouriño en la charla que mantuvo con los medios de comunicación. El jerarca adelantó que el balance de renovaciones no está siendo todo lo positivo que se espera desde el club, ya que de los 2.695 abonados anuales del Celta, únicamente habían renovado 795, a los que hay que añadir "algunas altas", cuya cifra no precisó el mandatario. 

Por ello, Carlos Mouriño quiso enviar un mensaje a los indecisos: "Hacemos un llamamiento para que renueven y dar estabilidad al club para no ver disminuido el número de socios". Las condiciones para las renovaciones son las mismas que en la campaña de abonados del pasado verano, que incluyen un 10% de descuento para celebrar el 90 aniversario del club, pero que no están exentas de la misma polémica que rodeó aquella campaña. Las cifras que entonces se alcanzaron, cercanas a los 24.000 abonados contando la grada de Fondo, parecen un tanto irreales a tenor de las cifras de espectadores que se ven en Balaídos cada fin de semana. Recordemos que aquellos que se den de alta o renueven antes del 25 de diciembre gozarán del descuento por el 90 aniversario y no pagarán en los días de club.
Leer más »

El Celta, con la sartén por el mango


Foto: Ricardo Grobas
El Celta continúa presumiendo de buena salud. Carlos Mouriño pasó ayer revista a los diversos temas de actualidad en el museo del conjunto vigués en el estadio de Balaídos, destacando de nuevo el excelente momento financiero que vive la entidad olívica, que le permite estar al corriente en todos los pagos e ir reduciendo paulatinamente la deuda, que en estos momentos es de 13,9 millones y que a final de temporada estará por debajo de los 10 millones.

Las estrecheces han pasado y el Celta está ahora mismo ante un panorama envidiable, basado en el trabajo con la cantera que tantos frutos está dando, sacando continuamente jugadores para el primer equipo. Éstos están atrayendo, como no podía ser de otra manera, el interés de equipos por hacerse con sus servicios, como reconoció Mouriño al indicar que "hay una serie de jugadores en el candelero" por los que hubo acercamientos y propuestas, todas ellas rechazadas permanentemente.

El dirigente, firme, promete que los tiempos en los que el club se veía obligado a vender por la necesidad de ingresar, como sucedió con Rodrigo, Joselu o Denis, han pasado y que el Celta, en estos momentos, solo venderá cuando la oferta sea irrechazable tanto para él como para el jugador en cuestión.

"Sabemos que, como equipo que depende de la cantera, habrá momentos en que no podamos retener a canteranos pero será cuando las ofertas convezcan tremendamente al Celta y que sea imposible competir en sueldo porque ellos crean que debo seguir otro camino por muy celtistas que sean", señala rotundamente el máximo dirigente céltico, que añade: "Tenemos que ser conscientes de que puede pasar pero no haremos ni una sola venta de los canteranos que consideremos imprescindibles por el hecho de mejorar nuestra tesorería, sería por otras consideraciones".

tranquilidad en el mercado

Ante todo, mucha calma. El Celta se toma con tranquilidad la inminente apertura del mercado invernal, aunque tiene los objetivos claros: un delantero centro y un central en el caso de que Samuel no convezca tras su lesión. Según Carlos Mouriño todas las posibilidades están abiertas.

"Hay muchos jugadores encima de la mesa pero la decisión no se va a tomar ya, esto no significa que no haya cosas avanzadas, que se puedan concretar o no pero la idea es ver con toda la calma del mundo qué puestos se necesitan, se está analizando todo", dijo el presidente céltico, que admitió que tanto Luis Enrique como la dirección deportiva están haciendo su "análisis".

Sobre alguna hipotética salida de jugadores menos habituales como Jonathan Vila, Carlos Bellvís o David Rodríguez, Mouriño se mostró "dispuesto" a hablar con ellos si los jugadores dan el paso de querer abandonar Vigo, aunque desveló que no hay nada avanzado.

sufrir, pero menos

Contento con el rendimiento que está demostrando el equipo en las quince primeras jornadas y muy satisfecho con Luis Enrique, Mouriño reconoce que poco a poco la maquinaria se va engrasando pero que la travesía hasta el final de la liga no será sencilla.  "Desde que empezó la temporada dijimos que íbamos a pasar apuros, lo seguimos pensando pero creemos que no tantos como la temporada pasada. Nos basamos en que tenemos un equipo muy competitivo, que ha dado la cara en casi todos los partidos. Ha habido jugadores como Hugo, Álex o Augusto que han dado un salto de calidad tremendo y tenemos confianza", indicó el dirigente.

Pablo Galán / Faro de Vigo


Leer más »

El Inter de Milán sigue los pasos de Hugo Mallo


Foto: Ricardo Grobas
El fútbol italiano tienta a Hugo Mallo, como hizo la temporada pasada el Liverpool con su amigo Iago Aspas. El Inter de Milán quiere llevarse al defensa del Celta, de 22 años. Lo sigue con atención desde la temporada pasada. Incluso se interesó por la recuperación que tuvo que afrontar Mallo tras caer gravemente lesionado de la rodilla izquierda el pasado enero en el Bernabéu. El conjunto lombardo quiere llevarse al Calcio a uno de los laterales más prometedores del fútbol español. La cláusula de rescisión de su contrato con el Celta es de 20 millones de euros. La multiplicó el club de Carlos Mouriño el curso pasado a la vista de los numerosos pretendientes que tenía el futbolista de Marín que se formó en A Madroa. Su agente reconoce "un seguimiento estrecho" del equipo mesazzurro sobre el céltico.

El jugador abordaba ayer en la sala de prensa de A Madroa su supuesta salida del Celta, en relación al posible interés del Valencia. No se salió del guion establecido en estos protocolos: "Estoy muy contento en el Celta, me gustaría estar muchos más años aquí y si fuese verdad lo del Valencia es un halago para mí, le estoy muy agradecido, pero a día de hoy no puedo decir nada, no sé nada. Me debo al Celta de pies a cabeza".

La delicada situación económica del conjunto de Mestalla es un obstáculo en estos momentos para poder abordar un fichaje por el que el Celta no estaría dispuesto a negociar posiblemente por debajo de 10 millones de euros.

El presidente del Celta admitía ayer en un desayuno con la prensa que varios clubes se habían interesado por jugadores de la plantilla que entrena Luis Enrique. No dio nombres, pero Hugo Mallo es uno de los más codiciados, como ayer reconocía su representante, Fede Marco, que apuntó que varios clubes siguen al lateral, aunque es el Inter el que ejerce "un seguimiento más estrecho".

Los movimientos del equipo italiano para hacerse con los servicios de Mallo son iniciales en estos momentos, según Marco, quien precisa que la operación estaría encaminada al mercado de verano y no al de invierno que se inicia en enero.

¿Qué haría el internacional sub 21 con España si llegase una buena oferta a Praza de España?, se le preguntó. "Está claro que todo el mundo quiere crecer, pero aún soy joven y ahora mismo no pienso en eso. Si al final de temporada sale algo y es bueno para el Celta y para mí, ya se verá; pero a día de hoy no se me pasa por la cabeza", apuntó el lateral, cuyo actual contrato expira el 30 de junio de 2017.

El jugador calcula que hasta cuatro renovaciones –dos la temporada pasada– ha firmado desde que con 18 años comenzó a despuntar en la primera plantilla del Celta, en la temporada 2009/2010. Eusebio Sacristán apostó por el entonces juvenil, al que hizo debutar el 29 de agosto de 2009 ante el Numancia, en Balaídos.

Bromeó ayer Mallo con que incluso llevaba tantas renovaciones como Messi en el Barcelona, aunque nada tienen que ver las cantidades que se manejan por uno u otro. "Estoy contento con el contrato que tengo. Pero más que por eso, estoy contento por la confianza que tienen en mí desde el club y la gente de fuera. Eso es lo que me hace más ilusión", añadió.

La llegada del multimillonario indonesio Eric Thohir al Inter de Milán ha disparado las especulaciones sobre posibles fichajes a partir del mercado de invierno para reforzar una plantilla que vuelva a competir al más alto nivel europeo, como cuando hace tres años y medio conquistó la Liga de Campeones. La Gazetta dello Sport apuntaba ayer algunos de los nombres que posiblemente tenga ya en su agenda el magnate indonesio:_Demba Ba y John Obi Mikel (ambos del Chelsea), Ezequiel Lavezzi, Lucas Moura y Jérémy Menez (PSG), Erik Lamela (Tottenham), Cristian Ansaldi y Domenico Criscito (Zenit), Juan Bernat (Valencia) o Aleksandar Kolarov (Manchester City). Mallo podría unirse a este ramillete de estrellas y seguir los pasos de otro gallego, Luis Suárez, que después de triunfar en el Barcelona firmó por el Inter, al que sigue vinculado.

Leer más »

Mouriño abre la puerta a Jonathan Vila


Foto: Oskar Martínez 
En las últimas horas ha sonado con fuerza la posibilidad de que el Club Deportivo Lugo esté interesado en hacerse con los servicios de Jonathan Vila mediante una cesión en el próximo mercado de invierno. El de Porriño apenas está contando con minutos en lo que va de temporada, por lo que el Celta no vería con malos ojos una salida para que encontrase en el Ángel Carro los minutos de los que no dispone en el Municipal de Balaídos. 

En la comparecencia de ayer, Carlos Mouriño, Presidente de la entidad viguesa, dejó abierta la puerta del Celta a una posible salida del porriñés: "Si Vila nos dice que quiere marchar, tendrá todo nuestro apoyo, siempre que el míster dé el visto bueno", aclaró, aunque quiso dejar claro que "directamente no hay contactos por Jonathan Vila. Para que un jugador se vaya del Celta, lo primero es que es ese jugador diga que quiera marcharse. El primero que tiene que dar el paso es el jugador porque nosotros no ponemos a nuestros futbolistas en el mercado", afirmó. 

Jonathan Vila ya estuvo cerca de salir en el mercado de verano, en este caso rumbo a Zaragoza, cuando Paco Herrera se mostró interesado tanto en él como en Andrés Túñez, que finalmente acabó en el Beitar de Jerusalén. El de Budiño tendrá que valorar ahora esta opción, si realmente existe el interés. Parece, eso sí, que cuenta con el visto bueno del Presidente del Celta. 
Leer más »

Fontàs: "La presión puede jugar en contra del Valladolid"


Foto: Ricardo Grobas
Recuperado de la elongación en el bíceps femoral izquierdo que sufrió hace una semana, Andreu Fontàs vuelve a estar disponible. El catalán de Banyoles confirmó tras el entrenamiento de ayer que la lesión está superada. "Las sensaciones fueron buenas de principio a fin y tengo muchas ganas de ayudar el equipo. Por mi parte, estoy a disposición del entrenador por si quiere contar conmigo el lunes", señaló el defensa céltico.

El Valladolid-Celta cerrará la próxima jornada de Liga en la máxima categoría, algo que no parece preocuparle a Fontàs: "Por esta misma situación ya hemos pasado varias veces en lo que llevamos de temporada y, antes de salir al campo, conocer los resultados de nuestros rivales directos no tiene porque afectarnos positiva o negativamente. En cambio, sí estoy más preocupado por el horario del partido de Valladolid (10 de la noche) porque lo normal es que haga bastante frío. No queda otra que estar preparados para sufrir".

Situación difícil
Para Fontàs, encadenar un segundo triunfo "sería muy importante, ya que nos permitiría seguir avanzando en la clasificación general". Y el ex azulgrana espera repetir experiencia en Valladolid dentro de tres días: "Ellos están en una situación delicada y esa presión puede jugar en su contra. De todas formas, nosotros también pasamos por momentos difíciles y conseguimos salir adelante rindiendo a un buen nivel".

Pese a cumplir su primera temporada en Vigo, ya le han dicho que Zorrilla es un estadio favorable para los intereses célticos: "Conozco los números y es un estadio que en los últimos años se le da bien al Celta, pero no soy supersticioso y las estadísticas no valen. Si queremos ganar, tendremos que ser mejores que el Valladolid".

Leer más »

Por primera vez por debajo de los 23


Foto: Marta Grande
Nunca hasta esta temporada el Celta había bajado de los 23 años como media de edad de un once titular en Primera División; lo hizo en el encuentro ante el Villarreal cuando salió al campo con un equipo con 22,73 años de media -informa Alberto Fernández del blog CeltaHistoria- La apuesta significó batir un registro con más de medio siglo de vida, ya que en la temporada 58/59 los vigueses jugaron tres partidos con una media de 23 años: frente al Sporting de Gijón y Sevilla en Balaídos y ante el Granada en la ciudad andaluza. El anterior registro de menor media de edad se encuentra en el curso 52/53, cuando en dos partidos ante el Sevilla en Balaídos y con el Real Madrid en el Bernabéu, el cuadro celeste apostó por un once con 23,27 años de media.

Leer más »

Oubiña: "Sería fantástico llegar a 20 puntos antes del parón"


Foto: Marta Grande
Borja Oubiña (Vigo, 1982) lleva dos años jugándolo casi todo después de regresar de un trienio en donde estuvo a punto de despedirse del fútbol. El capitán se ve con cuerda, mantiene la ilusión y no se plantea que pasará más allá de junio del 2015, fecha en la que acaba contrato, aunque tampoco descarta seguir. Por el momento ve al Celta de Luis Enrique en evolución y con una semana clave por delante para intentar marcharse al parón superando la barrera de los 20 puntos.

-¿El equipo está en el camino correcto?
-Creo que llevamos ya un tiempo bien y los resultados lo que dan es confianza en lo que haces. Creíamos en lo que hacíamos, pero cuando no ganas es difícil seguir pensando igual, pero cuando ganas, te da un mayor refuerzo para seguir.

-Y ahora una semana de órdago para acabar el año.
-El lunes tenemos que intentar hacer un buen partido e intentar acabar el año a nivel clasificatorio mucho mejor. Intentar sumar puntos en estos dos partidos que nos quedan y en la Copa intentar competir. Sería fantástico llegar a la barrera de los 20 puntos antes del parón.

-¿Tiene ahora más protagonismo el centro del campo?
-Cuando el equipo está bien, ataca y defiende bien, y eso nos hace partícipes a todos. Nosotros apostamos por un juego combinativo que no es fácil, pero con el paso de los partidos el equipo va ganando madurez, va ganando experiencia y cada vez hace mejor las cosas.

-¿Le sorprendió el comportamiento de Krohn-Dehli en la posición que usted ocupa habitualmente?
-No me sorprendió porque al final solo jugó unos metros más abajo. El que sabe jugar al fútbol puede jugar en cualquier sitio. No es una posición superdefensiva, sino que ayuda a iniciar el juego y en eso Michael es un jugador que el fútbol lo ve mejor que nadie. Tiene mucha facilidad para el pase, visión de juego y es capaz de salir de situaciones comprometidas.

-¿El centro del campo es el lugar de máxima competencia en el equipo?
-En el centro, arriba, atrás, en todos los lados. Eso es bueno. Significa que la gente que entra lo está haciendo bien.

-¿Borja Domínguez y Borja Fernández son el futuro de la demarcación?
-Están en un proceso de aprendizaje, y entiendo que deseando en algún momento formar parte de la primera plantilla, pero creo que con la gente joven, sobre todo con los canteranos, hay que tener calma, no hay que apurar. Cuando estén con nosotros hay que hacer que estén lo más cómodos posible para que rindan lo mejor posible.

-¿Cómo se siente usted a nivel personal?
-Me encuentro bien, sobre todo cuando el equipo funciona. Hubo momentos al principio de temporada en que el equipo no estaba del todo redondo y sufres más, y otros en los que se llevan las cosas con más alegría.

-Después de todo lo que ha pasado a nivel de lesiones lleva dos años jugándolo todo.
-Lo de poder entrenar todos los días, después de cómo estuve, ya es un premio. El hecho de estar disponible todas las semanas ya es para estar contentos.

-¿Qué significa estar diez años en la élite?
-Que tienes ilusión, que te gusta lo que haces. Tienes que tener un objetivo y encontrar la motivación para empujar todos los días. A uno le gusta su trabajo y este deporte. Hay mucha gente a tu alrededor que empuja para que uno esté lo mejor posible.

-¿Se ve jugando más allá del 2015, la fecha en la que acaba contrato?
-Pienso que me voy a encontrar bien, pero no lo sé. Con calma. De momento me encuentro muy bien y con ganas de jugar. Primero quiero tener la motivación y la ilusión de jugar, que creo que eso es difícil que le falte a un futbolista, y más a medida que vas avanzando en años, y después encontrarte bien en el día a día. No me paro a pensar mucho más allá.

-¿Le han ofrecido ya la renovación?
-No, todavía queda mucho.

-¿Por qué sostiene que Luis Enrique será un entrenador de éxito?
-Porque hay cosas importantes que valoramos la gente que estamos dentro. Un entrenador lo primero que debe tener es conocimiento, que lo tiene, tiene que tener capacidad de trabajo, que la tiene y más, y a mayores, tiene que saber transmitir a los jugadores, y eso le sobra.

Leer más »

Álex López, duda para Pucela por un proceso gripal


Foto: Marta Grande
Álex López fue la ausencia del entrenamiento matinal del viernes. El ferrolano no pudo estar al lado de sus compañeros a causa de un proceso gripal que le convierte en duda para Pucela. El hecho de jugar el lunes favorece a la recuperación del centrocampista céltico que, hasta la fecha, es el único que ha disputado al menos un minuto en todos los partidos oficiales del Celta. Álex López está completando una gran temporada, que le está llevando a ser indiscutible, entrando de lleno en los plantes de Luis Enrique. 
Leer más »

El Celta prueba nuevas variantes


Foto: Jorge Landín 
El entrenador del Celta, Luis Enrique Martínez, continúa trabajando en la búsqueda de nuevas variantes tácticas con las que enriquecer el fútbol de su equipo y ampliar el abanico de opciones que maneja de cara a cada compromiso del conjunto celeste. Ayer, el técnico asturiano sorprendió ensayando un 4-2-3-1 (sistema que no ha utilizado desde su llegada a Vigo) con Michael Krohn-Dehli formando en el doble pivote junto a Jonathan Vila, ante la ausencia de Oubiña por sus problemas en un dedo del pie derecho. Posteriormente, probó también un 4-4-2 con Mario Bermejo y David Rodríguez en punta.

El Celta regresó en la mañana de ayer al trabajo en las instalaciones deportivas de A Madroa tras disfrutar el miércoles de una jornada de kárting en el circuito de Sanxenxo. El mal estado del césped de su campo de entrenamiento habitual obligó al primer equipo, una vez más, a ejercitarse en el que normalmente utiliza el filial. Lo que sucede en ese terreno de juego se divisa perfectamente desde la calle, por lo que, a pesar de que la sesión preparatoria estaba fijada a puerta cerrada, Luis Enrique no pudo ocultar sus cartas.

Tras el calentamiento previo habitual y varios ejercicios con balón, el técnico asturiano dispuso a sus jugadores en dos equipos. Uno de ellos formaba con el 4-3-3 que el Celta ha venido utilizando esta temporada con Sergio en la portería; Mallo, Cabral, Aurtenetxe (como central zurdo) y Jonny en defensa; Fontás, de pivote, Madinda y Álex López en el centro del campo; y Santi Mina (sustituido más tarde por David Rodríguez), Mario Bermejo y Nolito en ataque.

Más sorprendente resultó el otro once. No por los nombres, pero sí por su disposición. Así, Yoel se situó entre palos; Bellvís (como lateral derecho), Samuel, David Costas y Toni Rodríguez en la retaguardia; Krohn-Dehli y Jonathan Vila en el doble pivote; Augusto Fernández, Rafinha (de mediapunta) y Orellana en la línea de tres cuartos; y el brasileño Charles Dias como delantero centro.

La prueba resulta especialmente llamativa porque se produce días después de que Krohn-Dehli debutase como pivote defensivo en el partido de Copa del Rey contra el Athletic. Fontás causó baja por una lesión muscular de la que ya se ha recuperado y Luis Enrique decidió reservar a Borja Oubiña, que arrastraba molestias en el cuarto dedo de su pie derecho de las que ahora se ha resentido. Ausentes los dos futbolistas que hasta la fecha habían actuado como pivotes defensivos –el capitán por norma y el catalán en los tres encuentros que se había perdido el vigués–, el preparador gijonés apostó por una solución novedosa. Pese a las dudas que el propio Krohn-Dehli había mostrado en días previos, lo cierto es que el internacional danés rindió a un buen nivel en el partido contra el Athletic, lo que podría invitar a Luis Enrique a pensar en él como solución en una posición más retrasada de las que para él son habituales, ya que desde su llegada a Vigo la pasada temporada únicamente había actuado como interior o extremo.

Lo que no hizo el técnico del Celta fue dar pistas sobre el once que alineará el lunes en Valladolid, ya que mezcló titulares con suplentes habituales. Cabe destacar, no obstante, que Santi Mina entrenó como extremo y que Jonny (diestro) lo hizo como lateral izquierdo y Bellvís (zurdo) por la derecha, lo que refuerza el rol del vigués como alternativa a la titularidad en la banda izquierda.


Prueba con el 4-4-2

Posteriormente, Luis Enrique movió sus piezas y entrenó con otro esquema diferente, un 4-4-2 en el que Mario Bermejo y David Rodríguez compartían ataque. Por detrás, Hugo Mallo, Cabral, Aurtenetxe (de nuevo como central) y Jonny actuaban en defensa; Álex López y Madinda compartían la manija del equipo en el centro del campo y Santi Mina y Nolito ocupaban las dos bandas.

Enfrente, el entrenador asturiano dispuso de nuevo un 4-3-3 con Bellvís, Costas, Vila y Toni en la zaga; Fontás como doble pivote; Augusto y Krohn-Dehli como interiores; y Rafinha, Charles y Orellana como tridente ofensivo.

No es, ni mucho menos, la primera vez que Luis Enrique trabaja con diferentes esquemas. No en vano, a lo largo del verano entrenó con especial énfasis un dibujo con cinco defensas (5-4-1) sin balón que se transformaba en un 3-4-3 con balón merced al largo recorrido de los dos carrileros. Ése fue el sistema empleado en varios de los amistosos estivales, aunque desde que comenzó la competición oficial el gijonés se ha decantado por ese 4-3-3 tan habitual en los entrenadores que han mamado la filosofía del Barcelona a lo largo de las últimas décadas.

Leer más »

El céltico Mario Hurtado, preseleccionado con la Sub-15 mexicana


Foto: RCCV
La base futbolística del club continúa creciendo, incluso a kilómetros de distancia de A Madroa. La cantera celeste suma un nuevo internacional en sus filas con el joven centrocampista Mario Hurtado, futbolista de la Escuela de Fútbol del Real Club Celta en Campeche (México), que ha sido preseleccionado por la Selección de México Sub-15 para participar en entrenamientos oficiales de cara al ‘Torneo de Fuerzas Básicas’.

La Federación Mexicana de Fútbol es la organizadora de este campeonato, en el que Mario Hurtado, de catorce años de edad, tendría la oportunidad de ser seleccionado para formar parte de la lista de futbolistas que participen en la fase clasificatoria al Campeonato Mundial Sub-15.

Nota de prensa
Leer más »

Mouriño agradece el compromiso de Luis Enrique con el Celta


Foto: EFE
Luis Enrique llegó a Vigo el pasado verano y desde entonces ha habido diversos altibajos que han llegado a poner su trabajo en entredicho, hasta el punto de que Carlos Mouriño se vio obligado a ratificarlo tras la derrota ante el Levante. Sin embargo, el prestigio del técnico nunca perdió valor y han sonado desde su arribada en Balaídos para dos equipos tan potentes como el Barcelona o el Tottenham. El técnico asturiano siempre fue claro, al menos ante la prensa, dejando claro su compromiso con el proyecto que había asumido en Vigo al firmar por dos años. 

Carlos Mouriño quiso destacar esta mañana ante la prensa el compromiso mostrado por su técnico con el club que preside: "Nos ha sorprendido muchísimas veces. Primero cuando negociamos su fichaje y luego cuando salieron los rumores del interés del Barcelona y del Tottenham. Nuestra satisfacción con él es muy grande", explicó el jerarca agradeciendo la fidelidad del asturiano al proyecto en el que se han embarcado juntos. 
Leer más »

Hugo Mallo: "No sé nada del Valencia. Me debo al Celta"


Foto: LFP
El celtismo vive desde hace unos días un "déja vu". Se repita la situación pero cambia el protagonista. Doce meses atrás, Iago Aspas sonaba como futurible de un buen número de equipos. La buena temporada del moañés no pasaba desapercibida para nadie. Un año después la rumorología posa su mirada en Hugo Mallo. El lateral marinense, indiscutible para Luis Enrique, ha despertado el interés de un Valencia que no acaba de arrancar.

El "2" celeste pasó hoy por sala de prensa. Su posible fichaje por la entidad che fue lo más comentado en su comparecencia. "No sé nada del interés del Valencia", afirmaba Hugo Mallo. El internacional sub´21 también descartaba su salida del Celta en el mercado de invierno. "Este es el club en el que estoy creciendo. Es un halago que otros equipos se interesen en mí, pero yo me debo al Celta de pies a cabeza", declaraba el lateral gallego.

Hugo Mallo se mostraba sincero. Insistía en que continuará hasta el 30 de junio. Más allá no descarta una salida si se trata de una oferta interesante tanto para el club como para él. "Todo el mundo quiere crecer, pero yo todavía soy joven. Si al final de temporada sale algo y es bueno para las dos partes, ya se verá, pero de momento no se me pasa por la cabeza marchar", afirmó el marinense.

El lateral derecho del Celta, que expresó que su lesión de rodilla está completamente olvidada, considera clave ganar el lunes en el José Zorrilla al tratarse de un enfrentamiento ante un rival directo. "El equipo está con mucha confianza. Vencer sería importante para alejar al Valladolid y para que esos tres puntos nos ayuden a crecer", expresó Hugo Mallo.

Carlos I. Castrillón / Faro de Vigo
Leer más »

Javier "Meteoro" Delgado, refuerzo de la escuela de Campeche para el Juvenil


Se venía rumoreando en las últimas fechas, pero hoy lo ha hecho oficial el Celta. Javier "Meteoro" Que Delgado, un joven valor de la escuela que el Celta tiene en la localidad mexicana de Campeche, reforzará al Juvenil División de Honor a partir del próximo mes de enero. El delantero campechano se entrenó el pasado verano en las categorías inferiores celestes y "convenció a los técnicos gracias a sus cualidades físicas y técnicas", según destaca la nota de prensa emitida por el club vigués. 

Es el primero de los futbolistas mexicanos que llegan a Vigo procedentes de la escuela de base creada por el club en la ciudad donde la familia Mouriño se asentó en el país norteamericano. Seguramente no será el último. 




Leer más »

El fichaje defensivo depende de la recuperación de Samuel


Poco más de dos semanas restan para que se vuelva a abrir el mercado de fichajes, que se prolongará durante todo el mes de enero, y el Celta está muy pendiente de él. Hace unas semanas, el director deportivo Miguel Torrecilla reconocía que el club vigués estaba peinando el mercado tanto en la parcela defensiva como en la ofensiva para reforzar en el segundo tramo de temporada a una plantilla que se ha quedado algo corta en algunas posiciones.

Sin embargo, en la entidad olívica creen que el primer fichaje de invierno puede estar dentro de la propia plantilla. Se trata de Samuel Llorca, que apura sus últimas semanas de recuperación tras la desgraciada lesión que se produjo en el mes de julio, cuando se rompió el ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha. El zaguero confía, como expresaba el miércoles a este periódico, que quiere ser uno más en enero de 2014 y el club está dispuesto a esperar para comprobar su evolución, por lo que retrasarían hasta finales de enero la búsqueda de un central en el mercado.

Samuel fue una ambiciosa apuesta en el verano de 2012, el del regreso a Primera División, tras pagar alrededor de 400.000 euros al Hércules por hacerse con sus servicios. En Praza de España consideran que el alicantino responde a un perfil diferente del que aportan el resto de centrales del Celta y que puede dar a Luis Enrique velocidad, contundencia y juego aéreo, algo que las dos lesiones prácticamente seguidas de rodilla le han impedido demostrar.

Ante esto, el objetivo número uno para la entidad que preside Carlos Mouriño en estos momentos es la de un delantero centro que le haga la competencia a Charles, indiscutible para Luis Enrique en estos primeros meses de competición.

En estos momentos, Mario Bermejo y Santi Mina, al que ven más útil en banda, son los rivales del brasileño por la titularidad, una vez que David Rodríguez ha dejado de entrar en los planes del entrenador asturiano.
El Celta fijó sus miras en una cara conocida, Joselu, que tuvo que ser vendido por las difíciles circunstancia del momento al Real Madrid. Embarcado ahora en una aventura en la Bundesliga, las cantidades económicas que se tendrían que afrontar para su regreso hacen casi inviable la operación, ya que el Hoffenheim, el club que posee sus derechos, tuvo que desembolsar unos seis millones de euros para contratarlo.

Pendientes de las entradas, en el Celta tampoco se olvidan de las posibles salidas que se podrían producir. Los principales candidatos a abandonar la nave céltica en este mercado de invierno son Jonathan Vila, Carlos Bellvís y el anteriormente mencionado David Rodríguez, que en estos momentos son la cuarta o quinta opción en el orden de preferencia de Luis Enrique para sus respectivos puestos.

Faro de Vigo
Leer más »

La ronda final para clasificarse a la Euro sub19 se jugará en Balaídos


El presidente del Real Club Celta, Carlos Mouriño, anunció esta mañana que Vigo albergará un gran evento futbolístico que pondrá en el club y la ciudad un gran foco de atención a nivel europeo. Tras organizar la temporada pasada con gran éxito la Copa de Campeones Juvenil, el Celta será el anfitrión del Minitorneo Élite UEFA Sub-19, una competición clasificatoria para el Campeonato de Europa Sub-19 y el Mundial Sub-20.

Entre el 30 de mayo y el 5 de junio de 2014, el estadio de Balaídos será el escenario principal de este torneo en el que participan las selecciones nacionales de España, Alemania, Dinamarca y Lituania. Un importante acontecimiento que reunirá a algunas de las mayores promesas del fútbol europeo y que prueba el compromiso de la entidad viguesa con la apuesta por la cantera, una filosofía de club que va más allá del trabajo diario en A Madroa.

Los aficionados gallegos podrán disfrutar de seis intensos y apasionantes partidos. España abrirá el calendario de la competición el 31 de mayo con un enfrentamiento ante la selección de Dinamarca, una jornada en la que Alemania jugará ante a Lituania.

El día dos de junio, el combinado nacional español se enfrentará a Lituania, mientras que Alemania se medirá a Dinamarca y tres días después se cerrará la competición con los partidos Alemania-España y Lituania-Dinamarca.

El presidente celeste expresó su gran satisfacción por la decisión de la Federación Española de Fútbol de conceder al Celta la organización de este importante torneo, para cuyo desarrollo contará con la colaboración del Concello de Vigo.

Nota de prensa
Leer más »

El Celta hace oficiales los fichajes de Crespo y Engonga


Foto: RCCV
El presidente del RC Celta, Carlos Mouriño, anunció hoy en su comparecencia ante los medios el fichaje de dos jóvenes refuerzos. Se trata de los defensas Pablo Crespo, que jugará en el filial, e Igor Engonga, aún en edad juvenil y que llega para reforzar el División de Honor.

Pablo Crespo (16/10/1994, San Vicente de Toranzo, Cantabria), defensa polivalente que puede desenvolverse tanto de central como de lateral diestro, destaca por su corpulencia y velocidad. Tras formarse en el Amistad y el Bansader, Pablo Crespo militó en 2ªB en la Gimnástica de Torrelavega y este curso en el Tropezón, equipo del que procede y en el que ha sido uno de los jugadores más destacados.

Igor Engonga (04/01/1995, Santander) pasó por la cantera del Racing de Santander antes de recalar en la Gimnástica Torrelavega, club desde el que llega a Vigo y en el que sumó tres goles. Se trata de un defensa central de buen físico y con gran criterio con el balón en los pies que puede ejercer de centrocampista defensivo. Recientemente Igor fue convocado por la selección absoluta de Guinea Ecuatorial para participar en un amistoso ante España.

Nota de prensa
Leer más »

Borja Oubiña recae y se convierte en duda


Foto: marca.com
Borja Oubiña se ha resentido de la lesión en el pie derecho que le obligó a perderse el partido de hace tres semanas contra la Real Sociedad y ayer entrenó al margen de sus compañeros, por lo que a la espera de su evolución en las próximas horas el centrocampista vigués es duda para el encuentro del lunes (22:00) en Valladolid.

El capitán del Celta recibió en los primeros compases del entrenamiento del martes un golpe en el cuarto dedo del pie derecho, el mismo que se fracturó contra el Rayo Vallecano y le impidió ser de la partida en el choque de Anoeta contra la Real Sociedad. Borja completó la sesión preparatoria ese día, pero ayer ?día en que los pupilos de Luis Enrique volvieron al trabajo en A Madroa tras la sesión de karts el miércoles? no pudo ejercitarse junto al resto de sus compañeros.

Oubiña saltó al campo de entrenamiento para realizar carrera continua en compañía del masajista Iván Comesaña y posteriormente fue sometido a una sesión de magnetoterapia, técnica que ayuda a acelerar el proceso de cicatrización de las fracturas y que ya empleó semanas atrás durante su proceso de recuperación.

A pesar de que el centrocampista vigués no está incluido en el parte médico del club, su participación en el partido del lunes en el José Zorrilla de Valladolid no está garantizada. Su evolución a lo largo de las próximas horas será determinante en este sentido.

Si la lesión de Oubiña fue la mala noticia de la jornada, la buena fue la recuperación de Augusto Fernández y Andreu Fontás. Ambos se perdieron el partido de Copa del Rey contra el Athletic por lesión, pero estarán a disposición de Luis Enrique para el compromiso del próximo lunes. Ayer trabajaron con total normalidad junto al resto de sus compañeros ?novedad sólo en el caso del catalán, ya que el argentino ya lo había hecho el lunes y tras el entrenamiento recibieron el alta médica.

Así, el único futbolista celeste que permanece en el parte médico es Samuel Llorca. No obstante, la evolución del central alicantino, que sufrió una grave lesión de rodilla en el inicio de la pretemporada, está siendo muy positiva. El viernes pasado se reincorporó al trabajo con el grupo con ciertas 'limitaciones', pero ayer se le vio entrenar como a uno más. Samuel participa incluso en los partidillos que dispone Luis Enrique cuando han pasado menos de cinco meses desde que fue operado, el pasado 17 de julio. El ex jugador de Elche y Hércules ha acelerado su proceso de recuperación, tal y como cuando el curso pasado sufrió también una rotura del ligamento cruzado anterior, y es más que probable que a principios del próximo mes de enero vuelva a estar a disposición del técnico celeste.

Leer más »