Oubiña: "Sería fantástico llegar a 20 puntos antes del parón"


Foto: Marta Grande
Borja Oubiña (Vigo, 1982) lleva dos años jugándolo casi todo después de regresar de un trienio en donde estuvo a punto de despedirse del fútbol. El capitán se ve con cuerda, mantiene la ilusión y no se plantea que pasará más allá de junio del 2015, fecha en la que acaba contrato, aunque tampoco descarta seguir. Por el momento ve al Celta de Luis Enrique en evolución y con una semana clave por delante para intentar marcharse al parón superando la barrera de los 20 puntos.

-¿El equipo está en el camino correcto?
-Creo que llevamos ya un tiempo bien y los resultados lo que dan es confianza en lo que haces. Creíamos en lo que hacíamos, pero cuando no ganas es difícil seguir pensando igual, pero cuando ganas, te da un mayor refuerzo para seguir.

-Y ahora una semana de órdago para acabar el año.
-El lunes tenemos que intentar hacer un buen partido e intentar acabar el año a nivel clasificatorio mucho mejor. Intentar sumar puntos en estos dos partidos que nos quedan y en la Copa intentar competir. Sería fantástico llegar a la barrera de los 20 puntos antes del parón.

-¿Tiene ahora más protagonismo el centro del campo?
-Cuando el equipo está bien, ataca y defiende bien, y eso nos hace partícipes a todos. Nosotros apostamos por un juego combinativo que no es fácil, pero con el paso de los partidos el equipo va ganando madurez, va ganando experiencia y cada vez hace mejor las cosas.

-¿Le sorprendió el comportamiento de Krohn-Dehli en la posición que usted ocupa habitualmente?
-No me sorprendió porque al final solo jugó unos metros más abajo. El que sabe jugar al fútbol puede jugar en cualquier sitio. No es una posición superdefensiva, sino que ayuda a iniciar el juego y en eso Michael es un jugador que el fútbol lo ve mejor que nadie. Tiene mucha facilidad para el pase, visión de juego y es capaz de salir de situaciones comprometidas.

-¿El centro del campo es el lugar de máxima competencia en el equipo?
-En el centro, arriba, atrás, en todos los lados. Eso es bueno. Significa que la gente que entra lo está haciendo bien.

-¿Borja Domínguez y Borja Fernández son el futuro de la demarcación?
-Están en un proceso de aprendizaje, y entiendo que deseando en algún momento formar parte de la primera plantilla, pero creo que con la gente joven, sobre todo con los canteranos, hay que tener calma, no hay que apurar. Cuando estén con nosotros hay que hacer que estén lo más cómodos posible para que rindan lo mejor posible.

-¿Cómo se siente usted a nivel personal?
-Me encuentro bien, sobre todo cuando el equipo funciona. Hubo momentos al principio de temporada en que el equipo no estaba del todo redondo y sufres más, y otros en los que se llevan las cosas con más alegría.

-Después de todo lo que ha pasado a nivel de lesiones lleva dos años jugándolo todo.
-Lo de poder entrenar todos los días, después de cómo estuve, ya es un premio. El hecho de estar disponible todas las semanas ya es para estar contentos.

-¿Qué significa estar diez años en la élite?
-Que tienes ilusión, que te gusta lo que haces. Tienes que tener un objetivo y encontrar la motivación para empujar todos los días. A uno le gusta su trabajo y este deporte. Hay mucha gente a tu alrededor que empuja para que uno esté lo mejor posible.

-¿Se ve jugando más allá del 2015, la fecha en la que acaba contrato?
-Pienso que me voy a encontrar bien, pero no lo sé. Con calma. De momento me encuentro muy bien y con ganas de jugar. Primero quiero tener la motivación y la ilusión de jugar, que creo que eso es difícil que le falte a un futbolista, y más a medida que vas avanzando en años, y después encontrarte bien en el día a día. No me paro a pensar mucho más allá.

-¿Le han ofrecido ya la renovación?
-No, todavía queda mucho.

-¿Por qué sostiene que Luis Enrique será un entrenador de éxito?
-Porque hay cosas importantes que valoramos la gente que estamos dentro. Un entrenador lo primero que debe tener es conocimiento, que lo tiene, tiene que tener capacidad de trabajo, que la tiene y más, y a mayores, tiene que saber transmitir a los jugadores, y eso le sobra.

0 comments:

Publicar un comentario