Celta 3 - Almería 1 [Crónica] El Celta aleja los fantasmas con una remontada


El Celta logró esta tarde su primera victoria en Balaídos, poniendo fin a una racha de siete partidos sin conocer la victoria y más de 500 minutos sin marcar ni un solo gol ante su afición. Lo hizo ante un Almería que dio una pobre imagen y con un equipo revolucionario, el que puso en liza Luis Enrique, que introdujo varios cambios en su once inicial. Entraron en el equipo David Costas, Toni, Orellana y Krohn-Dehli, quedando relegados al banco de suplentes futbolistas como Cabral, Augusto y Nolito, titulares habituales en las últimas jornadas. 

En los primeros compases de partido salió con fuerza el Almería, intentando hacer ver que no venía a Vigo a encerrarse. Suso probó a Yoel a los dos minutos. Sería la antesala del gol andaluz, que llegaría en las botas del mismo jugador a los nueve minutos, ante la pasividad defensiva de Toni. Yoel también pudo haber hecho algo más. 

El gol no arredró al Celta, que buscó el empate con ahínco. Tres minutos después, un incomprensible fallo en cadena de la zaga almeriense habilitó a Charles, que se entretuvo en exceso y acabó desperdiciando la ocasión. El brasileño fue una pesadilla para sus excompañeros en la primera mitad, pues protagonizó las mejores ocasiones del Celta. 

Pero el gol del empate llegaría en las botas de Orellana, que se estaba mostrando muy fallón en los metros finales hasta ese momento. Sin embargo, en el minuto 26 agarró un balón en tres cuartos de campo, lo acomodó y disparó colocado al poste izquierdo de la portería de Esteban. Nada pudo hacer el ex portero céltico. Estaba el partido para el Celta, que llegaba más, aprovechando los inmensos espacios que dejaba entre líneas el desorganizado equipo andaluz. 

En la primera parte el Celta reclamó tres penas máximas, dos de ellas a Krohn-Dehli y una a Rafinha. El danés vio amarilla por fingir y se llevó una bronca de Ayza Gámez en la segunda acción. Ninguna de las tres era falta. 

El Celta tenía reservado un arreón en la recta final de la primera mitad. Álex López probó a Esteban con una falta muy bien ejecutada. Era el minuto 41, y tres después, Esteban repele una gran bolea de Charles, que ya en tiempo de descuento cabecearía al palo. Se llegaba al receso con un empate a todas luces injusto y con la sensación de que, a poco que el Celta afinase la puntería, se podría llevar el partido con relativa facilidad. 

No cambió la decoración en la segunda mitad, y el Celta no tardó en encontrar la portería. Lo hizo a los tres minutos de la reanudación, en una acción ensayada en un saque de córner. Aurtenetxe peina y Oubiña, completamente solo en el segundo palo, bate a Esteban y anota el tanto que daba ventaja al Celta en el marcador. El gol llevaba la justicia al marcador y convirtió el resto del encuentro en una plácida travesía hasta el minuto 90, tan solo empañada por un desajuste defensivo que no aprovechó Aleix Vidal. 

A los 13 minutos de la segunda mitad anotó Charles el 3-1 tras una buena jugada de Hugo Mallo, que ganó la línea de fondo y habilitó al brasileño, que batió a Esteban con suspense. De ahí al final del partido fue el Celta quien gozó de las mejores ocasiones, y pudo haber logrado algún gol más en las botas de Orellana o de Nolito, que envió un libre directo a la escuadra, pero no hizo más sangre a un Almería con muchas cosas por pulir. 

Los de Luis Enrique enfilan el nuevo parón liguero con una importante victoria ante un rival directo, que les dará tranquilidad para afrontar los duelos ante Valladolid y Osasuna, también rivales en la lucha por la permanencia. El próximo fin de semana no hay Liga, pero hay Copa, ante el Athletic en Balaídos. Pero eso es otra historia. Ahí podremos disfrutar sin preocuparnos mucho de las consecuencias. 


Ficha técnica

Celta: Yoel, Hugo Mallo, Costas, Aurtenetxe, Toni (Jonny, min.59), Oubiña, Krohn-Dehli (Nolito, min.76), Álex López, Rafinha (Augusto, min.65), Orellana y Charles

Almería: Esteban, Torsiglieri, Dubarbier (Raúl García, min.75), Trujillo, Nelson, Aleix, Soriano (Barbosa, min.65), Azzez, Verza, Suso y Óscar Díaz (Dani Romera, min.70)

Goles: 0-1: Min.9: Suso; 1-1, min.25: Orellana; 2-1, min.49: Oubiña; 3-1, min.58: Charles

Árbitro: Ayza Gámez, del comité valenciano. Amonestó a Krohn-Dehli, Suso, Dubarbier

Campo: Balaídos, 18.947 espectadores
Leer más »

Luis Enrique revoluciona el once ante el Almería


Foto: Alberto Martín
Luis Enrique vuelve a sorprender con su alineación ante el Almería. El técnico asturiano devuelve a Toni al once inicial, tras su suplencia en Anoeta, y envía al banquillo a Cabral,  Nolito y Augusto para dar entrada a Costas, Krohn-Dehli y Orellana. Mantiene a Aurtenetxe en el once inicial y regresa Oubiña tras su lesión. El equipo formará con Yoel en portería, Hugo Mallo, David Costas, Aurtenetxe y Toni en defensa. Oubiña, Álex López y Krohn-Dehli en el centro del campo, con Orellana, Rafinha y Charles como estiletes ofensivos. ¿Qué os parece la revolución de Luis Enrique?

Once inicial:  Yoel, Hugo Mallo, David Costas, Aurtenetxe, Toni, Oubiña, Álex López, Rafinha, Orellana, Krohn-Dehli y Charles.  Por el Almería juegan Esteban, Torsiglieri, Trujillo, Verza, Aleix, Óscar Díaz, Dubarbier, Suso, Nélson, Soriano y Azeez


Leer más »

Celta Vs Almería (18:00) Canal + Liga / Gol T


Foto: Alberto Lijó
Decimoquinta jornada del campeonato nacional de liga, la octava del Celta como local. Visita el estadio municipal de Balaídos la Unión Deportiva Almería, recién ascendido a la máxima categoría del fútbol español. El conjunto andaluz, fundado en 1989, aunque adquirió su actual denominación en 2001, ocupa el 37º puesto en la clasificación histórica de la competición, el más bajo de todos los participantes esta temporada en Primera División. Suma 12 campañas en la división de honor, 5 de ellas en la última década. 

La UD Almería jamás ha visitado Balaídos como equipo de Primera. Sus únicos partidos en el municipal vigués, todos de reciente recuerdo, han sido bien en Segunda División o bien en la Copa del Rey. Todos con nefasto resultado. El primero, allá por 2003, en la campaña del regreso del Celta a la división de plata tras su época gloriosa. Vencieron los celestes por 1-0. El segundo, hace dos temporadas, en aquella inolvidable mañana de domingo que terminó con un 4-3 a favor de los locales tras una estelar actuación de Bermejo. La última, el curso pasado, en la vuelta de los dieciseisavos de final del torneo copero. Park, una diana in-extremis de Roberto Lago y De Lucas remontaron el 2-0 cosechado por los rojiblancos en su feudo.
Leer más »

Yoel, el MVP de lo que va de temporada según los lectores de moiceleste


Foto: David Ramos
Desde que comenzó la temporada, jornada a jornada, y gracias a vuestras notas en cada partido, hemos elaborado el Ranking de moiceleste tendente a elegir al mejor jugador de la temporada. De cara a este año hemos decidido cambiar el sistema de elección para hacerlo más dinámico, atractivo y a la vez más justo. El nuevo formato es el siguiente: Cada jugador sumará puntos cada jornada en función de la nota conseguida, pudiendo ser positivos o negativos. Serán positivos si está por encima de cinco y negativos si está por debajo de esa nota. Así  un jugador que obtenga un 6,24 sumará 1,24 puntos, mientras que si hubiese obtenido un 4,75 sumará 0,25 puntos negativos. 

De ese modo se premia la regularidad, es decir aquellos futbolistas que más juegan, y también el rendimiento del futbolista sobre el terreno de juego a juicio de los lectores de la web. Tras las primeras 14 jornadas, Yoel encabeza la clasificación con 12,36 puntos, superando por apenas tres décimas a Álex López, mientras que la tercera posición es para Augusto. En la parte baja de la tabla vemos a Toni, que se destaca como el jugador peor valorado de la temporada, superando a Orellana y David Rodríguez. Semana a semana iremos actualizando la clasificación para que podáis seguir la evolución de los jugadores y opinando si lo deseáis sobre ella.  Ranking temporadas anteriores

1 Yoel 12,36
2 Álex López 12,00
3 Augusto 10,69
4 Nolito 10,16
5 Hugo Mallo 9,70
6 Fontàs 6,61
7 Charles 5,70
8 Santi Mina 4,91
9 Rafinha 2,95
10 Oubiña 1,45
11 Madinda 1,35
12 Jonny 0,41
13 Jonathan Vila 0
14 Bellvís -0,11
15 Aurtenetxe -0,62
16 Cabral -0,74
17 Krohn-Dehli -2,49
18 David Costas -4,24
19 David -4,46
20 Orellana -5,39
21 Toni -9,86

Leer más »

Luis Enrique, filias y fobias entre la afición


Foto: Marta Grande
Luis Enrique despierta tantas fobias como filias en la afición. El celtismo admite que parte de la ilusión que generó su fichaje se ha diluido, pero la mayoría alaban su estilo de juego y su apuesta por la cantera, aparte de que no ven una alternativa mejor. «Lo de Anoeta nos pasó en Vallecas el año pasado, lo que demuestra que la culpa no era de los entrenadores. Pero es verdad que Luis Enrique reitera sus propios errores, se obceca e insiste en lo mismo aunque no funcione», dice Brais Alonso.

Marta Saiz es más contundente. «No me gusta criticar al entrenador, pero creo que no lo está haciendo bien. Es vergonzoso llegar a la jornada 15 sin haber ganado en casa, aparte de que se muestra altivo y hace cosas como cerrar los entrenamientos que no se entienden».

Domínguez, por el contrario, se muestra «encantado» con el míster. «La apuesta por la cantera y por el buen fútbol suponen dar continuidad a la línea que sigue el club y es algo que todos deberíamos agradecerle. El proyecto es nuevo y lo que necesita es tiempo», comenta. Costas coincide en señalar estos aspectos, pero los pone en la balanza junto con lo negativo: «Non acaba de atopar unha táctica e uns xogadores fixos. Parece que se un falla non xoga á semana seguinte, coma se o estivese sinalando como culpable, e non pode ser. Non ten as cousas claras nin é unha persoa próxima, que tampouco axuda, porque nos últimos anos estabamos afeitos a outra cousa».

Cé Rodríguez cree que «con los jugadores que tiene, está haciendo lo máximo que se le puede pedir». Como Pablo Alonso que tiene una «buena opinión» de él y achaca los problemas a una planificación deportiva por parte del club que todos coinciden en cuestionar.

Leer más »

El Análisis: UD Almería


MARCA

Decimoquinta jornada del campeonato nacional de liga, la octava del Celta como local. Visita el estadio municipal de Balaídos la Unión Deportiva Almería, recién ascendido a la máxima categoría del fútbol español. El conjunto andaluz, fundado en 1989, aunque adquirió su actual denominación en 2001, ocupa el 37º puesto en la clasificación histórica de la competición, el más bajo de todos los participantes esta temporada en Primera División. Suma 12 campañas en la división de honor, 5 de ellas en la última década. 

La UD Almería jamás ha visitado Balaídos como equipo de Primera. Sus únicos partidos en el municipal vigués, todos de reciente recuerdo, han sido bien en Segunda División o bien en la Copa del Rey. Todos con nefasto resultado. El primero, allá por 2003, en la campaña del regreso del Celta a la división de plata tras su época gloriosa. Vencieron los celestes por 1-0. El segundo, hace dos temporadas, en aquella inolvidable mañana de domingo que terminó con un 4-3 a favor de los locales tras una estelar actuación de Bermejo. La última, el curso pasado, en la vuelta de los dieciseisavos de final del torneo copero. Park, una diana in-extremis de Roberto Lago y De Lucas remontaron el 2-0 cosechado por los rojiblancos en su feudo.

Esta semana, la mejor información de la UD Almería nos llega a través de Alfonso Fernández, periodista encargado de cubrir la información del conjunto andaluz en Vavel.com

"La UD Almería según Alfonso Fernández"

La Unión Deportiva Almería llega a Vigo con ganas de volver a sumar puntos tras la derrota en casa con el Real Madrid. Lo hace con bajas importantes como las de Rodri, máximo goleador del equipo y Pellerano en defensa. Corona también será baja por segunda semana consecutiva.

El pichichi del Almería, Rodri sufre según el parte médico oficial del club: “sufre un edema óseo y una artritis traumática, con líquido, en su tobillo derecho”. Pellerano por su parte tiene una rotura muscular y el doctor ha aconsejado no forzar al central, el que sí que estará en Balaidos será el portero argentino Ustari que tras sufrir una luxación en el quinto dedo de su mano derecha ha terminado la semana entrenando con normalidad.

Con la baja del central argentino cabe la duda del sistema que utilizará Francisco. Todo hace indicar que seguirá utilizando el 5-4-1 que tan buenos resultados le ha dado ante Valencia, Valladolid y Osasuna y que será Marcelo Silva el que ocupe la posición que deja Pellerano junto a Trujillo y Torsiglieri.  Francisco sabe de las necesidades del Celta por sumar en Balaidos, ya que aun no lo han logrado y podría jugar sus bazas una vez más a la sólida defensa y a un contraataque  letal en el que sin Rodrí el sustituto natural es Óscar Díaz, aunque podría jugar como referencia Fernando Soriano apoyado en la velocidad de Aleix Vidal y Suso.

Línea por línea 

En portería Esteban espera resarcirse de los cinco goles encajados ante el Madrid y dejar su puerta a 0, aunque como ha reconocido, no le importaría que su ex-compañero Charles le marcara un gol, eso sí, siempre y cuando el Almería sumará los tres puntos.

En defensa volverán a estar los laterales ofensivos que se sumarán al ataque siempre que pueden, Nelson por la derecha y Dubarbier por la izquierda darán profundidad al equipo cuando ataque. En el centro estará el canterano Trujillo y el ya indiscutible Torsiglieri junto a la novedad obligada de Marcelo Silva que ocupará el lugar que deja en el once su compañero Pellerano. En conclusión la defensa solida y segura que ha dado a los rojiblancos 9 de los últimos 12.

Por delante se establecerá un doble pivote con Ramón Azzez que tras la oportunidad de Francisco se ha instaurado junto a Verza como el pulmón del equipo a la hora de sacar balones y ayudar a la defensa. Y en la línea ofensiva estarán Aleix Vidal y Suso que aportarán la velocidad necesaria y el desborde para romper la defensa del Celta y poner balones a la referencia ofensiva del equipo.

Con la baja de Rodri lo natural seria que Óscar Díaz sea su sustituto pero todo hace indicar que será Soriano el que ocupe esa posición de referencia actuando como una versión de “falso nueve” cuando se ataque y aportando su veteranía y su trabajo cuando el equipo defienda. Con esta versión veríamos a Aleix y Suso alternando con el “mañico”, con su velocidad y llegando al área también por el centro.

De este modo Francisco se lleva a Vigo a todos los hombres disponibles a excepción de Cristian que lleva ya dos meses sin contar para el técnico. Esteban y Ustari en portería, Nelson, Rafita, Trujillo, Marcelo Silva, Torsiglieri, Dubarbier, Raul García son los defensas que viajan. En el centro del Campo Verza, Azzez, Terbar, Soriano, Barbosa, Aleix Vidal y Suso y en los delanteros Oscar Díaz y el canterano Dani Romera que es la gran novedad. Y aunque sabe de la dificultad del partido y de la importancia, el mensaje es claro. A Vigo a sumar y superar al Celta en la clasificación.

Posible once

Esteban; Nelson, Torsiglieri, Marcelo Silva, Trujillo, Dubarbier; Ramón Azzez, Verza, Aleix Vidal, Suso y Soriano.

Leer más »

Mario Bermejo entra en la lista de Luis Enrique contra el Almería


Foto: José Lores
Luis Enrique ha facilitado la lista de convocados para el encuentro de esta tarde (18:00, Canal + Liga, Gol T) ante la Unión Deportiva Almería, que se celebrará en el Estadio Municipal de Balaídos. El técnico asturiano ha llamado a dieciocho futbolistas, entre ellos Mario Bermejo, que regresa a una lista tras la lesión que le mantiene fuera de los terrenos de juego desde el mes de mayo, cuando se lesionó en un partido ante el Atlético de Madrid. Es baja por lesión Samuel Llorca, mientras que Andreu Fontàs está sancionado tras la expulsión del pasado sábado en Anoeta. Los descartes de Luis Enrique son Jonathan Vila, Carlos Bellvís, David Rodríguez y Levy Madinda. 


SERGIO
1
HUGO MALLO
2
OUBIÑA
4
ÁLEX LÓPEZ
8
BERMEJO
9
NOLITO
10
CHARLES
11
RAFINHA
12
YOEL
13
ORELLANA
14
AURTENETXE
15
JONNY
19
TONI
20
CABRAL
22
KROHN-DEHLI
23
AUGUSTO
24
SANTI MINA
29
DAVID COSTAS
30
Leer más »

Previa Celta - Almería: A la octava va la vencida


Foto: Jesús de Arcos
Tres. Ese es el eslogan de la campaña lanzada ayer por el club a través de su canal de televisión. Ese es, por tanto, el objetivo primordial de un Celta que ya ha esperado demasiado. Camina la competición hacia su ecuador y los vigueses todavía no han logrado un triunfo en el viejo Balaídos. A la octava tiene que ir la vencida. Experiencias pasadas presagian descensos con semejantes números como local. Resta tiempo para invertir la dinámica, pero la sangría debe detenerse ya. El Almería, rival directo en la lucha por la salvación, parece el adversario ideal para sumar los primeros tres.
   
Para la causa, Luis Enrique recupera a su capitán. Borja Oubiña, ausente en Anoeta, será de la partida tras superar la lesión sufrida en el último encuentro ante el Rayo Vallecano. La mala noticia aparece unos metros más atrás, con la ausencia por sanción de un Andreu Fontás que se había erigido en líder la defensa. Una retaguardia en la que en principio no habrá cambios respecto al encuentro de San Sebastián, esto es, Hugo Mallo, Cabral, Aurtenetxe y Jony. La única posibilidad, la entrada de David Costas en el central izquierdo, lo que en caso de producirse desplazaría a Aurtenetxe al lateral izquierdo.
   
El resto, todo igual. Yoel en portería. Por delante de Oubiña, Álex López y Augusto Fernández. Rafinha, bigoleador el pasado sábado, se ha ganado repetir en Balaídos. El hijo de Mazinho formará delantera con Nolito y Charles, inamovibles para Luis Enrique.
   
En el Almería, el correctivo recibido ante el Real Madrid no varía los planes. Los de Francisco, muertos hace apenas un mes, han resucitado tras tres triunfos consecutivos. Su intención es prolongar su buena racha en Balaídos, habitual coto de caza para todos sus visitantes. Deberá hacerlo sin Rodri, su máximo goleador, quien se ha quedado en tierras andaluzas por lesión. Lo lógico sería que su ausencia fuese cubierta por el ex-céltico Óscar Díaz, si bien Fransico puede optar por situar al experimentado Soriano en ataque junto a Suso y Aleix Vidal.
   
De esta manera, los rojiblancos saltarían al terreno de juego con Estaban, otro ex-céltico, en portería, y su habitual defensa de cinco compuesta por Nelson, Torsiglieri, Trujillo, Marcelo Silva y Dubarbier. Verza y Ramón Azzez ocuparían el doble pivote en el centro del campo, justo por detrás de una línea de tres atacantes formada por Suso, Aleix Vidal y Soriano.

   
Ayza Gámez, del comité valenciano, será el encargado de impartir justicia en un choque por la salvación. Los almerienses, en descenso, llegan sin embargo con menos presión que los vigueses. Puntuar en Balaídos, algo factible visto lo visto hasta ahora, sería un gran botín que llevarse de regreso a Almería. Los vigueses, en cambio, convivirán con la presión del que no ha sido capaz de ganar todavía en su feudo tras más de tres meses de competición. El estadio celeste se ha convertido en una hemorragia demasiado profunda para un equipo que apunta buenas maneras pero no termina de arrancar. Una hemorragia que, sea como sea, debe detenerse ante el Almería. Equipo y afición parecen concienciados. A la octava tiene que ir la vencida, a la octava tienen que llegar los ansiados tres.

Sígueme en Twitter: @alvaro6892



Leer más »

“Estos tres tienen que ser nuestros”


La televisión oficial del Celta emite desde ayer un reportaje en el que participan bastantes futbolistas de la primera plantilla para tratar de concienzar a la afición celeste de la importancia que tiene el partido de mañana contra el Almería, así como de la necesidad de conseguir el triunfo sobre un rival directo en la clasificación.

“Estos tres tienen que ser nuestros”. Ese es el slogan que han utilizado para una campaña que busca hacer realidad el primer triunfo de la temporada en el estadio de Balaídos y que tiene como nexo el número 3.

Frases como “este sábado vamos a por los tres” (Álex López), “el tres tiene que ser nuestro número” (Charles), “los tres primeros en Balaídos” (Nolito), “tenemos que sumar estos tres” (Rafinha) o “en casa y con vuestro apoyo de tres en tres” (Augusto Fernández)... forman parte de este vídeo elaborado por Celta TV para dar el empujón necesario que sirva para inaugurar el casillero de triunfo en el terreno de juego celeste.

No hay que olvidar que el Celta es el único equipo de Primera que todavía no ha ganado como local en las 14 jornadas que se han disputado, lo que, además, le convierte en el peor conjunto de la Liga ante su afición. Los vigueses han logrado tres empates y cuatro derrotas en su estadio, que se traducen en tres puntos, en los siete partidos que han jugado ante sus seguidores.

Antonio Estévez / Marca
Leer más »

Rafinha, el mejor del Celta ante la Real Sociedad


Foto: LFP
Rafinha por fin lo ha logrado. Después de 14 jornadas, ha conseguido ser elegido por los lectores de moiceleste como el MVP de un partido, y lo hizo gracias a sus dos goles ante la Real Sociedad. Una lástima que no se tradujesen en la victoria del equipo, aunque el brasileño puso de su parte todo lo pudo. También marcó Álex López, que sigue en un gran estado de forma y fue el segundo mejor valorado. El tercer escalón de este podio virtual fue para Jonny, que debutó como titular en el lateral izquierdo, dando un rendimiento notable, con asistencia de gol incluida. 

El Celta encajó cuatro goles, así que es fácil imaginar que los zagueros no han salido muy bien parados en las puntuaciones. Aurtenetxe, exageramente pasivo en los dos últimos goles de Carlos Vela, obtuvo la peor puntuación del partido, con un pírrico 2,47. No anduvo muy lejos Gustavo Cabral, que falló estrepitosamente en el primero gol, mientras que Fontàs fue penalizado por su expulsión, mientras que David Costas saltó al campo muy perdido y no acabó de entrar nunca al partido, obteniendo también una nota muy negativa. Estas han sida las notas de la jornada. 

1 Rafinha 7,33
2 Álex López 6,39
3 Jonny 5,94
4 Augusto 5,78
5 Hugo Mallo 5,56
6 Madinda 5,47
7 Yoel 5,36
8 Charles 5,31
9 Nolito 4,92
10 Santi Mina 4,56
11 David Costas 3,42
12 Fontàs 3,33
13 Cabral 2,61
14 Aurtenetxe 2,47
Leer más »

Francisco: "El Celta nos va a exigir al cien por cien"


Foto: Marca
Francisco Rodríguez afirmó que han "preparado a conciencia un partido que se presenta difícil" porque el Celta "también tienen mucho en juego" y ello propiciará que les exijan "al cien por cien". El técnico almeriense, que ha alabado en una conferencia de prensa el papel que el delantero brasileño Charles desarrolló la pasada temporada en el equipo andaluz, ha valorado lo que puede aportar a los célticos. "Lleva cuatro goles, está haciendo un buen trabajo, está jugando habitualmente y tendremos que mantener una especial atención para que no pueda estar lo a gusto que normalmente se encuentra en el campo", comentó.

El entrenador de la UD Almería destacó que el Celta y el suyo son "dos equipos parecidos también, con jugadores diferentes, pero con una filosofía parecida de tener el balón, de generar superioridad numérica en campo contrario".

Sobre el mejor rendimiento del rival como visitante que como local, señaló que "fuera de casa han sacado buenos resultados, porque los espacios les vienen muy bien, porque tienen gente muy vertical, con calidad y olfato goleador en todos sus hombres". "En casa le cuesta un poquito más, pero eso no quiere decir que va a ser fácil, porque en todos los partidos que hemos visto generan muchas ocasiones de gol, lo que pasa es que no han estado afortunados", puntualizó.

El técnico de la UD Almería lamentó el problema de las ausencias de jugadores para esta cita y dijo que "ha sido la primera semana en la que el equipo se ha mermado muchísimo en cuanto a bajas por pequeños problemas de lesión".

EFE
Leer más »

Liñares: "La roja jugará en Vigo"


La selección española jugará en Vigo el partido comprometido en sus acuerdos con la Diputación de Pontevedra. Así lo asegura el presidente de la Federación Gallega, José García Liñares, aunque no concreta la fecha. Liñares también revela que el Celta ha pedido la disputa en Vigo de un partido de la selección sub 19.

No será en 2013, que era el año previsto por la Federación Española y la Diputación para que la Roja visitase Balaídos. Fue uno de los puntos en los tratos entre ambas instituciones que incluían la reforma del campo federativo de Coia y la disputa de otro partido de la selección en Pasarón, que sí se produjo en septiembre de 2012. Desde entonces, rumores (como que el partido se disputaría en febrero de este año contra Portugal) y nada concreto.

Fue el propio Liñares el que advirtió que Vigo no figuraba en el calendario de la selección española en 2013. Y es Liñares el que ayer, durante la presentación del centenario del Rápido de Bouzas, que incluye una conferencia de Vicente del Bosque, asegura que el seleccionador "aquí estará, al igual que la propia selección española, que también estará en Vigo. Es una promesa al presidente del Celta y se va a cumplir con total seguridad".

El presidente de la Gallega revela entonces: "Incluso estamos haciendo también gestiones para jugarse un partido de la selección sub 19 porque el Celta tiene mucho empeño". Los célticos Rubén Blanco, Yelko Pino, David Costas, Borja Fernández y Santi Mina han sido convocados en algún momento por el técnico del combinado, Luis de la Fuente.

Fuente: Faro de Vigo
Leer más »

Las peñas piden ganar ya en casa


Foto: Beatriz Hervés
La primera victoria en Balaídos no puede esperar más. Miembros de las peñas célticas coinciden en señalar la importancia del Celta-Almería de mañana, un partido que confían en que se salde con el primer, ansiado y «necesario» triunfo en casa.

«Es algo que hay que solucionar ya. No ahora, sino hace dos o tres partidos», valora Marta Saiz, de Blau Cel, a quien no haber ganado como locales le parece «más difícil que haberlo logrado». Los peñistas saben que la permanencia pasa por sumar en casa, y por empezar a hacerlo de tres en tres. Para Alejandro Costas, de Centolos Celestes, «non podes plantarte en xaneiro sen telo conseguido».

Consideran que la situación del Celta es atípica y la atribuyen a varios factores. «Sufrimos con los equipos que vienen a encerrarse y falta matar los partidos», opina Cé Rodríguez, de Lío en Río. La mayoría piensa que el que ese primer triunfo se haya ido haciendo esperar ha creado un clima que lo ha seguido retrasando: «Se genera autopresión en los jugadores», dice Amador Domínguez, de la Peña Jorge Otero. En la misma línea, Costas se muestra convencido de que «canto máis de fala do tema, máis se atraganta».

Brais Alonso, de la Peña Milladoiro de Santiago, prefiere no teorizar sobre las causas: «Coincidió así, son rachas y no tiene sentido jugar a adivinar por qué sí o por qué no». Y recuerda que, igual que faltó muy poco para ganar en Balaídos, «de no ser por Yoel, no se habría derrotado fuera al Betis».

Más allá de la relevancia del triunfo local, buscarlo ante un rival directo le da aún más trascendencia. «Miro el calendario y hay que llegar al final de la primera vuelta con 20 puntos. Ganar a Almería y Osasuna e intentar rascar algo en Valladolid», analiza David Abalo, de la Peña Dani Abalo. También Cé Rodríguez es consciente de que «si se empieza a perder fuera seguido y no se cambia la dinámica aquí, sí habrá problemas».

Marta Saiz teme al Almería porque «contra equipos pequeños, el Celta se confía y regala el partido al final, como con el Elche». Pablo Alonso, de Irmandiños, dice que «la clave estará en que no les pueda la ansiedad a la hora de intentar marcar» -asignatura pendiente en Vigo desde la jornada tres-.

Inestabilidad preocupante

Una de las incógnitas de cada jornada para la afición es qué Celta se va a encontrar y lo que va a durar. En cuanto a jugadores y en cuanto a actitud. Una «inestabilidad» que les preocupa. «O que vai de tempada é unha tolemia. Un partido dá tranquilidade e ao seguinte todo o contrario: perdes na casa co Rayo e logo xogas de ti a ti coa Real, aínda que acabes tamén perdendo», lamenta Costas.

Pablo también piensa que «la irregularidad y los momentos de desconexión en los partidos están costando caros». Pero está «seguro de que el equipo está en el buen camino».

Leer más »

Guantes amigos y rivales


Foto: Marta G. Brea
Celta y Almería llegan al compromiso de mañana en Balaídos empatados a 12 puntos en la clasificación, por lo que la victoria alejaría al ganador de los puestos de descenso. Es lo que buscan Yoel Rodríguez y Esteban Andrés, ahora rivales y antes compañeros. Ambos coincidieron hace seis años en A Madroa, donde Yoel intentaba abrirse paso en el primer equipo del Celta, con 19 años, y Esteban comenzaba su última temporada en Vigo para emprender ya con 32 años una nueva aventura que le llevaría a Almería. Guantes amigos pero mañana rivales.

Coincidieron en A Madroa hace seis años, cuando Yoel Rodríguez trataba de abrirse paso en el fútbol profesional y Esteban Andrés iniciaba su tercera y última temporada en el Celta, al que había llegado en plena madurez con la intención de asentarse en Vigo y prolongar al máximo su carrera deportiva. Ambos guardametas se reencuentran mañana en Balaídos (18.00 horas), en un partido que tanto el Celta como el Almería intentarán ganar para alejarse de las posiciones de descenso.

"Nos conocimos cuando Esteban estaba en el primer equipo del Celta y yo en el filial y entrenaba con ellos", recuerda Yoel de su excompañero, al que agradece los guantes con que le obsequiaba de vez en cuando. Era un regalo muy valioso para un joven de 19 años que soñaba con alcanzar lo que ya tenía Esteban, con pasado en el Oviedo, el Atlético de Madrid y el Sevilla. "Lleva muchos años rindiendo bien. Está demostrando que se encuentra a un gran nivel. No me sorprende que esté jugando en Primera División con 38 años porque es una persona trabajadora y luchadora", apunta el actual guardameta céltico.

Esteban, desde Almería, desvela el secreto de su longevidad en el fútbol de élite. "No hay secretos. Es un cóctel entre tener suerte y cuidarse. Siempre me gustó tener un buen descanso y no excederme en nada. Cuando tenía 25 o 26 años no me cuidaba para esa edad sino pensando en tener un futuro largo en el fútbol porque esta profesión me gusta mucho". Y apunta las claves: "Que te guste tu profesión, mantener la ilusión en el trabajo, disfrutarlo y tener suerte con las lesiones para que no te mermen el físico".

Yoel y Esteban vienen de encajar goleadas ante la Real Sociedad (4-3) y el Real Madrid (0-5), pero coinciden en restarle importancia para sus actuaciones futuras. "No hay que darle más vueltas. Cuando vienes de encajar tantos goles es mejor olvidarte cuanto antes de ello". Esteban, con más de quinientos partidos en diecisiete temporadas, ve casi normal encajar cinco tantos ante un rival tan superior al Almería.

El asturiano se extiende más en hablar de Yoel. "Tiene la virtud de que golpea el balón con los dos pies y ha madurado mucho. Le ha venido muy bien la cesión al Lugo en Segunda División".

Mañana en Balaídos, Esteban también se encontrará con otro amigo, Charles Dias. "Tenemos una amistad muy buena. Formábamos un grupo, de cuatro parejas, con Pellerano y Mejía, que convivíamos todos los días. Para el partido de Balaídos sería ideal que él metiese algún gol y que nosotros ganásemos", añade entre risas el portero del Almería, que regresa a Vigo, "donde estuve a gusto, disfruté de la ciudad y le doy las gracias por darme tres años de trabajo".

El último año en el Celta coincidió con Yoel, que espera celebrar la victoria ante su excompañero para romper una racha de siete partidos sin ganar en casa.

Jaime Conde / Faro de Vigo
Leer más »

Luis Enrique descarta cualquier posibilidad de fichar por el Tottenham


Foto: Lalo R. Villar
El entrenador del Real Club Celta de Vigo, Luis Enrique Martínez, ha asegurado este viernes que tiene contrato con el club gallego y lo va a "cumplir", descartando cualquier posibilidad de fichar por el Tottenham inglés como apuntaban algunas informaciones esta semana, y ha advertido que al equipo se le han acabado las "reválidas" y debe empezar a vencer para distanciarse de los puestos de descenso.

"Yo firmo un contrato y lo cumplo; he firmado un contrato y lo voy a cumplir, no hay ninguna duda", declaró en la rueda previa al partido de este sábado en Balaídos ante el Almería.
Leer más »

Maestro de Madinda, opositor a pivote


Foto: Marta G. Brea
Levy Madinda es el tercer hombre. En las últimas semanas se ha barajado su nombre como posible pivote defensivo en el caso de que fallasen Borja Oubiña y Andreu Fontás, como ha estado a punto de suceder. Y el gabonés, por si acaso llega por ahí su oportunidad, se ha centrado en estudiar con detenimiento la posición tomando como ejemplo y como guía a Borja Oubiña.

El africano tira, por naturaleza, más hacia arriba. De hecho, hasta la fecha sus oportunidades han llegado como interior. Pero está dispuesto a autocontrolarse siguiendo las enseñanzas del capitán: 'Borja lo está haciendo bien, tiene mucha experiencia en ese puesto. Al principio me va a costar un poco. Tengo que estar concentrado, esperar y no ir siempre para delante porque a veces voy demasiado. Tengo que hablar con Borja que maneja mucho esta posición y me va a decir lo que sabe'. Porque, insiste, Oubiña es 'para mí, un ejemplo dentro del campo y fuera, en el vestuario. Es una buena persona que siempre habla con nosotros y podemos hablar con él sin problemas. Nos ayuda mucho'.

Para Madinda, la falta de resultados positivos en casa no debe ocasionar cambio alguno en el dibujo celeste, aunque también aclara que lo importante es la interpretación que hagan los futbolistas de él. 'No tenemos que cambiar. El sistema lo elige el entrenador, pero nosotros en el campo podemos animarlo, hacer lo que nos dé la gana, lo que sabemos de fútbol y lo que podemos aportar a este sistema', comenta.

Mientras, el gabonés espera por los minutos ansiados: 'La temporada es larga y voy a esperar que llegue mi día'.

Atlántico Diario
Leer más »

Luis Enrique: "No veo ninguna duda en el equipo"


Foto: Ricardo Grobas
El entrenador del Celta de Vigo, Luis Enrique, ha reconocido hoy que su equipo se juega "algo más que tres puntos" en el partido que este sábado disputará en Balaídos contra el Almería, un rival directo en la lucha por eludir el descenso de categoría.

"Contra los rivales directos siempre te juegas algo más que tres puntos y viendo la igualdad que hay en esta Liga este partido es muy importante", ha afirmado el técnico asturiano en su comparecencia ante los medios de comunicación.

Luis Enrique espera un partido "del estilo" al que el Elche y el Levante le plantearon al Celta en su estadio, por eso ha destacado la importancia de que sus jugadores jueguen "con paciencia" y de que el celtismo arrope al equipo.

"El Almería nos va a presentar muchas complicaciones y necesitamos que no haya ningún atisbo de duda. Necesitamos un apoyo ciego e incontestable de nuestra afición", ha comentado el entrenador celeste, quien ha insistido en que su equipo necesita empezar a sumar puntos para alejarse del descenso.

"Me importa tres narices dónde consigamos los puntos y se acabó eso de reválidas, ansiedad o problemas de algún tipo. Lo importante ahora es sumar los puntos que nos permitan cumplir el objetivo que nos hemos marcado", ha subrayado.

Luis Enrique no cambiará su estilo de juego: "No veo ninguna duda en el equipo y seguimos trabajando en la misma línea porque sabemos cómo llegar a la victoria y en eso vamos a insistir".

Finalmente, ha agradecido el respaldo que esta semana le ha dado el director deportivo Miguel Torrecilla: "Agradezco la confianza en nuestro trabajo, pero también sé que hasta ahora no estamos consiguiendo los resultados que esperábamos. Venimos con la mentalidad de no sufrir pero ya sabíamos que esto no iba a ser fácil".

EFE
Leer más »

De Europa a Segunda... con solo un descanso por medio


Ilustración: Pablo Rosendo
Ser uno de los mejores equipos de la categoría en la primera parte y convertirse en un claro candidato al descenso a Segunda División en la segunda mitad es algo que ha hecho habitual el Celta a lo largo de la presente temporada. Los números de los pupilos de Luis Enrique hablan claro: El cuadro céltico pelearía por las competiciones europeas si los partidos durasen 45 minutos, de hecho sería octavo clasificado con 18 puntos, a 3 puntos de la Champions, a 2 de la Europa League, y con 6 cómodos puntos de renta sobre el descenso.  

Los números en la segunda parte devuelven a la realidad al Celta, que sería antepenúltimo clasificado con 11 puntos, a 16 de la Champions y 13 de la Europa League. De hecho, el Celta solo ha ganado tres segundas mitades, que casualmente coinciden con los tres partidos que ha ganado esta temporada. Derrotó al Málaga a quien ganó 0-3 la segunda mitad, 0-1 al Sevilla y 1-2 al Betis, ya que en ambos casos al descanso se llegó con empate a cero goles en el marcador. Por contra, ganó muchos partidos en la primera mitad, perdiendo la ventaja en la segunda mitad. 

Pero si el caso del Celta es preocupante, el del Almería es especialmente exagerado. El conjunto andaluz no solo pelearía por Europa en la primera mitad, sino que sería quinto clasificado con 21 puntos, igualado con el cuarto, que sería el Sevilla, peleando por la Champions League tras 14 jornadas de Liga, con seis victorias y tres empates, y una renta de nueve puntos sobre el descenso. Todo lo contrario que en la segunda mitad, donde los de Francisco sufren una transformación inesperada siendo el peor equipo de la Liga con mucha diferencia, y serían colistas destacados con tan solo 5 puntos, a 7 de la salvación. El Almería pasaría, por tanto, de estar peleando por la Champions en las primeras mitades, a verse casi desahuciado en las segundas partes. 

Una de las claves para este fenómenos podemos encontrarlos en equipos con plantillas cortas o banquillos que ofrecen pocas soluciones. El Celta ha padecido este problema desde principios de temporada debido a la escasa participación de los jugadores que salen desde el banquillo. La composición de la plantilla ha dejado un once interesante, pero una plantilla un tanto descompensada. En Almería ha sucedido algo similar. Otra de las claves también podría ser un bajón físico, aunque a estas alturas de la temporada no parece significativo. Sea como fuere, parece que cuando Celta y Almería juegan, casi todo lo bueno les pasa en la primera parte, y las desgracias llegan en la segunda, como si el descanso devolviese a ambos equipos  a su cruda realidad. 
Leer más »

Charles recibirá el lunes el Trofeo Pichichi de Segunda División


Foto: EFE
Charles Dias recibirá el próximo lunes, día 2, el trofeo Pichichi en la entrega de los Premios del Fútbol 2012 que organiza el diario Marca. El futbolista brasileño del Celta recibe el galardón por el gran año que realizó en el Almería la temporada pasada, en la que se convirtió en el máximo goleador de la Segunda División del fútbol español,

De la misma forma, Leo Messi recibirá el Pichichi y Courtois el Zamora, por ser el guardameta menos goleado. Tito Vilanova, ex jugador del Celta,  tendrá mención especial al recibir el Miguel Muñoz, que lo condecora como mejor entrenador.
Leer más »

La asistencia a los estadios creció un 3,23% esta temporada


Foto: Xoan Carlos Gil 
La Liga de Fútbol Profesional (LFP) comunicó hoy que la asistencia de espectadores a los estadios de laLiga BBVA y de la Liga Adelante ha crecido en un 3,23% en las jornadas celebradas de la presente temporada con respecto a la campaña 2012/13.

Según los datos facilitados por la LFP, la cifra total de aficionados presentes en los campos españoles en las 14 jornadas de Primera división disputadas y las 15 de Segunda ascendió a 4.657.101, cifra que supera la de la temporada pasada a estas alturas que fue de4.511.299.

"El dato marca una tendencia positiva respecto a otros sectores del espectáculo/ocio", indicó la LFP, que desde hoy, y tras cada jornada de la competición, ofrecerá en su página web los datos de asistencia acumulada en los estadios durante campañas anteriores y su evolución con respecto a pasadas ediciones de la Liga.

EFE
Leer más »

Aleix Vidal: "El Celta sí es de nuestra Liga y no fallaremos"


Foto: Carlos Barba
El dueto formado por Rodri y Suso es lo más temido del Almería por el Celta. El equipo de Luis Enrique no ha ganado ningún partido en casa, ha empatado tres y lleva cinco jornadas consecutivas sin marcar ante su afición. Una secuencia que contrasta con los dos triunfos consecutivos (Mestalla y El Sadar) a domicilio obtenidos por el equipo dirigido por Francisco.

Para plasmar la importancia extraordinaria que tiene este partido basta con pulsar la opinión de los propios profesionales. Lo decía Aleix Vidal: “Aunque hubo momentos en los que llegamos a tutear al Real Madrid, su calidad terminó marcando diferencias. Ahora estamos centrados en el choque contra el Celta porque ese sí es de nuestra Liga. Ganar supondrá salir del descenso. No podemos fallar”.

La visita al cuadro celeste parece ideal para Rodri. El delantero cedido por el Barcelona lleva marcados siete goles que han supuesto siete de los 12 puntos que en la actualidad suma el Almería.

Y otro que debe estar presente es Suso. A pesar de su desliz de la semana pasada no apareciendo en un entrenamiento por quedarse dormido, no fue apartado del equipo rojiblanco. Su presencia es muy importante y, como dice el presidente, Alfonso García: “Le puede suceder a cualquiera”. Además, el club está obligado a ponerle en un 70 por ciento de los partidos, sopena de pagar al Liverpool 50.000 euros por cada choque que no juegue. Un dinero curioso. El Almería avanza.

Fuente: Diario AS
Leer más »

Confianza ciega en Luis Enrique


Foto: Lalo R. Villar
«Fuimos a por Luis Enrique, no fuimos al mercado. Fuimos a por él y está claro que es un técnico que cumple las expectativas reales de lo que el Celta busca en un entrenador». Así de alto y claro habla Miguel Torrecilla. Tras varios meses de silencio, el director deportivo del Celta salió ayer a la palestra defendiendo al entrenador celeste, asegurando que desde el primer momento sabían que la temporada no sería un camino de rosas, y apelando a la afición para que continúe arropando al equipo como hasta ahora.

El Celta ha llegado a los últimos coletazos del mes de noviembre situado cerca de la zona peligrosa, con peores números que la temporada pasada, y con tres partidos clave por delante, pues se mide a rivales directos. Sin embargo, estas dificultades no parecen haber restado el crédito con el que llegó a Vigo Luis Enrique Martínez. «Cumple las expectativas. Es un entrenador valiente, que trabaja con la gente joven y cuya apuesta es siempre ofensiva e innegociable», enumera Miguel Torrecilla, que asegura que lo que suceda en los tres próximos partidos no va a poner en peligro la continuidad del asturiano al frente del equipo. «Para nada, si hemos encontrado a un entrenador que cumpla las expectativas de un proyecto, tenemos que consolidar esa idea».

La confianza en el banquillo parece inquebrantable, pero bien es cierto que en el Celta las ratificaciones no siempre han estado acompañadas de hechos en cuanto a la continuidad de los técnicos.

«Tenemos un cuerpo técnico que va a aportar muchísimo a este grupo, muchísimo a este proyecto, y ojalá sea un cuerpo técnico que pueda estar con nosotros varias temporadas porque es algo muy bueno para la proyección del jugador joven, del jugador que está en proyección. Nosotros tenemos muchísimos futbolistas en ese perfil de mejora».


Sin miedo a los números

Más allá de la visión de futuro de la que echa mano el responsable de la parcela deportiva céltica, está el día a día. Y en ese, los de Luis Enrique no marchan como se esperaba. Los resultados mandan, reconoce Torrecilla, «pero hay 38 jornadas para ello. Sabéis cómo se salvó la categoría la temporada pasada. No queremos que haya ese sufrimiento, pero las temporadas pasan por muchas fases».

Destaca que «el cuerpo técnico está intentando poner todas las soluciones para que el equipo se sienta cómodo y compita todos los domingos con solvencia», y para argumentarlo, se agarra a que el equipo ha dado la cara en prácticamente todos los encuentros. Las excepciones, según Torrecilla, serían la primera parte del Calderón y los partidos frente a Getafe y Rayo.

Miguel Torrecilla defiende a capa y espada el trabajo que se está desempeñando desde el banquillo, y, de paso, recuerda cuáles son las miras celestes. «No queremos engañar a nuestra afición con unos retos que van a ser utópicos. ¿Nuestro reto, cuál es? Vamos a ser solventes en la categoría, vamos a intentar salvarnos cuanto antes, pero necesitamos el apoyo de todos. No podemos exigir matrícula de honor a un niño el primer día de universidad», esgrimió.

Leer más »

García Pitarch: "No hay ningún ultimátum a Paco Herrera"


Foto: Alfonso Reyes
El director general del Real Zaragoza, Jesús García Pitarch, ha declarado hoy que el entrenador del equipo, Paco Herrera, "no tiene ningún ultimátum" por parte del club. "Lo contestó él en una rueda de prensa la semana pasada. Nunca el club le ha trasladado un ultimátum y así lo expresó. Obviamente, le he trasladado mis sensaciones, que no son muy distantes de las de todos nuestros aficionados, y la exigencia que tenemos", ha añadido. El dirigente zaragocista ha indicado que la situación del equipo no es la deseada ni la esperada y que por eso sienten insatisfacción por no corresponder a la afición, teniendo en cuenta el esfuerzo que hace acudiendo al estadio y renovando sus abonos.

"Es un compromiso que tenemos con ellos y queremos pedirles disculpas por no ser capaces de darles lo que ellos nos dan ahora y nos han dado durante muchos años. Queremos darle felicidad y alegría a nuestra afición, algo que hasta ahora no hemos podido dar", ha destacado. Igualmente, ha apuntado que todos los estamentos del club tienen que hacer "un examen de conciencia, una autocrítica", y que en este sentido él es el primero que ha fallado, pero también dijo que al entrenador y a los jugadores hay que exigirles "que cumplan con su obligación y fallen lo menos posible".

García Pitarch ha indicado que el técnico es el primero que está insatisfecho y es consciente de que el equipo no está en el mejor momento. A pesar de cómo están las cosas, el director general se ha mostrado optimista para el futuro porque cree que el equipo va a ser capaz de cambiar "el signo de esta situación", pero también ha advertido de que "no valen excusas".

EFE
Leer más »

La ofensiva por Augusto sigue vigente


Foto: José Mari López
Desde que el internacional argentino Augusto Fernández dijese en público que le gustaría que el Celta tuviese el cien por cien de su pase, el Celta ha negociado con Vélez, el club propietario del otro 50 % de sus derechos, la adquisición de una participación mayor. Hasta el momento las gestiones no han fructificado, pero el club vigués no descarta esa operación.

«Hemos hecho un intento de reducir el porcentaje de Vélez y aumentar el nuestro. No es una situación de comprar el pase al cien por cien, sino tener un porcentaje mayor. Hemos entablado un primer contacto. Hablamos muchísimo, estuve con ellos en Buenos Aires y es un club hermano», desgranaba ayer Miguel Torrecilla, que reconoció que Augusto Fernández es a día de hoy un futbolista muy interesante.

«Si continúa en la línea en la que va y Sabella [el seleccionador argentino] continúa confiando con él, pinta un fijo en el Mundial, así que sería interesante que consiguiéramos tener una ampliación de ese porcentaje». La dificultad de la operación estribaría en las cifras. «El carácter argentino es duro a la hora de negociar», subrayó el director deportivo. No hay que olvidar que el mercado sudamericano siempre ha estado muy presente en el Celta a la hora de buscar refuerzos para el equipo.

Leer más »