El Celta busca refuerzos para la defensa y el ataque


Foto: Jorge Santomé
Dejar salir antes de entrar. El Celta quiere reforzarse en el mercado de invierno, pero para ello necesita desprenderse de alguno de los jugadores que no cuentan para Luis Enrique. Hay que mantener el equilibrio económico, sostiene el director deportivo del club vigués. La Liga de Fútbol Profesional (LFP) controla el presupuesto de los equipos para impedir que vivan por encima de sus posibilidades, explica Miguel Torrecilla, que evita hablar de posiciones concretas a la hora de apuntalar una plantilla en la que confía plenamente, así como en el técnico asturiano que la dirige, para que se consolide en Primera División con un proyecto cuya seña de identidad seguirá siendo la cantera.

Desde el club ya se había señalado la posibilidad de contratar un delantero a partir del 1 de enero, fecha en la que se reabre el mercado de fichajes. Ahora Torrecilla añade que también buscan un jugador defensivo, aunque no tiene por qué ser un defensa, aclara. El lenguaje de la política y el deporte se parecen como gotas de agua: "Todo lo que sea mejorar a nivel ofensivo y defensivo sería positivo porque así encuentras equilibrio. Lo ideal es que pudieran venir dos elementos a la plantilla".

Eso tiene traducción. Luis Enrique ha dejado de contar con David Rodríguez como alternativa a Charles, mientras que al canterano Santi Mina lo utiliza como jugador de banda. Se buscaría, pues, un delantero que aportase goles. Y respecto a ese futbolista que mejorase el nivel defensivo, hay dos opciones: un pivote defensivo que supla a Oubiña o un defensa central.

A la pregunta de si el club estaría dispuesto a invertir en algún fichaje, para no buscar únicamente una cesión, Torrecilla tampoco concreta, pero reconoce que existen "opciones de poder pasarle al presidente la propuesta de una inversión si fuese ese jugador el ideal para Luis Enrique y para mí". Abre la puerta a que se pague por un traspaso.

Pero para incorporar jugadores hay un inconveniente, según Torrecilla: el club tendría que desprenderse antes de los que no cuentan para Luis Enrique. Lo exigen las nuevas normas de la LFP para mantener el equilibrio presupuestario, apunta. Jonathan Vila, Carlos Bellvís, David Rodríguez y Fabián Orellana son los que no parecen contar para Luis Enrique, por lo que alguno podría abandonar el club en enero.

"En todos los mercados estudiamos la posibilidad de que mejore la plantilla. Luis Enrique no pidió ningún jugador", proclama el director deportivo céltico al resaltar que antes debe irse algún jugador: "Hay futbolistas que si continúan con una participación escasa hay que buscarles una salida para que pueda haber entradas".

Miguel Torrecilla se prestó ayer en A Madroa a analizar los primeros meses de competición, en los que el Celta no acaba de arrancar de "la zona caliente", la misma en la que acabó el curso pasado tras evitar in extremis el descenso. "No estoy preocupado porque sabíamos que esta situación se iba a dar durante la temporada. Luis Enrique de momento está cumpliendo las expectativas puestas en el proyecto del Celta. Ahora mismo estamos en una pelea con siete equipos para intentar alejarnos de la zona caliente y eso entraba dentro de la hoja de ruta", señala en referencia a que el Celta es 16º, pero comparte puntos, 12, con el penúltimo.

Es optimista ante los tres compromisos que le esperan a su equipo antes de concluir 2013: Almería, Valladolid y Osasuna. "Estamos preparados para sacarlos adelante. El Almería nos va a poner un partido complicado, difícil, que vamos a tener que pelearlo para sacarlo adelante". Ahí espera la ayuda incondicional del celtismo: "Tenemos la ventaja de que jugamos ante nuestra afición, que siempre nos está apoyando y que en los momentos difíciles ha tirado del equipo. Ahora también demandamos que lleve al equipo en volandas, como lo llevó siempre".

Para Torrecilla, Luis Enrique cuenta con la confianza absoluta del club y asegura que continuará sin tener en cuenta los próximos compromisos de Liga. "Para nada el futuro de Luis Enrique pasa por lo que suceda en esos tres partidos. La valoración que tenemos de Luis Enrique es totalmente positiva. Cumple lo que conocíamos de él. No fuimos al mercado, fuimos a por Luis Enrique y está claro que cumple las expectativas puestas en el proyecto del Celta en lo que tiene que ser la figura del entrenador: valiente, que trabaja con la gente joven y siempre tiene una apuesta ofensiva innegociable".

Y si Luis Enrique es importante ahora mismo en el proyecto céltico, el director deportivo del club también considera necesaria la unidad de todo el entorno del club, incluida la prensa. "Vamos a ayudarnos todos, vamos a ser una familia, vamos a intentar que este proyecto se consolide, pero todos juntos, porque va a ser bueno para todos. Queremos salvar la categoría, queremos salvarla con solvencia, pero queremos salvarla juntos y necesitamos el apoyo de todos. Es un proyecto con gente joven, con mucho margen de mejora. Mandan los resultados pero hay 38 jornadas para ello. No podemos exigirle matrícula de honor a un niño que llega a la Universidad".

El director deportivo del Celta aborda la situación contractual de Augusto Fernández, con contrato hasta junio de 2016 con el Celta, que adquirió hace un año el 50 por ciento de sus derechos económicos y la totalidad de los derechos federativos por 1,6 millones de euros. Torrecilla se reunió en Argentina con los dirigentes de Vélez Sarsfield para incrementar el porcentaje de los derechos económicos del futbolista. No hubo acuerdo:"Sería interesante que consiguiéramos una ampliación de ese porcentaje pero el mercado y el carácter argentino es duro a la hora de negociar".

Evita hablar de las polémicas elecciones del Deportivo, en la que un candidato fue acusado de ser "un celtista de mierda". Torrecilla pasó de largo: "No sigo nada de lo que está ocurriendo en las elecciones en Coruña", añade.

Jaime Conde / Faro de Vigo
Leer más »

Balaídos gritará "Nunca Máis"


El Estadio Municipal de Balaídos participará este sábado en las protestas por la sentencia del Prestige. Así, todos aquellos que quieran, se podrán unir en el minuto 10 y gritar "Nunca Máis", el grito de guerra que utilizó la ciudadanía en aquellos días de 2002 para protestar por la gestión que los gobiernos central y de la Xunta dieron al caso. El colectivo celtista Nós lo propuso y a ellos se ha unido la Plataforma Nunca Máis, que ha propuesto que la propuesta se haga extensiva también al derbi que disputarán el Deportivo y el Lugo en Riazor. 

Un acto reivindicativo en los estadios de fútbol de Galicia que será, aseguran, un adelanto de lo que se vivirá en las manifestaciones convocadas en las siete grandes cidades de Galicia más Foz para el día siguiente, el domingo 1 de diciembre, donde se ha convocado a la ciudadanía para que salga a la calle con el fin de expresar su rechazo a dicha sentencia. Recordad, la cita es en el minuto 10. Desde distintas peñas célticas, que se han unido también a la propuesta, se pide que aquellos aficionados que lo deseen, lleven a Balaídos las banderas de Nunca Máis para apoyar la iniciativa. 
Leer más »

Rodri, baja segura en la UD Almería para Balaídos


Foto: Getty Images
Rodri es baja segura para el partido que la UD Almería disputará el sábado en Balaídos frente al Celta de Vigo. El soriano, máximo goleador de la UD Almería, sigue con molestias en el tobillo derecho, las cuales viene arrastrando desde la conclusión del partido frente al Real Madrid. No ha entrenado en toda la semana y Antonio Ríos, que ayer habló de ligera mejoría, hoy ha explicado que no podrá estar porque las pruebas realizadas no han dado un buen resultado. El jugador sufre un edema oseo y artritis traumática con líquido en su tobillo derecho. De este modo, Francisco no podrá contar ni con Corona ni con Pellerano, a los que se une el delantero rojiblanco.

Fuente: Ideal de Almería
Leer más »

¿Un gran error en Londres? Así ve la Gazzeta el posible fichaje de Lucho por el Tottenham


Foto: Ricardo Grobas
El recuerdo que ha dejado Luis Enrique en Roma no ha sido precisamente el mejor. El técnico asturiano, que dirigió a la Roma hace ahora dos temporadas, colecciona "halagos" en la prensa transalpina y hoy, a raiz de los rumores surgidos desde Inglaterra sobre su posible vinculación al Tottenham, no han parado de lloverle los palos. El prestigioso rotativo deportivo italiano ¨"La Gazzeta dello Sport" habla de "¿Un gran error en Londres?, recordando su errático paso por la Roma, de la mano de Franco Baldini y Walter Sabatini. 

El sexto lugar en la liga, la eliminación temprana de la Europa League y el fútbol aburrido, son los principales achaques de aquella Roma que no acabó de carburar. A Italia han llegado las noticias de los andamios, que destaca el artículo firmado por Stefano Boldrini, quien asegura que a pesar de tener dos años de contrato no habría problema para desvincularse del Celta. Por cierto, en Inglaterra, el diario The Guardian, asegura que este fin de semana Villas-Boas tendrá "bola de partido" en su encuentro ante el Manchester United, ya que podría ser destituido en caso de perder.
Leer más »

Oubiña asegura estar disponible ya para jugar


Borja Oubiña, centrocampista del Celta de Vigo, afirmó hoy que está listo para reaparecer este sábado frente al Almería, después de perderse el último encuentro liguero contra la Real Sociedad por una fractura en el cuarto dedo del pie derecho.

"Llevo dos días entrenando con cierta normalidad y estaré disponible para lo que quiera el míster. Tengo algunas molestias pequeñas, pero me encuentro bastante bien. He estado trabajando al margen del grupo pero no he perdido los hábitos y estaría para los noventa minutos", declaró el capitán celeste en rueda de prensa.

El mediocentro gallego negó además que vaya a forzar por la ausencia por sanción de su compañero Andreu Fontás y la importancia del duelo ante el conjunto andaluz, rival directo en la lucha por eludir el descenso de categoría.

"Yo ya tenía pensado llegar al partido de Anoeta pero fueron los médicos los que me recomendaron esperar una semana más", explicó Oubiña, quien probablemente mañana recibirá el alta médica.

El canterano espera un partido "muy difícil" ante un rival "peligroso", pues el Almería llegará a Balaídos después de ganar sus últimos dos encuentros a domicilio, ante el Valencia (1-2) y el Osasuna (0-1).

"Es un equipo que empezó muy bien la temporada pero a raíz de los resultados cambió un poco su forma de jugar. No sabemos con qué sistema actuarán en Balaídos, pero quizás ahora es un equipo más reservado, al inicio de la Liga era un equipo más alegre", advirtió.

Oubiña entiende el "descontento" que hay en el celtismo porque el equipo de Luis Enrique sigue sin ganar en su estadio, pero al mismo tiempo señaló que "nosotros tenemos que evitar que eso nos afecte y todo pasa por centrarse en lo futbolístico".

"Lo que no se puede es bajar los brazos y dejar de tener paciencia con lo que hacemos. Tenemos que seguir empujando. El primer objetivo es no perder la ilusión porque para llegar al premio final, que es la victoria, tenemos que seguir creyendo", sentenció.

EFE
Leer más »

Los jugadores del Celta inauguran la Navidad en el C.C. Travesía


El Centro Comercial y de Ocio Travesía dará la bienvenida a la Navidad encendiendo su espectacular iluminación navideña el viernes 29 de noviembre a las 17.30 horas.

Para que el espíritu de la Navidad inunde las instalaciones de Travesía y contagie a todas las personas que las visiten, este año el centro comercial ha preparado una gran fiesta a la que asistirán jugadores del primer equipo del Real Club Celta de Vigo, además de personajes infantiles como Doraemon, Shin Chan y Ben10 Alien Force.

El encendido, que se llevará a cabo a las 17.30 horas, lo protagonizarán varios jugadores del primer equipo, en representación del Real Club Celta. Los asistentes a este acontecimiento podrán hacerse fotos con los futbolistas celestes y conseguir autógrafos hasta las 18.30 horas.

Para los más pequeños y seguidores de los protagonistas de animación infantil Doraemon, Shin Chan y Ben10 Alien Force, se instalará un photocall, desde las 17.00 horas, donde se realizarán fotos a todos los que quieran retratar el momento, que posteriormente se colgarán en la página de Facebook del Centro Comercial Travesía. Una vez más, y como viene siendo habitual, este evento es de acceso libre y gratuito y no faltarán regalos y sorpresas para el público asistente.

Las calles del Centro Comercial y de Ocio Travesía se han engalanado con centenares de metros de guirnaldas, una potente iluminación con más de 30 mil bombillas LED y otros motivos navideños, que convierten este espacio en un referente para vivir la Navidad en la ciudad de Vigo. Toda la iluminación sigue los criterios de sostenibilidad y ahorro energético, usando LEDs de bajo consumo, actuaciones que se ponen en práctica por el compromiso de responsabilidad ambiental de Travesía.

Este será el arranque de una campaña de Navidad que seguro va a emocionar a todos los que visiten el centro comercial.

Nota de prensa
Leer más »

El Celta se deshará de jugadores


Foto: Jorge Landin
El primer tercio de la temporada ha servido para que la dirección deportiva del Celta y su cuerpo técnico detecten las necesidades del equipo, y por lo tanto, los puestos a cubrir. Pero a la vez, ha sacado a la palestra la realidad de jugadores que no están contando para Luis Enrique, y a los que se buscará alguna salida en el mercado invernal. Las bajas serán clave para que lleguen altas. «Tenemos que centrarnos mucho, mucho en las salidas en la apertura del mercado. Se estudiará con Luis Enrique lo que es conveniente», señalaba ayer Miguel Torrecilla, director deportivo del Celta.

Las salidas: «Hay un control presupuestario de la Liga»
El control presupuestario al que la Liga de Fútbol Profesional somete a los clubes es la barrera en la que se ampara el Celta para explicar su intención de dar salida a jugadores en el mes de enero. «Ahora hay un control presupuestario y tenemos que pensar que hay diferentes situaciones en el equipo que, si un futbolista continúa con una participación escasa, hay que buscar alguna salida», señalaba ayer el director deportivo céltico.

Sin nombres: «Las situaciones pueden dar un giro»
Aunque los nombres de Jonathan Vila, Carlos Bellvís, Fabián Orellana o David Rodríguez se encuentran más en entredicho por su participación o su aportación, Torrecilla prefiere no singularizar. «El mercado se abre el 1 de enero y ese día habrá situaciones que a lo mejor hayan girado». Y como muestra, pone el ejemplo de Toni, que ha recobrado protagonismo en las últimas jornadas. En todo caso, reconoce que «por supuesto no es bueno que haya jugadores que en seis meses han participado muy pocos minutos, o en algún caso no hayan participado nada». La Copa del Rey podría ser la última carta para alguno.

Las llegadas: «Mejora defensiva y ofensiva»
«Todo lo que sea ir a mejor, a nivel defensivo y ofensivo, sería positivo. Si el mercado te da dos opciones, una para mejorar el aspecto ofensivo, y otras para mejorar el defensivo, fenomenal porque encontrarás un equilibrio». Así se pronuncia Torrecilla respecto a las llegadas. Asegura que el Celta está abierto al mercado, pero sin buscar refuerzos para una demarcación en concreto. «Lo único que se estudia es el mercado, estar atentos a las alternativas que nos dé, porque aún es pronto», dice el responsable de la parcela deportiva celeste, que deja en el aire la posibilidad de que los refuerzos lleguen en propiedad. Si surge una opción interesante, dice, el presidente, el director general y la directora financiera deberán dar el visto bueno.

La elección: «Luis Enrique no demanda»
Los refuerzos que puedan llegar al Celta en el mercado de invierno estarán consensuados con el cuerpo técnico, pero no tienen que surgir de una demanda concreta del entrenador. Según el director deportivo, «Luis Enrique es una persona que lo único que demanda es la mejora en alguna circunstancia de cualquier línea del equipo. Todos los entrenadores buscan que en el día a día haya una gran competitividad en la plantilla porque eso va a hacer un crecimiento personal en cada jugador. Si en determinada posición puede haber una mejora por la competitividad que pueda aportar ese refuerzo, pues lo vamos a intentar», zanja. La veteranía no pesará, «no será cuestión de experiencia o de inexperiencia, es cuestión de rendimiento».

La plantilla: «Muy contento con los jugadores»
Miguel Torrecilla se declara «muy contento» con el rendimiento que están dando los jugadores célticos. «El equipo tiene mucho margen de mejora, pero confío y estoy convencido de que va a ser así». El responsable deportivo no pone pegas al rendimiento de los futbolistas que surgen de la cantera, los ya consolidados ni a los recién incorporados.

Leer más »

Esteban: "La edad no tiene nada que ver con el rendimiento"


Foto: marca.com
Con 38 años y cinco meses, el ex céltico Esteban Andrés es el jugador más veterano de Primera. Y no es un cargo honorífico, sino que es titular indiscutible en el Almería y presume de encadenar 107 partidos consecutivos y más de una década sin faltar a un entrenamiento. El sábado, retorna a Balaídos.

Ya han pasado cinco temporadas de su salida, pero volver a Vigo aún será algo especial.
Ya es la sexta temporada aquí en Almería. Ahora, los dos coincidimos en Primera y mucho mejor que cuando lo hicimos hace tres años en Segunda. Contento de ir a un sitio donde jugué, sobre todo porque lo visito en Primera.

Personalmente, vuelve en plena forma. ¿Es uno de los mejores momentos de su larga carrera?
Es verdad que estoy muy contento a nivel individual de cómo están yendo las cosas. Pero también lo es que el año pasado iban igual de bien, lo que pasa es que en Segunda no tienen la misma repercusión. Llevo 107 partidos seguidos jugando, disfrutando de mi profesión. Cuando uno juega, disfruta un poco más. A seguir la racha en número de partidos y, sobre todo, que el equipo sume.

¿Los años (38) no pesan?
Todo el mundo dice que a partir de los 30, una época que además me coincidió en Vigo, se baja el rendimiento. Pero yo discrepo. Si uno disfruta con lo que hace día a día y su cuerpo se lo permite al no haber tenido lesiones, la edad no tiene nada que ver con el rendimiento.

Y ahora ya es el jugador más veterano de Primera.
Sí, porque coincide que los que estaban o se han retirado o han bajado. Circunstancias de la vida. Es más anécdota que otra cosa. Eso sí, me siendo un privilegiado por haber estado tantos años en Primera. No es fácil porque casi la mitad de los porteros son extranjeros. Habrá como unos 20 nacionales en la máxima categoría y yo soy uno de ellos. Y más privilegio todavía por poder serlo a esta edad.

¿Sin fecha de caducidad?
La fecha de caducidad más que la edad te la ponen tu cabeza, tus ganas de competir, tu ilusión... Ahora mismo, tengo muchísimo de todo esto. Además, no he tenido lesiones y hace 10 u 11 años que no paro de entrenar un día. Estoy feliz y no tengo ningún síntoma de pensar en dejarlo.

¿Esta situación en Almería, es lo que buscaba cuando dejó Vigo?
En Vigo jugué muchos partidos el último año. Pero me tocó vivir una situación convulsa a nivel de club, con un proceso concursal de por medio. En ese mismo instante que se entra en concurso y el Celta quiere deshacerse de un número de fichas importante, sale el Almería. Fue una gran suerte. Siempre digo que vine aquí para once meses, que era lo que había firmado, y ésta es mi sexta temporada. El club en el que más he estado. Muchas veces piensas una cosa y sale la contraria. Yo fui a Vigo con la mentalidad de estar muchos años porque creía que me unían allí muchas cosas. Pero al final no salió como yo pensaba porque no estuve todos los años que yo hubiera querido. Y a Almería vine por un año y éste ya es el sexto.

¿Guarda mal recuerdo de su salida del Celta?
Para nada. Todo lo contrario. Estoy muy agradecido con la gente que me ha dado la posibilidad de trabajar tres años. Hubo la mala suerte de la ley concursal y todos sabemos lo que pasa. Además, se dio el descenso y después no logramos subir. Son circunstancias de un club de fútbol y que a un futbolista lo pilla por el medio. Pero es un equipo que me permitió trabajar tres años y en el que hice muchos amigos, no sólo en el vestuario, que mantengo. Incluso tengo una casa ahí. Tuve que salir por las circunstancia del fútbol pero estoy superagradecido al club y a la ciudad.

Centrados en este sábado, ¿un duelo directísimo en la zona baja?
Parece increíble que en noviembre hablemos de un duelo de urgencias. Pero si conseguimos ganar, sería un espaldarazo importante. Porque hace tres semanas o un mes, todo el mundo daba por hecho que el Almería iba a bajar. Este proyecto es superhumilde y está hecho para intentar no descender sufriendo mucho. El Celta creo que tiene o tenía otro propósito.

¿Lo que más hay que valorar al Almería es que ha reaccionado?
Es cierto que se hacía buen fútbol, pero este deporte al final es meter goles y que no te los metan a ti. Cambiamos alguna cosita y, sobre todo, la victoria en Valencia fue un punto de inflexión. A partir de ahí, el equipo vio que podía ganar a cualquier rival, cogimos una buena racha y ahora estamos compitiendo. Competir para nosotros es estar en puestos fuera de descenso o si estás en ellos, que una victoria te saque de ahí, como puede ser el sábado. Es nuestro proyecto. Somos un club humilde y el presidente prefiere cumplir con nosotros al día que hipotecarse.

El Celta en casa todavía no ha ganado, ¿jugarán con esa presión?
Esto del fútbol cambia minuto a minuto. Si nos ponemos por delante, imagino que el clima de Balaídos no será el mejor para el Celta. Pero si ellos se adelantan, ese clima cambiará para su favor. Vamos a disputar el partido. Lo más importante es que seamos fieles a lo que hemos hecho en los tres partidos anteriores al Real Madrid. Si lo hacemos, tenemos muchas posibilidades de sacar algo.

¿Su ex compañero Charles es uno de los principales peligros a los que tendrá que estar atento?
Aparte de ser compañero, prácticamente estábamos todo el día juntos. Puedo presumir de ser su amigo. Primero sé que es un grandísimo futbolista porque lo tuve de compañero y también sé que es una gran persona. Desearle, aunque sea un tópico, que le vaya todo muy bien pero después del partido del sábado. Y él seguro que pensará lo mismo.

En su etapa en el Celta, coincidió entrenando con los dos porteros actuales del primer equipo, Yoel y Sergio. ¿Qué le parecen?
Cuando estaba allí, se hablaba de que podían ser el futuro de la portería del Celta. Con el impás de Javi Varas el año pasado, los dos se han hecho con ella. El nivel de ambos es muy bueno. Estoy muy contento porque los tuve a los dos de compañeros y nuestra relación era fenomenal. Qué mejor que haya cogido la portería gente de la que puedes presumir haber entrenado con ella.

Santi Alonso / Atlántico Diario
Leer más »

Encuesta: ¿Quién debe ser el central izquierdo?


Foto: Juan Herrero
La baja de Fontàs, que fue expulsado el pasado sábado ante la Real Sociedad, plantea a Luis Enrique la duda de que futbolista utilizar como central izquierdo. Ante el conjunto donostiarra tampoco pudo contar con el catalán para esa posición ya que no contaba con Oubiña en el pivote, y se decidió por Aurtenetxe, pero el rendimiento del jugador cedido por el Athletic no fue, ni mucho menos, el deseado. Justo lo contrario. A lo largo de esta semana, Luis Enrique ha probado como central a Jonny. No es la primera vez que lo hace, ni tampoco sería una novedad que actuase en dicha demarcación, ya que jugó ante el Rayo Vallecano unos minutos como central cuando David Costas tuvo que dejar el terreno de juego lesionado. 

Jonny, por tanto, podría ser una opción, aunque su rendimiento en el lateral izquierdo fue muy bueno. Sin embargo, en esa posición también puede jugar Aurtenetxe, que lo hizo bastante bien siempre que jugó como lateral así que sería una opción muy válida que el vasco jugase por la banda y el canterano por el centro. Tampoco hay que olvidarse de David Costas, que ha estado con la selección Sub-19, pero que parte con posibilidades de actuar al lado de Cabral, que parece tener la titularidad asegurada de cara al partido del próximo sábado. 

Nos gustaría conocer vuestra opinión. ¿Cuál sería vuestra elección? ¿Dos diestros? ¿Repetimos la pareja de Anoeta o le damos la oportunidad a Jonny en esa posición?. La decisión no es fácil desde luego.

Leer más »

Orellana, Mina, Rafinha y Krohn-Dehli, las alternativas más utilizadas en ataque


Foto: Denis Doyle
Luis Enrique ha encontrado prácticamente un once definido en el que las principales dudas son el central que acompaña a Fontás y el extremo derecho, en el que se están alternando en las últimas jornadas Santi Mina y Rafinha Alcántara. Estos dos, junto a Fabián Orellana y Michael Krohn-Dehli, son los revulsivos más utilizados por el técnico asturiano en ataque para intentar desbloquear los partidos.

El precoz canterano de 17 años ha partido desde la suplencia en seis encuentros, sumando un gol, el que le endosó al Athletic en la inauguración de San Mamés, mientras que no "mojó" ante Getafe, Elche, Atlético de Madrid, Barcelona y Real Sociedad.

Las mismas oportunidades ha tenido Fabián Orellana, que pasó de no contar para el técnico en pretemporada a tener minutos en las segundas partes de los encuentros, aunque todavía no ha dado el nivel que se esperaba de él cuando el Celta lo fichó la temporada pasada desde el Granada. El chileno salió en la segunda mitad en los duelos contra Athletic, Villarreal, Levante, Málaga, Barcelona y Sevilla.

Por su parte, Rafinha y Krohn-Dehli han tenido que sustituir a sus compañeros en cuatro encuentros cada uno. El brasileño empezó como suplente la temporada ante Espanyol y Betis, repitiendo varias jornadas después ante Sevilla y Rayo Vallecano. Es el que mejores números presenta, ya que en esos encuentros el Celta únicamente cayó ante los madrileños.

En el caso del danés, le está costando ganarse la confianza del entrenador tras ser insustituible la temporada pasada. Ahora mismo, Augusto Fernández y Álex López le cierran el paso en el centro del campo. Para Moncho Carnero y Juan Carlos Andrés, es el momento de que el danés dé un paso al frente.

"Son futbolistas de los que se espera mucho, que aporten", comenta Andrés; "es uno más, tiene capacidad y calidad para estar ahí", indica Carnero.

Con menos minutos pero con varias presencias desde el banquillo también destaca Madinda, que solo ha sido titular en Getafe y ha salido en siete partidos desde el banquillo, y David Rodríguez, utilizado como alternativa tanto en la banda como de delantero centro en cuatro ocasiones.
Leer más »

Rafinha se eleva el listón de la exigencia


Foto: LFP
La parroquia celeste reclamaba un mayor rendimiento de Rafinha. El futbolista hispano-brasileño respondía con intermitencia. Llegó para ser uno de los jugadores franquicia y al centrocampista le está costando asumir ese rol. Los dos goles marcados en Anoeta, a pesar de la derrota, le marcan el sendero a seguir. Rafinha es el primero que se exige. "No estoy aún satisfecho con mi rendimiento. Siempre he dicho que puedo dar más", afirma el futbolista cedido por el Barcelona.

No se obsesiona con el fantasma de Balaídos, estadio en el que no han ganado en toda la temporada. "Precisamos victorias y en casa necesitamos y queremos ganar, pero los partidos los afrontaremos como lo hacemos siempre. Ante el Almería saldremos con todo. Queremos ofrecer una victoria a nuestros aficionados. Es muy importante para nosotros tenerles a nuestro lado. Les necesitamos".

Bigoleador
En Anoeta hizo su primer doblete en la máxima categoría: "Siempre viene bien hacer dos goles, pero estaría mucho más contento si hubiésemos ganado. Por lo que estoy satisfecho es por el juego del equipo, a pesar de la derrota".

El Celta ve puerta con facilidad a domicilio y en Balaídos, sin embargo, no marca desde el 31 de agosto, curiosamente con gol de Rafinha al Granada: "Es bastante curioso, pero no tengo explicación. Nosotros salimos igual en cada partido. No creo que salgamos presionados, ni que sea nada psicológico. Tenemos que hacer las cosas mejor para ganar".

Ahora juega más cerca de la portería rival: "Desde que llegué, ya he dicho que voy a intentar hacerlo lo mejor posible en la posición que me toque, sea de extremo, delantero o en el medio. Más cerca del área rival tengo más opciones de hacer gol. Luego, cualquier posición de arriba quizás sea mejor para mí".

No se fía del Almería: "Será un adversario muy complicado. Un rival que se cierra atrás es muy difícil. Creo que es un equipo que juega muy bien al fútbol, pero tal y como están las cosas es muy posible que nos espere atrás".

Acostumbrado a pelear por objetivos mayores, ahora lo hace por huir de la zona baja de la tabla. "Tengo más ilusión que nunca. Los compañeros me ayudan a eso. Sea arriba o abajo tienes que dar lo mejor de ti. La presión es diferente".

Rafinha está muy de acuerdo con la decisión que ha tomado Luis Enrique Martínez, su entrenador, de cerrar las puertas en un buen número de entrenamientos tanto a aficionados como prensa, pero fundamentalmente a los medios de comunicación: "Para nuestro juego es mejor estar al margen de la prensa. Son cosas que quedan entre nosotros y en el vestuario".

Leer más »

Gran aportación de la cantera celeste en la victoria de la Sub-19


No solo ha sido la cantera con mayor representación en la última lista de la selección española Sub-19. Los canteranos célticos también fueron mayoría en el once que el combinado nacional presentó ayer ante la República Checa. Tres jóvenes perlas de la factoría celeste, que bien podrían haber sido cuatro si Santi Mina no hubiera sufrido unas molestias en un tobillo, jugaron de inicio en la victoria de la Sub-19 por 4 a 1: Rubén Blanco, David Costas y Yelko Pino.

El amistoso, disputado en la localidad valenciana de Burjassot, arrancó con una demostración del potencial de la cantera de A Madroa. El joven Yelko, que firmó un espléndido primer tiempo, realizó una gran jugada personal tras la que sirvió una asistencia perfecta a José Gayá, que batió al portero checo con un tiro cruzado.

La Sub-19 mantuvo un buen ritmo ofensivo tras el primer tanto, sabedora de la seguridad que aportan atrás Rubén Blanco bajo palos y David Costas en el eje de la defensa. Antes del descanso la selección nacional confirmó su superioridad con el 2-0, obra de Sergi Samper.

Tras la reanudación la República Checa se mostró más entonada, recortando diferencias en el minuto 74 por medio de Pajer, a la salida de un córner. A pesar del gol checo, el cuadro español mantuvo el control del balón hasta el pitido final y amplió su ventaja con goles de Iván Calero y Unai López.

El Real Club Celta ha copado esta convocatoria de la Sub-19 y su peso en las diferentes categorías de la selección española va en aumento, un hecho que refuerza la gran labor que los profesionales celestes están realizando cada día en A Madroa. La filosofía de cantera ya es seña de identidad del club vigués, rasgo inconfundible de un modelo deportivo por el que el Celta ha apostado con firme determinación.

Ficha técnica

4-ESPAÑA: Rubén (Cantero, 78’), Marín (Jaime, 76’), David Costas, Javi Ramírez, Duarte, Óscar Gil (Ramiro, 46’) Sergi Samper, Iván Calero, Yelko Pino (Unai López, 46’), Gayá (Guillermo, 59’) y Sandro (Carlos, 46’)

1-REPÚBLICA CHECA: Neuer (Godula, 46’), Mateju, Soucek, Pajer, Tregler (Necas, 73’), Buchvaldek (Zaviska, 52’), Cavos (Myslivecek, 64’), Hasek (Prosek, 46’), Matousek, Sodoma (Kurusta, 46’) y Masek (Kadlec, 73’)

Goles: José Gayá, 1-0 (3’); Sergi Samper, 2-0 (35’); Pajer, 2-1 (74’); Iván Calero, 3-1 (82’); Unai López, 4-1 (89’)

Árbitro: Ayza Gámez

Campo: Los Silos (Burjassot)

Observaciones: partido celebrado en conmemoración del Centenario del Burjassot C.F.

Fuente: celtavigo.net
Leer más »

Aurtenetxe: "Soy capaz de jugar como central"


Foto: José Marí López
Jon Aurtenetxe llegó el pasado verano al Celta para reforzar la línea defensiva. Su polivalencia fue uno de los argumentos esgrimidos por el club para avalar su fichaje, puesto que el joven defensor vasco, cedido por el Athletic Club hasta final de temporada, tanto podía desenvolverse por el lateral izquierdo o en la posición de defensa central. El sábado, en Anoeta, le tocó formar en el centro de la zaga y sufrió. Él lo reconoce, aunque dice verse con fuerzas y capacitado para desenvolverse en esa demarcación a pesar de que en el club vasco haya ejercido como lateral.

Anoeta
«Ser defensa y encajar cuatro goles quiere decir que no se han hecho bien las cosas»
Al igual que su compañero Andreu Fontás, expulsado por doble amarilla, Jon Aurtenetxe no se esconde. Asume que no fue una buena tarde, ni para él, ni para la zaga. «No fue un buen partido, ser defensa y encajar cuatro goles quiere decir que no se han hecho bien las cosas, pero el sábado a ver si vuelvo a tener la oportunidad de jugar y puedo resarcirme», valoraba ayer el jugador. Al igual que sus compañeros, más allá del papel individual lo que le dolió ante la Real Sociedad fue el desenlace. «Fue una pena ponernos por delante, con el 1-3, y no saber mantener ese resultado, saborear esos tres puntos para luego no conseguir nada».

Preferencia
«Creo que soy capaz de jugar como central»
Jon Aurtenetxe ha disputado seis partidos con el Celta. Formó en el centro de la zaga junto a Costas ante Granada y Villarreal, repitió el sábado con Cabral, y se movió en el lateral zurdo frente a Getafe, Málaga y Barcelona. Aunque su papel en Anoeta distó de lo esperado, se ve capacitado para ejercer en esa demarcación. «El otro día no fue un buen partido, pero creo que soy capaz de jugar de central», dice. Cuando se le plantea su preferencia por un puesto u otro, lo deja en manos de Luis Enrique. «No es preferir o no, estoy abierto a jugar en cualquiera de las dos posiciones», asegura.

Trayectoria
«De central he jugado con defensa de tres»
Aurtenetxe está dispuesto a ayudar al Celta en la posición que Luis Enrique le demande. Llegó con el aval de la versatilidad, aunque él mismo reconoce que «los años que he estado en el Athletic siempre he jugado de lateral». En el conjunto bilbaíno ha ejercido poco como central, «solo cuando jugábamos con defensa de tres», resume.

Su evolución
«Mi objetivo es conseguir minutos»
Jon Aurtenetxe trabaja día a día para ganarse la confianza de su entrenador y tener una continuidad que se le está resistiendo hasta el momento. La lesión que sufrió ante el Barcelona tampoco ayudó en ese sentido. Él espera aportar cada vez más al equipo y sumar minutos. «Está claro que nunca es fácil jugar en Primera División. Cuando sales, siempre tienes la intención de hacerlo bien, de tener muchos minutos, y a ver si poco a poco consigo ese objetivo», razona el defensa, que luchará por tener una nueva oportunidad ante el Almería. «Espero tener continuidad. Ojalá el míster me dé la oportunidad de jugar, de hacerlo bien, y a ver si al fin el equipo puede conseguir los tres puntos». El defensa, además, tiene claro que más allá de sus metas individuales lo que prima es el equipo. «La temporada es muy larga y lo importante es cómo acabe el Celta, que ojalá sea fuera de descenso».

Balaídos y el Almería
«Tenemos muchas ganas de hacerlo bien y ganar en casa»
«Tenemos muchas ganas de que llegue el partido, de hacerlo bien y de ganar al fin en casa», asegura Jon Aurtenetxe cuando mira al futuro más próximo, la visita del Almería. El lateral vasco está convencido de que el Celta no se atenaza al salir a jugar ante su afición. «Ha habido partidos en los que lo hemos hecho bien, pero no hemos tenido la suerte que se necesita para ganar algunos encuentros, pero estoy seguro de que estamos preparados, vamos a jugar como siempre, tocando la pelota y teniendo la iniciativa del juego y a ver si podemos ya conseguir esos tres puntos».

Leer más »

El Athletic se fija en Thaylor


Foto: José Lores
El Athletic Club podría estar interesado en hacerse con los servicios de Thaylor, el joven futbolista del Celta, que actualmente milita en su filial. Thaylor Lubazandio, nacido en 1994, es un producto del fútbol vasco, aunque no pasó por las categorías inferiores del club rojiblanco, sino que militó en el Danok Bat, de donde fue reclutado por el Celta en el verano de 2012 para su equipo juvenil, con el que destacó de la mano de David de Dios, formando parte de uno de los mejores equipos juveniles en la historia del conjunto celeste, alcanzando la final de la Copa de Campeones. 

Este año ha ascendido al filial, también entrenado por De Dios, donde alterna la titularidad con la suplencia en su primer año como profesional. Del interés del conjunto vasco informa El Desmarque de Bizkaia, que asegura que los "leones" han puesto sus ojos en el delantero que el Celta le "robó" hace poco más de un año. 
Leer más »

Luis Enrique busca alternativas en el filial


Foto: Diego Pérez
El entrenador del Celta, Luis Enrique Martínez, busca alternativas en el filial ante la posible ausencia de su pivote defensivo titular, el lesionado Borja Oubiña, y del futbolista que sustituyó al vigués en los tres partidos que se perdió hasta la fecha, el sancionado Andreu Fontás. Así, el técnico asturiano contó en el entrenamiento de ayer con dos mediocentros del Celta B, Borja Fernández y Javi Rey, que tienen opciones de entrar en la convocatoria en caso de que Oubiña no se recupere a tiempo.

El capitán sufrió durante el partido contra el Rayo una fractura en el cuarto dedo de su pie derecho de la que todavía no se ha recuperado. Ayer saltó al campo de entrenamiento del equipo para realizar carrera continua, pero no entró en contacto con el balón, por lo que su concurso en el partido del sábado continúa siendo dudoso.

Como complemento al trabajo que llevan a cabo los fisioterapeutas de la entidad, el jugador está siendo sometido a sesiones de magnetoterapia. Tal y como explicó el Celta en un comunicado, 'esta técnica terapéutica, basada en el uso de campos magnéticos sobre el cuerpo, incrementa el crecimiento celular y potencia la regeneración del tejido óseo, acelerando, en el caso del capitán, la cicatrización de su fractura'. El objetivo, por tanto, es reducir el tiempo de recuperación mediante un sistema que han utilizado deportistas de primer nivel como el piloto Valentino Rossi o el tenista Rafa Nadal.

La presencia de Oubiña en el partido del sábado dependerá de su evolución en las próximas horas. En caso de que finalmente no sea de la partida, Luis Enrique tendrá que idear una nueva alternativa, puesto que Andreu Fontás tendrá que cumplir el correspondiente encuentro de sanción por su expulsión el sábado pasado en Anoeta. La solución puede estar en el primer equipo -caso de Madinda, que ayer recibió el alta tras superar una faringoamigdalitis- o en el filial, caso de los citados Borja y Javi Rey, que ayer trabajaron con el primer equipo junto a sus compañeros Marcos Torres y Soto.

Fuente: Atlántico Diario
Leer más »

Luis Enrique, el plan B del Tottenham si cesa a Vilas-Boas, según el Daily Mail


Foto: José Mari López
Los malos resultados de Luis Enrique en el Celta no han afectado un ápice al prestigio del técnico asturiano. Si el pasado verano se le vinculó como posible sucesor de Tito Vilanova en el Fútbol Club Barcelona, ahora su nombre suena para la Premier League, concretamente para el Tottenham, como sustituto de Andre Vilas-Boas, que atraviesa horas bajas. La noticia, que ha saltado esta misma noche en el Reino Unido, la firma el Daily Mail, que asegura que el técnico del Celta es el Plan B de los "Spurs" para reemplazar al técnico luso si este es cesado. 

La vinculación del nombre de Luis Enrique, según este diario, llega a través de Franco Baldini, Director de fútbol de los Spurs, que trabajó con el asturiano en la Roma durante su etapa en el Calcio. El Tottenham cayó goleado por 6-0 ante el Manchester City, y ocupa la novena posición en la tabla clasificatoria, algo extraño para un club que se gastó más de 100 millones de libras en fichajes. 
Leer más »

El regreso de Pinto a Ámsterdam


Ibrahimovic, feliz, tras batir a Pinto 
Pinto volvió a encontrarse momentáneamente con su pasado. La lesión de Víctor Valdés permite al guardameta andaluz ser el nuevo inquilino de la portería del FC Barcelona. Es titular en la competición doméstica desde su llegada en diciembre de 2007, cuando otra fatalidad (la grave lesión de Jorquera) puso fin a una trayectoria de diez temporadas en las filas del Celta.

Su etapa en el club azulgrana guarda ciertas similitudes a sus inicios en Vigo. Pinto se ha habituado a un rol secundario. Ha aprovechado sus oportunidades, siendo clave en las dos Copas del Rey conquistadas con Guardiola al frente del banquillo del Barça. La lesión de Valdés provocó un hecho curioso en su duelo ante el Ajax de Frank de Boer. El gaditano regresaba al Ámsterdam Arena, estadio en el que el Celta sufrió hace una década su primera derrota en la Champions League.

Diez años después Pinto estaba en Holanda. De nuevo ante un equipo histórico y defendiendo la portería de uno de los mejores conjuntos del mundo. Pocos podían pronosticar ese devenir del destino hace una década. El andaluz podía vengar aquella derrota que dificultaba el pase de la escuadra que dirigía Miguel Ángel Lotina.

Aquel 22 de octubre de 2003 una genialidad de Ibrahimovic tumbaba al Celta. El Ajax de entonces poco tiene que ver con el de ahora. Lo mismo ocurre con el equipo vigués. Los holandeses tenían en sus filas, además del sueco, a hombres como Van der Vaart o Wesley Snejder. De hecho, el ariete del PSG afirmaría meses antes de recalar en el Barça que, para él, aquel tanto conseguido ante el Celta fue el mejor gol de su carrera deportiva.

El bloque de De Boer apenas tiene estrellas reconocidas. El Ajax se encuentra en pleno crecimiento, con una plantilla en la que abundan los jugadores jóvenes. Sin embargo, el FC Barcelona no pudo evitar la derrota en el Ámsterdam Arena. Pinto no sufrió a Ibrahimovic, pero dos errores de su defensa fueron determinantes para que el gaditano no pudiera vengar aquella derrota sufrida hace poco más de diez años.

Leer más »

Luis Enrique prueba con Krohn-Dehli en el pivote


Foto: Getty Images


Es probable que Luis Enrique no sepa hasta el último momento si podrá contar con Borja Oubiña para el encuentro del próximo sábado frente al Almería. Por eso el técnico asturiano ha empezado a ensayar el plan B. Ayer probó un centro del campo muy ofensivo, con Michael Krohn-Dehli actuando de pivote. Por delante del danés actuaron Álex López y Rafinha. En Vigo se espera a un Almería muy cerrado atrás y el preparador celeste quiere dotar al centro del campo de toque y creatividad para superar el muro andaluz.

La fórmula ensayada ayer puede ser utilizada desde el inicio o bien en caso de emergencia si el marcador es adverso. Sea como fuere, esta variante devolvería a Augusto a la banda y Rafinha volvería a actuar en su posición favorita, de interior. La gran incógnita es saber si Krohn-Dehli se adaptará a una posición desconocida para él y que requiere de un gran desgaste físico en defensa.

Leer más »

Charles no celebrará si marcará un gol ante su ex equipo


Foto: Marta Grande
El delantero brasileño del Celta Charles Dias dijo hoy que el partido del próximo sábado contra el Almería será "especial" para él tras haber militado la pasada temporada en el conjunto andaluz, con el que logró el ascenso a Primera y el trofeo de máximo goleador de la categoría de plata. "Es un partido especial porque me voy a enfrentar a un equipo al que aprecio muchísimo y en el que la temporada pasada pasé un año fantástico en todos los sentidos. Pero luego dentro del campo ya se termina la amistad y cada uno pensará en lo suyo", afirmó en rueda de prensa.

El atacante celeste, que definió al Almería como un equipo "muy alegre" y "peligroso", señaló que si marca no lo celebrará "por respeto" a un club que el año pasado le dio "muchísimo". Por último, Charles aseguró que no está preocupado por su sequía goleadora: "Si mi equipo gana y yo no marco, no me preocupa porque estoy trabajando bien y estoy seguro de que los goles llegarán. Lo importante es que el equipo gane".

EFE
Leer más »

El club inaugura una sala en A Madroa para que la plantilla desayune junta


El Celta está de estreno en las instalaciones de A Madroa. Tras unas breves obras en la zona de los vestuarios del primer equipo, la plantilla estrenó ayer por la mañana una nueva sala en la que, a partir de ahora, se reunirá todas las mañanas para desayunar, descansar y hacer grupo.

Con esta medida, el cuerpo técnico y médico busca profesionalizar más la actividad de sus futbolísticas, controlando también el ámbito nutricional del jugador, tan importante como el físico o el psicológico y que puede ayudar a tener un mejor estado de forma o a prevenir diferentes lesiones musculares. En este campo, también se avanzó en verano, cuando se contrató para la primera plantilla al nutricionista Federico Mallo, que hasta este verano había colaborado con las categorías inferiores.

De esta manera, junto al vestuario en el que se cambian cada día, los jugadores compartirán antes de saltar al césped en cada entrenamiento el desayuno, algo que hasta el momento solían hacer en la cafetería y que también tiene lugar en las mañanas que el Celta juega como local.

La sala vivió en la mañana de ayer su puesta de largo y en ella se pueden encontrar todo lo necesario para gozar de un desayuno saludable y a medida de sus necesidades. Rafinha Alcántara valoraba muy positivamente la medida instaurada por el club, convencido de que ayudará positivamente en todos los aspectos. "Es muy importante para los futbolistas tener la alimentación controlada para poder dar un mejor rendimiento", apunta el hispanobrasileño. La medida está encaminada también a que los jugadores hagan grupo.

Además del aspecto nutricional, la sala también está equipada con varias mesas, sillas y con un proyector, ya que el espacio también está habilitado para que Luis Enrique y sus ayudantes dispongan las sesiones de vídeo que suelen tener todas las semanas para visionar sus propios partidos y corregir sus errores o estudiar los pormenores del siguiente rival, con la consiguiente charla táctica del técnico asturiano, que no quiere dejar nada a la improvisación.

Leer más »

Competición le retira la amarilla a Cabral


Foto: celtavigo.net
El organismo federativo estima las alegaciones presentadas por el Real Club Celta

 Tras las alegaciones presentadas por el Real Club Celta, el Comité de Competición de la Federación Española de Fútbol acordó en su reunión de hoy dejar sin efecto la tarjeta amarilla que le fue mostrada al zaguero celeste Gustavo Cabral en la primera parte del partido del pasado sábado ante la Real Sociedad en Anoeta.

Nota de prensa
Leer más »

Cabral quiere seguir en el Celta


Foto: EFE
Gustavo Cabral pretende seguir en el Celta más allá del próximo 30 de junio, fecha en la que finaliza su contrato de cesión en el club vigués. El central argentino todavía no ha tratado su posible continuidad con los responsables de la entidad celeste, pero asegura que se siente 'muy cómodo' en el equipo y la ciudad y que le haría 'ilusión' seguir vistiendo de celeste la próxima temporada.

'Siempre he dicho que aquí me siento muy cómodo. No sólo yo, toda mi familia, mi señora y mi niño. Si me tengo que quedar, nos quedaríamos con gusto. Y si me tengo que ir, pues nada, me despediré de los que han sido mis compañeros durante estos dos años', afirmó el céltico tras el entrenamiento de ayer en A Madroa.

Gustavo Cabral, que acaba de cumplir 28 años, llegó a Vigo en el verano de 2012, tras el ascenso del equipo a Primera División, después de haber militado el curso anterior en el Levante. Pertenece a MP Sports, fondo de inversión que lo cedió al Celta a través del Arsenal de Sarandí argentino. La pasada campaña disputó 31 partidos entre Liga y Copa del Rey, 29 como titular, y desde el principio declaró estar muy satisfecho con su estancia en el Celta y su vida en Vigo. En el presente ejercicio ha jugado 7 de los 14 partidos disputados hasta la fecha. Ha recuperado la titularidad que perdió en la tercera jornada con David Costas, pero sabe que su posible renovación dependerá, en buena parte, de lo que suceda de aquí a final de Liga. 'Hay que esperar. Todo depende de cómo nos vaya a todos. Si nos va bien de ahora en adelante, las cosas se verán de otra manera', apunta Gustavo.

Puesto que su relación con el Celta acaba en 2014, Cabral será libre de negociar con cualquier otro equipo a partir de enero. Sin embargo, el jugador parece dispuesto a esperar por el club vigués, puesto que asegura que su 'ilusión' es continuar en Vigo. 'Es verdad que uno puede firmar un precontrato con otro equipo, si quiere, ya a principios de enero, pero no he hablado nada con el Celta ni con nadie. Tengo la ilusión de quedarme acá, pero por el momento sigo siendo del Celta hasta junio y después se verá', concluyó el zaguero.

Cabral es uno de los cuatro pupilos de Luis Enrique que acaban su relación contractual con el club vigués el próximo 30 de junio, junto a David Rodríguez y los también cedidos Aurtenetxe, perteneciente al Athletic Club, y Rafinha, propiedad del Barcelona. Asimismo, otros tres futbolistas firmaron el pasado verano un contrato por una temporada más una segunda opcional: Mario Bermejo, Carlos Bellvís y Sergio Álvarez. Su futuro, por tanto, se decidirá a final de la presente campaña.

Los demás jugadores del Celta tienen al menos año y medio de contrato. Tal es el caso de Yoel Rodríguez, Borja Oubiña y Krohn-Dehli, cuya relación con la entidad celeste expira el 30 de junio de 2015. El resto tienen contratos de larga duración con el club vigués, que a lo largo de los últimos meses quiso asegurar la continuidad de canteranos como Hugo Mallo, Rubén Blanco, Álex López, Toni o Jonny Castro.
Leer más »

Ante todo mucha calma


RICARDO GROBAS

Ha pasado un tercio de temporada. Llega el momento del análisis, del balance que Miguel Torrecilla realiza desde su llegada a Vigo. El director deportivo del Celta ha declarado que la hoja de ruta marcada para el cuadro celeste ya contemplaba momentos de sufrimiento como el que atraviesa ahora mismo el equipo que dirige Luis Enrique. El salmantino reconoce la importancia del momento en el que se encuentra el calendario. De hecho, los tres próximos encuentros (Almería, Valladolid y Osasuna) marcarán el futuro a corto plazo de los vigueses.

Torrecilla también se ha manifestado sobre la posible llegada de jugadores en el mercado invernal. El director deportivo celeste ha ligado los posibles fichajes a que se produzcan salidas de aquellos futbolistas que no han disfrutado de minutos en lo que va de temporada. El salmantino, que ha defendido la apuesta por la cantera que tiene el club como filosofía, ha manifestado que está "satisfecho con el rendimiento del equipo", aunque ha reconocido que el amplio de mejora es amplio. De todas formas, ha reconocido que estaría bien que llegasen "dos elementos" para mejorar "la fase defensiva y ofensiva" de la plantilla.

Por otro lado, el director deportivo del Celta ha expresado su máximo apoyo al trabajo de Luis Enrique y su cuerpo técnico. Torrecilla afirma que el técnico asturiano está cumpliendo con las expectativas. "Nosotros no fuimos al mercado, fuimos a por Luis Enrique". El salmantino destaca del gijonés que es un preparador que confía en la cantera y su apuesta futbolística es siempre ofensiva.

Por último, Torrecilla ha reconocido contactos para aumentar el porcentaje que el Celta tiene en los derechos de Augusto Fernández. El internacional argentino se ha convertido en uno de los líderes de este Celta que busca asentarse en la máxima categoría del fútbol español.

Carlos I. Castrillón / Faro de Vigo
Leer más »

El rincón del celtista (Capítulo LIV): Marcial Varela López


Marcial, viendo al Celta en Porto esta pretemporada

Marcial Varela López se ha ganado a pulso ser considerado como una de las voces del celtismo en los últimos tiempos. Junto a Gustavo Agulla es el director y creador del único podcast íntegramente dedicado al Celta en Internet: El Fútbol Es Celeste. Allí podemos escucharlo cada semana compaginando sus dos pasiones, el periodismo y el Celta. La primera, su profesión por vocación. Ha trabajado, entre otros medios, en la Cadena Cope, Atlántico Diario, Radio Voz, La Voz de Galicia y actualmente como colaborador en Onda Deportiva Galicia Sur de Onda Cero. La segunda, por herencia. Su abuelo, quien trabajó en el club durante 50 años, lo hizo socio nada más nacer. Y hasta hoy. Este vigués, abonado 1.311 y miembro de la peña Siareiros.net, acumula pues 26 años ligado a unos colores. Toda una vida, nunca mejor dicho.

ACTUALIDAD

A eso de las 19:45 horas del sábado, ¿cómo estabas? ¿Enfadado, disgustado, resignado…?

Desconcertado. Tenía el pálpito de que perdíamos y nunca vi el partido ganado, ni siquiera con el 1-3. La Real Sociedad jugó mejor y la expulsión fue clave para que ganaran el encuentro.  Está claro que el árbitro cometió errores determinantes, sin embargo, estaba más disgustado con el rendimiento del equipo tras la roja a Fontás.

¿Cómo se puede perder un partido después de ir venciendo por 1-3?

Creo que esta dolorosa derrota se debe a varios factores. El equipo se descompuso con diez jugadores, se encerró atrás y no supo dormir el partido. Me recordó al partido que perdimos el año pasado contra el Rayo Vallecano. Los cambios de Luis Enrique tampoco ayudaron a cambiar la dinámica tras la expulsión. Después están los errores arbitrales, aunque tengo la sensación de que la Real iba a ganar el partido con o sin ayudas.

¿Fue determinante la actuación de Muñiz Fernández en el resultado final?

Como dije anteriormente, Muñiz Fernández y sus asistentes perjudicaron al Celta, pero creo que es un pobre argumento culpar al colegiado asturiano de la derrota. El equipo nunca dio sensación de seguridad en defensa  y Carlos Vela fue una pesadilla para nuestros centrales.

¿Qué factores explican la evidente endeblez defensiva del equipo?

Si repasas las alineaciones de los rivales, te darás cuenta de que la mayoría tienen una pareja de centrales definida desde la primera  jornada.  En cambio, el Celta ha utilizado cinco dúos distintos en catorce jornadas. Una barbaridad. A esto hay que unir las probaturas en el lateral izquierdo. La defensa tiene que ser la línea con menos cambios y Luis Enrique no ha dado todavía con la tecla. Si el técnico asturiano no encuentra la estabilidad en la zaga veo complicado que el equipo mejore en las próximas jornadas.  

¿Estuvo acertado Luis Enrique a la hora de plantear el partido? ¿Actuó correctamente ante la baja de Oubiña?

Con la plantilla que tiene actualmente el Celta, Fontás es el mejor sustituto posible de Oubiña. El problema es que adelantar al catalán supuso apostar por una pareja de centrales inédita que fracasó estrepitosamente. Ahora mismo, hay mucha diferencia de nivel entre Fontás y el resto de centrales del equipo. En este aspecto no culpó al entrenador, ya que él no es el responsable de que el Celta no tenga otro mediocentro defensivo en la plantilla.

¿Y con los cambios tras la expulsión?

Luis Enrique no supo leer el partido y se equivocó al meter a David Costas como tercer central. El Celta perdió el centro del campo con este cambio y la entrada del canterano no mejoró el rendimiento en defensa. Esta sustitución transmitió el mensaje de que había que defender con todo para aguantar el resultado y este equipo no saber jugar a eso. El encuentro pedía a Madinda, que una vez más demostró que merece más minutos. El cambio de Santi Mina por Charles me pareció lógico.

Muchos dirigen sus críticas hacia la dirección deportiva. Como decías, cubrir la baja de Oubiña prácticamente obligó a introducir tres cambios en el once. ¿Es la mala planificación de la plantilla el principal lastre de este equipo? ¿Piensas que la actual situación celeste sería mucho más desahogada con un plantel más compensado?

La planificación deportiva en verano fue un desastre cuyas consecuencias estamos pagando partido tras partido. El Celta tiene una plantilla descompensada y con graves carencias en varias posiciones. El PowerPoint de Torrecilla en la Junta de Accionistas evidenció la mala política de fichajes que llevó a cabo la directiva. Creo que este equipo necesita 2-3 incorporaciones como mínimo en el mercado de invierno. Por otra parte, el entrenador tampoco está respondiendo a las expectativas creadas. 

Después de estar casi relegado al ostracismo, Jony regresó al once titular en el lateral izquierdo. ¿Qué te pareció la actuación del canterano? ¿Merece más oportunidades?

Para no tener ritmo competitivo, Jony completó un encuentro más que aceptable en Anoeta. Defendió bien su banda y dio una asistencia de gol. Se ha ganado tener más minutos.  Toni dejó un listón muy bajo en este puesto y Jony puede ser una alternativa para el lateral izquierdo, aunque prefiero a un zurdo en esa posición. Por otro lado, no entiendo el ostracismo en el que está Bellvís, un futbolista que siempre cumplió cuando le tocó jugar. 

El de Anoeta fue sin duda el mejor partido de Rafinha como jugador celeste. Curiosamente, desde banda derecha. ¿Es su posición ideal?

Para mí no. Creo que Rafinha destaca cuando está cerca del área, sobre todo por el centro. Los dos goles llegaron en dos apariciones por la zona central del ataque, donde se siente más cómodo. No es un extremo y solo sorprende cuando tira diagonales hacia el medio.  Me gustaría verlo algún partido como falso nueve.

La otra figura destacada del ataque celeste fue Álex López. Hasta 5 goles lleva ya el ferrolano, cuando su mayor registro se produjo el año del ascenso en Segunda con 6 dianas. ¿Estamos ante la temporada de su explosión? ¿Qué causas explican su clara mejoría respecto al curso pasado?

El sistema 4-3-3 es el que mejor se adapta a sus características y creo que esa es la principal razón de su explosión goleadora. Jugando como interior pisa más el área contraria y puede probar varias veces su buen disparo desde la frontal. Se siente más cómodo con un centrocampista que le cubra las espaldas. Creo que la pasada temporada pagó la novatada del salto de categoría. Tiene que ser más regular en su rendimiento para consagrarse en Primera.

Titula el Real Sociedad – Celta

“Un Celta bipolar sucumbe ante el huracán Vela”

No obstante, pese a lo negativo del resultado, el Celta volvió a competir en un campo difícil, tal y como hiciera en San Mamés, en el Vicente Calderón, en el Villamarín o en el Sánchez Pizjuán. La diferencia es abismal respecto a lo que ocurre en Balaídos, donde los celestes no han terminado de carburar. ¿Por qué tantas diferencias?

Es difícil de explicar por qué se consigue marcar fuera y no en casa. Ni los jugadores ni el cuerpo técnico conocen la respuesta.  Creo que lejos de Balaídos hemos jugado contra equipos que tienen un estilo que nos favorece, algo que se nota en el daño que hacemos al contragolpe. En casa ya nos pesa la ansiedad de no ganar y en algunos partidos no conseguimos la victoria por falta de puntería. Ojalá cambie pronto la dinámica por el bien de todos.

El encuentro ante el Almería ofrece la enésima oportunidad del equipo para cosechar su primer triunfo en casa. ¿Será esta vez?

Hay un dato de Alberto Fernández que me da esperanzas. El Celta solo ha ganado un partido con Ayza Gámez como colegiado y fue contra el Almería en casa. Es el rival idóneo para estrenar nuestro casillero de victorias en Balaídos. No quiero pensar en lo que puede pasar si no ganamos este partido.

Fontás, expulsado en Donosti, no podrá estar. Si finalmente Oubiña llega a tiempo para jugar, como así parece que será, ¿por qué línea defensiva apostarías ante los andaluces?

Ninguno de los centrales que tenemos me da garantías. Apuesto a que Luis Enrique repetirá la defensa de Anoeta, aunque no descarto que entre Costas por Aurtenetxe en el centro de la zaga.

El conjunto dirigido por Francisco, aunque goleado el pasado fin de semana ante el Real Madrid, venía de una gran racha de tres triunfos consecutivos. ¿Qué aspectos debe vigilar el Celta de este Almería?

Pese a esa buena racha de resultados, creo que el Almería tiene la peor plantilla de Primera División y es algo que debemos aprovechar. Son peligrosos a balón parado y tienen un buen portero como Esteban. Aleix Vidal es su jugador más peligroso. Su desborde y velocidad pueden ser letales al contragolpe. Rodri no me parece un delantero de primer nivel, pero esta temporada está en racha y tiene unas características que pueden incomodar a nuestros centrales.

Haz un pronóstico del Celta – Almería

1-0

El de los rojiblancos es la primera de las tres citas consecutivas ante rivales directos. ¿Qué bagaje de puntos hay que exigirle al Celta en sus encuentros ante Almería, Valladolid y Osasuna?

Si el Celta no consigue como mínimo 5 puntos será un claro candidato al descenso. Tengo la impresión de que estos tres partidos marcarán nuestro destino y el de Luis Enrique.

La temporada pasada en Mestalla



EL TEST DEL CELTISTA

¿Desde cuándo y por qué eres celtista?

Es algo que me viene de herencia. Nací en el seno de una familia celtista y desde muy pequeño acudí a Balaídos. Mis primeros recuerdos son de la temporada 1991-92, la del ascenso a Primera con Gudelj como Pichichi.

¿Un momento inolvidable?

Difícil quedarse con uno, así que elijo tres: la clasificación para la Champions contra la Real Sociedad, la permanencia de la pasada temporada y ver al Celta en Highbury.

¿Un momento para olvidar?

Los descensos, las finales de Copa del Rey y el día en que Revivo dejó el Celta.

¿El mejor jugador que has visto?

Todo el mundo que me conoce sabe que mi ídolo es Haim Revivo, aunque reconozco que el mejor jugador de la historia del Celta es Alexander Mostovoi.

¿Un gol para recordar?

El gol de Revivo en Anfield.

¿El mejor entrenador que ha pasado por Balaídos?

Jabo Irureta. Sentó las bases del Euro Celta con una plantilla muy justa, instauro el sistema 4-2-3-1 y consiguió recuperar para la causa a Mostovoi. Víctor Fernández heredó un equipo hecho al que dio continuidad con el estilo marcado por el vasco.

¿El mejor 11 de la historia del Celta? (*) No tienen por qué haber coincidido los futbolistas en el mismo equipo

Cañizares; Michel Salgado, Cáceres, Djorovic, Juanfran; Mazinho, Makelele; Karpin, Mostovoi, Revivo y Penev.

¿Gudelj o Penev?

Me quedo con los dos. Penev es el mejor delantero que he visto con la camiseta del Celta y Gudelj, con menos calidad que el búlgaro, marcó una época con sus goles.

¿Manchev o Cellerino?

Solo por el gol que consiguió en Vallecas escojo a Cellerino. No es un mal delantero y le pasó factura llegar pasado de peso.

¿La mejor grada del estadio?

Me quedo con las dos gradas donde se ve mejor el  fútbol en Balaídos: Tribuna y Río Alto.

¿Un cántico o una canción?

“¡¡¡Mostovoi, oi, oi, oi, oi, oi!!!”

¿Una frase o consejo publicitario de Antón López (antiguo speaker de Balaídos)?

“¡¡¡Coma sempre o de sempre: Halaaaaaaaaa Celta!!!”

Define al Celta en una frase

Una que le gusta mucho a Berto Villamarín: “Mi bendita condena”.

De niño, junto a Cañizares
Todos aquellos que queráis participar en esta sección y ser entrevistados, enviad vuestra petición a una de las siguientes direcciones de correo electrónico: alvaromoiceleste@gmail.com ó alvaro.rodriguez_92@hotmail.com. Gracias.


Leer más »