Esteban: "La edad no tiene nada que ver con el rendimiento"


Foto: marca.com
Con 38 años y cinco meses, el ex céltico Esteban Andrés es el jugador más veterano de Primera. Y no es un cargo honorífico, sino que es titular indiscutible en el Almería y presume de encadenar 107 partidos consecutivos y más de una década sin faltar a un entrenamiento. El sábado, retorna a Balaídos.

Ya han pasado cinco temporadas de su salida, pero volver a Vigo aún será algo especial.
Ya es la sexta temporada aquí en Almería. Ahora, los dos coincidimos en Primera y mucho mejor que cuando lo hicimos hace tres años en Segunda. Contento de ir a un sitio donde jugué, sobre todo porque lo visito en Primera.

Personalmente, vuelve en plena forma. ¿Es uno de los mejores momentos de su larga carrera?
Es verdad que estoy muy contento a nivel individual de cómo están yendo las cosas. Pero también lo es que el año pasado iban igual de bien, lo que pasa es que en Segunda no tienen la misma repercusión. Llevo 107 partidos seguidos jugando, disfrutando de mi profesión. Cuando uno juega, disfruta un poco más. A seguir la racha en número de partidos y, sobre todo, que el equipo sume.

¿Los años (38) no pesan?
Todo el mundo dice que a partir de los 30, una época que además me coincidió en Vigo, se baja el rendimiento. Pero yo discrepo. Si uno disfruta con lo que hace día a día y su cuerpo se lo permite al no haber tenido lesiones, la edad no tiene nada que ver con el rendimiento.

Y ahora ya es el jugador más veterano de Primera.
Sí, porque coincide que los que estaban o se han retirado o han bajado. Circunstancias de la vida. Es más anécdota que otra cosa. Eso sí, me siendo un privilegiado por haber estado tantos años en Primera. No es fácil porque casi la mitad de los porteros son extranjeros. Habrá como unos 20 nacionales en la máxima categoría y yo soy uno de ellos. Y más privilegio todavía por poder serlo a esta edad.

¿Sin fecha de caducidad?
La fecha de caducidad más que la edad te la ponen tu cabeza, tus ganas de competir, tu ilusión... Ahora mismo, tengo muchísimo de todo esto. Además, no he tenido lesiones y hace 10 u 11 años que no paro de entrenar un día. Estoy feliz y no tengo ningún síntoma de pensar en dejarlo.

¿Esta situación en Almería, es lo que buscaba cuando dejó Vigo?
En Vigo jugué muchos partidos el último año. Pero me tocó vivir una situación convulsa a nivel de club, con un proceso concursal de por medio. En ese mismo instante que se entra en concurso y el Celta quiere deshacerse de un número de fichas importante, sale el Almería. Fue una gran suerte. Siempre digo que vine aquí para once meses, que era lo que había firmado, y ésta es mi sexta temporada. El club en el que más he estado. Muchas veces piensas una cosa y sale la contraria. Yo fui a Vigo con la mentalidad de estar muchos años porque creía que me unían allí muchas cosas. Pero al final no salió como yo pensaba porque no estuve todos los años que yo hubiera querido. Y a Almería vine por un año y éste ya es el sexto.

¿Guarda mal recuerdo de su salida del Celta?
Para nada. Todo lo contrario. Estoy muy agradecido con la gente que me ha dado la posibilidad de trabajar tres años. Hubo la mala suerte de la ley concursal y todos sabemos lo que pasa. Además, se dio el descenso y después no logramos subir. Son circunstancias de un club de fútbol y que a un futbolista lo pilla por el medio. Pero es un equipo que me permitió trabajar tres años y en el que hice muchos amigos, no sólo en el vestuario, que mantengo. Incluso tengo una casa ahí. Tuve que salir por las circunstancia del fútbol pero estoy superagradecido al club y a la ciudad.

Centrados en este sábado, ¿un duelo directísimo en la zona baja?
Parece increíble que en noviembre hablemos de un duelo de urgencias. Pero si conseguimos ganar, sería un espaldarazo importante. Porque hace tres semanas o un mes, todo el mundo daba por hecho que el Almería iba a bajar. Este proyecto es superhumilde y está hecho para intentar no descender sufriendo mucho. El Celta creo que tiene o tenía otro propósito.

¿Lo que más hay que valorar al Almería es que ha reaccionado?
Es cierto que se hacía buen fútbol, pero este deporte al final es meter goles y que no te los metan a ti. Cambiamos alguna cosita y, sobre todo, la victoria en Valencia fue un punto de inflexión. A partir de ahí, el equipo vio que podía ganar a cualquier rival, cogimos una buena racha y ahora estamos compitiendo. Competir para nosotros es estar en puestos fuera de descenso o si estás en ellos, que una victoria te saque de ahí, como puede ser el sábado. Es nuestro proyecto. Somos un club humilde y el presidente prefiere cumplir con nosotros al día que hipotecarse.

El Celta en casa todavía no ha ganado, ¿jugarán con esa presión?
Esto del fútbol cambia minuto a minuto. Si nos ponemos por delante, imagino que el clima de Balaídos no será el mejor para el Celta. Pero si ellos se adelantan, ese clima cambiará para su favor. Vamos a disputar el partido. Lo más importante es que seamos fieles a lo que hemos hecho en los tres partidos anteriores al Real Madrid. Si lo hacemos, tenemos muchas posibilidades de sacar algo.

¿Su ex compañero Charles es uno de los principales peligros a los que tendrá que estar atento?
Aparte de ser compañero, prácticamente estábamos todo el día juntos. Puedo presumir de ser su amigo. Primero sé que es un grandísimo futbolista porque lo tuve de compañero y también sé que es una gran persona. Desearle, aunque sea un tópico, que le vaya todo muy bien pero después del partido del sábado. Y él seguro que pensará lo mismo.

En su etapa en el Celta, coincidió entrenando con los dos porteros actuales del primer equipo, Yoel y Sergio. ¿Qué le parecen?
Cuando estaba allí, se hablaba de que podían ser el futuro de la portería del Celta. Con el impás de Javi Varas el año pasado, los dos se han hecho con ella. El nivel de ambos es muy bueno. Estoy muy contento porque los tuve a los dos de compañeros y nuestra relación era fenomenal. Qué mejor que haya cogido la portería gente de la que puedes presumir haber entrenado con ella.

Santi Alonso / Atlántico Diario

0 comments:

Publicar un comentario