Marcial, viendo al Celta en Porto esta pretemporada |
Marcial Varela López se ha ganado a pulso ser considerado
como una de las voces del celtismo en los últimos tiempos. Junto a Gustavo
Agulla es el director y creador del único podcast íntegramente dedicado al
Celta en Internet: El Fútbol Es Celeste. Allí podemos escucharlo cada semana compaginando
sus dos pasiones, el periodismo y el Celta. La primera, su profesión por
vocación. Ha trabajado, entre otros medios, en la Cadena Cope, Atlántico
Diario, Radio Voz, La Voz de Galicia y actualmente como colaborador en Onda
Deportiva Galicia Sur de Onda Cero. La segunda, por herencia. Su abuelo, quien
trabajó en el club durante 50 años, lo hizo socio nada más nacer. Y hasta hoy.
Este vigués, abonado 1.311 y miembro de la peña Siareiros.net, acumula pues 26
años ligado a unos colores. Toda una vida, nunca mejor dicho.
ACTUALIDAD
A eso de las 19:45
horas del sábado, ¿cómo estabas? ¿Enfadado, disgustado, resignado…?
Desconcertado. Tenía el pálpito
de que perdíamos y nunca vi el partido ganado, ni siquiera con el 1-3. La Real
Sociedad jugó mejor y la expulsión fue clave para que ganaran el
encuentro. Está claro que el árbitro
cometió errores determinantes, sin embargo, estaba más disgustado con el
rendimiento del equipo tras la roja a Fontás.
¿Cómo se puede perder un partido después de ir venciendo por 1-3?
Creo que esta dolorosa derrota se
debe a varios factores. El equipo se descompuso con diez jugadores, se encerró
atrás y no supo dormir el partido. Me recordó al partido que perdimos el año
pasado contra el Rayo Vallecano. Los cambios de Luis Enrique tampoco ayudaron a
cambiar la dinámica tras la expulsión. Después están los errores arbitrales,
aunque tengo la sensación de que la Real iba a ganar el partido con o sin
ayudas.
¿Fue determinante la actuación de Muñiz Fernández en el resultado
final?
Como dije anteriormente, Muñiz
Fernández y sus asistentes perjudicaron al Celta, pero creo que es un pobre
argumento culpar al colegiado asturiano de la derrota. El equipo nunca dio
sensación de seguridad en defensa y
Carlos Vela fue una pesadilla para nuestros centrales.
¿Qué factores explican la evidente endeblez defensiva del equipo?
Si repasas las alineaciones de
los rivales, te darás cuenta de que la mayoría tienen una pareja de centrales
definida desde la primera jornada. En cambio, el Celta ha utilizado cinco dúos
distintos en catorce jornadas. Una barbaridad. A esto hay que unir las
probaturas en el lateral izquierdo. La defensa tiene que ser la línea con menos
cambios y Luis Enrique no ha dado todavía con la tecla. Si el técnico asturiano
no encuentra la estabilidad en la zaga veo complicado que el equipo mejore en
las próximas jornadas.
¿Estuvo acertado Luis Enrique a la hora de plantear el partido? ¿Actuó
correctamente ante la baja de Oubiña?
Con la plantilla que tiene
actualmente el Celta, Fontás es el mejor sustituto posible de Oubiña. El
problema es que adelantar al catalán supuso apostar por una pareja de centrales
inédita que fracasó estrepitosamente. Ahora mismo, hay mucha diferencia de
nivel entre Fontás y el resto de centrales del equipo. En este aspecto no culpó
al entrenador, ya que él no es el responsable de que el Celta no tenga otro
mediocentro defensivo en la plantilla.
¿Y con los cambios tras la expulsión?
Luis Enrique no supo leer el
partido y se equivocó al meter a David Costas como tercer central. El Celta
perdió el centro del campo con este cambio y la entrada del canterano no mejoró
el rendimiento en defensa. Esta sustitución transmitió el mensaje de que había
que defender con todo para aguantar el resultado y este equipo no saber jugar a
eso. El encuentro pedía a Madinda, que una vez más demostró que merece más
minutos. El cambio de Santi Mina por Charles me pareció lógico.
Muchos dirigen sus críticas hacia la dirección deportiva. Como decías,
cubrir la baja de Oubiña prácticamente obligó a introducir tres cambios en el
once. ¿Es la mala planificación de la plantilla el principal lastre de este
equipo? ¿Piensas que la actual situación celeste sería mucho más desahogada con
un plantel más compensado?
La planificación deportiva en
verano fue un desastre cuyas consecuencias estamos pagando partido tras
partido. El Celta tiene una plantilla descompensada y con graves carencias en
varias posiciones. El PowerPoint de Torrecilla en la Junta de Accionistas
evidenció la mala política de fichajes que llevó a cabo la directiva. Creo que
este equipo necesita 2-3 incorporaciones como mínimo en el mercado de invierno.
Por otra parte, el entrenador tampoco está respondiendo a las expectativas
creadas.
Después de estar casi relegado al ostracismo, Jony regresó al once
titular en el lateral izquierdo. ¿Qué te pareció la actuación del canterano?
¿Merece más oportunidades?
Para no tener ritmo competitivo,
Jony completó un encuentro más que aceptable en Anoeta. Defendió bien su banda
y dio una asistencia de gol. Se ha ganado tener más minutos. Toni dejó un listón muy bajo en este puesto y
Jony puede ser una alternativa para el lateral izquierdo, aunque prefiero a un
zurdo en esa posición. Por otro lado, no entiendo el ostracismo en el que está
Bellvís, un futbolista que siempre cumplió cuando le tocó jugar.
El de Anoeta fue sin duda el mejor partido de Rafinha como jugador
celeste. Curiosamente, desde banda derecha. ¿Es su posición ideal?
Para mí no. Creo que Rafinha
destaca cuando está cerca del área, sobre todo por el centro. Los dos goles
llegaron en dos apariciones por la zona central del ataque, donde se siente más
cómodo. No es un extremo y solo sorprende cuando tira diagonales hacia el medio. Me gustaría verlo algún partido como falso
nueve.
La otra figura destacada del ataque celeste fue Álex López. Hasta 5
goles lleva ya el ferrolano, cuando su mayor registro se produjo el año del
ascenso en Segunda con 6 dianas. ¿Estamos ante la temporada de su explosión?
¿Qué causas explican su clara mejoría respecto al curso pasado?
El sistema 4-3-3 es el que mejor
se adapta a sus características y creo que esa es la principal razón de su explosión
goleadora. Jugando como interior pisa más el área contraria y puede probar varias
veces su buen disparo desde la frontal. Se siente más cómodo con un
centrocampista que le cubra las espaldas. Creo que la pasada temporada pagó la
novatada del salto de categoría. Tiene que ser más regular en su rendimiento
para consagrarse en Primera.
Titula el Real Sociedad – Celta
“Un Celta bipolar sucumbe ante el
huracán Vela”
No obstante, pese a lo negativo del resultado, el Celta volvió a
competir en un campo difícil, tal y como hiciera en San Mamés, en el Vicente
Calderón, en el Villamarín o en el Sánchez Pizjuán. La diferencia es abismal
respecto a lo que ocurre en Balaídos, donde los celestes no han terminado de
carburar. ¿Por qué tantas diferencias?
Es difícil de explicar por qué se
consigue marcar fuera y no en casa. Ni los jugadores ni el cuerpo técnico
conocen la respuesta. Creo que lejos de
Balaídos hemos jugado contra equipos que tienen un estilo que nos favorece,
algo que se nota en el daño que hacemos al contragolpe. En casa ya nos pesa la
ansiedad de no ganar y en algunos partidos no conseguimos la victoria por falta
de puntería. Ojalá cambie pronto la dinámica por el bien de todos.
El encuentro ante el Almería ofrece la enésima oportunidad del equipo para
cosechar su primer triunfo en casa. ¿Será esta vez?
Hay un dato de Alberto Fernández
que me da esperanzas. El Celta solo ha ganado un partido con Ayza Gámez como
colegiado y fue contra el Almería en casa. Es el rival idóneo para estrenar
nuestro casillero de victorias en Balaídos. No quiero pensar en lo que puede
pasar si no ganamos este partido.
Fontás, expulsado en Donosti, no podrá estar. Si finalmente Oubiña
llega a tiempo para jugar, como así parece que será, ¿por qué línea defensiva
apostarías ante los andaluces?
Ninguno de los centrales que
tenemos me da garantías. Apuesto a que Luis Enrique repetirá la defensa de
Anoeta, aunque no descarto que entre Costas por Aurtenetxe en el centro de la
zaga.
El conjunto dirigido por Francisco, aunque goleado el pasado fin de
semana ante el Real Madrid, venía de una gran racha de tres triunfos
consecutivos. ¿Qué aspectos debe vigilar el Celta de este Almería?
Pese a esa buena racha de
resultados, creo que el Almería tiene la peor plantilla de Primera División y
es algo que debemos aprovechar. Son peligrosos a balón parado y tienen un buen
portero como Esteban. Aleix Vidal es su jugador más peligroso. Su desborde y velocidad
pueden ser letales al contragolpe. Rodri no me parece un delantero de primer
nivel, pero esta temporada está en racha y tiene unas características que
pueden incomodar a nuestros centrales.
Haz un pronóstico del Celta – Almería
1-0
El de los rojiblancos es la primera de las tres citas consecutivas ante
rivales directos. ¿Qué bagaje de puntos hay que exigirle al Celta en sus
encuentros ante Almería, Valladolid y Osasuna?
Si el Celta no consigue como
mínimo 5 puntos será un claro candidato al descenso. Tengo la impresión de que
estos tres partidos marcarán nuestro destino y el de Luis Enrique.
![]() |
La temporada pasada en Mestalla |
EL TEST DEL CELTISTA
¿Desde cuándo y por qué eres celtista?
Es algo que me viene de herencia.
Nací en el seno de una familia celtista y desde muy pequeño acudí a Balaídos.
Mis primeros recuerdos son de la temporada 1991-92, la del ascenso a Primera
con Gudelj como Pichichi.
¿Un momento inolvidable?
Difícil quedarse con uno, así que
elijo tres: la clasificación para la Champions contra la Real Sociedad, la
permanencia de la pasada temporada y ver al Celta en Highbury.
¿Un momento para olvidar?
Los descensos, las finales de
Copa del Rey y el día en que Revivo dejó el Celta.
¿El mejor jugador que has visto?
Todo el mundo que me conoce sabe
que mi ídolo es Haim Revivo, aunque reconozco que el mejor jugador de la
historia del Celta es Alexander Mostovoi.
¿Un gol para recordar?
El gol de Revivo en Anfield.
¿El mejor entrenador que ha pasado por Balaídos?
Jabo Irureta. Sentó las bases del
Euro Celta con una plantilla muy justa, instauro el sistema 4-2-3-1 y consiguió
recuperar para la causa a Mostovoi. Víctor Fernández heredó un equipo hecho al
que dio continuidad con el estilo marcado por el vasco.
¿El mejor 11 de la historia del Celta? (*) No tienen por qué haber
coincidido los futbolistas en el mismo equipo
Cañizares; Michel Salgado,
Cáceres, Djorovic, Juanfran; Mazinho, Makelele; Karpin, Mostovoi, Revivo y
Penev.
¿Gudelj o Penev?
Me quedo con los dos. Penev es el
mejor delantero que he visto con la camiseta del Celta y Gudelj, con menos
calidad que el búlgaro, marcó una época con sus goles.
¿Manchev o Cellerino?
Solo por el gol que consiguió en
Vallecas escojo a Cellerino. No es un mal delantero y le pasó factura llegar
pasado de peso.
Me quedo con las dos gradas donde
se ve mejor el fútbol en Balaídos:
Tribuna y Río Alto.
¿Un cántico o una canción?
“¡¡¡Mostovoi, oi, oi, oi, oi, oi!!!”
¿Una frase o consejo publicitario de Antón López (antiguo speaker de
Balaídos)?
“¡¡¡Coma sempre o de sempre: Halaaaaaaaaa
Celta!!!”
Define al Celta en una frase
Una que le gusta mucho a Berto
Villamarín: “Mi bendita condena”.
![]() |
De niño, junto a Cañizares |
Todos aquellos que queráis participar en esta sección y ser entrevistados, enviad vuestra petición a una de las siguientes direcciones de correo electrónico: alvaromoiceleste@gmail.com ó alvaro.rodriguez_92@hotmail.com. Gracias.
0 comments:
Publicar un comentario