Más ilusión y menos temores


LALO R. VILLAR
Paco Herrera es un gran entrenador, seguramente el mejor que se puede permitir el Celta. Vaya eso por delante para evitar malas interpretaciones, pero hay ciertas cosas en las que denota esa falta de ambición que exige a sus jugadores en sala de prensa, cuando dice aquello de que les falta creer en la victoria. Quizás el gran defecto de Herrera sea un exceso de humildad, que le lleva a considerar al Celta un equipo pequeño. Visto desde un punto de vista objetivo, el Celta no es un grande como lo pueden ser otros equipos, pero para cualquier celtista es el equipo más grande. Repetir constantemente que somos un equipo pequeño seguramente no ayude a que sus jugadores sean ambiciosos, y tampoco ayuda el miedo que suele demostrar. 

Durante los dos años y medio que lleva en Vigo hemos visto más de una vez  declaraciones que denotan miedo. Todo le asusta. Lo último ha sido en una entrevista publicada por Faro de Vigo en el día de ayer en el que avisaba del peligro de ese partido ante el Real Madrid. Le preocupa a Herrera que esos 90 minutos dejen secuelas en los suyos. ¿Secuelas? Puede que haya lesiones, eso es un riesgo evidentemente, pero en un equipo relativamente joven y recién llegados de un descanso de dos semanas, parece un tanto exagerado temer que ese esfuerzo pase factura. No hace falta ir muy lejos: Eliminatoria ante el Almería, 120 minutos infernales bajo una intensa lluvia, muchas emociones y partidos tres días después ante el Levante, que ocupa puestos europeos. El Celta jugó con todos los titulares y pasó por encima del conjunto granota menos de 72 horas después. No se ganó, pero no por una cuestión física, sino por la falta de acierto que ha lastrado a este equipo con y sin descanso. 

Otro ejemplo puede ser el partido siguiente al enfrentamiento con el Madrid, con el Betis como rival. En aquella ocasión, el Celta no hizo un gran partido, pero no demostró estar fisícamente mal. Se crearon pocas ocasiones, pero las hubo muy claras en la recta final y no acertaron. ¿Fue por haber jugado ante el Real Madrid en Copa? ¿Fue también ese el motivo por el que se hizo un partido horrible en Bilbao o en Anoeta?. Muchos equipos juegan partidos entre semana, para eso está la planificación en la parcela física. Puede afectar el partido de Copa si el equipo recibe una goleada, porque le podría dejar tocado, pero también podría reaccionar y sacar orgullo, el orgullo de jugar en un equipo grande que tiene que ganar todos los domingos. Eso es lo tiene que transmitir Herrera a sus futbolistas y a la afición. Ganar al Valladolid, eliminar al Madrid y luego ganar en Cornellá. El único temor que debe tener Herrera es el de no poder salir de Peinador cuando el celtismo vaya a recibirlos por haber logrado algo grande. Lo demás es ilusión. 

Leer más »

Peor que en los últimos descensos


DIEGO PÉREZ
Los números del Celta son preocupantes. A pesar de no ocupar puestos de descenso, sólo ha sumado 15 puntos y es el tercer equipo que menos goles ha logrado, 16, ni siquiera uno por partido.

Pues bien, estas cifras son peores de las que sumaba el cuadro céltico en los dos últimos descenso a Segunda División. En la 2006/07, con Fernando Vázquez todavía en el banquillo, el Celta se plantó en la jornada 17 con 21 puntos y ocupando la duodécima posición en la tabla. La situación, por tanto, no era preocupante. Los celestes, además, llevaban 20 goles, cuatro más de los que suman ahora. Una mala segunda vuelta condenó a los vigueses al descenso, ya que el efecto Stoichkov, que sustituyó a Vázquez en el banquillo, no fue suficiente.

Tres años antes, en la temporada 2003/04, el Celta sufrió su penúltimo descenso a Segunda División. Lo hizo en una campaña histórica en la que por primera vez jugaba Liga de Campeones. Los de Lotina comenzaron a mostrar síntomas de flaqueza muy pronto. Aun así, sus números en la décimo séptima jornada eran mejores que los actuales. Los celestes tenían 17 puntos, dos más que ahora, y estaban mostrando mucho más acierto de cara a portería, ya que en los primeros 17 partidos de Liga hicieron 22 goles. Ocupaban la misma plaza que ocupa ahora el Celta, la décimo séptima, a un solo paso del descenso.

Los de Miguel Ángel Lotina no lograron puntuar en las dos últimas jornadas de la primera vuelta, por lo que se plantaron en el ecuador de la competición con sólo 17 puntos. Lotina no duraría mucho más. El técnico vasco fue destituido tras la jornada 21 y su puesto lo ocupó el fugaz Radomir Antic. Eso sí, los números del equipo de Herrera son mejores que los del antepenúltimo descenso, el de la 89/90. El Celta era colista en la jornada 17 con sólo 10 puntos. 

Leer más »

Balaídos mejora la alfombra


MARTA G. BREA
Las vacaciones navideñas han concluido para la plantilla del Celta, que esta tarde (16.30 horas) se ha reincorporado al trabajo en las instalaciones de A Madroa. En principio, el equipo tenía previsto trabajar en Balaídos, pero los planes han tenido que cambiarse porque el césped del estadio ha sido sometido a unas mejoras para que el 6 de enero, en el partido ante el Valladolid, presente un mejor aspecto que en los últimos dos encuentros de diciembre: el de Copa ante el Real Madrid y el de Liga contra el Betis.

Entre esos dos compromisos, Paco Herrera se quejó del mal estado del terreno de juego de Balaídos y explicó que los futbolistas lo habían acusado en sus piernas tras el gran esfuerzo que habían tenido que realizar para superar al Real Madrid. La visita del equipo de Mourinho coincidió con unas jornadas de intensas lluvias. El terreno de juego del estadio vigués se vio muy afectado al no responder como se esperaba el sistema de drenaje.

El entrenador del Celta desveló entonces que las malas condiciones meteorológicas durante el mes de diciembre habían impedido realizar trabajos de mejora en el césped.

El club decidió entonces aprovechar el descanso navideño para mejorar las condiciones del terreno de juego de Balaídos, donde se han realizado catas para introducir arena. De esta forma, los técnicos confían en que mejore el drenaje del suelo del estadio y que aguante mejor la época de lluvias.

Una vez finalizados estos trabajos en Balaídos, los cuidadores del césped han propuesto que no se utilizase la instalación durante unos días. El Celta, que al marcharse de vacaciones había fijado el primer entrenamiento tras las fiestas navideñas en el estadio, trabajará en los próximos días en A Madroa.

Según el plan establecido por el cuerpo técnico, los jugadores estaban obligados a pernoctar ayer en Vigo para comenzar a entrenar al día siguiente. A los que viajaron a otros continentes se les concedió un día más de permiso porque debían realizar largos recorridos: Park, a Corea del Sur; y Gustavo Cabral y Augusto Fernández, a Argentina.

El resto de la plantilla ha disfrutado de siete días de descanso. El Celta ha sido, junto a otros nueve equipos, el que menos vacaciones le ha dado a sus jugadores en estas navidades. Por la semana de descanso se inclinaron Real Madrid, Betis, Athletic de Bilbao, Mallorca, Atlético de Madrid, Valladolid, Osasuna, Valencia y Zaragoza.

Por el contrario, los clubes más espléndidos han sido Deportivo, Barcelona, Málaga y Real Sociedad, que le han concedido diez días de descanso a sus plantillas. Sevilla y Rayo Vallecano acumularán un total de nueve días, mientras que Granada, Espanyol, Levante y Getafe han dado ocho días. Tras el entrenamiento de hoy en A Madroa, el Celta vuelve mañana y pasado (10.30) al mismo lugar de trabajo. El 1 de enero habrá descanso.

Jaime Conde / Faro de Vigo 
Leer más »

Encuesta: ¿Cuál ha sido el mejor fichaje del Celta?


RICARDO GROBAS
Seis futbolistas llegaron este verano a Vigo. Todos ellos lo hicieron con ilusión y con la mejor de las intenciones fueron fichados. Después de casi media temporada es tiempo de analizar su rendimiento y nos gustaría contar con vuestra opinión. Samuel Llorca, Javi Varas, Gustavo Cabral,  Augusto Fernández, Michael Krohn-Dehli y Park. Seis futbolistas diferentes y de los que se esperaban distintas cosas. 

Javi Varas llegó para aportar experiencia y veteranía a la portería del Celta. Su rendimiento está siendo notable, realizando buenas actuaciones en partidos determinados, aunque su suplente Sergio también ha demostrado estar a la altura cuando se han requerido sus servicios. Peor fortuna tuvo Samuel Llorca, que no entró en los planes de Herrera y cuando lo hizo, por la sanción de Samuel, tuvo la mala fortuna de lesionarse. Le cortó la entrada a la titularidad Gustavo Cabral, que se ha convertido en el compañero habitual de Túñez. El argentino ha tenido mala fortuna con las expulsiones, pero ha demostrado ser un central sólido y con mando. 

En la ofensiva llegaron otros tres refuerzos. Augusto Fernández, que cuando el físico se lo ha permitido y ha jugado pegado a la banda ha dado un gran rendimiento, Krohn-Dehli, uno de los mejores futbolistas de la primera fase del campeonato, capaz de jugar como extremo o interior sin que su rendimiento baje, y Park Chu Young, el fichaje más exótico y mediático, que no ha acabado de encontrar su hueco en el equipo. Todos ellos han tenido sus minutos y tiempo para demostrar si su llegada ha sido acertada. ¿Cuál es para vosotros el mejor fichaje de la Temporada? 

Leer más »

Ante Madrid y Barcelona, precios entre 60 y 95 euros


FILIPA GONÇALVES
Aunque el club aún no lo ha anunciado de forma oficial, las entradas para los partidos ante Barcelona y Real Madrid ya están a la venta en la taquilla online. Los precios van de los 60 euros de la grada de Gol a los 95 euros de la grada de Tribuna y Tribuna lateral. Precios ligeramente más elevados que los ofrecidos en el partido de Copa del Rey ante el conjunto blanco, que oscilaban entre los 45 y los 65 euros. Al no realizar ningún anuncio oficial por parte del club, no sabemos si alguno de estos partidos o los dos serán denominados "Días del club", en cuyo caso los abonados que renovaron a partir del 20 de julio o del 20 de diciembre tendrían que pagar. Lo más probable, en todo caso, es que ambos partidos tengan dicha consideración. 

Los partidos se disputarán en el mes de marzo, por lo que sorprende la premura del club en la puesta a la venta de las entradas, al menos de forma online. El choque ante el Real Madrid se disputará el fin de semana del 10 de marzo. Podría ser sábado o domingo, ya que el conjunto blanco juega la vuelta de los octavos de final el martes día 5 de marzo. El partido del Barcelona será el fin de semana del 31 de marzo, y será en sábado si el conjunto azulgrana supera la ronda de octavos de la Champions.


Adulto
GOL60,00 €
PREFERENCIA60,00 €
RIO ALTO80,00 €
RIO ALTO LATERAL80,00 €
RIO BAJO80,00 €
RIO BAJO LATERAL80,00 €
TRIBUNA95,00 €
TRIBUNA LATERAL95,00 €
Leer más »

Bermejo entrenó al margen de sus compañeros en el regreso al trabajo


REAL CLUB CELTA
Mario Bermejo fue la única baja en el entrenamiento de esta tarde, tras el regreso de vacaciones de la plantilla. El cántabro sufre una sobrecarga en su gemelo derecho y le obligará a realizar un entranamiento con recuperador durante unos dos días. No se prevé, sin embargo, que sea baja para el choque ante el Valladolid. Para ese partido ya estarán en plenitud de condiciones Hugo Mallo y Roberto Lago, que se fueron de vacaciones con molestias y hoy ya se han entrenado con normalidad junto al resto de sus compañeros. 

Faltaron al primer entrenamiento Gustavo Cabral y Augusto Fernández, que tenían permiso del club para reincorporarse en el día de mañana. También tenían dicho permiso Krohn-Dehli y Park, aunque ambos estuvieron esta tarde a las órdenes de Herrera.  También estuvo ausente Dani Abalo, que esta tarde participó en el 50 aniversario del Compos, actuando con una selección gallega que se enfrenta al conjunto santiagués. 
Leer más »

Un Celta solidario


ALBERTO LIJÓ

Varios futbolistas del Celta de Vigo participarán este domingo 30 de diciembre, junto a algunas deportistas del Celta Selmark Baloncesto, en el I Evento Benéfico Navidad-2012 "Creemos en ellas" que comenzará a partir de las cuatro de la tarde en el pabellón municipal de As Travesas.

Un evento que arrancará con el torneo "Baby Basket", en el que competirán ocho equipos, y que finalizará con un partido combinado de fútbol sala y baloncesto en el que participarán los futbolistas de la primera plantilla del Celta y el equipo señor del Celta Selmark. Las entradas, ya a la venta en el Centro Comercial Camelias de Vigo, tienen un precio de cuatro euros para los adultos y de dos euros para los niños menores de 14 años.



EFE
Leer más »

El Celta puede desvincularse de nueve jugadores en junio


ALBERTO LIJÓ
Tres jugadores del Celta actual serán libres el próximo martes para negociar su futuro, pero otros seis pueden cambiar también de aires el 30 de junio en función de la aplicación del contrato que tienen firmado. La entidad celeste tiene la llave de la continuidad de Toni, Bellvís y Joan Tomás, mientras que el futuro de Quique de Lucas depende del número de partidos que vaya a disputar hasta final de temporada. Casos distintos los representan los dos cedidos. Javi Varas ha declarado tanto en Vigo como en Sevilla que le gustaría quedarse y Park debe volver al Arsenal salvo que el cambio que experimente sea radical.

El caso más llamativo lo representa Toni Rodríguez. Según el club existe una opción de rescisión unilateral a final de temporada, aunque el canterano tiene firmado hasta junio del 2014. Fue parte importante en la recta final de la campaña pasada, sin embargo en Primera apenas está teniendo continuidad.

Carlos Bellvís representa el caso contrario. Casi ya ha jugado tanto desde el ascenso a Primera como en los últimos seis meses de la temporada pasada. El valenciano firmó por dos años en el 2011 y su contrato finaliza el próximo 30 de junio, pero el Celta se ha guardado una cláusula por la que podría renovar de un modo unilateral por un año más.

Quique de Lucas fue el primero en renovar el pasado verano después de completar sus dos primeros años en Vigo. Con el catalán se pactaron dos años más, pero supeditado el segundo a los partidos que disputase. Y su rol ha cambiado de un modo singular. Ha participado en 11 de los 17 partidos (3 de ellos como titular). Bermejo, Natxo Insa y Roberto Lago son los tres jugadores que no tienen ninguna atadura en su contrato y a partir del 1 de enero podrán negociar su futuro. En el caso de Roberto Lago, se le ha relacionado con el Getafe para la próxima temporada.

Leer más »

El Celta vuelve al trabajo sin sus cuatro extranjeros


CHAMPY
El Celta regresa hoy a los entrenamientos, con una sesión que se celebrará a partir de las 16:30 en las Instalaciones Deportivas de A Madroa. Lo hará sin sus cuatro extranjeros, que tienen un día más de permiso. No habrá caras nuevas y en el retorno del equipo al trabajo faltarán Michael Krohn-Dehli, Augusto Fernández, Gustavo Cabral y Park Chu Young, que tienen permiso del club hasta la matinal del domingo, en la que el Celta celebrará su segundo entrenamiento. 

Por delante mucho trabajo para preparar los duros compromisos del mes de enero, en los que, además del partido de Copa en el Bernabéu, se presentan dos partidos cruciales en la lucha por la permanencia. El día de Reyes visitará Balaídos el Real Valladolid, y el día 12 el Celta rendirá visita al Espanyol, equipo que actualmente cuenta con los mismos puntos que el conjunto de Herrera. La siguiente salida será Málaga, un partido complicado, que precederá a la visita de la Real Sociedad a Anoeta. Gran parte de las opciones de permanencia del Celta se cimentarán en este mes de enero. 
Leer más »

Laudrup no se olvida de Iago Aspas


CHAMPY
El agente de Iago Aspas fue rotundo en unas declaraciones efectuadas esta semana: "Es imposible que salga en el mercado de invierno", dijo Gende, zanjando así todas las insinuaciones acerca del interés de varios equipos en hacerse con sus servicios este mismo mes de enero. Sin embargo, desde la Premier League, concretamente desde Gales, el nombre de Aspas sigue siendo "trending topic". Ayer mismo habló sobre él Michael Laudrup cuando fue preguntado por el moañés en la rueda de prensa previa al choque que hoy disputa el Swansea ante el Fulham: "Es un buen jugador, es un delantero que lo está haciendo muy bien", señaló el técnico danés, que tendrá hoy la sensible baja de Michu, lesionado en el partido disputado en el "boxing day". 

Laudrup, sin entrar en nombres, admitió que su equipo está buscando refuerzos para la segunda parte de la temporada: "Siempre estamos buscando jugadores, no sólo en una posición", agregó y recordó que "si quieres hacer un buen trabajo tienes que estar preparado para todo y tener un par de jugadores para las once posiciones". "Tenemos una lista de jugadores para cada posición que hemos elaborado en los últimos tres o cuatro meses". El técnico del conjunto galés cree que el sueldo es lo de menos: "Cuando veo a jugadores lo primero que miro es su calidad, en segundo lugar le pido que se adapte a este ambiente, a este equipo y a estas ciudad. Luego está el salario". 

La prensa galesa ha insistido mucho en el fichaje de Aspas en los últimos días, y podría estar dispuesto a poner encima de la mesa los 10 millones que estipula la cláusula de rescisión del futbolista. El problema es que no basta solo con pagar esa cantidad, sino que es necesario obtener el "placet" del fútbolista, algo que parece que de momento no va a pasar. 
Leer más »

Abalo espera una oferta para salir del Celta


MARTA G. BREA
La falta de oportunidades lleva a Dani Abalo a buscar equipo. Leemos hoy en Faro de Vigo que el representante del arousano se ha puesto manos a la obra para encontrar un destino en el que su representado tenga los minutos que le faltan en el Celta: "Si aparece algo interesante se va a valorar. El problema es que ahora mismo los clubes están muy dubitativos todavía y no han tomado decisiones sobre los refuerzos. Siempre es igual, en los últimos quince días de enero es cuando se aceleran todas las negociaciones", manifestó Gende.  El Celta cuenta con que la baja de Abalo o de Joan Tomás le permita tener fichas libres para poder realizar los fichajes que necesita, fundamentalmente un hombre para la defensa y un futbolista de ataque. 

Dani Abalo ha disputado tan solo un partido oficial esta temporada, fue en partido de Copa ante el Almería, en el que Herrera dio entrada a los menos habituales y el arousano no fue ni tan siquiera titular. Entró en la segunda mitad y disputó 35 minutos. Fue la única oportunidad que ha tenido hasta el momento Abalo, en quien Herrera no ha demostrado ninguna confianza. La pasada temporada también se la pasó prácticamente en blanco en cuanto a la Liga, teniendo oportunidades en la Copa del Rey, aunque tampoco muchas. En invierno aprovechó una oferta del Nástic para salir cedido, y parece que este año sus opciones pasan por otra cesión, ya que triunfar en el Celta mientras Herrera sea el técnico parece una quimera. 
Leer más »

Vuelve a sonar el lateral izquierdo Fuentes, del Córdoba


FDV
El Celta busca recambio para Roberto Lago en el lateral izquierdo, pues el club da por hecho que el vigués firmará por otro equipo para la próxima temporada. En Córdoba apuntan que el Celta está interesado en el joven defensa del conjunto verdiblanco Juan Rafael Fuentes, que se encuentra en parecida situación en su equipo que Lago en el suyo: no desean renovar el contrato que expira el 30 de junio próximo porque otros equipos están dispuestos a ofrecerles mejores condiciones económicas y proyectos deportivos más llamativos para sus intereses. En el caso de Lago, el Getafe es uno de los máximos candidatos a recibir al futbolista de O Calvario a partir de la temporada que viene.

Si no renueve por el Celta, Herrera se quedará con un solo jugador específico para la banda izquierda de la zaga: el valenciano Carlos Bellvís. Por ello, la dirección deportiva del club sigue rastreando el mercado de fichajes para encontrar la pieza de recambio si finalmente Lago abandona Vigo.
Fuentes, según publica la prensa cordobesa, está en la agenda del Celta, el Panathinaikos griego, el Zaragoza y el Betis. Formado en la cantera, con 22 años ya suma más de un centenar de partidos en Segunda División.

El zaguero andaluz destacó con Paco Jémez como lateral de largo recorrido, como los que gustan a Herrera. Sin embargo, este año ha perdido protagonismo en el equipo porque el excéltico Berges le exige más trabajo defensivo y que controle sus llegadas al área rival.

Faro de Vigo 
Leer más »

El AEK Larnaca, interesado en Joan Tomás


RICARDO GROBAS
La salida de Joan Tomás del Celta podría estar más cerca. El catalán podría convertirse en el primer jugador del Celta en hacer las maletas y abandonar la entidad viguesa. En el día de ayer se avanzaba desde Córdoba el interés del equipo entrenado por Rafa Berges por hacerse con los servicios del todavía céltico, y hoy leemos en Faro de Vigo que el AEK Larnaca chipriota, conjunto en el que militan los ex célticos Catalá y Ander Murillo, también estaría interesado en Joan Tomás. Otro ex del Celta, Jordi Cruyff, tendría que ver en la contratación de Joan Tomás. El hijo del gran Johan Cruyff ejerció de entrenador en las dos últimas temporadas. 

Los dirigentes del AEK Larnaca se muestran dispuestos a contratar a Joan Tomás, quien ayer regresó a Vigo tras pasar unos días de descanso en París. Hoy se incorporará a los entrenamientos en A Madroa y durante la próxima semana podría producirse su marcha.

Además del céltico, a la liga chipriota también podría llegar en las próximas semanas Chando, del Murcia. El jugador del Celta y el delantero centro del conjunto murciano tienen un pasado en común en el Villarreal B y ahora podrían reconcentrase en el AEK Larnaca, que cuenta con otros españoles: Murillo e Igor Gabilondo, que pasaron por el Athletic de Bilbao, además de Albert Serrán, Gonzalo García, Gorka Pintado y Luis Morán, ex del Sporting de Gijón.

Mientras tanto, en Córdoba se relacionaba al centrocampista céltico con el equipo verdiblanco de Segunda División, donde juega otro futbolista que vistió la camiseta celeste, el vasco Aritz López Garai.

El equipo que ahora dirige Rafa Berges busca en el mercado de invierno un futbolista con calidad para la mediapunta y el catalán es una de las opciones que maneja el club andaluz. El jugador y su representante no se han querido pronunciar sobre ambas opciones. Joan Tomás insistió ayer a este diario que todo lo relacionado con una posible salida del Celta lo lleva su agente, Mágico Díaz, y que su intención sigue siendo continuar en Vigo los próximos meses.
Leer más »

Un amigo es para siempre


Pinto se ha desplazado hasta Zaragoza para visitar al que fuera su compañero durante su etapa en el Celta de Vigo Fernando Cáceres, el jugador argentino que sufrió un asalto en 2009, ha recibido recientemente por parte del club maño la máxima distinción del club, la Insignia de Oro y Brillantes.

Marca
Leer más »

Los gallegos de la Liga BBVA, los más frágiles a domicilio


ALBERTO LIJÓ
Los dos equipos gallegos de la Liga BBVA, el Deportivo y el Celta de Vigo, que ascendieron de la mano la pasada temporada, son los más frágiles a domicilio en lo que va de campaña. Los coruñeses todavía no han ganado como visitantes este curso a pesar de haber disputado nueve encuentros lejos del estadio municipal de Riazor, mientras que el Celta, en el mismo número de partidos ha conseguido una victoria, pero ha sumado fuera de casa menos puntos que su máximo rival.

Y es que los de Paco Herrera lograron únicamente ese triunfo, ante el Zaragoza el pasado 26 de noviembre en La Romareda (0-1), y no han puntuado en el resto de sus desplazamientos. El Deportivo, sin haber estrenado su casillero de triunfos, suma cuatro puntos gracias a otros tantos empates ante el Valencia (3-3), el Granada (1-1), el Celta (1-1) y el Athletic de Bilbao (1-1).

Los dos gallegos son los más flojos a domicilio seguidos por el Atlético Osasuna y el Valencia, que llevan cinco puntos y han disputado un encuentro menos que Celta y Deportivo fuera de casa. Delante de sus aficionados, el Celta se ha mostrado más fuerte que el Deportivo en su regreso a la máxima categoría del fútbol español.

Solo el Granada (siete puntos en ocho partidos) tiene peores registros que los coruñeses (ocho puntos en ocho partidos) en casa, mientras que el Celta ha mostrado mayor solvencia en Balaídos con doce puntos de 24 posibles.

EFE
Leer más »

Canobbio: "La camiseta del Celta es a la que le tomé más cariño"


Néstor Fabián Canobbio se ha reconciliado con el fútbol en su país natal. Tras ascender con Progreso, el equipo del que es hincha, ha realizado una gran campaña en Primera División y su nombre se ha vinculado a un grande como Nacional, equipo que no seduce especialmente a Canobbio, que jugó tres años en Peñarol, su eterno rival, antes de emprender la aventura hacia Europa. El ex jugador del Celta, militó entre 2004 y 2008, analizó su carrera en una entrevista para ovaciondigital.com en la que analiza su presente y su pasado en Europa, donde militó durante 9 años.

Volvió por cansancio, asegura Canobbio: "Por cansancio y porque extrañaba. A mí me pasó al revés. Cuando me fui por primera vez pensé que extrañaba porque todo era nuevo. En España fui muy feliz siempre, me trataron bárbaro y vivir allí es muy fácil para un uruguayo. Pero cada vez que venía de vacaciones, me costaba volver. Estaba un mes y me arraigaba muy rápido. Se me hacía cuesta arriba. Además, mi último año fue en Grecia y no tuve una buena experiencia. Terminé con una operación de pubis y agarré al país en crisis. Fue la gota que rebasó el vaso y me vine. Tuve ofertas para seguir allá, pero quizás inconscientemente, siempre pedía algo más. O dinero o alguna otra comodidad, como para que me dijeran que no". 

En España jugó en el Celta, en el Valencia y en el Valladolid. ¿Qué camiseta le quedó mejor? , le preguntan. Canobbio lo tiene claro: "La del Celta de Vigo, sin dudas. Es a la que le tomé más cariño, donde tuve más logros y donde fui más reconocido por la gente. Vigo es una ciudad muy especial para nosotros. Allí nació mi primer hijo, me pasaron cosas que me marcaron. Creo que de Uruguay no me mueve nadie, pero si por situaciones de la vida tuviera que vivir en otro lado, sería en Vigo", asegura Canobbio que disfruta de sus últimos años de fútbol en el equipo del que es hincha. 

Leer más »

Herrera: "Me da miedo que el partido de Copa con el Real Madrid nos deje secuelas"


JAVIER CEBOLLADA 
- ¿Le parece complicado lo que le espera al Celta en enero?
- Lo que más miedo me da es que el partido de Copa con el Real Madrid nos deje secuelas. Es lo único, porque vamos a ir al Bernabéu con la intención de pasar la eliminatoria y seguro que el equipo va a realizar un esfuerzo tremendo. Pero esos partidos son los que tenemos que jugar. Prefiero esos partidos complicados porque nos tenemos que jugar la Liga con el Valladolid, con el Espanyol. Ahí no puede haber ningún tipo de excusas.

- Las secuelas de la Copa serían ante el Espanyol, ¿pero no teme que la Copa distraiga al equipo ante el Valladolid?
- No creo. Podría pasar pero nos tenemos que encargar nosotros de que no sea así. El partido del Valladolid es el primero que viene y el más importante. Esos tres puntos nos van a permitir seguramente que el año que viene el Celta pueda volver a disputar la Copa contra los grandes y codearse otra vez con todos los equipos de Primera División.

- ¿Cómo ve ahora las opciones de salvación del equipo?
- Las veo igual que al principio porque estamos en una liga de seis. El Celta va en evolución y soy optimista de cara al futuro. Lo único que puede hacer el Celta para no conseguir la salvación es que no tenga la intención de ganar, no solamente de jugar bonito. Si no es así, lo tendremos más difícil para conseguirlo.

Jaime Conde / Faro de Vigo
Leer más »

"Salvo Madrid, Barça y Athletic, todos pueden desaparecer"


JAVIER GANDUL 
Todos los clubes profesionales del fútbol español salvo Real Madrid, Barcelona y, quizá, el Athletic Club tienen riesgo de desaparecer como consecuencia de un modelo futbolístico en el que los gastos de explotación superan a los ingresos, según augura el economista José María Gay de Liébana. El profesor de la Universitat de Barcelona añade que varios clubes "están en peligro de reventar" o al menos de vivir situaciones económicas "muy incomodas", y alerta de que en España se está "matando el fútbol".

En una entrevista publicada en la revista 'Offside', que se edita en Valencia, Gay analiza la situación del fútbol profesional español en relación con las ligas más potentes de Europa (Alemania, Francia, Inglaterra e Italia) a partir de los datos extraídos del Informe anual sobre la situación económica del fútbol español y europeo elaborado por este profesor.

En todos estos países, los gastos superan a los ingresos. En Inglaterra se ingresan 2.507 millones de euros y se gastan 2.849; en Alemania se reciben 1.746, con un gasto de 1.889; en Italia frente a los 1.569 millones que entran en los clubes, salen 2.212 y en Francia se ingresan 1.059 millones y el gasto asciende a 1.308. La situación en España se concreta con unos ingresos de 1.669 millones de euros frente a los 1.830 que se gastan.

Por lo que respecta al modelo español, buena parte de los problemas, en consideración de Gay de Liébana, provienen del reparto de los ingresos procedentes de la televisión, que suponen el 38 por ciento de lo que entra globalmente en las arcas de los clubes. En Inglaterra, el Manchester United es el que más ingresa (13,1 por ciento del total), mientras que en España, el Real Madrid, con el 25,2%, y el Barcelona, con el 24,1, suman casi la mitad por delante del Valencia, tercero con el 6,5%, según los datos de la Liga 2010-2011. "Que el Valencia, tercero de la Liga, ingrese menos que el Wigan, que estuvo a punto de bajar en Inglaterra, demuestra que el reparto de los derechos de televisión es tan determinante como absolutamente irracional", indica Gay de Liébana, "España no es el que más ingresa por televisión, pero sí el que peor reparte. El problema radica en que los ingresos no están centralizados: cada uno negocia por su cuenta. Aunque el Barcelona y el Real Madrid cobraran más, los ingresos deberían centralizarse", agrega.

Gay de Liébana afirma que tenía constancia de que el Barcelona no se opondría a la negociación única, pero no sabía la posición del Real Madrid. "La centralización sería fundamental para vender la Liga en Japón o Estados Unidos, lugares donde hay que fijarse, más que en China, porque tienen mayor poder adquisitivo", señala.

En España no hay un campeón al margen de Real Madrid o Barcelona desde el título del Valencia en 2004. "Esta liga, con su actual estructura, no es vendible. Lo único que se puede vender es el Real Madrid o el Barcelona, pero no la competición de forma conjunta", señala. "Con una Liga más competitiva, el Villarreal fue segundo y el Valencia campeón. Ahora el Valencia festeja como un éxito haber sido tercero tres años seguidos. Ha sido un vencedor moral a cuarenta puntos del primero", agrega.

También cuestiona algunos aspectos vinculados con la mercadotecnia: "Iker Casillas es un valor mucho más seguro que Cristiano Ronaldo, que no despierta simpatías. No creo que venda muchas camisetas fuera de las tiendas del Real Madrid". Como seguidor del Espanyol, considera que los precios de las entradas, los malos horarios y las dificultades en Cornellá para salir del estadio son ejemplos de situaciones que no benefician al crecimiento del fútbol.

Propugna el modelo de la Bundesliga y los precios de sus localidades, así como el que se da en Alemania y en Inglaterra de convertir los estadios en un activo determinante para la economía de los clubes. Respecto a Italia señala que trata de un fútbol pensado para la televisión, que ha descuidado los ingresos de explotación y, sobre todo los estadios, que son vetustos, por lo que la gente no va. "Su activo ha sido el futbolista y por eso tienen grandes ciudades deportivas", explica. También indica que el modelo francés está basado en la austeridad, al nivel de la Segunda División española, solo roto por la riqueza del París Saint-Germain. "Es bueno que el Montpellier haya sido campeón con esa filosofía", afirma.

EFE
Leer más »

Celta bar, más cerca de su apertura


El proyecto de Celta Bar, que tanta ilusión hacía al celtismo, ha estado parado más tiempo del previsto. Después de finalizar hace meses las obras de la fachada exterior, se paralizó el proyecto por los problemas económicos de la empresa que explotaría el recinto. El club ha trabajado en las últimas semanas para solventar estas dificultades y ha concedido la explotación del bar a otra empresa, Disgralba, distribuidora de bebidas y alimentos, además de maquinas de vending, que ya ha iniciado las obras en el interior tendentes a su próxima apertura, que ahora está más cercana. 

Desde el club se ha puesto especial énfasis en este proyecto que ilusiona, y mucho, por Praza de España, y que se convertirá en centro de reunión para los celtistas que podrán disfrutar de los productos a su disposición en compañía de otros celtistas y dentro de un ambiente remarcadamente celeste. 
Leer más »

Aprobado para los fichajes


RICARDO GROBAS
El Celta tardó en reforzarse este verano, pero después de casi haberse completado la primera vuelta, la dirección deportiva se merece un aprobado. Cuatro de las incorporaciones que llegaron a Vigo en el último mercado han logrado hacerse con un puesto en el once.

Javi Varas, Krohn-Dehli, Augusto Fernández y Gustavo Cabral son indiscutibles para Herrera y su rendimiento está siendo bueno, excelente en el caso del danés y notable en el del portero y el central. Augusto, por su parte, ha combinado actuaciones brillantes con otras un tanto decepcionantes. Aun así, se presume que será un jugador importante en la segunda vuelta.

En el otro lado de la balanza se sitúa Samuel Llorca. El central no aterrizó con buen pie en el Celta y en los primeros partidos de Liga ni siquiera entró en las convocatorias de Herrera. La expulsión de Cabral ante el Deportivo le permitió disputar sus primeros minutos en Liga y le abrió las puertas del once. Sin embargo, en el siguiente partido, el de Copa ante el Almería, se rompió la rodilla. Samuel estará alejado de los terrenos de juego lo que resta de temporada.

El fichaje que más está decepcionando es Park Chu-Young. El coreano, que se encuentra cedido en el Celta por el Arsenal, fue la incorporación estrella y apenas está aportando. Ha jugado pocos minutos y cuando Herrera le ha dado oportunidades casi siempre ha decepcionado. Eso sí, ha marcado tres goles, dos en Liga y uno en Copa.

Como ya hemos dicho, Krohn-Dehli está siendo el fichaje que está rindiendo a mayor nivel. Lo único que le está faltando es marcar. El danés aún no se ha estrenado como goleador y el Celta está echando en falta un jugador que ayude a Iago Aspas, Mario Bermejo y Quique de Lucas en esta tarea. Y es que Augusto Fernández tampoco se está prodigando demasiado en esta faceta, ya que sólo lleva un tanto.

Por otro lado, el único pero que se le puede poner a Gustavo Cabral es el elevado número de tarjetas que ha visto. Ya se ha perdido tres partidos por sanción. Fue expulsado en dos ocasiones y fue cumplió ciclo de amarillas en otra.

Miguel Román / Atlántico 
Leer más »

Herrera, una leyenda celeste


LALO R. VILLAR
Paco Herrera ya es centenario. El técnico, entre Primera y Segunda, ha dirigido al Celta en 103 partidos de Liga. Sólo seis entrenadores –Víctor Fernández, Chechu Rojo, Ricardo Zamora, Pasarín, Juanito Arza y Fernando Vázquez– se han sentado más veces en el banquillo celeste en encuentros correspondientes al campeonato liguero. En el último choque de 2012, la derrota ante el Atlético, superó a Baltasar Albéniz, que dirigió al conjunto vigués en la década de los cuarenta.

Si el entrenador barcelonés completa la presente temporada con el Celta, alcanzará los 124 encuentros y se colocará cuarto en esta clasificación, a sólo dos partidos del mítico Ricardo Zamora y a 10 y 28 de Chechu Rojo y Víctor Fernández, respectivamente. Además, si Herrera renueva su contrato por una campaña más, como desea Carlos Mouriño, estaría en disposición de convertirse en el entrenador que ha dirigido al Celta en más partidos de Liga. 

Por el momento, lidera este ránking Víctor Fernández, que permaneció en el Celta cuatro temporada. En total, dirigió 152 partidos de Liga. Si a éstos se les suman los de competiciones europeas –Copa de la UEFA e Intertoto– y los de Copa del Rey, la cifra se sitúa por encima de los 200 partidos. El segundo puesto es para el técnico que logró el antepenúltimo ascenso, Chechu Rojo (134). El preparador vasco entrenó al Celta temporada y media en Segunda y dos campañas completas en Primera.

En los puestos altos de la clasificación encontramos también al técnico con el que se encontró Mouriño cuando llegó a la presidencia. Fernando Vázquez ocupa el quinto puesto con 109 encuentros. Los primeros 42 fueron en Segunda. Tras el ascenso, dirigió al Celta una temporada completa en Primera y fue destituido a falta de nueve partidos para el final en su segunda campaña.

Miguel Román / Atlántico 
Leer más »

El Celta preve un plantel con un 80 % de canteranos en un lustro


La filosofía de cantera del Celta no se detiene. Si en la temporada del regreso a Primera División el 50% de la plantilla (12 de 24) son jugadores fabricados en casa, la previsión de la dirección del fútbol base del club alcanzar el 80 dentro de un lustro. Los celestes están en la misma senda del Barça, que ya ha conseguido jugar con un once totalmente canterano, y del Athletic de Bilbao, que ha mantenido el mismo ideario a lo largo de la historia.

El Celta vive un camino sin retorno en su filosofía de cantera. «Comenzamos hace cuatro años y las previsiones se han ido cumpliendo. Ahora nos hemos hecho una previsión, que puede parecer utópica, pero en cuatro o cinco años podríamos tener un 80 o un 90 por ciento de gente de casa [en la primera plantilla]», comenta Toni Otero, el coordinador del fútbol base del conjunto vigués. «Es difícil, pero otros clubes lo han hecho y por lo tanto es posible», puntualiza.

La apuesta parte del propio Carlos Mouriño. «El proyecto que el presidente quiere para este club pasa por ahí», comenta Otero, quien también relata las dificultades que pueden encontrarse para convertir en realidad lo que parece una utopía: «No se la paciencia que se podrá tener, ni si estaremos aquí para verlo, pero nuestra idea y el trabajo de todo el mundo que está aquí dentro es que la previsión se haga realidad». La evolución de una excelente generación que viene en camino como complemento de la actual, la paciencia y los intangibles se encargarán de dictar sentencia.

Parra conseguirlo, a favor juega la desahogada situación económica. Ya no será necesario vender a los Rodrigo, Joselu y Denis para cumplir el plan de viabilidad. La misión principal de la cantera ahora es nutrir el plantel del primer equipo. «Ojalá que la situación económica del club siga por este camino, porque dentro de cinco años podremos estar hablando de un Celta plagado de canteranos».

Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia 
Leer más »

Feliz día de los inocentes


Como todos habéis adivinado, Dani Abalo no se irá cedido al Deportivo de la Coruña. El arousano seguirá en el Celta, salvo que encuentre una oferta que sea del agrado para ambas partes, y tampoco es del Deportivo, puesto que Dani es uno de los jugadores más celtistas del vestuario actual del Celta. Tampoco vendrá Juan Domínguez, que es deportivista y seguirá en su club mientras pueda. La otra inocentada del día era que el Cidade de Vigo se jugará en Seúl. El Concello está intentando promocionar a la ciudad en el mercado asiático, pero no se llevará el trofeo de los vigueses. Fueron nuestras inocentadas de este año, en las que pretendíamos sacaros una sonrisa, habida cuenta de que era evidente que no eran ciertas. Nos alegraremos si lo hemos conseguido, y si no ha sido así, intentaremos mejorar para otros años. Os dejamos aquí las inocentadas de años pasados. Sed felices. 

2011 (Mouriño organiza un partido benéfico para ayudar a Horacio Gómez)
La delicada situación económica de Horacio Gómez, cuyas empresas entraban en quiebra, llevaba a Mouriño, en un ejercicio de altruísmo, a ayudar al ex presidente organizando un partido benéfico para que Horacio Gómez pudiese dejar ese piso que se había visto obligado a alquilar en Coia. 


2010 (El Celta tandrá equipo ciclista) 
La desaparición del único equipo ciclista profesional en Galicia dio pie a la inocentada de 2010, con Carlos Mouriño ocmo adalid de la creación de esta sección que contaría con Óscar Pereiro como fichaje estrella, y la intención de participar en la Vuelta a España de ese mismo año. Para ello, Gustavo Agulla "diseñó" los uniformes del Team Ciclista, que sería el ojito derecho de Mouriño y que obligaría a importantes sacrificios en la sección de  fútbol. Sin duda, junto a la de Mejía, una de las inocentadas mejor recibidas.


2009 (La renovación de abonos anuales supondrá media temporada gratis)
Quizás la inocentada más extraña y menos afortunada. Pretendía desmarcarme de los clichés habituales en este tipo de situaciones, y poner algo "creíble". La inocentada consistía en asegurar desaparecían los abonos de año natural, y que aquellos que renovasen el carné, tendría derecho a ver los partidos que faltaban de esa temporada, así como la siguiente temporada completa. Pretendía causar indignación entre aquellos que tenemos carné de temporada, pero lo que causó fue la mayor de las indiferencias.


2008 (Mejía admite que la intoxicación del Murcia estaba amañada) 
Quizás la inocentada más celebrada. El Celta se había ido de vacaciones antes de tiempo al no poder disputar el último choque del año contra el Murcia por una intoxicación masiva de la plantilla murciana. En la noticia poníamos en boca de Mejía, capitán del equipo murciano, una conversación telefónica captada por el Canal 6 en la que admitía que todo había sido un montaje para evitar jugar ese partido, ya que habían destituído al entrenador a mitad de semana y tenían numerosas bajas. La noticia tuvo su alcance y llegó a aparecer en varios foros como real, para indignación de la masa celeste.
Aquello fue una inocentada, pero muchos creen que la realidad no distó mucho de lo que aquel día de los inocentes contábamos.


2007 (Pinto se va al Sevilla) 
En 2007, con el Celta en Segunda y Pinto suplente, los rumores sobre su marcha a otro equipo eran insistentes. El Sevilla había sonado meses atrás, así que nos inventamos una noticia que supuestamente habría adelantado Canal Sur. 2 millones de euros y la cesión de un jugador era el montante de la operación. Al final, ni un mes después, Pinto se marcharía al Barcelona, pero el Celta no cobraría nada ni habría ninguna cesión. Eso si que fue una inocentada chunga.


2006 (Michel Salgado regresará al Celta en verano) 
Como un jarro de agua fría cayó esta noticia. En realidad, eran dos, por un lado la venta de Oubiña al Real Madrid, y por otro, el regreso de Míchel Salgado como parte del acuerdo de la venta de la que por entonces era la joya de la corona de nuestra cantera. Además de eso, Dani Alves ficharía por el Madrid y el Sevilla cubriría la vacante con Ángel. La noticia coló durante una hora hasta que churrismisquis se percató de la fecha
Leer más »

El Córdoba piensa en Joan Tomás


ALBERTO LIJÓ
El futuro de Joan Tomás parece estar lejos de Vigo. El catalán no está contando con las oportunidades que desearía en el Celta, siendo el descarte habitual de Paco Herrera o conformándose con esperar una oportunidad en el banquillo que no suele llegar. Renovado el pasado verano, no acaba de encontrar su sitio en el equipo, por lo que tal vez vería con buenos ojos una salida hacia un club en el que cuente con más minutos. Ese club podría ser el Córdoba, según indica el Día de Córdoba, en una información firmada por Cisco López. 

El conjunto blanquiverde busca un hombre de ataque con el que dar un salto de calidad a su plantilla para acercarse a los puestos de ascenso, objetivo único de los andaluces. Evidentemente, la situación de austeridad que rodea al fútbol no permitiría al Córdoba pagar por el traspaso de Joan Tomás, pero desde Córdoba esperan que el jugar llegue gratis después de que Joan Tomás se desvincule del Celta, algo que sucederá la próxima semana según estas informaciones. El Celta quiere hacer hueco para las nuevas llegadas y los candidatos a salir son el propio Joan Tomás, Dani Abalo y el alicantino Cristian Bustos. 

Leer más »

Cáceres: "De Vigo me llegó mucho aliento y cariño"


EL PERIÓDICO DE ARAGÓN
Noguerol, que lo conoció en su esplendor céltico, pronosticó el milagro aquel día de noviembre de 2009, cuando llegó de Argentina que a Fernando Gabriel Cáceres le habían metido dos balas en el cuerpo. "Es fortísimo. Quizás eso le ayude". Pocos hubieran secundado esa apuesta y es la que triunfa. Cáceres se ha impuesto a la muerte. Es la prueba fehaciente de sí mismo en su periplo actual por España.

Cuatro adolescentes quisieron robarle el coche y lo dejaron casi cadáver. Los partes médicos lo describían moribundo, más allá del extremadamente grave. Él, en la lucha íntima del coma, sin anunciárselo a nadie, iniciaba su escalada. Recuperó la consciencia. Después, el habla. Tres años de rehabilitación más tarde se siente a punto de abandonar la silla de ruedas, que es "cómoda pero ya cansa". Le quedan secuelas. Perdió audición. La bala que se le alojó en el cerebro, y que allí dormita ("un recuerdo de por vida", la ha llamado), se le llevó el ojo derecho por delante. Otro de cristal ocupa el vacío. Y mastica las palabras al otro lado del teléfono con mayor lentitud que antaño, él que era de ametrallarlas. Pero con lucidez.

Unos amigos lo han traído de visita a Zaragoza. El club maño le ha impuesto la insignia de oro y brillantes. Lo festeja como héroe de su Recopa. Ayer se acercó a Valencia, ciudad que también fue su hogar. Ha aguantado un vuelo transoceánico y horas de tren. El día 30 regresa a Argentina. Vigo, también estación vital, tendrá que esperar. "Me queda una cuota pendiente con Vigo, donde hay mucha gente buena", comenta y agradece: "Cuando me pasó lo que he pasado yo, me llegó mucho aliento, mucha fuerza, saludos y cariño. Siento que tengo una deuda que habré de cumplir. No faltará la ocasión".

Cáceres vistió la casaca celeste de 1998 a 2004. Vivió glorias y miserias: uefas, champions, la final perdida de Sevilla, el descenso... Le queda lo feliz: "Fue una época muy buena". También en lo personal hubo blanco y negro. Todo un personaje, extremo en pasiones, afectos, pecados y redenciones. El galope se frenó en aquella callejuela, por mano de aquel chiquillo al que públicamente ha perdonado. "Mi castigo, hoy, es la silla de ruedas, pero en tres o cuatro meses la podré vender o regalar. En cambio, ellos, los chicos que me asaltaron, están castigados de por vida, castigados por su historia; obligados a salir a robar. Y eso es mucho peor", dijo en septiembre a Olé, manifestándose contra la mano dura policial en las barriadas conflictivas.

Cáceres se recuerda durante un instante, aquel que era, y proclama: "Uno se acostumbra a lo que le transmite la compañía. A las emociones que me dan". Habla de los amigos y la familia que lo arropan, como los sobrinos que lo han acompañado en el viaje a España. Resume su estado: "Tengo esta paz interior".

Entre los amigos cuenta a Caínzos y Pinto, de los tiempos celestes. "El contacto es constante". En aquella plantilla estaba también un joven Oubiña, al que ve jugar porque sigue la liga española puntualmente: "El Celta lo está haciendo muy bien. Ha sacado mucha gente de la cantera y eso es importante porque evita que el club tenga que ir a buscar fuera. Han hecho muy buen trabajo. Es un equipo joven y que está creciendo". Y un poco por ahí va su futuro. El Club Atlético Atlas le ha ofrecido un contrato. Empieza en febrero. Adoctrinará a la chavalada: "Será valioso compartir mis experiencias con los jóvenes".


Leer más »