Bermejo y Álex López trabajaron al margen


Foto: Javier Cebollada / EFE

El Celta regresó esta mañana a Vigo y nada más aterrizar se dirigió a las instalaciones deportivas de A Madroa para ejercitarse. Tras la victoria en Zaragoza, Herrera programó una suave sesión de entrenamiento para los titulares en la que no participaron Álex López y Mario Bermejo. Desde el club descartan cualquier posible lesión grave y achacan su ausencia a un pequeña sobrecarga generada en el encuentro de ayer. Se prevé por tanto que estén disponibles para poder ser alineados por Herrera en el partido copero del próximo jueves ante el Almería.

Por otra parte, los futbolistas que no dispusieron de minutos en La Romareda trabajaron con la intensidad habitual. Es de esperar que muchos de ellos gocen de la titularidad en la vuelta de la Copa del Rey.
Leer más »

Torrecilla busca un mediocentro y prevé salidas en enero


Foto: Jorge Landín

Transcurrido el primer tercio de competición después de la disputa de las 13 jornadas iniciales, Miguel Torrecilla compareció como es habitual en sala de prensa para analizar en profundidad la actualidad del Celta. El director deportivo del conjunto celeste repasó diferentes temas: mercado de fichajes, renovaciones, la marcha del equipo o la situación de Iago Aspas fueron los principales asuntos que trató. Desde www.moiceleste.com os traemos lo más interesante de la comparecencia del salmantino.

Mercado de fichajes

Como ya se conocía, el Celta está buscando un mediocentro en el mercado de fichajes para completar la plantilla. "Desde hace unas fechas, Paco (Herrera) ya nos definió la idea que tenía. Se está buscando un centrocampista lo más completo posible, trabajando con una notable variedad de alternativas. La idea es que venga en propiedad, aunque en invierno resulta complicado", comentó sin descartar tampoco la posibilidad de Levy Madinda el cual, según Torrecilla, "está realizando una espléndida labor en el filial y Paco lo está observando en los entrenamientos". Al mismo tiempo, aplazó la posible llegada de un central para cubrir la baja por lesión de Samuel: "el fichaje del cuarto central lo definirán las jornadas que quedan. Además, Paco tiene a su disposición a jugadores del filial, caso de Antón Vicente", aseguró.
Por último, se manifestó a favor de las salidas en el mercado de invierno para aquellos futbolistas que no están gozando de oportunidades. "De momento no ha habido ofertas, pero debe haber salidas ante la situación deportiva de algunos jugadores. La inactividad no es buena para nadie", dijo.

Renovaciones

El asunto de las renovaciones estuvo ampliamente marcado por el tema Roberto Lago. "Se está hablando con sus agentes, es la situación que nos tiene trabajando con más intensidad. No es una negociación fácil, pero debemos llegar a un punto de encuentro", reconoció al tiempo que aseguró que no ve al jugador afectado por los acontecimientos: "a Lago lo veo muy involucrado con el proyecto. En lo deportivo es un jugador muy importante para nosotros y debemos tratar de entendernos. Yo lo veo renovando", pronosticó.

Respecto al resto de renovaciones, no hay prisa alguna para el director deportivo celeste, quien afirmó que se abordarán con más intensidad a partir del cierre del mercado de invierno, caso de Álex López: "con Álex López no nos tenemos que obsesionar porque el contrato es más largo. Él y sus agentes tienen otra idea económica a día de hoy, pero tenemos que encontrar un punto de consenso", contestó.

Por otra parte, Torrecilla quiso agradecer la humildad de Herrera a la hora de asegurar que debe ganarse la renovación. "La idea del club ha quedado clara. El apoyo es máximo hacia Paco y queremos que renueve", concluyó.

Iago Aspas

Posteriormente, el salmantino habló sobre la posibilidad de que Iago Aspas abandonase el club en el mercado de invierno. "Iago está en boca de mucha gente y los medios de comunicación le están prestando mucha atención. No sabemos donde esta su techo. Es lógico que esté en las listas de muchos secretarios técnicos. Pero tal y como está el mercado, no creo que nadie venga a abonar la cláusula y también hay que ver si, de suceder esto, si el quisiera marcharse", sentenció con rotundidad.

El equipo

Para Torrecilla, las cosas van por el buen camino. "Hemos visto que nuestro modelo, un modelo ya identificado en el fútbol español, está teniendo viabilidad en Primera. El equipo todavía debe crecer y asentarse y no pensar en cotas más altas que la permanencia. No obstante, hay maneras y maneras de ganarse la salvación y tenemos que pelear por conseguirla holgada", apostilló. De todas maneras, no renunció a objetivos más altos, aunque quiso mostrarse precavido: "a día de hoy estamos madurando al equipo, pero será el último tercio el que nos posicionará a dónde queremos ir. Ahí hablaremos", terminó.

Rendimiento de los fichajes

Acerca de las incorporaciones realizadas en verano, Torrecilla se mostró satisfecho por el rendimiento de todos los nuevos. Especialmente, valoró las actuaciones de Park Chu Young, el más discutido de todos, y lamentó la grave lesión de Samuel.

"Están ofreciendo un rendimiento positivo" -comentó -"lo de Samuel ha sido una desgracia y deseamos que se recupere dentro de los plazos""Park está involucrado, los minutos que tiene los está aprovechando y aportando cosas. Forma una gran dupla con Aspas", aseguró.

Competición

En último término, el salmantino habló acerca de la actualidad de la competición. "Estamos un grupo de 12-14 equipos en el que los partidos se ganan o se pierden por detalles. Me sorprenden situaciones como la del Valencia, que le está costando asentarse en Europa, o la del Rayo, que está realizando un inicio de liga espectacular", finalizó.
Leer más »

Hay cosas que no tienen precio


JAVIER CEBOLLADA
A estas alturas de la película, ya no sabemos cual es el precio real de mercado de Iago Aspas. Sabemos que hay una cifra de referencia, los 10 millones de su cláusula, pero no sabemos si habrá un equipo, dos o tres interesados en él. Sería de locos que así no fuese, pero tal vez sería de locos abonar lo que marca el precio de Aspas en la percha. 10 millones de euros es una barbaridad a la que no llegaría ningún equipo español salvo, tal vez, Atlético de Madrid y Valencia, amén por supuesto de los dos grandes. 

Pero el valor de Aspas va mucho más allá de lo numérico. Esa cantidad de millones de euros podría ser revisada y ampliada, y aún así seguiría siendo un número. Aspas tiene más valor en otras cuestiones. Su garra, su empuje, su espíritu.. esa manera que tiene de enganchar a la afición celeste le han convertido en un futbolista único. Ni mejor ni peor, sencillamente único e irrepetible. Su bailoteo con el balón, sus protestas más o menos airadas, su ansia, su tranquilidad nerviosa, o su nerviosismo tranquilo. 

Es un futbolista peculiar, de los que ya no quedan y pensábamos que ya no volverían. Día a día nos repiten que Iago Aspas se va a ir, como si fuese fácil pagar esas cantidades por un futbolista en un mundo, y el fútbol no es ajeno, marcado por la crisis. ¿De verdad alguien querrá pagar este dinero por el futbolista? Y, también importante, ¿Qué opinará el jugador?. Aspas sabe que en otros equipos podría saciar sus ganas de victoria, pero el escudo, suponemos, tirará mucho, y se lo pensará bastante antes de tomar cualquier decisión. 

Y podrían os defender a Aspas basándonos en los números, fríos como el hielo, o en otro tipo de cuestiones, pero hay ciertas cosas que no tienen valor. Como decía aquel famoso anuncio. Iago Aspas para el Celta no tiene precio. El Celta para Iago Aspas tampoco. Ni nosotros seremos tan felices sin él, ni él lo será sin nosotros. Para bien o para mal, Aspas lleva en la sangre la identidad celeste. Y eso, no hay tarjeta que lo pague. 
Leer más »

El gato de Pino Montano


CHUS MARCHADOR
La llegada de Javi Varas trajo consigo una gran polémica, derivada de la necesidad o no que tenía el Celta de contratar a un guardameta después de la buena temporada que habían hecho, según estimaba el aficionado medio, tanto Sergio como Yoel. El club decidió apostar por un portero más experimentado, aunque tampoco mucho más, y darle la oportunidad a Yoel de seguir creciendo en Lugo y a Sergio de hacerlo al lado de un portero con minutos en Primera a sus espaldas. 

No sentó bien entre algún sector de la afición esta decisión. Recelosos con el rendimiento de Javi Varas, bastaron unas jornadas en las que el sevillano no destacó excesivamente, para entonar a los cuatro vientos la inútil decisión de fichar a un portero que ya teníamos. Tal vez no piensen lo mismo ahora en noviembre, después de que Varas se haya convertido en uno de los salvadores de las últimas jornadas. 

Y sí, es evidente que tiene defectos, como la mayoría de los porteros. Titubea por alto, no tiene el juego de pies de Sergio, pero es un gato sobrado de reflejos, como demostró ayer, sobre todo, ante Aranda, con un paradón que salvó los tres puntos del Celta. En un mes de noviembre que estaba siendo bastante malo hasta el día de ayer, la gran noticia ha sido la irrupción de Javi Varas como uno de los jugadores importantes de este plantel. Queda todavía mucha Liga por delante, y el de Pino Montano tiene aún tiempo para seguir mejorando o confirmar las buenas sensaciones de los últimos partidos. 
Leer más »

Tertulia de El Fútbol es Celeste (Zaragoza - Celta)


 

Iago Aspas acabó con el gafe y por fin sumamos los tres primeros puntos fuera de Balaídos. De la actuación del equipo, la Aspasdependencia, los cambios tardíos o el bajón de Augusto y Álex López son algunos de los temas que debatimos con Javier Encisa "JES" presidente de la peña Siareiros.net, Javi Vaz de Centolos Celestes y Javi Estévez de Comando Celta.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android con Google Listen | El Fútbol es Celeste.

Leer más »

Una sequía de casi seis meses


EFE
El conjunto vigués llegaba necesitado a Zaragoza. Se encontraba inmerso en una dinámica negativa en la que acumulaba cinco partidos sin conocer la victoria. Preocupaba sobre todo la imagen lejos de Balaídos. El Celta, desde la llegada de Paco Herrrera, se había caracterizado por un equipo fiable a domicilio. Esta temporada esa situación se había revertido considerablemente. Cero puntos de dieciocho posibles eran un balance pírrico para un club que quiere lograr la permanencia con holgura.

El cuadro celeste no puntuaba como visitante desde el triunfo conseguido en el Nou Estadi. Era la penúltima jornada de la pasada campaña. El Celta ganaba por la mínima al Nástic de Tarragona y dejaba prácticamente sentenciado el ascenso a Primera. Aspas y Natxo Insa fueron los goleadores de aquella tarde. El cielo quedaba a solo un paso.

Desde aquel feliz 27 de mayo al triunfo de La Romareda han pasado casi cinco meses. El equipo vigués rompió con su maldición lejos de Balaídos tirando de pragmatismo. Su solidez defensiva, hasta entonces uno de sus puntos débiles en este inicio de curso, fue clave para sumar tres puntos que permiten a los de Herrera abrir distancias con los puestos de abajo. Javi Varas e Iago Aspas también tuvieron un papel fundamental. El moañés anotó el gol de la victoria. El meta sevillano, por su parte, sacó una mano espectacular a un potente disparo de Aranda que habría significado el tanto del empate.

Este Celta de Primera ha logrado su primera conquista de la temporada. La dinámica se ha revertido. El conjunto vigués debe seguir siendo fiable en Balaídos y pensar en sus dos posibles conquistas antes de cerrar un 2012 inolvidable: San Mamés y el Vicente Calderón.

Carlos I. Castrillón / Faro de Vigo
Leer más »

Victoria 50 de Paco Herrera


EUGENIO ÁLVAREZ
De Soria a Zaragoza. Paco Herrera logró en tierras aragonesas sus 50 victorias como entrenador del Celta. El pacense ganó su primer partido en Los Pajaritos. En el estadio del Numancia iniciaría su primera gran racha de resultados. Aquel conjunto vigués acabaría quedándose a las puertas del ascenso con la dramática eliminación en Los Cármenes.

Herrera saldaría su deuda y acabó devolviendo al Celta a la élite del fútbol español. El extremeño hizo del conjunto vigués el mejor subcampeón de la historia de Segunda. Con unas estadísticas brillantes, el cuadro celeste acabó certificando su ascenso recuperando su fiabilidad como local y convirtiéndose en el mejor equipo a domicilio de la categoría.

El pacense dotaba al Celta de un estilo de fútbol vistoso. El conjunto vigués mostraba buenas sensaciones en el arranque del campeonato. Faltaba rubricar esa imagen con mejores resultados. Las alegrías sólo llegaban como local. Lejos de Balaídos el equipo céltico sufría una preocupante sangría. Ante el Sevilla lograba su victoria 49. Sólo faltaba una para la cifra redonda. El destino era caprichoso. Dejaba que esa efeméride se lograse ante un rival especial. Sin embargo, el cuadro olívico caía ante Real Madrid, empataba ante el Deportivo y perdía frente al FC Barcelona.

El triunfo se volvía esquivo para el Celta. El conjunto vigués acabaría firmando la victoria 50 de la era Paco Herrera en La Romareda. Es la cuarta vez en la historia que los célticos vencen a domicilio al Real Zaragoza. Esta victoria permite al técnico extremeño afrontar la semana con tranquilidad. El jueves toca intentar remontar ante el Almería el resultado de la ida (2-0) y el próximo domingo, día en el que el extremeño cumple 59 años, dar un nuevo paso hacia la permanencia. Sería, sin duda, el mejor regalo para el entrenador que devolvió al Celta al lugar que le pertenece.

Carlos I. Castrillón / Faro de Vigo
Leer más »

Manolo Jiménez: "Hemos arriesgado por querer ganar"


MANEL MONTILLA
El preparador del conjunto aragonés, Manolo Jiménez, ha señalado que el Real Zaragoza tiene que aprender que lo que no ha sido capaz de ganar en ochenta minutos no puede perderlo en diez, como ocurrió. El preparado andaluz ha resaltado que, en esos diez últimos minutos, el conjunto maño entregó el centro del campo a su rival, porque jugó con uno menos en dicha zona. "Hemos arriesgado por querer ganar con la salida de Aranda y, en esos diez minutos, se han hecho dueños del centro del campo. Tenemos que saber cerrar el centro del campo", ha recalcado.

Igualmente, ha comentado que el partido ha sido "frío" como una jornada de lunes y que el hecho de conocer lo que ocurrió en el resto de la jornada hizo difícil enchufarse a su mejor versión. También se ha mostrado de acuerdo con el técnico del equipo vigués en el sentido de que lo más justo hubiera sido un empate.

EFE
Leer más »

Victoria sin querer


MARCA.COM

Decir que el fútbol es injusto es faltar a la verdad. A largo plazo la pelota nunca miente y termina por colocar a todos en su sitio. Los puntos que inmerecidamente volaron en Valencia y Granada regresaron hoy al bolsillo celeste en Zaragoza. En un soporífero partido, marcado por el miedo a perder de ambos conjuntos, el gol de Iago Aspas sirvió para romper el maleficio. Sin demandarla, sin realmente mostrar interés suficiente en conseguirla, el Celta se encontró con una victoria balsámica, de esas que reconfortan el cuerpo y dulcifican el paladar, de esos triunfos de equipo sabio y rocoso y que a la larga terminan valiendo permanencias.
   
Desde el inicio, el Celta mostró sus cartas. El objetivo era puntuar, terminar con la alarmante sangría a domicilio. La receta era clara: juntar líneas, seguridad defensiva y tratar de cazar el premio gordo en algún balón aislado. La primera mitad de la ecuación se cumplió a la perfección. Aunque sin ser tremendamente exigido por su adversario, los celestes firmaron el que probablemente sea su mejor partido defensivamente hablando. Dos disparos lejanos que rechazó espléndido Javi Varas fueron el mayor peligro que generó el conjunto maño a una defensa muy notable en la que sobresalió un día más Hugo Mallo. Increíble el nivel del de Marín en los últimos compromisos.
   
Pero de mediocampo en adelante el equipo no carburaba. Oubiña no fue el de otras veces, Augusto y Bermejo estuvieron desaparecidos, Krohn-Dehli le puso voluntad pero le faltó precisión y Aspas fue un islote durante muchos momentos. Especialmente malo fue el encuentro de Álex López, de los peores desde que milita en el Celta. Sin el de Ferrol entonado, a los vigueses les cuesta encontrar su fútbol.
   
Herrera sonreía con el 0-0. Era consciente de la necesidad de cambiar la dinámica a domicilio, de que un empate era un buen botín para un equipo que hasta entonces no había sumado como forastero. Por eso apuró los cambios hasta los últimos minutos, más para perder tiempo que otra cosa. Pero entre medias, Aspas regaló un triunfo por el que ya nadie esperaba. El plan le había salido redondo al técnico catalán.
   
Por fin el Celta ha ganado jugando mal. Después de agradar en sus primeras salidas pero volverse de vacío, los célticos han logrado invertir la ecuación. El desahogo que supone es importante tras más de mes y medio sin conocer el triunfo. Con la Copa de por medio, el Levante aguarda el domingo. Entonces Balaídos exigirá algo más de fútbol que el mostrado ayer. Sin embargo, tampoco pondrá peros a una victoria inmerecida pero importantísima como la conseguida en la Romareda. Aunque sea casi sin querer.
  

Leer más »

El "bad boy" de la Liga


ÁNGEL DÍAZ
Gustavo Cabral es uno de los fichajes que mejor rendimiento le está dando al Celta en este inicio de temporada. La presencia del argentino se nota en la defensa. Aporta solidez y se asocia a la perfección con Andrés Túñez. El punto débil del exjugador del Levante es la facilidad con la que ve la cartulina amarilla. En los dos anteriores partidos (ante Deportivo y Rayo Vallecano) vio la roja por doble amonestación. Frente al Zaragoza vio su octava cartulina, empatando con Wakaso como el futbolista que más amarillas ha visto de lo que va de temporada.

El central célico queda al borde de una nueva sanción. Acumula cuatro tarjetas. Si es amonestado la próxima semana se perderá el duelo ante el Athletic de Bilbao. Sería el tercer partido que se pierde por sanción en lo que llevamos de curso futbolístico.

Carlos I. Castrillón / Faro de Vigo
Leer más »

Pon nota a los jugadores del Zaragoza - Celta


EFE
Al igual que hicimos la temporada pasada, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Javi Varas: (8) Otra actuación notable del guardameta sevillano, que salvó al Celta en la segunda mitad con sendas paradas a Edu Oriol y Aranda. 

Hugo Mallo: (6) Interrumpió su mejoría en los últimos días, aunque ayer elevó ligeramente su nivel. Está aún lejos de su mejor versión pero cada vez está más cerca. 

Cabral: (6) Bordeó la expulsión por un codazo a un rival que se quedó en amarilla. Contundente y exepditivo, tanto por alto como por bajo. 

Túñez: (6,5) En la línea de su compañero. Sólido y firme, Túñez fue de los que más balones achicó en el área del Celta. 

Roberto Lago: (7 ) bien su parcela, y en ataque supo encontrar a Iago Aspar para el gol de la victoria. 

Oubiña: (7 )Incansable ladrón de balones, que rápidamente distribuía para sus compañeros. Sin apenas errores, salvo en las coberturas a los centrales. 

Álex López: (6) Parece que en cada partido tiene que adaptarse a la cateoría. Lo suele pagar con unos diez primeros minutos no muy buenos. Luego se va creciendo, aunque ayer no llegó a lo que todos sabemos que puede dar. 

Krohn-Delhi: (8) Junto con Varas y ASpas, la gran estrella del partido. El danés estuvo muy incisivo, generando grandes ocasiones de gol e iniciando la jugada del gol de Aspas. 

Augusto: (4) A diferencia de Krohn, el rendimiento del argentino ha ido decreciendo en las últimas jornadas. Ayer no le salió casi nada de lo que intentó. 

Bermejo: (5,5) Labor inconmensurable y desagradecida la que Herrera encomienda a su pupilo. Bermejo lo acata, aún a sabiendas de que aflorarán sus defectos por delante de sus virtudes. 

Aspas: (8) Estaba abusando de las acciones personales, intentando regatear a todo el equipo contrario, pero apareció en el momento preciso para que los puntos regresasen a Vigo. Unos minutos antes del gol lo bordeó con una maniobra de auténtico super clase" 

Park: - 

Bstos: -


Pon nota a los jugadores del Zaragoza - Celta     

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Zaragoza. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. No entran en la votación Park y Bustos, al no haber jugado el número suficiente de minutos. 

IMPORTANTE: Sólo serán válidos los votos de aquellos que copien literalmente los nombres de los jugadores o aquellos que los pongan en el orden exacto en el que son expuestos a continuación, a fin de facilitar el recuento de los votos. Gracias por vuestra comprensión. 

* JAVI VARAS
* HUGO MALLO
* CABRAL
* TÚÑEZ
* ROBERTO LAGO
* OUBIÑA
* ÁLEX LÓPEZ
* KROHN-DEHLI
* AUGUSTO
* BERMEJO
* ASPAS 
Leer más »

Herrera: "Lo más justo hubiera sido un empate pero hemos marcado un gol más"


JAVIER CEBOLLADA 
El entrenador del Celta de Vigo, Paco Herrera, ha señalado tras la victoria (0-1) de su equipo frente al Real Zaragoza que el triunfo había sido justo porque habían marcado un tanto más que su rival, pero ha matizado que el empate hubiera sido lo más justo por lo que había ocurrido en el encuentro. "El Zaragoza ha dominado más, nos ha apretado muy bien, sobre todo en la primera parte, y no hemos podido salir jugando algo que hacemos bien, pero al final el fútbol se traduce en goles". El preparador del equipo gallego ha felicitado a su línea defensiva porque había tenido "un buen balance defensivo" que les había ayudado a cerrar espacios y conseguir la victoria.

Herrera ha apuntado que el Celta había tenido dos oportunidades de gol muy claras y que una había sido gol y la otra no, mientras que el conjunto aragonés había dominado pero sólo había tenido una oportunidad de marcar, lo que suponía que sus jugadores habían defendido bien.El entrenador del conjunto vigués ha explicado que el Celta está aprendiendo "partido a partido" y también ha destacado que frente al Real Zaragoza habían jugado con nueve jugadores de la cantera.

EFE
Leer más »

Iago Aspas espanta los fantasmas en La Romareda


El Celta ha logrado esta noche en La Romareda la primera victoria de la temporada como visitante. Los de Paco Herrera han sabido madurar el partido y esperar el momento de dar un zarpazo que ha resultado definitivo cuando Iago Aspas remató de volea un gran servicio de Roberto Lago. El conjunto céltico presentó una cara más reservona que de costumbre y obtuvo la victoria ante un Zaragoza con poca capacidad de sorpresa. 

De entrada, Herrera apostó por Bermejo en detrimento de Park. Era la única duda antes del comienzo del encuentro, ya que el resto del equipo fue el esperado, con Javi Varas en portería. Defensa de cuatro para Hugo Mallo, Cabral, Túñez y Roberto Lago. Álex López y Oubiña en el doble pivote, Krohn-Dehli y Augusto en las bandas, Bermejo de enganche, y Aspas como el llanero solitario en punta de ataque. 

Salió el Celta con ganas de enseñar los dientes, y al minuto de partido ya había disparado a portería gracias a un remate de Bermejo, que cazó un balón en la frontal del área, aunque su remate cayó manso en las manos de Roberto. El Zaragoza pronto se hizo con el control del esférico, aunque sus llegadas brillaban por su ausencia. El Celta, bien replegado, esperaba su oportunidad en la contra. A los 8 minutos, Krohn-Dehli inició una contra que acabó en las botas de Aspas, que tras jugada personal disparó a portería. Su remate golpéo a un zaguero rival y acabó en los guantes de Roberto. 

Sería el danés otra vez quién iniciaría las hostilidades en el bando celeste tras robar un balón y poner un buen pase a Bermejo, despejado por Apoño cuando el cántabro se relamía. La respuesta aragonesa fue un disparo lejano de Edu Oriol. El futbolista blanquillo probaría en varias ocasiones esa suerte, sin problemas para Varas. 

Fue una primera parte con dominio alterno, en el que el Zaragoza tenía más balón, pero las llegadas del Celta asustaban a la parroquia local. El ritmo era bastante alto, y, aún sin demasiada presencia en las áreas, pero con una interesante batalla en la medular, donde la alta presión del Zaragoza ponía en jaque a los de Herrera. 

En la reanudación llegó el turno de Javi Varas, que se tuvo que emplear a fondo a un gran remate de Víctor Rodríguez. Era un momento clave, ya que apenas había transcurrido un minuto del segundo tiempo. Augusto tuvo en sus botas la contraréplica, aunque sin fortuna. En el tercer cuarto del partido, el Zaragoza agudizó su dominio. El Celta sufría, se defendía como podía e intentaba salir a la contra, pero había demasiada distancia entre líneas, lo que dificultaba que le balón llegase a Aspas en condiciones. El moañés dejó destellos de gran calidad, pero se pasó de individualista en ocasiones. 

El paso de los minutos sentó bien al conjunto de Herrera, que se fue yendo hacia arriba paulatinamente. Un gran pase de Roberto Lago encontró a Aspas que, dentro del área, realizó un control maravilloso y remató intentando sorprender a Roberto, que sacó una mano portentosa para evitar el tanto del Celta. Antes había tenido una ocasión Bermejo, y unos minutos después, Álex López remató flojo de cabeza. 

El Celta llegaba más en esta fase, y fruto de esa mejoría llegó una acción iniciada por Krohn-Dehli, muy destacado en este encuentro, que asistió a Roberto Lago. El del Calvario se internó en el área, oteó el horizonte y se la dio a Aspas para que el moañés rematase de tijereta. Un bello gol para la primera victoria del Celta lejos de Balaídos. 

Aún tocó sufrir, porque Aranda, que había entrado unos minutos antes, estaba dispuesto a demostrar su enorme clase. El jugador zaragocista es tan irregular como talentoso, pero demostró su enorme clase con una acción individual, cuando el marcador registraba aún un empate, y con un disparo lejano que se encontró con la prodigiosa mano de Javi Varas. El sevillano volvió a ser decisivo para el Celta. 

Primera victoria del Celta fuera de casa. Una victoria muy necesaria, que aúpa a los de Herrera en la clasificación. Los de Herrera ocupan la decimoquinta posición en la tabla, superando al Mallorca, con 14 puntos, tres más que el Granada, que marca actualmente los puestos de descenso. Hay que refrendar esta victoria el próximo domingo en Balaídos ante el Levante para seguir espantando los fantasmas. 

Ficha técnica 

Real Zaragoza: Roberto, Sapunaru, Álvaro, Loovens, Abraham, Movilla, Apoño, Edu Oriol (Aranda, min.61), Víctor Rodríguezl, Montañés (Javi Álamo, min.88) y Hélder Postiga

Celta: Javi Varas, Hugo Mallo, Cabral, Túñez, Roberto Lago, Oubiña, Álex López (Ju Young Park, min.83), Augusto, Mario Bermejo, Krohn-Dehli y Iago Aspas (Bustos, min.90+)

Goles: 0-1, min.82: Iago Aspas

Árbitro: Delgado Ferreiro, del comité vasco. Amonestó a Sapunaru, Álvaro, Apoño y Cabral,

Campo: La Romareda
Leer más »

Real Zaragoza - R.C. Celta (21:00) Canal+Liga / GolT


ALBERTO LIJÓ
En el partido que cierra la jornada, La Romareda espera al Real Zaragoza de Manolo Jiménez y al Celta de Paco Herrera en un duelo por la zona baja. El estadio maño se le da especialmente mal a los celestes que sólo han logrado ganar en tres ocasiones, pero que sabrán que pase lo que pase seguirán fuera de la zona de descenso al finalizar el partido.

En el Celta vuelve tras su sanción Cabral, que retornará al eje de la zaga junto al canterano Andrés Túñez, y Roberto Lago tras su lesión al lateral izquierdo. El resto del equipo será muy similar al que se enfrentó al Mallorca con la duda de quien acompañará a Iago Aspas: o el coreano Park o el cantabro Bermejo. Los vigueses buscarán sus primeros puntos fuera de casa ya que hasta ahora cuentan todos sus desplazamientos por derrotas.

Por su parte Jiménez recupera a Loovens, Jose Mari, Sapunaru y Abraham. El técnico andaluz intentará desequilibra la balanza en casa donde ha perdido la mitad de partido y la otra mitad los ha ganado, entre ellos los dos últimos por 2-1 al Sevilla y 5-3 al Coruña.

Leer más »

El alcalde de Vigo anuncia obras de emergencia en Balaídos


El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha dado instrucciones al Gobierno local para "contratar, por la vía de emergencia", los servicios de una empresa para "subsanar las deficiencias" detectadas en el estadio municipal de Balaídos, consecuencia de la "falta de mantenimiento" de la instalación deportiva del Celta en las tres últimas décadas. "Balaídos lleva 30 años sin mantenimiento y se produjeron deterioros que están ya en proceso de reparación", ha anunciado en rueda de prensa el regidor vigués, quien ha añadido que, posteriormente, analizarán con el Real Club Celta quién se hará cargo de estas reparaciones.

"Queremos que ya el próximo jueves estén subsanadas estas deficiencias", ha subrayado Abel Caballero. Tras producirse en las últimas semanas caídas de cascotes en varias zonas exteriores del estadio, Caballero ha señalado que se trató de "desprendimientos menores" de "pequeñas esquirlas de cemento" y que han sido analizadas "por un equipo técnico" que dictaminó las causas de estos desprendimientos de material.

De este informe se extrae, según Caballero, "carencias de mantenimiento" en el estadio en "los últimos 30 años", particularmente en zonas de barandillas y otros elementos del estadio.

EFE
Leer más »

Un viejo conocido


FRAN MARTÍNEZ
El Celta se reencuentra con Carlos Delgado Ferreiro. El colegiado vasco apenas ha dirigido al conjunto vigués. El choque ante el Zaragoza será el cuarto de su carrera, el segundo en Primera División. Curiosamente, el árbitro nacido en Portugalete fue el encargo de impartir justicia en el regreso del cuadro celeste a Segunda División. El choque fue ante el Almería. Ese 29 de agosto de 2004 los tres puntos volvieron a Balaídos (0-1) gracias al solitario gol, desde el punto de penalti, de Jandro.

Delgado Ferreiro volvería a arbitrar al Celta en la segunda vuelta. Sería nuevamente a domicilio. El colegiado vasco impartía justicia en el derbi ante el Racing de Ferrol en A Malata. El resultado sería favorable al equipo que por aquel entonces dirigía Fernando Vázquez (1-2). Canobbio y Ángel marcarían para los vigueses mientras que Mario Bermejo anotó el tanto del Racing de Ferrol. El Celta acabaría jugando en inferioridad numérica por la expulsión por doble amarilla a Berizzo.

El último encuentro con Delgado Ferreiro se produjo en la temporada 2006/07. El cuadro olívico visitaba el Camp Nou. Era la primera jornada de la segunda vuelta de una campaña que devolvería al Celta a Segunda División. En el feudo azulgrana se produciría la primera derrota en un partido pitado por el colegiado vasco. Su actuación fue algo polémica. Señaló un penalti dudoso y dejó a los celestes con uno menos por la expulsión por doble amarilla de Lequi. Ronaldinho deshizo el empate (1-1) gracias a la transformación de la pena máxima.

Más de un lustro ha pasado desde aquella noche de enero de 2007. El Celta regresó esta temporada a la élite. Carlos Delgado Ferreiro, que debutaba aquella campaña en Primera, se ha convertido en uno de los grandes árbitros de la categoría. El colegiado vasco logró el curso pasado el Trofeo Guruceta. Esta temporada ha dirigido cinco partidos, entre ellos el Clásico del Camp Nou (2-2). El dato curioso es que su balance de encuentros pitados en este curso futbolístico es bastante halagüeño para el Celta. El de Portugalete ha sido testigo de tres empates (Real Madrid 1-1 Valencia; FC Barcelona 2-2 Real Madrid; Espanyol 0-0 Málaga) y tres triunfos visitantes (Valladolid 0-1 Betis; Jaén 0-3 Atlético de Madrid; Betis 1-2 Granada). Esperemos que el Celta no rompa la estadística.

Carlos I. Castrillón / Faro de Vigo
Leer más »

Encuesta: ¿Park o Mario Bermejo como acompañante de Aspas?


RICARDO GROBAS
Paco Herrera deslizó ayer en sala de prensa que tenía una duda entre Park y Mario Bermejo. El catalán aseguró que no volverá a utilizar, al menos a corto plazo, el sistema que implicaba que Krohn-Dehli y Augusto actuasen como interiores, e insinuó que su única duda era el acompañante de Aspas. No es la primera vez que dice esto e igual acaba jugando Bustos. Ya sucedió en el Bernabéu o en partidos anteriores, pero daremos por buenas las palabras del míster y plantearemos el debate. ¿Quién debe ser titular? ¿Park o Bermejo? Para ello hemos decidido recurrir a nuestros amigos Hoogen y Dorp, que darán luz (o aún más sombras) a este debate. 

Hoogen (Park) 

El surcoreano ya va mereciendo la titularidad. Ha jugado pocos minutos y los ha aprovechado muy bien para marcar dos goles que, además, han dado puntos importantes al equipo. En concreto tres, sin los cuales el Celta estaría ahora en puestos de descenso. Su partido ante el Mallorca fue más que digno, y solo necesita más minutos para terminar de entenderse con Aspas. De hecho, el moañés supo darle un buen pase sabiendo que él aparecería por ahí, con lo cual están más cerca de aquello que se llamar "jugar de memoria". Es cierto que, si analizamos su temporada, tal vez no esté a la altura, pero su potencial es mayor que el de Bermejo. Un futbolista trabajador, sacrificado, pero cuyas virtudes son más limitadas que las del futbolista asiático. Yo lo tengo claro, todo al surcoreano. 


Dorp (Bermejo) 

Llamenme clásico, pero me gustan los delanteros tipo Bermejo. Un futbolista que aporta carácter y experiencia al equipo en el campo, que eleva el respeto que sienten los rivales y los trencillas por el equipo, y que, además, aporta muchísimo y en muchos aspectos. Se ha adaptado a la perfección a esa posición, y el debate, entiendo, no es dilucidar cual de los dos es mejor futbolista, sino cual de ellos es más funcional en este equipo. Por las características de sus compañeros, Bermejo es el hombre. Primero porque las características de Aspas se complementan a la perfección con las de Bermejo, y seguro porque el nivel de exigencia que tiene Herrera con esa demarcación solo la puede ofrecer el cántabro. Con Aspas se entiende a las maravillas, se intercambian la posición cuando es preciso y llevan el suficiente tiempo juntos para saber donde encontrar un amigo. Y al ética de trabajo está fuera de toda duda. Yo apostaría claramente por Bermejo, porque además se lo ha ganado en lo que va de temporada. La temporada es larga, pero de momento "Super Mario" lleva la delantera. 

Leer más »

Reencuentro con el verdugo


EDUARDO ABAD
De la ilusión a la tristeza en 90 minutos. El celtismo vivía con optimismo los días previos a las finales de la Copa del Rey de 1994 y 2001. Madrid y Sevilla eran el escenario en el que el Celta podía abrir su palmarés a un título nacional. En ambas ocasiones el conjunto vigués colisionó con el mismo obstáculo. El Zaragoza fue esa última piedra que impidió al cuadro celeste ganar el primer trofeo importante de su historia.

La primera final se celebró hace ocho años y medio en el Vicente Calderón. Ese partido suponía rubricar un proyecto que iba asentando las bases del futuro. El Celta comenzaba a consolidarse en Primera. Enfrente estaba un Real Zaragoza quizás algo superior. Lo dirigía un joven Víctor Fernández. El problema para los aragoneses es que no podrían contar con su jugador franquicia, Esnaider, por sanción. El duelo fue igualado, sin brillo. La lotería de los penaltis fue esquiva para el Celta. El error de Alejo y el acierto de Higuera ponían a la Copa del Rey rumbo a tierras aragoneses. El equipo celeste y su afición regresaban a la ciudad olívica hundidos en un mar de lágrimas.

El destino deparaba una época brillante para el Celta. Regresó a Europa y enamoró a todos con su fútbol. En 2001 apareció una nueva oportunidad. En esta ocasión con Víctor Fernández en el banquillo vigués. La diferencia de potencial era enorme. El Zaragoza había coqueteado con el descenso. El cuadro olívico, por su parte, era un fijo en las competiciones internacionales. Era el gran favorito para conquistar el torneo del KO. Pocos podían pensar tras el tempranero gol de Mostovoi que aquella Copa del Rey de 2001 se podía escapar. Aguado, Jamelli, de penalti, y Yordi, en el descuento, firmaron una de las mayores decepciones del club vigués.

El Zaragoza dejaba al Celta dos veces a las puertas de la gloria. Ambos conjuntos coincidieron en Segunda. Ahora se reencuentran en la élite, con el objetivo común de lograr la permanencia. Además, La Romareda no es un estadio propicio para el equipo vigués. Sólo ha ganado tres veces como visitante al Zaragoza. Sin embargo, el balance reciente es alentador. De las últimas siete visitas al campo aragonés en Primera ha puntuado en cuatro ocasiones.

Carlos I. Castrillón 
Leer más »

La cuerda de Iago Aspas


ALBERTO LIJÓ 
A Paco Herrera le entró el miedo en el cuerpo cuando Iago Aspas vio la primera tarjeta amarilla por protestar airadamente a Pérez Montero. El catalán llamó a Bermejo y dio la orden de que el moañés debía salir del terreno de juego. La decisión trajo mucha controversia y debate a lo largo de la semana. La excesiva sobreprotección de Herrera con Aspas perjudica, creen muchos, al equipo. El técnico celeste parece que ha tomado nota del sentir de gran parte de la afición. 

No sabemos si fue un gesto de cara a la galería, o una frase de esas que se dicen en rueda de prensa para salir del paso, pero Herrera aseguró ayer lo siguiente: "Durante estos días e ha hablado mucho del cambio de Iago Aspas. Uno debe escuchar y aceptar las críticas, especialmente las que tienen un carácter constructivo. Y he llegado a la conclusión de que algunas tienen razón: es momento de dejar de actuar como un padre y soltar la cuerda". Se refiere Herrera, suponemos, a aquello de la educación de sus pupilos, algo que obsesiona a Paco Herrera. 

Lo ha dicho en más de una ocasión. Se ha encontrado con un grupo de jugadores de la cantera con determinadas características. Son futbolistas, según Herrera, con poco carácter y en los que echa de menos un mayor carácter ganador. Todos menos uno, porque Herrera se encontró un vestuario con un futbolista que rompe radicalmente esta descripción: Iago Aspas. El moañés tiene un carácter ganador que le hará llegar muy lejos a su fútbol, pero a su vez, ese carácter, le ha reportado más de un disgusto en su carrera. 

Herrera se ha empeñado en reconducir la actitud de Iago Aspas, y aunque no sabemos la relación que tiene el trabajo de Herrera con ello, es un hecho que el moañés no es el mismo jugador que el que se dejaba expulsar con mucha facilidad hace unos años. Recordamos aquel partido ante la Real Sociedad en el que vio dos amarillas en cinco minutos, o aquel partido en el estadio del Betis en el que fue expulsado tras ver una tarjeta mientras estaba en el banquillo, antes de entrar al terreno de juego. Una vez en el campo, tocó un balón con la mano, fue expulsado y le dijo al árbitro que tenía mucho cara. Todo ello de forma exagerada. Le sancionaron con tres partidos, y tal vez en aquel momento Herrera pensó que era el momento de ser su padre y aconsejarlo, casi obligarlo, a portarse bien. 

Fue la última vez que lo expulsaron, si no tenemos en cuenta la absurda expulsión en la tanda de penaltys ante el Granada. Desde entonces, se ha sabido controlar. Ha pasado por exámenes complicados, especialmente los partidos ante el Deportivo, donde primero Colotto y luego Marchena, hicieron todo lo posible para sacar al genio moañés de sus casillas. No lo lograron. Aspas ha madurado, y ahora le toca a Herrera perder el miedo a soltarle la cuerda. Dejarlo actuar en libertad porque Aspas ya no es aquel jugador irresponsable de hace un par de temporadas. 
Leer más »

José Mari, única baja del Zaragoza ante el Celta


MUNDO DEPORTIVO 
El entrenador del Real Zaragoza, Manuel Jiménez, ha facilitado la lista de 18 jugadores para el partido ante el Celta, encuentro que cierra la decimotercera jornada de la Liga BBVA hoy lunes (21.00 horas), en donde el centrocampista José María Martín-Bejarano es la única baja.

Tras terminar con molestias el último partido ante el Real Madrid del pasado fin de semana, finalmente José Mari no ha conseguido recuperarse del traumatismo en la rodilla derecha que sufrió en el Bernabéu y, por tanto, no estará disponible para el duelo ante los de Vigo.

Sin embargo, la buena noticia para Jiménez es la vuelta de los sancionados Cristian Sapunaru y Abraham Minero, mientras que Glenn Loovens sí ha conseguido recuperarse de sus molestias y estará en la lista. Además, de nuevo Stefan Babobic y Lucas Wilchez se han quedado fuera por decisión técnica, al igual que Héctor, que entró en la última convocatoria por la plaga de bajas en defensa.

Así, la lista completa del Zaragoza es la siguiente: Roberto, Leo Franco, Movilla, Paredes, Álvaro, Aranda, Edu Oriol, Hélder Postiga, Apoño, Montañés, Romaric, Loovens, Sapunaru, Zuculini, Abraham, Pintér, Javi Álamo y Víctor.

Europa Press
Leer más »

Previa Zaragoza - Celta: Hora de sacar el alma


Foto: J. de Arcos

Herrera fue claro y preciso. El mensaje vertido en el día de ayer en sala de prensa resulta contundente. Está rabioso el técnico celeste por la incapacidad de su equipo por mostrar al 100% la calidad que atesora, problema que el catalán achaca a la falta de alma, la ausencia de un espíritu competitivo que según él ha costado varios puntos. “Nos tiene que doler cada derrota”, repitió con ahínco, “no podemos caer en la autocomplacencia”. Al Celta se le ha terminado ya el tiempo de agarrarse a las victorias morales. Es cierto que su fútbol probablemente haya merecido otros marcadores, pero la realidad es tozuda y sitúa al equipo vigués al borde del descenso tras cinco jornadas sin vencer. Una victoria en Zaragoza se antoja tan necesaria como balsámica: por salir de la zona complicada de la tabla y para sumar de una vez por todas a domicilio.
   
Salvo contratiempo de última hora, Herrera podrá disponer de su equipo de gala en la Romareda. Cabral regresa tras su sanción y Roberto Lago se ha recuperado de sus dolencias. La eterna duda del acompañante de Aspas es el único interrogante en una alineación que se puede entonar casi de carrerilla. Por su gol del pasado domingo y por la fe que tiene Herrera en su sociedad con el moañés, Park probablemente sea el hombre elegido.
   
Desterrada la idea del 4-3-2-1, habitual en las últimas salidas, el Celta recuperará su esquema tipo. Varas estará en la portería con una defensa de cuatro con Hugo Mallo, Cabral, Túñez y Roberto Lago. Borja Oubiña y Álex López ocuparán el doble pivote, mientras que Augusto Fernández y Michael Krohn-Dehli se situarán en los costados. Arriba, Park y Aspas repetirán en la delantera.
   
En Zaragoza, las aguas no son tan turbulentas como el curso pasado. Los de Manolo Jiménez se han convertido en un equipo aguerrido, intenso y con una idea de fútbol definida. Dos victorias ante Granada y Deportivo –esta última después de ir perdiendo por dos goles de diferencia- y derrotas con buena imagen en el Bernabeu y el Camp Nou son su carta de presentación de cara a un partido ante el Celta en el que el técnico sevillano podrá contar con todos sus hombres.
   
De esta forma, el  equipo maño también formará de inicio con su once de gala. Roberto estará bajo palos,  con Sapunaru, Loovens, Álvaro y Abraham en defensa. Movilla y Apoño jugarán en el centro del campo con Víctor Rodríguez y Montañés en las bandas. Arriba, como dupla atacante, Aranda y el goleador Hélder Postiga.
   
Delgado Ferreiro, del comité vasco, será el encargado de dirigir un encuentro entre dos equipos con vistas puestas a la permanencia en la categoría. Los aragoneses están en el buen camino, tanto en lo que a fútbol como a resultados se refiere. Mientras, los vigueses no encuentran la fórmula para completar la ecuación, especialmente a domicilio. Ha llegado el momento de puntuar fuera de casa, de dar un golpe sobre la mesa y demostrar el nivel del conjunto en el electrónico. Herrera ya ha alzado la voz, quiere un equipo con alma.




Leer más »

Aspas, el mejor del Celta ante el Mallorca


ALBERTO LIJÓ 
Iago Aspas sigue arrasando en las votaciones al mejor jugador de cada partido. Una vez más, el moañés ha sido elegido como el más destacado, en esta ocasión ante el Real Mallorca. Aspas dio la asistencia de gol a Park y regaló otro gol a Augusto que el argentino desaprovechó. En líneas generales, todo el peligro del Celta pasó por las botas de su estrella. Pero si es importante crear ocasiones y marcar goles, también lo es evitarlos. Y en eso destacó Javi Varas, que completó una actuación brillante, con una sensacional parada a Hemed que evitó la derrota céltica. El sevillano fue el segundo clasificado de esta jornada con un 7,69 de medio y confirma el excelente mes de noviembre que está realizando. 

También destacaron Álex López, Hugo Mallo, Oubiña y Park, que disipó ciertas dudas con su gol. Pero también ha habido jugadores muy castigados por la afición tras este partido. Especialmente Augusto Fernández. El argentino no vive su mejor momento y obtuvo un triste 3,18 de media, ligeramente superado por De Lucas, que a pesar de estar pocos minutos en el campo, no gustó a los lectores de la web. También suspenden Jonathan Vila y Krohn-Dehli. El danés reconoció que no había vivido su mejor partido ante los bermellones. 

1 Aspas 8,38
2 Javi Varas 7,69
3 Álex López 6,92
4 Hugo Mallo 6,74
5 Oubiña 6,31
6 Park 6,07
7 Túñez 5,49
8 Bermejo 5,46
9 Bellvís 5,22
10 Joan Tomás 5,18
11 Vila 4,91
12 Krohn-Dehli 4,84
13 De Lucas 3,29
14 Augusto 3,18
Leer más »

Manolo Jiménez: "El Celta merece más de lo que tiene"


EFE
El entrenador del Real Zaragoza, Manolo Jiménez, ha comentado hoy que su rival de mañana en el estadio de La Romareda, el Real Club Celta de Vigo, es un equipo que "merece más que lo que tiene". "Herrera está haciendo un trabajo sensacional. El Celta es muy peligroso por su velocidad. Es un buen equipo que se ha puesto en muchos partidos por delante y que ha perdido cuando se ha quedado en inferioridad numérica porque en igualdad ha ido por delante", ha añadido.

El preparador ve en el conjunto gallego a un rival "difícil y complicado" que tiene "mucha velocidad y pegada arriba". "No va a ser fácil pero si ganamos podremos pensar en que podemos sumar más puntos y ponernos en una posición privilegiada", ha aventurado el técnico del equipo maño que, por el contrario, se muestra preocupado por el hecho de que "se hinche el globo para después explotarlo". "La euforia de los aficionados me parece muy bien pero lo que no puede venir después es desilusión. Somos un equipo que sabemos a dónde vamos y de dónde venimos y tenemos que tener una regularidad para intentar devolver al club a lo grande que fue", ha destacado.

También ha avisado de que las personas son animales de costumbres y, a veces, de malas costumbres y que cuando se acostumbran a lo bueno no se dan cuenta de lo difícil que ha sido conseguir lo que tienen. "Es bueno que el equipo sienta que puede competir ante cualquiera, pero habrá buenos y malos partidos. Lo que me preocupa es que la gente no esté enchufada. Se puede perder pero estando enchufado es más difícil perder", ha recalcado.

Igualmente ha apuntado que su equipo tiene que ser "ambicioso" pero que "para nada" la ambición tiene que ver con la relajación. "Si estamos relajados podemos perder con cualquiera y si estamos enchufados podemos competir con cualquiera", ha argumentado.

El preparador de El Arahal ha explicado también que su equipo ha sido psicológicamente fuerte cuando ha estado "metido en el barro", como ocurrió el año pasado, pero que ahora tiene que demostrar que cuando hace las cosas medianamente bien debe tener "retos más importantes y mejorar día a día".

EFE
Leer más »

Valioso empate del Celta B en O Poboado


Foto: J. de Arcos

El As Pontes dominó el primer tiempo desde el pitido inicial. Los vigueses se veían sobrepasados por un rival que se crece en su propio campo y que llevó peligro al área viguesa nada más comenzar el encuentro. Esmoris y Amado gozaron de dos claras ocasiones en los primeros minutos, pero no fue hasta el 10 cuando los locales estrenaron el marcador. Pablo López remataba a gol un buen saque de esquina. Casi sin tiempo para la reacción llegó el segundo. De nuevo Pablo López, que cabeceó al fondo de la portería un buen centro medido enviado desde banda derecha.

El Celta B se veía sorprendido con un temprano 2-0. A pesar de las buenas intenciones de los de Pichi Lucas, los celestes no eran capaces de cruzar el mediocampo y mucho menos aproximarse al área rival. La primera parte finalizó con otra clara ocasión para los coruñeses, que a pocos minutos para el descanso enviaron un balón muy cerca del palo de la portería defendida por Rubén, de nuevo titular tras recuperase de su lesión.

El tiempo de descanso sentó bien a los celestes, que afrontaron la segunda parte mucho más enchufados. Una bonita jugada del filial terminó en una oportunidad para Benja, anulada por fuera de juego. El Celta B despertaba y comenzaba a inquietar la portería de Kiko. En el minuto 51 Camochu reducía distancias al anotar el 2-1. Los olívicos comenzaban a sentirse cómodos sobre el terreno de juego, lo que mantenía las esperanzas de puntuar en O Poboado. El As Pontes no se quedó de brazos cruzados. Hasta tres veces envió el balón al palo durante la segunda parte, estando muy cerca de sentenciar el partido. Sin embargo serían los celestes quienes golpearían de nuevo. En el minuto 64 Víctor Vázquez anotó el definitivo 2-2, que a la postre dio un valiosísimo punto al Celta B en un campo complicado.

La actuación arbitral no estaría exenta de polémica. En el minuto 40 el colegiado pitó una mano de Antón de Vicente fuera del área, cuando aparentemente había sido dentro y como consecuencia penalti a favor de los locales. En el lanzamiento de falta el balón golpeó el larguero y se fue a córner. El As Pontes tuvo posibilidades de hacerse con los tres puntos hasta el pitido final.

2-As Pontes: Kiko, Rochela, Esmoris, Chote, Pablo, Nano, Dani, Bossa, Dieguito, Amado y Sergio Arias

2-Celta B: Rubén, Jonny, Víctor Vázquez, Maestre (Borja), Maceira, Antón, Félix (Benja), Madinda, Rubén Martínez, Añón y Camochu (Thaylor)

Goles: min.10, Pablo López (1-0); min.15, Pablo López (2-0); min.51, Camochu (2-1); min.64, Víctor Vázquez (2-2)

Árbitro: García Rodríguez

Campo: O Poboado

Crónica: www.celtavigo.net
Leer más »

Marta Muñiz Torrado gana las entradas para el Celta - Almería


Marta Muñiz torrado ha sido la ganadora de las dos entradas que sorteaba moiceleste, junto con la Peña Celtista Siareiros.net. La agraciada concursó a través de su twitter personal (@Meiga_9) y se le asignó el número 909, que coincidó con las tres últimas cifras del número premiado esta noche, el 63909. Enhorabuena a ella y muchas gracias a todos por participar.  Rogamos a la ganadora que se ponga en contacto con nosotros en el mail info@moiceleste.com. En caso de no contactar antes de las 16:00 del próximo martes se realizaría un nuevo sorteo ese mismo día. 
Leer más »