Park viajará a Valencia


GETTY IMAGES
Park Chu-Young se estrenará el próximo fin de semana en una convocatoria del Celta, según avanzó ayer Paco Herrera en los micrófonos de la Cadena SER. El delantero celeste disputó ayer 18 minutos con la selección de Corea del Sur en Uzbekistán y se espera que mañana esté en Vigo. El viernes entrará en la citación para viajar a Valencia, aunque el propio Herrera reconoció que es poco probable que dispute algún minuto.

Park fue suplente en el encuentro de clasificación para el Mundial de Brasil que el combinado surcoreano disputó ayer en Uzbekistán. El choque finalizó en empate (2-2), resultado que ya campeaba en el marcador cuando el delantero del Celta saltó al terreno de juego, en el minuto 72, en sustitución de su compañero Lee Keun Ho.

Una vez complete los casi 8.000 kilómetros que separan Uzbekistán de Vigo, el surcoreano se reincorporará a los entrenamientos con el conjunto celeste y acudirá a Valencia. Aunque Herrera no tiene previsto emplearlo en Mestalla, al menos el viaje servirá para que el futbolista se integre en un grupo con el que apenas ha coincidido, ya que días después de llegar a España tuvo que acudir a la llamada de su selección.

Por otro lado, Andrés Túñez emprenderá hoy su viaje de regreso a Vigo después de participar la pasada madrugada en un nuevo partido con Venezuela, esta vez en Paraguay. Herrera aseguró en la SER que si se encuentra bien físicamente, jugará en Mestalla. Por otro lado, el futbolista del filial Levy Madinda continúa sin aparecer por las instalaciones de A Madroa. Jugó el sábado con Gabón, el mismo día que lo hizo con Dinamarca Krohn-Dehli, pero mientras el escandinavo se ejercitó tanto el lunes como ayer martes a las órdenes de Paco Herrera, el mediocentro africano aún no se ha personado en Candeán.

Atlántico Diario 
Leer más »

Los Insa se reencuentran en Vigo


XOAN CARLOS GIL 
Cuenta Kiko Insa (Alicante, 1988) que empezó a jugar al fútbol tras ver cómo lo hacía su hermano Natxo, dos años mayor que él. Y, a base de seguir sus pasos, sus respectivos caminos acaban de volver a juntarse tras un par de temporadas alejados. Su reencuentro se ha producido en Vigo: el mayor afronta su segundo curso como jugador del primer equipo del Celta, en Primera, y el benjamín se incorporó hace poco más de una semana a la disciplina del Rápido de Bouzas, en Tercera. «Tuve otras opciones, pero quedarme en España y volver a estar juntos pesaba mucho», explica Kiko, quien reconoce que, en estos primeros días, su hermano le sirve de guía para moverse por una ciudad que visitó por primera vez el pasado junio con motivo del ascenso del conjunto celeste. «Ya entonces la impresión fue muy buena, aunque por ahora no ha habido tiempo de moverme mucho. Aparte de visitar las Cíes, que me encantaron, de casa a Bouzas y al gimnasio, y a la inversa», apunta.

Nota: La información de La voz de Galicia indica que Kiko Insa visitó por primera vez Vigo tras el ascenso del Celta. Sin embargo, el verano pasado estuvo realizando una prueba con el Celta B e incluso disputó un amistoso. Finalmente sería descartado. 

Natxo, por su parte, cree que la llegada de Kiko va a ser muy beneficiosa para él. «También va a estar nuestra madre, que hasta ahora solo había pasado algunas temporadas aquí. Siempre hemos estado muy unidos y teniendo a la familia cerca te sientes más arropado», admite. Sobre Vigo, un año después de su llegada, no tiene dudas. «En muchas cosas me recuerda a nuestra tierra, al Mediterráneo. Aquí se vive muy bien, hay muchos espacios verdes, peatonales, cafeterías y la gente es muy abierta. Además, los días de sol son muchos más que la idea que se tiene fuera», comenta entre risas.


Pasado valencianista
Ya en el terreno estrictamente deportivo, el menor de los Insa, cuya posición es la de central, dice haberse acostumbrado con facilidad a su nuevo destino. «El proceso de adaptación duró un día, esa duda inicial de cómo será la gente y cómo te recibirán. A partir de ahí, encantado», revela. No pudo debutar el pasado fin de semana a falta del reconocimiento médico, pero el momento puede llegar hoy en el enfrentamiento de la Copa Federación contra el Coruxo en O Vao. «No hemos empezado con buen pie -un punto en tres partidos-, pero hay un buen grupo y los resultados obtenidos son engañosos. Confío en dar lo mejor de mí mismo para ayudar al equipo», señala.

Este mismo es el objetivo de Natxo, que se reconoce «fastidiado» por no haber podido disponer de más minutos en este inicio de temporada. «Voy a seguir intentándolo como siempre», asegura. En cuanto al equipo, lo ve «con confianza y tranquilidad» en vísperas del choque del sábado contra el Valencia, un equipo que «saldrá con muchas ganas de ganar ante su público» y en cuyas categorías inferiores militó entre los 13 y los 20 años. «Será un partido especial para mí, porque me crié allí y guardo muy buenos recuerdos», señala el céltico.

Kiko, que también coincidió con él una temporada en el equipo che, apunta otro pequeño secreto: «Nuestro abuelo es 100 % valencianista, de los que van a Mestalla un partido sí y el otro también». ¿A quién apoyará entonces este fin de semana? Ambos dudan unos segundos para acabar respondiendo que «tendrá que ir con el nieto...».

Leer más »

Últimas plazas para viajar con el Real Club Celta a Valencia


El Real Club Celta le ofrece a los aficionados la posibilidad de viajar con el equipo a Valencia para presenciar el encuentro de la próxima semana en Mestalla (sábado 15 de septiembre, 18.00 horas). Aún quedan libres algunas plazas para el viaje, que incluyen vuelo de ida y vuelta en el chárter del equipo, entrada para el partido y alojamiento en Valencia (no incluye desplazamientos en la capital valenciana) por un precio de entre 500 y 600 euros. Los que deseen acogerse a esta oferta deben enviar un correo con sus datos a la dirección web@celtavigo.net o llamar al teléfono 986 110 900 de lunes a viernes en horario de 9.30 a 13.30 y de 16 a 18.30 para reservar plaza.

Nota de prensa 
Leer más »

Tino Costa: "Hay que ganar al Celta porque es muy importante"


GETTY IMAGES
Tino Costa, centrocampista argentino del Valencia CF, considera que el equipo, a pesar de que sólo ha sumado dos puntos en las tres primeras jornadas del campeonato, está "bien" y apuntó que hay que confiar en sus posibilidades, ya que recordó que han dado una buena imagen pese a la dificultad del calendario. "El equipo ha hecho buenos partidos, y aunque no se ganó en estos tres partidos, a mi me gustó el equipo, el trabajo y el sacrificio en la cancha. Pese a jugar ante los dos clubes más grandes de Europa, el equipo está bien y hay que confiar en él", recalcó.

Pese a sus palabras, el centrocampista reconoció que "vamos a tener que mejorar y muchas cosas, pero eso es lo que trabaja el entrenador, en lo que se falló el año pasado", apuntó en referencia sobre todo a la segunda parte ante el Deportivo, en la que el Valencia desperdició una renta de dos goles.

En el plano personal, el futbolista sudamericano señaló que su situación en el equipo es diferente a la del pasado campeonato, ya que ahora tiene una mayor presencia en el once inicial y reconoció que tuvo una oferta "muy buena" este verano del Spartak de Moscú, que ahora dirige el ex entrenador valencianista Unai Emery. "Sin duda, era un poquito lo que decía año pasado, que quería más protagonismo. Al principio de temporada lo he tenido y a nivel individual por suerte me va bien, estoy con confianza, y espero que tanto el grupo como el entrenador me tengan en cuenta toda la temporada", afirmó.

Preguntado por las diferencias del nuevo Valencia de Mauricio Pellegrino y el de las pasadas campañas de Emery, comentó que "son dos entrenadores diferentes. El sistema de ahora va a cambiar un poco las cosas", para agregar que lo más importante es empezar a sumar de tres en tres puntos para subir en la clasificación. "Este fin de semana hay que ganar, empezar a sumar en casa, aunque se tarde un poco en adaptarse el nuevo sistema, hay que ganar el sábado al Celta porque es muy importante", insistió.

Precisamente, en este próximo encuentro de Liga, el Valencia estrenará nuevo césped en Mestalla, después de que el pasado domingo se cambiara por completo el anterior, que estaba en muy malas condiciones. "Dicen que el césped está bien, esperemos que así sea. En el anterior no se podía jugar y esperemos que esté bien y veremos el sábado, que es la primera prueba", destacó.

Durante la sesión de entrenamiento de este martes, la plantilla valencianista que trabaja en la ciudad deportiva recibió la visita de su compañero Pablo Piatti, quien hoy recibió el alta hospitalaria, después de ser operado el pasado viernes, tras romperse el cúbito y el radio de su brazo en un entrenamiento. "Son cosas que pasan, estamos expuestos a que sucedan cosas así. Sabemos que Pablo tuvo mucha mala suerte. Tratamos de apoyarlo, la mayoría fuimos a verlo al hospital. Sabe que estamos todos con él, y esperamos que vuelva rápido. Sabe que lo queremos mucho y deseamos su vuelva", concluyó.

EFE
Leer más »

Juan José Jayo, ex del Celta, anuncia su retirada del fútbol


ERICK NZARIO
El que fuera mediocentro del Celta en el 2001 e internacional con la selección peruana, Juan José Jayo, ha anunciado en las páginas del diario deportivo andino Depor su retirada del fútbol profesional al finalizar este año. A sus 39 años reconoce que ya está dando sus últimos pasos en el club con el que ha triunfado, el Alianza de Lima. Campeón con dicho temporada en los años 1997, 2003, 2004 y 2006, tambien jugó en Unión de Santa Fé, Las Palmas y José Gálvez.

En declaraciones a Depor.pe ha confirmado el anuncio: "Todo este tiempo ha sido una batalla constante. Hablé con el preparador físico para que me programe trabajos especiales. Aún me siento con la fuerza necesaria, pero ya lo tengo decidido: a fin de año dejaré el fútbol profesional. No habrá vuelta atrás" reveló.

Su carrera en el Celta fue corta, tan sólo seis meses. En el mercado invernal de la temporada 2000/01, firmó por los célticos, equipo con el que fue subcampeón en la Copa del Rey 2001. En su media temporada en el equipo jugó 14 partidos de liga, y disputó también un partido frente al Stuttgart en la Copa de la UEFA.

Podéis ver su ficha completa en yojugueenelcelta.com.

Leer más »

Javi Varas espolea a Mestalla


El Celta visita este sábado Mestalla, uno de los campos más importantes del fútbol español que alberga a una de las aficiones más extrañas. De todos es sabido que la exigencia de la afición valencianista es atípica en un fútbol lleno de aficiones conformistas, que defienden a capa y espada a su equipo aunque eso le perjudique. Eso sí, a veces llevan al extremo la exigencia, como cuando el año pasado su equipo recibía silbidos y se pedía la cabeza de Unai Emery. La pregunta que se hacían el resto de aficionados era la misma: ¿Qué quieren? ¿ganar la liga?. El Valencia ya ganó su liga, la de los otros 18 equipos, siendo el tercer clasificado y dando la sensación de que no se podía hacer más con menos. 

Una de las estampas más habituales de Mestalla cuando el equipo pierde es ver a su afición abandonando la grada. Los realizadores se ceban con esta imagen porque es lo que se espera de ellos. En realidad, cuando las cosas van mal, hay abandonos en todos los estadios, no solo Valencia, pero la fama ha convertido este hecho en una tradición a orillas del Turia. Javi Varas y Oubiña han reflexionado sobre esta cuestión en sala de prensa, valorando los beneficios que para el Celta puede tener la afición de Mestalla si las cosas van mal de inicio. Tienen cierta razón en el fondo, pero no en la forma, y quizás con estas declaraciones consigan el efecto contrario: Espolear a la afición local. 

Y es que en Valencia las declaraciones de Javi Varas no han pasado desapercibidas, y la respuesta no se ha hecho esperar. Ayer mismo, Barragán contestaba al sevillano afirmando que su afición siempre les apoyaba. Durante el resto de la semana veremos respuestas similares desde Valencia, y es muy posible que los jugadores del Celta, sin quererlo, conseguirán que la afición de Mestalla se ponga de acuerdo para animar desde el minuto uno hasta el noventa. Tampoco en Vigo podemos presumir, ya que la afición del Celta se "mestallizó" en los últimos años, si bien es cierto que algo ha cambiado en los últimos meses. Ahora, afortunadamente, podemos ver a una afición más paciente, sin perder la exigencia, pero reconociendo los méritos del equipo. 
Leer más »

Albelda se convierte en duda para recibir al Celta


MARCA
David Albelda, capitán del Valencia, se retiró a la media hora de la sesión de entrenamiento, después de sentir un pinchazo en los isquitobiales de su pierna derecha, tras realizar un esprint mientras realizaban un ejercicio.

El futbolista abandonó el terreno de juego en camilla y dejó la ciudad deportiva conduciendo su vehículo, aunque se le apreció una clara cojera mientras se dirigía al mismo.

Según señalaron fuentes del club, se va a esperar a mañana para ver cómo evolucionan sus molestias, aunque si no mejoran se le realizará una prueba médica para apreciar si tiene una rotura en la zona afectada.

El entrenamiento de hoy ya estuvo dirigido por Mauricio Pellegrino, que regresó el lunes de Argentina, quien contó con la presencia del centrocampista argelino Sophiane Feghouli, primer internacional que se incorpora al grupo tras el parón liguero.

Se espera que este miércoles regresen a Valencia los internacionales Roberto Soldado, los portugueses Joao Pereira y Ricardo Costa, el francés Adil Rami y los brasileños Diego Alves y Jonas Gonçalves, aunque no participarán en la sesión vespertina de trabajo.

El jueves volverán el paraguayo Nelson Valdez, el mexicano Andrés Guardado y el argentino Fernando Gago, por lo que el técnico Mauricio Pellegrino sólo contará con la totalidad de su plantilla el viernes para preparar el partido del sábado ante el Celta de Vigo en Mestalla.

EFE
Leer más »

Park juega veinte minutos en el Uzbekistán-Corea


REUTERS

El delantero del Celta, Park Chu-Young, fue suplente en el empate a dos entre las selecciones de Uzbekistan y Corea del Sur, disputado en Tashkent. El encuentro disputado esta tarde y valedero para la clasificación del Mundial Brasil 2014, estuvo marcado por los múltiples fallos defensivos de ambos equipos, especialmente en las jugadas a balón parado que provocaron tres de los cuatro goles del partido.

Park entró en el césped en el minuto 72, siendo el segundo cambio de su equipo, sustituyendo al delantero del Paris Saint Germain Lee Keun-Ho. El encuentro ya se encontraba con empate a dos, tras adelantarse los uzbekos en el minuto diez. Remontaron los coreanos pero un nuevo fallo en un córner lograron el empate que a la postre sería el definitivo.

Park, en un lance del partido ante Uzbekistán


En los 18 minutos disputados por el futbolista celeste, estuvo situado actuando como segunda punta por detrás de Lee Dong-Gook, jugador del Hyundai coreano. Ejecutó una falta que se marchó alta y tocó escasos balones. El encuentro ya se encontraba totalmente roto, con los centros del campo desaparecidos. En el descuento cualquiera de las dos selecciones pudo llevarse la victoria.

Leer más »

Bustos celebrará el tanto si logra marcar en Mestalla


ALBERTO LIJÓ

A pesar de ser producto de la cantera de Paterna, para Cristian Bustos ya han pasado demasiados años y equipos en su carrera como para no celebrar un posible gol en el estadio del Valencia. Además no estamos ante un futbolista muy prolífico ya que en su carrera como profesional aún no ha logrado estrenarse en esta faceta. Igualmente será la primera vez que vuelva a pisar el césped de Mestalla desde su salida del filial ché.

Es la primera vez, porque el Valencia hace tiempo que no desciende a Segunda y yo desde que salí de allí solo he jugado en Segunda o más abajo.” Reconoce Bustos que su paso por el Valencia B fue clave en su carrera: “Pase dos años allí muy bonitos, éramos un gran filial. Un equipo y un club donde acabé de formarme y me ayudó mucho en mi carrera.”

Será un encuentro difícil donde la clave estará en la presión local por la falta de resultados: “Está demostrando que es el primero de la otra liga. El Valencia siempre ha sido y será un rival complicado, tiene una afición grande. Allí las exigencias son muchas desde que consiguieron ganar la liga y la Uefa.” En caso de lograr anotar en Mestalla, habrá festejo: “Si se celebra. Si me tocara marcar sería el primero desde hace mucho tiempo y al Valencia le agradezco mucho pero al Celta le debo mucho más por estos años. Un gol con el Celta hay que celebrarlo a lo máximo.”

Para Bustos está siendo un inicio complicado donde ya lo ha probado casi todo: titular, la grada y suplente entrando desde el banquillo: “Mi situación está un poco ahí, me ha pasado de todo. Pienso en lo mejor, en trabajar con buena mentalidad, con la ilusión para ayudar en lo máximo al grupo.”

Leer más »

El Deportivo podría perder seis puntos si no paga 1 millón al Nacional


EFE

El Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS) falló a favor de Nacional de Montevideo en el contencioso que mantenía con el Deportivo de La Coruña por el traspaso del guardameta Munúa (hoy en el Levante) en 2003. El equipo gallego deberá pagar un millón de euros antes de 30 días contados desde el fallo, que se produjo el 7 de septiembre. En caso contrario se le restarían, inicialmente, seis puntos.

La FIFA ya había fallado a favor de Nacional en febrero de este año. La Comisión de Disciplina de FIFA condenó entonces al club coruñés a pagar al Nacional de Montevideo un millón de euros por el traspaso de Munúa y abonar otros 24.576 en concepto de multa. El Depor debía abonar estas cantidades en el plazo de 30 días desde su comunicación y de no hacerlo significaría "la deducción de seis puntos al club deudor (Deportivo) en el campeonato nacional", según rezaba la sentencia.

Sin embargo, la propia Comisión de Disciplina de la FIFA acordó el día 8 del mismo mes suspender cautelarmente la resolución tras conocer el recurso del Deportivo ante el TAS.

El Deportivo mantiene, en este caso en el ámbito de la FIFA, una disputa similar con el Atlas mexicano por los jugadores Colotto (hoy en el Espanyol) y Guardado (hoy en el Valencia). Se le reclaman cuatro millones de euros.

AS
Leer más »

Un milagro de Champions


Foto: www.ciberche.com
Érase una vez la historia de dos argentinos, un brasileño y un pucelano que fueron protagonistas en una tarde de otoño levantina. Parece el comienzo de un chiste o de una historieta disparatada y lo cierto es que lo acontecido aquel día sobre el césped de Mestalla bien puede considerarse como estrambótico o inusual. Fue uno de esos días inexplicables con los que de vez en cuando nos agasaja el fútbol, uno de esos partidos sinsentido que convierten al balompié en un deporte indescifrable, sorpresivo, injusto, pero a la vez genial.
   
Corría la quinta jornada del campeonato nacional de liga de la temporada 2002/2003 y el nuevo Celta de Lotina visitaba al vigente campeón, un Valencia dirigido por un Rafa Benítez que ya había logrado hacer olvidar a Héctor Cúper. Todavía nadie ha podido explicar lo que ocurrió aquella tarde de domingo futbolera. El Celta más mezquino que se recuerda, una auténtica antítesis del equipo valiente, ofensivo y alegre de tan sólo un año antes, fue capaz de llevarse los 3 puntos de Mestalla. Lotina tardó escasas cinco jornadas en tumbar el fútbol preciosista de Víctor Fernández y apostar por un juego defensivo en busca del pragmatismo. Lo cierto es que aquel día, sin saber ni cómo ni por qué, funcionó.
   
El guión del encuentro es lo que explica lo inexplicable de su resolución. Desde el minuto 1 del choque, el conjunto ché perpetró un asedio constante sobre la portería defendida por aquel entonces por Pablo Cavallero, el gran protagonista de la historia. Las ocasiones se sucedían una tras otra mientras los celestes se mostraban incapaces de cruzar el centro del campo. Resultaría tarea difícil el recordar un sometimiento semejante sobre el Celta en un partido. Más complicado sería todavía explicar cómo el 0-0 se mantuvo en el marcador. Especialmente si se recuerdan las dos penas máximas erradas por el segundo protagonista de la trama, un Rubén Baraja ya retirado a día de hoy y que seguro no ha sido capaz de olvidar aquella tarde. Cavallero, todo un especialista del juego psicológico (sino que se lo pregunten a Makaay), desquició por completo al valencianista. Para la posteridad quedarán aquellas recomendaciones que el argentino realizaba al vallisoletano acerca de dónde enviar su disparo. Todo un espectáculo.
   
Con el tiempo ya cumplido y a punto de constatarse el milagro, la historia dio un vuelco todavía más impredecible, cruel para el Valencia y orgásmico para el Celta. Probablemente en la única jugada en la que el equipo vigués consiguió atravesar la medular con el balón controlado, el esférico llegó a pies del “Chacho” Coudet, nuestro tercer personaje. Un futbolista, el argentino, recién llegado de su país para sustituir al eterno Valery Karpin. En su única aportación a la causa celeste durante su estancia en Vigo, Coudet fue derribado dentro del área local. Rodríguez Santiago señalaría su tercer penalti de la tarde, un penalti cuya responsabilidad recaería sobre los pies de Rogerio Vagner, el cuarto y último protagonista de la trama. Hasta tres disparos necesitó el brasileño para colar el esférico en la portería de un Cañizares que no daba crédito. Como él, muchos celtistas que aquella noche durmieron con su equipo en lo alto de la tabla y con la extraña sensación de no terminar de creerse lo que había sucedido. El Celta, un equipo acostumbrado a merecer mucho y recibir poco, había salido victorioso de un escenario que debió devorarlo. Algo estaba cambiando.
   
Esa campaña el Celta alcanzó la gloria de la Champions, esa meta esquiva que parecía inalcanzable. Lo hizo gracias a un estilo de juego defensivo, aburrido, pero a fin de cuentas eficaz. Su victoria en Mestalla sería a la postre clave para destronar al Valencia de la tan ansiada cuarta plaza.
   
Diez años después de aquel día, el Celta de Paco Herrera regresa al coliseo ché tras cinco años en Segunda con la intención de repetir resultado. Aquella fue la última victoria celeste en un feudo maldito, complicado, pero en el que una tarde de octubre de 2002 se produjo un milagro. Un milagro de Champions.
Leer más »

La afición itinerante


ALEX GALLARDO
El Celta nunca estará solo esta temporada. Al menos, ése es el objetivo de los miembros de la Peña Celtista Alvarito, que ha programado desplazamientos a dieciséis de las dieciocho salidas que le quedan por realizar al conjunto vigués. El primero, el próximo fin de semana a Valencia.

El Celta ofrece a sus aficionados la posibilidad de viajar con el equipo en un vuelo chárter. El problema es que el precio –entre 500 y 600 euros– está al alcance de muy pocos. En este caso, la única alternativa –además de ir por cuenta propia, como resulta obvio– es acudir a Mestalla en el autobús que fleta la Peña Alvarito. El mismo saldrá de Vigo el viernes por la noche –a la una de la madrugada– y partirá de Valencia el domingo a mediodía. El precio –105 euros– incluye viaje y alojamiento con desayuno en un hotel cuatro estrellas.

Así, la peña organizará viajes a prácticamente todos los partidos del Celta fuera de casa, visitas que se alargarán cuando coincidan con festivos, como sucederá en los desplazamientos a Barcelona para jugar en el Camp Nou, el primer fin de semana de noviembre, o Bilbao, en el puente de la Constitución.

La temporada pasada la Peña Alvarito llevó a cabo apenas seis viajes, cifra que ha aumentado teniendo en cuenta que el interés por seguir al Celta lo hace también con el equipo en Primera División.

Hay sesenta plazas disponibles y las reservas se pueden hacer hasta que éstas se agoten. Para ello, se pueden llamar al presidente de la peña, Manolo Fernández, al número de teléfono 639272111 o bien a la secretaria, María, al 660677337.

De esta forma, los aficionados que viajen con la Peña Alvarito se unirán a los que lo hagan con el equipo o con otras agrupaciones que habitualmente organizan este tipo de desplazamientos, como por ejemplo Comando Celta o como hizo Irmandiños en Anoeta. Junto a ellos, representantes de Morriña Celeste (Madrid) o Blau Cel, siempre presentes en la zona del Levante. Gracias a ellos, el Celta nunca se sentirá solo.

Leer más »

Mestalla abre las cinco visitas del Celta a los históricos hasta Navidad


Mestalla será el primer gran escenario que visitará el Celta en la temporada de su regreso a Primera División. El próximo sábado, a partir de las seis de la tarde, el equipo que entrena Paco Herrera pisará el césped del estadio de uno de los cinco clubes históricos de la Liga, si se tiene en cuenta el número de títulos y subcampeonatos obtenidos: seis en cada uno de los apartados han sumado los levantinos.  Este recorrido por los mejores terrenos de juego será rápido e intenso para los célticos, pues en los próximos tres meses habrán completado un circuito que incluye también el Santiago Bernabéu, el Camp Nou, San Mamés y el Vicente Calderón. 

En los cinco campos de los clubes más laureados de la Liga, el conjunto vigués acumula 233 visitas, con 19 victorias y 35 empates.  El primero de esos triunfos data del año 1941, en Barcelona, en el campo de Les Corts (anterior al Camp Nou). Los de Vigo ganaron por 0-2 a los azulgrana. La última alegría a domicilio ante un histórico ocurrió en el duelo con el Atlético de Madrid, el 9 de junio de 2007, con un 2-3 en el marcador. Fue el penúltimo partido de una temporada en la que el Celta se despidió de la máxima categoría, a la que volvió este verano ante el Málaga en Balaídos.

En cuatro días, los jugadores del Celta disfrutarán de una de las jornadas más importantes de la temporada, como subrayaba Borja Oubiña el día que debutó con la camiseta celeste en la máxima categoría: "Estoy muy contento por haber podido disputar de mi primer partido de Liga en un estadio tan bonito como Mestalla, en donde disfrutas y te motivas mucho más". Eso ocurrió en 2003, un año después de que el Celta hubiese festejado su último triunfo en la capital valenciana. En aquellos momentos, el equipo lo dirigía desde el banquillo Miguel Ángel Lotina. Con el técnico vasco, los celestes alcanzaban su cuarta victoria en Mestalla, campo en el que han disputado 48 partidos de Liga (dos correspondientes a Segunda División; el resto, en Primera).

Tras el viaje a la costa mediterránea, el Celta tendrá casi un mes por delante para prepararse la visita al Santiago Bernabéu, uno de los mejores estadios del mundo. A la espera de fijar día y hora, el encuentro está previsto para el 21 de octubre, fecha que coincide con las elecciones autonómicas en Galicia. Curiosamente, ante el equipo que posee más títulos de Liga (32) y de Europa (9) es con quien el Celta acumula más victorias. Los célticos llevan 6 triunfos en Madrid. El último también se produjo en la nefasta campaña 2006-2007, que acabó con los célticos en Segunda. El encuentro acabó 1-2 a favor de los gallegos. La anterior temporada, el conjunto vigués asaltó otra vez el coliseo madridista (2-3). 

Las hazañas celestes ante el Real Madrid comenzaron el 22 de marzo de 1942, en el viejo campo de Chamartín, con una victoria también por 2-3. Victoriero y Del Pino, en dos ocasiones, fueron los goleadores visitantes. Superada la cuadragésimo séptima visita al Bernabéu, el Celta dispondrá de dos semanas para preparar el desplazamiento al Camp Nou, fijado para el 4 de noviembre próximo. Los enfrentamientos en casa del Barcelona no se le dan bien a los celestes, que sólo han obtenido una victoria en Liga. Ocurrió el 12 de octubre de 1941. Roig fue el goleador aquella tarde. El segundo tanto lo anotó desde el punto de penalti, tras una gran jugada de Nolete, que fue derribado en el área.

El Celta se presentó a aquel partido con Bermúdez, Cons, Deva, Alvarito, Fuentes, Sabina, Venancio, Machicha, Nolete, Mundo y Roig. En los siguientes enfrentamientos en Les Corts y posteriormente en el Camp Nou, el equipo vigués sólo pudo sacar 10 empates. Nunca más obtuvo una victoria en ese escenario. El 9 de diciembre próximo, a los de Herrera les toca visitar San Mamés, el segundo campo histórico más difícil para los célticos. Hasta el momento contabilizan 3 triunfos en Bilbao, donde tuvieron que esperar hasta el 21 de febrero de 1993 para vencer a los leones. El único tanto del partido lo anotó Vlado Gudelj, el ahora delegado del equipo vigués. La última visita a La Catedral se saldó también con victoria viguesa (0-1). Baiano anotó el gol.

Y para cerrar el periplo por los estadios de los grandes, el Celta se presentará el 22 de diciembre en el Vicente Calderón. El Atlético de Madrid es el que más resistencia opuso en casa ante los célticos, a los que ha recibido en cuarenta y cinco ocasiones. Cinco victorias y otros tantos empates se han llevado los de Vigo del estadio situado a orillas del Manzanares. Y ha sido ahí, y no en el viejo Metropolitano, donde el Celta logró su primer triunfo liguero ante el Atlético. La feliz noticia para los célticos se produjo el 2 de abril de 1995, por 0-2, con goles de Mariano y de Gudelj. La última satisfacción para los gallegos llegó hace cinco años, con aquel 2-3 que de nada le sirvió a los de Hristo Stoichkov, porque se fueron directamente a Segunda División.

Las cifras

19 victorias
- El Celta ha disputado un total de 233 partidos en los campos de los cinco equipos más laureados de la Liga, acumulando en ellos 19 victorias y 35 empates.
Atlético resistente
- Los célticos tuvieron que esperar hasta el 2 de abril de 1995 para superar al Atlético de Madrid en el Calderón. Anotaron Mariano y Gudelj.
Real Madrid más fácil
- El equipo más laureado de España y Europa, el Real Madrid, es el que más ha tropezado en casa contra el Celta (6).

Jaime Conde / Faro de Vigo
Leer más »

Krohn-Dehli se entrenó ayer con el grupo. Túñez y Park llegarán muy justos a Mestalla


ALBERTO LIJÓ
La plantilla del Celta ha retomado ayer el trabajo, después de disfrutar de dos días de descanso, para comenzar a preparar el encuentro del próximo sábado frente al Valencia en Mestalla. Los futbolistas de Paco Herrera se han ejercitado durante una hora y media en el campo de las instalaciones deportivas de A Madroa, en la que ha sido la primera sesión de trabajo de la semana.

Un entrenamiento en el que no han participado el delantero coreano Park Chu-Young, el centrocampista gabonés Levy Madinda y el defensa venezolano Andrés Túñez, que siguen concentrados con sus respectivas selecciones. Paco Herrera no podrá contar con el delantero coreano, que aún no ha debutado en partido oficial con su nuevo equipo, mientras que Túñez no regresará a Vigo hasta el próximo viernes, por lo que ambos tienen muy complicado llegar al partido del sábado en Mestalla.

Madinda, que apenas está contando para el técnico en este inicio de campeonato, tampoco llegará hasta finales de semana, por lo que, probablemente, no viajará a Valencia y jugará con el filial de Tercera División el próximo fin de semana. La buena noticia para Paco Herrera es que el extremo internacional danés Michael Krohn-Dehli ya completó ayer por la mañana el entrenamiento con el resto de sus compañeros, por lo que estará en condiciones de medirse al conjunto dirigido por el argentino Mauricio Pellegrino.

EFE
Leer más »

Barragán: "Nuestra afición siempre nos apoya"


GETTY IMAGES
Antonio Barragán, lateral del Valencia, señaló que, pese al parón liguero por los partidos de las selecciones, el grupo está con ganas de conseguir ante el Celta de Vigo la primera victoria y comenzar a remontar posiciones en la tabla, tras haber sumado sólo dos puntos en estas tres jornadas. "Al equipo lo veo bien, con ganas de conseguir una victoria, de empezar la remontada y trabajando para intentar hacer un buen partido y ganar al Celta", señaló el defensor andaluz, quien coincidió en el discurso del grupo de que las buenas sensaciones ofrecidas no se han traducido en los puntos que merecían. "Estamos tranquilos en ese aspecto. Sabemos que trabajando como en los tres últimos partidos, los resultados van a llegar y no tenemos ninguna ansiedad por conseguir la victoria. Trabajamos duro para preparar lo mejor posible este partido del sábado y ganar los tres puntos", explicó.

Tras el fichaje este verano del lateral internacional portugués Joao Pereira, Barragán no ha disfrutado de minutos en el equipo, una situación que el jugador quiere revertir a base de trabajo. "Estoy contento, es cierto que aún no he tenido mi oportunidad, pero estoy tranquilo trabajando en los entrenamientos para que el entrenador confíe en mí, y cuando tenga al oportunidad aprovecharla al cien por cien", indicó.

Tras el traspaso a última hora de Pablo Hernández al Swansea y la lesión de Pablo Piatti, quien estaba llamado a ocupar la banda derecha junto a Feghouli, el lateral reconoció que se ve en condiciones de jugar de interior diestro, si el técnico así lo decidiera. "He jugado en otros partidos tanto de central como de interior, y estoy preparado para jugar en la posición en la que el entrenador me quiera sacar. Intentaré hacerlo lo mejor posible para ayudar al equipo", señaló.

Preguntado por las declaraciones del meta del Celta, Javi Varas, quien hacía alusión a que si el Valencia no marca pronto puede ponerse nervioso por la presión habitual de la grada de Mestalla, Barragán afirmó que es una opción personal del portero pero que no comparte. "Es una opinión personal de él, nosotros estamos contentos con la afición. Siempre que jugamos en casa tratamos de que disfruten y lograr la victoria. Nuestra afición siempre nos apoya y todos somos uno, es una opinión suya", reiteró.

EFE
Leer más »

Mestalla, el campo donde debutó Borja Oubiña


AS

Ya hace casi nueve años desde que el mayor talento surgido en la factoría en este siglo, hasta la aparición de Iago Aspas, hizo su debut en el primer equipo del Celta. Y con la dificultad de ser en un conjunto de Champions y en la Primera división. Fue una noche de miércoles a finales de octubre ante un Valencia que ganando se pondría líder, pero los de Rafa Benítez sólo lograron empatar.

El futbolista tiene un recuerdo importante de aquel día: “Uno de los días más bonitos de mi vida. Especial, de aquella era diferente ahora es más sencillo debutar, pasar del filial al primer equipo.” Aunque en la rueda de prensa lo recordó como una derrota, el Celta aquel día logró un 2-2. Se adelantan los ches por medio de Pablo Aimar antes del descanso, en la segunda parte gracias a un genial Jesuli se remonta. Primero Berizzo y luego el propio sevillano pone el 1-2.

Curiosamente un uruguayo que al año siguiente se vendría a Vigo empató el partido: Fabian Cannobio. Era una época difícil para los debuts de los canteranos, Victor o Lotina no se caracterizaban por apostar por los futbolistas de la casa: “Llevaba tres o cuatro años con el primer equipo entrenando, ves que vas convocado pero la oportunidad no llega. Entonces sí que el subidón era grande. “

El fútbol ha cambiado mucho, y más en el Celta: “Por la política del club, por los tiempos del futbol, por todo un poco. Los éxitos de la selección también ayudan a que se mire más a la cantera. Ahora primero se mira primero hacía dentro, aprovechar lo que hay. De aquella era todo lo contrario” afirma el capitán del club.

Aquel 29 de octubre, Oubiña entraba en el campo en el minuto 71 por José Ignacio, que tenía una cartulina amarilla. Ayudó a mantener el empate y reforzó la media junto a Luccin. Incluso en el descuento vio su primera amarilla en la máxima categoría. ¿El árbitro que tuvo el “honor”? Pino Zamorano.

Leer más »

Media docena de esperanzas


ALBERTO LIJÓ

El Celta ya tiene forma. Es lo que es. Es lo que hay. Media docena de fichajes. No demasiados teniendo en cuenta el cambio de categoría. Seis futbolistas llamados a dar un salto de calidad al buen equipo que ya había en Segunda para, juntos, alcanzar la permanencia. Se fueron Yoel, Oier, Catalá, Orellana y David Rodríguez. Llegaron Javi Varas, Cabral, Samuel, Augusto Fernández, Krohn-Dehli y Park Chu-Young. Futbolistas a los que el cuerpo técnico que encabeza Paco Herrera espera sacar mucho jugo.

Reforzar la portería con un guardameta con experiencia en Primera fue una de las peticiones de Herrera y el club cumplió con la incorporación, en calidad de cedido, de Javi Varas, procedente del Sevilla. 'Aporta veteranía, tranquilidad a la zona de atrás, seguridad. Este equipo necesita un poco de gente con experiencia y él nos aporta mucho', explica Ángel Rodríguez, segundo de Herrera. 'Es un jugador que habla mucho con la defensa y eso hace que estén todos muy despiertos, muy vivos. Nos va a venir muy bien', añade.

Como Varas, Gustavo Cabral ha comenzado la Liga como titular. Y sus actuaciones han resultado del agrado del celtismo, incluido los responsables técnicos del equipo. 'Está haciéndolo bien, rindiendo a un buen nivel. Es un jugador con mucha experiencia atrás. Defiende como lo hacen los futbolistas argentinos, que son muy agresivos, están siempre muy centrados y no pierden la concentración. Nos aporta un poco de agresividad, de saber estar, de esa fuerza que necesita un equipo para ser fuerte atrás, ser serios en la zona defensiva y que el equipo no encaje mucho gol', analiza Ángel Rodríguez.

Mucho menos protagonismo está teniendo Samuel Llorca, quien ni siquiera entró en la lista de convocados para las dos primeras jornadas de Liga. Sin embargo, el segundo de Herrera está seguro de que tarde o temprano va a ser un futbolista muy útil para el equipo. 'Es un portento físicamente y estoy convencido de que va a aportar mucho al Celta. Quizás le está costando un poco más el periodo de adaptación, pero a la larga va a aportar mucho porque tiene condiciones para ser un gran defensa y lo demostró en los últimos años, tanto en el Hércules como en el Elche. Esperamos mucho de él y lo que no queremos es que baje los brazos por no jugar porque sabemos que va a ser un futbolista importante a lo largo de la temporada', asegura Rodríguez.

Arriba, el club vigués se ha reforzado con tres futbolistas: Augusto, Krohn-Dehli y Park. Y se espera mucho de esta terna. 'Augusto es un jugador con mucha experiencia en la Primera argentina, está avalado por su trayectoria. Aporta muchísimo en la derecha, está acostumbrado a jugar pegado a la banda y es un buen centrador. Es muy ofensivo, pero también ayuda mucho en tareas defensivas. Le da mucha intensidad a todo lo que hace y eso es muy importante para un equipo como el nuestro', señala Ángel sobre el argentino, a quien se ve mejor adaptado que Krohn-Dehli. 'Michael va a necesitar un mayor periodo de adaptación, pero es un jugador muy bien dotado técnicamente, que puede jugar por ambas bandas y por dentro también, y tiene un gran disparo. Además, se asocia bien en corto. Estoy seguro de que lo va a hacer bien por lo que ha demostrado en su selección', apunta el técnico.

Por último, Ángel Rodríguez se muestra muy esperanzado con Park Chu-Young: 'Es un buen jugador, potente, rápido. Le gusta jugar al espacio y estira mucho al equipo. Si tiene una temporada como la última en Francia, va a aportar muchos goles y, sobre todo, trabajo. Es un complemento perfecto para cualquiera de los delanteros con los que pueda jugar'.

Borja Barreira / Atlántico Diario
Leer más »

Los descansos ligueros le sientan bien al Valencia


GETTY IMAGES
El Valencia, que el sábado día 15 recibe al Celta de Vigo en Mestalla, necesita mantener su línea más reciente de resultados tras los parones de la Liga y sumar ante el equipo gallego, tal y como ha hecho tras diez de los últimos parones ligueros. En esta ocasión esa tendencia se convierte en una necesidad, ya que el conjunto valenciano tan sólo ha sumado dos de los nueve puntos disputados en los tres primeros partidos.

La competición liguera se reanudará una vez que los combinados nacionales hayan concluido sus respectivos compromisos, que en el caso de España le enfrentó a Arabia Saudí el viernes y Georgia en encuentro clasificatorio para el mundial 2014 esta semana. La última vez que el Valencia fue derrotado después de un descanso internacional fue el 19 de noviembre de 2011, cuando cayó por 2-3 en Mestalla ante el Real Madrid, tras haberse detenido la competición debido a los encuentros amistosos que disputó España ante Costa Rica e Inglaterra.

Por el contrario, tras los dos parones que se produjeron anteriormente, el conjunto dirigido por Unai Emery obtuvo un triunfo en Mestalla ante el Atlético de Madrid (1-0) y un empate en Mallorca (1-1). Este último compromiso, se disputó en el mes de octubre después de que España se impusiera por 3-1 a la selección de Escocia y por 0-2 a la República Checa en partidos clasificatorios para la Eurocopa 2012.

EFE

Leer más »

Borja Oubiña: “Su afición nos puede llegar a beneficiar”


ALBERTO LIJÓ

La exigencia del público de Mestalla ya es una de las características más definidas del Valencia. Grandes técnicos que han triunfado en tierras levantinas han sufrido la presión que emite el valencianismo hacia su equipo. El Celta deberá aprovechar ese exceso de apremio para con su juego y control de la posesión lograr llevarse algo positivo de una plaza tan difícil, de un estadio de Liga de Campeones.

El capitán del Celta, que debutó en dicho campo, conoce como se las gasta Mestalla: “Tienen una afición súper exigente, en ese sentido si somos capaces de tener la mayor parte del control del partido pues son cosas que nos puede llegar a beneficiar.” En la posesión define el jugador la clave para buscar los tres puntos: “Intentaremos no cambiar en exceso, lógicamente tienes que adaptarte al partido pero debemos jugar teniendo el control del partido y juntarnos cuando no tengamos la pelota.”

No espera un Valencia que les sorprenda, a pesar del cambio de Unai Emery a Pellegrino: “Un equipo muy reconocible desde hace mucho tiempo, muy fuerte, físico, defensivamente que le gusta juntarse bien detrás de la pelota y hacer daño a la contra por el tipo de delantero que tienen” señaló Borja Oubiña.

Leer más »

Cuatro jugadores aún no han debutado


ANDRÉ TABOADA
Paco Herrera cuenta con un plantel de veintidós futbolistas (incluido el lateral del filial Jonny) para cumplir el objetivo de mantener al Celta en Primera División. Aunque hasta última hora no se descartó la llegada de un quinto medio centro, el técnico asegura que está "muy contento" con los mimbres que el club ha puesto a su disposición y afirma que cuenta con recursos suficientes para competir con garantías en la máxima categoría. En solo tres partidos, el preparador celeste ha utilizado a 18 jugadores, una cifra nada insignificante. Solo cuatro futbolistas no han disputado, por ahora, un solo minuto. Se trata del portero suplente, Sergio Álvarez, los defensas centrales Jonathan Vila y Samuel Llorca y el extremo Dani Abalo.

La situación más llamativa es la de Samuel Llorca. El alicantino, por quien el Celta pagó un traspaso cercano a los 400.000 euros, era una de las grandes apuestas para reforzar la defensa y no sólo no ha debutado, sino que Herrera lo ha excluido de la convocatoria dos veces en tres partidos. El técnico, sin embargo, ha restado importancia a este hecho y a justificado su ausencia en cierto déficit en la asimilación de los movimientos defensivos del equipo.

El porriñés Vila no tiene este problema, pero está por detrás del argentino Cabral y seguramente en el mismo plano que Llorca, con el que se disputa seguramente esta semana el puesto. El caso de Abalo es bien diferente. El arousano no entraba en los planes de Herrera pero sigue en nómina tras haber fracasado la posibilidad de cederlo a otro equipo en el mercado estival. Sus opciones de vestirse de corto son remotas, pero el arousano no renuncia a revertir su situación de marginalidad. Sergio, finalmente, aguarda en silencio su oportunidad a la espera de una lesión o sanción de Javi Varas, el guardameta titular.

Faro de Vigo
Leer más »

Bermejo: "Con el Xerez gané en el Calderón y el Celta también lo puede hacer en Mestalla"


REAL CLUB CELTA 
Mario Bermejo es un gladiador y su carácter indomable intenta transmitírselo al resto de la plantilla. Los vigueses visitan el próximo sábado al Valencia, en teoría el tercer equipo más fuerte de Primera, pero el ariete cree que un recién ascendido como el Celta está preparado para romper los pronósticos: "Estamos capacitados para poder lograr un buen resultado. Haciendo nuestro fútbol y estando muy concentrados durante los 90 minutos, tenemos opciones de vencer. Jugando con el Xerez gané en un campo tan difícil como el Vicente Calderón y creo que el Celta también lo puede hacer en Mestalla".

El cántabro considera que la Liga BBVA está más pareja de lo que parece: "Viendo los resultados de los equipos grandes se demuestra que cada vez hay más igualdad. También al Barcelona y al Madrid les cuesta cada vez más ganar. Los equipos que estamos por debajo vamos haciendo mejor las cosas".

Proyección. El punta está convencido de la fiabilidad de la plantilla olívica: "Tenemos jugadores tan buenos como la mayoría de los equipos. Lo que pasa es que venimos de una categoría inferior en la que la repercusión mediática no es tanta. El caché de muchos de nuestros futbolistas va a subir porque son jóvenes y tienen mucha calidad".

"Disfruto como un niño con zapatos nuevos"
A menos de un mes de cumplir 34 años, Mario Bermejo vive una segunda juventud en la máxima categoría. Tras descender de Primera con el Xerez en el curso 2009-10, pocos confiaban en el regreso del cántabro a la élite de fútbol español. Sin embargo, lo ha logrado y haciéndolo por la puerta grande: consiguiendo un gol en su primer partido como titular la pasada jornada contra el Osasuna. El atacante saborea ahora los frutos de su constancia: "Veía difícil no sólo marcar, sino volver a jugar en Primera. Tenía 32 años cuando salí del Xerez, pero tuve la fortuna de recalar en Vigo. Desde el principio me pareció un proyecto muy ilusionante y todo ha salido bien. La verdad es que estoy disfrutando como un niño con zapatos nuevos de la categoría, del equipo que tenemos y de los compañeros. Además, haber conseguido un gol ha sido algo muy motivante y bonito".

Leer más »

El Granada-Celta se jugará el domingo 30 a las 12:00


EFE
La Liga de Fútbol Profesional ha hecho públicos los horarios correspondientes a la jornada 6 de la Liga BBVA. Al Celta le corresponde en dicha jornada, que se disputará entre el sábado 29 de septiembre y el lunes 1 de octubre. Viajará hasta Granada, lugar de infausto recuerdo para el celtismo tras el play-off por el ascenso jugado hace un año y unos meses, y servirá para el reencuentro de Orellana con sus viejos compañeros. En Los Carmenes el encuentro se disputará el domingo 30 a partir de las 12:00 retransmitido por Canal+Liga y GolT en las diferentes plataformas televisivas.

El resto de encuentros tendrán los siguientes horarios:


Sábado, 29 de septiembre
16:00 VALENCIA-ZARAGOZA
18:00 MÁLAGA-BETIS
20:00 REAL SOCIEDAD-ATHLETIC CLUB
22:00 SEVILLA-BARCELONA

Domingo, 30 de septiembre
12:00 GRANADA-CELTA
16:00 VALLADOLID-RAYO VALLECANO
18:00 OSASUNA-LEVANTE
19:50 REAL MADRID-DEPORTIVO
21:30 ESPANYOL-ATLÉTICO DE MADRID

Lunes, 1 de octubre
21:30 GETAFE-MALLORCA*

*Este partido se retransmitirá en abierto

Leer más »

Túñez condiciona la zaga para Mestalla


Túñez, el pasado viernes con su selección 
El Celta retoma el pulso a la Liga con la mirada puesta en el duelo del sábado en Mestalla, una cancha históricamente poco propicia, que los celestes abordan con la idea de puntuar. El plantel vuelve hoy a los entrenamientos en A Madroa tras dos días de descanso en una semana en la que la ausencia de los tres jugadores internacionales del equipo, el danés Krohn-Delhi, el surcoreano Park Chu Young y, sobre todo, el hispano-venezolano Andrés Túñez va a condicionar la preparación del choque.

El regreso de los internacionales a Vigo será escalonado. Hoy llega Krohn-Delhi, el mejor de los daneses en el empate sin goles firmado el sábado por Dinamarca ante la República Checa; el jueves se espera a Park, que juega mañana en Toskhenk (Uzbekistán) con Corea del Sur un partido de clasificación del grupo asiático para el Mundial, y el viernes, víspera del choque ante el Valencia, comparecerá Andrés Túñez, éste tras disputar dos partidos –en la madrugada del sábado jugó 90 minutos con Venezuela contra Perú y apunta a titular en el partido del miércoles ante Paraguay en Asunción– y varios miles de kilómetros entre pecho y espalda.

Túñez ha sido indiscutible para Herrera en el centro de la defensa en los tres partidos disputados hasta la fecha. Acumula 270 minutos sobre el césped y el técnico no dudó otorgarle la titularidad en el encuentro inaugural ante el Málaga apenas 48 horas después de regresar de Japón. La situación se repite con el importante matiz de que el zaguero celeste, además de un viaje agotador, volverá a entrenarse con el Celta el mismo día en que el equipo emprenderá viaje a Valencia y después de jugar dos partidos con Venezuela en el plazo de cinco días.  Con estas premisas, no sería extraño que Herrera opte por modificar la defensa para dar descanso al compostelano. La solución más natural es desplazar a Gustavo Cabral a la posición de central izquierdo y alinear a su derecha a Jonathan Vila o a Samuel Llorca. Ni el porriñés ni el alicantino se han estrenado aún con el Celta esta temporada. Llorca, pese a ser uno de los refuerzos estrella para la defensa, ha visto ya dos partidos desde la grada; Vila sólo uno. Los dos cuentan, en todo caso, con opciones.

A la línea defensiva retornará seguramente Hugo Mallo, ausente en el reciente compromiso liguero ante Osasuna por causa de una gastroenteritis. El lateral marinense sufrió posteriormente un golpe en la cabeza del peroné del que ya está prácticamente restablecido y se espera que hoy se incorpore normalmente al trabajo con el resto del grupo. En el medio campo, mientras, no se esperan cambios. Herrera contempla repetir con Oubiña y Álex López en la sala de máquinas y alinear al argentino Augusto Fernández y al danés Krohn-Delhi en los flancos.

En ataque, solo parece garantizada la presencia de Iago Aspas. Park llegará a Vigo con las horas contadas. El surcoreano regresa de un viaje agotador y hasta el momento sólo ha celebrado un entrenamiento con el grupo, con lo que su presencia en el once sería una sorpresa mayúscula. Mario Bermejo y Quique de Lucas, éste en la nueva faceta de punta que le ha otorgado Herrera, se disputan por tanto una plaza como acompañantes de Aspas en punta. Ambos han marcado en el inicio de curso –el catalán ante la Real Sociedad y el santanderino frente a Osasuna– y los dos han ofrecido un solvente rendimiento, con lo que la pugna por la titularidad entre ambos se presume de lo más igualada.

Julio Bernardo / Faro de Vigo 

Leer más »

Una década sin ganar en Mestalla


FDV
Mestalla no ha sido tradicionalmente un campo favorable para el Celta. Muy al contrario, el campo del Valencia figura entre estadios de Primera División que peor se le dan a los celestes. El equipo vigués suma apenas cuatro triunfos y diez empates en 48 visitas al feudo che. La última victoria se produjo en octubre de 2002, hace casi diez años.

Aquel último triunfo en Mestalla se produjo de la mano de Miguel Ángel Lotina en la histórica temporada en la que el Celta alcanzó la Liga de Campeones y encaramó al cuadro celeste al liderato de la Primera División. Fue un partido rudo, excesivamente trabado que el Celta jugó con el cuchillo entre los dientes, atrincherado en su área, y que acabó ganando gracias a la impavidez de Pablo Cavallero, que detuvo dos penaltis a Rubén Baraja. 

Los celestes resolvieron casi sobre el descuento gracias a otra pena máxima por derribo en el área de Santiago Cañizares al Chacho Coudet, aquel estrafalario volante argentino que llegó de River Plate para cubrir la vacante de Valery Karpin y que abandonó poco después el club por la puerta trasera con la única aportación de aquella jugada.  El penalti lo transformó, al segundo intento, Vagner Rogerio, otro peculiar futbolista de aquel tiempo. El Valencia, que a la sazón dirigía Rafa Benítez, defendía título liguero y acabó aquel año quinto, justo por detrás de un Celta que pudo hacer por fin realidad el sueño de clasificarse para la Liga de Campeones.

El equipo vigués ha ganado otras tres veces en el campo del Valencia en la máxima categoría. Hace tres décadas, en el curso 82-83 se impuso a los che, también por 0-1, con gol de Andrés. Mucho antes en los años cincuenta se impuso durante dos temporadas consecutivas, en las campañas 49-50 y 50-51, por 0-1 y 1-2, respectivamente.

Julio Bernardo  / Faro de Vigo 
Leer más »

La Audiencia ratifica la inhabilitación de Horacio Gómez y Alfredo Rodríguez


RAFA VÁZQUEZ
Poco más de un año después de que un Juzgado de lo Mercantil hubiese inhabilitado durante dos años al que fuera presidente del Celta, Horacio Goméz, y al exdirector general del club, Alfredo Rodríguez, la Audiencia de Pontevedra ha confirmado todos y cada uno de los extremos de la condena. La nueva resolución, al igual que la primera, mantiene la absolución del auditor José Manuel Patiño.

De este modo, se concluye que existieron «irregularidades contables relevantes en la contabilidad», algo que tanto Horacio Gómez como Alfredo Rodríguez rechazaron en sus respectivos recursos. Tal vez el principal argumento con el que trataron de lograr su exoneración fue considerar como «extemporáneo» el informe de la administración concursal, con lo que, siguiendo su argumentación, no debió tenerse en cuenta en el procedimiento. Sin embargo, los magistrados, por un lado, consideran que sí se presentó en el plazo marcado por el juez de lo Mercantil y, por otro, avala que no fuera la persona que ostentaba la condición de letrado de la administración concursal la que interviniese en la vista oral. Y es que «ante la situación ciertamente anómala de asumir la defensa técnica cuando se había formulado una opinión disidente -el letrado no compartió el criterio de la mayoría en su informe y formuló una opinión discrepante-, la juez permitió que otro de los miembros de la administración, que ostentaba también la condición de letrado, interviniera en el proceso».

La Audiencia reseña que el hecho de que existieran negociaciones para la venta de la participación de Horacio Gómez en el club, «que cristalizaron en el documento privado de 8 de abril del 2006, no supone necesariamente que cesara en las funciones de administrador, cuando se ha demostrado, se insiste, que siguió en el consejo hasta agosto de 2008 y firmó las cuentas». Al mismo tiempo, inciden en que las cuentas «no mostraban la imagen fiel en la medida en que proyectaban al exterior (acreedores, socios y terceros en general) una imagen distorsionada de la empresa fruto de una decisión incorrecta de no provisionar un solo euro ante actas de disconformidad por importe de 18 millones».

La Voz de Galicia 
Leer más »