Publicado por Marcos L. Bacariza el 8/26/2012 01:45:00 p. m.
JORGE LANDÍN
El entrenador del Celta, Paco Herrera, aseguró ayer que su equipo completó un mal primer tiempo y que tendrá que adaptarse lo más rápido posible al salto de categoría para no hacer tantas 'concesiones' a sus contrincantes. 'En la primera parte salimos muy atenazados y no fuimos el Celta de la temporada pasada, no reconocía a mi equipo, fuimos cometiendo pequeños errores que nos hicieron jugar mal. Puede que sea un peaje a pagar por ser un recién ascendido y por nuestra inexperiencia. Pero en todo caso es algo que tiene que corregirse pronto porque estamos en Primera y tenemos que adaptarnos lo antes posible para no hacer concesiones'.
'En la primera parte salimos muy atenazados y no fuimos el Celta de la temporada pasada, no reconocía a mi equipo, fuimos cometiendo pequeños errores que nos hicieron jugar mal. Puede que sea un peaje a pagar por ser un recién ascendido y por nuestra inexperiencia. Pero en todo caso es algo que tiene que corregirse pronto porque estamos en Primera y tenemos que adaptarnos lo antes posible para no hacer concesiones a nuestros rivales', analizó el preparador celeste.
No obstante, Herrera quiso valorar la buena imagen mostrada por sus pupilos tras el paso por vestuarios. 'Después del descanso, ya hemos sido nosotros mismos, hemos conseguido llegar con criterio al área de la Real y el partido ha sido más igualado. Lo que ha sido una pena es que nos haya faltado tiempo para acabar de conseguir un buen resultado', explicó en la sala de prensa de Anoeta.
Para acabar, el máximo responsable del banquillo olívico admitió que el conjunto donostiarra había sido el justo ganador del encuentro, aunque se quedó con la segunda parte de su equipo para enviar un mensaje de optimismo de cara al futuro. 'En el global del partido, la Real ha sido mejor, pero si hubiéramos estado en la segunda parte como en la primera, las cosas habrían sido distintas. Ése es el camino que hemos de seguir para la siguiente jornada: salir al cien por cien desde el principio y mantener el mismo ritmo de juego. Somos un equipo que quiere jugar bien pero que además ha de tener muy claros todos los conceptos del juego', remachó el entrenador del Celta tras el partido contra la Real.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 8/26/2012 01:00:00 p. m.
JAVI COLMENERO
El ingreso en Primera no detiene el crecimiento de Iago Aspas. Como en Segunda, el moañés ha decidido tirar del equipo. En Anoeta fue el único que intentó buscar el gol ante Claudio Bravo, y aunque tiene pendiente estrenarse en la máxima categoría, ayer obró de asistente de De Lucas.
Aunque brilló en lo personal, no estaba contento a nivel colectivo: «Nos vamos un poco jodidos porque ellos han empezado mejor el partido, más enchufados que nosotros teniendo más ocasiones, pero hemos salido muy bien en la segunda parte y creo que nos ha venido mal ponernos tan pronto por delante en el marcador sobre todo porque era un poco pronto y nos echamos atrás y ellos se fueron arriba», comentó el ariete celeste en la Radio Galega.
En el primer tiempo Iago comenzó siendo una isla. Alejado del mundo negro y rojo (los colores del Celta ayer). «En la primera parte nos duraba muy poco la pelota, el equipo estaba un poco partido, un poco atrás, nos costaba mucho cuando cogíamos el balón que a los hombres de arriba les llegara». No tuvo más remedio que bajar a recibir a la trinchera y desde allí proyectar la única oportunidad real de gol de los celestes antes del descanso.
Mejor con balón
En la segunda abanderó con su juego los minutos más ilusionantes de los vigueses. «En la segunda fue cuando empezamos a combinar, a tener balón», recordó. En una de sus combinaciones llegó el gol que adelantaba a los célticos en el marcador. Antes, Claudio Bravo le impidió que marcase su primer tanto. Después porfió con un disparo desde la frontal.
No pudo ser. «No queda otra que agachar la cabeza y seguir trabajando y pensar en el partido del sábado», rumió tras el partido, antes de emitir un par de reflexiones: «Nadie dijo que la primera iba a ser fácil. Somos inexpertos en esta categoría pero tampoco somos tontos», apuntó antes de recordar que «somos un equipo que hemos aprendido de varapalos anteriores». A la mayoría le ha costado mucho llegar hasta la élite como para dejarla escapar. El sábado, en el partido de sobremesa con Osasuna todo puede cambiar. Iago será el primer en tirar del carro.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 8/26/2012 12:00:00 p. m.
EFE
El entrenador de la Real Sociedad valoró muy positivamente la victoria de su equipo ante el Celta ayer en Anoeta. 'Estoy satisfecho con el triunfo y no deberíamos de haberlo hecho sufriendo tanto. En la primera parte tuvimos muchas oportunidades pero nos ha faltado eficacia y suerte, aunque nos va a ayudar el ganar partidos sufriendo. Creo que no habrá encuentros fáciles y tendremos que acostumbranos a tener que trabajar mucho', analizó el técnico galo.
El preparador francés de la Real reconoció que el Celta les puso en aprietos tras el paso por vestuarios. 'En la segunda parte, el Celta nos ha puesto en apuros, pero es normal porque es un buen equipo. A mis jugadores les he pedido que perseveraran porque era el camino para ganar', explicó.
Asimismo, Montanier se refirió a la importancia que tuvieron Agirretxe y Griezmann en el partido: 'Imanol es un jugador muy importante para nosotros y el hecho de que esté en el campo nos da muchas opciones para atacar. En cuanto a Griezzman, es una solución para jugar por dentro. Su movilidad y técnica nos vienen muy bien en nuestro estilo de juego'. En cualquier caso, el francés resaltó la importancia del grupo. 'La victoria ha sido de la plantilla y no sólo del equipo, porque los que han salido desde el banquillo han mantenido el nivel. Esta victoria nos va a dar confianza', culminó.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 8/26/2012 11:00:00 a. m.
EFE
Matías Lequi y Quique de Lucas son los dos últimos goleadores del Celta en la máxima categoría. Ambos tantos apenas sirvieron para el conjunto vigués. El resultado, fue el mismo (2-1). El gol del argentino servía para firmar el último triunfo del cuadro celeste en Primera División. Una victoria que no permitía evitar el descenso a Segunda.
Más de un lustro después, el Celta saborea de nuevo la élite del fútbol español. La semana pasada, la falta de puntería y la buena actuación de Willy Caballero impidieron que hombres como De Lucas o Iago Aspas anotasen el primer tanto de la temporada. En Anoeta había una nueva oportunidad para marcar la primera diana del campeonato. El protagonista sería el centrocampista catalán. Su disparo, que se coló por toda la escuadra de la meta de Bravo, adelantaba al Celta en el marcador.
El conjunto vigués, máximo goleador en Segunda el pasado curso, espera rubricar ahora su primer triunfo de la temporada. Falta una pieza para el ataque, pero la adaptación de los fichajes y la sociedad que están formando Iago Aspas y De Lucas prometen dar alegrías al cuadro que dirige Paco Herrera. El estado de forma del moañés es una de las razones para creer en la consecución del objetivo.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 8/26/2012 08:00:00 a. m.
LUSA
Al igual que hicimos la temporada pasada, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.
Javi Varas: (5) Otro repertorio de sus virtudes y sus defectos. Bien de reflejos, mal por alto y dejando unos despejes que meten miedo.
Hugo Mallo: (4) Mal partido del marinense, que apenas atravesó la línea de centro del campo y que estuvo muy desubicado en defensa. En el segundo gol de la Real muestra una pasividad preocupante.
Cabral: (5) Torrija en el segundo tanto realista y cierta descolocación en el primero. Detalles que emborronan un buen partido.
Túñez: (5) Estaba haciendo un partido más que aseado hasta que se le ocurrió echarse una siesta en el segundo gol. Agirretxe se lo agradeció.
Roberto Lago: (5) Herrera lo cambió antes de tiempo. Estaba cumpliendo en defensa, pero sin aportar lo que suele en ataque.
Oubiña: (5) Bien por momentos, especialmente en la anticipación, robando balones importantes y con exceso de confianza en la entrega, lo que le costó pérdidas tontas.
Álex López: (5,5) No acaba de encontrar el punto el ferrolano, al que le falta un puntito de velocidad en la ejecución de sus acciones. Mejor en la segunda parte.
Augusto: (5) Sigue dando la impresión de no estar fino fisícamente. Le faltó asociarse con sus compañeros de ataque.
Krohn-Dehli: (5,5) Ilusionante debut del danés que fue claramente de menos a más. Poco participativo en la primera mitad, y desequilibrante en el segundo acto, especialmente en los primeros minutos. Apunta a jugador importante.
De Lucas: (6,5) Sorprendió su cambio tan tempranero. Hasta ese momento estaba siendo uno de los mayores activos del Celta en ataque. Autor del único tanto tras una buena jugada con Aspas.
Iago Aspas: (7) Es el alma del equipo. Destaca más en Primera. Hoy se marcó otro partidazo sin premio. Cortejó el gol en varias ocasiones y dio una asistencia magistral a de Lucas.
Natxo Insa: (5) Entró con fuerza, repartiendo juego y dando algo de aire al equipo, pero fue a menos con el paso de los minutos.
Bellvís: (5,5) Herrera arriesgó y lo puso como carrilero. Contuvo bien los ataques por su banda e intentó sumarse al ataque para crear peligro.
Joan Tomás: (5) Otra vez como suplente y con pocos minutos, insuficiente para ese efecto revulsivo al que nos tiene acostumbrados.
Pon nota a los jugadores del Real Sociedad - Celta
Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante la Real Sociedad. Recuerda que debes valorar unicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. Estos son los jugadores a los que podéis votar.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 8/26/2012 01:15:00 a. m.
LUSA
Iago Aspas volvió a ser el llanero solitario en la delantera celeste. El de Moaña lo hizo casi todo bien, como ya sucedió ante el Málaga, y fue el asistente de de Lucas en la jugada del gol del Celta. Por lo demás, se encontró muy solo y no obtuvo la respuesta necesaria de sus compañeros. Un pase de 40 metros en la primera parte dejó solo a de Lucas, pero el barcelonés erró. Pudo anotar en una falta que buscaba la escuadra de Claudio Bravo, que estuvo felino a un tiro del joven delantero celeste en la segunda mitad. Y, también tuvo el gol en sus botas en una embarullada jugada en la que se encontró con el balón en el área pequeña pero Claudio Bravo se hizo enorme y no pudo superarlo.
Son jugadas definitivas, ocasiones de gol, pero la sensación que deja el partido de Aspas es que está más que preparado para la élite. El canterano apenas perdió un solo balón, supo aguantarlo cuando era necesario, darlo en el momento oportuno e incluso echar una mano a sus compañeros en tareas defensivas. El esfuerzo de Aspas es notorio, recorriendo muchos quilómetros, pero la lectura que extraemos de este partido es que él solo no puede. Hoy faltó que le acompañase Augusto Fernández por banda derecha. El argentino estuvo gris, y daba la sensación de estar flojo físicamente en la segunda mitad. Krohn-Dehli, por su parte, promete muchísimo. Tiene detalles que recuerdan a Orellana, pero es más fuerte que el chileno y dará muchas cosas a este equipo, pero hoy le faltó adaptación y conocer a sus compañeros.
El que si estaba acompañando a Aspas era de Lucas, pero Herrera lo retiró del terreno de juego y el Celta perdió mucha presencia en ataque, porque Álex López no se atrevió a acompañar más a la delantera. La lectura del partido es que Aspas ejerció de llanero solitario, y así es muy difícil.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 8/26/2012 12:30:00 a. m.
REUTERS
Paco Herrera se llevó a 19 futbolistas a San Sebastián, así que, obligatoriamente, uno de ellos tenía que quedar fuera. El elegido fue Cristian Bustos, lo que causó cierta sorpresa ya que el alicantino había sido titular en la primera jornada, de modo que pasa del once titular a la grada en tan solo una semana. Herrera apostó por un once más ofensivo que el puesto en liza ante el Málaga, con Álex López al lado de Oubiña en lugar de Bustos. El técnico catalán buscaba una mayor salida de balón y control de la posesión, aunque en la práctica perdió la batalla del centro del campo.
En la segunda mitad, cuando decidió regresar al esquema que utilizó ante el Málaga, optó por Natxo Insa, que era el futbolista que tenía en el banquillo y que ofrece más garantías en la circulación del balón que Bustos. El valenciano era uno de los candidatos a salir del equipo este verano y parece que tendrá más minutos de los que eran previsibles en un principio. Con todo, lo más probable es que Bustos regrese al equipo con naturalidad. El gran problema es que solo 18 se pueden vestir de corto.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 8/26/2012 12:00:00 a. m.
EFE
El conjunto vigués es un equipo joven. Desborda ilusión, pero esa juventud hace del cuadro de Paco Herrera un bloque inexperto en la máxima categoría. La primera jornada es un claro ejemplo de ello. De los catorce jugadores que participaron ante el Málaga, ocho eran debutantes en Primera División. De Lucas, Mario Bermejo u Oubiña son los hombres que deben inyectar esa dosis de veteranía.
En Anoeta el debutante no fue un jugador "made in A Madroa". Paco Herrera decidió dar la alternativa a Michael Krohn-Dehli. El danés, presentado el pasado miércoles, fue titular. El técnico catalán salió con toda la artillería. Mostró sus intenciones con ese giro del 4-2-3-1 de la pasada temporada al 4-4-2 de la actual. Augusto Fernández, el otro refuerzo para el ataque, era el otro volante.
Krohn-Dehli ha pasado desapercibido en su primer día como celeste. Dejó detalles de su valía, pero acusó la falta de entendimiento con sus compañeros. El danés no tuvo el estreno esperado. La imagen del Celta tampoco ayudó a que el quinto refuerzo de la temporada pudiera participar en un resultado positivo. La próxima jornada, ante Osasuna, veremos si Paco Herrera hace debutar a otro componente de la primera plantilla.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 8/25/2012 11:20:00 p. m.
JUAN HERRERO / EFE
El entrenador de la Real Sociedad y del Celta coincidieron en valorar como justo el triunfo local que, en opinión del francés Philippe Montanier, llegó por el "carácter y calidad" de su plantilla. Montanier, tras el encuentro, comentó que su equipo fue acreedor al triunfo por el gran número de oportunidades de gol que tuvo sobre todo en la primera mitad.
Además el técnico francés concedió importancia a la aportación del banquillo ante un Celta al que volvió a elogiar porque tiene, dijo, "un gran equipo y juega muy bien al fútbol". Paco Herrera, por su parte, lamentó "la inexperiencia" de sus jugadores a los que todavía les cuesta adaptarse a la Primera División y consideró que la Real "en el global del partido fue mejor".
Herrera también sacó aspectos positivos de la derrota, sobre todo la buena imagen del segundo tiempo que marca, señaló, "el camino a seguir por este equipo en el futuro". El técnico catalán lamentó la forma en la que produjeron los dos goles de la Real.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 8/25/2012 09:25:00 p. m.
El Celta ha perdido un partido en el que ha habido dos partes claramente diferenciadas. La primera, en la que la Real Sociedad mereció más, con tres disparos a los palos y un gol anulado por fuera de juego muy dudoso, y una segunda en la que el Celta arrancó muy fuerte, pero los fallos defensivos le condenaron a una derrota justa.
Paco Herrera dio entrada a Krohn-Dehli en el once inicial, siendo el sacrificado Bustos. El alicantino vio el partido desde la grada, ocupando su posición Álex López al lado de Oubiña en el pivote. Repitió Herrera el 4-4-2, aunque esta vez sin cuadrado mágico, con dos interiores claros en la figura del danés y de Augusto por banda derecha, mientras que Aspas y De Lucas formaban una delantera eléctrica.
Salió el conjunto local mucho más metido en el partido, apoyada en la clase de Xabi Prieto y en la verticalidad del ex céltico Carlos Vela. Al celta le costaba contener el arreón de los de Montanier. El Celta no generaba ocasiones, pero logró hacerse con la posesión y apaciguar al conjunto blanquiazul, que pasó a crear peligro en el balón parado, aprovechando la preocupante debilidad de Javi Varas y sus desquiciantes despejes. La mejor ocasión llegó al cuarto de hora en una jugada en la que los locales estrellaron dos veces el cuero en el palo. Unos minutos después sería Griezmann quién dispararía nuevamente a la madera y Aguirretxe se hizo con un lío en un rechace franco que acabó sacando Cabral.
El Celta había pasado ya lo peor. Las acometidas de la Real aflojaron, en parte porque el Celta comenzó a ganar nuevamente posesión e intentarlo con alguna combinación, especialmente cuando Iago Aspas tocaba el cuero. El de Moaña hace que pasen cosas cada vez que tiene el balón, y una de ellas fue un excelente pase a de Lucas que ganó la espalda de la defensa pero no ejecutó el disparo con la suficiente precisión. A estas alturas del partido, el jugador que mantenía vivo al Celta era el 10. En el minuto 36 realizó una gran jugada que finalizó con falta al borde del área, que de Lucas estrelló en la barrera.
Con tablas en el marcador se llegó al descanso, y tras la reanudación no hubo cambios en los equipos, pero sí en el terreno de juego, puesto que el Celta salió a morder desde el primer minuto. Krohn-Dehli sufrió una increíble transformación y pasó a convertirse en un jugador desequilibrante. El Celta se apoyó en el danés y en el mago Aspas para generar ocasiones. La tuvo el de Moaña, que se encontró el balón en el área pequeña, pero Bravo actuó con celeridad. Al saque de un córner también probó fortuna Álex López, pero fue la sociedad de Lucas- Aspas la que puso al Celta en ventaja.
No se habían cumplido cinco minutos de partido cuando de Lucas encaró el área, vio a Aspas y este se la devolvió con elegancia para que el catalán empalmase un fuerte e inapelable derechazo, imposible para Bravo, que ponía el 0-1 en el marcador. Broche perfecto para una gran salida del Celta tras el descanso, que pudo tener continuidad, ya que el Celta siguió llegando aprovechando los espacios que dejaba la Real. De Lucas asitió a Augusto y su disparo fue potente pero impreciso.
Pero el fútbol es caprichoso y la Real Sociedad encontró el gol del empate cuando menos se lo estaba mereciendo. Fue tras una magistral jugada de Griezmann, que dejó solo a Aguirretxe para batir con facilidad a Javi Varas con un tiro cruzado. El Celta quedó tocado y seis minutos después encajaría el segundo tras un fallo garrafal de toda la zaga. Primero Augusto no presiona lo suficiente a Vela, que ya desde el suelo es capaz de llevarse el balón y enviar un centro sencillo, pero Cabral y Túñez se lían, no se deciden a despejar, lo que aprovecha Aguirretxe para meter la puntita de la bota y sorprender a Javi Varas.
El Celta se había dejado remontar y ahora venía lo más difícil, lo que siempre le ha costado a un equipo al que le cuesta lidiar con este tipo de situaciones. Tras el empate había entrado Natxo Insa en lugar de de Lucas, y justo tras el 2-1 la tuvo Aspas en un lanzamiento de falta que buscaba la escuadra de Claudio Bravo. Herrera decidió mover nuevamente el banquillo, retiró a un gris Lago y dio entrada a Bellvís, que vivió casi en el extremo. Unos minutos después sacó del terreno de juego a Oubiña e introdujo a Joan Tomás buscando un revulsivo que no llegó.
El partido estaba muy abierto, con el Celta muy estirado y la Real aprovechando bien los espacios, aprovechando sobre todo las genialidades de Xabi Prieto, un futbolista capaz de poner pausa y desequilibrar sin despeinarse. Con la Real llegando y el Celta sin muchos recursos, el encuentro se convirtió en una lucha de Iago Aspas contra toda la zaga rival que finalizó con el resultado lógico.
Segunda derrota consecutiva que aún no nos debe poner nerviosos aunque sí en alerta. Hay muchas cosas que mejorar y no se pueden consentir errores defensivos por falta de concentración. Falta frescura arriba y se echaron de menos otros cambios en el día de hoy. Iago Aspas solo no puede. El próximo sábado más y mejor.
Ficha técnica
R.Sociedad: Bravo, Estrada, Ansótegui, Mikel González, De la Bella, Bergara, Illarra (Rubén Pardo, min.58), Xavi Prieto, Carlos Vela (Chory Castro, min.64), Griezmann y Aguitrretxe (Elustondo, min.82)
Celta: Varas, Hugo Mallo, Cabral, Túñez, Roberto Lago (Bellvís, min.72), Oubiña (Joan Tomás, min.82), Álex López, Augusto, Krohn-Dehli, De Lucas (Natxo Insa, min.55) y Iago Aspas
Publicado por Marcos L. Bacariza el 8/25/2012 06:03:00 p. m.
Los duelos entre la Real Sociedad y el Celta se remontan a la temporada 1941-1942. En la jornada veintiséis de Primera División coincidieron ambos en San Sebastián. El partido finalizó con empate a dos goles. Desde entonces, blanquiazules y celestes se han visto en cuarenta y ocho ocasiones en la capital guipuzcoana. El balance de resultados favorece notablemente a los txuri-urdin, que contabilizan un total de 30 victorias, 14 empates y cinco derrotas. La última vez que el Celta ganó en San Sebastián ocurrió en la campaña 1999-2000. Los de Víctor Fernández vencieron por 0-2, con goles de Mostovoi y Karpin. Ocurrió en la quinta jornada de Liga, el 25 de septiembre.
La última visita de los célticos a Anoeta fue hace dos años, el 15 de junio de 2010. El equipo dirigido por Eusebio Sacristán cayó por 2-0, con lo que los locales celebraron el ascenso a Primera. Xabi Prieto se lesionó en un tobillo al celebrar su gol de penalti.
Publicado por Áxel García Martínez el 8/25/2012 04:00:00 p. m.
Foto: lavanguardia.com
Tras las buenas sensaciones dejadas en el primer encuentro de la temporada, el Celta visita Anoeta para enfrentarse a la Real Sociedad, uno de los equipos que está llamado a ser revelación de la liga ya que se ha reforzado durante este mercado con jugadores del nivel de Carlos Vela, Chori Castro o José Ángel.
El banquillo de los “Txuri-urdin” está ocupado, por segunda temporada consecutiva, por el discutido, por la afición realista, técnico francés Philippe Montanier, ex jugador de equipos como el AS Saint-Étienne o el Toulouse F.C, que llegó a San Sebastián tras entrenar durante dos temporadas al Valenciennes F.C. de la Ligue 1 francesa.
Estilo de juego
La Real Sociedad es un equipo bastante valiente, ya que a Montanier le gusta que sus equipos traten de tener el balón. Su mayor peligro reside en el ataque, ya que cuenta con jugadores muy rápidos y verticales como Griezmann, Chori Castro o Vela. También cuenta con un potente juego aéreo.
Posible once
En este partido, el conjunto vasco cuenta con las bajas de David Zurutuza e Íñigo Martínez por lesión. Con esto, el que saque la Real podría ser el formado por: Claudio Bravo, Dani Estrada, Ansotegi, Mikel González, José Ángel, Elustondo, Illarramendi, Xabi Prieto, Griezmann, Chori Castro y Agirretxe.
Jugadores a seguir
Antoine Griezmann: Extremo zurdo o mediapunta salido de la cantera de la Real, e internacional en categorías inferiores de la selección francesa. Es un jugador de gran calidad, muy rápido e inteligente. Posee un gran disparo y bastante gol, la pasada campaña anotó siete tantos.
Xabi Prieto: Una de las grandes referencias del equipo guipuzcoano en la última década. Jugador de banda derecha, destaca por la gran calidad que atesora en su pierna diestra. Es muy importante en las jugadas a balón parado ya que suele ser, junto a Griezmann, el encargado de lanzar faltas y córners. Tiene un gran centro.
Chori Castro: Extremo zurdo uruguayo llegado este verano a San Sebastián procedente del Mallorca, donde las últimas tres temporadas ha rendido a un gran nivel. Es un futbolista rápido, dinámico, de gran disparo y con buen uno contra uno.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 8/25/2012 02:30:00 p. m.
BRAIS ALONSO
El adelanto del comienzo de la Liga, manteniendo la misma fecha del cierre del mercado de fichajes, convierte estos días en un caos, con la afición pendiente de las primeras jornadas, de las posibles salidas y de las contrataciones, en una mezcla de informaciones que pueden llevar a despistarnos de lo que realmente importa, que es el fútbol. Y el fútbol regresa esta tarde con un partido importantísimo que servirá para que el Celta se mida ante un rival que teóricamente comparte aspiraciones con los de Herrera, y que servirá para darnos una idea del nivel de este Celta que aún debe definir su plantilla.
En las últimas horas, el partido de esta tarde ha pasado a un segundo plano. Primero con el fichaje de Krohn-Delhi, un delantero danés que actuará por banda izquierda, y que podría ser titular esta misma tarde, y luego con los nombres que han sonado sin parar en los últimos días: Park Chu-Young, Jonathan Pereira, Bendtner, Guidetti y compañía. Futbolistas que hasta hace poco solo se podían fichar en el PES y que ahora podrían vestir la camiseta celeste. Todo ello ha llevado a que el partido de esta tarde no se viva con la expectación necesaria, al menos según mi percepción.
En Anoeta se empezarán a decidir y definir ciertas cosas. La derrota ante el Málaga en la primera jornada no deja al Celta en una situación insalvable ni mucho menos, pero si es cierto que una derrota ante los donostiarras dejaría al equipo en una posición incómoda, molesta. Nada más que eso, ya que queda mucha liga por delante. Por contra, todo lo que sea traer algún punto de San Sebastián, o incluso la victoria, reforzaría al conjunto de Paco Herrera, que obtendría la tranquilidad suficiente para continuar con su trabajo. Y aunque da la sensación de que la afición este año será más paciente que en año precedentes, no estaría de más darles motivos para que esa confianza no se pierda tan fácilmente.
El equipo ha trabajo ajeno a todos los movimientos y rumores del mercado, preparando con profesionalidad el partido. El aficionado lo vive de otro modo. La ilusión de las llegadas, provocada por la calidad de los nombres que han sonado, hace que el partido tal vez pase a un segundo plano, pero cuando el árbitro decrete el comienzo del choque, a buen seguro que todos nos olvidaremos de rumores, traspasos, cesiones, llegadas y de Corea del Sur, porque al fin y al cabo lo que a todos nos motiva y nos apasiona es que el balón ruede en un partido del Celta. Y hay que aprovecharlo, porque eso solo pasa 38 veces en todo el año.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 8/25/2012 01:30:00 p. m.
VÍCTOR ECHAVE / LA OPINIÓN
El Deportivo de A Coruña y Vodafone han firmado un acuerdo similar al que hace unas semanas cerró la popular marca de telecomunicaciones con el Celta, que le cedió la grada de Fondo, que ahora pasará a denominarse Grada Vodafonde. Según un acuerdo presentado en el día de ayer, el conjunto coruñés cederá a Vodafone 600 abonos en la grada Maratón Superior, uno de los fondos del estadio de Riazor. Vodafone ha entrado con fuerza en el fútbol español, más concretamente en el gallego, aunque su implicación en Balaídos es superior al haber logrado 1.600 butacas, la totalidad de la grada de Fondo, tapada en las dos últimas temporadas por la aberrante lona de Estrella Galicia.
Se confirma de este modo que el Celta se movió con rapidez y logró un acuerdo pionero, que ahora se extiende a otros estadios, ya que muy probablemente Riazor no será el último. Desde la Dirección de Marketing del Celta están muy orgullosos por haber alcanzado el convenio con Vodafone, algo que perseguían desde hace mucho tiempo, y que permitirá a la marca de telefonía explotar un modelo de negocio desconocido hasta ahora en España y que se extenderá a lo largo de la geografía futbolística española. Desde aquí felicitar a Camilo Lobato y los responsable de Vodafone por haber ideado un nuevo modelo de negocio publicitario en el fútbol español.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 8/25/2012 12:30:00 p. m.
JUAN CARLOS HIDALGO / EFE
El entrenador de la Real Sociedad avisa de que el partido «será duro y complicado. El Celta vendrá con muchas ganas por recuperar los puntos que perdió en el estreno liguero ante el Málaga. Es un equipo que llega en una buena dinámica después del ascenso y al que le gusta imponer su juego. Es un equipo con mucha calidad, ganas y entusiasmo».
Montanier confiesa que no sólo le sorprendió positivamente lo que vio del Celta hace siete días sino también «los amistosos que le vi jugar ante el Atlético de Madrid y el Wigan, a los que ganó. Es un equipo al que le gusta combinar en corto y que tiene gente rápida en la delantera. Ya digo que no mereció perder ante el Málaga y seguro que nos ponen las cosas difíciles».
No podrá contar para este compromiso por lesión ni con Zurutuza ni con Iñigo Martínez, aunque no quiere agarrarse a la excusa de los ausentes. «Zurutuza e Iñigo están fuera de la convocatoria, pero tengo otras opciones para presentar un equipo tan bueno como con ellos. Son dos jugadores de calidad, importantes, pero también contamos con otros de su nivel. Una plantilla es más importante que contar con dos o tres buenas individualidades».
Publicado por Marcos L. Bacariza el 8/25/2012 11:30:00 a. m.
RICARDO GROBAS
El pulso que Jota y el Celta han mantenido durante todo el verano, finalmente va a acabar con la cesión del canterano al Hércules. Es decir, el club vigués va a conseguir lo que buscaba. El futbolista de A Pobra acepta el préstamo al conjunto alicantino por una temporada, un acuerdo que se cerrará en las próximas horas, y desiste de su idea de sólo salir de Vigo para ser traspasado al Real Madrid Castilla. La dirección deportiva olívica se apunta un tanto a su favor.
La situación del mediapunta estaba empezando a alcanzar cuotas importantes de tensión. Tras rubricar en el mes de junio una mejora de contrato por la que se convertía a todos los efectos en jugador del primer equipo, Herrera le comunicó durante la pretemporada que no entraba en sus planes para este curso. Jota lanzó un órdago, afirmando que sólo se movería del Celta para irse traspasado al filial blanco. Al club vigués no le convencía para nada la idea y aún le agradó menos tras reunirse con la entidad merengue, una negociación que gestionó Antonio Chaves, director general celeste.
Atractivo destino
En las últimas semanas, el mediapunta se mantuvo firme en su idea, pese a las declaraciones del presidente y del entrenador atacando al entorno del jugador. Sin embargo, la aparición del Hércules le ha dado un giro completo al caso. A sus 21 años, Jota tendrá la oportunidad de madurar en uno de los grandes de Segunda.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 8/25/2012 10:30:00 a. m.
DIARIO AS
El Celta está jugando a varias bandas para cerrar el fichaje de un delantero. El bético Jonathan Pereira sigue siendo el primer objetivo, pero las negociaciones entre clubes están estancadas. Los andaluces piden un millón y medio y los olívicos se niegan a subir de un millón. Pese a esto, en Sevilla son optimistas sobre las posibilidades de llegar a un acuerdo. Están tan seguros que ya cuentan con el dinero del traspaso de Pereira para fichar a su sustituto. Su deseo prioritario es hacerse con los servicios de Nolito, el extremo del Benfica. Sin embargo, en Vigo no lo tienen tan claro y tensan la cuerda coqueteando con otros atacantes para rebajar las pretensiones económicas del Betis. El nombre que ha sonado con más fuerza en las últimas horas es el del internacional coreano Park Chu-Young del Arsenal.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 8/25/2012 09:30:00 a. m.
EFE
La Real Sociedad se entrenó ayer por la tarde en Zubieta, antes de recibir la visita del Celta esta tarde (19:00, Gol T / Canal + Liga). Al término del entrenamiento vespertino, Philippe Montanier, técnico txuri-urdin, facilitó la relación de convocados para este encuentras. La principal novedad es Diego Ifrán, de quién se dijo que estaba en la órbita del Celta a comienzos del verano. Zurutuza e Iñigo Martínez son baja por lesión, mientras que el técnico francés ha decidido descartar a Carlos Martínez y Sarpong para este partido. La convocatoria es la siguiente:
Porteros: Bravo, Zubikarai.
Defensas: Dani Estrada, Mikel, Cadamuro, Ansotegi, De la Bella, José Angel.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 8/25/2012 08:00:00 a. m.
ALBERTO LIJÓ
Iago Aspas comienza la temporada igual que finalizó la anterior; como el jugador más en forma de este Celta. El moañés prolonga su estado de gracia a pesar de no poder materializar ningún gol ante el Málaga, en un partido en el que, a pesar de la derrota, el Celta dio muy buena imagen ante un equipo potente como el andaluz. Se notó este hecho en las votaciones, ya que ningún jugador suspende, y las puntuaciones son, en general, bastante altas. La segunda posición fue para de Lucas, que realizó un partidazo, aunque tal vez el hecho de no aprovechar ninguna de sus oportunidades le bajó puntos. Cierra el podium Javi Varas, que realizó alguna que otra parada de mérito. Destacable también el partido de Túñez, las buenas prestaciones de Cabral y el debut de Augusto, que ilusionó bastante a la parroquia céltica.
Pero lo más positivo es que no tenemos nada negativo que destacar. Las notas más bajas son para Joan Tomás y Toni, que entraron en la segunda mitad y que no dispusieron de muchos minutos para poder demostrar nada. El único jugador que fue titular y quedó por debajo del seis de media es Bustos. Al alicantino le costó adaptarse al ritmo de Primera División, aunque concluyó el partido mucho mejor de lo que la empezó.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 8/25/2012 01:00:00 a. m.
Lo han vuelto a hacer. El Diario Marca no se conforma con adelantar fichajes (Modric debutó el pasado domingo con el Madrid) sino que da una nueva vuelta de tuerca y adelanta resultados, seguramente basándose en las predicciones de sus cronistas. De tal modo que hoy ha anticipado que el Celta perderá mañana en Anoeta por el exiguo tanteador de un gol a cero. Eso sí, no se han atrevido a especificar quién será el goleador donostiarra. De hecho, al más puro estilo de la Wikipedia, ya han subido a la clasificación este resultado, que deja al Celta descolgado en puestos de descenso y que da un respiro a la Real, que pasa a ocupar la novena posición, a la espera de que se jueguen el resto de partidos de la jornada.
Falta por confirmar si la información se la ha facilitado el mismo que les envió la foto de Modric entrando a una clínica en Madrid para realizar su reconocimiento médico con la entidad merengue, o el becario que hace un par de temporadas cambió el nombre del Celta por el de Portugal en una crónica de un amistoso ante el Pontevedra. La preocupación se está haciendo notar en el seno del celtismo después de que se conociera esta horrible noticia, de la que nos alertó Miguel Moralejo a través de Twitter. Por quién más lo siento en este momento es por los integrantes de la Peña Preferencia Celeste y todos los que ahora mismo se están metiendo un montón de kilómetros entre pecho y espalda después de que Marca, con este Spoiler, desvelase el resultado final. No pasa nada, aún queda mucha Liga. Esperemos que, al menos, juguemos bien, ya que esa información se la han reservado en Marca. Una vez conocida esta noticia, y sabido el resultado, Herrera rotará a la plantilla para dar descanso a los titulares.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 8/25/2012 12:30:00 a. m.
El fichaje de Park Chu-Young por parte del Celta parece estar a punto de concretarse. Diversos medios, tanto de Inglaterra como de Francia, dan por hecha la llegada del futbolista asiático al conjunto vigués, lo que cerraría la plantilla en principio, aunque desde el club no se descarta que llegue algún jugador más si se pone a tiro. Las informaciones que llegan desde Inglaterra hablan de un fichaje casi cerrado, pendiente de esos flecos finales que suelen alargarse y pueden dar al traste con cualquier acuerdo.
Sin embargo, en Vigo nada se sabe. El club está trabajando con discrección, como viene siendo habitual, y ninguno de los periodistas que siguen habitualmente al Celta se atreve a asegurarlo. Su llegada está cercana, pero no hecha, y todo lo que sabemos es por lo que llega desde la prensa foránea. Informa Rafa Valero en su Twitter, que el delantero que llegue, sea Park u otro futbolista, debería estar para medirse a Osasuna, ya que ese es el deseo del club. Tal vez en las próximas horas se aclare un tanto la situación y finalice este culebrón que comenzó hace un par de semanas y que podría acabar con un coreano vistiendo la camiseta del Celta por vez primera en su historia.
Publicado por MoiCeleste el 8/25/2012 12:00:00 a. m.
LALO R. VILLAR
Cuando está muy cerca la posibilidad de ceder al canterano Jota al Hércules de Alicante, Paco Herrera valora muy positivamente el destino: “Es bueno para cualquier jugador de la Segunda división y de los de Primera que no juegan. Es un gran club con mucha historia pero quien tiene que tomar la decisión no soy yo.”
En cuanto al otro canterano que podría marcharse, Levy Madinda, jugará en el filial ya con total seguridad. El gabonés se encuentra fuera de Vigo apunta Herrera: “Levy pudo hablar con él cuando se fue y llega el domingo.”
La intención del entrenador es que sea una opción más en la media: “Con él se abre más el abanico, puede jugar en un centro del campo con tres y ser uno de los interiores o en uno de dos y ser el más atacante. Creo que de mediapunta no.”
En cuanto a la salida de David Rodríguez, Herrera ha decidido que sea el jugador quien opte por quedarse o salir: “No he hablado con David porque para mí es una situación distinta que quedará despejada cuando acabe el plazo.”
Publicado por MoiCeleste el 8/24/2012 11:15:00 p. m.
ALBERTO LIJÓ
Si finalmente se logra fichar al delantero deseado y no sale ninguno de los descartes, Paco Herrera se encontrará un grave problema para gestionar un grupo con 24 jugadores en la primera plantilla más los tres canteranos que alternaran con el Celta B. Ello obligará a realizar hasta nueve descartes por semana a la hora de realizar la convocatoria, con lo que ello obligará a redoblar esfuerzos para mantener el buen ambiente.
“Si no se aligera no es la mejor manera de trabajar. Prefiero plantillas cortas porque es más fácil que la gente este feliz porque cuando tú pones 11 y 15 quedan fuera el ambiente se puede ir deteriorando.” Estaríamos ante una mala perspectiva para lograr el objetivo: “Si no es así, tratare una vez más de encontrar el camino de que el buen rollo exista y el ambiente que hemos tenido el año pasado y hemos tenido hasta ahora continúe.”
Para ello deberá cuidar a sus jugadores y que todos vean las mismas oportunidades: “Que todo el mundo piense que si se lo curra puede tener su oportunidad.” Lo que si desea es que llegue el día 1 para saber definitivamente que sigue y quien no: “Si el día 31 no se ha aclarado ninguna de estas situaciones no pasa nada pero ya se habrán aclarado, porque tendremos una solución sea la que sea. Es lo más importante.”
Publicado por MoiCeleste el 8/24/2012 10:30:00 p. m.
ALBERTO LIJÓ
El centrocampista del Celta Alex López regresará mañana al estadio de Anoeta, escenario en el que debutó con el primer equipo celeste el 13 de junio de 2010 cuando el técnico era Eusebio Sacristán, de ahí que hoy admitiese que el choque de mañana será "especial" para él. "A nivel personal guardo muy buenos recuerdos porque allí fue donde debuté con el Celta, aunque quizás aquel partido fue mejor para ellos porque supuso su ascenso a Primera División", ha recordado el centrocampista gallego en rueda de prensa.
Alex López, además, no ha ocultado que su vida ha cambiado "bastante" desde aquel encuentro porque "entonces era un chico del filial que tenía la oportunidad de debutar arriba y ahora ya estoy asentado en la primera plantilla y tengo la confianza del mister. Ahora me siento mucho más jugador".
El futbolista del Celta también ha subrayado que la plantilla viaja a San Sebastián con ganas de sacarse "el mal sabor de boca" que les quedó después de caer en su debut liguero ante el Málaga (0-1) en Balaídos. "Tenemos ganas de que llegue el partido para quitarnos el mal sabor de boca de la primera jornada. Será un partido complicado, pero el equipo tiene mucha confianza en sus posibilidades porque ante el Málaga hicimos un gran partido y perdimos por la falta de efectividad arriba", ha afirmado.
Del conjunto que dirige el francés Philippe Montanier, Alex López ha destacado que "es un equipo que en su campo intenta apretar mucho porque tiene jugadores muy rápidos para salir al contraataque. Será importante no perder balones para que ellos no puedan armar su contragolpe".
Publicado por MoiCeleste el 8/24/2012 09:45:00 p. m.
ALBERTO LIJÓ
Tras las palabras del presidente asegurando que se buscará renovar a Herrera y la corrobación por parte de Torrecilla de esa intención, hoy el mister ha buscado tranquilizar el tema. Para el entrenador pacense ahora mismo ni es una prioridad para él ni lo debe ser para el Celta. Y añade que él aún debe ganarse en los próximos meses esa renovación, en la que dará prioridad total al club céltico.
Herrera considera que los esfuerzos deben dirigirse a otros lares: “Un club que debe asentarse en la categoría lo que menos necesita es la preocupación de renovar al entrenador. Se lo tiene que ganar ese estatus.” Pero no quiere dar con ello una impresión de que no le halaga un posible ofrecimiento: “Estaría feliz de renovar en el Celta si me lo ganara, todavía no me he ganado nada. Todavía tengo que hacer un trabajo, una reválida.”
En el caso de que los resultados sean satisfactorios y el Celta le plantee alargar su contrato, su actual club tendrá preferencia: “Pongo esta situación por delante de muchas otras, si vinieran, de otros equipos considerados más importantes, si vinieran, que tampoco lo sabes, siempre y cuando me lo gane.”
“Mi manera de agradecerlo es poner al Celta por encima de otros clubes pero antes me lo tengo que ganar. Si me lo gano, mi única valoración y primero que nada será este club.” Más claro no se pudo haber sido.