Álex López: "Non son moi goleador, pero hoxe tiven a sorte de marcar dous"


Foto: Ricardo Grobas
Álex López convertiuse no sorprendente goleador celeste na tarde hoxe. O ferrolán atopouse co gol por partida doble, demostrando aquelo que moitos sostiñan, que tiña máis gol do que demostraba, a pesar de que él mesmo non se define como un finalizador: "Non son moi goledador, pero hoxe tiven a sorte de facer dous. Estou moi contento", celebrou. Con todo, máis alá dos goles, o mellor para Álex López e que a victoria permitelle ao Celta seguir levando a iniciativa: "Dependemos de nós mesmos, así que se non fallamos, o Valladolid tampouco pode e irán con esa presión engadida", sinalou Álex López ás cámaras da TVG tra-la conclusión do partido. 

O Celta saíu con moita forza ao partido, xa que según Álex "sabíamos que ía ser complicado facer gol porque viñan aquí a pecharse. Tivemos sorte de que no primeiro minutos marcamos e iso deunos tranquilidade para amplia-la vantaxe". O xogador celeste tamén recoñeceu que o Celta non estive ben no segundo acto: "Na segunda parte tivemos uns minutos nos que non tiñamos a pelota e nos estaba custando saír do no campo. Co terceiro gol acabouse o partido". O mércores, outra final: "Temos un partido o mércores e é moi importante que todos chegamos frescos e rodados". E é que para Álex López o vestiario, a unidade do grupo é fundamental. Os seus compañeiros bromeaban con él pola súa faceta goleadora cando se retiraban do campo: "Temos a sorte de ter un vestuario moi bo e iso se reflexa neste tipo de cousas", celebrou o ferrolán. 
Leer más »

Túñez: "Isto non vai ser un camiño de rosas"


Foto: Marta G. Brea

Andrés Túñez completou un bo partido esta tarde en Balaídos. O internacional venezolano falou para a TVG nada máis remata-lo partido. O de Bertamiráns mostrouse satisfeito, aínda que recoñeceu que non estaba tranquilo ata que se pechou o partido: "Sabíamos que eles estanse xogando a vida, o descenso. 0 2-0 no descanso non che asegura a victoria", explicou referíndose ao xodo da segunda metade: "Na segunda parte eles estiveron mellor que nós, pero o importante foi que gañamos e deixamos a portería a cero unha vez máis". 

Túñez recoñeceu que lle pon máis nervioso o partido do Valladolid que a final da Champions: "Un tropezo deles poñerianolo máis fácil, pero imos sufrir ata o final. Sabemos que non vai ser un camiño de rosas", advertiu. Tres partidos, calificados por Túñez como "tres finais". "A primeira é o mércores, hai que dalo todo, que xa queda pouco", finalizou. 
Leer más »

El Celta ya ve la orilla


Con la ley del mínimo esfuerzo y sin hacer un gran partido, el Celta pasó esta tarde por encima del Alcoyano, que apenas opuso resistencia. Un minuto duró en pie el conjunto de Luis César, y a partir de ahí todo fue muy fácil, demasiado según los más exigentes. Otra victoria más en Balaídos que eleva el contador a 78 puntos con la friolera de 77 goles a favor. El Celta ha asegurado hoy la tercera posición.

Paco Herrera alineó al equipo de gala, con la inclusión de Bustos en lugar de Oubiña. Regresó al equipo De Lucas, tras varios partidos de ausencia. El equipo estuvo formado por Sergio en portería, Hugo Mallo, Oier, Túñez y Lago en defensa. Doble pivote para Bustos y Álex López, con De Lucas por banda derecha, Orellana por la izquierda, Bermejo de enganche y Aspas como delantero centro.

Muy pronto se decidió el partido. El Celta salió en tromba, buscando el gol que le diese la tranquilidad, y lo logró en el primer minuto. Un saque de córner dio lugar a una serie de rechaces que serían aprovechados por Álex López para anotar el primero gracias a un precioso y potente lanzamiento desde fuera del área. Decía en la previa Luis César, el técnico del Alcoyano, que confiaba en que el Celta enviase el balón al palo o fuera. Álex lo envió al palo pero acabó entrando en la portería rival.

Con el gol, el Celta se lo tomó con calma. El Alcoyano, al borde del descenso, estaba mucho más exigido, y reaccionó bien al gol celeste, empujando y buscando un gol que le acercase a la permanencia. Lo intentó en un par de acciones a balón parado, sin mucha fortuna. Tras el arreón del Alcoyano, el Celta se fue asentando, con posesiones largas, aunque sin excesiva profundidad.

Buscaban los de Herrera el fallo de los de Luis César. Movían el balón en busca del hueco que permitiese el pase definitivo, y fue así cuando a los 27 minutos Bermejo envió un pase perfecto a Iago Aspas que este aprovechó para batir a Dorronsoro, a pesar de que el primer recorte se le fue un poco largo. Buena maniobra del moañés que mantiene su particular idilio con el gol y llega a la veintena acumulada.

El partido estaba a punto de cerrarse, con un Celta que buscaba la contra y un Alcoyano muy tocado tras los dos goles. Tras la reanudación, arrancó mejor el conjunto de Alcoy, que adelantó la línea de presión, se hizo fuerte en el centro del campo y robó el balón a un Celta que parecía sestear. Cómodo con el marcador, al Celta no le cambió el gesto, se mantuvo tranquilo y buscando alguna a la contra, a pesar de que los blanquiazules, hoy de negro, llegaban bastante al área de Sergio. Lo suficiente para demostrar que la candidez se paga con descensos. Sergio, eso sí, tuvo que emplearse a fondo con una falta lateral que se colaba en su portería.

El partido estaba para sufrir si el Alcoyano aprovechaba algún despiste de la zaga local, o para la ola si el Celta enganchaba alguna contra. Finalmente llegó la ola, cuando en el minuto 73 Iago Aspas inicia una preciosa jugada que acaba con pase de la muerte, salvado por el defensa in extremis, y dos tiros posteriores de Toni, salvados por un zaguero y el portero. Tras el último rechace, Toni estiró el pie lo suficiente para habilitar a Álex López que fusiló al Alcoyano sin piedad.

Fue la puntilla, el tiro de gracia de un Celta asombrado por la facilidad de la ejecución. De ahí al final, ya con el partido muerto, pudo cerrar la goleada el Celta, y lo hizo a diez minutos de la conclusión con una larga jugada iniciada por Orellana y finalizada por él mismo tras un gran pase de Joan Tomás. El chileno definió con clase ante Dorronsoro.

Y nada más. El partido nos dejó una goleada, aunque poco fútbol. En los tres últimos partidos, el Celta ha anotado 10 goles y no ha encajado ninguno, ganando con solvencia y mucha superioridad a sus rivales. Este Celta no falla ante los equipos de abajo, no lo ha hecho durante toda la temporada, y si lo mantiene de aquí al final, el ascenso será un hecho. Quedan tres partidos, tres finales y unos días preciosos que el celtismo vivirá con una ilusión inusitada. Una pena que solo 14.000 espectadores se hayan acercado a Balaídos. Una cifra de espectadores que debería avergonzar a Vigo.

Ficha técnica 

Celta: Sergio; Hugo Mallo, Oier, Túñez, Roberto Lago; Bustos, Alex López (Natxo Insa, min.75), De Lucas (Toni, min.66), Bermejo (Joan Tomás, min.52), Orellana y Iago Aspas

Alcoyano: Dorronsoro, Pina, Rojas, Fran Miranda, Carrión (Choco, min.52); Álvaro, Xavi Molina (Cañadas, min34), César Remón, Devesa, Diego Jiménez (Gato, min.54) y David Torres

Goles: 1-0, min.2: Álex López.; 2-0, min.27: Iago Aspas; 3-0, min.73: Álex López, 4-0, min.79: Oerellana

Árbitro: Jaime Latre, del comité aragonés. Expulsó con doble amarilla (min.83) a Pina y amonestó  Mario Bermejo y Devesa

Campo: Balaídos, 14.802 espectadores. Antes del encuentro, los representantes de la Federación de Peñas del Celta y el consejo de administración del club se realizaron la tradicional foto de familia con motivo del Día de la Peñas. El club rindió homenaje al abinado número 1, Basilio Ferreiro, quien realizó el saque de honor y recibió una camiseta celeste de manos del presidente celeste, Carlos Mouriño
Leer más »

Celta Vs Alcoyano (18:00) TVG


Más de 40 años después regresa el Alcoyano a Vigo. La última vez que visitó Vigo el conjunto de Alcoy fue en la Temporada 1968-69, terminando el partido con victoria celeste (4-1) en una temporada que acabaría con el ascenso del Celta a Primera. Se da la circunstancia de que las dos únicas ocasiones en las que el Alcoyano y Celta coincidieron en Segunda, los vigueses lograrían el ascenso de categoría. La anterior fue en la Temporada 1944-45, el segundo ascenso del Celta a Primera. En aquella ocasión el partido terminó con empate a 2, única vez que los blanquiazules puntuarían en Balaídos, en una temporada en la que ambos lograrían el ascenso. Después también se enfrentaron cuatro veces más en Primera, siempre con victoria celeste, la mayoría de las veces con goleada. 6-1 en la Temporada 45-46, 2-0 en la 47-48, 5-1 en la 48-49 y 6-2 en la Temporada 1950-51, la última vez que coincideron en Primera. 25 goles a favor y 7 en contra resumen la apabullante superioridad celeste. 

Muchas cosas han cambiado. Entonces, el Alcoyano era un equipo pequeño, igual que ahora, pero que a base de humildad había llegado a jugar varias temporadas en Primera amparado por su moral inquebrantable, que le ha hecho famoso a lo largo de la historia. Hoy, el Celta llega como uno de los principales candidatos al ascenso y el Alcoyano, con menos moral, pelea por alcanzar la permanencia, algo que parece un imposible. Luis César, el técnico gallego de los blanquiazules, ha dicho que confía en que el Celta no meta las oportunidades, con una mezcla de ironía y retranca que esconde el mensaje de que sus jugadores tienen que espabilar para no depender de la fortuna. Con todo, no le van a poner las cosas nada fáciles al Celta que debe plasmar sobre el campo la teórica superioridad. Un partido que debe servir para añadir un poquito de presión en la cada vez más pesada mochila del Valladolid, que se mide mañana al Sabadell sabiendo ya lo que ha hecho el Celta. Un arma de doble filo. 


Leer más »

¡Cuánto has crecido, chaval!


Foto: Ricardo Grobas

Querido Iago, te escribo porque me tienes impresionado. Han pasado unos cuantos años desde que te conocí y no quepo en mí de mi asombro. Es cierto que se te veía una chispa especial desde que comenzaste a dar tu nombre a conocer en Barreiro junto a un Dani Abalo que te buscaba tanto como tú a él en las paredes. Pero ni de lejos podíamos imaginar que llegaríamos a esto. Quién iba a decir que al escuchar el apellido Aspas serías tú el primero que se viniese a nuestra cabeza y no tu trabajador y voluntarioso hermano Jonathan, con quien el Celta (y el fútbol) no fue todo lo justo que debiera tras su excelente campaña en el último ascenso del equipo. El caso es que así es, los azares del destino te han llevado al Celta con más fortuna de la que tuvo tu hermano y hoy la grada corea tu nombre y aplaude tus jugadas como las de la principal estrella de su equipo. Pero empecemos por el principio.

Corría la temporada 2008/2009 y el Celta atravesaba posiblemente el peor momento de su historia reciente. Tras un baile continuo en el banquillo, recaló en el cuerpo técnico un inexperto Eusebio Sacristán que, a pesar de no contar en aquel momento con el tiempo necesario, iba apuntalando cosas para el futuro. Y una de ellas fue darte la responsabilidad a ti, Iago, por aquel entonces un chaval que destacaba en el filial, de salvar al equipo en una jornada agónica contra el Alavés que, de tener un mal resultado nos llevaría prácticamente a la Segunda B y quién sabe si a la desaparición. Eusebio te sacó al campo en el minuto 60 no sé si más por desesperación que por fe, pero dio resultado. Us primeras jugadas ya se quedaron en nuestra retina y, posteriormente, nos llevaste al cielo. Puedo decir que, desde que soy celtista, aquellos dos goles contra el Alavés fueron sin duda de los que más canté, los que más emoción me produjeron y con los que más loco me volví. No era para menos.

El éxtasis nos impidió ver con tranquilidad el futuro. Quizá nos precipitamos con tu salto al primer equipo y, los que más los que menos, veíamos al Celta de Eusebio con Iago y once más. Nos pudo la emoción. Lo cierto es que de clase ibas sobrado, pero todavía te faltaba mucho por aprender y en aquella temporada del 2009/2010, llena de sinsabores e indiferencia, aunque dejaste destellos de tu clase (siempre recordaremos aquel taconazo en el Calderón), también nos descubriste el peor de tus defectos: un carácter incontrolable. Alguna que otra expulsión, tu intranquilidad a la hora de tomar decisiones y tus ansias de querer hacer todo te convertían en un jugador irregular, capaz de lo mejor y de lo peor y, en definitiva, demasiado verde todavía. No pasaba nada, tu juventud te avalaba y ya llegarían los buenos años.

Y vaya si llegaron. Con Paco Herrera no solo nos convertimos en un equipo mucho más competitivo y claro candidato al ascenso, si no que jugadores como tú dieron el salto definitivo. Ya no eras un chaval, se empezaban a notar tus cualidades, tus especialidades y tu aura de jugador por encima del resto. Obviamente no fuimos los únicos en darnos cuenta, si no que media España y parte del extranjero ya comenzaban a vigilarte como te mereces. Herrera decidió que serías delantero, algo innegociable porque a su parecer como mediapunta eres “un puto desastre”. No le falta razón, porque una vez más tu ímpetu y tus ganas de hacerlo todo bien te juegan malas pasadas a la hora de decidir. Sin embargo has ganado en velocidad, has aprendido, tras esa primera temporada de nuevo irregular con Paco al frente del equipo, el oficio del desmarque y el don del oportunismo. Y manda carallo, ¡no te ha ido/nos ha ido mal!

Son ya 19 goles, quién lo iba a decir a principios de temporada. Quién iba a adivinar, con la llegada de un 9 puro como Mario Bermejo y las ganas de David Rodríguez, que el máximo goleador nacional del campeonato a estas alturas serías tú. Y tan solo 6 golitos te separan de Ulloa a falta de 4 jornadas, tal como te encuentras a nivel de forma física ( y viendo que ya te atreves a golpear con la pierna derecha con la confianza que muchas veces te faltó) nadie puede hablar de imposibles y vete tú a saber si acabas de pichichi. Pero eso es lo de menos. Los que en un principio saltamos de júbilo con tu irrupción y posteriormente nos desesperamos un poco con tu irregularidad y tus salidas de tono por tu carácter decimos ahora bien alto y con orgullo: ¡Cuánto has crecido, chaval! Y esperemos que, con la que se está montando, te quedes aquí muchos años. En Primera, claro está.

Sígueme en Twitter: @germasters 
Leer más »

Porra de espectadores Celta - Alcoyano


Foto: Champy 
Partido importantísimo, vital, el que se juega hoy en Balaídos, donde el Celta busca seguir dando pasos que lo acerquen a la máxima categoría del fútbol español. El equipo vigués disputará tres de los últimos cuatro partidos como local, así que será fundamental el apoyo de la afición para llevar en volandas al equipo. Se han vendido unas 4.000 entradas para este partido, entre packs y tickets distribuídos por las distintas peñas del Celta. Desde el club se esperaba una cifra cercana a los 20.000 espectadores, pero las espectativas se han ido rebajando en las últimas horas. El objetivo ahora es superar las entradas registradas ante Almería y Numancia, alcanzando los 17.000 espectadores, que sería la segunda mejor entrada de la temporada. 

Como todos los días de partido en Balaídos ponemos en marcha la porra de espectadores. La mecánica es la de siempre: Ganará el que más se acerque, sin pasarse, al número exacto de espectadores. 

Mi pronóstico: 17.145 espectadores
Leer más »

El Análisis: C.D. Alcoyano


Foto: udalmeriasad.com
Tras la victoria conseguida el pasado martes/miércoles en Guadalajara, el Celta recibe en Balaídos al Club Deportivo Alcoyano, recién ascendido, que actualmente se encuentra en puestos de descenso a cinco puntos de la salvación.

Su entrenador es el gallego Luis César Sampedro, ex técnico de Racing de Ferrol, Polideportivo Ejido y Nástic de Tarragona entre otros, que llegó al club valenciano sustituyendo a David Porras hace nueve jornadas, en las cuales solo ha conseguido siete puntos.

Estilo de juego

El Alcoyano es un equipo que presiona muy arriba al equipo rival, con el objetivo de recuperar el balón lo más cerca posible de la portería contraria y buscar rápidos contragolpes.

Posible once

El Deportivo tiene para este partido las bajas de Wellington, Rafa Gómez, Fernando Maestro y Fernando Martín por lesión. Con esto, el equipo titular que ponga Luis César en Balaídos podría ser el formado por: Dorronsoro, Pina, Rojas, Fran Miranda, Morcillo, Álvaro, Xavi Molina, César Remón,  Diego Jímenez, Gato y David Torres.

Jugadores a seguir

Álvaro: Fue uno de los héroes del ascenso del Alcoyano. Es un extremo muy rápido y habilidoso que en su primer año en segunda está realizando una gran temporada. Además tiene mucha llegada, lleva anotados ocho goles.

David Torres: Jugador que llegó a Alcoy en el pasado mercado de invierno procedente del Albacete. Delantero fuerte y corpulento que tiene un buen juego de espaldas. Ha anotado tres goles en los trece partidos que ha disputado desde su llegada.

Manuel Gato: Es el mejor jugador del conjunto valenciano. Segundo delantero de bastante calidad, rápido y de gran movilidad. Es el máximo goleador de su equipo con nueve tantos anotados.
Leer más »

Previa Celta - Alcoyano: Quinta marcha hacia Primera


Foto: as.com

La historia ha cambiado. La moral, ese intangible que hizo famosos a los habitantes de una pequeña localidad de la provincia de Alicante, se ha mudado de bando. Tras abandonar a su suerte a sus antiguos poseedores, quienes se ven ya al borde del abismo, ha viajado hasta la otra punta de España, sin cruzar el mar pero quedándose muy cerca de él. Sus gentes, escépticas y pesimistas por lo general, viven ahora en un estado de euforia enorme. Por fin, después de más de 200 partidos en la división de plata, el Celta está a un paso de alcanzar la gloria. Mejor dicho, a cuatro, el primero de ellos esta tarde ante un Alcoyano con un pie en Segunda B. Los celestes, en una lucha titánica con el Real Valladolid, no pueden permitirse nada diferente al triunfo. Ganar significa despejar un obstáculo del camino a la espera de lo que quede. Tropezar, vista la envergadura del rival, podría no tener remedio en un tramo final de liga donde escasean las concesiones.
   
Paco Herrera tendrá a todo su arsenal disponible. Jonathan Vila, ya recuperado, se ha quedado fuera de la convocatoria y será mañana cuando se concrete el nombre del segundo futbolista descartado. Al técnico celeste le preocupa el elevado número de jugadores apercibidos de sanción, por lo que tratará de evitar que sean muchos los que cumplan ciclo la misma jornada. Además, continuará con su política de introducir dos o tres cambios por partido con la intención de mantener frescos a sus futbolistas. Por ello Roberto Lago, que descansó el pasado martes, es muy probable que regrese al once, y con el también un Mario Bermejo que tampoco fue de la partida en el Pedro Escartín. La gran duda estará en el costado derecho, donde la calidad y galones de De Lucas competirán hasta última hora con el gran momento que atraviesa Toni.
   
Por tanto, y a expensas de esa duda en el extremo diestro, es muy posible que Herrera apueste por alinear de inicio al siguiente once: Sergio en portería; línea de cuatro para Hugo Mallo, Oier, Túñez y Roberto Lago; Borja Oubiña y Álex López en el doble pivote; Toni y Orellana en las bandas, Mario Bermejo como mediapunta; y arriba Iago Aspas.
   
Mientras, el Alcoyano llega a Balaídos sumido en una dinámica muy negativa. La llegada del nuevo técnico, el gallego Luis César, no ha surtido el efecto esperado y a día de hoy los de Alcoy son antepenúltimos a 5 puntos (y goal-average en contra) de una salvación más barata que la semana anterior tras el descenso obligado del Villarreal B. A falta de 12 puntos por disputarse, cualquier esperanza de salvación de los visitantes pasa por arañar la victoria en Vigo. Sin embargo, para esta difícil empresa contarán con una infinidad de bajas. Maestro, Morcillo, Rafa Gómez, Paco Esteban Wellington y Fernando Martín no estarán en la ciudad olívica, mientras que Gato es seria duda debido a un esguince sufrido el pasado miércoles.

De esta forma, y a la espera  de conocer la disponibilidad o no de su mejor futbolista, el Alcoyano saltará al terreno de juego con Dorronsoro bajo palos; defensa formada por Pina, Rojas, Miranda y Carrión; Xavi Molina y César Remón en el centro del campo; Álvaro por la derecha, Gato por la izquierda, Diego Jiménez en la mediapunta; y como referencia David Torres.
   
La Liga BBVA espera al Celta. Ese sueño esquivo, que parecía inalcanzable por momentos, está a cuatro etapas de distancia. Aunque sin menospreciar al Alcoyano, este es un encuentro que los de Paco Herrera deben ganar si desean bañarse en Praza América a la conclusión de la temporada. En un Balaídos que registrará posiblemente su segunda mejor entrada de la temporada, un Celta que acumula cuatro victorias consecutivas quiere meter la quinta marcha hacia Primera.
  

Leer más »

Aspas, elegido MVP del Guadalajara - Celta


Foto: LOF
Iago Aspas vive un momento dulce. Como ya sucediera en alguna fase de la primera vuelta, el de Moaña está inspirado y enrachado. Entonces le sirvió para ganarse la titularidad, ahora está ganándose el premio de mejor goleador español de Segunda. Aspas logra por octava ocasión en lo que va de temporda ser elegido MVP de un partido por los lectores de moiceleste. Dato curioso, las cuatro primeras plazas son calcadas a las del partido anterior, con Orellana y Toni flanqueando al Mesías de Moaña en el podiu, y el bueno de Oier quedándose a un pasito de estar en lo más alto. 

Buen partido del Celta donde apenas hubo nada negativo que destacar, de ahí que las notas más bajas son para Bermejo y De Lucas, que entraron en la segunda parte, poco antes de que la luz dijese basta. Hugo Mallo y Oubiña los más flojos del Celta en Guadalajara, aunque tampoco se puede decir que hayan hecho un mal partido. 

1 Aspas 8,96
2 Orellana 8,57
3 Toni 7,64
4 Oier 7,04
5 Túñez 6,79
6 Bellvís 6,73
7 Álex López 6,68
8 Natxo Insa 6,14
9 Sergio 6,04
10 Hugo Mallo 5,75
11 Oubiña 5,50
12 Bermejo 5,46
13 De Lucas 5,33

Leer más »

Eusebio seguirá al frente del Barça B


Foto: Ricardo Grobas
El entrenador del Barcelona B, Eusebio Sacristán, ha confirmado que continuará otro año más al frente del filial azulgrana, después de que la secretaría técnica del club le comunicara la decisión este mismo jueves. El contrato del entrenador vallisoletano contemplaba un 1+1, es decir, dos temporadas firmadas con una cláusula que permitía a ambas partes renunciar al segundo año.

Aunque Eusebio ya había mostrado su intención de continuar al frente del equipo y que la disposición del club era favorable, ha sido tras la sesión de entrenamiento del filial esta mañana en la ciudad deportiva cuando el técnico ha confirmado que continuará la próxima temporada y se ha mostrado "muy agradecido" con el club. En una reunión ayer, el director deportivo, Andoni Zubizarreta, comunicó a Eusebio la apuesta del club por su continuidad, tras una temporada en la que el filial está situado en la zona cómoda de la tabla en Segunda División.

Además, Eusebio había sonado como una de las posibles opciones para acompañar en el banquillo del Camp Nou al futuro técnico del primer equipo, Tito Vilanova, una posibilidad que queda descartada con su continuidad al frente del filial. El exjugador azulgrana ya formó parte del equipo técnico del primer equipo entre 2003 y 2008, cuando el holandés Frank Rijkaard dirigía el Barcelona.

Posteriormente, se hizo cargo del Celta de Vigo entre las temporadas 2008-09 y 2009-2010, hasta que en junio de 2011 substituyó a Luis Enrique en el banquillo del Barcelona B.

EFE
Leer más »

Luis César: "Confiamos que nosotros nos equivoquemos lo menos posible y que el Celta chute fuera o al palo",


Foto: Manuel Lorenzo 
Luis César Sampedro, técnico del Alcoyano, ha apelado a la fortuna para hacer frente a la visita de mañana al Celta, que llega en una semana muy complicada para su equipo tras sufrir cinco goles en el Montilivi de Girona y perder 1-3 en casa contra el Murcia que le dejan a un paso de la Segunda B."Confiamos que nosotros nos equivoquemos lo menos posible y que el Celta chute fuera o al palo", aseguraba en rueda de prensa con cierta ironía, al tiempo que matizaba que "a perro flaco todo son pulgas".

"Mientras que nosotros seguimos equivocándonos en las dos áreas, a nuestros rivales les vale para hacernos goles con darle al aire. Esa es nuestra realidad y será difícil salir de ese laberinto oscuro en el que estamos mientras sigamos encajando tantos goles", ha agregado.

El técnico gallego entiende que esos 70 goles en contra "son una mochila demasiada pesada con la que es difícil competir", al tiempo que ha comentado que a su equipo le ha faltado oficio, un fallo que cree que en "esta categoría se paga muy caro".

Camino complicado
"Nuestra situación en la tabla es complicada y ahora todo es pesimismo, pero he visto cosas más difíciles. Hace cuatro jornadas todo el mundo daba por salvado al Villarreal y al final terminó por bajar a Segunda", ha añadido.

La expedición del Alcoyano ha partido este mediodía hacia Vigo con las bajas de Fernando Maestro, Jorge Morcillo, Wellington Silva y Rafa Gómez, por lesión, mientras que Miguel Martínez 'Miki' se ha quedado fuera de la lista por decisión técnica.

EFE
Leer más »

El abonado número 1 realizará el saque de honor


El socio número 1 con Paco Herrera - Foto: Marta G. Brea
El abonado número 1 del Real Club Celta, Basilio Ferreiro, con más de 80 años de celtismo a sus espaldas, realizará el saque de honor durante el Día del Peñista. Será instantes antes de que comience el Celta-Alcoyano cuando salté al rectángulo de juego, acompañado de su familia. Asimismo, ha sido invitado por el club para presenciar el partido desde el palco de autoridades junto a sus familiares para que pueda disfrutar cómodamente del encuentro.

Este será un acto más dentro de los muchos planeados para este sábado con motivo de las celebraciones que está organizando la Federación de Peñas.

Leer más »

Natxo Insa: “No entra en la cabeza fallar”


Foto: Marta G. Brea
El jugador alicantino pasó esta mañana por la sala de prensa para dejar claro su convencimiento de que el equipo conseguirá los doce puntos restantes. Además tiene a su favor un condicionante: tres de los cuatro partidos hasta el final de la Liga Adelante son en Balaídos.

Porque en caso de no lograr el pleno de victorias, sería un error fatal: “Ahora mismo, fallar te condiciona muchísimo por lo poco que queda y te aleja del objetivo. No entra en la cabeza.” Este pleno llevaría a Celta a necesitar una cifra de 87 puntos para conseguir el ascenso directo: “La categoría esta así, el Valladolid y nosotros estamos metiéndole una marcha más. Estamos sacando muchos puntos y si todo sigue así hacer los 12 puntos que quedan.”

Con lo que no cuentan desde la plantilla es con que en Pucela no se logré el mismo pleno de puntos: “En nuestra cabeza no puede estar el que Valladolid vaya a fallar.” Lo cual es una presión añadida, pero para Insa no está suponiendo un problema: “Se lleva bien, porque el equipo está bien.” Y cuenta con que la afición dé la puntilla final: “Delante de tu público y creo que Balaídos va a responder, todos juntos, se va a conseguir el objetivo.”

Leer más »

Oda a Balaídos


Foto: Champy 
Han llegado la jornadas decisivas, aquellas que diferencian a los hombres de los niños, aquellas que los ganadores tienen un penalti y lo rompen a la red y los demás se asustan , dudan y lo acaban tirando a las manos del portero o bien  a las nubes. Cuando uno juega al fútbol sueña con jugar partido así, un minuto, la pelota en el centro del campo, regateo a uno, me voy de otro y abro a banda para entrar en zona de remate, mi compañero la va poner al primero, tengo que llegar antes que el defensa, mis piernas me duelen por el cansancio acumulado, pero el corazón empuja, voy a llegar, me tiro y giro el cuello hacia el segundo palo, balón picado, el portero a contrapié no puede hacer nada, GOL.

Estos momentos que todos soñamos son los que hacen que un equipo pelee, pero en ese sueño hay otro denominador común, el campo lleno, los gritos de la grada, el ruido ensordecedor, la adrenalina, el subidón de emoción.

El celta está en esos momentos y necesita un campo lleno y apoyo desde las gradas, a eso nos lleva, señores, cierto, esto es FÚTBOL, para bien y para mal, para los que sueñan , para los que juegan y para los que lo ven, si. fútbol , o sea deporte en equipo de once contra once donde cada cual es algo más que unos colores, representa una ciudad, una comarca, pero detrás de nuestro simple deporte hay mucho más, un deporte que mueve 12000 personas cada domingo no puede ser lo mismo que uno que mueve 30000, la economía de la zona lo nota y mucho. En estos años en el infierno muchos comercios se han visto obligados a cerrar, y los que no, hay visto que sus cifras les ahogaban, es por eso que ahora es el momento de animar a este grupo de chavales, a la mayoría no hay que explicarles nada, conocen lo que significa el sufrimiento, ha llegado el momento que conozcan la alegría de la VICTORIA, y para empezar se necesita un campo lleno y se dan las condiciones para ello. HALA CELTA.
Leer más »

El entrenador del Celta niega cualquier prima a otros equipos


Foto: Marta G. Brea

A pesar de ser el primero que primaría a un equipo para que gane un partido, lo cierto es que Paco Herrera ha sido contundente al negar cualquier posible prima al Barcelona B y en el futuro a cualquier equipo por parte del Celta. Especialmente porque las arcas del club difícilmente logran hacer sus pagos al día como para poder asumir semejantes gastos para motivar a otros equipos.

Incluso el entrenador del Celta ha llegado a indicar su total credibilidad en la directiva del club: “Pongo la mano en el fuego por ellos. No los veo capaces de nada así y yo defiendo una opción así pero en este equipo no hay ese tipo de cosas.” Pero reconoce que la ausencia de fondos es la principal razón para no poder hacer frente a esas primas: “Posiblemente porque no hay dinero. ¿Les decimos al Valladolid los viajecitos que hacemos?

En cuanto a la posibilidad de una posible prima pucelana a los rivales del Celta, no quiere pararse a pensarlo: “No lo sé y tampoco me interesa. Si lo hacen, tampoco me voy a quejar. La necesidad de ascender es mucho mayor que la de un equipo al que primas y no se juega nada.” Aunque viendo como están las arcas blanquivioletas es también muy improbable que eso ocurra.

Leer más »

Las peñas organizan la Romería do Celtismo este sábado


La última romería fue con motivo del Celta-Athletic - Foto: athletic-club.net
Coincidiendo con el Día del Peñista que organiza el Celta, la Federación de Peñas del club ha organizado una serie de actos englobados dentro de la "Romería do Celtismo". Todo comenzará a partir de las 10:00 de mañana sábado en una carpa habilitada en la explanada de la grada de Marcador. Se espera un gran ambiente gracias a las numerosas entradas vendidas, la cantidad de peñas de fuera de Vigo que estarán presentes en el partido y el gran momento del equipo.

Dentro de esta romería popular, las peñas pondrán distintos stands donde puedan vender sus productos, se producirán diversas actuaciones de música tradicional gallega y habrá venta de productos típicos gallegos. A partir de las 13:00 habrá una comida popular con precios económicos en la propia carpa, a la que están invitados todos los celtistas. Asimismo se premiará al celtista que lleve la camiseta oficial más antigua del Celta y a la peña que reúna a más socios con la camiseta celeste.

El club ha facilitado en todo lo posible el éxito de esta iniciativa. Se han facilitado a las peñas entradas a cinco euros a todas las gradas, salvo para Tribuna que eran a diez euros. Además como es habitual en el Día del Peñista, representantes de cada agrupación saltaran al césped antes de comenzar el encuentro para hacerse una foto con la directiva.

Para cerrar el día, a partir de las 21:30 se producirá en el Hotel Coia la habitual cena-convención de peñas, con la asistencia de representantes de todas ellas, miembros de la directiva del Celta y jugadores de la primera plantilla.

Leer más »

El once tipo volverá a sufrir dos retoques


Foto: Marta G. Brea
Como ya adelantó hace unas semanas, Herrera ha vuelto a recordar que en estas dos semanas con cuatro partidos hará en cada uno de ellos un par de cambios para ir refrescando la plantilla. En Guadalajara el elegido fue Roberto Lago, para la entrada de Bellvis, por lo que el vigués será uno de los seguros en la alineación que deberá superar al Alcoyano mañana sábado (18:00 TVG).

Estos cambios siempre serán con esa finalidad, la de dar descanso, ya que tácticamente no tocará su once base: “Tengo la duda de a quien tocamos o dejamos. Esta semana le tocó a Lago. Los cambios si se pueden son más que en sentido táctico en dar descansos.

Algo que no será difícil de realizar que tiene ante sí una plantilla capaz de ganar los cuatro partidos que quedan por delante: “Si tengo esa fe, a lo mejor porque no me queda otra. Pero veo al equipo fuerte, ilusionado, lo veo sin dudas.” Porque algo si tiene claro: “Estoy seguro que el Valladolid no va a fallar, les veo bien, les veo fuertes.”

Recibirán a un Alcoyano de capa caída, quizás será el último rival que se juegue algo realmente en lo que queda de temporada: “Ahora mismo no sabemos cómo va a estar el Nastic o como va a estar el Córdoba. Ahora mismo ese análisis no existe, solo haremos el análisis del Alcoyano.” Pero avisa que no haya confianza por una supuesta inferioridad del rival: “Yo respeto mucho al rival de mañana, el Alcoyano tiene buenos jugadores que está pasando un mal momento. Un equipo con buenos jugadores arriba y ha dado sus picotazos.”

Y, por último, apela a Balaídos. Nunca han fallado y ahora son ellos los que no deben fallarles: “En ciertos momentos el jugar en casa fue un contratiempo, ahora no es así. No porque fallará la afición, sino que fallábamos nosotros. Lo hemos superado eso también.” Espera que el estadio sea el jugador número 12 que les ayude en los malos momentos.

Leer más »

Herrera preocupado por las amarillas de los jugadores


Foto: Nacho Izquierdo
El entrenador Paco Herrera ha comparecido esta mañana tras el último entrenamiento de la semana en la sala de prensa. Y ha dejado un dato que es el único que le preocupa de su plantilla, tras recuperarse el último lesionado: seis jugadores están a punto de cumplir su ciclo de amarillas, por lo que se perderían el siguiente partido. Por ello habrá que saber administrarse estas amenazas.

El propio Herrera fue el primer aviso que lanzó en la rueda de prensa: “Solamente la única preocupación ahora mismo es que tenemos seis jugadores a falta de una tarjeta.” Por ello los Toni, Joan Tomás, Oubiña o Túñez deberán hilar muy fino para no caer en su quinta amonestación, ya que supondría una baja muy importante en una plantilla tan corta.

Sobre todo intentar no coincidir más de una o dos bajas a la vez: “No voy a decirle a nadie haz esto. Él que caiga, caiga. Pero habrá que ver que en cada partido haya solo dos o tres amenazados.” Algo crucial en un equipo que recibe pocas tarjetas y que además no ha visto una roja en toda la temporada.

Leer más »

Objetivo: 20.000 espectadores


Foto: Champy 
Balaídos presentará mañana la mejor entrada de la temporada, salvando el derbi. Desde el club esperan alcanzar la cifra de 20.000 espectadores, lo que supondría mejorar la asistencia registrada ante Almería y Numancia. Las iniciativas puestas por el club están funcionando. Sin duda es así. Las entradas a 5 euros para las peñas han tenido mucho tirón, y los packs también están funcionando bastante bien, aunque son complicados al incluír dos partidos, y uno de ellos, el del Xerez, con un horario delicado, ya que se disputará el miércoles a las 20:00. 

Con todo, desde la Federación de Peñas son optimistas. "Temos moita demanda, e isto vai ser un éxito", explica Pepe Méndez, Presidente de la Fdp en La Voz de Galicia. Mañana es el día de las peñas, así que la fiesta comenzará muy pronto, desde primera hora de la mañana. En la explanada posterior a la grada de marcador  se instalarán carpas en donde degustar la gastronomía más enxebre con una romería en la que no faltarán los precios populares, todo ello ambientando con grupos folklóricos de música tradicional gallega.  Desde el club y la Federación de Peñas se pretende que el día de mañana sea un día de fiesta para el celtismo desde primera hora de la mañana y que Balaídos presente un gran aspecto, como la ocasión requiere. Después del partido, se celebrará la convención anual de peñas, cuyos representantes bajarán al césped momentos antes del inicio del encuentro para realizar la tradicional foto de familia de las peñas célticas. Un buen día para ser celtista. 
Leer más »

Sólo Jonathan Vila se queda fuera de la convocatoria


Foto: Carlos Rodríguez
Paco Herrera ha repetido la convocatoria del pasado lunes, en la que había dejado a Jonathan Vila sin viajar a Guadalajara. En aquella ocasión aún no tenía el alta médica, sin embargo ayer recibió dicha alta pero el entrenador ha considerado demasiado prematura contar con él para recibir al Alcoyano. Por lo tanto, Herrera cuenta con toda su plantilla disponible para recibir al antepenultimo clasificado y seguir confirmando su candidatura al ascenso directo. Tendrá que realizar un descarte horas antes del encuentro para terminar de configurar su banquillo.

La lista de convocados completa es la siguiente:
1. Sergio
2. Hugo Mallo
3. Roberto Lago
4. Oubiña
5. Túñez
9. Bermejo
10.Iago Aspas
13.Yoel
14.Bustos
15.Oier
16.Bellvis
17.Joan Tomas
18.David Rodríguez
19.Orellana
20.Toni
21.Álex López
22.De Lucas
24.Catalá
25.Natxo Insa.

Leer más »

Oubiña: "Algo que cuesta tanto hace mucha ilusión"


Foto: Marta G. Brea
Borja Oubiña (Vigo, 1982) es el único que ha vivido en primera persona un ascenso del Celta a Primera. El capitán, que ayer estaba de cumpleaños, tiene claro que el equipo actual tiene mucho más mérito que el del 2005, repleto de gente consagrada que se paseó en la categoría. Ahora el mediocentro destaca que todo se consigue desde el esfuerzo y el trabajo. Admite que está ilusionado, pero desde la cautela. Asume que el Celta tendrá que sufrir hasta el final para lograr el objetivo.
-¿Cómo ve la situación a falta de cuatro jornadas?
-Estamos en una buena posición, pero hay que seguir.

-¿Qué sensaciones le transmite el equipo?
-El equipo está bien ahora, volvió otra vez a recuperar frescura de cabeza, se ve al equipo bien y cuando ganas tienes un plus de confianza, pero sabemos lo que nos queda y tenemos que apretar.

-¿Qué palpa en el vestuario celeste, más euforia o ilusión?
-Lo que queremos es que llegue cada partido. Por suerte ahora estamos jugando cada tres días y eso en cierto sentido es bueno porque tenemos una plantilla que nos permite hacer cambios cada tres días y tanto ajetreo tampoco te deja pensar, cuando juegas de domingo a domingo, las semanas se hacen demasiado largas. Para nosotros es bueno jugar cada tres días.

-¿El momento decisivo coge al plantel con un buen pico de forma?
-Creo que a nivel físico el equipo estuvo bien todo el año porque básicamente todo el mundo ha participado, todo el mundo se ha sentido importante y eso al final hace que de cabeza estés bien, y eso a estas alturas es lo más importante.

-Tal y como va la cosa parece que habrá que esperar a la última jornada.
-Es la idea que tuvimos siempre y que seguimos teniendo. Con lo que nos cuesta a nosotros ganar, que íbamos estar ahí hasta el final estaba claro.

-¿Serán necesarios los 87 puntos para asegurar el ascenso matemático?
-Parece, pero de momento solo podemos mirar al partido del sábado. Ganar, tres puntos más e irnos a 78 puntos y luego ya vendrá el siguiente. Ahora lo más importante es el partido del sábado.

-¿Qué diferencias y similitudes ve con el equipo que ascendió en la temporada 04/05?
-Es diferente, ahora nos cuestan mucho más las cosas, aquel equipo era un pelín mejor que todos los equipos de la categoría y ahora estamos en donde estamos por el trabajo y cada partido que ganamos nos cuesta mucho más. A nivel mental está siendo todo más duro que entonces, porque entonces el equipo digamos que no ganaba cuando quería, pero tenía otra sensación. Aquel equipo al 100% ganaba fácil y nosotros aún estando al 100% aún nos cuesta. Simplemente pienso que este equipo tiene mucho más mérito que el del último ascenso.

-Vamos, que no se parecen en nada.
-Aquel equipo era un equipo consagrado, con jugadores que ya tenían mucha experiencia y mucho recorrido. Nosotros ahora estamos creciendo, es diferente. Las cosas saben mejor así.

-A nivel personal, ¿Cómo se está encontrando?
-Contento de la situación del equipo, que al final siempre ayuda. Eso es lo único importante.

-¿Alguna secuela de la lesión?
-Ya dije en su momento que me encuentro bien. Ningún problema en ese sentido.

-¿Le hace especial ilusión esta situación? ¿Cómo se lo toma?
-Me hace ilusión, porque algo cuesta tanto al final siempre hace más ilusión, cuando ganas fácil es diferente, pero cuando ves que llevamos un trabajo muy largo durante toda la temporada, que cada partidos nos ha costado mucho sacarlos, que tenemos que hacer las cosas bien para ganar, son situaciones que te hacen más ilusión.

-¿Para usted después de todo lo que ha pasado también es un reto?
-Ahora mismo solo pienso en el objetivo colectivo. En la ilusión, la ambición y las ganas por las que queremos estar arriba y de lograr el objetivo. Pero la misma que tengo yo es la que tiene todo el grupo.

-El Alcoyano se juega casi el descenso matemático en Vigo.
-Están en una situación difícil ellos, es un equipo que aprieta mucho, sobre todo el casa, pero nuestra realidad tiene que ser la misma, atacar y defender bien.

La Voz de Galicia 
Leer más »

El excéltico Manolo dirigirá al Sporting


Foto: La Nueva España 

El Sporting de Gijón ha comunicado oficialmente que Javier Clemente no seguirá en el club la próxima temporada y que su sustituto será, como estaba previsto, el exjugador del Celta Manolo Sánchez Murias, que será presentado el próximo martes y que en la actualidad dirigía al equipo filial.

El consejo de administración ha agradecido el trabajo realizado el técnico vasco en el que ha depositado todo su esfuerzo, tesón y conocimientos" con lo que Clemente pone fin a su paso por el Sporting al que llegó a finales de enero para intentar evitar el descenso, lo que no pudo lograr.

Clemente había mostrado públicamente su disposición a seguir en el club bien como entrenador o incluso en otra función relacionada con el primer equipo lo que el consejo descartó ya que desde hace un par de semanas había tomado la decisión de que el técnico de la próxima temporada sería Manolo Sánchez Murias en caso de descenso.

Prácticamente desde ese momento Sánchez Murias ha estado trabajando en la planificación de la próxima campaña y no será hasta el martes cuando se den a conocer los nombres de los técnicos que le acompañarán en el primer equipo.otra función relacionada con el primer equipo lo que el consejo descartó ya que desde hace un par de semanas había tomado la decisión de que el técnico de la próxima temporada sería Manolo Sánchez Murias en caso de descenso como finalmente ha sucedido.

Faro de Vigo 
Leer más »

Aspas: "Para Galicia es bueno que asciendan Celta y Deportivo"


Foto: Marta G. Brea
Iago Aspas participó en el día de ayer en un encuentro digital en marca.com. El delantero celeste contestó a las preguntas de los aficionados y se mostró muy comedido, tanto en sus declaraciones sobre un posible ascenso, como cuando recibía alguna entrevista polémica. Buena señal ver tan centrado al moañés, que insistió en un mensaje: "No queremos hacernos ilusiones aún". Rehusó hacer promesas por el ascenso o hablar de una fecha concreta y advirtió que el Valladolid no fallará: "Como vienen jugando es difícil que pinchen, pero nosotros también estamos muy fuertes. Es complicado que cualquiera de los dos pinche".

Por supuesto, no podía faltar el Deportivo. Un aficionado deportivista le preguntó si ficharía por el conjunto herculino si este pagara su cláusula de rescisión, hipótesis harto compleja para que la Iago tuvo una respuesta clara:  "Siempre he dicho que no, yo estoy muy cómodo en el Celta y no pienso en otro equipo". Al mismo tiempo, tiró de diplomacia, y aseguró que "para Galicia es bueno que asciendan Celta y Deportivo", y también quiso destacar que "es injusto decir que hay tres equipos mejores que los demás", aunque los números  parezcan insinuar lo contrario. 

Sobre su futuro también habló. ¿Seguirás en el Celta?: "Si subimos sería más fácil. Me encantaría seguir el máximo de años posible en el Celta", explicó Aspas, que parece ligar sus posibilidades de continuar en el equipo a la categoría en la que milite el Celta y la necesidad de vender, mucho mayor, en Segunda que en Primera. En la misma situación valoró el futuro de Orellana: "Le gusta mucho el equipo y espera poder fichar si subimos". 
Leer más »

El Guadalajara emite un comunicado sobre el apagón del Pedro Escartín


Foto: LOF
El Guadalajara ha emitido una nota oficial a través de su Página web en la que aclara y explica lo sucedido el pasado martes cuando una avería eléctrica obligó a la suspensión del choque que disputaban Celta y Guadalajara en el Estadio Municipal Pedro Escartín, y que reproducimos a continuación: 


Ante lo sucedido en el día de ayer durante la disputa del partido entre nuestro equipo y el Real Club Celta de Vigo, el Club Deportivo Guadalajara quiere manifestar a la opinión pública lo siguiente:

A las a las 22.20 horas se dio aviso telefónico a la empresa de mantenimiento GALSA, S.L. comunicándole que debía personarse rápidamente en el campo de fútbol Pedro Escartín, ya que fallaba la iluminación.

Inmediatamente se personaron 2 operarios  de esta empresa que detectan 2 averías en la instalación eléctrica, que según nos han detallado son las siguientes:

-1) MANGUERA EN MAL ESTADO: En las mangueras que dan alimentación a las torres de alumbrado, se comprueba que una de ellas está en mal estado, provocando un cortocircuito y haciendo saltar las protecciones magnetotérmicas en el cuadro de mando y protección que da servicio a las torres. Para solucionar esta avería, es preciso cambiar las mangueras, estimándose que sería necesario un día de trabajo para su ejecución, siempre que las canalizaciones se encuentren en buen estado.

 - 2) CONTACTOR CUADRO DE MANDO: En la salida de uno de los contactores que da servicio a las torres de alumbrado, se observa que una fase estaba fogueada y a su vez, uno de los cables que está en la entrada del contactor, tiene en mal estado uno de los terminales de conexión.

Los operarios de la empresa GALSA S.L procedieron a la subsanación de la avería del contactor, pero como la avería de la manguera no se podía reparar, no fue posible dar servicio eléctrico en las torres.

La empresa también nos informa que en el caso de que hubiese en el campo un  Grupo Electrógeno, tampoco habría sido posible tener servicio eléctrico en las torres, ya que ni no se subsana la avería de la manguera el Grupo Electrógeno no sirve de nada.

El Club Deportivo Guadalajara lamenta lo sucedido pero reitera que en ningún caso este hecho es imputable ni al Ayuntamiento ni al propio Club. Desde aquí hacemos un llamamiento a nuestra afición para que siga animando a nuestro equipo para conseguir lo que todos deseamos: la permanencia en la Segunda División del Fútbol Español
Leer más »

El lateral celeste Hugo mallo, premiado en la edición 2012 de Fútbol Draft


Foto: Marta G. Brea
El céltico Hugo Mallo es uno de los premiados en la edición 2012 de Futbol Draft, cuyo cuarto comité técnico realizó ya la selección definitiva de los mejores jugadores de la cantera española. El zaguero celeste figura en el Once de Plata y fue elegido por tanto segundo mejor lateral derecho de España. El seleccionador español, Vicente del Bosque, asistió al acto y aportó sus opiniones a la hora de cerrar la lista final.

Futbol Draft ya tiene preparados sus galardones a las mejores promesas nacionales (16 a 20 años). En el cuarto Comité Técnico de los Premios, celebrado en la sede de Electronic Arts en Madrid, se seleccionaron los 33 futbolistas (Onces de Oro, Plata y Bronce) y las once jugadoras que serán protagonistas en la Gala Final.

El seleccionador español, Vicente del Bosque, ayudó un año más a los miembros del Comité en el veredicto. “Me siento muy identificado con esta iniciativa, porque he estado bastante tiempo trabajando con la cantera”, señaló Del Bosque. “No es casualidad que España haya ganado Eurocopa y Mundial. Es la culminación del esfuerzo de mucha gente en las categorías inferiores de la selección”, destacó el técnico salmantino.

En el cuarto Comité Técnico estuvieron representadas la mayoría de las instituciones del fútbol nacional. La mesa de elección contó con la participación de Iñaki Sáez (presidente de Futbol Draft), Javier Lasagabaster (director general), Juan Santisteban e Ignacio Quereda (RFEF), Ángel Caballero (AEAF),  Manu Sarabia (ex jugador y comentarista), Aritz Gabilondo y Nacho Silván.

La Gala Final, que se desarrollará el 1 de junio en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, asistirán, además de los galardonados, algunos de los jugadores, antiguos premiados,  que competirán con España en la Eurocopa de Polonia y Ucrania. Hugo Mallo ya fue elegido en la anterior edición como el tercer mejor lateral derecho de España.

Nota de prensa
Leer más »