Foto: Marta G. Brea |
Borja Oubiña (Vigo, 1982) es el único que ha vivido en primera persona un ascenso del Celta a Primera. El capitán, que ayer estaba de cumpleaños, tiene claro que el equipo actual tiene mucho más mérito que el del 2005, repleto de gente consagrada que se paseó en la categoría. Ahora el mediocentro destaca que todo se consigue desde el esfuerzo y el trabajo. Admite que está ilusionado, pero desde la cautela. Asume que el Celta tendrá que sufrir hasta el final para lograr el objetivo.
-¿Cómo ve la situación a falta de cuatro jornadas?
-Estamos en una buena posición, pero hay que seguir.
-¿Qué sensaciones le transmite el equipo?
-El equipo está bien ahora, volvió otra vez a recuperar frescura de cabeza, se ve al equipo bien y cuando ganas tienes un plus de confianza, pero sabemos lo que nos queda y tenemos que apretar.
-¿Qué palpa en el vestuario celeste, más euforia o ilusión?
-Lo que queremos es que llegue cada partido. Por suerte ahora estamos jugando cada tres días y eso en cierto sentido es bueno porque tenemos una plantilla que nos permite hacer cambios cada tres días y tanto ajetreo tampoco te deja pensar, cuando juegas de domingo a domingo, las semanas se hacen demasiado largas. Para nosotros es bueno jugar cada tres días.
-¿El momento decisivo coge al plantel con un buen pico de forma?
-Creo que a nivel físico el equipo estuvo bien todo el año porque básicamente todo el mundo ha participado, todo el mundo se ha sentido importante y eso al final hace que de cabeza estés bien, y eso a estas alturas es lo más importante.
-Tal y como va la cosa parece que habrá que esperar a la última jornada.
-Es la idea que tuvimos siempre y que seguimos teniendo. Con lo que nos cuesta a nosotros ganar, que íbamos estar ahí hasta el final estaba claro.
-¿Serán necesarios los 87 puntos para asegurar el ascenso matemático?
-Parece, pero de momento solo podemos mirar al partido del sábado. Ganar, tres puntos más e irnos a 78 puntos y luego ya vendrá el siguiente. Ahora lo más importante es el partido del sábado.
-¿Qué diferencias y similitudes ve con el equipo que ascendió en la temporada 04/05?
-Es diferente, ahora nos cuestan mucho más las cosas, aquel equipo era un pelín mejor que todos los equipos de la categoría y ahora estamos en donde estamos por el trabajo y cada partido que ganamos nos cuesta mucho más. A nivel mental está siendo todo más duro que entonces, porque entonces el equipo digamos que no ganaba cuando quería, pero tenía otra sensación. Aquel equipo al 100% ganaba fácil y nosotros aún estando al 100% aún nos cuesta. Simplemente pienso que este equipo tiene mucho más mérito que el del último ascenso.
-Vamos, que no se parecen en nada.
-Aquel equipo era un equipo consagrado, con jugadores que ya tenían mucha experiencia y mucho recorrido. Nosotros ahora estamos creciendo, es diferente. Las cosas saben mejor así.
-A nivel personal, ¿Cómo se está encontrando?
-Contento de la situación del equipo, que al final siempre ayuda. Eso es lo único importante.
-¿Alguna secuela de la lesión?
-Ya dije en su momento que me encuentro bien. Ningún problema en ese sentido.
-¿Le hace especial ilusión esta situación? ¿Cómo se lo toma?
-Me hace ilusión, porque algo cuesta tanto al final siempre hace más ilusión, cuando ganas fácil es diferente, pero cuando ves que llevamos un trabajo muy largo durante toda la temporada, que cada partidos nos ha costado mucho sacarlos, que tenemos que hacer las cosas bien para ganar, son situaciones que te hacen más ilusión.
-¿Para usted después de todo lo que ha pasado también es un reto?
-Ahora mismo solo pienso en el objetivo colectivo. En la ilusión, la ambición y las ganas por las que queremos estar arriba y de lograr el objetivo. Pero la misma que tengo yo es la que tiene todo el grupo.
-El Alcoyano se juega casi el descenso matemático en Vigo.
-Están en una situación difícil ellos, es un equipo que aprieta mucho, sobre todo el casa, pero nuestra realidad tiene que ser la misma, atacar y defender bien.
La Voz de Galicia
0 comments:
Publicar un comentario