Ulloa podría batir el récord de Jonathan Soriano


Foto: Curro Vallejo / Marca
Leo Ulloa no sólo abrió el camino del triunfo del Almería ante el Deportivo el pasado sábado, en lo que suponía la primera victoria de los rojiblancos tras nueve jornadas sin ganar, el primer triunfo con Esteban Vigo en el banquillo y seguir en un sexto puesto que da acceso a la promoción de ascenso, sino que tiene a tiro superar un registro histórico.

Y es que con el gol que le endosó al líder suma ya 25 tantos en el campeonato, con lo que lidera el Trofeo Pichichi de la categoría y de momento iguala con uno de los máximos goleadores de los últimos años a estas alturas del campeonato en la División de Plata. Y es que hay que remontarse a la temporada 95/96, en la que Manel del Logroñés sumó también 25 goles en la ronda 36.

Pero, además, Ulloa está a sólo 7 tantos de batir los 32 goles del año pasado de Jonathan Soriano. Una marca histórica, ya que el ex delantero del Barcelona B fue el máximo goleador de los últimos 20 años.

Clara ventaja sobre sus perseguidores
Su ventaja sobre el resto de 'artilleros' de la División de Plata es considerable, ya que por detrás de él están Iago Aspas (Celta) y Javi Guerra (Valladolid) con 15 goles, es decir, diez menos que el delantero argentino del Almeria.

Luego encontramos a Borja García (Córdoba), con 14; Óscar González (Valladolid), Camacho (Huesca), Coro (Girona y Ángel (Elche), con 11; y Quini (Alcorcón), Gato (Alcoyano), Riki y Lassad (Deportivo), Míchel (Hércules), Roberto (Huesca) y Joselu (Villarreal B), con 10.

Marca

Leer más »

Se confirma la micro-rotura fibrilar de Mario Bermejo


Foto: Ricardo Grobas
La ecografía realizada esta tarde por los servicios médicos del Real Club Celta al delantero Mario Bermejo desvela la existencia de una microrrotura fibrilar en el biceps femoral del muslo derecho del jugador. El ariete celeste permanecerá de baja entre diez y quince días. Con todo ello se perderá los partidos en Sabadell y ante el Alcorcón, y la media hora restante en Cartagena. Supone con ello un fuerte contratiempo para Paco Herrera que tiene también de baja a David Rodríguez, y en Cartagena no podrá contar con Orellana e Iago Aspas en la zona de ataque.

En Sabadell tendrá solo la opción de Iago Aspas para jugar en la punta de ataque, con Jota como recambio en el banquillo. En la reanudación de Cartagonova tan sólo contara con Jota u optar por una opción más inusual como alguno de los extremos o media puntas para la delantera.

Leer más »

Sisi: "Con 82 puntos estamos en Primera"


Foto: LOF
El extremo del Real Valladolid Sisinio González "Sisi" ha declarado hoy a Efe que con cuatro victorias en los siete partidos que les restan lograrán el ascenso a Primera División. Tras la victoria obtenida por el conjunto vallisoletano en la pasada jornada ante el Cartagena (2-1), aventaja en cinco puntos al Celta de Vigo (tercero con un partido menos) y está a cinco del Deportivo de la Coruña, el actual líder.

Acumula seis victorias consecutivas que le han colocado con setenta puntos, a doce de los ochenta y dos que Sisi ha considerado que les harán falta para lograr el ascenso directo a Primera División, aunque, ha matizado, dependerá del encuentro suspendido entre el Celta de Vigo y el Cartagena, al que le restan treinta minutos (1-1) y se jugará el próximo 8 de mayo.

No obstante, el albaceteño, que no ha descartado alcanzar el liderato, ha puntualizado que no deben "ni pensar en adelantar" al Deportivo de la Coruña, ni obsesionarse con "perder la ventaja con el Celta de Vigo". "Quedan muchos partidos y hemos de pensar solamente en seguir la misma línea. Somos un equipo muy regular que prácticamente no ha dado ningún tipo de bajón en lo que va de temporada", ha indicado.

Sobre el partido ante el Cartagena, en el que el Real Valladolid dio la vuelta en el segundo tiempo a un resultado adverso de 0-1, Sisi ha indicado que, finalmente, tuvieron la suerte con que la no contaron durante el primer tiempo. "Realizamos una primera parte muy buena. Tuvimos muchas ocasiones pero no tuvimos la suerte para materializarlas y ellos nos marcaron en la primera que tuvieron. Con el empate de Nauzet nos precipitamos un poco y al final tuvimos la suerte que nos faltó en el primer tiempo", ha relatado.

Un encuentro en el que Sisi debutó en el puesto de lateral derecho a tenor de la sanción de Balenziaga. "Me encontré bastante bien. Tuvimos mucho el balón y me resultó fácil. Me entendí muy bien con Nauzet, ya que a él le viene muy bien jugar con un diestro. No me importa jugar ahí. Disfruté", ha asegurado.

Por otro lado, se ha referido a su próximo adversario, el Deportivo de la Coruña en su estadio, Riazor (domingo, 20,00 horas), equipo que encabeza la tabla clasificatoria con cinco puntos de ventaja sobre el Real Valladolid. "Todos los partidos son complicados e importantes. Es una salida que vamos a realizar sin complejos, como hacemos siempre, intentando tener el balón y ser muy ofensivos. Es un equipo con mucho potencial que no necesita muchas ocasiones para marcar. Tiene grandes jugadores", ha sentenciado Sisi.

EFE

Leer más »

Aliados por obligación


Foto: Champy
Muchos eran los que pensaban que el Deportivo no haría un gran esfuerzo por derrotar al Valladolid el próximo domingo. Los pucelanos son los grandes rivales del Celta y aunque oficialmente siempre se dice que el objetivo es que asciendan los dos equipos gallegos, parece que la realidad podría ser otra. Sin embargo, la derrota de los de Oltra en Almería obliga al conjunto blanquiazul a darlo todo para no complicarse en exceso sus opciones de ascenso, que por otra parte parecen estar bastante asentadas. 

El ascenso se da por hecho en A Coruña, pero convendría evitar sustos innecesarios. Una derrota ante el Valladolid dejaría a los pucelanos a tan solo dos puntos del Deportivo, y suponiendo que el Celta ganase en Sabadell y en Cartagena, se situaría a cuatro puntos, dejando muy abierta la lucha para las seis últimas jornadas. Por lo tanto, el Deportivo no se andará con tonterías, tendrá que salir a ganar, con lo que dejaría prácticamente finiquitado el ascenso directo, con 8 puntos de ventaja sobre el Valladolid y el goal-average ganado. 

Su derota en Almería ha salvado lo que podría haber sido bochornoso. Caer derrotado en Riazor después de muchos meses ante un rival directo del Celta podría desatar las sospechas y más si la grada reaccionase de forma antideportiva. En Valladolid contaban con que el Deportivo estuviese menos apurado en su visita a Riazor, pero si quieren ganar tendrán que ponerlo todo en el campo ante un Deportivo que sabe que no debe jugar con fuego. 
Leer más »

Aspas se codea con los mejores


Foto: Ricardo Grobas
Iago Aspas marcó el sábado dos nuevos tantos que lo asientan al frente de la clasificación de goleadores del Celta. Además, el moañés si situó en segunda posición de la tabla del trofeo Pichichi de Segunda División, empatado con el delantero del Valladolid Javi Guerra.

Los quince tantos que suma ya lo colocan como uno de los mejores cañoneros celestes de las dos últimas décadas. En este periodo de tiempo, únicamente tres jugadores han superado la barrera de los quince tantos en una temporada vistiendo la camiseta del Celta. El último que lo logró fue David Rodríguez, que la campaña pasada se fue hasta los 17. Misma cifra alcanzaron el hispano-brasileño Catanha en la 2001/02 ?un año antes había marcado 16? y el ahora delegado del primer equipo, Vlado Gudelj, en la 1994/95. El balcánico, tres temporadas antes, se llevó el Pichichi de Segunda al lograr hacer 26 tantos, una cifra que parece fuera del alcance de Iago Aspas.

El moañés, no obstante, puede acercarse esta temporada a la veintena de goles, un registro considerable si se tiene en cuenta que hasta este año no había jugado de delantero centro y que nunca a lo largo de su carrera se caracterizó por ser un goleador.

Aspas tiene por delante siete jornadas ?no puede jugar los 31 minutos de Cartagena porque en su día fue sustituido en ese partido? en los que intentará engordar sus estadísticas. El canterano celeste sueña con llevar con sus goles al Celta a Primera.

Miguel Román / Atlántico 
Leer más »

Desestimada la impugnación de Pablo Viana a la asamblea


Foto: José Lores
El árbitro Miguel Lucas, designado para resolver la impugnación por parte de Pablo Viana y su grupo de accionistas de la aprobación por la Junta General de Accionistas del Real Club Celta del número de miembros del consejo de administración, ha desestimado la demanda presentada por el mencionado Pablo Viana, a quien además le impone las costas.

El árbitro, Miguel Lucas, resuelve  que “desestimo la demanda presentada por don Pablo Viana Tomé en representación de la Agrupación de Accionistas constituida el 16 de septiembre de 2011, declarando la validez de los acuerdos adoptados en el punto 4º del orden del día de la Junta General y en consecuencia y en conformidad con la cláusula octava de dicho convenio arbitral le impongo las costas por haber sido desestimadas todas sus pretensiones”.

Esta resolución que tuvo lugar el día 27 del presente mes de abril sin que en este caso  haya trascendido en absoluto, deja rotundamente claro y sin lugar a ningún tipo de duda sobre la legalidad, una vez más, de todas y cada una de las actuaciones del Real Club Celta de Vigo.

El Club confía en que por, el bien del Celta, se deje de judicializar y desestabilizar a la  entidad celeste por  medio de intereses personales mediante acciones infundadas, como se ha venido haciendo hasta ahora, la cual en estos momentos se encuentra en un momento crucial en el ámbito deportivo y es ahí donde desea concentrar todos sus esfuerzos y atenciones.

Nota de prensa

Leer más »

Oier: “Solo tenemos un objetivo, alcanzar al Valladolid”


Foto: Marta G. Brea
El defensa navarro ha comparecido ante los medios para analizar las consecuencias de la victoria del sábado ante el filial del Barcelona. Reconoce que en la primera parte no se hicieron bien algunas cosas pero que en la segunda el equipo supo corregirse. Con estos tres puntos se pone la primera traviesa para recuperar la posición perdida en un sprint final con el Valladolid como principal enemigo.

Una victoria que no estuvo exenta de problemas tras llegar al descanso perdiendo por un gol a cero: “No estuvimos acertados con el balón, fallamos muchos pases pero en lo demás yo veía al equipo como tenía que estar.” En la segunda mitad se acaba goleando a los culés lo que hace olvidar los fantasmas de la temporada pasada: “Habiendo obtenido un resultado malo se complicaba la cosa por la moral del equipo

El futuro se ve con más tranquilidad, sabiendo que los pucelanos afrontan un tramo complicado de su calendario y que el Celta ha pasado lo peor: “Sabíamos que iba a haber un pequeño bache y había que estar preparado. El sábado fue un punto de inflexión.” Ahora la plantilla se conjura para conseguir volver a la segunda posición: “Solo tenemos un objetivo, alcanzar al Valladolid.”

En esta recta final, donde se jugaran siete partidos y medio en el mes de mayo, Oier se suma al deseo de Paco Herrera: conseguir todos los puntos. “Nosotros tenemos ocho partidos en que el equipo va a salir a ganar todos. Y entonces el Valladolid va a tener que apretar mucho si quiere ascender directo.” Y no le tiene miedo a la acumulación de encuentros: “A mí me gusta, porque no te da tiempo a pensar y mejor que pase rápido. Esperemos que el 3 de junio terminemos.” Nos unimos a su deseo.

Leer más »

Gusto por el segundo plato


Foto: Ricardo Grobas
Lo habitual del Celta en la segunda vuelta de la Liga es dejar los goles para después del descanso. Al equipo de Herrera le gusta el segundo plato. Lo corroboran las cifras: en la segunda mitad del campeonato ha anotado 29 goles. De ellos, 6 han sido en el primer tiempo y 23 en el segundo.

El Celta se ha especializado en dejar para última hora la resolución de los partidos. Al equipo de Herrera le gusta el suspense. Sus números en la segunda vuelta del campeonato así lo ratifican: ha anotado 23 de los 29 goles que contabiliza en este tramo de la Liga después del descanso.

Como ocurrió ante el Barcelona B el pasado sábado, en muchas ocasiones el Celta se ve obligado a superar un resultado adverso. Esta vez, tuvo una respuesta demoledora, pues acabó goleando al adversario (4-1).

Pero no es la primera vez que el conjunto celeste muestra tanta contundencia ofensiva en una segunda parte. La misma pegada que tuvo ante el filial del Barça la exhibió con anterioridad contra el Recreativo. El equipo andaluz, como el catalán, se adelantó en el marcador en el primer tiempo y tras el intermedio encajó cuatro goles. Aspas también firmó un doblete en aquella jornada (ya suma cinco). Su amigo Orellana le acompañó en los aciertos ante los onubenses. El autogol de Manolo Martínez completó el abultado marcador.

El chileno lleva nueve goles, los mismos que David Rodríguez y De Lucas. De ellos, ocho los materializó en la segunda mitad. El pleno de aciertos ante la portería rival tras el descanso lo tiene Joan Tomás, con cinco. El más madrugador de sus goles llegó en el minuto 57, ante el Huesca.

Aspas también se ha especializado en esperar hasta el último momento para marcar. De los quince que ya tiene el moañés, doce los logró en el último tramo del partido. Es evidente que al Celta le gusta el suspense, como viene demostrando en la segunda vuelta, donde sólo seis de sus 29 goles llegaron antes del descanso.

Leer más »

¡Que sí, joder, que vamos a ascender!


Jorge Landín / Marca

¡Que sí, joder, que vamos a ascender! De esta expresión, tan manida por los campos de Segunda División cuando el ascenso está en juego, se hizo eco en sala de prensa Paco Herrera. Tras un partido en el que no se había desplegado el mejor juego, especialmente en la primera mitad, los célticos se sacudieron los fantasmas con una goleada que, al margen de efectos clasificatorios, debe resultar vital para el estado anímico. Hacía falta un triunfo que despejara los miedos y los malos augurios, una victoria que recuperase la ilusión y la confianza de una hinchada que tiende a la bipolaridad y de un equipo que acostumbra al desánimo. Queda trecho, pero el Celta ha hecho lo más difícil: levantarse para seguir caminando.
   
Y eso que el panorama no invitaba al optimismo cuando el descanso llegó a Balaídos. Derrota y malas sensaciones. Una alineación controvertida, una inadmisible falta de intensidad y una preocupante desconfianza en el juego arrancaron numerosos silbidos. Mirando alrededor, las caras de los demás celtistas sentados en las butacas colindantes reflejaban el mismo pensamiento: ¿cómo nos puede volver a pasar lo mismo?
   
Los goles lo curan todo, y los cuatro que el Celta anotó el sábado sirvieron para devolver la sonrisa a una grada escéptica. Por otra parte, es de esperar que ese ingreso de optimismo también se produjese en los jugadores, apáticos y pesimistas en la primera mitad, pero confiados y desatados en la segunda. Es clave que recuperen la confianza, tanto los futbolistas como el propio entrenador, en la idea de juego que los acercó al cielo en el mes de marzo. No es momento de dudas, ni de que entre el pánico, sino de ser valientes y consecuentes con una fórmula que hasta hace poco había sido garantía de éxito. Es sin duda lo más importante: se lo tienen que creer, nos lo tenemos que creer.
   
Los próximos diez días serán decisivos. Ganar en Sabadell parece obligatorio para meter presión al Deportivo-Valladolid del día siguiente. Los locales no pueden permitirse una derrota, por lo que saldrán a demostrar por qué Riazor ha sido un fortín hasta ahora. Si el resultado acompaña a los intereses célticos y los de Djukic se quedan a tiro de un partido, Cartagena podría consumar la remontada. Media hora clave para un Celta mermadísimo –hasta siete bajas podrían tener los célticos, especialmente en ataque, siempre y cuando ni Toni ni Joan Tomás vean una cartulina en la Nova Creu Alta-. Con lo apretado que esta todo, la reanudación del suspendido encuentro tiene pinta de que podría decidir el ascenso.
   
Si el fútbol sonríe al Celta en la próxima semana y media, los vigueses iniciarán el partido del Alcorcón aupados a la segunda plaza. A partir de ahí ya será otra historia, otra guerra, pero a la que los célticos llegarán con la sartén por el mango. El Celta comenzó anteayer una recuperación de fe que debe continuar en las próximas fechas. Si dentro de diez días las circunstancias son las descritas anteriormente, ya no habrá dudas. El sábado, aunque con más goles que fútbol, se demostró que el cuento puede tener final feliz. Decirlo es fácil, creerlo no tanto. “¡Que sí, joder, que vamos a ascender!”. 
Leer más »

La LFP niega que haya denunciado amaños en el Espanyol-Sporting


Foto: J.J. Guillén / EFE
Javier Tebas, asesor jurídico del Mallorca y ex vicepresidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), ha afirmado a radio Marca que "la LFP no ha interpuesto ninguna denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción por el amaño de ningún partido" de esta jornada. La cadena Cope aseguró anoche que la patronal del fútbol español había denunciado ante Anticorrupción el partido Espanyol-Sporting (0-3) por el posible amaño del resultado.

Tebas ha explicado que "hace tres semanas nos reunimos con el fiscal general del Estado, Eduardo Torres Dulce, para ponerlo sobre aviso de lo que suele pasar en los tramos finales de cada temporada, con las sospechas de compra o amaño de determinados partidos. Se le entregó un dossier de prensa con recortes de lo publicado en diversos medios en las últimas temporadas. Y se convino en la necesidad de crear una secretaría técnica en la propia Fiscalía dedicada a este tipo de casos. Son situaciones muy difíciles de probar pero ahora, con el nuevo Código Penal que tipifica como delito este tipo de cosas, serán más fáciles de investigar y de probar". "No hay ninguna denuncia interpuesta por el momento, simplemente porque no hay datos para ello. Las sospechas en estos casos siempre aparecen con posterioridad", ha asegurado Tebas, que ha informado d ela apertura de un expediente sobre el Real Unión-Hércules de hace dos temporadas tras la publicación en Alicante de un trabajo periodístico que aportaba pruebas del supuesto amaño de aquel choque.

La cadena SER, por su parte, informó anoche de que la UEFA estaba investigando la supuesta compra de determinados partidos para favorecer apuestas ilegales. Tebas ha dicho al respecto que "no nos consta que se haya iniciado un proceso de este tipo". La cadena Cope aseguró que el pasado jueves 'miembros importantes' de la LFP les adelantó la victoria del Sporting en Cornellà-El Prat. Y que la patronal podría presentar denuncia para su investigación y posterior castigo.

Tebas, tras asegurar que este tipo de sospechas son 'puntuales', "de uno, dos o tres jugadores y directivos de un colectivo de 2.000", remató su intervención señalando que "no pongo la mano en el fuego por la honorabilidad de Agapito Iglesias", presidente del Zaragoza.

El Mundo Deportivo 

Leer más »

Tertulia de El Fútbol es Celeste (Celta - Barcelona B)


 

Llega una nueva Foliada tras la victoria del Celta frente al Barça B que reconcilió al equipo con la grada, ahuyentó fantasmas del pasado e hizo recuperar la moral a buena parte del celtismo que lo había perdido. Pero el partido da mucho de si, el cambio de sistema con el que nos sorprendió Paco Herrera, el partido de Mario Bermejo por fin jugando de 9, el nivel que ha mostrado De Lucas las últimas semana y muchas más cosas con nuestros tertulianos Marcos L. Bacariza de MoiCeleste.com, Javier Encisa "JES" presidente de la peña Siareiros.net y Javier Vaz de Centolos Celestes.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android con Google Listen | El Fútbol es Celeste.

Leer más »

Aspas confía en que el Deportivo gane al Valladolid


Foto: Ricardo Grobas
Iago Aspas sumó frente al Barcelona B su decimoquinto tanto del curso, una cifra que el mismo reconoce que era impensable a comienzos de temporada y que antes de alzarse el telón de la Liga el delantero moañés habría firmado "con los ojos cerrados".

Tras marcar dos goles al Barcelona B saliendo desde el banquillo, el artillero celeste reconoce que el Celta vive un momento crucial en sus aspiraciones de regresar por la vía directa a Primera División. "La clave va a estar en ganar el partido de Cartagena. Luego nos queda seis o siete finales y, a partir de ahí, se va a decidir todo", explica Aspas, que confía en que el Deportivo gane al Valladolid el próximo domingo en Riazor. "Ganando nuestros dos partidos, esperamos que nos eche una mano y nos podamos poner por delante", observa el punta, que, tras su derrota la pasada jornada ante el Almería, no cree que el conjunto de Oltra se deje llevar para perjudicar al Celta. "Si no lo da todo lo que tiene que dar, como ganemos nosotros los dos partidos, nos acercamos a ellos", advierte. "La victoria del Almería nos ha venido bien porque todo se comprime más y el Deportivo tendrá que salir a morir", precisa.

Iago Aspas no ve, ni mucho menos, un problema insalvable el elevado número de bajas en ataque con que el Celta se presenta en Cartagonova. Él mismo no podrá jugar este partido, en el que tampoco estarán Bermejo, David Rodríguez, Orellana ni Álex López. "Hay otros compañeros que pueden desenvolverse en esa función y también está Jota, que se entrena todos los días con nosotros y también lo puede hacer muy bien en esa media hora", sostiene.

El moañés está convencido, de hecho, de que el Celta no sólo puede hacer un pleno en los próximos dos partidos, sino en todos los que restan por jugarse. "Ya lo hemos hecho en la primera vuelta y no veo por qué no podemos hacerlo ahora en la segunda", argumenta.

El máximo artillero celeste opina, sin embargo, que queda demasiado por delante como para asegurar que la Liga va a decidirse en esta semana y recuerda que hasta el final casi todos los equipos estarán enchufados para cumplir con sus respectivos objetivos. "Ahora mismo todo el mundo se está jugando algo, ya sea ascender directamente, jugar el play-off o no descender. Así que hasta que queden dos o tres jornadas y se aclare un poco la cosa, todo está en el aire", anuncia.

El delantero morracense indica que la goleada al Barcelona B ha reforzado la autoestima del equipo vigués para encarar la recta decisiva del campeonato. A pesar de sus dos goles, Aspas atribuye el mérito del triunfo a sus compañeros. "Cuando yo entré en el campo, el partido estaba un poco roto y eso es mérito del equipo, que fue capaz de remontar un 0-1 en casa ante un buen equipo y sin tener la posesión, pero sabiendo jugar por detrás de la pelota", explica.

El punta canterano reconoce, por último, que él fue el primer sorprendido cuando Paco Herrera decidió que él y Mario Bermejo intercambiarán sus posiciones de siempre, pero añade que los hechos han acabado por dar la razón al técnico. "El míster ha buscado lo mejor para el equipo y parece que está dando resultado no solo por los goles, sino también por la forma de jugar del equipo. Hemos cambiado por completo nuestro modo de jugar y nos está dando buenos resultados", concluye.


Leer más »

Las portadas de moiceleste


Inauguramos una nueva sección llamada "Las portadas de moiceleste" en la que todas las semanas os traeremos nuestra particular portada del último partido, esperando que algún día llegue esa portada que nos hable de un ascenso consumado. Desde hoy, todas las semanas, de la mano de Martín Lázaro, nos llegará nuestra visión del último partido del Celta a modo de portada de revista o diario deportivo.  Y quién sabe, a lo mejor algún día llega una revista de verdad.

Número 9 (04-06-2012) 


Número 8 (28-05-2012)


Número 7 (23-05-2012)


Número 6 (19-05-2012)

Número 5 (16-05-2012) 


Número 4 (12-05-2012)



Número 3 (08-05-2012)



Número 2 (06-05-2012)
(28-04-2012) 


Leer más »

Resumen 36ª jornada: El Hércules se une a la pelea


Foto: Manuel Lorenzo / Marca

El Hércules de Alicante, tan lejos hace unas semanas, se ha metido de lleno en la pelea por el ascenso directo que hasta hace poco parecía reservada para Deportivo, Celta y Valladolid. Tras su victoria en el derbi ante un deprimido Elche, los de Mandiá se sitúan a 7 puntos de los puestos de privilegio a la espera del Deportivo-Valladolid de la semana que viene. Coruñeses y pucelanos saldaron sus respectivos compromisos de manera distinta- derrota para los blanquiazules y victoria de los de Djukic-, y ambos continúan en zona de ascenso directo por delante del Celta. En la parte baja de la clasificación, la esperanza se agota para los cuatro últimos. Sólo el Guadalajara, incapaz de escapar de la quema, parece alcanzable.

Córdoba 3-2 Guadalajara
El Córdoba continúa soñando con el ascenso y tras ganar al conjunto dirigido por Carlos Terrazas se sitúa séptimo empatado a puntos con el Almería. Se adelantaron los locales con un gol de Charles a los diez minutos, pero Jonan empató al poco de comenzar la segunda mitad. En tan sólo tres minutos, Borja y Fede Vigo ponían en clara ventaja a los de Paco Jémez, aunque la emoción se mantuvo hasta el final con el gol de Ernesto en el 81. Los alcarreños siguen sin certificar la permanencia y pueden sufrir en las últimas jornadas.

Valladolid 2-1 Cartagena
Lo pasó mal el Valladolid para doblegar a un Cartagena virtualmente descendido. El gol de Abraham Paz en el epílogo de la primera mitad complicó las cosas a los de Djukic, que se rehicieron en la segunda mitad gracias a los goles de Nauzet –transformando un polémico penalti- y Jofre. Justo antes del segundo gol pucelano, Braulio marró hasta en tres ocasiones sobre la portería defendida por Jaime. El Pucela continúa segundo, con cinco puntos de ventaja sobre el Celta –aunque con un partido más-, a la espera de visitar Riazor la semana próxima.

Gimnástic 2-0 Alcoyano
El Nástic se resiste a caer al abismo y en un duelo directo por la permanencia venció con justicia a un flojo Alcoyano. Los catalanes se adelantaron pronto por mediación de Morán, y sellaron el triunfo en la segunda mitad gracias a un golazo desde el centro del campo de Rodri. Pese al triunfo, la permanencia sigue estando muy difícil en Tarragona, 11 puntos. Mientras, el Alcoyano pierde aire y se sitúa a 6 puntos de la salvación.

Murcia 1-0 Sabadell
El Murcia escapa del peligro tras imponerse al Sabadell en un choque muy igualado. El gol de Cristian García al cuarto de hora sirvió a los pimentoneros para frenar su mala racha y distanciarse a 9 puntos de la zona de descenso. Empatan en la clasificación con un Sabadell que recibirá el próximo sábado al Celta con la intención de terminar de sellar la permanencia.

Las Palmas 1-3 Huesca
El Huesca camina con paso firme hacia la salvación tras vencer en la jornada sabatina a una Unión Deportiva Las Palmas que se despide de sus opciones de play-off. Pese a empezar perdiendo debido al gol de Portillo, los oscenses remontaron el choque en la segunda mitad gracias a los goles de Jorge Larena -ex futbolista amarillo-, Jokin y Roberto. Con este triunfo, el equipo altoaragonés deja la zona de descenso a 9 puntos.

Numancia 0-1 Villarreal B
El Villarreal B certificó su salvación en Los Pajaritos y de paso dejó sin opciones de promoción a un Numancia venido a menos. Kiko Olivas hizo el único gol del partido al poco de comenzar la segunda mitad. Por su parte, los sorianos reclamaron la legalidad de un gol anulado a Nano tras una falta botada por Julio Álvarez. Los castellonenses toman 10 puntos de ventaja sobre el descenso, mientras que los rojillos se quedan a 9 del play-off.

Girona 0-0 Alcorcón
Empate sin goles en Montilivi que tiene más valor para los visitantes que para los locales. Los de Anquela continúan inmersos en zona de play-off, aunque pierden comba respecto a un ascenso directo todavía posible gracias a su espectacular racha de las últimas semanas. Por su parte, los catalanes siguen con opciones matemáticas de salvación pero a cada jornada que pasa parece más una quimera que una realidad.

Almería 2-0 Deportivo
Cayó el líder en Almería en un partido gris de los de Oltra. El Almería, tras dos meses sin ganar, recuperó la senda del triunfo gracias a los goles de Ulloa –ya lleva 25- y del ex-céltico Aarón Ñíguez. Tras este resultado, los andaluces regresan a puestos de play-off en detrimento del Córdoba. Por su parte, los gallegos reciben un toque de atención: no pueden dormirse, ya que el próximo domingo visita Riazor un Valladolid situado a sólo 5 puntos de los blanquiazules.

Elche 0-3 Hércules
El Elche se aleja de la promoción tras sucumbir en el derbi alicantino ante un Hércules en línea ascendente. Los alicantinos se enganchan al tren del ascenso directo: 7 son los puntos que lo separan de un Valladolid que debe visitar A Coruña la próxima semana. El partido no se resolvió hasta los minutos finales. Abel Aguilar adelantó a los de Mandiá a falta de 15 minutos y poco después David Aganzo selló el triunfo. Todavía quedaría tiempo para que Carlos Calvo, con un auténtico golazo, redondease la goleada de un Hércules que se entromete en la pelea de Deportivo, Celta y Valladolid.


Xerez 3-1 Recreativo
Paso de gigante del Xerez de cara a la salvación tras toda una demostración de efectividad ante un Recreativo mejor. Los azulones resolvieron el choque en la primera mitad, rentabilizando al máximo sus tres únicas llegadas con los goles de José Vega, Raúl Cámara y Tato. El gol de Sergi Enrich al inicio del segundo tiempo no le sirvió a los visitantes para remontar. De esta forma, los xerezanos se sitúan 12 puntos por encima de la zona de descenso. Justo debajo, el Decano cuenta con una renta de 9 puntos sobre el abismo.
Leer más »

7 partidos en 23 días


Foto: Xabier Guimarey 

El Celta tiene por delante un mes de mayo terrible en el que tendrá que disputar 7 partidos, uno de ellos de tan solo media hora, el que tiene pendiente contra el Cartagena y que llegó con empate a uno al minuto 59. El marathon de partidos comenzará el próximo fin de semana en Sabadell, el día 5 de mayo (18:00). Tres días después los de Herrera comparecerán ante el Cartagena para disputar los 31 minutos pendientes, un encuentro en el que Herrera podría contar con tan solo 13 jugadores de la primera plantilla, pendiente de la posible recuperación de Oubiña. Además de los lesionados, no estarán Álex López y Orellana, que estaban sancionados para ese partido, así como Iago Aspas que fue sustituído antes del final del choque. La semana siguiente, y aún sin horario confirmado, el Celta recibirá al Alcorcón en Balaídos el fin de semana y viajará entre semana a Guadalajara para medirse al equipo alcarreño. 

Pero el descanso aún no llegará. El fin de semana del 20 de mayo el Celta recibirá en Balaídos al Alcoyano, y entre semana al Xerez, partido pendiente correspondiente a la jornada 30 que se debió jugar un miércoles de marzo y que fue retrasada a mayo, y al fin de semana siguiente toca rendir visita al Nàstic de Tarragona en la penúltima  jornada de Liga. 7 partidos en 22-23  días es lo que tiene el Celta por delante durante un mes de mayo que será durísimo y que pondrá a prueba a una plantilla muy corta y castigada con las lesiones en el momento más inoportuno. 

Sobre este asunto habló hoy Toni en rueda de prensa: "No sé si es bueno o es malo. Si todo va bien, la inercia te lleva a hacer mejores partidos, a estar más metidos. Cuando ganas todo se te pone de cara, pero tanto nosotros como el resto de equipos tenemos el mismo calendario. A partir de ahora entrenaremos menos y nos centraremos en competir y será importante llegar a este calendario con buenos resultados", explicó en referencia al partido que este fin de semana jugamos en Sabadell y que abre esta serie de partidos casi sin descanso que llevarán al Celta a Primera o al play-off de ascenso. Llega el momento de los hombres, solo el más fuerte sobrevivirá. 
Leer más »

Nacido para el nueve


Foto: Miguel Álvarez 
35 partidos han tenido que pasar para que Mario Bermejo tuviese la opción de salir de inicio como delantero centro, posición para la que fue fichado. Desde comienzos de temporada, Herrera optó por el cántabro como mediapunta y los resultados le han dado la razón, ya que con Bermejo en esa posición, el equipo adquirió una consistencia ofensiva importante, ayudado también por la revelación de Iago Aspas para la posición de "9", donde tan bien ha rendido durante lo que va de temporada. En la posición de mediapunta, Bermejo realiza un trabajo más oscuro, menos brillante pero muy eficaz. Da consistencia al equipo en el juego aéreo, tanto ofensiva como defensivamente y ha sabido adaptarse a la posición sin un gesto de reprobación ni una palabra más alta que otra. 

Pero Bermejo es un delantero centro, es un nueve. Como decía Cassano en uno de sus libros (ha escrito más de los que ha leído según él mismo), el que nace cuadrado, muere cuadrado, y Bermejo, nació delantero centro y así dejará el fútbol. Ayer lo volvió a demostrar con un trabajo increíble del que se benefició todo el equipo. No solo por el hecho de marcar un gol de delantero, con el egoísimo necesario para decidir que la mejor opción era rematar a pesar de tener línea de pase, y por ser tan generoso en su esfuerzo, cayéndose a banda para dejar espacios a sus compañeros y sabiendo asistir a Orellana cuando tenía línea de tiro. Se dejó el alma en Balaídos como lo viene haciendo desde que comenzó la temporada. 

No es extraño que se haya ganado el respeto de sus compañeros. Antes del partido, el equipo formó un corro con el cántabro llevando la voz cantante. Suyas fueron las últimas palabras de ánimo, si acaso alguna instrucción, pero su trabajo, más que técnico, fue mental. Sus ánimos, sus gestos, su rabia, su lucha, su pelea, sabe como tirar del equipo, contagia su entusiasmo, contagia el amor por su trabajo a sus compañeros. Es imposible saber la importancia que tiene su presencia en el vestuario para evitar que el equipo se caiga como el año pasado, y para Herrera tener a este jugador es un seguro de vida por todo lo que puede aportar, juegue donde juegue.  Su llegada a Vigo fue un regalo, una bendición absoluta para un equipo que necesitaba de su carácter, de sus goles, de su profesionalidad y de su experiencia. 
Leer más »

El "Playmaker" celeste


Foto: Ricardo Grobas
Todo equipo necesita un jugador capaz ver ese hueco que nadie se puede ni imaginar, de mantener el esférico por muchos rivales que lo presionen, de localizar siempre a un compañero mejor situado, en definitiva, de crear fútbol. Ese jugador, imprescindible en cualquier equipo que quiera aspirar a algo, es conocido como el mediocentro creativo o el playmaker, como lo llaman los ingleses. El Celta, como equipo con buen gusto futbolístico que es, tiene el suyo propio. Se trata de Álex López.

En el verano de 2009 llegó al segundo equipo vigués. Álex no tardó en destacar como un mediapunta con muy buen trato de balón, claridad de ideas y, sobre todo, mucho gol. Su buen hacer hizo que Eusebio Sacristán lo hiciese debutar en el primer equipo del Celta a final de campaña en un intrascendente partido frente a la Real Sociedad. Sin embargo, sería Paco Herrera quien lo convirtiese en un fijo en las convocatorias del equipo celtista.

Paco Herrera, al igual que en el pasado Ancelotti hizo con Pirlo, Ferguson con Scholes, Wenger con Wilshere o incluso Johan Cruyff con Guardiola, lo pasó de la mediapunta al mediocentro. Los que lo venían siguiendo no entendían la decisión. En cambio, con el tiempo se demostró que el ferrolano era fundamental en el trivote planteado por Herrera. Se podría decir que hubo dos Celtas la pasada temporada, uno mientras Álex López estuvo fino, y otro cuando los partidos empezaron a pesar sobre las piernas de Álex.

El sábado, Herrera lo devolvió a su posición de origen. Álex López demostró que se siente muy cómodo ahí, cada vez que entraba en juego se veía algo distinto. Pero conforme pasaban los minutos, se fue demostrando que el Celta lo necesita más atrás, dando juego, buscando una salida limpia del balón. En la segunda parte fue retrasado, y ahí surgió otro Celta, uno más rápido, más claro. ¿El resultado? 4 goles, que pudieron ser 7. Y es que si algo ha quedado claro, por mucho que le pese a Manolo Canabal, es que Álex López se siente cómodo en la mediapunta, pero el Celta no está cómodo si su brújula no está en el medio.
Leer más »

Toni: "Debemos ir partido a partido. Es lo que nos ha dado resultado"


Foto: Xoan Carlos Gil 
Toni Rodríguez pasó hoy por sala de prensa. El coruñés volvió a ser importante saliendo desde el banquillo, colaborando de forma decisiva en la remontada que devuelve la confianza al equipo céltico. Para Toni, la victoria ha tenido una importancia especial "primero por nosotros porque necesitábamos un resultado así, y porque los rivales no aflojan, tanto por arriba como por abajo. Era la única manera de mantener nuestras opciones intactas". Una victoria que llegó después de una primera parte discreta: "Hemos sabido sobreponernos a una situación complicada. No estábamos jugando mal aunque no estábamos brillantes, pero ellos nos marcaron en su única llegada, algo que tenemos que corregir. Siempre que remontas y vuelves a encontrarte con una forma de jugar que hacía tiempo no teníamos es para estar satisfechos. Hoy se ve todo de otra forma". 

Los rivales siguen apretando, así que el Celta tendrá que encontrar una racha similar a la que le llevó a puestos de ascenso, Toni cree que pueden hacerlo: "El equipo ya ha demostrado que puede ganar muchos partidos seguidos. No hay ningún motivos para pensar que eso no será posible, pero cuando conseguimos esa racha fue porque pensamos partido a partido. Esta semana tenemos al Sabadell y a partir de ahí pensaremos en Cartagena, y luego en Alcorcón. Es la forma que nos ha dado resultados", señaló TalenToni, que con cuatro amarillas está al borde de la suspensión: "Llevo con cuatro tarjetas unos tres meses, e intento evitar tarjetas absurdas, intento no protestar para que eso no me condicione. Intentaré seguir en esa línea, y si tengo que ver una tarjeta que sea de forma natural y porque el equipo lo necesite. Ahora mismo lo último que quiero es perderme un partido porque quiero jugar y ser cada vez más importante".

El Valladolid, máximo rival del Celta en la actualidad, juega el próximo fin de semana ante el Deportivo. Toni cree que "para ellos será un partido muy complicado, son partidos muy igualados, pero el hecho de que el Deportivo haya perdido esta semana hará que no se relajen", explica el coruñés, que cree que aún queda mucho para el final de la Liga: "Hace dos o tres meses parecía que la cosa estaba acabando y aún queda un mundo". Uno de esos partidos que aún le quedan al Celta es el de Cartagena: "Es solo media hora así que el desgaste no es comparable al de un partido entero. En media hora los equipos están frescos y es difícil hacer gol, pero es una buena oportunidad para intentar sumar otra vez", reflexionó. 

Antes de ese  partido, el Celta tendrá que visitar la Nova Creu Alta para medirse al Sabadell: "Será un rival importante, ya demostró aquí que sabe jugar al fútbol". El conjunto catalán no se juega nada, algo que Toni no sabe si será bueno o malo: "Estas cosas nunca sabes si pueden venir a favor o en contra. El venir sin presión les libera de ese miedo y puede influír positiva o negativamente. Nosotros tenemos que apretar y salir a ganar como en todos los campos. Contamos con la tranquilidad de haber vuelto a ganar y recuperamos las sensaciones que teníamos hace un mes", apuntó. Por último se refirió a sus ganas de jugar más: "Yo siempre quiero jugar más, pero el entrenador es el que manda. Intentaré de aprovechar el tiempo que me de, es la única manera que a mí se me ocurre de seguir creciendo y de ser mejor jugador. Quiero ganarme todavía más la confianza del entrenador y eso pasa por trabajar cada día. Cada vez que salgo intento ganarme el sitio, al final se trata de hablar en el campo, que es lo que debemos hacer todos", y descartó que tenga minutos para dar descanso a otros jugadores: "Yo quiero tener protagonismo en el equipo porque lo merezco, no porque el entrenador quiera dosificar a los demás. No quiero ni creo que nadie me haya regalado nada", finalizó. 

Leer más »

Aspas: "Necesitábamos la victoria para llenarnos de moral"


Foto: Xoan Carlos Gil 
Iago Aspas se tuvo que contentar ayer con salir desde el banquillo. Aun así, completó una buena actuación marcando los dos tantos que le dieron la completa tranquilidad al Celta. El moañés asumió con naturalidad su suplencia y reconoce que el en los últimos partidos bajo su rendimiento. 'Ya había dicho que llevaba dos o tres semanas que no había estado a la altura. El míster hizo algún ajuste táctico y decidió que yo no fuese titular. No hay nada que reprochar porque hemos ganado', explicó.

Aspas mostró su satisfacción por sus dos goles, pero comentó que la felicidad es mayor por la victoria. Y es que cree que esta goleada ante el Barcelona B puede ser un punto de inflexión que le permita al Celta lograr el ansiado ascenso directo a Primera División. 'Necesitábamos una victoria para recuperar sensaciones y para llenarnos de moral tras dos derrotas injustas. Esta victoria nos allana el camino', dijo.

Por otra parte, reconoce que el equipo no estuvo fino en la primera parte, pero valoró la reacción que experimentó tras el paso por vestuarios. 'Estoy contento por la victoria. Parecía que no estábamos bien, pero viendo como jugamos en la segunda parte, se pareció al partido ante el Recreativo de Huelva, en el que también logramos remontar', comentó.

Aspas está firmando su mejor temporada como futbolista profesional. Contando los dos goles de ayer, ha marcado ya quince, lo que le convierte en el segundo máximo realizador de Segunda División, empatado con el delantero del Valladolid Javi Guerra. Reconoce que a principio de curso no se hubiera esperado firmar unos números similares y atribuye el mérito a todo el equipo: 'Lo hubiera firmado cualquier compañero, pero ha sido mérito de ellos porque hoy (por ayer) casi sólo he tenido que empujar los dos balones'.

Leer más »

Bermejo: "Esperemos que sea la vuelta al camino del que nos habíamos desviado"


Foto: Marta G. Brea
Mario Bermejo, que ayer recibió la ovación de la noche tras ser sustituido por Iago Aspas, se mostró "plenamente satisfecho" del partido firmado ayer por el Celta. "El partido ha sido un poquito raro porque en la primera parte hicimos méritos para ir por delante. Nos ha faltado un poco de chispa en tres cuartos de campo y además nos ha venido el gol en contra en una jugada aislada", declaró el artillero, que precisó: "Hemos sabido reaccionar y lo más positivo es que hemos ganado dándole la vuelta al marcador., Esperamos que sea la vuelta al camino del que nos habíamos desviado".

Bermejo reconoció que rival allanó al Celta el camino de la remontada regalándole el primer gol. "Ha sido un fallo del defensa del Barcelona pero hay que aprovecharlo", subrayó. Y agregó: "Creo que en la primera parte hicimos méritos para marcar y sin embargo en la segunda aprovechamos un fallo que nos ha dado mucha tranquilidad y luego los hemos arrollado. Hemos estado muy sólidos en defensa y hemos visto en ataque la dinámica que llevábamos en buena parte de la temporada".

Bermejo, finalmente, agradeció el cariño que le brindó el público. "Lo agradezco mucho, tanto yo como el resto del equipo porque lo necesitamos. A ver si seguimos convenciéndoles con nuestro trabajo y nuestro juego", remachó.

Leer más »

El Celta B cae en Leganés y está a un paso de Tercera


Foto: José Lores
El Leganés derrotó con claridad a un Celta B que queda muy tocado tras esta derrota y a un paso de la Tercera División, aunque serguirá teniendo opciones matemáticas, pero remotas,  de salvación de cara a las dos próximas jornadas. Hoy se jugaba el todo por el todo ante un rival directo como el Leganés, que pega un impulso en la clasificación con su victoria. Los pepineros ganaron en un choque en el que fueron superiores a los celestes, que se mantuvieron dentro del partido durante la primeros 45 minutos pero fueron destrozados por los tres tantos de Rubén Navarro en la segunda mitad que redondearon la goleada. 

Biel Medina adelantó a los locales en el minuto 6, aprovechando un lanzamiento de falta de Canario. Queco Piña salvó el 2-0 en las botas de Rubén Navarro, que luego marcaría un hat-trick que sentenciaría el partido y deja al Celta al borde del abismo de la Tercera División. El 2-0 llegaría en una contra, con Tonino asistiendo a Rubén Navarro para batir a Piña, y el tercero tras una asistencia de Bayón al propio Navarro, que cerraría su gran actuación particular despué de que Queco Piña fallase en un balón dividido. 

El Celta B estará pendiente de los partidos de esta tarde, ya que jugarán el Conquense, que visita el Carlos Belmonte de Albacete, el Coruxo, que recibe al Sporting B, y ese enfrentamiento entre Montañeros y Alcalá. Si ganan Conquense, Coruxo y Alcalá, el Celta B ya estaría matemática en Tercera División. 
Leer más »

Celtismo bipolar


Foto: Champy
El celtismo es especial, es un ente difícil de desentreñar, previsible en ocasiones y sorprendente en otras. Ayer resumió al mundo entero su extraña concepción. Capaz de lo mejor y de lo peor, capaz de cambiar de opinión en un abrir y cerrar de ojos, presumió de bipolaridad y fue cambiando al ritmo de los goles que marcaban los jugadores de celeste. Arrancó el partido flojo, con ese run run que tanto molesta a los jugadores. En función de la grada, el factor cancha se perdió ya al cuarto de hora, la impaciencia se cernía sobre una afición que sentía que el ascenso se perdía y que tenía la percepción de que este equipo no se clasificaría para los play-offs. 

El pesimismo iba por sectores, por gradas. Las más negativas, con GOL a la cabeza, ya daban por hecha la derrota del equipo, pero el gol de Kiko Femenía hizo que el pesimismo y la negatividad se contagiase a todo el estadio. Comenzaron los murmullos, los pítidos timidos que se hacían más patentes con una pérdida de balón. Las peñas más animosas, inasequibles al desaliento, enmascaraban el sentir generalizado. Debajo de sus cánticos, los murmullos. Debajo de sus canciones, los silbidos, que incluso llegaron a acompañar a los jugadores al túnel de vestuarios. 

En la segunda parte, con cambios y un equipo más lógico, el equipo reaccionó. Llegaron los goles, la remontada, la épica, la testosterona. Bustos al suelo a por un balón, dando un taconazo con 4-1 en el marcador. Las contras, soltar toda la adrenalina con cada carrera de Orellana, ver a Iago Aspas con el balón, a Bermejo celebrando los goles con rabia, al equipo remontar... ganar... golear... volvemos a ser los mejores. La grada, que en la primera parte silbó al equipo hizo la ola en la segunda mitad. Los mismos que aseguraban que este era un equipo de media tabla celebraban con alborozo una goleada que nos hacía merecedores de estar en primera. En una hora pasamos de ser un equipo de media tabla en Segunda a candidato a la Champions en Primera. Los que aplaudían en la primera parte, de la mano de los que silbaban, se zambullían en una ola. 

Los que viven en esa constante montaña rusa de sentimientos, los que solo analizan el juego en función del resultado que se da en ese momento seguro que son tan celtistas como los que animan, seguro que sufren tanto o más, seguro que creen incluso más en el ascenso, pero no ayudan con su actitud. Es preferible criticar al final del partido, analizar un encuentro por lo sucedido durante 90 minutos, y no por lo que ha pasado en los últimos cinco minutos. Esos que creían que el Celta poco menos que podía salvarse ya creen en el ascenso después de la remontada. La bipolaridad no es buena, y en el fútbol tampoco porque no ayuda. Esta afición no anima al equipo, quiere que el equipo sea quién la anime. 
Leer más »

Eusebio: "Me gustaría ver a estos chavales y al Celta en Primera División"


Foto: Ricardo Grobas
Eusebio Sacristán no puso objeción alguna al merecido triunfo que el Celta obtuvo sobre su equipo. "Ha sido merecedor del resultado", aseguró. El preparador del Barcelona B hizo el siguiente análisis del partido: "En el primer tiempo nos estaba costando frenar el control por parte del Celta, pero estábamos encontrando los espacios y gozando de posibilidades de hacer gol. Esa fase ha sido igualada y nosotros hemos dado primero. Pero en el segundo tiempo el Celta ha ido a por el partido, se ha encontrado con ese primer gol en una buena presión y eso le ha dado ánimo y confianza".

Eusebio apuntó que la diferente necesidad de los dos equipos marcó la diferencia. "El Celta necesitaba ganar y lo ha demostrado. Ha manejado bien el partido cuando se ha encontrado por delante. Las pérdidas de balón nos han hecho mucho daño y de ahí el resultado", razonó.

El excéltico ve al Celta en buena disposición para conseguir el ascenso, si mantiene elevado el listón de la confianza. "Quedan siete jornadas y va a dar tiempo a todo. El equipo que llegue más fuerte a nivel anímico será el que se meta arriba. Y esta tiene que ser la mentalidad del Celta, que es un equipo con calidad y pegada. Si llega bien anímicamente, le veo posibilidades", afirmó Eusebio, que se mostró feliz por el recibimiento que le tributó la afición celeste en su regreso a Balaídos. "Ha sido muy bonito volver, triste salir con este resultado, pero contento con el cariño que he recibido una vez más y de ver a un grupo de chavales con una madurez muy grande. Han progresado mucho en su juego y en su personalidad. Les deseo lo mejor y me gustaría verlos a ellos y al Celta en Primera División", dijo.

Julio Bernardo / Faro de Vigo
Leer más »

Herrera: "Hago mío ese grito de guerra que se escucha en la calle: que sí, joder, que vamos a ascender"


Foto: Marta G. Brea
Paco Herrera se mostró feliz al término del choque por la victoria conseguida ante un "complicado adversario" y sobre todo por la imagen ofrecida por sus jugadores, que se hicieron sobradamente acreedores del triunfo. "Este año nos ha tocado más de una vez remontar un resultado y esto dice mucho a favor de estos jugadores, que no bajan la guardia y siguen peleando", destacó el preparador celeste, que alabó el temple con que sus pupilos abordaron su inferioridad en el marcador. "Era un partido muy complicado ante un buen equipo, que hemos desarmado con paciencia y después con buen fútbol El mérito es de los jugadores, que han hecho un gran esfuerzo y un gran partido de fútbol", dijo.

El entrenador del Celta valoró igualmente la mejoría mostrada por sus jugadores en algunas facetas del juego que últimamente le estaban dando problemas. "Hemos recuperado valores que en los últimos partidos teníamos perdidos como estar tranquilos por detrás de la pelota y, cuando le tengamos, jugarla con profundidad y hacer buen fútbol", explicó Herrera. Y agregó: "Era un partido para merecer ganar y el equipo lo ha conseguido, incluso en la primera parte, a pesar de que íbamos perdiendo, hemos sido mejores, no en fútbol pero sí en posibilidades de gol".

El técnico céltico reconoció que el equipo falló en la jugada que propició el gol de Kiko Femenia, pero augura un gran futuro al equipo en este sprint final de la Liga. "Nos ha hecho gol en su única opción. Tenemos que corregir eso pero mi optimismo es total. De hecho, hago mío ese grito de guerra que se escucha en la calle: que sí, joder, que vamos a ascender", remachó.

Paco Herrera se refirió también a su decisión de incluir a Natxo Insa en la alineación y situar a Bermejo en punta. "Era un poco igualar ese triángulo que hace el Barça por dentro y que es un poco la clave de todo. He intentado igualarlo llevando un poco más arriba a Alex, que ha hecho un gran partido, con lo que el pequeño lunar que llevaba dentro por la semana pasada se lo ha quitado con creces", expuso. Y agregó sobre Bermejo: "Necesitábamos contra sus centrales el más grande que tuviéramos para que Alex recogiese el rechace y desde ahí crear oportunidades. Hemos intentado buscar el partido y pensé que Mario nos venía mejor, pero no porque Iago hubiese estado un poco mas desdibujado en los últimos partidos".

Herrera, no obstante, admitió que el Celta mejoró con los cambios realizados tras el descanso. "Hemos podido jugar un poco más por dentro con Toni y Joan. Al no meterlos de extremos puros y jugar con cuatro centrocampistas y dos delanteros, Dos Santos quedaba entre dos y podíamos recibir balones y que Orellana se soltara y no tuviera una marca fija, que se moviese a su aire", dijo.

Julio Bernardo / Faro de Vigo 
Leer más »

Joan Tomás resuelve el desaguisado inicial


Foto: Xoán Carlos Gil

Se veía venir. Han bastado una serie de malos resultados para que Herrera lo vuelva a hacer. Al igual que la campaña pasada, el miedo al fracaso empujó al técnico catalán a ser poco consecuente con su idea original, aquella que había elevado al Celta a la zona noble de la clasificación. En lugar de optar por lo lógico y lo esperado, prefirió la improvisación. Como en la ida en el Mini Estadi, el trivote reapareció y el Celta se ofuscó. Con la vuelta a la normalidad, el resultado sonrió.
   
Sorprendentemente, los vigueses salieron de inicio con Bustos e Insa en el doble pivote, Álex López como enganche y Bermejo arriba. En una primera mitad carente de ritmo, los célticos eran incapaces de generar juego. Sin salida de balón y con el ferrolano perdido entre piernas rivales, el Celta vivía de las individualidades de un Orellana que definitivamente se ha echado el equipo a la espalda. Fruto de una intensidad propia de un bolo veraniego, el filial azulgrana, sin hacer nada de otro mundo, se puso por delante ante la pasividad de la zaga céltica. Murmullo en Balaídos y amenaza de tormenta.
   
Pero en la segunda mitad, al contrario que en el cielo vigués, el sol hizo acto de presencia. Herrera recapacitó sentando a Insa y a un desgastado De Lucas para dar entrada a Toni y Joan Tomás. Con todo en su sitio y una pizca de intensidad, el panorama cambió. La remontada llegó con dos chispazos y el fútbol empezó a hacer acto de presencia. Joan Tomás tomó el control y de sus botas salieron las mejores acciones de un Celta desatado. Su clarividencia y visión de juego resultaron decisivas para que los vigueses resolviesen en apenas media hora. Es evidente que el catalán es toda una garantía saliendo desde el banquillo, pero quién sabe el rendimiento que ofrecería si su entrenador decidiera darle la confianza de jugar tres o cuatro partidos consecutivos como titular.
   
Las facilidades que ofrecía un Barça B pésimo en defensa sirvieron para que Iago Aspas engordase el marcador. Entre el de Moaña y el triángulo formado por Toni, Joan Tomás y Orellana hicieron disfrutar a una afición que transformó los pitos de la primera mitad en aplausos. El resultado, engañoso por la fragilidad de la retaguardia culé, debe servir para coger confianza y disipar ciertos fantasmas. Sin duda Herrera tiene que recapacitar. La inseguridad que transmite cierto tipo de decisiones es algo que puede hacer mucho daño al Celta. Con lo poco que queda, y vista la experiencia del curso pasado, no es momento de comenzar a dar bandazos. No siempre va a aparecer Joan Tomás en el segundo tiempo para solucionar el desaguisado inicial.
Leer más »