El club hace un llamamiento para apoyar al filial


Foto: Marta G. Brea
El Celta B afronta este domingo (Barreiro, 18.00 horas) un partido crucial para lograr su objetivo. Se mide a un rival directo en la lucha por la permanencia, el San Sebastián de los Reyes, que aventaja a los celestes en dos puntos. El joven equipo de Pichi Lucas necesita el apoyo de la afición para solventar este choque y el club anima a abonados y aficionados a que acudan a Barreiro para arropar a los célticos.

El domingo a las seis de la tarde, el Celta B recibe al San Sebastián de los Reyes, décimo cuarto clasificado con dos puntos de ventaja sobre el filial celeste, con la necesidad de ganar para mantener sus opciones de salvación. A falta de cuatro jornadas para la conclusión de la temporada, el equipo de Pichi Lucas está a un solo punto de la salvación, con un buen número de equipos inmersos en una feroz lucha por la permanencia.

El Celta B acumula ya cinco jornadas sin perder y hace dos semanas protagonizó una épica remontada ante uno de los rivales más poderosos de la categoría, el Tenerife.  Empujado por su afición, el filial remontó un cero a uno jugando en inferioridad desde el minuto cuatro de la primera mitad.

El apoyo de la grada será determinante en este complicado y decisivo encuentro, por lo que el club anima a abonados, que pueden acceder al campo con su carné, y aficionados a que acudan a Barreiro para apoyar al filial.

Nota de prensa

Leer más »

El penalti de Alejo se hace mayor de edad


Fue una noche de abril en el madrileño estadio Vicente Calderón cuando el Celta regresó de lleno a la élite del fútbol español. 46 años después de su última aparición en la gran final de la Copa de España, los de Txetxu Rojo se plantaban a orillas del Manzanares ante más de 25.000 incondicionales que viajaron a Madrid desde la ciudad olívica para empujar a los suyos con su aliento. Yo era por entonces un simple adolescente que comenzaba a saber de qué iba realmente esto del fútbol. La emoción del momento suele impedirnos el disfrute de los grandes momentos y solo la perspectiva del tiempo hace que todo se vea con la dimensión precisa. 

Hoy, 18 años después de aquel día, todo se ve con mayor claridad. El partido, las eliminatorias previas, la reacción de la gente cuando regresó el equipo a Vigo. Todo merece la pena ser recordado aunque el resultado no haya sido el que todos quisiéramos. Con todo, fue un resultado menos amargo que la derrota en Sevilla siete años después ante el mismo rival. Aquel Celta era un equipo humilde, que seguía con el ascensor y de vez en cuando estaba en Primera y, a veces, las menos, jugaba en Segunda. Era un equipo repleto de pundonor, liderado por Vicente, ese gran capitán que, bigote en ristre, ponía firmes a todos los mediocampistas de la Liga. A su lado Engonga, en quién ya se podía intuír el talento que luego le hizo internacional, algo que ya era Otero, que jugó el mundial de ese mismo año, y, por supuesto, Cañizares, salvador de Clemente en aquel partido a vida o muerte ante Dinamarca y que certificó la clasificación de la selección española para ese mundial. 

Era un Celta humilde pero no exento de calidad. Para eso estaba Andrjasevic, pundonor y garra al servicio de una gran inteligencia futbolística. Claro que todo era más fácil cuando por la izquierda entraba Ratkovic para amedrentar a los rivales a base de zurdazos, y en punta estaba Gudelj, letal, matador, acompañado de Losada, un jugador que logró en Vigo lo que no había hecho en sus anteriores equipos y alcanzó un reconocimiento justo. 

Pero todas esas cosas a un chico de 16 años no le importan. Los detalles técnicos se quedaban atrás. Lo que importaba es que el Celta, sí, el Celta, estaba compitiendo de tú a tú con el Real Zaragoza y que en el palco de ese estadio había una Copa que podía ser nuestra. Es difícil expresar lo que sentimos aquel día todos los que vivimos de una u otra manera el partido. Un partido eterno, con ocasiones en ambas porterías, con Cañizares en plan salvador y con Cedrún haciendo demasiado bien su trabajo. 90 minutos son muy largos, como diría Juanito, pero si le añadimos los 30 de la prórroga pueden ser eternos.Y lo fueron. 

Y tras la eternidad llegó la tanda de penaltis. En realidad no debió durar ni diez minutos, pero en mi memoria, esa tanda de penaltis se ha transformado en horas. El momento en el que Alejo camina hacia el balón, el momento en el que chuta... lo he visto tantas veces que podría imitar paso a paso sus movimientos. Y aún hoy, cuando lo vuelvo a ver, tengo la esperanza de que ese balón besará la red. Pero no lo hizo. Hoy, el penalti de Alejo se hace mayor de edad y creo que ya es momento de que sea libre, de que abandone el nido y deje paso a otros penaltis de esos que por muchos años que pasen siempre acaben entrando. 





Leer más »

Sergio reconoce lo extraño de su situación


Foto: Marta G. Brea

Ha pasado del bajón de no jugar el derbi a ser de nuevo titular una semana después ante el Hércules. Sergio se ha encontrado con una de las vueltas extrañas que tiene el fútbol, aunque es historia como futbolista ya ha vivido de todo por lo que ya nada le pilla de sorpresa. La recaída de Yoel de su rotura de fibras obliga a Herrera a devolver a la titularidad al de Catoira después del extraño cambio del pasado domingo.

El portero gallego no esconde su extrañeza ante lo ocurrido pero prefiere centrarse en lo que viene: “Son circunstancias que suceden, hay que asumirlas. Sí que es un poco extraño pero son cosas del fútbol, del deporte y estar en el papel que te toque en cada momento.” A pesar del golpe sufrido, no supuso un palo para su moral: “Lo importante es el equipo, nada más conocer la noticia pasas cinco minutos jodido pero después pasas a intentar ayudar al equipo.

Aunque joven, ya que acaba de subir al primer equipo después de varios años en el filial, el guardameta se ve ya curtido con lo vivido: “Ya pase por mil historias de estas, aunque tenga solo 25 años. Ya sé lo que hay, no se puede bajar los brazos y seguir trabajando” afirma Sergio, que tendrá la responsabilidad de conseguir volver a dejar la portería a cero en Alicante.

La responsabilidad es de todo el equipo. Si el equipo no colabora, nosotros no somos magos para mantener la portería a cero.” Además lanza un aviso sobre el próximo rival, el Hércules: “Con muy pocas ocasiones de gol logró llevarse los tres puntos (en Balaídos). Muy concentrados en las acciones de peligro a nuestra portería y no dejarle hacer gol.

Leer más »

Herrera: “Sería un fracaso no acabar entre los dos primeros”


Foto: Marta G. Brea

Ha dado un golpe en la mesa, elevó la voz y expuso: “Creo en este equipo, creo firmemente en estos diez partidos, que lo vamos a sacar. Y sería un fracaso para mí no acabar entre los dos primeros.” Así de contundente se mostró el entrenador del Celta, quien además está seguro de obtener los tres puntos de Cartagena y posee fe absoluta en que sus jugadores obtendrán el objetivo deseado por todos: el ascenso directo.

Soy optimista para el mes y medio que nos queda. Tengo mucha fe en los jugadores. No lo digo por vender ninguna moto. Creo en ellos. El único problema es que ellos crean en sí mismos como yo en ellos.” Con esta autoridad mostraba Herrera su confianza en su plantilla “corta pero suficiente, con los hombres que tenemos tiene la calidad suficiente para eso no trastoque.”

Unos futbolistas que sabe que aguantaran el ritmo del Valladolid en la lucha por el segundo puesto: “Pero va a pasar, ellos van a bajar la guardia y nosotros lo vamos a subir. No se si llegaremos a tiempo, pero yo creo que sí.” Y que cuenta que se traerán la victoria de los treinta minutos de Cartagena: “Creo que vamos a ser capaces de ganarlo. Porque es un equipo que va un poco más a nuestro estilo. Si somos de capaz de mantener el nivel alto de aquí a Cartagena, ese objetivo que tengo yo marcado lo vamos a conseguir.”

Leer más »

Catalá y Bermejo serán titulares en Alicante


Foto: Marta G. Brea

Paco Herrera ha confirmado en su rueda de prensa de esta mañana que sustituirá la baja de Hugo Mallo con el central Catalá, moviendo a la banda a Oier Sanjurjo; mientras que Bermejo recuperará su puesto en el once en detrimento del catalán Joan Tomás. Serán los dos únicos cambios respecto al equipo que perdió el pasado domingo ante el Deportivo de la Coruña.

En la defensa, con la baja de marinense, el entrenador ha confirmado que optará por situar dos zurdos en el centro de la defensa al mover a Oier al lateral derecho: “En teoría es nuestra mejor opción, y ya sabéis que eso conlleva algo que no me gusta: el jugar con dos centrales zurdos. No hay más.” Pero confía en acertar con la decisión: “Espero estar equivocado en ese sentido, y que todo vaya bien. Por oficio y por saber estar no va a ser, porque Túñez se lo ha ganado a pulso y Catalá lo poco que ha actuado ha estado fantástico” afirma Herrera.

A pesar de ello, ha decidido llevar igualmente a Jonny en la convocatoria: “Tengo que valorar el futuro, lo tengo que ir preparando porque me parece que es la solución natural y condiciones tiene. Quiero que esté con nosotros, es el jugador que puede ocupar ese sitio.” Sabiendo que la defensa está algo coja: “Además valorando que Vila tiene aún para un mes.”

El otro cambio que ha confirmado es la vuelta de Mario Bermejo, que además ayuda a mejorar el juego aéreo ante un conjunto que lo domina: “En el juego aéreo son muy buenos, nosotros por las circunstancias también mejoramos. Por Catalá y por Oier en el lateral derecho.” En resumen, vuelve Sergio a la portería, en defensa estarán Oier, Catalá, Túñez y Lago, doble pivote para Oubiña y Álex, y en ataque De Lucas, Bermejo, Orellana y Aspas.

Leer más »

Herrera reconoce que se equivocó con Sergio


Foto: Marta G. Brea

El entrenador del Celta fue sincero esta mañana en A Madroa y reconoció su error con el cambio de la portería. No porque Yoel estuviera mal, sino porque se precipitó al hacer el cambio y eso ha provocado que la lesión del vigués volviera a la superficie. Por ello, el de Catoira ha sido confirmado como el titular ante el Hércules mañana sábado, recuperando así su puesto en el once inicial.

Paco Herrera creía que los plazos ya se habían alargado bastante para tener la seguridad con Yoel pero los hechos le han quitado la razón: “Mi toma de decisión a lo mejor no fue la correcta. Pero estuvo bien (por Yoel), sin embargo aunque ya tuve la precaución de alargar las plazos pero no fue suficiente.” El jugador tiene un edema en la zona que estuvo lesionado que le obligan a volver al banquillo.

El club vuelve de nuevo a una situación de peligro en la portería, al tener también una rotura de fibras el tercero en discordia, Rubén Blanco: “Pero también estamos con una situación de riesgo al tenerlo en el banquillo. Además el tercer portero, Rubén, también está lesionado. Me preocupa que con tanto tiempo aun no esté curado.

Con todo ello ha confirmado que el trece del Celta volverá al once: “Lo normal es que juegue Sergio, porque no voy a tomar ningún tipo de riesgo.” Ya que las molestias de Yoel son preocupantes: “Con el edema que tiene se puede traducir en otra cosa, así que vamos a evitarlo.” Además confía en Sergio por su extraordinaria profesionalidad: “No me preocupa, porque Sergio es un fenómeno al igual que Yoel. Son dos profesionales que aceptan las decisiones que tome el entrenador. Están al pie del cañón al siguiente día.”

Leer más »

Minimizar las secuelas


Foto: Xabier Guimarey
Cuando se dice que un derbi es algo más que tres puntos es por algo. La carga emocional que transporta un partido de estas características acostumbra a tener una notable repercusión a cualquier nivel temporal. Las semanas previas, la atención se distrae y todo aquello ajeno al gran choque pierde relevancia. Durante el encuentro, los corazones se aceleran y la tensión se multiplica alcanzando un clímax de felicidad o tristeza según el resultado. Tras la finalización del encuentro, los días posteriores adquieren una importancia capital en el plano anímico, dejando un ambiente de euforia en el aire en caso de victoria y un clima de pesimismo en la derrota.
   
Al Celta le toca vivir por segunda vez esta temporada el lado oscuro del derbi. La derrota, especialmente si se produce de la manera que ha sucedido tanto en la ida como en la vuelta, es un duro palo que no sólo afecta a la afición, sino que también puede dejar tocado al equipo. En la primera vuelta, el Celta cayó consecutivamente ante Hércules y Barcelona B después de tropezar en Riazor, tocando fondo ante el filial blaugrana en un pésimo partido. Los célticos llegaron enrachados al derbi, situados en tercera posición y aventajando en tres puntos a su eterno enemigo. Un par de semanas más tarde, salían de puestos de play-off al no haber conseguido puntuar en ninguno de sus tres últimos compromisos. Una mala racha que tuvo su fin ante el Sabadell, en lo que sería el preludio del despegue de un Celta que no volvería a caer hasta 13 jornadas más tarde, encaramándose así a los puestos de ascenso directo.
   
Meses más tarde la historia se repite. El Deportivo se llevó los tres puntos de Balaídos, lo que provocó que los vigueses abandonasen la segunda plaza por primera vez en las últimas diez jornadas –aunque con un partido todavía por disputar-. Se enfrenta ahora el Celta a una dura prueba psicológica. Evitar que suceda lo de la primera vuelta y salir victorioso ante herculanos y culés supondría un refuerzo moral y clasificatorio brutal de cara al último tramo de competición. Los olívicos no pueden permitirse repetir errores pasados y volver a ceder puntos después del derbi. Es imprescindible borrar cualquier tipo de secuela y encarar en plenitud de condiciones los choques que restan. Suele decirse que un equipo grande puede perder una vez, pero nunca dos seguidas. Que así sea. 


Leer más »

Jota y Jonny entran en la lista para Alicante


Foto: De Arcos
Paco Herrera ha completado la lista de convocado con Jonny y Jota, del filial, ante la ausencia de Hugo Mallo, que se queda fuera de la lista por lesión. Quien si viaja es David Rodríguez, ya recuperado de su esguince en la rodilla, y Yoel, que a pesar de sufrir un edema en la zona de la rotura fibrilar será el portero suplente ante el Hércules. El resto de la convocatoria se completa con la primera plantilla, a excepción de Jonathan Vila que sigue recuperando de su lesión en la rodilla. 

La lista de convocados completa es la siguiente, en la que horas antes del partido deberá descartar a dos jugadores:

1 Sergio 
3 Lago 
4 Oubiña
5 Túñez
9 Bermejo
10 Aspas
13 Yoel
14 Bustos
15 Oier
16 Bellvís
17 Joan Tomás
18 David
19 Orellana 
20 Toni
21 Álex López
22 De Lucas
24 Catalá
25 Natxo Insa
28 Jota
37 Jonny
Leer más »

¿Cómo recompondrá Herrera la defensa?


Foto: Marta G. Brea
La más que posible ausencia de Hugo Mallo para medirse al Hércules traerá no pocos quebraderos de cabeza a Herrera que tendrá que recomponer la defensa de algún modo. La ausencia de Jonathan Vila complica aún más si cabe el panorama, ya que la opción más plausible sería la de dar entrada al de Porriño en el centro de la zaga y desplazar a Oier al lateral derecho, posición para la que se le fichó. Con el de Budiño K.O. por lesión, desplazar a Oier supondría dar entrada a Catalá, jugando a pierna cambiada, lo que no gusta en absoluto  a Herrera. El técnico catalán se ha visto obligado a hacerlo en dos ocasiones en las últimas semanas. Primero ante el Villarreal B, con Vila lesionado, y después cuando se tuvo que retirar Hugo Mallo en el derbi. 

En aquella ocasión eligió esta opción, pero no tenía a Bellvís, que fue el jugador descartado en la convocatoria. Para Alicante Bellvís entrará con toda seguridad en la convocatoria, y parece que también lo podría hacer Jonny, el lateral del filial, aunque sus opciones de jugar serían escasas. Me gustaría conocer vuestra opinión, sobre lo que haríais vosotros y lo qué creéis que hará Herrera. 

Leer más »

Objetivo: Blindar la portería de Yoel


Foto: Champy
El Celta quiere recuperarse cuanto antes del golpe sufrido el pasado domingo en el clásico gallego y mañana buscará una victoria ante el Hércules (18.00 horas) para mantener intactas sus opciones de ascender a Primera por la vía rápida. Para ello, los de Herrera se han conjurado para blindar la portería de Yoel. 

Evitar que el rival marque goles es el mensaje que envía el vestuario a pocas horas de emprender viaje hacia tierras alicantinas, donde es muy probable que el técnico del conjunto celeste se vea obligado a modificar la línea defensiva debido a los problemas musculares de Hugo Mallo. Los servicios médicos del club consideran improbable que el lateral se recupere a tiempo para el partido que enfrentará al cuarto contra el tercer clasificado. 

En ese caso, Oier Sanjurjo pasaría al costado derecho de la zaga celeste, a la que regresaría David Catalá para formar pareja de centrales con Andrés Túñez. Herrera no tendría más remedio que juntar a dos zurdos en el eje. El trío de jugadores que solo manejan la pierna izquierda se completaría con Roberto Lago, que defenderá el otro costado.

Con Yoel bajo palos, los célticos intentarán salir imbatidos de Alicante, lo que no les sucede desde el triunfo ante el Villarreal. Mantener la portería a cero es el principal objetivo que se han impuesto los de Herrera para resarcirse del tropiezo ante el Dépor. En lo que va de temporada, los célticos han acabado en catorce jornadas sin goles en contra. De ellas, dos finalizaron con empate a cero y doce con una victoria.

Parte del entrenamiento de ayer en A Madroa estuvo dedicado a defender jugadas de estrategia, principalmente saques de esquina. En la misma participó Hugo Mallo. Sin embargo, el jefe de los servicios médicos, Juan José García Cota, confirmó que el canterano sufre una sobrecarga en el aductor izquierdo, antes de añadir que lo ve con pocas opciones de jugar en el Rico Pérez: "Mi recomendación es, si no está muy bien, que descanse este fin de semana. Veremos cómo evoluciona mañana [por hoy], pero lo más seguro es que no viaje a Alicante".

El médico mostró mayor optimismo con respecto a David Rodríguez, que el domingo sufrió un esguince leve del ligamento lateral interior de la rodilla derecha. "La verdad es que está evolucionando muy bien. Si no tiene molestias ni limitaciones decidiremos que viaje", apuntó García Cota. Sin embargo, los mayores problemas están en la defensa, de la que Herrera espera que salga invicta del Rico Pérez.

Jaime Conde / Faro de Vigo
Leer más »

Galería de fotos: Celta- Deportivo


Ya está disponible la galería de fotos del derbi. Los autores de las imágenes son Xabier Guimarey y Champy. Podéis disfrutarla en nuestra galería de facebook, y ya que os pasáis, podéis darle también a Me gusta :)

Leer más »

Joan Tomás: "Me resisto a llevar la etiqueta de revulsivo pero hay que olvidar egoísmos personales"


Foto: Xabier Guimarey
Le cansa que se abran nuevos debates sobre su función en la plantilla: si rinde más como revulsivo o como titular. Ante el Deportivo tuvo una nueva oportunidad: salió en el once inicial, pero no convenció a Herrera, que lo sustituyó por Bermejo en la segunda parte. Por eso, Joan Tomás no confía demasiado en repetir como titular. Sin embargo, pone por delante los intereses colectivos sobre los personales, aunque se resiste a aceptar un papel secundario. "No sé si jugaré ante el Hércules, todo depende del míster", subraya el futbolista catalán antes de pasar a analizar su actuación ante el Dépor: "Quizás no fue mi mejor partido pero también es verdad que una actuación no tan buena la puede tener cualquiera y no tengo duda que puedo seguir en el once". Reconoce los méritos de Bermejo, quien el domingo fue suplente, por lo que no descarta que ahora pueda invertirse la situación: "Si juego 20 minutos, perfecto, y si juego 90, también".

Convencido de sus posibilidades en el equipo de Herrera, proclama: "Creo que puedo jugar y quizás merezco jugar, pero no quiero entrar en ese tipo de polémicas", zanja, para centrarse en lo colectivo: "Lo importante es el equipo porque su éxito supone también el éxito personal. Por lo tanto, tenemos que ver todos para el mismo objetivo que es ganar los tres puntos, juegue quien juegue. Tenemos que olvidarnos del egoísmo personal. En los minutos que tenga voy a dar lo máximo para ayudar al equipo", promete Joan Tomás.

Jaime Conde / Faro de Vigo
Leer más »

Aganzo está en condiciones para jugar ante el Celta


Foto: EFE
El delantero David Aganzo está en condiciones de entrar en la convocatoria del Hércules para el partido del sábado contra el Celta de Vigo si el técnico Juan Carlos Mandiá lo estima oportuno.

Aganzo ha empezado a trabajar esta semana con el grueso de la plantilla, tras más de dos meses apartado de los terrenos de juego en los que se ha ejercitado en solitario, y Mandiá ha confirmado que está en condiciones de participar ante el Celta. "Esta semana que ha estado con nosotros y lo he visto bien", comentó Mandiá, quien confirmó que los servicios médicos también le han dado el alta y considera que antes de incorporarse a los entrenamientos de la plantilla Aganzo "ha tenido un proceso de adaptación al esfuerzo muy bueno".

Mandiá apuntó que la competición está "en un momento precioso" y que el Hércules ha "trabajado muy duro" para poder vivir esta situación "con ilusión y ganas" y añadió que considera que Aganzo "aún más" por el hecho de haber competido poco. "Lo importante es que Aganzo coja ritmo, que vaya al cien por cien o por encima porque todo el mundo va al límite. Necesitamos que coja ritmo", incidió el delantero madrileño.

Aganzo sólo ha disputado trece minutos en lo que va del año 2012, los que jugó el 28 de enero frente al Villarreal B, en la que ha sido su última presencia en un partido de competición oficial esta temporada.

Por otro lado, jugadores como Míchel Herrero y Gilvan Gomes no se ejercitaron hoy junto al resto del grupo y se quedaron en los vestuarios, aunque únicamente por precaución; lo mismo que el portero Ismael Falcón, quien también se retiró antes de tiempo. Las dos únicas bajas del Hércules contra el Celta serán las de los lesionados Juanra Cabrero y Sergio Díaz Castilla.

EFE
Leer más »

Hugo Mallo y Rubén Blanco optan a los Premios Fútbol Draft


Foto: Champy
La cantera celeste sigue en un gran estado de salud como lo demuestra el hecho de que dos jugadores de A Madroa continúen optando a los premios Fútbol Draft. Hugo Mallo y Rubén Blanco forman parte de los 55 candidatos a los Premios Fútbol Draft, que distinguen a los mejores canteranos del fútbol español con edades entre los 16 y los 20 años. 

Para Rubén Blanco  podría ser la primera presencia en la gran final, pero Hugo Mallo ya sabe lo que es ser candidato. De hecho, en 2011 fue medalla de bronce, solo superado por Montoya, que fue plata y Mario Gaspar, el jugador del Villarreal,  que fue considerado el mejor lateral derecho joven de España. Este año compite con Daniel Carvajal (Real Madrid), Iván López (Levante), Javier Manquillo (Atlético) y Martín Montoya (Barcelona). Por su parte, Rubén Blanco compite con Adrián (Villarreal), Edgar Badía (Espanyol), Fernando Pacheco (Real Madrid) y Kepa Arrizabalaga (Athletic). 

Joselu fue el primer finalista celeste

La presencia de Hugo Mallo en la final de los Premios Draft de 2011 no suponía la primera aparición del Celta en estos premios. En 2010, Joselu fue elegido en tercera posición como delantero centro, superado por Bojan y Bastón. El de Silleda ya había sido traspasado al Real Madrid, aunque seguía jugando como cedido en el Celta y es uno de los mejores productos que ha dado la cantera de A Madroa en los últimos años. De clasificarse ambos porteros para la selección final sería la primera vez que el Celta tendría dos representantes en la misma. 
Leer más »

Piden un año de cárcel para el presidente de la UD Almería


Foto: Curro Vallejo / Marca
La Fiscalía Provincial de Almería ha solicitado un año de prisión para el presidente del club de fútbol UD Almería, Alfonso García, y el exconsejero murciano Juan José Parrilla Cánovas, por la construcción de 300 viviendas en Cuevas del Almanzora (Almería) sin licencia municipal de obras. En su escrito de calificación, que hoy publica 'La Voz de Almería', el fiscal imputa a Alfonso García y a Juan José Parrilla, así como a otras seis personas, un delito contra la ordenación del territorio.

El juicio fijado para hoy por el Juzgado de lo Penal número 1 de Almería ha sido aplazado a la espera de la notificación a las defensas de la personación en el caso de los compradores de una de la viviendas. El fiscal solicita para cada uno de los imputados un año de prisión y una multa de dieciocho meses a razón de 30 euros diarios, así como la demolición de todo lo edificado y la reposición del terreno a su "primitivo estado" en un plazo de seis meses. El resto de los procesados son Antonio S.H., Carlos P.M., Diego G.S., Enrique D.P., José Francisco B.A. y Trinitario G.

300 viviendas

Según el fiscal, el presidente de la UD Almería, como representante legal de la mercantil AESUR, y Antonio S.H., de la sociedad Huma Mediterráneo, ambas en calidad de promotoras, y Carlos P.M., representante de Ferrovial Agroman, en calidad de constructor, "iniciaron y el algún caso concluyeron la edificación de unas 300 viviendas" en el paraje de Llanos de Jordana de Cuevas del Almanzora, en terreno no urbanizable.

Para ello contaron con la participación de los arquitectos Diego G.S., Enrique D.P., José Francisco B.A. y Trinitario G. como técnicos directores. Asimismo, el ingeniero Juan José Parrilla Canovas, que fue consejero murciano de Política e Infraestructura Territorial de 1979 a 1984, "proyectó y dirigió las obras de urbanización necesarias para la posterior edificación", según el fiscal.

La finalidad de los promotores, continúa el escrito, era "edificar una urbanización conocida como Almanzora Country Club, que en una primera fase tenía proyectado ejecutar 1.794 viviendas". Según el Ministerio Público, "todos los acusados, en atención entre otros factores a su propia cualificación profesional, sabían no solo de la inexistencia de licencia municipal de obras, sino también de la imposibilidad de poder obtenerla por contravenir su edificación las normas urbanísticas aplicables".

EFE
Leer más »

Mandiá: "El Celta se ha visto ascendido y ahora vive un momento de más dificultad"


Foto: Manuel Lorenzo
Juan Carlos Mandiá, entrenador del Hércules, ha destacado hoy la complejidad que entraña el encuentro que el sábado le enfrentará al Celta de Vigo, ante el que se deshizo en halagos, aunque apuntó que «se ha visto ascendido y ahora se ve en un momento de más dificultad». Mandiá apuntó que el choque ante el Celta es un gran partido, de los que les gusta jugar porque «para ser grandes hay que jugar y ganar este tipo de encuentros» y el conjunto gallego es un rival de «dificultad total».

Del Celta resaltó que cuenta con «grandes jugadores» y, sobre todo, que «lleva años fabricando un equipo para poder ascender, cada año se ha ido reforzando y tiene un entrenador (Paco Herrera) magnífico y con mucha experiencia, capaz de hacer cosas nuevas cada temporada». «Es un partido muy complicado en el que tendremos que ir al límite, ser muy currantes y en el que la afición tendrá que estar ahí para, en los momentos de dificultad, ayudar a los jugadores», sentenció Mandiá.

El preparador herculano explicó que su equipo no quiere afrontar el momento decisivo de la competición «con miedo» y que, más allá de lo complicado que es superar a un rival como el Celta, irán «a por el partido», algo que también espera que haga el equipo vigués.

Después de un inicio de temporada en el que el Hércules destacó por su solidez defensiva, en los últimos compromisos ha resaltado más por su labor ofensiva, algo que Mandiá considera producto de la adaptación que ha debido ir sufriendo el juego del equipo a lo largo del ejercicio. «Por un lado, el fútbol es cuestión de rachas, pero también hay veces que juegas de forma diferente. En otros momentos de la competición buscamos otra forma de jugar dependiendo del rival, del equipo, del estado físico de nuestros jugadores. Ésa ha sido la grandeza de nuestros futbolistas, que han sabido manejarse en escenarios distintos pero siempre siendo competitivos», argumentó.

Mandiá destacó la importancia del partido contra el Celta, pero al mismo tiempo matizó que ganar sólo «supondría sumar tres puntos más». «Necesitamos victorias, ganar partidos y la posibilidad inmediata de hacerlo es la del Celta, todo lo demás nos podría despistar y quitarnos energía», defendió.

Ante la reincorporación al grupo del delantero David Aganzo ha expresado su alegría por poder contar con casi todos los jugadores para afrontar el último tramo de la competición. «Llevamos tres jornadas que, salvo la situación de Juanra, estamos entrenando con todos y podemos contar con todos y eso es muy importante. Lo que pido es eso, que podamos elegir entre todos los jugadores que tenemos», comentó Mandiá sobre la lesión de gravedad del defensa.

ABC Alicante 
Leer más »

¿Lo sabrá Kuyt?


Foto: Getty
Hola Dirk,

no está siendo precisamente tu mejor año, ni personal ni colectivamente y no es que quiera recordarte los malos momentos, pero es que tengo ganas de contarte una historia, una historia sobre un chico de Vigo con el que te cruzaste un sábado de 2007.

Aquel chico se llamaba Borja, era un prometedor mediocentro que ya había sido internacional en dos ocasiones, pero con tan mala suerte que su equipo, el de sus amores, había bajado a Segunda División. La Eurocopa estaba ahí y los faxes con ofertas millonarias llegaban a Plaza España. En el Benfica se empeñaron en él, 10 millones, fíjate, ¡lo mismo que pagaron por ti!, todo un delantero centro internacional. Al final por un quitame allá esos pagarés todo se rompió. Si Mouriño no se hubiese puesto tan duro el Celta hubiese ganado más de 9 millones de euros y Borja nunca se hubiese cruzado aquel sábado contigo. Estaba ahí la Eurocopa, en fin, es muy fácil hablar a posteriori.

Y acabó en el Birmingham, un poco deprisa y corriendo, pero aquello era la Premier. Llegó a Inglaterra el 1 de septiembre, 15 días después debutaba frente Bolton, eran apenas unos minutos pero que servían de toma de contacto para la jornada siguiente, el 22 de Septiembre, cuando el Birmingham jugaba en Anfield Road. Y allí, donde una noche la Rianxeira sonó más alta que el You'll Never Walk Alone, Borja era titular. Era sábado. Pasaron apenas 13 minutos antes de que chocaras contra su rodilla, no fue aposta, ni siquiera una entrada durísima, pero allí se dejó su rodilla izquierda.

Aunque esta parte de la historia ya te la sabes, seguro que lo visitaste en el hospital y lo llamaste más de una vez, pero el tiempo pasa y todo lo cura. Leerías por la prensa allá por febrero de 2008 que el Birmingham le había intentando bajar el sueldo y que lo acabó despidiendo, y cuando cogió el avión de vuelta a Vigo seguro que le perdiste la pista.

Y partir de aquí todo se le complicó. Se empeñaron en hacerlo jugar. Pepe Murcia le decía que solo tenía que quitarse el miedo, que aquella rodilla estaba bien, pero no lo estaba. Desde aquel Las Palmas - Celta de diciembre de 2008 se veía que la rodilla estaba mal.

El Doctor Cugat, el genio de las rodillas, fue claro en cuanto la vio: había que volver a operar. Y así hicieron el propio Cugat y Cota el 5 de Octubre de 2009; 2 años y 14 días después de aquel sábado Borja volvía a empezar. El 16 de Marzo volvió a Barcelona a someterse a una segunda operación que arreglara del todo esa rodilla.

Y a partir de ahí todo fue trabajo, trabajo y trabajo. Se le acabaron los veranos, muchas horas de gimnasio, largos paseos de 3 y 4 horas al día para fortalecer esa rodilla y viajes a Santiago a menudo, que aún continua haciendo, para inyectarse factores de crecimiento en ella. Pero ya se veía la luz al final de túnel, Paco Herrera no se animaba a dar el paso, pero las lesiones le obligaron a sacarlo de titular. No era Anfield Road, era Balaídos, era un 12 de marzo de 2011, y sí, era sábado.

Y ahí lo tienes, comandando a un aspirante al ascenso. Han pasado más de 4 años desde aquel día y en este tiempo tú has jugado 225 partidos con el Liverpool mientras Borja apenas 42 con el Celta, y la mitad de ellos lesionado. Me hubiese gustado poder contarte la historia de un triunfador, de, por qué no, un campeón de Europa y compañero tuyo de equipo, pero por desgracia no puedo hacerlo. Te tengo que contar una historia de superación, de lucha y de perseverancia, la historia de un capitán.
Leer más »

Hércules, el equipo mutante


Foto: Información de Alicante
El Hércules llegó a Vigo en la jornada 14 de Liga, allá por el mes de noviembre, como sólido líder de Segunda División. Los alicantinos basaban su éxito en una tremenda fiabilidad defensiva –sólo habían encajado seis goles– que en aquellos momentos solapaba sus evidentes carencias ofensivas.

Al Hércules le bastaba ganar por la mínima para mantenerse en lo más alto. Pero esto no podía durar eternamente y tras vencer en Balaídos –cómo no, 0-1–, entró en barrena y, poco a poco, se fue alejando de los puestos de ascenso directo.

Pues bien, ahora se dispone a intentar su último asalto a la cumbre (está a siete puntos del Valladolid) y para hacerlo ha cambiado totalmente su fisonomía. Ahora es un equipo tremendamente ofensivo. Prueba de ello es que en los últimos cinco encuentros ha hecho 17 goles –más de tres por partido–, más de los que marcó en las primeras 16 jornadas de Liga.

Los pupilos del técnico gallego Juan Carlos Mandiá se medirán este sábado al Celta tras lograr dos contundentes victorias. El pasado sábado le endosaron un set al Murcia a domicilio (2-6) y hace dos semanas no tuvieron piedad del necesitado Girona (4-2), que falló lo indecible en la primera parte. A estas goleadas hay que sumar la que consiguió en el Rico Pérez ante el Guadalajara (5-0).

Los alicantinos no tienen una referencia ofensiva clara. De hecho, su máximo goleador, Míchel, sólo lleva nueve tantos. Esto ha provocado que en las últimas jornadas todo el equipo se haya implicado en tareas ofensivas. Así, en las dos últimas goleadas hasta siete jugadores ha visto puerta. Está en racha Urko Vera, que le metió dos al Girona y que ante el Murcia volvió a ver puerta. Además, también mojaron en estas dos jornadas Felipe Sanchón, que lo hizo por partida doble ante el Girona, Adrián Sardinero, Arbilla, Míchel, Carlos Calvo y Gilvan. 

Miguel Román / Atlántico Diario
Leer más »

Hugo Mallo difícil, David probable, según los médicos


Foto: Champy

El doctor García Cota ha comparecido para informar sobre las lesiones de los jugadores que comparten el parte medico: Jonathan Vila, Hugo Mallo y David Rodríguez. Ha sido muy pesimista en relación a la situación del lateral, sigue con molestias y es probable que aconseje que no viaje a Alicante para evitar problemas. En el caso de David ya no tiene molestias y es probable que si pueda viajar.

Así ha definido el caso de Hugo Mallo: “Hoy está mucho mejor que días anteriores. Quizás adelanto que si no está muy bien mañana, es mejor que descanse esta semana.  Es una lesión distinta a la de la temporada pasada, en el lado contrario incluso. Es probable que no viaje a Alicante.”

Sobre David Rodríguez se mostró más optimista: “Ha evolucionado muy bien, hoy ha estado muy bien. En todos los ejercicios que ha hecho no ha tenido molestias. Vamos a esperar a mañana, donde tomaremos la decisión definitiva. Si no tiene molestias ni limitaciones decidiremos que viaje con todas las consecuencias. Si tiene alguna molestia, la valoraremos.”

En cuanto el porriñés ha confirmado que se están cumpliendo los plazos: “Vila sigue con su proceso de recuperación, está yendo bien. Aún tiene molestias en la rodilla, vamos lentos pero por su tipo de lesión. Sigue un curso favorable y se mantiene el plazo.”

Por último, preguntado sobre las sobrecargas sufridas por muchos jugadores en los minutos finales del derbi: “Es un partido con unas connotaciones distintas. Muchos de esos problemas, aparte del cansancio de remontar y el desgaste, se asocian la tensión del partido y la ansiedad del jugador. A eso se deben esas sobrecargas.”

Leer más »

Roberto Lago: “No podemos bajar los brazos”


Foto: Marta G. Brea
El lateral vigués fue el encargado de pasar por la sala de prensa de A Madroa para dejar sus impresiones sobre cómo está el equipo de cara al encuentro del sábado (18:00 tvG2) frente al Hércules, el inmediato perseguidor del Celta en la clasificación. Será un encuentro ante un gran rival, donde el club celeste deberá demostrar que ha superado el golpe de perder el derbi del domingo en Balaídos.

Roberto Lago sabe que él y sus compañeros no pueden permitirse seguir lamentándose por la derrota: “No podemos bajar los brazos, es un partido más. Hay que estar bien de ánimos.” Porque además el equipo sigue dependiendo de si mismo para continuar en zona de ascenso directo al faltarle los 30 minutos de Cartagena.

La visita al Rico Pérez es quizás la salida más difícil que le queda al conjunto de Paco Herrera, al ser “un rival que está a tiempo de engancharse a los dos primeros puestos” que por su juego y futbolistas es muy “peligroso”, además “juega en casa” con lo que ello supone.

Tampoco opina que una victoria viguesa suponga descartar completamente a los alicantinos: “Nunca se sabe, de ganar daría un paso importante de cara a empezar una maratón de partidos” y con un equipo que quedaría recuperado del golpe y “muy reforzado ante un rival directo de cara al final de la temporada.”

Leer más »

¿Enemigos irreconciliables?


Foto: Champy 
Cada vez estamos más lejos de esa utopía llamada derbi vasco en Galicia. Las diferencias entre celtistas y deportivistas son cada vez mayores y no hay visos de mejoría en los próximos tiempos, más bien al contrario, aunque no perdemos la esperanza.  Ayer pudimos volver a vivir otro de esos episodios que dejan en evidencia a ambas aficiones, y ojo que el matiz es importante: A ambas aficiones. 

El diario deportivo coruñés "dxt campeón" publicó el ya famoso artículo de una aficionado coruñesa en la que se intentaba mofar, con mayor o menor éxito, del Celta. Su columna fue celebrada en A Coruña como un título y recibida en Vigo con excesiva hostilidad. Tal vez ni una cosa ni la otra. La chica ensucia el nombre del Celta sin venir a cuento, ya que es un diario destinado exclusivamente a seguidores blanquiazules, o al menos coruñeses, y las reacciones desde Vigo son absolutamente desafortunadas en algunos casos, con amenazas de muerte e insultos que desde aquí condenamos rotundamente. 

Es normal que en Vigo no sentase bien, pero de ahí a lo vivido ayer media un abismo. Con respeto se puede dar cualquier tipo de opinión, pero cuando se pierden las formas se pierde la razón. Y eso, la razón, es lo que precisamente pierden muchos de los seguidores de ambos equipos, obcecados con el eterno rival, casi más pendientes de ellos que de uno mismo. El odio visceral conduce a la sinrazón, que lleva a algunos a escribir artículos incendiarios y a otros a responder con toda la violencia verbal a su disposición. 

Mal. Así no vamos bien. Sé que entre estas dos aficiones será difícil llegar a un consenso, pero es posible que al menos se disimule el odio, se suavice y se canalice hacia otro tipo de rivalidades, mucho más sanas. ¿Qué ellos se jactan de haber ganado muchos títulos y se ríen de nuestras copas de cristal? Pues no pasa nada, forma parte del juego de la rivalidad. Personalmente prefiero eso a que se mofen de la muerte de Quinocho o de la desgracia de Alvelo. Cada uno es feliz como quiere. 

Son piques naturales. Lo antinatural es que un medio medianamente serio los fomente. Eso es otra cuestión, pero piques al fin y al cabo. Y en eso debería quedar todo. Algún día, tal vez, podamos vivir todos un derbi en paz y concordia. No pido que seamos amigos, tan solo pido respeto. Que las palabras hieren más que las piedras y el hecho de haber nacido 150 kilómetros arriba o abajo no es más que algo casual. 

Y seguramente el problema no sea tan grave, simplemente que este enorme altavoz que es internet da protagonismo a personajes indeseables (en ambas aficiones, insisto), pero en el fondo, la gran mayoría de los aficionados de ambos equipos son personas normales, coherentes, que pueden querer que el rival pierda, pero tienen respeto hacia un equipo que no deja de ser muy importante para ellos. Porque al final ambos equipos se necesitan y se nutren de esa rivalidad para generar pasión hacia sus colores. Eso es rivalidad. Lo otro, los voceros, los que destacan y dan la nota, sobran. Aún así, siempre nos quedará  la esperanza de que algún día nos reconciliemos. 
Leer más »

Los incidentes del derbi se saldan con multa de 300 euros al Celta


Foto: Champy 
Al final todo se quedó en 300 euros. La broma le salió bastante barata al Celta, que ha sido multado con esa cantidad tras los incidentes acaecidos en el último derbi, según informa Atlántico Diario. Competición se ha basado en el artículo 110 del Código Disciplinario de la Real Federación Española de Fútbol referido a la "alteración del orden del encuentro de carácter leve". Este artículo prevé multas de hasta 602 euros, pero el Comité federativo no ha estimado sancionar con la cantidad máxima. 

Los hechos a los que se refiere Miranda Torres sucedieron cuando Andrés Guardado, jugador del Deportivo, se disponía a efectuar un saque de esquina desde el córner situado en la banda de preferencia y la portería de marcador. En ese momento varios objetivos cayeron al suelo y fueron recogidos por el trencilla. En concreto se trataba de un mechero, una botella de plástico vacía y una botella pequeña de cristal. El colegiado mostró los objetos al delegado de campo y lo recogió en el acta arbitral. 

Unos hechos que deberiamos evitar que se repitan en el futuro. No es momento de debatir si cayeron de una grada u otra, lo realmente importante es que no se vuelva a repetir, ya que más allá de la multa podría ocasionar un grave perjuicio al Celta en caso de que hiciese daño a alguno de los contendientes. 
Leer más »

Bermejo: "No hay tiempo para lamentaciones"


Foto: De Arcos
El Celta ha pasado página sobre la derrota en el último segundo ante el Deportivo para poner sus cinco sentidos en el compromiso del sábado ante el Hércules, que se presenta como una prueba de fuego para el conjunto de Paco Herrera. El clásico es ya agua pasada.  "No tenemos tiempo para lamentaciones", resume Mario Bermejo, que destaca lo mucho que le va al Celta en el envite del Rico Pérez. "Tenemos el pensamiento en el partido contra el Hércules, que será muy difícil porque ellos también aspiran al ascenso", explica. 

El mal resultado del derbi ha reducido el margen de error de los celestes a la mínima expresión. Es el momento, apunta Bermejo, de que el Celta recupere su mejor versión. "Se aproxima el final de temporada y el derecho de pinchar no existe", subraya el artillero. "Tenemos que salir a ganar sí o sí para darle una patada a estas últimas semanas, que han sido un poco negativas. Debemos olvidarnos de esta mala racha en la que, salvo el partido del Villarreal, no hemos ganado con claridad. Es un partido para reivindicar ese bueno juego y esa buena dinámica que teníamos no hace mucho", agrega. Y remacha: "Vamos a ir a por todas".

El atacante celeste reconoce que no hay ya lugar para la relajación. "Antes teníamos ciertos puntos de ventaja. Ahora contamos con que tenemos media hora por jugar que nos puede poner por delante y con este pensamiento tenemos que ir a ganar todos los partidos. No hay que pensar en si vamos a ganar cuatro, cinco o siete. Ésas son las cuentas de la lechera. Hay que ganar al Hércules y luego pensar en el siguiente partido", señala.

Mario Bermejo está convencido de que la derrota en el derbi no ha dejado tocado al Celta, como sostiene desde Alicante el excéltico Ismael Falcón. "Aparte del resultado, que evidentemente nos hizo daño, creo que el Celta jugó un muy buen partido", recuerda el santanderino, que rompe una lanza en favor del cuadro vigués: "Seguimos pensando que somos un gran equipo y que estamos haciendo muy bien las cosas. No es fácil para nadie ganar los partidos. Todos los equipos pinchan".

El delantero ve en muy buena forma al Valladolid, sobre el papel, el gran enemigo a batir, pero recuerda que el conjunto que dirige Miroslav Djukic debe afrontar un complicado calendario. "El único que está siendo por más regular en los resultados quizá es el Valladolid, pero tiene enfrentamientos difíciles", dice Bermejo, que augura un apretado final de Liga. "A todos los equipos les cuesta y nosotros también tenemos que sufrir para ganar los partidos" indica.

El hecho de que el Deportivo, que debe medirse en este último tramo de campeonato a varios rivales directos de los celestes, pueda convertirse en un buen aliado no tranquiliza demasiado al jugador cántabro. "Si sus resultados nos favorecen, pues mucho mejor. Pero primero es preocuparnos de lo nuestro y luego ver si los resultados de los contrarios les son adversos. Lo más importante es que nosotros saquemos adelante nuestro partidos porque ellos pueden no pinchar", razona Bermejo, que espera que el Celta mejore a partir de ahora en dos aspectos claves para ganar partidos: la solidez defensiva y la definición.

Leer más »

La afición del Xerez estudiará la disolución de la entidad


Foto: Ramón Navarra 
El futuro del Xerez es muy preocupante y la afición ya está tomando cartas en el asunto. El 27 de abril se celebrará una Junta General de Accionistas en la que debe quedar definido el panorama accionarial.

Del enfrentamiento entre el grupo de Morales y Energy saldrá un vencedor, que gestionará el club una vez que se firme el convenio con los acreedores. Así se pondría el fin a la Concursal y habría que empezar a pagar las deudas, con un año de carencia. Si no se afrontasen dichos pagos, el club caminaría hacia la desaparición. Y eso es lo que estudia el xerecismo.

Tras la reunión mantenida por la plataforma 'Salvemos al Xerez', se consultará a los aficionados su deseo para el futuro una vez que pase la Junta. Previamente, la plataforma quiere mantener una reunión con Morales para saber si cuenta con la Fundación y la afición para su proyecto. Si no fuera así, la plataforma tiene la intención de realizar un referéndum entre los socios para votar si seguir con los dirigentes u optar por la refundación, para empezar de nuevo con otro nombre, sin deudas y sin esos gestores.

Leer más »

Berry Powel estará a prueba con el Elche


El Elche ha anunciuado en su web oficial que tendrá a prueba a Berry Powel, ex delantero del Nàstic de Tarragona, equipo con el que jugó en las dos últimas temporadas hasta que fue despedido después de ser cazado de noche cuando estaba convaleciente de una lesión. Precisamente esa lesión es lo único que puede interponerse en su fichaje por el Elche, ya que los médicos del conjunto franjiverde valorarán en los próximos días la recuperación de la lesión muscular que arrastra de su etapa en Tarragona. Powel ocuparía la vacante que deja el lesionado Linares. 
Leer más »