Una mañana de derbi en Balaídos


Foto: Champy

Muy pronto comenzaban los primeros celtistas a aparecer por la zona de Balaídos. Cuando aún ni se habían colocado las aceras, una buena cantidad de aficionados ya desfilaban por los distintos bares y cafeterías de la zona. Fue el comienzo de una jornada con un duro final y donde la tensión se palpaba en el ambiente. La visita del eterno rival a tu casa suele ser sinónimo de ello.

Antes de las ocho de la mañana ya varias peñas del Celta hacían acto de presencia por los alrededores del estadio. Agrupaciones como Centolos Celestes o Irmandiños calentaban y refrescaban sus gargantas a partes iguales. Bares colocaban su particular dispositivo especial. Barras en la acera, altavoces o banderas en la fachada eran parte de él. La policía había tenía cerrado el trafico en muchas zonas ante la aglomeración de público.

La coincidencia con la carrera del GP de China de Formula 1 hizo que los locales se llenaran de mucha gente deseosa de comenzar la previa y a la vez ver las andanzas de los bólidos. El final de la calle Manuel de Castro, donde habitualmente se reúnen los Celtarras, o la confluencia de Fragoso con Balaídos, se convertían a las diez en un hervidero de gente.

Hora y media antes de comenzar el encuentro, el celtismo se arremolinó en torno a la puerta de jugadores para recibir a los jugadores. Tras la llegada del Celta se produjo la del visitante. Ahí comenzaron los primeros problemas con la Policía, que tuvo que emplearse para disolver al gentío acumulado para que no se produjera ningún incidente con el autobús del Deportivo.

A las once las colas delante de las puertas eran ya evidentes, mientras seguían los escarceos detrás de la grada de Tribuna entre antidisturbios y algunos aficionados. Dentro del estadio, el celtismo descubría la decoración, mientras la afición visitante comenzaba a ocupar su sector en la esquina de Río más cercana a Gol. La última grada en llenarse fue Gol, ante las dificultades para acceder a la calle Olímpicos por el cordón de seguridad.

Comienza el partido. Tensión, goles, canticos. Al descanso un fuerte chaparrón obliga a buscar cobijo a muchos, que ven que con la reanudación sale el sol de nuevo. Más tensión, goles y canticos. Remata todo con la victoria blanquiazul. Desolación en las gradas del viejo Balaídos, especialmente visible en las caras de las peñas más animosas, que tardan muchos minutos en marcharse.

Tras el encuentro se vacía rápidamente la zona, quedando a las dos y media grupos aislados. Vuelven a reproducirse los conatos de violencia, viviéndose situaciones muy tensas en las cafeterías del final de Fragoso. Incluso los agentes del orden entran en algún local, en una evidente extralimitación de sus funciones. Mientras aprovechan parar ir desalojando a los aficionados herculinos, los primeros los que viajaron en coche, después los autobuses que enfilan la VG-20. Los últimos los que vinieron en tren, que desfilan por Portanet a pie camino de Guixar.

A las 16:00 ya reina la tranquilidad y las unidades de limpieza del Concello empiezan su trabajo. Un derbi más en Vigo ha pasado.

Leer más »

El Celta vuelve a los entrenamientos el miércoles


Foto: Marta G. Brea
Tras la suave sesión de recuperación de esta mañana en A Madroa, el equipo tendrá una jornada de descanso durante el día de mañana martes. De cara a preparar el encuentro ante el Hércules del sábado 21, Paco Herrera ha planeado tres entrenamientos para miércoles, jueves y viernes. El equipo afronta dicho partido en Alicante, en principio, sólo con la baja de Jonathan Vila aunque habrá que esperar a la evolución de los tocados: Hugo Mallo y David Rodríguez.

El plan semanal de entrenamiento es el siguiente:
Lunes 16 - 10:30 - A Madroa
Martes 17 - Descanso
Miércoles 18 - 10:30 - A Madroa
Jueves 19 - 10:30 - A Madroa
Viernes 20 - 10:30 - A Madroa
Sábado 21 - 18:00 - Hércules - Celta en el Estadio Rico Pérez
Domingo 22 - Por determinar.

Leer más »

Oubiña cree que la situación sigue igual


Foto: Champy


Borja Oubiña se ha mostrado tranquilo y sosegado ante el primer día después del batacazo en el derbi. La derrota en el último minuto ha sido un golpe muy duro que ahora le toca analizar a a la plantilla. Encara esta recta final de temporada sabiendo que todos los encuentros van a ser muy complicados, pero no cree que haya cambiado la situación del Celta. El equipo celeste sigue dependiendo de si mismo para ascender directo.

La situación está igual que antes, hemos perdido con el líder. Sabemos que va a ser difícil y que vamos a sufrir mucho, pero igual que antes", asume Borja. En el vestuario se ha vuelto esta mañana a los entrenamientos, para recuperarse de la derrota y comenzar a preparar el encuentro ante el Hércules: “Hay que sacar qué cosas hicimos bien: la intensidad y estuvimos empujando, luego ellos fueron un pelín mejores en cosas básicas y por eso nos ganaron.”

En cuanto a las razones de haberse llevado una derrota ayer domingo, asume el vigués los errores: “No acertamos en ese empuje inicial que tuvimos. Cuando haces tanto esfuerzo hay que intentar concretar las ocasiones. Sino luego te pasa factura.” Cree que el líder demostró que tiene “algo más que nosotros.” Y así lo demuestra la clasificación.

Espera un final de temporada donde “todos los equipos son peligrosos”. El primero será el sábado (18:00 tvG2) el Hércules: “Un rival que está jugando por lo mismo que nosotros.

Leer más »

David Rodríguez sufre un esguince de rodilla en el derbi


Foto: Champy
El ariete del Celta, David Rodríguez, terminó el partido de ayer domingo ante el Deportivo de la Coruña con un fuerte dolor en la rodilla derecha. Tras la primera exploración de esta mañana en A Madroa, el delantero sufre un esguince en el ligamento lateral interno. El cuerpo médico cree que es de carácter leve, por lo que se le ha recomendado reposo y un tratamiento con los fisioterapeutas, además de los correspondientes antiinflamatorios.

En cuanto al resto de tocados, tan sólo Hugo Mallo aparece en el parte médico. Sufre el de Marín una fuerte sobrecarga en el abductor izquierdo, por lo que no ha entrenado esta mañana. El miércoles en la vuelta al trabajo se verá su evolución pero se espera que no tenga ningún problema para viajar a Alicante. En cuanto a Roberto Lago, Orellana y Álex López no sufren consecuencias del partido, a pesar de terminar con fuertes calambres.

La única baja confirmada es la de Jonathan Vila, que sigue su tratamiento particular para superar la subluxación de la rotula derecha. Se espera su recuperación para la segunda semana de mayo.

Leer más »

Nos levantaremos


Champy
Lo vivido el domingo, lejos de hundirnos, ha de fortalecernos. Parece un tópico, es más, probablemente lo sea; pero no nos queda otra. Perder contra el eterno rival y más de esta forma es doloroso, más que doloroso. Nadie dijo que fuese fácil, nadie dijo que el ascenso a Primera, después de llevar persiguiéndolo durante cinco años, fuese una misión baladí. Tras superar el llamado “tourmalet” contra los equipos más punteros del campeonato dimos un gran paso adelante presentando nuestra candidatura, pero el final, el verdadero final, viene ahora. La derrota contra un Deportivo al que le acompaña la suerte en los momentos clave (como nos ocurriera a nosotros en el último ascenso, comandados por un Fernando Vázquez quejumbroso en lo que se refiere al “jogo bonito”) no debe hundirnos ya que lo mejor, lo más bonito, aún está por llegar.

Hago este llamamiento a la calma para ahuyentar, cuanto antes, el desánimo. 30000 almas llenaron Balaídos en uno de los momentos más importantes de la temporada, 16000 lo habían hecho anteriormente ante el Almería y, incidentes de cuatro desalmados a parte, el comportamiento y el ambiente fueron ejemplares. El estadio rugió cuando más se le necesitó, presionó e incluso demostró caballerosidad en el momento en el que Valerón, uno de los mejores jugadores españoles de los últimos tiempos, se retiró del terreno de juego ovacionado. No nos desfondemos ahora. El equipo, tras este duro golpe, necesita a Balaídos lleno para encarar, definitivamente, el ascenso. Podemos ganarlo todo y, si lo hacemos, estaremos en Primera con todos los honores. Fallar no es la opción.

El domingo, cuando veía a mi alrededor, veía ilusión. Veía sonrisas, ojos humedecidos, emoción, hermandad. La grada palpitaba y, con ella, lo hacía el equipo. Parte de la culpa de la remontada, del espectacular empate, provino de la falta de desánimo de la grada. No permitamos, después de ese mazazo superando el minuto noventa, que ese desánimo cunda y que, como ya ocurriera la temporada pasada, la fortaleza se derrumbe hasta dejarnos al descubierto e indefensos ante el peligro. No lo podemos permitir. Es solo un partido, un desgraciado partido que nos ha privado momentáneamente del segundo puesto. Y recalco el momentáneamente porque estoy seguro de que el equipo responderá y volverá a escalar lo ya escalado con anterioridad en aquellas gloriosas semanas de febrero y marzo.

Confiemos en este joven equipo plagado de defectos pero voluntarioso como el que más. Sí, es cierto que ayer se repitieron los errores del pasado, que la inexperiencia nos jugó una mala pasada y que nuestro rival se encontró más cómodo auspiciado por su veteranía y la tranquilidad que aporta el colchón de la primera posición. La ansiedad, las ganas de agradar, el querer meter gol desde tu propia área nos privó de la tranquilidad necesaria para encarar con seguridad este partido. Pero no está todo perdido. Aprenderemos, gracias a este durísimo golpe (aunque no tan duro como el del año pasado) nos levantaremos y saldremos triunfadores. Demos aliento, no olvidemos que tenemos que acompañar hasta el final a nuestro equipo, en el momento en el que más nos necesita. Y ese momento es ahora, en estos últimos partidos en los que se decidirá, definitivamente, quién se lleva la gloria y quién la desgracia. No nos olvidemos que los que vienen detrás aprietan y el gol más importante que les podemos meter es el que viene de la grada. Sigamos así, no nos vengamos abajo, llenemos Balaídos y estoy más que seguro de que nuestro equipo se levantará.
Leer más »

El Cartagena se plantear solicitar que el partido aplazado ante el Celta se juegue con público


LOF
Puede parecer una locura, pero conociendo como funcionan los estamentos del fútbol español igual no lo es tanto. El Cartagena se está planteando, según revela SportCartagena.es, solicitar que se suavicen las sanciones por la agresión al asistente de Pino Zamorano y solicitar que los 31 minutos que restan del choque entre Cartagena y Celta se disputen con público, que, evidentemente, será local en exclusiva ya que será complicado que nadie pueda viajar desde Vigo. 

Desde Cartagena consideran injusto el trato de la federación y se comparan con otros sucesos parecidos, mentando un Atlético- Real Madrid en el que también se registraron lanzamientos de objetos. La diferencia es que el partido no se llegó a suspender así que la comparación pierde peso. Si se suspendió en Granada por el lanzamiento de un paraguas al asistente de Velasco Carballo y el partido se reanudó a puerta cerrada. Coincide esta información con la línea editorial de Sport Cartagena en la que siempre han asegurado que la agresión al asistente no era más que una invención de Pino Zamorano con teorías sorprendentes como un resbalón que propicia un golpe con el banderín. Si así fuese, las cámaras de seguridad del conjunto albinegro lo habrían recogido. O deberían. 

El partido se disputará finalmente el 8 de mayo. Restan 31 minutos y el resultado es de empate a uno, así que los de Herrera tendrán que afinar para lograr una victoria que les devolvería a los puestos de ascenso directo ahora mismo, mientras que el Efesé busca a la desesperada puntos que le permitan seguir soñando con una salvación que parece bastante complicada a día de hoy. 
Leer más »

Tertulia de El Fútbol es Celeste (Celta - Deportivo)


 

No pudo ser, #onosoderbi volvió a caer del lado blanquiazul, de la manera que más duele, de las más cruel.. después de remontar un 0-2 en el minuto 93 Borja remata una falta innecesaria y tumbó a todo Balaídos. Y hay muchas cosas que comentar, la alineación de Herrera con Yoel y Joan Tomás en el 11 titular, el planteamiento, la remontada, la presión que puede suponer estar fuera del ascenso directo aun con un partido menos.. y por supuesto los lamentables incidentes tanto dentro como fuera del campo. Como casi siempre con Marcos L. Bacariza de MoiCeleste.com, Javier Encisa "JES" presidente de la peña Siareiros.net y David Penela, directivo de Comando Celta.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android con Google Listen | El Fútbol es Celeste.
Leer más »

Riki, de goleador a zombi


Ricardo Grobas
Todos son jugadores del Deportivo. Visten la misma camiseta. Celebraron la victoria en el derbi con fervor. Pero Balaídos no los considera iguales. Aprecia en ellos enormes diferencias humanas. Las que permiten que Valerón salga aplaudido y que a Riki le dediquen cánticos groseros sobre su capacitación intelectual. La frontera entre hinchadas, en apariencia rígida, tiene sus meandros y grietas. Borja la cruzó ayer definitivamente hacia el norte.

Riki ejerce de verdugo. Como en la primera vuelta, marca a poco del pitido inicial. Y como si su cuerpo considerase cumplida la tarea, se lesiona después en una carrera con Túñez. Esa frágil musculatura, que ha lastrado su carrera.

Ya el celtismo celebra su lesión. Pero es su comportamiento lo que incendia el ambiente. Riki, que estaba tirado más allá de la línea de fondo, da unos pasos dentro de la cancha y vuelve a derrumbarse. Es un zombie recién salido de "The walking dead". Miranda Torres capta el engaño. Le conmina a levantarse. Ordena seguir el juego. El delantero se hará el muerto a ratos o agitará el brazo hasta que Lassad lo reemplace. Las cámaras captan su sonrisa cuando se sienta. A su espalda deja un partido caldeado.

Hasta Valerón se había acercado a pedirle que se retirase por su propio pie. El canario es tan elegante con el balón como sin él. Persigue a Oier para pedirle disculpas. Celebra el segundo gol alejándose de la marabunta para abrazarse a Colotto y Aranzubía. Sólo él hace prisioneros en la batalla, es el único que tira el balón fuera para que atiendan a un contrario. No lo hará el Celta ni el Deportivo cuando los locales comiencen a desvanecerse de puro calambre. David atiende a Lago; De Lucas, a Orellana.

Oltra cambia a Valerón. Los silbidos se transforman en aplausos conforme se acerca al banquillo. Gesto de Catedral, de hinchada grande. Quizás también se agradezca que Oltra desmonte al Deportivo. Valerón, aunque el trote, se había metido el balón en el bolsillo. El Celta remonta. Pero el técnico deportivista tiene la fortuna de cara. El que entra, Borja Fernández, marca en el descuento. El mismo Borja que se declaró celtista hace años, cuando el club vigués negociaba su fichaje. El Borja al que algunos Blues increparon el día de su presentación en A Coruña. El Borja que renegó, va en el oficio, y que ayer completó su metamorfosis. Carambolas del fútbol.

Leer más »

Lendoiro: "Espero que al final los dos puestos de ascenso directo sean para Deportivo y Celta"


Felipe Carnotto 
Augusto César Lendoiro, el presidente del Deportivo, era la viva imagen de la felicidad al término del partido. Sacó pecho por la victoria y felicitó al rival. 'Es un resultado espectacular en un campo tan difícil y ante un rival tan bueno como el Celta. Ha sido una auténtica fiesta del fútbol, a pesar de los incidentes que ha habido. Tanto en Riazor como en Balaídos los estadios han estado a tope y eso demuestra lo que significan los clubes para sus respectivas ciudades y para Galicia', aseguró y lanzó un deseo al aire: 'Espero que al final los dos puestos de ascenso directo sean para Deportivo y Celta'.

Lendoiro reconoció que tal y cómo llegó la victoria, en el tiempo de descuento y después de que el Celta lograra empatar un 0-2, sabe mucho mejor. El máximo dirigente blanquiazul se dejó llevar por la euforia: 'Si hay alguna forma en la que sueñas con ganar un partido tan importante es de esta manera. Después de ir ganando 0-2, te empatan 2-2 y piensas que un punto también es bueno. Y luego, en el último minuto marcas. Son cosas que hay que disfrutar y lo hemos hecho'.

Lendoiro cree que este encuentro, y también el de la ida en Riazor, será recordado por muchos aficionados durante años. 'Es uno de esos partidos que pasarán a la historia. Llenar como se ha llenado Balaídos, igual que Riazor, es algo que no recordaba de los derbis en Coruña o Vigo', explicó. 

El presidente deportivista comparte la felicidad de los aficionados, aunque no equipara este triunfo a otros grandes éxitos que logró su club en los años dorados. 'Ahora nuestros aficionados lo están disfrutando y realmente se lo merecen porque se han volcado desde el primer día. Es impresionante que hayamos alcanzado los 25.500 socios del Deportivo en Segunda División. Es uno de nuestros grandes momentos, aunque evidentemente no tiene nada que ver con ganar algún título o con partidos especiales de Liga de Campeones o de Primera División', aseguró Lendoiro ayer en el estadio de Balaídos.

Leer más »

Mismo guión, mayor crueldad


Xabier Maquieira 
La crueldad en el fútbol alcanza a veces niveles inimaginables. Dos derbis se han vivido esta temporada y ambos han tenido el mismo guión con distinto final. La diferencia ha estado en lo cruel de un epílogo que ha maltratado a un Celta que durante el nudo de la historia no mereció nunca un ocaso así. Dos partidos, 180 minutos de un duelo apasionante que cayó siempre del mismo lado. El Deportivo es líder por algo y ha demostrado en ambos choques un oficio superior al de un Celta mejor en fútbol. Este deporte, tan maravilloso algunas veces, es tremendamente malvado en otras. Tanto en Riazor como en Balaídos, el balompié no se ha portado bien con el conjunto olívico.
   
Riki adelantó a los coruñeses y provocó el deja vù en un Balaídos a reventar. El Celta volvía a empezar el derbi por detrás en el marcador, pero las sensaciones eran mejores que hace cinco meses. Un Álex López de otro planeta se hizo dueño del balón y los olívicos encerraron al Deportivo en su área. Fueron los mejores minutos de los de Herrera, quienes rondaron el gol en varias ocasiones ante el autobús de los visitantes. Orellana y De Lucas creaban peligro por bandas, con un Joan Tomás entre líneas al que le faltó algo de chispa. Los celestes se empotraban una y otra vez ante el muro blanquiazul y Colotto, el nuevo Scaloni de los derbis, demostró ser un central de otra categoría, desquiciando por completo a un Iago Aspas que no tuvo su mejor día.
   
Precisamente el de Moaña tuvo el empate nada más comenzar la segunda parte. Los errores en el fútbol se pagan y poco después Lassad castigó la mala colocación defensiva de los de Paco Herrera. La historia se repetía: con muy poquito, casi nada, los de Oltra sentenciaban el partido.  Pero este Celta está hecho de otra pasta diferente a la de temporadas pasadas. De Lucas metió a equipo y grada en el partido y el encuentro se incendió. De la mano de “Alejandro Magno”, los célticos asediaron el marco de un Aranzubía que terminó por ceder el tanto del empate de Catalá tras varias intervenciones de mérito. La remontada cogía forma y sólo restaba la estocada final, el golpe definitivo, la culminación de una hazaña. Lo merecía un Celta valiente, ajeno a especulaciones, pero al que le faltaba físico para redondear el resultado.
   
Fue entonces cuando, una vez más, la suerte apuntó hacia al norte. El Deportivo supo dormir el partido en los instantes finales, sabedor de que el empate era un gran resultado pese a todo. El choque caminaba hacia la igualada ante la incapacidad de los locales y la escasa ambición de los visitantes hasta que un balón parado, donde el Celta no encajaba desde hace meses, dio la victoria al Deportivo por mediación de Borja. De nuevo por detrás en el marcador durante todo el duelo, de nuevo mejor fútbol, de nuevo casi-remontada, de nuevo desgracia final.
   
Poco más se puede decir. La crueldad del desenlace es lógico que conlleve tristeza y decepción, pero no puede generar desconfianza y pesimismo. El Celta, ahora tercero con un partido menos, sigue dependiendo de sí mismo para subir a Primera División, el verdadero objetivo por encima de ganar al eterno rival. Vencer al Hércules primero y al Barça B después se antoja fundamental en el camino hacia Primera, y ahí detrás debe estar una afición que hoy, en el día más fácil para ser del Celta, sí que ha respondido, pero que deberá demostrarlo  en ocasiones venideras. Confianza. Como dijo cierto entrenador de Primera División, “hay que querer y queremos, hay que creer y creemos, hay que poder…y podemos”.

Leer más »

Galería de fotos: Mosaico derby (15-4-2012)


Fotos de Marta G. Brea y Xabier Guimarey del Mosaico que se pudo ver ayer en Balaídos durante el derbi. No dejéis de entrar hoy en www.coren.es para comprobar si os ha tocado uno de los jamones que se sorteaban. 

Marta G. Brea

Xabier Guimarey





Marta G. Brea
























Marta G. Brea






















Marta G. Brea



















Marta G. Brea


Leer más »

Pon nota a los jugadores del Celta- Deportivo (Uno a uno)


Foto: Xoan Carlos Gil
Al igual que hicimos la temporada pasada, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugadores celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Yoel: (5,5) Regresó a la titularidad tras más de dos meses por ausencia y tardó tres minutos en encajar un gol que no fue culpa suya. Reaccionó bien a disparos de Lassad y Guardado aunque pudo hacer bastante más en el tercero. 

Hugo Mallo: (6) Unas molestias le retiraron antes de tiempo del partido. Tenía un rival de categoría en Guardado pero lo resolvió sin excesivos problemas. 

Oier: (5,5) Despiste en el segundo gol, pero muy correcto durante todo el partido, anticipándose siempre a los atacantes rivales. 

Túñez: (6) Salió bastante indemne del partido a pesar de los tres goles encajados. 

Roberto Lago: (6) Partido duro para Lago que se las vio con Bruno Gama. Buenas incorporaciones en ataque, participa activamente en el gol que casi se marca Colotto en propia puerta. 

Oubiña: (6) Imperial en los primeros 25 minutos donde fue el amo y señor del partido, liderando la presión celeste y llegando a zonas de ataque. Fue bajando el pistón y a pesar de errores puntuales mantuvo el tipo. 

Álex López: (7) Buen partido del ferrolano, muy incisivo en ataque y con más ganas que nunca. Acabó el partido destrozado fisícamente. 

De Lucas: (6,5) Sin hacer su mejor partido volvió a ser un hombre clave. Un golazo y ser el lanzador de la falta que da origen al gol del empate son sus avales. Siempre aporta algo. 

Orellana: (6) Eléctrico en los primeros minutos protagonizando la mayor parte de las llegadas del Celta. Se fue diluyendo con el paso de los minutos. 

Joan Tomás: (4,5) Nunca las primeras partes fueron buenas para el catalán y si es sustituído a los 6 minutos de la segunda parte el resultado no puede ser muy bueno. 

Iago Aspas: (5) Se crece en estos partidos, aunque hoy se topó con dos grandes centrales que lo supieron parar. 

Bermejo: (5,5) Aportó cosas en ataque, participando activamente en varias acciones de peligro, pero le faltó contundencia. 

David: (5) Pasó bastante inadvertido en los minutos que estuvo en el campo. 

Catalá: (6) Volvió a jugar en el perfil derecho, cumplió en defensa y volvió a mostrarse en ataque anotando un gol de oportunista. 


Pon nota a los jugadores del Cartagena- Celta 

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Deportivo. Recuerda que debes valorar unicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. Estos son los jugadores a los que podéis votar.

* YOEL 
* HUGO MALLO
* OIER
* TÚÑEZ
* ROBERTO LAGO
* OUBIÑA
* ÁLEX LÓPEZ
* DE LUCAS
* ORELLANA
* BERMEJO
* ASPAS
* BERMEJO
* DAVID
* CATALÁ
Leer más »

El árbitro refleja el lanzamiento de un mechero y botella de cristal


Foto: Champy
David Miranda Torres, árbitro del derbi gallego entre el Celta de Vigo y el Deportivo de La Coruña que se disputó este mediodía en el estadio municipal de Balaídos, ha reflejado en el acta el lanzamiento de "un mechero", "una botella de cristal" y otra "botella de plástico" en la recta final de la primera parte.

Unos objetos que, según el colegiado catalán, se lanzaron desde una grada en la que se encontraban "seguidores con distintivos del Celta de Vigo", lo que casi con seguridad provocará que el Comité de Competición sancione al club vigués.

Los hechos sucedieron en el minuto 44 del clásico gallego, cuando el centrocampista internacional mexicano del Deportivo, Andrés Guardado, se disponía a sacar un córner desde la esquina donde habitualmente se sitúan los aficionados más radicales del Celta.


Leer más »

Yoel: "Perder así duele un montón"


Foto: Xabier Guimarey
Yoel regresó al once titular de forma sorpresiva, después de que Herrera asegurarse la pasada semana que el portero que jugase en Cartagena jugaría el derbi. No fue así, y Yoel ejerció como meta local. "Me enteré cuando el míster dio la alineación en el vestuario", precisó el canterano que asegura que no hay "ninguna forma buena de perder, aunque perder así duele un montón, después de hacer un gran partido. Al final lo que lo cuenta es el resultado". 

El meta celeste aseguró que "era un partido especial, que gustar y el equipo está fastidiado, pero aún quedan muchos partidos por delante que hay que jugar. Tanto si hubiésemos ganado como después de perder este partido hay que olvidarlo rápido y pensar en el siguiente partido", manifestó el jugador celeste que no cree que faltase intensidad en el tramo final: "El equipo tuvo una intensidad alta durante todo el partido. No se puede hablar nunca de eso y menos en un partido como hoy. El equipo hizo un gran esfuerzo durante todo el partido. Conseguimos empatar y no es que nos faltase aire, pero es difícil estar al mismo nivel en el minuto uno que en el último", remarcó.

Leer más »

Vergüenza


Foto: Mundo Deportivo
Era difícil. Lo intentamos pero sabíamos que sería muy complicado controlar a ese grupúsculo residual de personajes que viven en torno al fútbol, que  presumen de odiar a todo el que no piensa o no es como ellos. Durante esta semana, desde los medios digitales que siguen al Celta y al Deportivo hicimos un llamamiento para pedir un derbi sin violencia. Hubiera estado bien que los medios tradicionales se hubiesen hecho eco pero me imagino que estarían muy ocupados buscando peñistas para hacer reportajes. Tan solo La Voz de Galicia hizo una breve reseña al comunicado. Fue una pena porque hubiese llegado a más gente, aunque mucho me temo que sería imposible razonar con quién no entiende que la razón es el mayor tesoro de una persona. 

Hoy he sentido vergüenza de mi gente. Es duro reconocerlo y seguramente no sea algo muy habitual. Lo más fácil es mirar para otro lado, hacer la vista gorda y decir que aquí no ha pasado nada. No será en moiceleste donde hagamos eso. Los medios a nivel gallego ocultaron y minimizaron lo que pasó en A Coruña, pero no se han cortado con los incidentes de Vigo, aunque fuesen menores. Ellos sabrán porque lo hacen y a quien se deben. Y sí, lo quiero remarcar, lo que se vivió en Vigo hoy no fue tan grave como lo vivido en A Coruña en la primera vuelta, pero eso no justifica absolutamente nada. 

En las inmediaciones de Balaídos se vivieron escenas lamentables, con energúmenos lanzando cascos de botellas al autobús del equipo rival y con la clara intención de atacar contra todo lo que no fuese celeste. Por suerte, el dispositivo policial fue mejor que el de Riazor. O mejor dicho, hubo dispositivo policial. En A Coruña grababan con cámaras, aquí lanzaban pelotas de goma. Entendemos que en la ciudad herculina son más 2.0. Aquí no corrió peligro ningún aficionado, allí sí. Son atenuantes que nos pueden molestar más o menos, pero todo eso es accesorio. Lo que me preocupa, lo que me da vergüenza es que alguien que dice ser celtista se comporte de manera tan brutal. 

¿Es necesario todo esto? ¿De verdad había la necesidad de lanzar cascos de botellas contra nada o nadie? ¿Es eso lo que queremos perpetuar? ¿Son estas las escenas a las que se tienen que acostumbrar nuestros hijos para acabar siendo como los cobardes que lanzan piedras? ¿Nos hemos quedado agusto por haberles devuelto la moneda? ¿Somos más hombres hoy que ayer?. Por mi parte desisto. No volveré a pedir calma a nadie, que cada uno haga lo que quiere, y que lo que haga recaiga sobre su conciencia. Si es que la tiene.

Leer más »

El Celta B empata ante el Rayo con un gol del portero Queco Piña


Foto: Ricardo Grobas
El Celta B sumó un buen empate ante un complicado rival, el filial del Rayo Vallecano, y mantiene intactas sus opciones en la lucha por la permanencia. El partido, intenso y disputado, dejó una gran curiosidad: El primer gol celeste lo marcó el portero Queco Piña con un potente lanzamiento de puerta que sorprendió al meta rival. Jordan anotó el segundo tanto.

El filial celeste defendió con solvencia en una primera mitad con mayor dominio local y que concluyó de manera sorprendente. En el último minuto Queco Piña sacó de puerta con potencia y el cuero acabó alojado en la red de la meta contraria. Golpe de efecto justo antes del descanso.

Tras la reanudación, el Rayo Vallecano B se encontró enseguida con el empate. Aoenas había transcurrido un minuto de juego cuando Chevi culminó una jugad ade Dani. El tanto espoleó a los locales, que no tardaron en sellar la remontada. A los nueve minutos, Mata llevaba a la red un centro de Dani.

El Celta B dio un paso adelante y buscó el empate con decisión. Llegó cinco minutos después con un certero remate de Jordan. El partido se abrió y ambos equipos tuvieron ocasiones, pero el marcador ya no se movería. Un valioso punto para los célticos, que el próximo fin de semana afrontarán en Barreiro un encuentro clave ante un rival directo, el San Sebastián de los Reyes.

Crónica: Web oficial Real Club Celta


Ficha técnica

Rayo Vallecano B: Bielsa, Aitor, Mario, Jaime Guadaño, Villarejo, Cuerva, Chevi, Nono, Dani, Jorge Sáez (Isma, min.76)) y Mata.

Celta B: Queco Piña, Víctor Díaz, Víctor Vázquez, Héctor Ladero, Raúl Navas, Jonny, Pillado (Capó, min.90), Borja Valle, Jordan (Manteca, min.76), Marcos Torres y Jota.

Goles: 0-1 Queco Min.44, 1-1 Chevi Min.46, 2-1 Mata Min.59 y 2-2 Jordan Min. 61.

Árbitro: López Toca, del comité canario. Amonestó a Víctor Díaz y Víctor Vázquez

Campo: Ciudad Deportiva
Leer más »

Oltra: "El Celta ha perdido una batalla pero no la guerra"


Foto: Cesar Quian
El entrenador del Deportivo de la Coruña, José Luis Oltra, ha asegurado que su equipo ha dado "un paso muy importante" para lograr el ascenso directo a Primera División, tras ganar el derbi frente al Celta de Vigo (2-3), aunque ha advertido que ese objetivo todavía no está hecho. "Respeto que haya euforia pero el ascenso no está hecho. Hemos dado un paso importante porque aumentamos nuestra ventaja sobre el Celta y la mantenemos sobre el Valladolid, pero con 72 puntos nadie ha ascendido de manera directa con este nuevo sistema de competición.", ha indicado Oltra en rueda de prensa.

El técnico deportivista se ha mostrado "feliz" y "muy orgulloso" del trabajo de sus futbolistas porque "este no era un partido más, para nuestra afición ganar el derbi era un objetivo menor que el ascenso pero también muy importante". "Desde el principio hemos querido combinar y lo hemos conseguido. En el descanso les he pedido a mis jugadores un poco más y así lo han hecho porque en la reanudación tuvimos varias ocasiones para marcar antes del tanto de Lassad. El equipo ha buscado siempre la victoria. Sabe muy bien ganar", ha manifestado.

Asimismo, Oltra ha destacado que sus futbolistas hayan sido capaces de levantarse cuando su rival logró empatar el clásico y ha admitido que ha sido incapaz de controlarse en la celebración. "No suelo celebrar mucho los goles. En los dos primeros ni me he venido, pero en el tercero he saltado como nunca lo había hecho porque mi equipo había realizado un gran partido. El 2-2 para nosotros hubiese sido un grandísimo resultado pero las sensaciones no serían positivas porque nos habrían levantado un cero a dos", ha señalado.

Finalmente, al ser preguntado por si el Celta puede quedar tocado tras esta derrota, el entrenador del Deportivo ha comentado "sus posibilidades siguen intactas. Ha perdido una batalla pero no la guerra".


EFE
Leer más »

Catalá: "No podemos bajar los brazos"


Foto: César Quián
El autor del segundo gol del Celta compareció en rueda de prensa tras el partido. David Catalá considera que el partido tuvo "un desenlace duro", y lamentó que "tal y como ha ido el partido, haciendo lo más difícil, nos hemos encontrado con un gol que nos ha dejado un poco tocados". El central catalán, sin embargo, cree que al Celta no le debe afectar este golpe más allá de hoy: "Lógicamente minutos después del partido, tal y como han sucedido las cosas estamos bajos, pero a partir de mañana tenemos que estar moralmente arriba y con mucho ánimo. Estamos aún muy vivos, tenemos todo por decir", asegura el jugador celeste que recuerda que "estamos en una posición muy buena. Por nosotoros, por el equipo, por la afición y por la ciudad no podemos bajar los brazos. Tenemos que seguir adelante". 

El zaguero céltico recordó que "tenemos que corregir los errores y seguir. El sábado tenemos otra final como esta, otro partido igual de intenso. Nos quedan diez finales y cosas muy bonitas por celebrar seguro", remarcó. Con respecto al tercer gol, Catalá comentó que "ha habido un barullo y habrá que ver qué pasó porque había mucha gente. Nos tenemos que quedar con la reacción del equipo. Queriamos sacar ese partido entre todos y nos tenemos que quedar con eso a pesar de la mala suerte del resultado final", concluyó. 
Leer más »

De Lucas: "El fútbol nos ha mostrado su lado más cruel"


Foto: Xoan Carlos Gil 
De Lucas fue uno de los protagonistas del encuentro. Su gol metió al Celta en el partido, y fruto de una falta botada por el jugador catalán llegaría el empate, aunque al no sería suficiente para que los tres puntos se quedaran en Vigo. De Lucas lamenta el desenlace pero no el coraje del equipo: "No se sabe hasta que llegas a la orilla, tu obligación es llegar hasta allí y hoy el fútbol nos ha mostrado su lado más cruel porque el Celta ha hecho todo para ganar", explica el delantero celeste reflejando la frustración de quién nada y se ahoga en la orilla. "El empate también hubiera sido injusto", proclama De Lucas. "Es difícil hacer una valoración cuando juegas contra el Deportivo. Tienen poso y experiencia, todas esas cosas. Sabemos que aprovecharían sus oportunidades y así ha sido", subraya. 

El jugador catalán considera que tanto esta derrota como la de Riazor "han sido dolorosas, porque allí también se jugó bien, pero bueno, al fin y al cabo son tres puntos que se pueden perder o ganar. Quedan todavía partidos y jugando como hoy estaremos en una buena línea para ascender. Las dudas no entran en nuestra cabeza", señaló. Una de las claves para De Lucas fue sufrir un gol en contra muy pronto: "Tuvimos que remar desde el prinicipio y nuestra intensidad tuvo que aumentar". Con respecto al cansancio que mostraron en los últimos minutos, De Lucas cree que "hay que saber manejar la tensión en estos partidos porque afecta muscularmente". Por último espera que la derrota de hoy no afecte al equipo y aseguró que "no vamos a jugar contra ningún equipo como el Deportivo, por ese lado estamos tranquilos". 
Leer más »

Paco Herrera eligió a Yoel por su envergadura


Foto: César Quián 
Una de los momentos más surrealistas del día fue ver a Herrera explicar el motivo por el que finalmente decidió optar por Yoel en lugar de Sergio. Sorpendió su decisión porque el técnico celeste había asegurado que el portero que jugase en Cartagena lo haría en el derbi, aunque finalmente optó por Yoel. Herrera lo explicó así: "Yo tenía claro que debíamos jugar con los pequeños y prescindir de Mario Bermejo al principio, por tanto necesitábamos un portero de más envergadura. Ese ha sido el motivo", confesó Herrera que a continuación decidió que hoy era un buen día para hundir a Sergio: "Yoel ha sacado dos o tres balones por alto a los que quizás Sergio no hubiese llegado", sentenció. 

El técnico restó importancia al último gol e indicó que "si ganas todo el mundo hubiese recordado esas paradas que hizo Yoel arriba, y si pierdes se plantea esa duda. Es mi responsabilidad y tengo que apechugar con ella, pero sabéis que los dos se merecen jugar. El Trofeo Zamora era Yoel, salió por una lesión, entonces si no jugaba después de recuperarse era injusto, y el tomar la decisión de hoy, pensando en una situación de campo, ha sido injusto para Sergio", reconoció Herrera que no quiso aclarar que pasará en el futuro con la portería: "Es posible que el cambio sea definitivo, tengo que valorar este partido, que equipo va a salir y en función de eso tomar una decisión. Tengo que reflexionar. Lo que no me parece bien es que se ande titubeando. He tomado una decisión y lo que no voy a hacer es estar moviendo todas las semanas en función de una cosa u otra, no me parece sensato hacer eso", concluyó. 

Leer más »

Herrera: "Hemos merecido como mínimo el empate"


Foto: Ricardo Grobas
Paco Herrera compareció triste y cabizbajo a la rueda de prensa tras la derrota ante el Deportivo. El técnico catalán calificó el encuentor de "muy disputado, peleado, que ha tenido distintos momentos. Ha habido momentos en los que hemos estado bien y hemos llegado mucho, pero no hemos acertado. Ellos controlaron le partido en algún momento por su oficio y su manera de hacer. Hemos necesitado demasiado desgaste para hacer los goles y ellos prácticamente con nada han conseguidos goles mucho más sencillos, menos elaborados. Esa ha sido la diferencia", señaló Herrera que lamentó que regresen los fallos a balón parado, aparentemente solucionados: "La última jugada no es la primera vez que nos pasa factura en los últimos dos años. Yo tenía miedo al principio a balón parado porque teníamos los más pequeños en el campo, pero al final no era así y estaba tranquilo. Una vez más después de mucho tiempo nuestro talón de aquiles nos ha vuelto a costar el partido", explicó Herrera que afirmó que "como mínimo, merecimos el empate". 

Todo se puso en contra del Celta, que tuvo que remontar, algo que para Herrera "fue un trabajo arduo de desgaste y el equipo ha estado bien", señaló Herrera que espera que el equipo "haga lo mismo que en la primera vuelta, cuando el equipo salió reforzado y ese es el camino. No tenemos derecho a caernos, si ganamos al Cartagena seguimos un punto por delante", subrayó. ¿Es inalcanzable el Deportivo? Herrera cree que ahora el objetivo es otro: "Nuestro objetivo siempre ha sido pelear contra el que teníamnos delante, no por ser el Deportivo, sino por ser el líder y hay que fijar un objetivo. Tal y como estamos ahora lo que queremos es pillar al segundo y va a ser muy difícil con la autoridad que juega el Deportivo, manejan bien estos partidos, no creo que nadie pueda pillarles", afirmó. 

Herrera no quiere que el equipo se derrumbe pese a esta derrota: "No tenemos derecho a que nos pase factura. En un partido como este hay que encontrar todos los apartados buenos, que son muchos. Remontar un 2-0, remontar una vez más es meritorio. Yo  estoy muy orgulloso del equipo. Creo que no tenemos nada uqe lamentar. Hemos tenido dos o tres errores puntuales a nivel defensivo. Esos pequeños detalles que es por donde vienen los goles. El segundo gol llega después de que los dos centrales salten a la vez, eso no es normal y no entra en los manuales, pero sucede. Esos destalles nos han costado los goles cuando son jugadas ni tan siquiera de gol. Nosotros hacemos cinco o seis jugadas.. hasta para marcar el segundo gol tuvimos que rematar tres veces", explicó Herrera que lamentó la precipitación de los suyos en alguna fase del partido: "Después de 15 - 20 minutos buenos, hemos tenido un momento de precipitación y ese momento hacía que quisiéramos dar pases definitivos, urgentes, en vez de circular el balón y el partido se ha igualado e incluso ellos han estado un poco mejor en ese momento", explicó. 

Ya en los minutos finales se vio al Celta muy justo fisícamente. Jugaodores como Álex López u Orellana daban muestras de agotamiento, acalambrados, algo que para Herrera es normal: "Nosotros en este tipo de partidos tenemos que hacer un esfuerzo del 150% comparado con ellos. Tenemos que tirar de coraje, de carácter, de todo ese tipo de cosas, y la pausa que te le da el oficio al rival, con muchos jugadores con experiencia en Primera, hace que nuestro desgaste sea mucho mayor", concluyó. 

Leer más »

El fútbol no entiende de justicia


Duro golpe para un Celta que mereció más en un partido trepidante  que se le fue en el descuento después de haber remontado una diferencia de dos goles. Ambos equipos mostraron sus armas y su candidatura al ascenso. El Celta con un juego de combinación y el Deportivo buscando espacios a las espaldas de los zagueros celestes. Finalmente sería Oltra quién ganaría la batalla a pesar de terminar con un esquema ultradefensiva. A veces, el fútbol no entiende de justicia. 

Paco Herrera sorprendió con la titularidad de Yoel, ya que el propio técnico había asegurado que jugaría el derbi el meta que jugase ante el Cartagena. No fue así y Yoel regresó al equipo tras más de dos meses de inactividad. También hubo una pequeña variación respecto a lo esperado ya que Joan Tomás apareció en el once inicial en lugar de Bermejo. Bellvís fue finalmente el descartado en la convocatoria, y el resto del equipo fue el habitual. 

Arrancó con fuerza el Celta, que nada más sacar de centro generó su primera ocasión después de que Orellana intentase sorprender a Aranzubia con una vaselina que se fue alta.  Herrera ya había advertido en la previa que el Deportivo no necesitaba mucho para marcar un gol y lo demostró un minuto después cuando Riki logró plantarse solo ante Yoel para batirlo con facilidad en la salida del meta céltico. El Deportivo había logrado tomar la iniciativa y jugar con la ansiedad de un Celta necesitado de puntos para defender su posición de privilegio en la tabla. 

No se achicó el Celta que prolongó su asedio a la meta de Aranzubia con constantes llegadas aunque sin crear excesivo peligro. La tuvo Orellana antes del minuto 5, pero no supo revolverse dentro del área. Dos minutos después, volvió a recibir el chileno, muy activo en los primeros minutos, y su disparo es repelido por un zaguero que envió el balón al saque de esquina. Un minuto después, Oubiña roba el balón en la frontal del área y su disparo se va alto. 

Era constante el dominio celeste, que tenía el balón y domaba el centro del campo.  Un  minuto después de la de Oubiña se repite la misma situación siendo Álex el que dispara. Aspas casi llega para desviarlo. Pero la ocasión más clara de esta primera parte llegó tras un nuevo robo de Oubiña, éste abrió a la banda donde entraba Roberto Lago como un gamo y su centro lo desvía Colotto teniendo que atajar Aranzubia cuando se colaba. 

A partir del cuarto de el dominio celeste se relajó entrando el partido en una fase anodina de imprecisiones constantes en ambas escuadras. Llegó el Deportivo en dos ocasiones con Juan Domínguez y Riki , sin excesivo peligro para Yoel.  Tras esos momentos de impás llegó un nuevo arreón del Celta iniciado por Orellana que disparó flojo tras una buena acción invidual. Un minuto después un centro desde la banda derecha de De Lucas es rematado alto por Aspas con la testa. 

Fue un arreón breve, pues el partido volvió a los mismos derroteros de antes y prácticamente se consumió la primera mitad con la lesión de Riki, que entró al terreno de juego para tirarse y perder tiempo.  Miranda Torres no entró en su juego y ordenó continuar pero el Deportivo enviaba el balón fuera cada vez que lo tenía. Finalmente entró Lassad en lugar del lesionado, pero la primera parte se nos fue. 

Comenzó la segunda parte con una acción de Guardado que Yoel logra despejar y Hugo Mallo completa enviando a córner. Fue un espejismo, porque el Celta salió con la misma rabia de la primera mitad generando llegadas, especialmente en las botas de Aspas que se plantó en la frontal y su pase, que iba a dirigido a Joan Tomás, lo cortó Orellana y tras su tiro el moañés no pudo aprovechar el despeje de Aranzubia. Sacó Morel cuando se colaba. El propio Aspas tuvo una llegada tres minutos después, sin consecuencias. 

Herrera movió el banquillo dando entrada a Bermejo en lugar de un desafortunado Joan Tomás.  El partido se convirtió en un toma y daca, con llegadas a ámbas áreas. Estaba bonito el duelo. Lassad pudo marcar el segundo tras un centro de Bruno Gama pero Yoel lo salvó con una estirada, y un minuto después fue De Lucas quién colgó un balón al que no llegó Bermejo de cabeza. 

El partido estaba igualado, pero una vez más la eficacia del Deportivo se mostró en todo su esplendor. Un pase en profundidad de Guardado es aprovechado por Lassad que bate a Yoel por bajo. Un golpe duro para el Celta, que aún así supo  rehacerse y dos minutos después gozó de una oportunidad con un gran disparo de Álex López que despeja Aranzubia. Bermejo no pudo aprovechar el despeje. 

Tres minutos después el Celta lograría el premio a su empeño. Un pase de Orellana a De Lucas es rematado por este a la media vuelta para soprender a Aranzubia con un disparo raso y ajustado al palo. Gran gol de De Lucas que metía al Celta de lleno en el partido. Se vivían momentos de agobio celeste, mientras que Oltra racanizaba su equipo dando entrada a Borja en lugar de Valerón y a Manuel Pablo por Bruno Gama  pareciendo renunciar completamente al ataque. 

El Celta dio entrada a David Rodríguez y a Catalá recomponiendo la defensa, ya que Oier se cayó al lateral derecho. Precisamente el navarro tuvo una ocasión tras un rechace que dejó Orellana pero su disparo desde la frontal se fue desviado.  La justicia estaba tardando y llegó en el minuto 81 con una falta botada por De Lucas que despeja Aranzubia y tras una serie de rechaces Catalá acaba anotando el empate. 

Restaban diez minutos, con el Celta volcado y un Deportivo ultra defensivo. Tiempo suficiente para obrar el milagro, aunque a los jugadores del Celta les pesaban en las piernas los minutos. Álex López u Orellana estaban acalambrados y al equipo le faltaba frescura. Parecía difícil ganar e imposible perder, pero a veces el fútbol tiene estas cosas. Una falta favorable a los blanquiazules acaba con el balón en el palo y el rechace es recogido por Borja para anotar el 2-3 en tiempo de descuento. Inexplicable pero cierto. Los tres puntos volaban rumbo a A Coruña y el Celta tendrá que seguir trabajando para lograr un ascenso que se pone complicado. 


FICHA TÉCNICA

R.C.Celta: Yoel, Hugo Mallo (Catalá, min.74), Oier, Túñez, Roberto Lago, Oubiña, Álex López, Joan Tomás (Mario Bermejo, min.51), De Lucas, Orellana y Iago Aspas (David, min.68)

Deportivo: Aranzubía, Morel, Ze Castro, Colotto, Morel, Bergantiños, Juan Domínguez, Bruno Gama (Manuel Pablo, min.75), Valerón (Borja Fernández, min.62), Guardado y Riki (Lassad, min.39).

Goles: 0-1,mkin.2: Riki; 0-2, min.61: Lassad; 1-2, min.67: De Lucas; 2-2, min.83: Catalá; 2-3, min.92: Borja Fernández

Árbitro: Miranda Torres, del comité catalán. Amonestó a De Lucas, Riki, Morel, Ze Castro, Juan Domínguez

Campo: Balaídos, espectadores.  

Leer más »

Celta Vs Deportivo (12:00) C+1


El gran día llegó. Cinco años después del último derbi, Balaídos se engalana para recibir al Deportivo de A Coruña, el gran enemigo íntimo de un Celta que busca dar un zarpazo al ascenso con la presión añadida por el Valladolid tras su victoria ante el Huesca, que deja a los de Herrera en tercera posición de la clasificación aunque con dos partidos menos. Uno de ellos, el primero, será el que esta mañana dirima ante los pupilos de José Luis Oltra que llegan a Vigo crecidos luego de una fantástica campaña en la que están batiendo registros de puntuación y tienen muy encarrilado su retorno a Primera División. 

Complicárselo será la misión del conjunto celeste que necesita que el Deportivo llegue a los partidos decisivos con la necesidad de ganar para que mantenga la tensión competitiva ya que dentro de tres semanas será el Valladolid el que visite Riazor. Para ello, el técnico barcelonés dispondrá de toda su artillería. Regresan Joan Tomás y Orellana tras sus respectivas sanciones, y el parte médido solo presenta la lesión de Jonathan Vila, aunque la ausencia del porriñés no supone cambiar el eqiupo titular que será, salvo sorpresa, el de toda la temporada, con la única salvedad de la presencia de Sergio Álvarez en portería en detrimento de Yoel, que ha perdido la titularidad tras recuperarse de la lesión que le apartó durante casi dos meses del equipo. 

Las estadísticas en Balaídos son muy favorables al Celta, ya que ha ganado 28 partidos y ha obtenido 16 emptates en los 52 enfrentamientos entre ambos clubes. En otras ocho ocasiones la victoria fue para el Deportivo. Ambos equipos no se enfrentaban en Segunda División desde hace 21 años. Fue en la jornada 33 de la Temporada 1990-91 y el marcador presentó el mismo tanteador al final del encuentro que al principio. En la categoría de plata ha habido 21 derbis, y ahí si que el balance es absolutamente favorable a los celestes, que lograron 14 victorias, 6 empates y tan solo una derrota, en la Temporada 1952-53 (1-3). Desde entonces, los coruñeses no saben lo que es vencer cuando ambos equipos militan en Segunda División. El balance de goles entre primera y Segunda también es muy favorable al Celta (89-45) y especialmente escandoloso en Segunda División (45-13) donde hay un dato significativo: El Deportivo no marca un gol desde la Temporada 1975-76 y se ha ido de vacío en Balaídos en las últimas 7 visitas jugando en Segunda División. El Celta intentará vengar el 0-5 encajado hace ocho años y rememorar así otras manitas, como la que le endosó en las Temporadas 1984-85 y 1935-36. 
Leer más »

Los Últimos Derbis (-1): Stoichkov devuelve la victoria a Balaídos


Foto: EFE

15/04/2007. El Celta había cesado días atrás a Fernando Vázquez, cinco días antes del partido llega a Vigo Hristo Stoichkov, la controvertida estrella búlgara del Dream Team culé. Se creó un clima de comunión entre afición, entrenador y jugadores para afrontar el derbi. Ello creó el caldo de cultivo para superar al Deportivo por ganas, alegría y la mayor necesidad. Desgraciadamente poco duró aquello.

El nuevo entrenador del Celta decidió darle una vuelta de tuerca al once, colocando un solo pivote, un medio organizador delante y dos delanteros. Este movimiento de piezas, que reducía el número de piezas defensivas, aumentando el de ofensivas, fue suficiente para que el equipo mostrará otra cara distinta a la ofrecida una semana antes en Huelva donde caían por goleada para vergüenza de la afición.

Quien volvía era Undiano, después del mal arbitraje que había tenido la temporada anterior en este mismo partido. Esta vez pasó desapercibido. El cambio táctico desarboló el sistema de Caparros. No acostumbrado a una presión tan fuerte en una zona alta, los coruñeses no sabían cómo sacar el balón, viéndose como el pobre conjunto que solía ser fuera de Riazor. Una vez el Celta puso la quinta, las ocasiones comenzaron a llegar.

Hasta tres balones llegaron a sacar los defensas deportivistas bajo palos. El gol no llegaba antes del descanso. Caparros decidió retirar a un desacertado Iago Iglesias por Verdú. El cambio no tuvo ningún efecto. Pero el Celta si logro cambiar el marcador. En el minuto 60 un disparo de Gustavo López es tocado por Baiano a gol ante una defensa que pedía un inexistente fuera de juego.

Stoichkov entonces comenzó a calentarse en la banda con gestos y movimientos. Sin variar su estilo y sistema, refrescó las posiciones clave: el pivote y ambas bandas. El Celta siguió así presionando al rival, teniendo ocasiones y el Deportivo no logró sobreponerse a pesar de acabar con cuatro delanteros. El Celta lograba los tres puntos que le sacaban del descenso, aunque unas semanas después acabarían cayendo. Hasta cinco años después no se volvería a ver este partido.



 1 – CELTA: Pinto; Ángel, Tamas, Contreras, Placente; Pablo García (62’ Iriney); Núñez (75’ Jorge), Canobbio, Gustavo López (70’ Bamogo); Nené, Baiano.
0 – D.CORUÑA: Aouate; Coloccini, Lopo, Andrade, Capdevila; Duscher (67’ Taborda), Juan Rodríguez; Pablo Álvarez (60 ‘Estoyanoff), Iago (46’ Verdú), Riki; Adrián.
Goles: 1-0 60’ Baianpo.
Árbitro: Undiano Mallenco (colegio navarro).
Incidencias: Estadio de Balaídos, tres cuartos de entrada (24.198 espectadores).

Leer más »

Aranzubia: "Es un partido marcado en el calendario"


Foto: Marc Ibáñez 
Dani Aranzubia, portero del Deportivo, ha reconocido hoy que el partido de mañana con el Celta de Vigo en Balaídos estaba señalado en el calendario por la rivalidad entre ambos conjuntos gallegos, que además son primero y segundo de Segunda División. "Es un partido señalado en el calendario y todos estamos ya con muchas ganas de que llegue. Hemos intentado, semanas atrás, abstraernos un poco del partido y ahora estamos centrados en él y con ganas de que llegue y hacer un buen partido", manifestó en rueda de prensa.

El guardameta blanquiazul, que está a una amarilla de cumplir ciclo de tarjetas, afirmó que es "un partido importante para los dos" equipos independientemente de la ventaja que los coruñeses sacan a los vigueses en la tabla. "Nos tienen que dar igual las urgencias o necesidades que tenga el Celta, tenemos que mirar las nuestras y para nosotros es el partido más importante, como toda la temporada, porque es el inmediato", dijo. "Si hace unos meses te dicen que los dos íbamos a llegar como primero y segundo a este partido lo daríamos por bueno y es un encuentro bonito", agregó.

Del conjunto vigués recordó que "lleva una buena racha en casa, juega bien, está segundo" y eso hace que los deportivistas le tengan "muchísimo respeto y al mismo tiempo" deban estar "muy concentrados para hacer un buen partido". "Tiene una plantilla muy compensada y del medio para arriba tiene gente con gol y determinante y hay que estar atentos", expuso el portero del Deportivo, quien confió en que el conjunto coruñés pueda imponerse por primera vez en Balaídos en Segunda División. Aranzubia señaló que espera que "reine la calma" entre las dos aficiones y que en el terreno de juego "se vea un buen espectáculo".

EFE
Leer más »