![]() |
Foto: EFE |
15/04/2007. El Celta había cesado días atrás a Fernando Vázquez, cinco días antes del partido llega a Vigo Hristo Stoichkov, la controvertida estrella búlgara del Dream Team culé. Se creó un clima de comunión entre afición, entrenador y jugadores para afrontar el derbi. Ello creó el caldo de cultivo para superar al Deportivo por ganas, alegría y la mayor necesidad. Desgraciadamente poco duró aquello.
El nuevo entrenador del Celta decidió darle una vuelta de tuerca al once, colocando un solo pivote, un medio organizador delante y dos delanteros. Este movimiento de piezas, que reducía el número de piezas defensivas, aumentando el de ofensivas, fue suficiente para que el equipo mostrará otra cara distinta a la ofrecida una semana antes en Huelva donde caían por goleada para vergüenza de la afición.
Quien volvía era Undiano, después del mal arbitraje que había tenido la temporada anterior en este mismo partido. Esta vez pasó desapercibido. El cambio táctico desarboló el sistema de Caparros. No acostumbrado a una presión tan fuerte en una zona alta, los coruñeses no sabían cómo sacar el balón, viéndose como el pobre conjunto que solía ser fuera de Riazor. Una vez el Celta puso la quinta, las ocasiones comenzaron a llegar.
Hasta tres balones llegaron a sacar los defensas deportivistas bajo palos. El gol no llegaba antes del descanso. Caparros decidió retirar a un desacertado Iago Iglesias por Verdú. El cambio no tuvo ningún efecto. Pero el Celta si logro cambiar el marcador. En el minuto 60 un disparo de Gustavo López es tocado por Baiano a gol ante una defensa que pedía un inexistente fuera de juego.
Stoichkov entonces comenzó a calentarse en la banda con gestos y movimientos. Sin variar su estilo y sistema, refrescó las posiciones clave: el pivote y ambas bandas. El Celta siguió así presionando al rival, teniendo ocasiones y el Deportivo no logró sobreponerse a pesar de acabar con cuatro delanteros. El Celta lograba los tres puntos que le sacaban del descenso, aunque unas semanas después acabarían cayendo. Hasta cinco años después no se volvería a ver este partido.
1 – CELTA: Pinto; Ángel, Tamas, Contreras, Placente; Pablo García (62’ Iriney); Núñez (75’ Jorge), Canobbio, Gustavo López (70’ Bamogo); Nené, Baiano.
0 – D.CORUÑA: Aouate; Coloccini, Lopo, Andrade, Capdevila; Duscher (67’ Taborda), Juan Rodríguez; Pablo Álvarez (60 ‘Estoyanoff), Iago (46’ Verdú), Riki; Adrián.
Goles: 1-0 60’ Baianpo.
Árbitro: Undiano Mallenco (colegio navarro).
Incidencias: Estadio de Balaídos, tres cuartos de entrada (24.198 espectadores).
0 comments:
Publicar un comentario