Ratkovic: "Estoy muy contento con mis cuatro goles"


Foto: Ricardo Grobas
El Celta se impuso ayer por la noche al Oporto en partido correspondiente a la Liga Indoor. Rescatamos las declaraciones de los protagonistas, publicadas en la web oficial de la competición, destacando las palabras de Ratkovic, estrella en el partido de ayer tras anotar cuatro goles. El balcánico es una de las grandes referencias del Celta de Liga Indoor y nos recuerda a sus mejores tiempos en Balaídos con el escudo céltico en el pecho. 

Ratkovic (Celta)
El partido cumplió las expectativas, muy competido desde el inicio hasta el final. El adelantarse supuso al Celta ganar ventaja en el partido para poder controlarlo. Estoy muy contento con mis cuatro goles.

Otero (Celta)
Partido intenso y difícil con un gran despliegue físico en el que estuvo impresionante Rui Barros. Desde el inicio el Celta se mostró superior y aunque costó confiábamos en nuestro equipo.

Toni Otero (Celta)
Fue un partido muy disputado que desde el principio dominamos. No caímos en el error de relajarnos y la verdad que así da gusto jugar partidos de esta intensidad.

Moncho Carnero (Entrenador Celta)
Encuentro complicado y difícil ante un equipo importante en esto del fútbol indoor y que maneja muy bien los tiempos. A pesar de eso, fue primordial el inicio con los goles que anotamos ya que supimos mantener la diferencia gracias a una gran intensidad defensiva.

Capucho (Oporto)
El partido fue muy igualado pero el Celta estuvo muy bien y es merecedor de la victoria. Ir tres abajo desde el arranque nos lo puso muy difícil pero aún así estuvimos siempre compitiendo.

Rui Barros (Oporto)
El Celta entró mejor en el partido, y aunque nosotros mejoramos en la segunda parte no fue suficiente porque ellos están muy organizados, se nota que llevan tiempo jugando juntos y en el computo global han sido un poco mejores.

Fernando Couto (Oporto)
El Celta fue más fuerte que nosotros, sobre todo en la primera parte y físicamente no fuimos capaces de darle la vuelta al marcador en un torneo interesante y bien organizado en el que es un placer volver a jugar con los amigos y el resultado pasa a un segundo plano.

Luis Castro (Entrenador Oporto)
Partido equilibrado en el que el Celta supo manejar su ventaja inicial y a nosotros nos costó encontrar un ritmo constante que nos permitiese remontar.

Portela Bouzas (árbitro)
Fue un partido tranquilo jugado por dos buenos equipos. Al Oporto ya lo había arbitrado también en Coruña y es un conjunto que hace las cosas francamente bien pero el Celta jugó un gran partido.
Leer más »

El poder balcánico del Celta destroza al Porto


El intensísimo arranque del Celta en el partido sirvió para que los locales tuviesen de cara el choque desde el inicio. El primer balón para los olívicos se lo llevó por la izquierda Ratkovic para anotar, tras jugada individual, de tiro cruzado cuando todavía no se había cubierto el primer minuto de juego. Cuarenta y cinco segundos después el jugador de Zenica calcó la jugada anterior como si de una repetición se tratase para volver a marcar. El Oporto se vio sobrepasado en esos primeros minutos por la intensidad y por el resultado en el marcador y solo puso a prueba a Emilio en un par de ocasiones de forma tímida. De nuevo el Celta mostró más pegada con un lanzamiento colocado y raso de Bajcetic que puso el 3-0 en el marcador cuando todavía no se habían consumido 10 minutos. A partir de ahí las fuerzas se fueron igualando poco a poco y las ocasiones llegaron alternas a ambas porterías. Un gran pase cruzado entre la defensa del Celta sirvió para dejar en bandeja el remate de Fernando Couto, que metió aún más en el partido a los portugueses. Cuando los visitantes más asediaban la portería de Emilio, los olívicos materializaron una rapidísima contra que sirvió para que Ratkovic anotase el tercero en su cuenta particular.

El Oporto no se rindió en ningún momento y las ocasiones continuaron produciéndose en ambas áreas. Los goles de Latapy y Bessa pusieron de nuevo picante a un partido que había arrancado como un paseo militar para el Celta. Y de nuevo una contra sirvió a los gallegos para aliviar la presión portuguesa en el juego y el marcador. Una contra de Jorge Otero, que asistió a Jacobo Campos para que éste recortase y la clavase en la escuadra, sirvió para poner la guinda a una primera parte jugada de tú a tú entre celestes y blanquiazules.

Y si vibrante fue el arranque del partido, no menos intenso fue el comienzo de la segunda parte, aunque en esta ocasión el primero en acertar fue el Oporto con un bonito disparo de rosca de Rui Barros que no pudo atajar Villanueva. Pero la respuesta local no se hizo esperan porque en menos de un minuto Bajcetic devolvió la ventaja de dos goles al electrónico de As Travesas. A partir de ese momento el cansancio empezó a hacer mella en ambos conjuntos y el partido perdió un poco de ritmo a medida que el jugo se trababa e interrumpía con más frecuencia.

Un partido de esas características solo lo podían mover, por lo menos en cuanto a goles, las individualidades. Y así fue. Ratkovic en jugada personal con lanzamiento lejano y Capucho haciendo lo propio en el otro campo, despertaron a un público que durante la segunda parte no pudo disfrutar de un espectáculo tan vistoso como en la primera media hora. Espectáculo que se transformó en emoción en los últimos seis minutos tras el tanto de Bessa materializando una rápida contra y dejando las diferencias en un solo gol. Pero el Celta no quiso hacer sufrir demasiado a los aficionados que se dieron cita en As Travesas y dos minutos después del tanto visitante Quique volvió a ampliar distancias a los dos goles que durante buena parte del partido separaron a ambos equipos. Y la fiesta en las gradas comenzó con el gol de Fran Cainzos, que batió de tiro raso y cruzado a Correia en su salida, poniendo el noveno en el marcador.

Una falta directa ejecutada por Fernando Couto sobre la bocina solo sirvió para dejar el marcador en la diferencia que marcó el partido, los dos goles de ventaja de los que gozaron los locales desde el minuto uno y que con un gran trabajo pudieron mantener durante todo el choque.


Alineaciones

Celta de Vigo:
13 - Emilio(portero)T (30 min.); 25 - Villanueva (portero); 2 - Fran Cainzos T; 3 – Otero T; 4-Manel T; 5 - Rodolfo; 6 - Bajcetic; 7 – Ratkovic T; 8 - Jacobo Campos; 18 - Quique
 Entrenador: Moncho Carnero 

FC Porto:
1 - Daniel Correia (portero) T; 12 Zé Carlos ; 2 - Joao Pinto T; 5 - Fernando Couto T; 6 - Bandeirinha; 8 - Rui Barros T; 9 - Fernando Gomes;  13 - Bessa; 19 - Coelho; 21 – Capucho T; 25 - Latapy     
Entrenador: Luis Castro


Árbitro: Portela Bouzas

Tarjetas:  Correia (37’); Fran Cainzos (59’)


Goles:

Primera parte: 1-0 Ratkovic (55’’); 2-0 Ratkovic (1’); 3-0 Bajcetic (8’); 3-1 Couto (18’); 4-1 Ratkovic (22’); 4-2 Latapy (23’); 4-3 Bessa (26’); 5-3 Jacobo Campos (28’)

Segunda parte: 5-4 Rui Barros (31’); 6-4 Bajcetic (32’); 7-4 Ratkovic (42’); 7-5 Capucho (48’); 7-6 Bessa (53´); 8-6 Quique (55´); 9-6 Fran Cainzos (57’); 9-7 Fernando Couto (60’)


Valoración:
Celta: Ratkovic (3) Fran Cainzos (2) Bajcetic (1)
Oporto: Fernando Couto (3) Rui Barros (2) Capucho (1)


Fuente: Ligafutbolindoor.es
Leer más »

Julio Velázquez: "El Celta es un rival con mucha historia"


Foto: Radio Elda 
El entrenador del Villarreal B, Julio Velázquez, aseguró que su equipo viajará a Vigo sin ningún complejo ya que tienen "mucho que ganar y poco que perder" por lo que viajarán "con mucho descaro". "Anteriormente ya hemos conseguido puntos muy importantes en estadios muy complicados. Todos los puntos son muy importantes y gracias a que hemos conseguido muchos en las últimas jornadas ahora afrontamos una serie de partidos con connotaciones similares ante equipos que aspiran al ascenso directo", comentó.

Según Velázquez, el partido será muy abierto ya que "el rival tiene un bagaje brutal en la categoría y además ha estado muchos años en Primera División". "Seguro que será un partido muy bonito. El Celta es un rival con mucha historia y con una plantilla con un enorme potencial. Además, tiene un entrenador con mucha experiencia, Paco Herrera, que hizo un excelente trabajo en el Villarreal y ahora lo está consiguiendo con el Celta. Solo tengo palabras de elogio hacia él", destacó.

El filial del Villarreal ha escapado de la zona de descenso tras acumular cinco jornadas consecutivas sin conocer la derrota y habiendo sumado 13 puntos de 15 posibles. "La dinámica que llevamos es muy positiva, pero debemos seguir intentando sumar siendo competitivos semana a semana para conseguir la permanencia al final de temporada. Al principio tuvimos un par de malos resultados y los chavales dieron un giro brutal a la dinámica y poco a poco hemos salido de la zona roja", detalló.

"La verdad es que no me sorprende porque es un grupo fantástico, con mucha ilusión y que está preparados para el fútbol de este nivel", concluyó.

EFE
Leer más »

Más de 3.000 entradas retiradas para este domingo


Foto: Alberto Carballo

El partido de este domingo ante el Villarreal B, crucial para el Celta, ha generado un gran interés entre los aficionados y son ya más de  3.000 las entradas despachadas para el choque ante el filial amarillo, con largas colas en la oficina de abonados durante toda la tarde. Este sábado, las taquillas de Balaídos abrirán para despachar billetes para este partido y el derbi del día 15 de abril.

Las visitas a los colegios para difundir el celtismo y entregar invitaciones para el partido de este domingo, enmarcadas en la celebración del Día de la Fundación Celta de Vigo, y el interés que ha generado este encuentro entre los aficionados dada su gran importancia para los celestes se han traducido en una gran afluencia de seguidores a las oficinas de abonados en los últimos días para canjear invitaciones y adquirir billetes para el encuentro ante el Villareal B. A lo largo de esta tarde, las colas fueron considerables en estas dependencias ubicadas en el Estadio de Balaídos, lo que deja patente el éxito de esta iniciativa.

Ya son más de 3.000 la entradas canjeadas y vendidas para este partido, en el que el Celta buscará superar sus dos últimos tropiezos y sumar una victoria de gran importancia tanto desde el punto de vista clasificatorio como anímico.

Para facilitar el canje de las invitaciones y la adquisición de entradas, las taquillas del estadio de Balaídos abrirán este sábado en horario de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. El domingo las taquillas permanecerán abiertas, sólo para la venta de entradas, sin la posibilidad de canjear invitaciones, desde las 16.00 hasta las 20.00 horas, momento en el que dará comienzo el partido. En ambos días se venderán también entradas para el derbi ante el Deportivo del día 15 de abril.

Nota de prensa

Leer más »

El último romántico


Foto: Marta G. Brea
El fútbol ha ido dando pasos hacia adelante desde aquel primer día en el que un balón corrió por la campiña inglesa. Pasos tan grandes que hasta los más clásicos y románticos a veces nos tropezamos al darlos y si usted, querido lector, piensa que un tipo con el dorsal 32 solo puede ser dos cosas: un canterano o un jugador de baloncesto, sabe de lo que hablo.

Porque mucho antes de que las camisetas llevaran nombres de coches y casas de apuestas sobre ellas lo más que se le podía poner a una era el escudo en el pecho y un número en la espalda.. unos números que surgieron simplemente para diferenciar a unos jugadores de otros, pero que con el tiempo, y casi por si solos, tomaron vida, personalidad propia y todo el mundo sabía que el "11" corría siempre pegado a la cal izquierda y ponía esos precisos centros para que el "9" se hinchase a meter goles.

Y esos números han sido casi siempre sagrados para el mundo del fútbol.. hasta que en los últimos años se han dedicado a mancillar su honor. Solo algunos genios, los elegidos en su infinita grandeza han podido cambiar la historia y se han inventado un mediocentro que juega de "4" o han conseguido que un montón de mediapuntas deseen tener el 5 a su espalda.

Pero el mundo no está lleno de genios, y nos hemos cansado de ver a delanteruchos con el 4 o a defensillas con el 7.. y en Vigo no nos quedamos atrás, que más de un partido la celeste con el dorsal 9 la llevaba un tal Borja Aguirretxu. Por no hablar de los dorsales por encima del 11.. hemos visto a porteros con el 99 o a mediapuntas con el 80 dando patadas a la historia. Se preguntaba hace años Julián García Candau ¿De que juega un "21"? solo Álex López lo sabe.

Pero no todos los dorsales sufren esa afrenta, el 10, salvo deshonrosas y escasas excepciones, sigue siendo un número mágico, el 10 sigue siendo el 10, el bueno. Nunca importó su posición, en el fondo da igual si delantero o mediapunta.. "solo" tiene que ser especial. Pelé, Maradona, Roberto Baggio, Puskas, Mazzola.. ¿y en Vigo? de aquella no había dorsales pero lo hubiese llevado Aretio junto a Rivera, Gudelj, Mostovoi.. y ahora Iago Aspas.

Cuando el verano pasado Trashorras dejó el Celta en el club tenían claro cual era el único jugador de toda la plantilla que no estaba en venta a precio de mercado, el único intocable, el especial.. ese era el de Moaña. Y lo primero que hicieron fue darle el 10, darle el peso de la historia, el número de Gudelj, el número de Mostovoi, el número que todo niño en A Madroa sueña vestir. Porque el 10 es mucho más que una cifra, es una responsabilidad y, casualidad o no, justo este año, con el 10 a la espalda, es cuando Iago Aspas explota, cuando da un paso hacia delante, tira del equipo y presenta su candidatura a la eternidad, una eternidad que casi se ganó cuando aun jugaba con el 28. Triplica sus estadísticas del año pasado en casi los mismos minutos, participa en un gol del Celta cada 72 minutos, los suyos son los que más puntos han aportado este año al equipo, etc.

Y si, se encabrita, se tira, lo amonestan.. pero es el precio que hay que pagar por tener a un genio. Porque al fin y al cabo, y hasta que muera el último romántico, en el fútbol el 10 siempre será el 10, el especial, el bueno.. el de Moaña.
Leer más »

Malditos filiales


Foto: Marta G. Brea
Al Celta se le atragantan los filiales. La pasada temporada los equipos dependientes restaron a los celestes diez puntos de doce posibles; este curso los de Herrera han perdido frente el Barcelona B en el Mini Estadi pero lograron doblegar a domicilio al Villarreal B, su próximo rival, que no conoce la derrota en el estadio de Balaídos.

Los conjuntos filiales no cuentan a la hora del ascenso pero pueden convertirse en sus jueces. El pasado curso al Celta le restaron nada menos que diez puntos: cinco el Barcelona B, que ganó a los de Herrera en el partido inaugural de la Liga en Balaídos y empató con ellos en el Mini Estadi, y otros tantos el Villarreal, el exequipo del actual preparador celeste, que ganó en Vigo por la mínima y cedió un empate en los últimos minutos en el choque disputado en la ciudad deportiva amarilla.

Esta curso los celestes han perdido en el Mini Estadi (2-1) pero frente al Villarreal las cosas le han ido un poco mejor. Con mucho sufrimiento y gracias a un gol de Iago Aspas en el descuento, el equipo vigués se impuso domicilio a los amarillos por 2-3. El artillero moañés anotó en los últimos diez minutos dos de los tres tantos de los celestes, que se habían adelantado en el marcador con un gol de Bermejo en el primer minuto. Pero Joselu puso por delante a los castellonenses antes del descanso y Herrera tuvo que recurrir a todo su arsenal para remontar in extremis el partido. 

El pasado curso, en Villarreal, el Celta se dejó dos puntos tras recibir un gol en los últimos minutos por un penalti que no fue. El choque finalmente se saldó con empate a dos tantos. En la temporada anterior, también en la ciudad deportiva, el Villarreal B dirigido por Paco Herrera sacó a relucir las miserias de los célticos. El Celta cayó entonces por la mínima después de jugar más de una hora en superioridad numérica. Lo peor no fue la derrota, sino la imagen de Yoel increpando como un poseso a Trashorras para culparle de la derrota. Aquella insólita estampa puso al desnudo las desavenencias del vestuario céltico.

Los peores resultados frente al Villarreal B se ha registrado, curiosamente, en Baláidos, donde el Celta cuenta por derrotas las dos visitas del filial amarillo. Hace dos temporadas, dirigidos por Paco Herrera, los castellonenses se impusieron cómodamente por 0-2 en un partido con protagonismo de Naxto Insa, que anotó el segundo tanto amarillo con un disparo formidable. La pasada campaña, ya con Molina en el banquillo, los amarillos ganaron gracias a un solitario gol del vigués Iago Falque.

Julio Bernardo / Faro de Vigo 
Leer más »

Túñez apela a Balaídos para llevarse la victoria


Foto: Daniel Rico
Vuelve el Celta a su casa y confía el internacional venezolano con que eso suponga el punto de partido para volver a la senda de los triunfos. Pero consciente de que enfrente tendrán al filial del Villarreal, un conjunto que viene en un momento de forma excelente, habiendo conseguido trece de los últimos quince puntos que ha disputado.

Por ello Túñez no se esconde a la hora de avisar del rival: “Está en una buena dinámica, todos los tenemos en cuenta. Balaídos es un campo que le viene bien porque juegan muy bien al futbol. Si no salimos atentos nos pueden complicar el partido.” Pero sin ponerse nerviosos, conocedores de la superioridad del Celta: “Con tranquilidad, sabiendo que es muy importante el partido y con muchas ganas.”

En este partido se encontrará con un nuevo acompañante en la zaga, al estar el navarro Oier sancionado por acumulación de amarillas. Aunque Túñez no le da importancia: “Me da igual, yo quiero jugar y me da igual con quien, sea con Vila o con Oier.” Lo que si tiene importancia es la vuelta ante la afición celeste: “Este año estamos jugando muy bien casa y sacando muy buenos resultados contra grandes equipos. La afición está ayudando, contra el Almería nos dieron el empujón que nos hacía falta.”

Leer más »

Oubiña: “Pase lo que pase el domingo, no se acaba, hay que seguir”


Foto: Marta G. Brea

El capitán volverá este domingo (20:00 Canal+Liga/GolT) de nuevo al equipo tras estar un mes apartado por una rotura de fibras. Totalmente recuperado de la lesión, pero consciente de que faltó un poco de forma, vuelve con ganas de ayudar al equipo y aportar en lo que pueda. Avisando de que el rival es muy difícil y que una derrota no sería ni definitiva ni clave para el futuro.

El jugador vigués ya se encuentra totalmente apto para jugar, pero sabedor que ha estado un mes fuera: “De la lesión estoy bien. No es lo mismo estar jugando, que estar fuera.” Ya que cuatro semanas sin jugar acaban afectando: “Cualquier lesión no es buena evidentemente, sobre todo las que pasan de una semana. Todo lo que suba de ahí, afecta un poco pero este tipo de situaciones son normales a lo largo de una temporada” afirma Borja.

Lo que si reafirma es que el equipo no ha notado su ausencia, ya que ha seguido ganando sin él en el campo: “Aquí en segunda no hay messis ni cristianos, es ilógico pensar que el equipo va a echar de menos a alguien.” El Celta sin Oubiña ha ganado a Valladolid y Numancia, ha perdido en Las Palmas y empatado su último partido ante el Huesca.

En torno al próximo rival, el Villarreal B, pone en aviso a todos, que nadie se confie: “El del domingo es muy peligroso porque parece que es un rival que está en una zona más baja, pero juega muy bien, tiene mucha pelota, puede generar cierta inseguridad a la grada.” Para contrarrestar sus armas expone las necesidades del Celta: “Por momentos tendrán ellos el balón, intentaremos nosotros quitárselo para estar en cierto desahogo. Pero también hacer ataques rápidos, es un equipo que se abre bien y le gusta jugar” contesta el jugador.

Por último, prepara ya la venda en caso de debacle ante los amarillos: “Pase lo que pase el domingo, no se acaba hay que seguir. Queda mucho. Hace dos semanas no se había acabado la liga, y mañana tampoco, ni dentro de un mes tampoco.”

Leer más »

No nos pongamos a su nivel


Foto: Marca
Soy consciente de que a mucha gente no le gustará lo que van a leer y me caerán palos, pero tengo que decirlo. Definitivamente parece ser que somos iguales que en Coruña. Guste o no. Por lo menos en cuanto a sentido común. Esto es lo que están reflejando las redes sociales y lo que se escucha por la calle con comentarios que incitan a la violencia, en el ambiente hay sed de venganza. Nos hemos olvidado de que esto es un partido de fútbol, que debería ser una fiesta y 90 minutos para disfrutar de algo que no se vive todos los días.

Los dos equipos lideramos la clasificación y vamos con rumbo fijo a primera. Pero creo que esto da igual, aquí lo que importa es ver quién tira más piedras. Y digo yo, ¿no será mejor una venganza demostrando que aquí no somos unos borregos lanza piedras? ¿No os dais cuenta que estamos actuando EXACTAMENTE IGUAL que ellos en la ida? De momento vamos por el mismo camino. Un jugador rival hace unas declaraciones que no ayudan precisamente a calmar el ambiente, la afición se siente herida y responde con amenazas e insultos.

Hasta aquí es algo aceptable, entra dentro del pique lógico y de la guerra dialéctica. Pero lo que está por venir ya no es aceptable y no debería formar parte del fútbol. En la ida, los autobuses de nuestra afición que se desplazaron a la ciudad herculina fueron apedreados y sometidos a un circuito turístico por todas las calles de la ciudad en una desastrosa organización de los organismos que se encargaban de la seguridad. Esto es innegable y no intento defenderlo. Es algo que hay que denunciar e intentar que no se vuelva a producir.

Creo que ha pasado suficiente tiempo como para que esa herida haya cicatrizado y sepamos pasar página. Un acto tan lamentable como ese, es lo que las masas en Vigo están promoviendo. En mi opinión la mejor venganza que podemos llevar a cabo de cara al derbi es simplemente la indiferencia, no apoyar la violencia. ¿Qué conseguimos si resulta que en el recorrido hasta el estadio nos ponemos a lanzarles piedras? ¿Qué consiguieron ellos? NADA. Consiguieron quedar como auténticos cromañones todos aquellos que lanzaron piedras e incitaron a la violencia. Es más, están recogiendo los frutos de lo sembrado ya que no tienen autobuses debido a sus propios actos. Ellos ya quedaron en mal lugar, ¿de verdad queremos nosotros lo mismo? Si es así, algo va muy mal. Y si ocurre algún tipo de desgracia, desde ya, os doy las gracias por manchar el nombre de Vigo y del Celta. Esperemos que no.

Estamos a tiempo de cambiar el color de este escenario. No estoy pidiendo una previa al estilo derbi vasco, ni que dejemos de cantar puta Depor, puta Coruña, etc… Esto no hace daño a nadie y forma parte de la historia de este derbi y del fútbol. Piques sanos, piques deportivos, pero no violencia. No entremos en esa espiral que no lleva a nada.

Sé que el horario no ayuda, pero hay muchos locales en los alrededores de Balaídos donde quedar con los colegas para tomar unas cañas juntos y pasar un buen rato.
HALA CELTA!
Leer más »

Celta y huelga


Foto: Ricardo Grobas
Ayer fue día de huelga, pero no se notó mucho en los equipos de Segunda División, ya que el Celta fue prácticamente el único que realizó algún gesto favorable al parón propuesto por los sindicatos de Galicia y España. Los de Paco Herrera suspendieron el entrenamiento previsto en Balaídos y se limitaron a hacer trabajo de gimnasio para no perder fondo físico. Tampoco hubo ruedas de prensa. El resto de equipos se entrenaron con normalidad para preparar sus partidos del fin de semana. 

La medida no deja de ser un gesto, pero la plantilla del Celta mostró así su solidaridad con los trabajadores, conscientes de que vivir en Vigo es mucho más significativo para la clase trabajadora que hacerlo en otras ciudades. Vigo volvió a ser un referente en las reivindicaciones laborales y los principales sindicatos convocaron su manifestación central en la ciudad olívica con la presencia de todos los secretarios generales de Galicia en Vigo. 

Toni Rodríguez, uno de los futbolistas celestes con la cabeza mejor amueblada, no pasó por alto la convocatoria y dio la cara en su twitter cuando lo más fácil es callar y no meterse en ningún charco. El coruñés mostró su apoyo decidido a la convocatoria: "La reforma facilita el despido sin incentivar el empleo...es un desastre,tenemos derecho y debemos quejarnos, pero los hemos votado (yo no) pese a que muchos esperábamos algo así.Ojalá sirva de algo,pero los hemos legitimado nosotros mismos", explicaba a través de la popular red social. 

Por su parte, Jota Peleteiro, una de las joyas de la cantera celeste, apostaba por la demagogia: "No entiendo ni respeto que se permita que los piquetes cierren las tiendas o locales porque la huelga es LIBRE!", exclamaba en su twitter. De los recortes y facilidades para el despido no comentó nada. Parece que esto no le indigna mucho, aunque supongo que con apenas 20 años cobrar 30.000 euritos al año y trabajar un par de horas al día hace que todo se vea de otra manera.

En la manifestación de Vigo, la más populosa de Galicia, aún sin especificar la cifra pues nadie parece ponerse de acuerdo, se pudieron ver muchas camisetas y ropa del Celta, por parte de unos afiicionados que parecieron aprovechar la jornada para reivindicar también su celtismo.
Leer más »

Oubiña recobra el timón del Celta


Foto: José Lores
Borja Oubiña recobrará el timón del Celta el domingo frente al Villarreal B. El capitán celeste recibió ayer el alta médica y estará a disposición del técnico, Paco Herrera, y en perfectas condiciones físicas para afrontar el choque ante el filial amarillo, en el que Cristian Bustos volverá al banquillo. 

Oubiña se ha recuperado dentro de los plazos establecidos por los médicos, que pronosticaron al medio centro un periodo de convalecencia de unas cuatro semanas. El jugador se produjo una rotura de fibras en el recto anterior de su muslo izquierdo días después del compromiso ante el Almería en Balaídos, el pasado 22 de febrero, y se ha perdido cuatro partidos: los ganados al Valladolid y al Numancia, el perdido contra Las Palmas y el empatado la pasada semana en El Alcoraz ante el Huesca. 

El Celta le ha echado de menos al menos en tres de estos cuatro compromisos. Ha extrañado su serenidad en el medio campo, dominio de la posición y sentido del juego. El gol de Joan Tomás en el último segundo en Pucela maquilló en cierto modo los problemas que el conjunto de Herrera tuvo en el eje de la medular. Estos problemas desaparecieron en la arrolladora victoria conseguida ante el Numancia, en buena medida por incomparecencia del rival, pero reaparecieron acentuados en los dos compromisos siguientes, en Las Palmas de forma evidente, y, en menor grado, en Huesca. Oubiña es un jugador diferente, un sólido vínculo entre la defensa y ataque, un futbolista que personifica eso que lo entrenadores siempre buscan y acostumbran a denominar equilibrio.

La aportación de Oubiña es probablemente lo que ha marcado la diferencia entre esta temporada y la pasada, un factor clave en el crecimiento experimentado por el equipo. 

Aunque tal vez sea excesivo aseverar que el Celta depende de Oubiña, lo cierto es que las prestaciones del conjunto de Herrera mejoran considerablemente cuando el capitán está sobre el césped. Sin él en el campo el Celta ha conseguido superar a domicilio al poderoso Valladolid o golear en Balaídos al Numancia y su presencia tampoco bastó para evitar las derrotas sufridas a manos del Elche (aunque jugó apenas 17 minutos), el Deportivo o el Hércules.

Un dato, sin embargo, es revelador: el Celta ha perdido casi la mitad de los partidos en los que ha faltado su capitán. De los once que se ha perdido Oubiña, el equipo vigués ha caído en cuatro (los dos jugados contra Las Palmas, y los disputados ante Barcelona B y Almería) y ha empatado uno, la pasada semana frente al Huesca.

El regreso de Oubiña no será el único cambio que experimente el once celeste en el partido contra el Villarreal B. Al equipo regresa también Roberto Lago tras cumplir sanción y vuelve, tras un largo periodo de suplencia, Jonathan Vila, que suplirá en el eje de la zaga al sancionado Oier. 

Ante el estado todavía algo renqueante de Yoel, Herrera ha decidido que juegue Sergio y aplazar una semana la decisión sobre la titularidad en la portería. No obstante, existen dudas sobre si el técnico compensará con la titularidad el gran rendimiento en las últimas semanas de jugadores como Toni o Joan Tomás.

Julio Bernardo / Faro de Vigo 
Leer más »

Sergio: "No me siento presionado, la rivalidad con Yoel es sana"


Foto: Eugenio Álvarez

No hay debate en la portería del Celta, que podría asemejarse a una carrera de relevos. En este momento, el testigo está en manos del guardameta Sergio Álvarez. Y el gato de Catoira quiere seguir defendiendo los tres palos con uñas y dientes.

Aportación
Desde el día del Murcia
Recuerda que esta temporada jugó contra el Almería en la primera vuelta, debido a que Yoel se había encontrado enfermo. Volvió a la suplencia, hasta que su compañero cayó lesionado en el transcurso del partido de la segunda vuelta contra el Murcia en Balaídos. Salió en su sustitución y, desde entonces, dispone de la titularidad en el equipo.

Rivalidad
Revive la misma situación por la que pasó en el filial céltico
No hace tanto tiempo que Sergio compitió con Yoel por mantener la titularidad en el Celta B. «Tenemos una buena relación desde hace tiempo y no me siento presionado, porque hay una sana rivalidad. Luego, la decisión de jugar corresponde al entrenador y hay que acatarla. En mi caso trato de hacer siempre las cosas lo mejor posible».

Evaluación
«Estoy contento, sobre todo por la buena marcha del equipo»
El cancerbero céltico afirma sentirse satisfecho, «más porque el equipo está ganando que por mis actuaciones personales».

Situación
Un pequeño traspié
Resta dramatismo a los dos últimos resultados, al sumar el equipo un solo punto de los seis posibles. «No fueron lo bueno que nosotros quisiéramos. Pero también éramos conscientes de que no íbamos a ganarlo todo hasta el final de temporada, porque no se trata de un camino de rosas. Nosotros seguimos confiando en nuestras posibilidades y esperamos volver a la senda de los triunfos»

Rearmarse
«La clave de nuestro éxito estaba en no encajar goles»
Durante la extensa y positiva racha del Celta se hablaba de la firmeza defensiva, que empujaba también el ataque de los célticos. La filosofía del equipo vigués se resumía en fortaleza atrás para aprovechar alguna ocasión arriba y así noquear al rival. Sergio es partidario de esa idea y preconiza que «la clave de nuestros triunfos estaba en no encajar goles, porque nosotros somos capaces de marcar en casi todos los partidos. Hay que recuperar ese espíritu de sacrificio porque, si somos capaces de dejar la portería a cero, siempre será el mejor punto de partida para enlazar de nuevo otra racha victoriosa».

Baja importante
La ausencia de Oubiña
Para el cancerbero de Catoira, la baja de Oubiña ha sido importante, pero no quiere que se utilice como excusa para justificar estos dos últimos pinchazos. «Cualquier jugador del Celta que salga en la formación inicial lo puede hacer bien, por lo que no podemos escudarnos en la baja de Oubiña, aun siendo muy importante», afirmó.

Igualdad
«Cualquier rival de Segunda División puede ganar en un momento dado»
El cancerbero Sergio Álvarez habla de una gran igualdad en la categoría y, desde ese punto de vista, justifica las declaraciones del central balear del Villarreal B Truyols, quien concedió un 50% de opciones a su equipo para el partido del domingo en Balaídos. «Está claro que empezaremos de cero, pero nosotros tenemos que hacer valer el factor campo. Del filial del Villarreal destacaría su juego de conjunto por encima de las individualidades, aunque mencionaría al centrocampista Pedro Vázquez, un futbolista con el que coincidí en el Celta B, hasta que él se fue al Villarreal B. Pero no sé si jugará con su equipo en Balaídos, ni siquiera si vendrá convocado».

Xulio Vázquez / La Voz de Galicia 
Leer más »

Un Celta más fresco para el final


El cuerpo técnico del Celta sostiene que la plantilla llega más fresca a la hora de la verdad y que las rotaciones han sido más habituales que el curso pasado. Y los números, apoyan esta argumentación. Porque del once tipo del cuadro vigués del pasado ejercicio a estas alturas de temporada siete jugadores ya habían superado los 2.000 minutos de juego, circunstancia que se reduce a cuatro en el curso actual, en donde el cambio de centrales, la irrupción de Borja Oubiña en el centro del campo y el movimiento obligado en la portería han propiciado un mayor reparto de minutos y de protagonistas.

Quique De Lucas es el futbolistas que más ha utilizado Paco Herrera en lo que va de temporada. El catalán acumula 2.267 minutos, casi 300 más que los disputado hace un año a estas alturas. No es el único que ha tenido que redoblar esfuerzos. Otros tres jugadores también han sido más utilizados: Álex López, que ha pasado de los 1.994 a los 2.120; Roberto Lago, con 300 minutos más en su zurrón, una cifra muy similar al plus que lleva Hugo Mallo.

Ellos son los únicos cuatro que pasan de los 2.000 minutos de juego a estas alturas de campeonato, cuando hace un año estaban por encima de la cifra siete: Falcón, Vila, Catalá -que llevaba jugado 28 partidos completos-, Roberto Lago, Bustos, López Garai, Trashorras y David Rodríguez.

De la comparativa también se deduce que la columna vertebral del equipo llega más descansada a la hora de la verdad. Por ejemplo la pareja de centrales titular, que como no comenzaron a jugar hasta diciembre, apenas sobrepasan los 1.500 minutos. También el mediocentro defensivo, porque ni Borja Oubiña ni Cristian Bustos llegan a los 1.500 minutos. En la zona de creación el gran castigado es Álex López, pero se trata de un futbolista joven que en ningún momento ha dado síntomas de cansancio. Hace un año Bustos y Garai estaban en el club de los dos mil.

En la posición de enganche, Bermejo lleva cerca de 500 minutos menos que Trashorras, porque aún siendo fijo, el cántabro cede casi todas las jornadas su sitio a Joan Tomás, que tras salir 23 veces desde la suplencia está a punto de alcanzar los mil minutos. Arriba, Aspas ha jugado 30 minutos más que David Rodríguez, cuando hace un año el talaverano ya estaba por encima de los 2.200.

Leer más »

La culpa es del abonado


Foto: Eugenio Álvarez
Tras dos partidos en los que los abonados disponían de hasta tres entradas al precio de 10 euros para dar a sus familiares y amigos, el club ha puesto fin, al menos por el momento, a esta iniciativa que logró que se produjesen las dos mejores entradas de la temporada en Balaídos ante Almería y Numancia, coincidiendo además con el momento más dulce del conjunto celeste en toda la campaña. 

La decisión de paralizar momentaneamente cualquier tipo de promoción y regresar a los precios tradicionales ha levantado bastante polvareda. En la rueda de prensa de presentación de las taquillas online, Camilo Lobato, director de Marketing del club, deslizó que el motivo eran las quejas de los abonados, y aunque dejó claro que era una decisión del club y que era lógico que no gustase a un colectivo de 14.000 socios (se ve que no le pasaron los datos reales al bueno de Camilo), el daño ya estaba hecho, y ahora no son pocos los "afectados" por esta medida que claman contra los abonados como si tuvieran la culpa de las decisiones que tomó el club. 

Ni esta medida fue idea de los abonados, ni tampoco lo fue la de paralizarla. Todo se lo debemos al club, y a quienes mandan en el apartado de Marketing. Para bien o para mal ellos toman las decisiones. Es más, si la medida se convirtió en un exito fue en gran parte gracias a la labor de cientos de abonados que acudieron a comprar sus entradas y repartirlas entre aquellos que las necesitaban. Los abonados actuaron como colaboradores necesarios en esta medida que tan buena acogida tuvo, pero no fueron los responsables de que desapareciese. 

Que a algún socio no le gustaba esta idea lo podemos aceptar. No siempre llueve a gusto de todos, pero no veo que hubiese una campaña destinada a acabar con esta medida. Ahora bien, dentro del club no son tontos y saben que este tipo de medidas tienen más efecto si se espacian en el tiempo y no se eternizan, porque algún abonado podría ponerse a pensar y caer en la cuenta de que era mucho más rentable esperar sentado a que lloviesen del cielo las ofertas en los partidos más interesantes de la temporada sin tener que pagar todo un año y pagar la penitencia de los primeros partidos de la temporada, esos en los que nos visita Guadalajaras, Alcoyanos y similares. Oiga, y encima ahorrando dinero. 

El club debe reflexionar, para lo que resta de campaña y para la próxima. De cara a las últimas jornadas, el apoyo de la afición será importantísimo así que será fundamental llevar a cabo algún tipo de iniciativa encaminada a aumentar el número de aficionados. Desgraciadamente el derbi llevará más aficionados a las gradas que el partido por el ascenso de la pasada temporada. Es algo que debería hacernos reflexionar, especialmente porque en aquel partido las entradas estaban bastante más baratas que en el derbi. ¿Es cuestión económica o de saber vender el producto? Igual en Praza España están pensando ahora que no han sabido vender bien aquel partido... o la campaña de abonados de esta temporada. E igual se deberían replantear los precios del abono. Tal vez ganarían más dinero. O se pueden equivocar y decir que el motivo eran las quejas de cuatro abonados. 
Leer más »

Rodríguez: "Podemos hacer daño en Zorrilla"


Foto: UDLP
El técnico de la Unión Deportiva Las Palmas, Juan Manuel Rodríguez, ha dicho que Alfonso Pino Zamorano (comité castellano-manchego), "es un árbitro idóneo" para el partido de la Segunda División de fútbol que jugarán ante el Real Valladolid, este domingo, en el Estadio Nuevo Zorrilla.

Además, Rodríguez, en UdRadio, ha manifestado: "Todos estamos con ganas y convencidos de que podemos hacer daño en un campo complicado". Con 17 puntos sobre la frontera que marca la permanencia y a seis de las plazas que conceden derecho a intervenir en la promoción de ascenso, el equipo amarillo está oxigenado -noveno de la clasificación- y su entrenador preveía que iban a alcanzar esta fase definitiva de la Liga "bien y muy fuertes". "Los jugadores han tenido fe y constancia para estar a estas alturas de la competición en una situación inmejorable", ha agregado. 

De todas formas, Juan Manuel Rodríguez, siempre acompañado de la cautela que le caracteriza, contempla el resto de campaña con pleno optimismo y posibilidades para la plantilla que dirige. "Si somos capaces de sacar un notable o un sobresaliente en estos últimos doce partidos, podemos luchar por otros objetivos; pero el primero de todos es garantizar la permanencia", ha aseverado.

Asimismo, el preparador grancanario ha mostrado su felicidad por recuperar más masa de aficionados y está "tranquilo" por su futuro en el club insular, en base a que "los números están ahí" -holgada posición en la tabla clasificatoria. 

EFE
Leer más »

Dani Abalo aún confía en la salvación del Nàstic


Foto: Marca

El Gimnàstic de Tarragona sigue con su particular lucha para mantener la categoría y una victoria el sábado ante el filial del Barça provocaría que el equipo de Jorge D'Alessandro entrara totalmente en la lucha por la permanencia.

Han pasado cuatro temporadas desde que el Nàstic consiguiera tres victorias consecutivas y el récord del equipo de D'Alessandro esta temporada son dos, por lo que el Nou Estadi puede volver a citarse con la historia el sábado.

El club espera una gran entrada para el sábado en el Nou Estadi, pues las diferentes promociones impulsadas desde la institución han surgido efecto y por fin el estadio tarraconense puede registrar una gran entrada para un partido trascendental.

El equipo recupera para el partido ante los de Eusebio al lateral derecho Sergio Juste y al delantero madrileño Roberto Peragón. Sin embargo, los buenos resultados obtenidos las dos últimas semanas invitan a pensar que el técnico no cambiará casi nada del bloque titular.

Dani Abalo, llegado del Celta en el mercado invernal, resume mejor que nadie el sentir de la afición grana. El gallego cree que el del sábado es un partido clave para engancharse a la zona de permanencia, pero también porque supondría volver a ganar en el Nou Estadi, pues "los partidos importantes son los de casa" explicó.

El equipo es optimista y sabe que tienen que luchar hasta el final. Respecto al encuentro del sábado ante el Barça B, el extremo gallego piensa que deben estar unidos y defender bien, y sobre todo aprovechar las ocasiones que les deje el rival "tenemos que ser un bloque en todo momento y aprovechar nuestras oportunidades".

EFE
Leer más »

Comienza el acoso y derribo


Foto: Ricardo Gómez

Para nadie es un secreto que el fútbol es algo más que 22 tipos corriendo detrás de un balón. Además de lo meramente futbolístico, las diferentes variables que pueden influir en el resultado de un partido, y por ende en una temporada, son infinitas. Más allá de lo técnico y lo táctico, es innegable que el aspecto psicológico también repercute en el marcador.
   
Los dos consecutivos pinchazos del Celta ante la U.D. Las Palmas y la S.D. Huesca han servido no sólo para alimentar la preocupación de los sectores más agoreros del propio equipo céltico, sino también para iniciar una campaña de desestabilización externa, principalmente desde la ciudad del que apunta a ser el gran rival del Celta por el ascenso directo, Valladolid. El pasado celeste aprieta, un pasado en el que el conjunto vigués se desmoronó por completo truncado sus sueños de ascenso tras encabezar la clasificación de la Liga Adelante a principios del mes de marzo. Eso lo sabe el Celta, desde donde se está tratando de desterrar cualquier posible atisbo de semejanza entre este equipo y su predecesor. Pero también lo saben el resto de rivales por el ascenso, quienes han encontrado en el miedo al pasado vigués un filón a explotar de cara a conseguir un nueva debacle olívica.
   
Desde Valladolid ya se ha iniciado la cacería. Primero fue Juanito, quien dudó de la fiabilidad de un Celta al que considera que le falta banquillo. Después, Óscar, quien pese a estar todavía a cuatro puntos de los de Paco Herrera, habló de que el conjunto pucelano depende de sí mismo para subir, ya que si continúa en la línea marcada en las últimas semanas alcanzará el ascenso directo sin problemas. Basta con echar un vistazo a los foros en los que se sigue la actualidad pucelana para cerciorarse de que desde la capital castellana se cree firmemente que el Celta repetirá los errores del año anterior y que los hombres de Djukic conseguirán darles caza. El calendario –prácticamente igual al de los pucelanos- y la falta de rotaciones en el Celta-aunque los suplentes vigueses hayan jugado más y sean más decisivos que los vallisoletanos- son las razones que se esgrimen en la ciudad del Pisuerga para confiar en la remontada.
   
Pero no sólo desde Pucela se apoya esta teoría. Noticias, foros y comentarios en las redes sociales demuestra que desde otros puntos de la geografía, como Almería, Alicante o Elche, también se da por hecho que el Celta tropezará por segunda vez en la misma piedra. Por supuesto y como era de esperar, poco han tardado desde A Coruña para subirse al carro. Como viene siendo habitual, medios afines al deportivismo-véase Deporsport- certifican el inicio de una debacle hace ya tiempo anunciada. Incluso desde algún medio del alcance autonómico, teóricamente imparcial, ya se hacen debates sobre si el Valladolid conseguirá dar caza al Celta.
   
Lo cierto es que esto es tan antiguo como el propio fútbol. La guerra psicológica es una práctica habitual en cualquier deporte y acostumbra a utilizarse como un arma más para conseguir cualquier objetivo. Es lógico que desde Valladolid actúen así, pues probablemente desde Vigo, en idéntica situación, se haría exactamente lo mismo. No obstante, el Celta debe mantenerse ajeno a ello. De momento, y por lo menos durante dos semanas más, tiene la sartén por el mango. Cuenta con cuatro puntos de ventaja sobre su más inmediato perseguidor y posee-o al menos así debería ser-la credibilidad futbolística suficiente como para pensar que puede mantener la ventaja. Ahora todo serán enemigos que tratarán de ganarle la partida en el campo y fuera de él-aunque a algunos no le vaya nada en ello-. Hay que saber aguantar y sobreponerse también a esto. Al final de todo, en la meta, aguarda un premio maravilloso.
Leer más »

El "submarino" mima el balón


Foto: Vicente 
Dos futbolistas del Celta, Natxo Insa y Joan Tomás, han formado parte de la tripulación del 'submarino amarillo' y dan fe del buen trabajo que se realiza en la cantera del Villarreal. El filial castellonense visita Balaídos el domingo (20:00) y lo hará apostando por una idea de juego común en todos los equipos del club, en la que el balón es el gran protagonista. 'He tenido la suerte de estar en esa cantera y creo que se trabaja muy bien. Tienen una idea de fútbol establecida que van manteniendo desde bien pequeñitos. Es una de las mejores canteras de España y, de hecho, es junto al Barça el único club con un filial en Segunda, y eso ya dice mucho', valora Joan Tomás, que podría ser titular contra el equipo en el que militó dos temporadas. Llegó en la campaña 2008/09 y fue una pieza clave en el ascenso a Segunda del filial, marcando 20 goles en 39 partidos. En el curso 2009/10, firmó 7 dianas en 33 encuentros y coincidió allí con Herrera, que entonces ya confiaba en él como revulsivo.

Por su parte, Natxo Insa jugó 74 partidos en Segunda en dos campañas con el Villarreal B (2009/10 y 2010/11) y llegó a disputar, igual que Joan, un partido con el primer equipo en la máxima categoría. 'Trabajan muy bien a nivel de cantera. Tienen una gran red de ojeadores y todo muy bien montado para sacar jugadores. Llevan años haciendo las cosas así, siempre con la misma idea de fútbol y los entrenamientos enfocados a ella. Desde que los niños son muy pequeños trabajan eso y ves a los equipos de las diferentes categorías y todos juegan igual. A largo plazo, todo ese trabajo les ha dado sus frutos', valora el mediocentro valenciano, quien coincide con su compañero y explica que 'tienen un estilo muy definido, tocar el balón y tener mucha posesión, y mueren con él'. 'Lo importante continúa Joan Tomás es tener la pelota, tratar de jugar. Una idea similar a la que tiene el Barcelona y que yo comparto. Es un buen planteamiento'.

Tanto Joan como Natxo creen que el domingo ambos rivales querrán tener la posesión: 'Debemos ser conscientes de que ellos pueden abrirse y si eres capaz de robar y salir a la contra, les puedes hacer mucho daño, porque hemos demostrado que somos un equipo fuerte al contragolpe', dice Tomás.

Atlántico Diario
Leer más »

Borja Oubiña recibe el alta y podrá jugar el domingo


Foto: Eugenio Álvarez

Borja Oubiña está oficialmente recuperado de la lesión que padecía, una rotura fibrilar de grado I en el recto anterior de su muslo derecho, y ha recibido hoy el alta tal y como reza el parte médico hecho público por el club. El capitán celeste estará a disposición de Herrera, que podrá contar con él de cara al importante enfrentamiento ante el Villarreal B de este domingo (20:00). La única baja para ese encuentro será la de Oier Sanjurjo, que vio su quinta amarilla ante el Huesca y se pierde este partido por sanción. 

Se espera que Jonathan Vila ocupe su lugar en la zaga y que Oubiña regrese al once inicial en detrimento de Cristian Bustos, que ha disputado los últimos cuatro partidos tras la lesión del capitán. La otra duda es si Iago Aspas recuperará la titularidad tras partir desde el banquillo en el último partido. 
Leer más »

Instalado en Balaídos el cajero para la retirada de las entradas de las taquillas online


Foto: Real Club Celta 

Los aficionados celestes que han adquirido entradas para los partidos  ante Villarreal B y Deportivo a través de las taquillas online, a las que se accede desde la página web oficial del club, tienen ya a su disposición el cajero automático para la retirada de estas entradas. Este dispositivo se ha instalado en una de las taquillas del Estadio de Balaídos, en las proximidades de la oficina de abonados.

Para retirar las entradas adquiridas mediante las taquillas online, los compradores tendrán simplemente que introducir en el cajero, que dispone de un cómodo teclado táctil, el localizador que se le facilitó al final del proceso de adquisición de las entradas.

El cajero expenderá las entradas de manera inmediata en una operación que apenas requiere un par de minutos. De esta manera, los aficionados celestes podrán elegir cualquier momento del día para retirar sus entradas sin guardar colas en las oficinas de abonados o taquillas.

celtavigo.net
Leer más »

O estilo Centolo de sentir ao Celta cumpre 5 anos



Parece que foi onte cando pola bancada de Preferencia dous mozos cubertos coas suas bandeiras de Vigo e do Celta, repartían panfletos para unirse á peña Carolo. Aquela peña fracasou fai seis anos, non chegando a constituirse, pero a loita e o convencimento propio fixeron que un ano despois xurdira Centolos Celestes co impulso dun grupo reducido, pero convencido de Celtistas, que grazas ó seu esforzo levaron á peña o que agora mesmo é.

O 28 de marzo de 2007 fundábase en Vigo a peña celtista Centolos Celestes despois de dous anos de duro traballo, con poucos recursos, pero con moita ilusión. Cun claro compromiso viguista e unha identidade fortemente galeguista, dende Centolos Celestes quixemos sempre aportar un aire novo o mundo peñista do Real Clube Celta de Vigo.

Por unha banda apostamos pola seriedade na faceta administrativa, tanto interna como coa Federación de Peñas e o Real Clube Celta de Vigo, mantendo unhas boas relacións con ambos dende o 2007, e tentando solucionar as diferencias e os problemas dende o diálogo e a responsabilidade.

As relacións co resto de peñas sigue sendo inmellorable dende o comezo, polo que dende Centolos Celestes só podemos agradecer a todas e cada unha das peñas, agrupacións, colectivos e xentes en xeral cos que nos atopamos no camiño, toda a axuda e cariño que vimos recibindo dende fai cinco anos.

Se falábamos antes de seriedade, de responsabilidade, compre salientar que o campo de actuación dunha peña está no estadio, no vello Balaídos, e é ahí onde tentamos deixar os nosos folgos tódalas xornadas para animar ó noso equipo. Marcador, a bancada máis animada, é o noso particular balcón, onde levamos catro dos nosos cinco anos de existencia.

Se facemos un percorrido pola breve historia de Centolos Celestes, dentro do noso primeiro ano de existencia, quixemos proxectar a peña, dala a coñecer a través do noso compromiso celtista. Fixemos viaxes, dende Melgaço ata Huelva, creamos o escudo, a primeira pancarta, os primeiros socios. En definitiva, desenrrolamos o concepto 'Centolos Celestes', baseado nun celtismo integrador e innovador. Deste primeiro ano destaca todo o relacionado co movemento 'Campo Novo Xa!', ideado dende a nosa peña e desenrrolado e apoiado pola meirande parte das peñas do  Celta e polo celtismo en xeral. Compromiso da peña orientado a dignificar o recinto vigués, vetusto estadio dun histórico da liga española.

O segundo ano, foi o ano de 'Centolos Music' unha plataforma que poderíamos considerala de intercambio e promoción da música feita na área metropolitana de Vigo, chegando a toda Galicia e Portugal. Grupos como Drumdrama, Pániko en las Calles, Rever, Aid ou Phantom Club pasaron por Cmusic e deixaron a sua pegada con entrevistas e adicatorias. Centolos Music supuxo un paso orixinal e transversal da peña, que tamén lle axudou a autopromocionarse e medrar.

A medida que se ían implementando actividades, proxectos, o número de socios foi incrementando, e pouco a pouco, fóronse estreitando relacións entre nós, e tamén cos demáis celtistas que nos rodeaban. O terceiro ano, foi un ano de trocos internos e afianzamento. Nese ano desenrolouse o concepto 'xornada celeste' en compaña de Comando Celta, nun ano moi duro dende o punto de vista deportivo. A 'xornada celeste' non consistía noutra cousa que entender o partido de Celta como un 'día Celta', facento xuntanzas e actividades relacionadas, dende a mañá ata a noite, fomentando a unidade entre os poucos que nos xuntabamos no vello Balaidos.

A tempada 2010-2011, coincidente co noso cuarto ano, foi a do crecemento total de Centolos Celestes, acadando os 85 socios, algo impensable en tempadas pasadas. Moitos destes socios estaban ainda repartidos entre as distintas bancadas, e foi obxetivo común o xuntarmos todos en Marcador co paso do tempo. Nesa tempada, fixemos actividades conxuntas con celtistas e outras peñas. Viaxes, comidas, ceas, xuntanzas os luns, actividades no nadal, creación de saias celtas, manufactura de bufandas tradicionais, os descensos de Fragoso, e un longo etcétera.

Esta tempada chegamos ó quinto aniversario cun grupo de máis de cen membros, máis xuntos na bancada, máis fortes que nunca e coas mellores esperanzas posibles, nun ano que seguro será o do ascenso. O traballo comercial de expansión da peña, coas novas bufandas oficiais, co éxito das saias centolas e a presencia totalmente activa nas redes sociais, veñen de levar á peña ó máis alto dende a sua fundación. 

A pesares disto, a nosa vontade é seguir medrando en tódolas direccións, continuar o camiño que xuntos decidimos emprender hai xa un lustro, loitar por seren mellores e por facer máis polo noso equipo, polo noso Celta, a única razón da nosa existencia.

A paixón creativa dos membros da peña, a liberdade, a enerxía, a orixinalidade e o respecto, fan que cada día sexan máis os Centolos e Centolas que acuden xuntos a Balaídos. Ser celtistas é unha das meirandes sortes que temos, así medramos e así morreremos.

Grazas a todos e todas por facelo posible. 
SEMPRE CELTA! 

Texto enviado pola Peña Celtista Centolos Celestes. Parabéns! 
Leer más »

Julio Velázquez: "La capacidad no viene dada por la edad"


Foto: J. Pérez

Julio Velázquez lleva apenas tres meses al frente del Villarreal B, pero ya se ha acostumbrado a convivir con la sorpresa que causa que un técnico de sólo 30 años esté ya en un banquillo de Segunda. Él asegura que se lo toma 'con naturalidad, aunque sé que soy un privilegiado. Estoy muy contento con la oportunidad que me han dado y, de momento, satisfecho porque cogimos al equipo casi en descenso y está reaccionando'.

Velázquez sabe que su corta edad, quince años por debajo de la media de Segunda, provoca alguna que otra desconfianza entre aficionados, analistas e incluso compañeros de profesión. Pero él tiene claro que está tan preparado como otros para entrenar a un equipo de la categoría de plata. 'La capacidad no viene dada por la edad. Lo más importante para entrenar es tener ilusión y yo tengo toda la del mundo', explica.

Pocos clubes están dispuestos a hacer una apuesta de este calado y contar con un técnico sin apenas experiencia. Pero el Villarreal es un caso aparte. Y precisamente hace no demasiado tiempo el técnico al que se medirá este domingo, Paco Herrera, dirigía al filial amarillo. Julio Velázquez admite que 'en este club, por encima de todo, está la estructura y la filosofía de juego, pero cada técnico deja un legado y aquí se guarda un gran recuerdo de él'. 

Además, se declara un admirador del ahora entrenador del Celta. 'Está haciendo un gran trabajo y las ocasiones en las que he podido hablar con él siempre han sido muy enriquecedoras', explica el técnico del Villarreal B.

Atlántico 
Leer más »

Para Tote, los dirigentes del Hércules "hacen el ridículo"


Foto: Diario AS

Jorge López Marco 'Tote', uno de los capitanes del Hércules, ha lamentado hoy el "ridículo" que está haciendo la entidad alicantina ante las informaciones surgidas en los últimos días por el posible amaño del último partido de Liga de la temporada 2009-10, ante el Real Unión de Irún. Tote no se refirió directamente a la presunta compra del encuentro en el que el Hércules consumó su último ascenso a Primera División, pero lamentó que el conjunto alicantino siempre haga "el ridículo" cada vez que es noticia a nivel nacional.

En los últimos días, el presunto amaño del partido contra el Real Unión de Irún ha salido a la luz después de que se haya vinculado la inclusión del club guipuzcoano entre los acreedores del Hércules a una deuda de algo más de un millón de euros por la mitad de los derechos federativos del jugador Yuri Berchiche. "Ya conocéis los personajes que hay aquí y cómo funciona el Hércules", comentó hoy Tote, jugador al que también se vinculó en el verano de 2010 con la presunta compra de partidos en el ascenso del conjunto alicantino a Primera.

El delantero madrileño aseguró que cómo es consciente del "ridículo" que suelen hacer "esos ingenieros que lo hacen todo tan bien" (en referencia a los dirigentes), está centrado únicamente en el vestuario y no le afecta nada más. "Yo sé lo que corro y lo que corren los chavales, los personajes de alrededor no los puedo controlar", sentenció.

Por otro lado, incidió hoy en que no entiende el "pesimismo y negatividad" que rodea al Hércules cada temporada y consideró injustos los pitos hacia el técnico Juan Carlos Mandiá en la derrota de la última jornada. "Parece que vamos últimos", se quejó Tote, quien considera que "la gente no cree en este equipo", pero él "sí" y está "seguro de que va a estar en promoción". "Cuando llegué en agosto nunca hablé de ascenso directo, hemos tenido muchos problemas y llevamos toda la Liga entre los seis primeros", argumentó, y añadió: "El problema aquí es que no se valora nada". Tote, por otro lado, se mostró satisfecho con su evolución física después de haber superado una grave lesión de rodilla pero, aunque ante el Gimnàstic de Tarragona disputó su primer partido completo en más de un año, considera que aún le queda mucho para estar al cien por cien.

EFE
Leer más »

Quedan poco más de 600 entradas para el derbi


Foto: Marta G. Brea
Cuando aún faltan más de dos semanas para que se celebre el derbi, las entradas están a punto de agotarse. De hecho, a día de hoy tan solo quedan poco más de 650 entradas disponibles, concretamente 667. Tras agotarse las entradas de Preferencia lateral y Marcador, Río Alto ha sido la siguiente grada que cuelga el cartel de no hay billetes. En Río bajo tan solo quedan 121 entradas, de las cuales 119 corresponden al sector lateral, el más cercano a la grada de marcador. El lateral de gol está reservado para los seguidores deportivistas que se acerquen a Vigo. En Tribuna y preferencia también está a punto de agotarse el papel. 23 entradas restan por venderse en Tribuna, mientras que en Preferencia hay 172 entradas disponibles. La grada más accesible a día de hoy es Gol, donde faltan 351 entradas por despacharse, la mayoría  en el sector par, el más cercano a Tribuna.

Por otra parte, según informa el Diario Atlántico en su edición de hoy, los seguidores blanquiazules no se conforman con las 1.700 entradas que ha conseguido su club y se están organizando para adquirir entradas aprovechando la taquilla on-line del club. Río Bajo y Gol son las gradas en las que han centrado su interés los aficionados herculinos.

Entradas disponibles 
Tribuna  23
Preferencia  172
Preferencia Lateral Agotadas
Marcador  Agotadas
Río AltoAgotadas
Río Bajo 121
Gol 351
TOTAL667
Leer más »

Oubiña podría reaparecer ante el Villarreal B


Foto: Marta G. Brea

Borja Oubiña, capitán del Celta, ya está totalmente recuperado de la rotura fibrilar de grado I que sufrió en el recto anterior de su muslo derecho, por lo que podría reaparecer este domingo en el encuentro que su equipo disputará contra el filial del Villarreal en Balaídos.

De este modo, el técnico celeste, Paco Herrera, únicamente tendrá la baja del central Oier Sanjurjo, que el pasado sábado vio su quinta tarjeta amarilla en El Alcoraz, para medirse al Villarreal B.

EFE
Leer más »