![]() |
Foto: Eugenio Álvarez |
Tras dos partidos en los que los abonados disponían de hasta tres entradas al precio de 10 euros para dar a sus familiares y amigos, el club ha puesto fin, al menos por el momento, a esta iniciativa que logró que se produjesen las dos mejores entradas de la temporada en Balaídos ante Almería y Numancia, coincidiendo además con el momento más dulce del conjunto celeste en toda la campaña.
La decisión de paralizar momentaneamente cualquier tipo de promoción y regresar a los precios tradicionales ha levantado bastante polvareda. En la rueda de prensa de presentación de las taquillas online, Camilo Lobato, director de Marketing del club, deslizó que el motivo eran las quejas de los abonados, y aunque dejó claro que era una decisión del club y que era lógico que no gustase a un colectivo de 14.000 socios (se ve que no le pasaron los datos reales al bueno de Camilo), el daño ya estaba hecho, y ahora no son pocos los "afectados" por esta medida que claman contra los abonados como si tuvieran la culpa de las decisiones que tomó el club.
Ni esta medida fue idea de los abonados, ni tampoco lo fue la de paralizarla. Todo se lo debemos al club, y a quienes mandan en el apartado de Marketing. Para bien o para mal ellos toman las decisiones. Es más, si la medida se convirtió en un exito fue en gran parte gracias a la labor de cientos de abonados que acudieron a comprar sus entradas y repartirlas entre aquellos que las necesitaban. Los abonados actuaron como colaboradores necesarios en esta medida que tan buena acogida tuvo, pero no fueron los responsables de que desapareciese.
Que a algún socio no le gustaba esta idea lo podemos aceptar. No siempre llueve a gusto de todos, pero no veo que hubiese una campaña destinada a acabar con esta medida. Ahora bien, dentro del club no son tontos y saben que este tipo de medidas tienen más efecto si se espacian en el tiempo y no se eternizan, porque algún abonado podría ponerse a pensar y caer en la cuenta de que era mucho más rentable esperar sentado a que lloviesen del cielo las ofertas en los partidos más interesantes de la temporada sin tener que pagar todo un año y pagar la penitencia de los primeros partidos de la temporada, esos en los que nos visita Guadalajaras, Alcoyanos y similares. Oiga, y encima ahorrando dinero.
El club debe reflexionar, para lo que resta de campaña y para la próxima. De cara a las últimas jornadas, el apoyo de la afición será importantísimo así que será fundamental llevar a cabo algún tipo de iniciativa encaminada a aumentar el número de aficionados. Desgraciadamente el derbi llevará más aficionados a las gradas que el partido por el ascenso de la pasada temporada. Es algo que debería hacernos reflexionar, especialmente porque en aquel partido las entradas estaban bastante más baratas que en el derbi. ¿Es cuestión económica o de saber vender el producto? Igual en Praza España están pensando ahora que no han sabido vender bien aquel partido... o la campaña de abonados de esta temporada. E igual se deberían replantear los precios del abono. Tal vez ganarían más dinero. O se pueden equivocar y decir que el motivo eran las quejas de cuatro abonados.
0 comments:
Publicar un comentario