Uru abandona el Celta


Foto: Eugenio Álvarez 
El Real Club Celta ha anunciado en la tarde de hoy el acuerdo alcanzado con Diego Nicolás Oliveira, Uru, para la rescisión de contrato del uruguayo, al tiempo que agradece los servicios prestados y su dedicación durante su etapa en las categorías inferiores del Real Club Celta. Uru formaba parte del Celta B, pero se le había pedido en varias ocasiones que aceptase alguna de las ofertas que tenía para salir del club al no contar para los técnicos.
Leer más »

Berizzo entrenará a O'Higgins


Foto: FIFA.com

El que fuera jugador del Celta de Vigo y Cádiz entre otros muchos equipos y entrenador del Estudiantes de La Plata, Eduardo Berizzo, será el encargado de dirigir al O'Higgins de la liga chilena.

El técnico tiene una misión complicada puesto que el equipo actualmente está clasificado en la antepenúltima posición e intentará sacar a su nuevo equipo de las posiciones más bajas de la tabla. Al parecer la experiencia que adquirió como ayudante de Marcelo Bielsa ha sido fundamental para que el equipo chileno haya decidido fichar a Berizzo.

Recientamente, Berizzo estuvo en A Madroa viendo un entrenamiento del Celta, y confesó en varios medios que le gustaría dirigir al Celta en un futuro. El recuerdo que tiene el celtismo de Berizzo es el de un central espléndido, todo carácter y que siempre cumplía. De cara al futuro, y con mayor experiencia, sería un entrenador más que válido para el Celta.
Leer más »

Tres son muchas, cuatro pueden ser casi definitivas


Foto: Eugenio Álvarez 

Las estadísticas dicen que, a pesar de la tres derrotas consecutivas, el Celta sigue siendo uno de los grandes aspirantes al ascenso. Solo dos puntos nos separan del play-off, y cuatro del ascenso directo. Además somos el equipo más goleador, con 25 tantos en apenas 15 jornadas, los mismos que nuestros vecinos del norte.
Vamos, que si nos fiamos de las estadísticas, no estamos tan mal. Pero, al fin y al cabo, la estadística solo es una forma de mentir usando la verdad.

En fútbol, no siempre dos más dos son cuatro. Por eso, a día de hoy, los dos puntos que nos separan de la lucha por el ascenso son mucho más que dos puntos. Y es que con las tres últimas derrotas se nos han escapado mucho más que nueve puntos.

Los problemas para hacer goles en los tres últimos partidos han generado unas dudas en la capacidad realizadora de nuestros delanteros que hasta hace unas semanas nadie se planteaba; Herrera ha demostrado que todavía no acaba de confiar en el sistema con el que había conseguido que su equipo, por fin, supiese a lo que jugar, y dos derrotas consecutivas y la baja de uno de los hombres que se estaban mostrando como básicos en dicho sistema, Borja Oubiña, le han hecho considerar la opción de volver al trivote; algunos de los jugadores que el año pasado se habían mostrado básicos en la gran temporada realizada (Hugo Mallo, Roberto Lago, Bustos o David Rodríguez) no acaban de encontrar su nivel; no hemos conseguido corregir nuestros problemas defensivos y seguimos sufriendo muchísimo a balón parado; y por último, lo más importante, el celtismo respira una atmosfera de dudas sobre la aptitud del equipo y el entrenador para devolvernos a Primera División.

Ya es demasiado tarde para plantearse si el entrenador y la plantilla son los correctos. A estas alturas no podemos cambiar a los jugadores, y tampoco al entrenador, ya que es el que mejor conoce a la plantilla y un nuevo entrenador necesitaría un período de adaptación al equipo que podría enterrar de forma casi definitiva nuestras opciones de ascenso.

Con todo esto, la victoria ante el Sabadell se vuelve imprescindible. Una cuarta derrota consecutiva, además de incrementar las dudas, nos podría hacer distanciarnos a más de la distancia moral de los tres puntos con las eliminatorias por el ascenso.

Así que, cuando noviembre prácticamente no ha acabado, estamos jugando una especie de final para mantenernos con opciones de play-off contra un recién ascendido, ¿quién nos lo iba a decir hace tres semanas? Pero al fin y al cabo, somos el Celta, y esto no es tan raro para nosotros.

Leer más »

Oubiña sigue siendo duda para el sábado


Foto: Ricardo Grobas

A pesar de las buenas noticias de ayer, cuando Oubiña se volvió a entrenar con el grupo, sigue siendo duda para el choque de este sábado ante el Sabadell, ya que sufre una "pequeña sobrecarga" en los isquiotibales, según ha desvelado la ecografía a la que se ha sometido esta mañana. La buena noticia es que las pruebas médicas han descartado que el internacional español sufra alguna lesión grave, por lo que habrá que esperar a ver cómo evoluciona en los próximos días para determinar si está en condiciones de jugar contra el conjunto catalán. Hoy se retiró antes de concluír la sesión de entrenamiento.

Oubiña ya fue baja ante el Barcelona B el pasado sábado, en el partido disputado en el Mini Estadi, y su ausencia la notó el equipo, y Paco Herrera, que se vio obligado a poner a Insa y a Bustos para cubrir el hueco dejado por el mediocentro vigués. Su recuperación ha sido una de las mejores noticias de la temporada, lo que ha redundado beneficiosamente en el juego y los resultados del equipo, así que su concurso será muy importante de cara a romper la mala racha de los de Paco Herrera.
Leer más »

Shopimagen se convierte en nuevo patrocinador del Celta


El Celta ha llegado a un acuerdo con la empresa ShopImagen, compañía dedicada a la distribución de productos cosméticos. Con ellos se ha alcanzado un acuerdo no solo de ventajas al abonado del Celta, sino también de patrocinio. Los celtistas tendrán importantes descuentos en la compra de productos en la página web de esta empresa viguesa.

El acuerdo fue presentado este miércoles por Javier Dehesa, representante de ShopImagen.com, y Camilo Lobato, director comercial del Celta. La principal ventaja para los abonados del club y los miembros de la Fundación Celta, será obtener descuentos hasta del 50% o 60%, respecto a los precios de mercado, comprando en la web de la empresa, donde deberán registrarse y desde ahí realizar sus compras con descuento.

Para celebrar esta colaboración, este sábado se elegirá a cinco personas, entre todas aquellas que se anoten en el Facebook del Celta, para realizar un chut desde el centro del campo en el descanso del Celta – Sabadell. Los elegidos podrán optar un vale por valor de 1.000€ para compras en la web shopimagen.com

Leer más »

Oier: “Esto es muy largo y queda mucha liga”


Foto: Marta G. Brea
Una de las sorpresas de la convocatoria para viajar a Barcelona fue la no inclusión del navarro entre los elegidos. Como él mismo reconoció, también le sorprendió pero Herrera tuvo una conversación con él para explicarle las razones. Espera de todas maneras volver este sábado a la titularidad, le da igual como central que como lateral derecho.

Aunque desde la distancia, Oier analizó lo ocurrido en el Mini Estadi. El problema radica en el inicio del partido: “No podemos salir a expensas de lo que hiciera el Barcelona.” Algo que les criticó el entrenador en la charla del martes, pidiéndoles que tienen que hacerse respetar. El otro problema fue las jugadas a balón parado, algo que había mejorado con su titularidad: “No estamos con la tensión debida en esas acciones, tal vez nos relajemos un punto.

El equipo debe volver al estilo ofensivo y queriendo la pelota: “Creo que la línea es la que tenemos que seguir, hacer más hincapié en jugadas de estrategia.” Para ello la primera piedra de toque será el Sábadell, donde espera ser titular: “Con que diga mi nombre una hora y media antes del partido, sea de central o lateral, me vale.” Quizás por no viajar a la ciudad condal, hecho que “me sorprendió no ir a Barcelona, pero luego el míster me llamó y me explicó la decisión.”

Al estar fallando contra los equipos grandes, estos partidos contra rivales en teoría más fáciles son vitales, aunque “el Sabadell comenzó espectacular, parece que se van desinflando poco a poco por lo que es mejor cogerlos ahora.” De todas maneras, el canterano de Osasuna pide tranquilidad al entorno celeste: “No hay que volverse loco, esto es muy largo y queda mucha liga.”

Leer más »

La maldición de los recién ascendidos



El del próximo sábado en Balaídos se ha convertido en un partido de vital importancia para el Celta. Tras tres derrotas consecutivas, el equipo dirigido por Paco Herrera precisa de una victoria para despejar todos los fantasmas generados en la última semana y volver así a engancharse a la zona alta de la tabla. El rival será el Sabadell, un recién ascendido que, si nos fiamos de los últimos precedentes, es muy probable que logre rascar algo positivo del feudo vigués.

Y es que desde que los celestes cayeran al pozo de Segunda parecen atragantársele los debutantes en la categoría. Una campaña tras otra, tanto en casa como fuera, el Celta ha sido incapaz de doblegar a equipos que, un año atrás, jugaban en la división de bronce del fútbol español. Sin una razón aparente, los celestes se han dejado infinidad de puntos ante escuadras inferiores a priori, y que después han terminado echando de menos.

En la temporada 2007/2008, la del regreso a Segunda División, el Celta sólo fue capaz de sumar un tercio de los puntos posibles ante equipos procedentes de Segunda B. Ocho puntos logrados mediante dos victorias (2-1 al Sevilla Atlético y 0-2 al Córdoba), otros tantos empates (1-1- frente Rácing de Ferrol y Córdoba) y cuatro derrotas (0-1 y 2-1 ante el Éibar y 2-1 contra Sevilla Atlético y Rácing de Ferrol).

A la campaña siguiente, la 2008/2009, las cosas fueron todavía peor en este aspecto. Únicamente cinco puntos sobre veinticuatro posibles: ninguna victoria, cinco empates (0-0 ante Huesca en el Alcoraz y frente al Rayo en Balaídos, 2-2 contra el Girona en Montilivi y también 2-2 en los dos enfrentamientos ante el Alicante) y tres derrotas (con Girona y Huesca por 0-1 y ante el Rayo por un humillante 4-1).

Al año siguiente los números, aunque mejoraron levemente, continuaron siendo paupérrimos. El Celta fue capaz de sumar dos triunfos (al Cartagena por 1-0 y ante el Cádiz por 2-1), un empate (1-1 en Cartagonova) y cinco derrotas (0-2 y 1-0 frente al Villarreal B, 2-0 y 0-1 contra el Real Unión de Irún y 3-1 en el Ramón de Carranza) para un total de siete puntos.

En la última campaña, la mejor de todas en esta última travesía por la Segunda División, los registros no fueron para nada brillantes. Los de Paco Herrera sumaron ocho puntos de veinticuatro posibles. Solamente vencieron en una ocasión (3-0 al Alcorcón), cayendo derrotados por dos veces (1-0 en Santo Domingo y 1-2 frente al Barça B) y cosechando cinco igualadas (1-1 en los dos partidos frente al Granada, 1-1 en el Mini Estadi, y 0-0 y 1-1 frente a la Ponferradina).

Este nuevo curso las cosas han empezado bastante bien, pues el Celta venció por 1-3 al Murcia en la jornada inaugural. Quince jornadas después, un nuevo recién ascendido, el Sabadell, vuelve a enfrentarse a los célticos. Será el primero de una serie de tres encuentros que, en poco más de un mes, disputarán los vigueses ante debutantes en la categoría. Tras los catalanes, el Guadalajara será el encargado de visitar Balaídos dos semanas más tarde, justo antes de un parón navideño que llegará a su fin ya en enero, con la visita a El Collao para medirse al Alcoyano.

A fin de cuentas, tres choques de importancia máxima si los de Paco Herrera no quieren perder el tren del ascenso demasiado pronto. Esperemos que, de una vez por todas, los vigueses sean capaces de romper esa extraña maldición que parece perseguirle ante equipos recién ascendidos y cosechar una buena cantidad de puntos que a buen seguro resultarán vitales para la consecución del objetivo final.
Leer más »

Herrera se topa con su primer amor


Foto: Lavozdegalicia.es

Paco Herrera, entrenador del Celta, se reencontrará este sábado con el que el mismo califica como su «primer amor» futbolístico: el Sabadell. El club arlequinado fue su primer equipo profesional, al que llegó hace 40 años aún en edad juvenil procedente de la Damm de Barcelona. «Me habían traspasado al Hércules para jugar en Primera pero lo tiramos para atrás porque mi padre había fallecido y me tenía que ocupar un poquito de mi madre que estaba sola. Les convenció el presidente de la Damm para romper el contrato por esta situación», comenta el actual técnico celeste.

Herrera no oculta que se le ilumina la cara al hablar de este equipo por los recuerdos que le asaltan. «El Sabadell es para mí como el primer amor que nunca se olvida, y lo he hablado a lo largo de los años, del amor que nos dejó aquel club. Seguramente por las características del equipo y por mi forma de aterrizar en él. Es muy difícil coincidir en una plantilla con tanta gente mayor que para mí fueron como unos padres, y no solo unos compañeros. En dos años tuve un máster por cómo me transmitieron su amor por el fútbol».

Le recuerda al Levante

En Sabadell estuvo dos temporadas, y en su recuerdo queda un equipo que señala como muy similar al actual Levante. «Un equipo muy veterano que tiene ex futbolistas casi. El Sabadell era algo así. Logró vivir de ilustres jugadores del Barcelona, Real Madrid, Espanyol y Valencia, pero de 33 años para arriba». Zaldúa, Palau, Montesinos, Vilar, Arnal, rememora a varios de sus antiguos compañeros de equipo. «En Segunda ya ficharon a algunos jóvenes y subieron a otros del B. El primer año nos salvamos bien, y el segundo jugamos una promoción para evitar el descenso».

El club necesitaba dinero y tras dos campañas sería traspasado al Sporting junto a su «hermano del alma», Manolo González. «En verano nos vamos Manolo González y yo al Sporting. Marcelino al Atlético de Madrid, Cristo y García Soriano se van al Murcia en Primera. El equipo se rompió y al año siguiente descendieron». Lo recuerda con pena porque admite que allí fue el lugar en que todo había empezado, y aún continúa.

Leer más »

Bermejo: "Raro es el año en el que no hay una racha así"


Foto: Ricardo Grobas

Aunque ha probado el sabor del banquillo en los dos últimos encuentros, Mario Bermejo no pierde la motivación. El cántabro, uno de los veteranos con peso en el equipo, no quiere dramatizar sobre las tres derrotas consecutivas, aduciendo que son situaciones que se pueden dar en el fútbol y que hay que tratarlas con normalidad. El ariete tiene fe ciega en el conjunto para revertir la situación ya que considera que la línea de juego, quitando la primera parte de Barcelona, es la adecuada.

– ¿Le sorprendió ver desde el banquillo los dos últimos partidos?
– No, son situaciones. A uno siempre le gusta jugar, tiene el convencimiento de hacerlo y la ilusión pero cuando no juegas en el momento te cabrea pero lo asumes con la naturalidad de lo que es el fútbol y las decisiones difíciles que tiene que tomar un entrenador cada semana.

– Tres derrotas consecutivas ¿Se observan mejor los problemas desde fuera?
– Se ven más fácil pero en el campo se dan muchas situaciones que no son tan sencillas. Hay que tener confianza en el grupo, en el trabajo y darle la vuelta porque estamos capacitados para ello y tenemos calidad suficiente para ganar partidos, no hay que darle otra importancia. De estas tres derrotas el único partido por el que podemos reprocharnos algo es el de Barcelona.

– ¿Han hecho daño en el grupo estos últimos partidos?
– Sí que lo ha hecho pero bueno, quitando el primer tiempo de este fin de semana, las demás derrotas todos hemos visto cómo han sido, de qué manera hemos perdido. Me quedo con que el equipo está en una buena línea pero evidentemente hay cosas que mejorar porque a veces volvemos a recaer en fallos pasados que teníamos subsanados. Aun así, no hay que dramatizar demasiado. Confío en que este fin de semana podamos sacar una victoria, espantar fantasmas y volver a encadenar unos resultados muy buenos que nos vuelvan a dar esa alegría porque motivación y confianza tenemos.

– ¿Cómo interpreta las palabras de Herrera en las que decía que "a lo mejor no somos tan buenos"?
– Las entiendo como que el míster estaba muy cabreado evidentemente porque ha visto que sus jugadores no han hecho lo que debían en el campo y que nos quiere llamar la atención, dar un toque a nivel de carácter, que hay que sacarlo, y a nuestro orgullo para que no vuelva a suceder, lo veo normal, tiene toda la razón. No cumplimos dentro del campo y es normal que está enfadado.

– Debido a su veteranía habrá vivido situaciones similares en su carrera. ¿Cuál es la receta para cambiar la dinámica?
– Raro es el año en el que no atraviesas por una racha tanto positiva como negativa y estás en esta situación. Lo que no hay que perder es la confianza y la motivación, la ilusión en el trabajo y ni hacer un drama en una situación negativa ni echar las campanas al vuelo cuando tienes una situación buena. Eso puede dar lugar a situaciones que no son reales.

– A pesar de la irregularidad del Celta, todo está en un pañuelo en la clasificación.
– A ningún equipo le está siendo fácil ganar los partidos, que caen de un lado u otro por pequeños matices y quizá en esos es donde estamos fallando, pequeños detalles que son grandes, entonces insisto en que el equipo está en general en buena línea y que tenemos la capacidad para estar ahí metidos. Vamos a intentar subsanar esto que nos impide ganar partidos para ser más regulares y no tener esos altibajos tan grandes.

– Los delanteros andan un poco fallones de cara a portería. ¿Qué está sucediendo?
– En los últimos partidos hemos tenido ocasiones que no hemos sido capaces de materializar tanto de primera línea como de segunda. No creo que sea por falta de gol, sino porque hay situaciones en las que la ansiedad y precipitación nos pueden pero el equipo ha demostrado que está capacitado para hacer goles y es cuestión de coger esa confianza porque a partir de ahí llegarán todos seguidos.

– En Barcelona volvieron a aparecer los problemas a balón parado. Usted y Oier, que ayudaron a solucionar bastante esto no estaban en el campo. ¿Son necesarios?
– Es uno de los grandes problemas. El equipo ha pasado rachas negativas con Oier y conmigo y positivas también, no creo que sea cuestión de dos jugadores sino del equipo entero. En Segunda con la igualdad que hay la estrategia decide muchos partidos, a nosotros por desgracia nos está costando muchos puntos. Todos somos conscientes de ella y que estamos tratando de mejorar pero seguimos pecando a veces de que no somos capaces. Insistiremos.

P. Galán (Faro de Vigo) 
Leer más »

Álex López, elegido MVP del Barcelona B- Celta


Foto: LOF / Faro 

Álex López  ha vuelto a ser elegido como mejor jugador del partido del Celta, en este caso del disputado el pasado sábado ante el Barcelona B en el Mini Estadi. Lo logra por segunda vez consecutiva, y cuarta en la temporada, igualando el registro de Iago Aspas, con quién compite en el Ranking de la Temporada. Buen partido de Álex, de los pocos que se salvó de la quema, a pesar de que Herrera lo cambió cuando quedaba media hora para terminar el partido. Destacaron también Roberto Lago y Jonathan Vila en defensa. Especialmente destacable me parece el partido del porriñés, que rayó a un nivel bastante alto jugando su mejor partido de la temporada, lo que le valió para ser tercero en nuestro ranking.

¿Y en el aspecto negativo? Pues demasiadas cosas... y demasiados jugadores. Desde Bermejo hasta David, ocho jugadore suspendidos en el día de hoy, destacando especialmente el propio David, que estuvo extremadamente fallón, y Bustos, que no acaba de encontrar el ritmo. El alicantino necesita más partidos para encontrar su juego, pero hasta el momento no los está mereciendo. Tampoco tuvo su día Iago Aspas, que se llevó un suspenso.

1 Álex López 6,03
2 Roberto Lago 5,75
3 Vila 5,50
4 Yoel 5,47
5 Orellana 5,25
6 Joan Tomás  5,05
7 Bermejo 4,98
8 De Lucas 4,88
9 Catalá 4,78
10 Hugo Mallo 4,75
11 Natxo Insa 4,37
12 Aspas 4,16
13 Bustos 4,09
14 David 3,19

Ranking 2011-12
Leer más »

Precios para el partido contra el Sabadell


Fuente: Eugenio Álvarez
El Celta recibe este sabado al Sabadell (18:00, TVG2) en Balaídos. Un partido importantísimo y en el que necesitará el apoyo de la afición, lo que será bastante complicado después de las tres últimas derrotas cosechadas por el equipo. Para este partido, el club mantendrá los precios de toda la temporada para aquellos que no sean abonados.

Como de costumbre, las entradas oscilarán entre los 15 euros de Fondo-Preferencia Lateral y los 45 de Tribuna. Las entradas de Marcador y Gol están a la venta a 25 euros, las de Preferencia a 30 y las de Río Alto y Bajo a 35 euros. Las entradas se pueden adquirir en las oficinas de abonados hasta el viernes en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas y el sábado en las taquillas del estadio desde las 10.00 hasta las 18.00 horas.

¿Creéis que el club debería hacer un esfuerzo este fin de semana y facilitar el acceso a los no abonados con entradas más económicas? ¿Sería buen momento para poner a la venta entradas a coste reducido que puedan adquirir los abonados? ¿No creéis que la situación es suficientemente crítica como para acometer este esfuerzo?
Leer más »

El Celta presentará mañana el acuerdo con shopimagen


El Celta anunciará mañana el acuerdo alcanzado con Shopimagen, que se presentará como una de las ventajas que tendrás los abonados y a las que hizo referencia Camilo Lobato en la presentación de la Campaña de Abonados allá por el mes de junio. El acuerdo con Shopimagen viene a reforzar los alcanzados anteriormente con los parkings de Eloymar, con Carrís Hoteis o Bricostar.

Shopimagen es una tienda de online de peluquería y cosmética, que cuenta con tres tiendas físicas en Vigo, Pontevedra y Redondela. El acuerdo será presentado mañana a las 12 en las instalaciones deportivas de A Madroa, donde se presentarán todos los detalles de las ventajas que tendremos los abonados celestes. Si en Eloymar nos regalan diez minutos gratis de parking, ¿Nos enviarán una muestra de acondicionador para el pelo totalmente gratis? Papadopoulos está ansioso por conocer las ventajas.
Leer más »

Encuesta: ¿Quieres que Paco Herrera siga entrenando al Celta?


Foto: Jorge Santomé / FdV
Las tres derrotas consecutivas del Celta han provocado que salieran a flote aquellos detractores de Paco Hererra. Los números del técnico celeste son casi incuestionables desde su llegada a Balaídos hace casi un año y medio. Su llegada provocó un cambio significativo en el Celta, que pasó de pelear por la permanencia a hacerlo por el ascenso. Faltó acertar el penalty de Michu y luego pelear contra el Elche, pero nunca, desde el descenso, estuvo tan cerca el Celta de regresar a Primera.

Con todo, la buena temporada del Celta no ocultó al desesperanza que provocó en la afición el último tercio de la Liga, con un equipo alicaído y un entrenador que navegaba a la deriva en busca de la tecla que hiciese cambiar de repente el rumbo del equipo. También fue muy criticada su controvertida decisión de dejar a David Rodríguez, De Lucas y Trashorras en el banquillo el día de la vuelta del play-off, en el que era el partido más importante del año.

Si a ello unimos alguna decisión tomada en verano en torno a Murillo, Ortega y compañía, y que se le atribuyese la responsabilidad de la salida de Trashorras y Garai, lo cual no es cierto, ha provocado que un amplio sector de la afición esté en contra del catalán y pida descaradamente su destitución. Hasta ahora son pocas las voces que exigen un cambio en el banquillo y en el club tienen claro que Herrera tiene contrato y están convencidos de que lo cumplirá. No hay ninguna opción de que sea destituído, y la verdad es que no sería justo hacerlo porque el trabajo de Herrera, en sus más de 50 partidos al frente del Celta, ha sido más que positivo.

Pero, con todo lo anteriormente dicho, es innegable que hay un sector de la afición que quiere la destitución de Herrera. Pero, ¿De qué número estamos hablando? Intentaremos averiguarlo realizando una pequeña encuesta en la que la pregunta es bastante clara: ¿Quieres que Paco Herrera siga entrenando al Celta?. Y la respuesta la tendréis más o menos clara cada una de vosotros.  Queremos dejar claro que ni pedimos la cabeza de Herrera ni estariamos de acuerdo en su destitución, esta encuesta solo pretende pulsar la opinión de la afición, o al menos de parte de ella.


BEST ONLINE CASINO ENCUESTAS William Hill Betsson Shaving For Men
Leer más »

Oubiña vuelve a trabajar con el grupo


Foto: David Penela
El centrocampista del Celta Borja Oubiña se ha unido hoy al trabajo con el grupo tras superar la sobrecarga en los isquiotibiales que le impidió jugar el pasado sábado contra el filial del Barcelona en el Mini Estadi. El internacional español  se lesionó en los últimos minutos del partido que su equipo disputó contra el Hércules en Balaídos el pasado 19 de noviembre.

El regreso de Oubiña ha sido la principal novedad en la vuelta al trabajo de la plantilla después de disfrutar de dos días de descanso. En una intensa sesión celebrada en las instalaciones deportivas de A Madroa, también ha participado con el grupo el delantero Dimitrios Papadopoulos. El internacional griego recibió el pasado viernes el alta médica después de recuperarse de la pequeña rotura en el cuerno posterior del menisco interno de su rodilla derecha que le obligó a pasar por el quirófano.

EFE
Leer más »

Catalá: "Si queremos estar arriba, tenemos que solucionar el problema de las jugadas a balón parado"


Foto: Rodolfo Molina / AS

El central del Celta David Catalá ha admitido hoy que su equipo necesita mejorar defensivamente en las jugadas de estrategia si quiere estar en la lucha por el ascenso a la Primera División. "Hace un mes parecía que habíamos solucionado ese problema pero hemos vuelto a encajar dos goles a balón parado. No queda otra que seguir trabajando como hasta ahora porque hemos recibido la mitad de los goles en acciones así", ha indicado Catalá en rueda de prensa.

En las primeras quince jornadas de la Liga Adelante, el equipo de Paco Herrera ha encajado 18 goles, de los que la mitad han sido en acciones a balón parado. Por eso, Catalá reconoce que su equipo debe solucionar cuanto antes este "problema" si quiere luchar por el ascenso a la Primera División. "Está claro que es un problema porque ya se nos han ido muchos puntos. Si queremos estar arriba, tenemos que solucionar cuanto antes estas cosas", ha aseverado el defensa catalán.

EFE

Leer más »

Cuando el celtismo se llama Blau Cel


La peña en el Nou Estadi de Tarragona - Foto: Blau Cel
Todo aquel que haya viajado a Cataluña o comunidades cercanas como Aragón o Comunidad Valenciana a ver al Celta, o que viva en estas zonas, sabe que hay un nombre que siempre tendrá en su boca. No será el de un jugador, el de un entrenador, ni el de un presidente. Desde hace más de 5 años ellos son el denominador común en todos estos partidos. La peña celtista Blau Cel de Barcelona ha logrado su hueco, demostrándolo una vez más el sábado.

Cuando en julio se sortea el calendario, la mayoría observamos con detenimiento a ver cuando son los derbis, esas visitas de grandes equipos a Vigo, los viajes cercanos o donde viajará el Celta en los distintos puentes y festivos. Pero en Barcelona y alrededores buscan en otro lado. Buscan sobre todo los partidos fuera de casa, porque ahí estarán ellos para poner la nota celeste. Son los Blau Cel.

Nacieron en 2006 en torno a un grupo de gallegos afincados en la ciudad condal con un amor en común: el Real Club Celta de Vigo. Con su presidente a la cabeza, Manuel Devesa, esta agrupación ha ido creciendo estos años para convertirse quizás en el referente del celtismo fuera de Galicia. Parten desde el respeto a los demás, su amor al Celta y centrados en el futbol, olvidándose de cualquier otra cosa.

Si has viajado alguna vez a estas regiones los habrás visto. Con sus pancartas, bufandas y bombo. Girona, Huesca, Villarreal, Tarragona o Barcelona son lugares donde encontrártelos es lo normal, juntarte a ellos será una sabia decisión. Siempre están abiertos a recibir a todo celtista y buscar que todos se sientan a gusto. El sábado fue una nueva demostración, llenando una cafetería cercana al Mini Estadi con decenas de celtistas.

Quizás en esta travesía en el desierto en la Liga Adelante, sea una de las pocas buenas noticias en el celtismo junto al nacimiento de Centolos Celestes o Irmandiños. Desde su nuevo local, en el Bar Anduriña de Barcelona, van a seguir animando al Celta y planeando más desplazamientos. Este año están de suerte, tienen la agenda repleta. Han tachado ya Barcelona, el próximo será Girona, aunque no será raro verlos antes por Alcorcón o Alcoy.
Leer más »

Iago Aspas: “No me molestó el cambio”


Foto: Marta G. Brea


El único encargado de pasar por la sala de prensa esta mañana fue el delantero Iago Aspas. El canterano analizó lo ocurrido en Barcelona, donde el equipo cosechó una dolorosa derrota y que le ha hecho perder posiciones en la clasificación. Apuesta por recuperar el juego y los resultados, consiguiendo los 9 puntos restantes en el próximo mes de diciembre.

El atacante fue uno de los protagonistas en el Mini Estadi al ser sustituido en el descanso por Paco Herrera: “No me molesta el cambio, porque además el equipo mejoró en el segundo tiempo.” En cuanto a las razones de la derrota, cree que los errores a balón parado son la principal causa: “Están viniendo errores pasados, como la estrategia que tenemos que cambiarlo como sea. Tenemos que arreglarlo porque nos están costando muchos puntos.”

Esa primera parte ante el filial del Barcelona fue calificada por Aspas como la peor da la temporada: “Pienso que si, a lo mejor en Almería también estuvimos un poco rácanos.” Esos primeros 45 minutos fueron de dominio claro culé, ante los que el Celta estuvo muy amedrentado y sin la pelota: “Fue una mezcla de los dos, le tuvimos más respeto del que merece.”

El equipo vuelve a casa, donde quiere volver a la buena racha: “Esta semana es una buena piedra de toque para cambiar esta situación. Que mejor que Balaídos para arreglarlo.” La sustitución comentada parece ponerle lejos del once titular: “Todas las semanas esta complicado, trabajo todas las semanas para ser titular, ya he sido suplente antes esta temporada y la pasada, sabré asumirlo.” Lo que si es cierto es su negación cara al gol, algo que el moañés atribuye a las rachas de los delanteros.

Leer más »

Negado de cara al gol


Foto: LOF - Faro 

No seré yo quien dude de la capacidad goleadora de David Rodríguez, máximo goleador del Celta durante la pasada temporada, y que, como el mismo recordó hace unas semanas en rueda de prensa, ha logrado marcar más de 30 goles con la camiseta celeste en las dos temporadas y media que lleva en Balaídos. Sus cifras goleadoras sirven para apagar cualquier argumento en su contra, y allí donde la opinión duda, aparece la estadística.

Dicho esto, es evidente que lo de David Rodríguez en las últimas jornadas es más que preocupante. A comienzos de temporada, David fallaba goles en su justa medida. Ya el año pasado, a pesar de su gran temporada, adquirió fama de fallón, pero lo mismo fallaba un gol como a los cinco minutos sí acertaba, así que al final, convenimos que había que aplaudir sus goles más que criticar sus fallos. No es fácil anotar diecisiete goles en Segunda, así que la temporada fue buena. Igualmente este año, como deciamos, fallaba lo previsible, pero iba arañando goles por otro lado.

Todo hasta que apareció Iago Aspas. La irrupción del de Moaña apartó a David de la titularidad, viéndose condenado a la banda o al banquillo, en el peor de los casos, así que la ecuación es fácil: menos minutos + mayor presión= menos goles.  Es sencillo, y habituales. En las últimas semanas, David no está anotando goles, pero sigue generando ocasiones, y sí... sigue fallándolas. Anda mal de puntería el talaverano, y el Celta lo acusa. Falló ante el Deportivo, falló una clamorosa ante el Hércules, mezcla de paradón de Falcón, y el sábado pasado falló dos goles antológicos en el Mini Estadi. Dos goles incomprensibles, especialmente el segundo, al desperdiciar un pase maravilloso de De Lucas. La jugada que tantas veces han hecho esta vez no acabó en gol de forma incomprensible.

Sabido es que los delanteros necesitan marcar para adquirir confianza. Es una verdad bañada en los tópicos que rodean al fútbol, pero si a un delantero le afectan las rachas, sean buenas o malas, ese es David Rodríguez. Por el bien del Celta, que afine su puntería lo más pronto posible.
Leer más »

Reconsideración de objetivos


Foto: LOF - Faro 
Es inevitable que cuando la victoria visita el hogar con asiduidad, la euforia se desboque y todo sean presagios positivos. En cambio, cuando el huésped es la derrota, lo lógico es que dudas y temores se apoderen de uno.

El Celta ha comenzado a vivir una semana cortada por el segundo patrón. Los tres tropiezos consecutivos han encendido todas las alarmas en la parroquia celtista. Lo que hasta hace menos de un mes era seguridad y certeza absolutas en que este equipo lograría el objetivo del ascenso, hoy ha tornado en desconfianza y miedo a que, al igual que en años precedentes, los celestes no logren escapar de ese pozo que es la Segunda División.

En la pretemporada, el presidente de la entidad, Carlos Mouriño, hablaba del ascenso directo como el objetivo número uno del equipo para esta campaña. Desde la afición, y tras perecer a orillas del sueño el curso pasado, las exigencias se habían incrementado. Lo que el año anterior había supuesto una sorpresa, ahora era una exigencia: el Celta debía pelear por terminar entre los dos primeros. Introducidos en la peor racha de la temporada después de tres derrotas consecutivas, las dudas se ciernen ahora sobre un entrenador, unos jugadores e incluso un proyecto que, hasta hace poco, parecían incuestionables. La pregunta es: ¿hay motivos para dudar?, ¿hay que reducir el objetivo de principio de campaña?

Lo dije a principio de temporada, lo comenté durante la racha triunfal de encuentros y me reafirmo ahora: este Celta tiene peor equipo que el año pasado. Aunque puede ser mejor en ataque, es más débil tanto defensivamente como en la portería, además de faltarle un organizador de juego claro. De todas maneras, las condiciones las tiene para ser uno de los tres agraciados que, a final de campaña, se hagan con el premio gordo. No obstante muestra una serie de defectos que, inevitablemente, impiden pensar en alcanzarlo por la vía rápida.

El juego y la capacidad realizadora del equipo son, sin duda, de ascenso directo. No obstante, parece difícil pensar que un equipo pueda quedar entre los dos primeros si cada acción a balón parado del rival es sinónimo de gol, si se antoja vital marcar siempre tres tantos para doblegar al adversario, si a la mínima que vienen mal dadas el entrenador decide ponerlo todo patas arriba, si los futbolistas no juegan en su sitio, si en el banquillo hay suplentes que merecerían ser titulares, si en el campo hay titulares que merecerían ser suplentes, si falta carácter para sobreponerse a situaciones adversas, si escasea el oficio y la pillería suficientes en ciertos momentos claves…

Queda mucho y no hay que volverse locos, pero quizás deberíamos hacer una reconsideración de objetivos. Con estos errores pensar en el ascenso directo se antoja difícil. Con el potencial del equipo, el playoff parece, a priori, bastante asequible. En el momento en el que el grupo encuentre el equilibrio defensivo (es vital fichar un central diestro en el mercado de invierno, además de recuperar la mejor versión de los dos laterales), Herrera apueste clara y decididamente por el modelo de juego que más le conviene al equipo (4-2-3-1) y los futbolistas suban un escalón en lo que al aspecto mental se refiere, entonces sí que el ascenso directo puede ser una realidad. Mientras, convendría conformarnos con una emocionante promoción de ascenso que, de salir triunfantes, da acceso al mismo botín que las dos primeras plazas de la clasificación. Y es que, como suele decirse, a veces es bueno dar un paso hacia atrás para tomar impulso.
Leer más »

Natxo Insa: "Ni hace cuatro partidos éramos el Madrid ni ahora un desastre"


Foto: LOF / Faro de Vigo

Natxo Insa regresó el pasado sábado al equipo titular celeste en Barcelona. El centrocampista no estaba contando de inicio para Paco Herrera, y su retorno no fue nada positivo para los intereses célticos. El medio campo que formó con Bustos y Álex López fue muy inferior al del filial blaugrana pero el valenciano no se arruga, y confía en darle la vuelta a esta mala imagen.

-¿Cómo se sintió en su vuelta al equipo en Barcelona?
-Fui de menos a más. Las sensaciones físicas después de estar mucho sin jugar fueron buenas, pero fue una pena que se nos fastidió el partido. Igual la primera parte no fue la mejor de la temporada, está claro, pero por ocasiones no estuvimos acertados y a balón parado se nos fue el encuentro.

-Su entrenador dijo al terminar el partido que puede que no sean tan buenos como parecían...
-Lo tomo como algo que tiene que servir para motivarnos y darle la vuelta a estos tres partidos. Dentro del vestuario la gente sigue confiando en los jugadores que somos. Ni hace cuatro partidos atrás éramos el Madrid ni ahora un desastre. Son tres derrotas que duelen pero tenemos este partido contra el Sabadell en casa y hay que darle la vuelta a la situación.

-Lo que sucede es que hace tres partidos sí parecían el Madrid, y ahora no.
-En fútbol se pasa muy rápido del día a la noche. Por suerte este fin de semana sigue habiendo partidos y tenemos mucha Liga por delante para enmendar el problema. No podemos estar todo el tiempo lamentándonos. No nos queda otra que levantarnos y solucionarlo el sábado en nuestro campo.

-¿Qué ambiente ha palpado tras tres derrotas seguidas. Rabia, desesperación, ansiedad?
-Entre nosotros hemos hablado de que esto no nos puede generar ningún tipo de dudas. Debemos seguir creyendo en nosotros. Perdimos tres partidos pero a estas alturas de temporada hay que serenarse y darse cuenta de que hay que volver a ganar como sea.

-Volvieron a un estilo de fútbol que buscaba más la contra en el Miniestadi. ¿Se equivocaron?
-El Barça B es un equipo que le da mucha importancia al balón. Hay muchos momentos del partido en los que te quita la posesión, inconscientemente puede que nos echásemos hacia atrás y después nos costase más salir. En la segunda parte estuvimos más adelante y la situación cambió.

-¿Cómo les puede afectar que ahora tengan por delante un calendario tan intenso?
-En su momento ya tuvimos un mes muy apretado en octubre y el equipo respondió. Hay que pensar en que lo va a hacer otra vez y ya está. Esa es la actitud que debemos tener. Queremos llegar al parón otra vez por el camino de las victorias, y para eso no podemos pensar en otra cosa que no sea ganar.

-¿Ahora la Copa se convierte en un estorbo?
-No, en la Copa hay que pensar en pasar igual. Esta plantilla está capacitada para aguantar dos competiciones. Además luego ya viene el descanso y se puede aprovechar para recuperar.

-Para terminar el año se medirán a dos conjuntos que son recién ascendidos como el Sabadell y el Guadalajara. ¿Esto puede ser un arma de doble filo con respecto a la afición?
-En Segunda hay que ser muy constantes porque en tres partidos te vas arriba y en otros tres te metes abajo. A este tipo de equipos hay que tenerles mucho respeto aunque sean recién ascendidos porque vienen con la ilusión del primer año, y con eso se pueden sacar muchos puntos. Nosotros tenemos que poner esa ilusión por el objetivo que tenemos marcado que es el del ascenso directo, igual que ellos la ponen por permanecer en la categoría y demostrar que pueden jugar en esta categoría.

Víctor López (La Voz de Galicia) 

Leer más »

El Celta pierde fuelle como visitante


Foto: LOF / Faro 


Los últimos tropiezos del Celta como visitante han provocado que el Celta ya no sea el mejor equipo de la categoría cuando juega fuera de casa. Tras perder en Riazor y hacer lo propio el sábado pasado en el Mini Estadi, el Celta se queda plantado en los 13 puntos, lo que han aprovechado otros equipos para superarle. Entre ellos el Hércules, a día de hoy mejor visitante, con 16 puntos, habiendo obtenido la última victoria como visitante precisamente ante el Celta en Balaídos. El segundo mejor equipo como visitante es el Real Murcia. Los de Iñaki Alonso suman 15 puntos a lo largo de la temporada, con victorias de prestigio a domicilio. Otros dos equipos que superan al Celta en este apartado son el Elche, que venció este domingo al Hércules en el derbi alicantino, y el Barcelona B, cuyos números son muchos mejores como visitante que como local.  Almería y Córdoba han sumado 13 puntos, los mismos que el Celta, que a principios de mes era el mejor visitante liderando la tabla de forma destacada. A pesar de los últimos tropiezos sigue siendo el equipo que más goles anota como visitante, empatado con el Barcelona B, ambos con 15 tantos a favor.

El Celta comenzó la temporada con dos partidos a domicilio. Lo que para la mayoría de equipos sería desastroso, para el Celta parecía ser una bendición. Y así fue, ya que se lograron dos victorias ante el Murcia (1-3) y ante el Recreativo de Huelva (1-2). El siguiente destino fue Almería, donde caería por vez primera lejos de Balaídos (1-0) en un anodino partido marcado por las altas temperaturas.  Tras ese tropiezo, llegó otra serie de buenos resultados, comenzando por la victoria en Soria ante el Numancia (0-2), empate ante el Xerez con remontada (3-3) y nueva remontada en Villarreal para lograr una victoria agónica (2-3). Números increíbles los del Celta que sumaba 13 puntos de 18 posibles, pero que vio truncada su racha tras las dos últimas derrotas en Riazor y en el Mini Estadi.

Más allá de las estadísticas, están las sensacionse, y parece que tras las dos últimas derrotas el Celta impresione un poco menos que hace un mes, y tal vez, o incluso peor, que los propios jugadores hayan perdido la confianza en ellos cuando juegan como visitante. De todos modos, por la forma de jugar del Celta, y, en definitiva, por la forma de jugar en Segunda División, es muy probable que el Celta siga teniendo números espectaculares como equipo visitante de aquí a final de temporada. Conviene recuperarse cuanto antes, aunque más importante, bajo mi punto de vista, es ganar en casa.

Leer más »

Roberto Lago: "Es el momento para comprobar la fortaleza mental del grupo"


Foto: Ricardo Grobas

Roberto Lago habla de autocrítica y de evitar los errores que se cometieron ante el Barça B en las jugadas de estrategia, porque cree que el desacierto en el remate es cuestión de rachas, pues el Celta es uno de los máximos goleadores de Segunda. La tercera derrota consecutiva debe servir, según el lateral celeste, para comprobar la fortaleza mental de un equipo que aspira al ascenso de categoría. Está convencido de que el Celta saldrá adelante.

– Señalaba tras el partido en Barcelona que había que ser autocríticos. ¿Qué le pasa al Celta? 
– La imagen que dimos en la primera media hora del partido no la esperaba nadie, por lo que tenemos que ser autocríticos, ver los errores que hemos cometido e intentar mejorar porque otras veces hemos demostrado que somos un buen equipo. Ha sido una nueva derrota [la sexta] y el sábado tiene que acabar esta mala racha.

– ¿Cómo se explica esa media hora tan desafortunada? 
– No salimos con la intensidad necesaria al campo, encajamos un gol y después tuvimos que trabajar para remontar el marcador. Lo mejor ahora es hablarlo, y ser autocrítico, nada más. El fútbol no permite pararse porque dentro de unos días hay otro examen [el sábado en Balaídos ante el Sabadell]. Fue un error que se puede subsanar.

– Esa falta de intensidad, sin embargo, resulta extraña en un equipo que aspira al ascenso. 
– Lo que tenemos que hacer es entender que no hay rivales pequeños y que los equipos campeones no pueden pasar por estos momentos en los partidos. Está claro que hay momentos en los que se sufre durante un partido, pero tiene que haber predisposición, buena intensidad y muchas más cosas. Si quieres ser primero, ascender y ser un gran equipo no puedes tirar treinta minutos como hicimos ante el Barcelona B. Reflexionar y ser autocríticos, esa es la clave para evitar que se repita esta situación.

– ¿Es el peor momento del equipo, después de encajar tres derrotas consecutivas? 
– Más que nada es el momento para comprobar la fortaleza mental del equipo, para saber si es capaz de salir a flote. Está claro que en una temporada pasas por momentos buenos y malos. Lo bueno del fútbol es que ya tienes el partido inmediato para arreglar la situación y demostrarnos que podemos obtener varias victorias seguidas.

–Preocupa también la forma de perder, al fallar de nuevo en las jugadas de estrategia. 
– Era un problema que teníamos al principios de la temporada que parecía que ya teníamos subsanado, pero hemos caído de nuevo en esos errores y tendremos que volver a trabajar para que no vuelvan a suceder.

– Esos errores suponen el 50 por ciento de los goles encajados por el Celta. 
– Es una estadística elevada y siempre te preocupa, por lo que estamos obligados también a mejorar en ese aspecto. En Segunda, los equipos que defienden bien esas jugadas tiene mucho ganado. Por eso tenemos que trabajarlo bien y ser fuertes en ese tipo de jugadas.

– El partido ante el Barça B deja otro debe en el Celta: el desacierto en el remate. 
– En ese caso, lo importante es que el equipo genere ocasiones de gol, pues unas veces estar más acertado que otras. De hecho somos uno de los equipos más goleadores de la categoría.

– A usted parece que le sentó bien el descanso ante el Hércules, pues el sábado fue uno de los más destacados a pesar de la exigencia del rival. 
– Sabemos que los jugadores del Barça B tienen mucha calidad a pesar de su juventud. Lo peor fue el resultado. Lo que me preocupa es que el equipo no ganó, más que si pudiera hacer o no un buen partido.

– ¿Duele más una derrota contra un filial, con tres juveniles, que ante otro veterano? 
– Es una derrota y lo que demuestra es que cualquiera, independientemente de la edad, te puede ganar un partido. No hay equipo pequeño.

Faro de Vigo 
Leer más »

Sureda Cuenca pitará el Celta- Sabadell


Foto: Eugenio Álvarez 

El colegiado balear Pedro Sureda Cuenca será el encargado de dirigir el próximo sábado (a las seis de la tarde) el partido que enfrentará al Celta contra el Sabadell en Balaídos. Este árbitro ya le pitó un encuentro a los catalanes esta temporada, el que jugó en casa frente al Recreativo en la octava jornada y que ganó por 1-0. La temporada pasada le dirigió un encuentro al Celta, el que venció en Balaídos al Albacete por 3-1.

En el choque de la pasada temporada, Sureda Cuenca se erigió como triste protagonista con una actuación bastante polémica. Expulsó a un jugador del Albacete, en una decisión cuánto menos discutible, e intentó compensar a partir de ese momento con decisiones arbitrales que perjudicaron al Celta. Al finalizar la primera mitad, Herrera recriminó al colegiado balear su actuación camino de los vestuarios, y es que minutos antes había señalado un absurdo penalty: Tras un córner a favor del Albacete, una pugna entre De Lucas y un jugador manchego, con arragones por ambas partes, fue convertida en penalthy por obra y gracia del trencilla. La indignación era palpable entre futbolistas y afición. No contento con ello, amonestó a De Lucas por la acción y a Bustos por reclamar que no era penalty. Se lució el buen hombre.
Leer más »

Odiosas comparaciones


Foto: LOF / Faro de Vigo 

El pasado sábado se daban cita en el Mini Estadi los dos últimos entrenadores del Real Club Celta. Ambos llevaron las riendas del banquillo celeste durante periodos largos de tiempo, siendo los dos primeros entrenadores estables de la era Mouriño. Eusebio llegó al Celta con la Temporada 2008-09 cabalgando por su segunda vuelta, y completó la siguiente temporada, siendo su sucesor en el banquillo Paco Herrera, que ya ha dirigido 55 partidos de Liga, contando los dos del pasado play-off.

Son entrenadores que dejarán una huella profunda entre el celtismo. Eusebio por el buen juego que desplegó el equipo, por su decidida apuesta por la cantera y por la brillante participación del Celta en Copa del Rey bajo su mandato, y a Herrera porque bajo su batuta el Celta volvió a competir por el ascenso después de tres años desastrosos, donde la mayor preocupación era el descenso y la permanencia se llegó a convertir en un logro.

Sin embargo, verlos juntos en el mismo estadio daba lugar a la reflexión. Las comparaciones son odiosas, pero no dejo de preguntarme lo siguiente: ¿Qué haría este Celta si Eusebio lo entrenase? ¿Qué hubiéramos hecho el año pasado con De Lucas y David Rodríguez en plena forma, en lugar de los Cellerino y Arthuro con los que lidió el de La Seca? ¿Lograría Eusebio llevar al Cetla al play-off como hizo el año pasado Herrera?.

Son preguntas con difícil respuesta, pero lo cierto es que la huella de Eusebio en el Celta es indeleble, y de hecho, es notoria en la actual plantilla. Así lo atestiguan jugadores como Yoel, Hugo Mallo, Iago Aspas, Túñez y compañía, que debutaron con el vallisoletano en el banquillo y hoy son piezas destacadas en el primer equipo. Y tampoco lo olvidan las arcas celestes, que recibieron un buen dinero con los traspasos de Jordi Figueras y Joselu, jugadores que, o bien debutaron con Eusebio, o bien se hicieron con la titularidad con él. La herencia de Eusebio es tremenda y la vemos cada día. ¿Qué herencia dejará Herrera? ¿Álex López?.

Ningún otro jugador además del ferrolano ha tenido continuidad con Herrera llegando desde el filial. Álex López había debutado con Eusebio, pero había sido de forma testimonial. Realizó la pretemporada con el Celta tras la llegada de Herrera y el técnico catalán se enamoró de él. ¿Y quién no?.  Tal fue el amor a primera vista que jugó desde el primer partido hasta el día de hoy. Y ahí paramos de contar. Herrera no ha vuelto a dar la alternativa de verdad a ningún jugador. Ha ninguneado a Víctor Vázquez y rechazó a varios jugadores. Jota está esperando la continuidad en el primer equipo que no le llega a pesar de que muchos vemos en él condiciones para, al menos, pelear por una plaza en el equipo. ¿No sería mejor salir en Barcelona con Jota como mediapunta titular antes que ver a Natxo Insa?. Viendo lo que vimos el otro día, es inevitable pensar qué hubiese hecho Eusebio.
Leer más »

El Celta iguala su peor racha con Herrera en el banquillo


Foto: LOF / Faro de Vigo 

El Celta, que sumó el sábado ante el Barcelona B (2-1) su tercera derrota consecutiva tras caer anteriormente contra el Deportivo de la Coruña (2-1) y el Hércules (0-1), ha igualado su peor racha desde que Paco Herrera se hizo cargo del equipo la pasada temporada. En el pasado campeonato, el Celta encadenó tres derrotas seguidas tras perder en Balaídos contra la SD Huesca (1-2) y el filial del Villarreal (0-1) y no puntuar en su visita al campo del Alcorcón (1-0).

Una serie de tropiezos que llegó en el momento decisivo del campeonato y que los de Herrera rompieron con un empate en su visita a Los Cármenes de Granada (1-1). No obstante, ese punto ante un rival directo no sirvió de mucho, pues a la jornada siguiente el Recreativo de Huelva volvió a llevarse los tres puntos de Balaídos con un contundente 0-3.

El próximo sábado ante el Sabadell, el conjunto vigués tiene la oportunidad de retomar el pulso al campeonato pero en el caso de perder habrá encadenado su peor racha con Herrera en el banquillo.

EFE
Leer más »