Roberto Lago: "Es el momento para comprobar la fortaleza mental del grupo"


Foto: Ricardo Grobas

Roberto Lago habla de autocrítica y de evitar los errores que se cometieron ante el Barça B en las jugadas de estrategia, porque cree que el desacierto en el remate es cuestión de rachas, pues el Celta es uno de los máximos goleadores de Segunda. La tercera derrota consecutiva debe servir, según el lateral celeste, para comprobar la fortaleza mental de un equipo que aspira al ascenso de categoría. Está convencido de que el Celta saldrá adelante.

– Señalaba tras el partido en Barcelona que había que ser autocríticos. ¿Qué le pasa al Celta? 
– La imagen que dimos en la primera media hora del partido no la esperaba nadie, por lo que tenemos que ser autocríticos, ver los errores que hemos cometido e intentar mejorar porque otras veces hemos demostrado que somos un buen equipo. Ha sido una nueva derrota [la sexta] y el sábado tiene que acabar esta mala racha.

– ¿Cómo se explica esa media hora tan desafortunada? 
– No salimos con la intensidad necesaria al campo, encajamos un gol y después tuvimos que trabajar para remontar el marcador. Lo mejor ahora es hablarlo, y ser autocrítico, nada más. El fútbol no permite pararse porque dentro de unos días hay otro examen [el sábado en Balaídos ante el Sabadell]. Fue un error que se puede subsanar.

– Esa falta de intensidad, sin embargo, resulta extraña en un equipo que aspira al ascenso. 
– Lo que tenemos que hacer es entender que no hay rivales pequeños y que los equipos campeones no pueden pasar por estos momentos en los partidos. Está claro que hay momentos en los que se sufre durante un partido, pero tiene que haber predisposición, buena intensidad y muchas más cosas. Si quieres ser primero, ascender y ser un gran equipo no puedes tirar treinta minutos como hicimos ante el Barcelona B. Reflexionar y ser autocríticos, esa es la clave para evitar que se repita esta situación.

– ¿Es el peor momento del equipo, después de encajar tres derrotas consecutivas? 
– Más que nada es el momento para comprobar la fortaleza mental del equipo, para saber si es capaz de salir a flote. Está claro que en una temporada pasas por momentos buenos y malos. Lo bueno del fútbol es que ya tienes el partido inmediato para arreglar la situación y demostrarnos que podemos obtener varias victorias seguidas.

–Preocupa también la forma de perder, al fallar de nuevo en las jugadas de estrategia. 
– Era un problema que teníamos al principios de la temporada que parecía que ya teníamos subsanado, pero hemos caído de nuevo en esos errores y tendremos que volver a trabajar para que no vuelvan a suceder.

– Esos errores suponen el 50 por ciento de los goles encajados por el Celta. 
– Es una estadística elevada y siempre te preocupa, por lo que estamos obligados también a mejorar en ese aspecto. En Segunda, los equipos que defienden bien esas jugadas tiene mucho ganado. Por eso tenemos que trabajarlo bien y ser fuertes en ese tipo de jugadas.

– El partido ante el Barça B deja otro debe en el Celta: el desacierto en el remate. 
– En ese caso, lo importante es que el equipo genere ocasiones de gol, pues unas veces estar más acertado que otras. De hecho somos uno de los equipos más goleadores de la categoría.

– A usted parece que le sentó bien el descanso ante el Hércules, pues el sábado fue uno de los más destacados a pesar de la exigencia del rival. 
– Sabemos que los jugadores del Barça B tienen mucha calidad a pesar de su juventud. Lo peor fue el resultado. Lo que me preocupa es que el equipo no ganó, más que si pudiera hacer o no un buen partido.

– ¿Duele más una derrota contra un filial, con tres juveniles, que ante otro veterano? 
– Es una derrota y lo que demuestra es que cualquiera, independientemente de la edad, te puede ganar un partido. No hay equipo pequeño.

Faro de Vigo 

0 comments:

Publicar un comentario