Cuando el celtismo se llama Blau Cel


La peña en el Nou Estadi de Tarragona - Foto: Blau Cel
Todo aquel que haya viajado a Cataluña o comunidades cercanas como Aragón o Comunidad Valenciana a ver al Celta, o que viva en estas zonas, sabe que hay un nombre que siempre tendrá en su boca. No será el de un jugador, el de un entrenador, ni el de un presidente. Desde hace más de 5 años ellos son el denominador común en todos estos partidos. La peña celtista Blau Cel de Barcelona ha logrado su hueco, demostrándolo una vez más el sábado.

Cuando en julio se sortea el calendario, la mayoría observamos con detenimiento a ver cuando son los derbis, esas visitas de grandes equipos a Vigo, los viajes cercanos o donde viajará el Celta en los distintos puentes y festivos. Pero en Barcelona y alrededores buscan en otro lado. Buscan sobre todo los partidos fuera de casa, porque ahí estarán ellos para poner la nota celeste. Son los Blau Cel.

Nacieron en 2006 en torno a un grupo de gallegos afincados en la ciudad condal con un amor en común: el Real Club Celta de Vigo. Con su presidente a la cabeza, Manuel Devesa, esta agrupación ha ido creciendo estos años para convertirse quizás en el referente del celtismo fuera de Galicia. Parten desde el respeto a los demás, su amor al Celta y centrados en el futbol, olvidándose de cualquier otra cosa.

Si has viajado alguna vez a estas regiones los habrás visto. Con sus pancartas, bufandas y bombo. Girona, Huesca, Villarreal, Tarragona o Barcelona son lugares donde encontrártelos es lo normal, juntarte a ellos será una sabia decisión. Siempre están abiertos a recibir a todo celtista y buscar que todos se sientan a gusto. El sábado fue una nueva demostración, llenando una cafetería cercana al Mini Estadi con decenas de celtistas.

Quizás en esta travesía en el desierto en la Liga Adelante, sea una de las pocas buenas noticias en el celtismo junto al nacimiento de Centolos Celestes o Irmandiños. Desde su nuevo local, en el Bar Anduriña de Barcelona, van a seguir animando al Celta y planeando más desplazamientos. Este año están de suerte, tienen la agenda repleta. Han tachado ya Barcelona, el próximo será Girona, aunque no será raro verlos antes por Alcorcón o Alcoy.

0 comments:

Publicar un comentario