Una alineación definida al 80%


El Celta de Paco Herrera comenzará mañana la temporada con muchas certezas, pero también con alguna duda e, importante. El técnico reconocía el jueves que todavía no tiene claro qué once dispondrá en la Nueva Condomina. En líneas generales, sí que tenía más o menos definido su equipo, pero en posiciones concretas aún le faltaba decidir qué hombres iba a utilizar.

Estas dudas de Herrera se circunscriben al ataque y a los puestos más avanzados del centro del campo. Con la marcha de Trashorras, el Celta ha perdido un referente en la mediapunta y el técnico, si quiere mantener el esquema, deberá buscar un sustituto. Su recambio natural es Joan Tomás, aunque parece que el catalán ha perdido algo de peso en el equipo en las últimas semanas. La otra alternativa es Álex López, que adelantaría su posición desde la de interior. En el caso probable de que esto sucediese, Toni entraría como titular en el centro del campo.

La otra gran duda de Herrera versa sobre quién formará la pareja de delanteros. Aspas, que parte como titular indiscutible esta campaña, está sancionado, por lo que son tres los candidatos. El que parece que tiene plaza fija es Quique de Lucas, ya recuperado de sus problemas musculares. Su acompañante puede ser o bien David o bien uno de los nuevos, Mario Bermejo.

Donde sí que no existe ningún tipo de duda es en la defensa. Las bajas de Roberto Lago por sanción y de Oier Sanjurjo por lesión dejan el camino expedito a Carlos Bellvís, el último en llegar al equipo. En el eje de la zaga formarán Vila y Catalá y en el carril derecho Hugo Mallo. La portería será para Yoel, salvo sorpresa. En la medular, al margen de las dudas ya expresadas, tienen sitio fijo Bustos como pivote, Natxo Insa como interior y Álex López en cualquiera de las posiciones antes mencionadas.

Fuente: Atlántico.net
Leer más »

El Celta estrena sala de máquinas


El Celta estrenará mañana en la Nueva Condomina una nueva pareja en el centro del campo con respecto a la temporada pasada. La continuidad de Cristian Bustos, uno de los pilares en la gran campaña que realizó el conjunto vigués la pasada temporada, da continuidad en una posición clave para el esquema de Paco Herrera. Al alicantino se le sumará con total seguridad Natxo Insa, uno de los cuatro refuerzos que ha llegado este verano y que, por condiciones, debería ser uno de los hombres importantes. Todos los que conocen a Insa le definen como un todocampista, algo de lo que el Celta carecía, ya que en esa posición jugó casi todo la temporada pasada Aritz López Garai, con unas características más defensivas. El propio Herrera, que ya coincidió con Insa en Villarreal, ha elogiado en múltiples ocasiones sus condiciones y espera que sea un hombre importante en la medular viguesa.

Por las botas de Bustos e Insa pasaran gran parte de las posibilidades del Celta en esta temporada, ya que de su rendimiento en el centro del campo dependerá que funcionen el resto de compañeros. Herrera lo ha entendido así y en la medida de lo posible durante la pretemporada les ha hecho coincidir en las alineaciones de varios encuentros amistosos para que vayan acoplándose de la mejor manera posible. Insa reconocía ayer antes de partir hacia Murcia que ya está cada vez más "adaptado" al juego del equipo, a pesar de que en las primeras semanas estuvo de baja por unas molestias musculares. "Estoy muy ilusionado con la temporada, quiero disputar el primer partido porque es un día muy especial", asegura Insa.

Por las características de ambos jugadores, el rol que desempeñarán durante la temporada será distinto a la vez que complementario. Bustos es todo corazón, potencia y colocación, perfecto para guardar las espaldas de sus compañeros cuando suban al ataque y para realizar las coberturas. Por su parte, Insa tendrá que ser ese jugador que actúe de enlace entre la defensa y los atacantes, que consiga hacer circular el balón de manera fluida, responsabilidad que tendrá que compartir con Álex López, aunque este tendrá más libertad para llegar a posiciones más adelantadas por su mayor capacidad para ver puerta. El dinamismo que puedan aportar estos dos hombres será muy importante para dotar de ritmo al juego del equipo, algo de lo que adoleció en el tramo final de la pasada temporada, haciendo su juego muy previsible y fácil de defender.

Piedra de toque

El choque de mañana ante el Murcia, un recién ascendido, será una buena primera piedra de toque para conocer las prestaciones del centro del campo vigués tras la pérdida de Garai, uno de los jugadores con mayor oficio. Los "pimentoneros", con mucha ilusión tras su vuelta a la categoría de plata, ha inyectado mucha moral a su afición. Por historia, el Murcia está llamado a luchar por cotas ambiciosas, por lo que la respuesta de los vigueses servirá para medir su capacidad.
"El equipo está unido, fuerte, entrenando bien y preparando el partido con un cariño tremendo. Hay que empezar con buen pie y poner la primera piedra de este nuevo año", destaca Bustos, que al igual que su compañero Natxo Insa, que afirma que "es un equipo que está abajo por circunstancias pero es un puntero de Segunda y se refuerza para estar arriba", muestra un gran respeto por el Murcia: "Es un gran equipo, hay que respetarlo mucho pero vamos a ir a por ellos".

Fuente: Faro de Vigo
Leer más »

Goles añejos



Suelen decir que las cosas, cuando funcionan, no deben cambiarse. Si algo ha triunfado en el pasado para qué modificarlo. Este debe ser el pensamiento que ronda la cabeza de Paco Herrera, el técnico celeste, a la hora de confeccionar la parcela más ofensiva del equipo. De nuevo, y por segundo año consecutivo, la responsabilidad del gol quedará encomendada a dos futbolistas: el talaverano David Rodríguez y el barcelonés Quique De Lucas.

Ambos anotaron 26 goles el curso pasado, 17 del manchego y 9 del catalán, haciendo olvidar los pésimos registros de años anteriores donde la falta de gol lastró a un buen equipo que de la mano de Eusebio hacía un fútbol vistoso y alegre. Acompañados por Trashorras, conformaron un trío ofensivo temible que dinamitó las porterías contrarias durante dos tercios de la temporada. Casualmente, cuando ellos se apagaron, el Celta se hundió.

Esta temporada, el genio de Rábade ya no podrá surtir de balones a estos dos delanteros; si bien, gente como Iago Aspas o Álex López están opositando fuertemente para ocupar la vacante dejada por el centrocampista en dicha sociedad.

En un principio, la llegada de Mario Bermejo parecía relegar a David a un segundo plano. No obstante la pretemporada ha convertido en erróneas las predicciones. El escaso acierto anotador de Bermejo, así como el buen rendimiento de David, siempre bien secundado por De Lucas, han terminado por convencer a Herrera de que lo mejor para el equipo, al menos de momento, es mantener en ataque a la dupla que mayores diferencias marcó la campaña pasada.

El preparador catalán, igual que todo el celtismo, está deseando que David y De Lucas tengan un inicio de temporada tan prolífico como el anterior, donde ambos, anotando o asistiendo, participaron en un alto porcentaje de las dianas viguesas.. Por eso mañana, en la Condomina, ambos serán, casi con total seguridad, la delantera titular del Celta. Mientras, Bermejo aguardará su turno en el banquillo hasta que Herrera precise de savia nueva para hacer olvidar los “goles añejos”.
Leer más »

Herrera no confía en Víctor Vázquez como central


Víctor Vázquez fue la gran novedad en la lista de Paco Herrera. El canterano entró en la convocatoria gracias a la lesión de Oier, y es que aunque muchos vemos a Víctor como un central que puede jugar de lateral, Paco Herrera sólo lo ve como lateral. De hecho, el técnico celtiña comentó que si la ausencia fuese de un central, sería David Soto y no "churre" el elegido.

Resulta muy curiosa esta forma de ver el fútbol de Paco Herrera, que a veces nos sorprende con manías que pueden resultar curiosas, aunque es él quién tiene el carné de entrenador. Rehúye jugar con dos centrales zurdos  y explica el porqué, y el pasado jueves, antes de partir a Murcia, explicó porque ve a Víctor Vázquez como lateral y no como central: "Cuando un central tiene espacio por los dos lados, tiene que leer bien el partido, y hay defensas que cuando le tapas un lado entienden mejor el fútbol, y creo que eso le va mejor a Víctor Vázquez"

Una explicación pedagógica interesante, aunque tal vez a Víctor no le haya gustado mucho. De hecho, en caso de ausencia de alguno de los centrales, el técnico celeste ya ha precisado que será Oier, o incluso Hugo Mallo el que juegue de central, y si sigue habiendo ausencias, tirará de Soto.  Personalmente, considero que Víctor Vázquez es mejor central que lateral, pero mientras Paco Herrera esté en el club, tendrá que ganarse un puesto en el primer equipo como lateral. Pero eso sí, que le tapen un lado.
Leer más »

La importancia del primer partido


Comenzar la Liga ganando es fundamental para cualquier equipo, pero en el caso del Celta, lo es doblemente, ya que en los últimos años, el primer partido ha marcado casi siempre la temporada, a excepción precisamente del último curso. En aquella ocasión, el Celta perdió ante el Barcelona, aunque ello no fue óbice para que el equipo remontara el vuelo con seis victorias consecutivas que le auparon a las primeras posiciones.

Sin embargo, en años anteriores, el primer partido siempre fue decisivo. Desde el descenso a Segunda, el Celta no ha ganado jamás el primer partido, con el resultado que todos conocemos en las tres primeras temporadas. Empate ante el Córdoba en la 2007-08 y sufrimientos innecesarios, derrota ante el Girona en la 2008-09, y salvación gracias a Iago Aspas. Por último, en la 2009-10, se perdió ante el Numancia, y el equipo malvivió en la zona baja de la tabla.

Antes, en Primera, tenemos el ejemplo de los dos últimos descensos. Empate ante el Murcia, precisamente nuestro primer rival, en la 2003-04 y derrota ante el Barcelona en la 2006-07. Entre esas dos temporadas, vinieron dos campañas exitosas; la 2004-05, con el ascenso a Primera, comenzó con una victoria en Almería (0-1) con gol de Jandro de Penalty, y en el regreso a la máxima categoría se derrotó fácilmente al Málaga (2-0) iniciando una exitosa temporadas que acabaría con el equipo clasificado para Europa.

En años anteriores, la inercia era similar, ya que el primer partido ha marcado casi siempre, casualidad o no, el destino del Celta. El año pasado, los de Paco Herrera fueron capaces de derrotar ese capricho, aunque finalmente no se logró el objetivo y el Celta siguió en Segunda. El hecho de empezar a domicilio es un alivio, ya que las experiencias en casa no han sido nada buenas. Con todo, creo que es fundamental y será decisivo saber en qué posición estaremos en la jornada 10. Ahí sabremos cual será el verdadero objetivo de este equipo, y que posibilidades hay de lograrlo.
Leer más »

Iñaki Alonso: "El Celta es un equipo hecho para subir"


El entrenador del Real Murcia, Iñaki Alonso, ha indicado hoy que está "muy contento" con la plantilla que, a falta de algún retoque, ha elaborado el club grana, y ha asegurado que el equipo "irá a competir en cada partido con el espíritu ganador del pasado año, siendo consciente de lo que es".

El técnico vasco ha comparecido en rueda de prensa después del entrenamiento que ha llevado a cabo el equipo grana a puerta cerrada en el estadio Nueva Condomina, y allí ha señalado que ya conoce qué alineación presentará el próximo domingo frente al Celta de Vigo. "El equipo que va a salir me lo sé de memoria y lo tengo clarísimo, pero hasta el final es bueno que los jugadores mantengan la tensión para preparar todavía mejor el partido", ha apuntado.

Haciendo balance de la plantilla que hasta la fecha ha logrado confeccionar el club, con ocho fichajes realizados, Alonso ha reconocido que "dan un plus para competir en Segunda División". "Aunque siempre me puedo confundir, creo que si el pasado año teníamos un valor por bandera, que era el vestuario, ya que estaba comprometido y eso nos hizo ser campeones, ahora veo todos los mimbres para tener un vestuario muy fuerte, y ésa va a ser una de las grandes claves".

Según Alonso, el Celta "es un equipo hecho para subir y que además tiene una remesa de canteranos importante. Ha perdido algo en llegada y en último pase al irse Michu y Trashorras, pero ha cambiado su perfil y tiene más alternativas. Es un conjunto muy peligroso en las transiciones, porque con espacios corre muy bien".

El encuentro se disputará a las doce del mediodía, un problema añadido por las altas temperaturas que se prevén. "Tenemos la esperanza de que baje algo la temperatura, porque el segundo tiempo del domingo va a ser muy duro", ha confiado Alonso.

EFE
Leer más »

El Celta B buscará sus primeros puntos en El Cerro del Espino


El Celta B disputa esta tarde (19:00) el segundo partido de la temporada ante el Atlético de Madrid B, con la esperanza de borrar la mala imagen dada en el primer partido. Para este choque, onsi Valverde, ha convocado a 16 jugadores, entre ellos los juveniles Soto y Kevin, para el partido de este sábado ante el Atlético de Madrid B (El Cerro del Espino, 19.00 horas). Víctor Vázquez viajó con el primer equipo y no entran en la convocatoria por decisión técnica Wardem, Jordan, Manteca, Rafa, Peña, Marcos y Borja.

La convocatoria la forman los siguientes jugadores: Matías Dituro, Manu Táboas, Catú, Kevin, Soto, Diego Simón, Maceira, Capó, Levy, Lede, Pillado, Jota, Rubén Martínez, Camochu, Félix y Juanma Torres. 

El mal inicio de Liga ha encendido las alarmas entre la afición, aunque Fonsi Valverde, técnico celeste, prefiere verlo todo con más tranquilidad: "Hay que afrontar el inicio de Liga con tranquilidad, sabiendo que es importante conseguir puntos, pero necesitamos un poco de tiempo", algo que, en palabras del técnico, ya sabían los jugadores: "El equipo estaba un poco predispuesto a saber que nuestro inicio va a ser de menos a más. Es un equipo aún sin trabajar y con poca experiencia. Teníamos una defensa con dos juveniles y que tienen derecho a equivocarse. Esos errores poco a poco se irán ajustando".

Uno de los mayores hándicaps del Celta B en el primer partido fue la defensa, donde el equipo estuvo más flojo de lo normal. "Siempre hay que trabajar en los errores defensivos. Estamos en un proceso de formación. Hemos acumulado muchos errores en un partido, y el jugador tiene que darse cuenta de que hay ser más eficaz. En juveniles cometes errores que no afectan al resultado, pero ante el Lugo no se pueden cometer", precisó Fonsi Valverde.

El filial celeste tendrá que hacer cambios obligados en su alineación por la ausencia de Víctor Vázquez, convocado con el primer equipo, además, es posible que el equipo sea más equilibrado en defensa con la presencia de pivotes defensivos, en lugar de uno solo, como sucedió ante el Lugo, donde jugó Madinda.
Leer más »

No habrá radio en el Murcia- Celta


Una vez superada la huelga de futbolistas, surge el segundo conflicto del verano: el de las radios. La Liga de Fútbol Profesional pretender cobrar un canon a todas las emisoras que pretendan dar el partido en directo y, por lo tanto, ha dado órdenes a los clubes de impedir dicha transmisión a los que no hayan pasado.

El Real Murcia ha optado por seguir esta directriz a pies juntillas esta norma impuesta por la patronal y permitirá el acceso de los informadores al estadio, pero les hará firmar un documento por el cual se comprometen a no transmitir el partido.

En las últimas horas algunos clubes han decidido individualmente no hacer caso de la orden de la LFP y han anunciado que permitirán a las radios transmitir el partido sin hacerles exigencia alguna. Es el caso, por ejemplo, del Sevilla FC.

Por lo tanto, y salvo novedad en los próximos dos días, el partido del debut ante el Celta (domingo, 12.00 horas) sólo podrá ser seguido en el estadio o a través de Canal Plus, que dará el encuentro en directo.

REAL MURCIA RADIO

Cabe recordar que el Real Murcia dispone de una emisora propia que se puede seguir a través de internet en la web oficial del club o en el 90.7 de FM en el área metropolitana de Murcia. A esta radio no le afecta la medida de la LFP, por lo que sí se podrá escuchar el partido a través de ella.

Fuente: murciatododeporte.com

P.D: Me parece que hay que ser muy miserable para no permitir a las radios ejercer su derecho a la información. No lo digo por el Real Murcia en particular, sino por los clubes en general.
Leer más »

Hugo Mallo, a un paso del Atlético de Madrid


El culebrón Hugo Mallo está a punto de llegar a su fin. Así nos lo cuentan nuestros compañeros de El Fútbol es Celeste, que aseguran que, a falta de pequeños flecos, la venta de  Hugo Mallo al Atlético de Madrid está hecha en un 95%, siempre pendientes de esos últimos flecos que a veces tumban operaciones muy bien encarriladas. No parece que vaya a ser el caso, ya que, según nos indican, el acuerdo está muy cercano y podría hacerse oficial a principios de la próxima semana, entre el lunes y el martes. Como se dijo la semana pasada, Hugo Mallo se quedará un año cedido en Balaídos y después emprenderá rumbo a Madrid.

El Atlético quiere abaratar la operación, que seguramente esté cifrada en torno al millón y medio, dos millones de euros, con la cesión de algún futbolista. Nos informa El Fútbol es Celeste de esta cuestión, y a nosotros nos ha llegado el rumor de que este jugador era Fran Mérida, aunque baraja ofertas de Primera División y será realmente complicada su llegada. Podéis escuchar el programa justo aquí abajo. 

Leer más »

"Debemos confiar en nuestras posibilidades"


Una vez confirmado ya el comienzo de la Liga para este domingo, volvemos a tomar el pulso de la afición hablando con otra peña creada al calor del infausto play-off de Granada. En la ciudad del Manzanares se ha gestado este verano una nueva agrupación, en torno a un grupo de celtistas que se reunieron, a través del foro delcelta.com, para ver los partidos frente a los nazaríes. De aquellos sufrimientos ha surgido Morriña Celeste, peña celtista ubicada en Madrid y presidida por Alejandra Aller, habitual colaboradora de El Futbol es Celeste. Hemos hablado con ella para saber como ven el inicio del Celta.

- Ante una nueva temporada, ¿qué le parecen los fichajes y bajas realizadas?
Creo que el Club se ha equivocado dejando marchar a Trashorras. El ahorro de la ficha no justifica la pérdida de calidad que intuyo podría producirse en el desarrollo del juego del equipo. Con esta marcha se pierde, desde mi punto de vista, el cerebro de toda una máquina de ingeniería que debía haberse terminado de ajustar durante el segundo año de un proyecto que nació durante la temporada pasada. Me preocupa, por tanto, qué sustituto va a buscarle el Celta y si verdaderamente van a buscar alguno; de no ser así, me gustaría que Herrera apostara por Jota puesto que a pesar de su juventud ya dio muestras de su calidad durante la pasada campaña.
En defensa, que no se cuente con Ortega y la baja de Murillo nos hacen perder atrás la contundencia que ambos daban y que no tenemos cuando juegan Vila y Catalá.
En referencia a las altas, espero que la incorporación de Bermejo nos ayude directa e indirectamente a hacer más goles este año y, por lo que he podido ver en pretemporada, el fichaje de Oier me parece todo un acierto.
Espero que no se produzcan más salidas de aquí al cierre del mercado de fichajes y sí echo de menos, sin embargo, como digo la incorporación de un mediapunta que ayude en la generación de juego así como un centrocampista ofensivo y un central.

- ¿Qué objetivo, por lo tanto, considera debe exigir a esta plantilla?
Como todos los años pienso que el primer objetivo que debemos marcarnos es el no perder la categoría. Una vez asegurado, es obvio que por tradición y plantilla deberíamos volver a estar luchando por ascender a primera división pero sí creo que hemos perdido en ataque en comparación con la plantilla de la temporada pasada, no tanto en punta pero sí, como he dicho anteriormente, en la creación y organización del juego. Por tanto, a pesar de que considero que lo tendremos más complicado este año y más teniendo en cuenta que han bajado equipos potentes como el Depor o el Almería, debemos confiar en nuestras posibilidades y apoyar a la plantilla siempre al cien por cien, sea la que sea.

- Con la polémica campaña de abonados del club, ¿se mantendrán, subirán o bajaran el número de abonados?
Es cierto que la nueva campaña de abonados perjudica especialmente a una franja de edad muy específica, algo desafortunado por parte del Club y más en los tiempos que corren, no solo desde el punto de vista económico sino también en cuanto a la asistencia de la afición al estadio, pero por lo que me han comentado amigos y conocidos la solución que podría estar buscando la gente es el cambiarse a una grada más barata. Espero que así sea y no se resienta ni la afición ni el equipo, que desde luego son los que menos culpa tienen en todo esto.

- Su peña debuta esta temporada, ¿qué objetivos se marcan para este primer año?
Nuestro principal objetivo para este año es apoyar al equipo y disfrutar al máximo de las quedadas para ver los partidos por la televisión, los desplazamientos y las cenas y diversas actividades que organizaremos en la peña así como poder compartir al fin con todos los celtistas en la capital ese sentimiento común. En este sentido, cuanto más seamos mejor y soñamos con poder crear una gran familia celeste en Madrid.

- ¿Qué rivales ve más potentes en la Liga Adelante?
Aparte de los equipos que han descendido este año, Almería, Depor y Hércules, creo que el Valladolid y el Elche, que se ha reforzado bien, van a estar arriba también.

- Déjenos una promesa en caso de que dentro de 10 meses el Celta ascienda.
Debería consultarlo con los restantes miembros de la peña pero mi propuesta es celebrar el ascenso bañándonos todos en la fuente de La Plaza de San Juan de la Cruz en Madrid.
Leer más »

Natxo Insa: "El Murcia no es un recién ascendido normal"


Natxo Insa habló sobre el partido que jugará el Celta este domingo ante el Murcia, a partir de las 12:00, y retransmitido por Canal +. Para el valenciano, el Murcia no es un ascendido al uso: "Es el típico equipo que sube a Segunda tras estar en Segunda B por circusntacias. Se ha reforzado para estar arriba, no es un recién ascendido normal".

Sobre el hecho de jugar dos partidos seguidos a domicilio para iniciar la Liga, Insa prefiere no tomárselo mal: "No nos lo tomamos de ninguna manera. El calendario está así y punto, intentaremos sacar lo máximo que podamos", afirmó un Insa que dice sentirse cada vez más integrado en el grupo: "El mes largo de pretemporada ha servido para ir adaptándome y cada vez lo noto más".
Leer más »

Bustos: "Este equipo demostró el año pasado su capacidad para hacer grandes partidos como visitante".


Cristian Bustos habló para los medios de comunicación del inminente partido que debe disputar el Celta ante el Murcia (domingo 12:00). El jugador valenciano se mostró feliz por el final de la huelga y el inicio de la competición, y se tomó con humor el viaje que el equipo realizará hasta Murcia en autobús: "Nos llevaremos un par de barajas de cartas y muchas películas"

Sobre el inicio de temporada, Bustos prefiere verlo desde un prima positivo: "El equipo está fuerte, unido, entrenando bien y preparando el partido con mucho cariño. Vamos a ir a Murcia a empezar con buen pie y poner la primera piedra de este año. El equipo está concienciado", y cree que comenzar jugando dos partidos en casa no tiene porque ser necesariamente malo: "Es un hándicap, pero la liga estará llena de alegrías y adversidades. Ahora tocan dos partidos fuera, pero ya tocarán en casa. Este equipo demostró el año pasado su capacidad para hacer grandes partidos como visitante".

Preguntado por sus opciones de ser titular, el valenciano comentó que no se siente "ni mucho menos fijo. La liga es muy larga, todos tenemos que respetarnos y yo soy uno más" y añadió que "todos estamos con las orejas levantadas esperando jugar el domingo".

Por último, se refirió a la salida de su gran amigo López Garai: "Se ha ido un gran amigo en el apatado personal, ya que tenía una relación exquisita fuera del campo, pero en el fútbol a veces pasan estas cosas. Le deseo muchísima suerte", precisó, sin entrar a valorar su marcha: "Eso es para otras personas del club. Desde fuera es difícil meterse a opinar"


Leer más »

El interés del Betis en Lago acerca a Pereira a Balaídos


El mercado futbolístico es un mundo de locos, en el que todo puede pasar y en el que cada día las cosas cambian. La opción Jonathan Pereira, totalmente descartada hace una semana, vuelve a reactivarse tras el interés del Betis en Roberto Lago. El conjunto hispalense sigue reforzándose en la delantera, ya que Pepe Mel quiere acompañar a Rubén Castro y Jorge Molina con dos delanteros de entidad. El primero que puede llegar es Santa Cruz, que podría firmar su cesión en el día de hoy, y suenan para acompañarle Zigic o Iaquinta.


Una vez conseguidos los cuatro delanteros que desea Mel, el siguiente flanco a cubrir es el lateral izquierdo, y ahí es donde entraría Roberto Lago. El Betis está interesado en Miguel Lopes y en Roberto Lago, costando ambos sobre 1 millón de euros, según indica el ABC de Sevilla en su edición de hoy. El Betis busca fórmulas para realizar la operación, y aquí es donde podría entrar Jonathan Pereira.  El delantero interesa al Celta de Vigo desde hace tiempo, pero en Heliópolis no se quieren desprender de él ante la falta de delanteros. Sin embargo, la situación puede cambiar radicalmente si se concretan las llegadas de dos puntas, algo en lo que se trabaja actualmente. Con las dos incorporaciones, más Jorge Molina y Rubén Castro, Mel se daría por satisfecho en cuanto al ataque, por lo que sí permitiría que el vigués saliese hacia Balaídos.

Se da la circunstancia de que Roberto Lago y Jonathan Pereira son amigos desde la infancia, pues vivían en el mismo barrio y jugaron al fútbol siendo niños en más de una ocasión.
Leer más »

El otro Mouriño


Lo cierto es que, en las últimas fechas, es harto complicado ser aficionado de un equipo como el Celta. Bueno, realmente, no sólo del Celta, sino de todo aquel que no sea Real Madrid o Barcelona. Estos dos conjuntos vienen monopolizando el fútbol nacional en los últimos años, y no sólo a nivel deportivo, sino también periodístico. Cuesta encontrar, en cualquier informativo, una mera mención de más de un minuto a cualquier club del país que no sea uno de estos dos colosos; y tres cuartas partes de lo mismo podemos decir de la prensa escrita.

Entre los numerosos protagonistas que comparten esta dual actualidad deportiva, uno sobresale por encima de todos: Jose Mourinho. El irreverente técnico portugués, contratado por el Real Madrid con el fin de terminar con la dictadura blaugrana, es una máquina de hacer titulares y copar portadas desde su llegada a la Casa Blanca. Su fuerte carácter, sus polémicas declaraciones y sus espectaculares actuaciones (como la protagonizada en la última Supercopa de España, incrustándole el dedo en el ojo a Tito Vilanova), las cuales rayan en innumerables ocasiones la mala educación, lo han convertido en una de las personas más conocidas de este país. Para bien o para mal, el preparador de Setubal es un fenómeno social.

Y para muestra, esta última semana. Desde el lamentable incidente, uno más en su dilatada carrera, Mourinho ha sido víctima de una enfervorizada crítica desde Barcelona, al tiempo que es protegido por el más pasional de los aficionados blancos, que ve en él al perfecto guía capaz de derrotar al gran rival y elevar al Real Madrid a los altares del fútbol nacional y mundial. Lo que a algunos nos parece incomprensible, es una realidad. Durante la disputa del Trofeo Santiago Bernabeu fueron numerosas las pancartas, cánticos, vítores y muestras de apoyo a Mourinho, el cual se dio un baño de multitudes en el coliseo blanco. De esta manera, los hinchas del conjunto madrileño buscaron demostrarle que su fe en él es inquebrantable, dispuesta a superar cualquier crítica o acusación. Los madridistas están a muerte con él, y así lo reflejan las encuestas, pues un 98% de los socios está a favor de su gestión como técnico en el club blanco.
Y como la comparativa es una actividad habitual en el ser humano, en esta ocasión no iba a ser menos. Mientras veía como el entrenador merengue era vitoreado, aplaudido y ovacionado, una y otra vez, durante la disputa del partido, pensé: ¿qué será de nuestro Mouriño?.

El presidente celeste ha estado en el ojo del huracán durante toda la pretemporada. Su gestión, basada en una política de austeridad máxima, nunca fue del total agrado de la afición. Pero, lo que hasta ahora era entendible, durante este último mes se ha vuelto incomprensible. El hincha no ve normal que se dejen escapar, pues no se ha recibido ni un solo euro a cambio, a jugadores tan importantes la pasada campaña como Michu, Falcón, Trashorras y Garai. Especialmente polémico fueron los dos últimos casos, sobre todo el del centrocampista lucense, pues eran dos futbolistas con contrato en vigor y que abandonaron el club sin dejar un solo céntimo en las arcas viguesas con la única excusa de que el club se ahorraba su ficha.

Asimismo, tampoco gustó la campaña de abonados. Mientras otros equipos ya estaban en marcha, el aficionado celeste tuvo que esperar hasta el 21 de julio (un mes más tarde el último partido de la temporada) para poder darse de alta o renovar el carnet. Sorprendentemente, los precios se encarecieron, al tiempo que se produjo una modificación en las categorías que no gustó a la parroquia celeste. Además, a día 23 de agosto, se presentó el vídeo promocional de la campaña de abonados, el cual tampoco gustó a gran parte de la hinchada por tocar el tema del derbi sin venir a cuento.

Por otra parte, estarían otros temas como el de las camisetas. La primera equipación, con el himno en gallego mal escrito, ya está en las tiendas, pero no así la segunda, por la que todas aquellas personas con una talla mayor que la XS aún siguen esperando.

A causa de todos estos motivos no se espera un recibimiento cordial a Mouriño el próximo 7 de septiembre en el partido de Copa del Rey frente a la U.D. Las Palmas. Lo más lógico sería la sucesión de protestas hacia un modelo de gestión que está subordinando, completa y absolutamente, los ámbitos deportivo y social al económico, algo que no acaba de tener mucho sentido en un club de fútbol, el cual, y por muy mal que esté la situación económica (que lo está y es lógico que reciba mayor atención), vive del balón y de sus aficionados.

Así, el aficionado céltico tiene dos opciones: protestar y hacerle ver al presidente su descontento; o taparse los ojos, negar la realidad y aplaudir a raudales, tal y como hacen con “el otro Mouriño”.
Leer más »

El Recreativo- Celta será el domingo 4 de septiembre a las 22:00


Comenzamos con el carrusel de horarios extrañísimos en la Segunda División. La LFP ha hecho públicos los horarios para la 3ª jornada, y el Recreativo- Celta cerrará la jornada con un partido que se disputará el domingo a las 22:00.

Tanto el sábado como el domingo, habrá partidos a las 18:00, 20:00 y 22:00, con la salvedad de que el domingo habrá uno a las 12:00. Aún no están confirmados los operadores que emitirán los partidos, en cuanto estén disponibles, ampliaremos la información.

Sábado, 3 de septiembre

18:00 Villarreal 'B'-Sabadell
18:00 Huesca-Alcorcón
18:00 Xerez-Guadalajara
18:00 Almería-Girona
18:00 Elche-Murcia
20:00 Las Palmas-Alcoyano
22:00 Valladolid-Córdoba

Domingo, 4 de septiembre

12.00 Numancia-Nàstic
18.00 Cartagena-F.C.Barcelona 'B'
20:00 Deportivo-Hércules
22:00 Recreativo-Celta
Leer más »

Hugo Mallo convocado por la selección Sub-21


Nuevo paso adelante en la brillante trayectoria internacional del lateral del Real Club Celta Hugo Mallo, convocado con la Selección Española Sub-21 para los dos partidos del XIX Campeonato de Europa ante Georgia. “Me ha hecho una enorme ilusión y voy con muchas ganas”, confesó el joven valor de la cantera celeste.

Hugo Mallo forma parte de la convocatoria del combinado sub-21 para los partidos ante Georgia que se disputarán el uno de septiembre en el Kutaisi Central Stadium a las 20.30 horas y el día cinco de ese mismo mes a las 20.45 horas en el Anxo Carro de Lugo.

El céltico apuntó que “es un paso adelante para mi, ya lo fue poder disputar el mundial con la Sub-20 y ahora llega esta convocatoria con la Sub-21 que me llena se alegría y de satisfacción”.

Hugo se muestra prudente, pero ilusionado ante la posibilidad que siempre brinda la Sub-21 de seguir creciendo: “Se dice que es el equipo b de la selección, es cierto que desde la Sub 21 ves la absoluta con otros ojos, pero soy consciente de que es muy difícil llegar y no pienso en eso todavía. Lo primero es disfrutar de la sub 21 y tratar de  aprovechar esta oportunidad.”

Indicó que una vez en la lista, “espero debutar, hacerlo bien y conseguir seguir entrando en las próximas convocatorias”.
Leer más »

Orellana, más cerca del Murcia


Fabián Orellana se ha convertido en uno de los objetivos del Real Club Celta. El propio Paco Herrera no negó en rueda de prensa que podría haber interés, aunque reconoció desconocer si realmente se estaba negociando con el futbolista o no. Lo que sí parece claro es que el Celta no es el único equipo que persigue al chileno. El Hércules es uno de los que tiene a Orellana en cartera, si bien el equipo alicantino se está centrando actualmente en la contratación de Gilvan Gomes, por el que el Huesca pide 400.000 euros de traspaso.

Pero el equipo que más cerca está de hacerse con sus servicios es el Murcia, según informa la prensa alicantina. Desde Chile aseguran que el Murcia quiere apostar fuerte por Orellana y durante estos días varios directivos de la entidad pimentonera se encuentran en Italia negociando con el Udinese la cesión del centrocampista, jugando la baza del fichaje de Iturra, compañero y amigo de Orellana en la selección chilena.
Leer más »

Los abonados celestes disfrutarán de ventajas en la cadena Carrís Hoteles


Los abonados celestes podrán disfrutar de diversas ventajas en la cadena Carrís Hoteles, entre ellas el sorteo de una noche en una suite del hotel, acompañada de una cena en el restaurante Lugrís, y de un fin de semana en cualquiera de los hoteles de la cadena gallega, que ha firmado un acuerdo de colaboración con el Real Club Celta.


La cadena gallega Carrís Hoteles firmó hoy un acuerdo de colaboración con el Real Club Celta, en el que se establecen un conjunto de ventajas para el equipo celeste y sus abonados.

El director comercial del Celta, Camilo Lobato, subrayó que la colaboración con Carrís Hoteles y, más específicamente con el hotel Beiramar de Vigo, representa un importante apoyo al club y a sus abonados. Es un “acuerdo de patrocinio que incluye numerosas  ventajas que se irán presentando de manera periódica”.

Por su parte, Manuel Rodríguez, director del Carrís Beiramar, precisó que en el primer partido de liga se sorteará entre los abonados un premio de una noche en una suite del hotel, acompañada de una cena en el restaurante Lugrís, que durante el mes de septiembre acogerá unas jornadas gastronómicas de comida vasca.

Explicó que también se sorteará un fin de semana en cualquiera de los hoteles de la cadena gallega que, a día de hoy, está presente en Vigo, A Coruña, Lugo, Sarria, Ferrol y Santiago de Compostela, y que, antes de finalice el año, abrirá otros dos establecimientos en Ourense y en Oporto. "Espero que el Beiramar sea el hotel de los celtistas” señaló.

El responsable de Operaciones de la cadena, Jorge Jáñez, destacó que este año es el de la puesta de largo de Carrís Hoteles, grupo que cerrará 2011 habiendo creado 350 puestos de trabajo directos.

Fuente: celtavigo.net




Leer más »

Que Lesma López nos pille confesados


El colegiado madrileño José Luis Lesma López será el encargado de dirigir el Recreativo- Celta, correspondiente a la tercera jornada de Liga, que se disputará el primer fin de semana de septiembre. Este árbitro, de infausto recuerdo para el Celta, arbitró la vuelta del play-off de ascenso ante el Granada en Los Cármenes.

Aquella tarde, Lesma López aniquiló al Celta con dos penaltis en contra, uno de ellos inexistente, un gol anulado sin saber exactamente porqué, un clarísimo penalty sobre Álex López no señalado, y una rigurosa expulsión de Roberto Lago, que si bien lo era, cae en la comparación con una acción similar de Carlos Calvo, que pudo terminar el partido. Para rematar el desastre, expulsó a Iago Aspas por hacer callar al público de Los Cármenes tras materializar su penalty en la tanda definitiva, hecho éste que impedirá estar al de Moaña, al igual que a Roberto Lago, en el debut celeste en Murcia.

De sobra es conocido lo que Lesma López ha hecho al Celta. Aquel día, hubo muchísimos errores propios, empezando por Herrera y terminando por algún jugador que no tuvo su día. El Granada perdonó al Celta fallando ocasiones muy claras, pero Lesma hizo todo lo posible para que ahora estemos en Segunda. Ante la autoridad de los árbitros, solo nos queda rezar y esperar que nos pille confesados... y que sea lo que Lesma quiera. 
Leer más »

Herrera lamenta no tener un jugador que haga de enganche


Vaya por delante que ultimamente se entienden cada vez menos cosas en casa Celta. Los discursos de Paco Herrera están siendo muy erráticos en las últimas semanas. Hace unas semanas, Herrera admitió que él era el único responsable de la salida de Trashorras, algo que ratificó el Presidente Mouriño en rueda de prensa. A nivel deportivo, el jugador sobraba, no era necesario, y aunque las razones probablemente hayan sido económicas, esa fue la explicación oficial.

Hoy en rueda de prensa, el técnico extremeño se lamentó porque el equipo "no está terminado", y aclaró que todavía no sabe como va a jugar porque ha visto ciertas cosas que no le han gustado en los entrenamientos. Y Herrera fue claro: "Nos falta ese jugador que haga de enganche", dejando claro que en la plantilla no tiene ningún jugador que pueda ocupar la plaza de Trashorras. Lo curioso es que el Celta ya tenía a ese jugador. Ahora se busca en el mercado un recambio de garantías. Se habla de Cristóbal, aunque Herrera ha dejado claro que es muy complicado, y también de Fabián Orellana, otro fichaje muy difícil.

Una semana después del teórico inicio de la Liga, y a dos días del real, la plantilla del Celta está sin terminar, en otro alarde de improvisación por parte del técnico y la dirección deportiva del club, y uno ya tiene la duda si desde Casa Celta son más importantes los temas deportivos o los otros.
Leer más »

Carretera y manta


La huelga ha trastocado seriamente los planes del Celta, que se verá obligado a emprender viaje a Murcia en autobús, a partir de mañana por la mañana. Paco Herrera ha convocado a los 18 futbolistas que se llevará a La Condomina a las 8 de la mañana en A Madroa. Allí realizarán una suave sesión de entrenamiento, por espacio de media hora, tras lo cual desayunarán y partirán rumbo a Murcia a eso de las 9 de la mañana. Se espera que estén en Murcia a eso de las 11 de la noche.

Paco Herrera no quiere que este viaje sirva como excusa: "No le pongo pegas al viaje ni a la situación, porque no tenemos otra manera de viajar. Deberíamos haber cerrado vuelos o billetes hace una semana, pero no sabíamos si habría partido", apuntó Herrera, que aseguró que "los billetes que podíamos sacar ahora, están solo al alcance de los equipos de Primera División". Para Herrera disputar el partido "es una alegría" y precisó que "el resultado no dependerá del viaje".
Leer más »

Herrera entiende que el fichaje de Cristóbal es imposible


Uno de los centrocampistas que tenía en cartera el Celta, Cristóbal Márquez, acutalmente en el Karpaty de la Liga Ucraniana, y el preferido de Paco Herrera, podría estar muy lejos del Celta según se desprende de las palabras del técnico extremeño, que ha dicho que a día de hoy, "el fichaje de Cristóbal, por lo que me han dicho, es imposible".

En las últimas semanas han sonado muchos nombres para la parte ofensiva del Celta. Jonathan Pereira y Iago Falque eran aspiraciones muy complejas, que finalmente no recalarán en Vigo, ya que el primero tiene sitio en el Betis y el segundo ha sido cedido al Totenham inglés. El siguiente nombre que sonó, ya con Trashorras fuera del eqiupo, fue Javi Flores, pero Mouriño negó tan siquiera conocer al futbolista, que había obtenido la carta de libertad del Córdoba en los días anteriores.

Ahora se manejan los nombres del propio Cristóbal, y de Fabián Orellana. Herrera no se sorprendió mucho cuando le preguntaron por estos dos jugadores en rueda de prensa, y aunque negó conocer en qué jugadores está trabajando la dirección deportiva, es obvio que tendrá información de primera mano. Veremos lo que sucede en los próximos días, ya que este tema tendrá que resolverse de aquí al día 31 de agosto.
Leer más »

El Betis renueva su interés en Roberto Lago


El Betis vuelve a la carga por Roberto Lago, por quién ya estuvo interesado a principios de pretemporada. El conjunto de Pepe Mel aún no ha cubierto esa demarcación, y el técnico madrileño cree que el del Calvario sería el jugador ideal,  para no tener que recurrir a Chica como parche. La primera opción es Miguel Lopes, pero las cantidades que solicita el Oporto están lejos de lo que el conjunto de la Avenida de La Palmera puede pagar.

Según indica el Diario de Sevilla, el Celta pediría sobre un millón de euros al Betis por el pase de Roberto Lago. La cuestión es que el Celta quiere asegurarse el cobro del dinero. Ya rompió la negociación con el Granada por una cuestión de plazos, y parece muy complicado que el Betis, tal y como está actualmente, pueda garantizar el pago en los plazos que desea el Celta.
Leer más »

El Celta- Girona se disputará el 26 de octubre


El partido aplazado por la huelga de la primera jornada, que el Celta debería haber disputado el pasado sábado, se disputará finalmente el miércoles 26 de octubre, en lugar del 24 de diciembre, que fue la primera fecha que se barajó para la disputa del choque. De este modo, el Celta comenzará la Liga jugando dos partidos fuera de casa.

De todos modos, hasta un par de semanas antes del partido no se conocerá la fecha y hora exacta, así como el canal que retransmitirá el partido, en caso de que finalmente sea emitido por televisión.
Leer más »

Herrera responde a López Garai


El entrenador del Celta de Vigo, Paco Herrera, ha respondido hoy a las declaraciones del ya ex futbolista celeste Aritz López Garai, en las que el mediocentro vasco culpaba al técnico de su salida del conjunto vigués. "He podido leer lo que ha dicho y hay algo en lo que no coincidimos. Si algo ha tenido López Garai es una información exacta, correcta y al minuto de cuál era su situación. Además, siempre lo he hecho con un testigo delante para que no hubiera dudas", ha explicado Herrera en rueda de prensa.

En este sentido, el técnico celeste ha asegurado: "No he pedido su marcha ni tampoco le dije que iba a jugar menos minutos que el año pasado porque yo eso no lo sé, por eso creo que López Garai se equivoca rotundamente en la forma de expresar las cosas". "Siempre he dicho que el caso de López Garai era distinto al de Sergio Ortega y Papadopoulos porque yo contaría con él si al empezar la Liga seguía aquí. Él tenía esa información de manera privada y particular, igual que también le expliqué por qué no jugaría los últimos amistosos de la pretemporada", ha añadido.

Una decisión que Paco Herrera ha justificado porque "uno no puede tener las piernas aquí y la cabeza en otro sitio. La presión que ha podido recibir no ha venido de su entrenador, tiene que dirigirse a otro sitio", ha insistido.

Preguntado por la afirmación de López Garai de que el Celta acusaría su baja, el técnico ha comentado que "es verdad que lo vamos a echar en falta porque en ciertos momentos su oficio nos iba a venir muy bien, ya que es un jugador bueno en muchas facetas", ha concluido.

EFE

Leer más »