La inaplazable oportunidad a Borja Iglesias


Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo
Borja Iglesias ha finalizado el año con 34 goles en 41 partidos, una cifra estratosférica incluso tratándose de una categoría como la Segunda B, donde nadie había alcanzado semejante cifra goleadora hasta la fecha. El futbolista compostelano ha vuelto a demostrar que se le queda pequeña la categoría, algo que ya se intuía el año pasado, cuando debió salir cedido a un equipo de Segunda División. 

Berizzo no acababa de contar con él para el primer equipo, y el club le pidió que se quedase en el filial, con el objetivo de pelear por cotas más ambiciosas que en temporadas anteriores, donde la permanencia era lo máximo a lo que aspiraba el Celta B. Respondió a la confianza, y cumplió con creces, pero su momento no se puede seguir aplazando. 

Este verano volverá a hacer la pretemporada con el primer equipo. Tendrá que ganarse un puesto, obviamente, pero es evidente que merece la oportunidad de demostrar que es un jugador útil al equipo. Eso o una cesión, esta vez sí, a un equipo que le permita seguir creciendo como futbolista. Es una decisión que tendrá que tomar el club, y en la que también tendrá mucha importancia la opinión del nuevo técnico. Veremos qué deciden finalmente, pero después de cuatro años en el filial, en los que ha anotado 75 goles, es más que evidente que su etapa ha acabado. 

Ahora viene lo más difícil. Tendrá que pelear por un puesto, bien sea en el primer equipo o en el club al que vaya cedido. En el mundo del fútbol nada es fácil, pero conforme se van subiendo peldaños la cosa se va poniendo cada vez más difícil. Es ahí donde se marca la diferencia entre los buenos y los grandes futbolistas. Borja se merece que le den la oportunidad de demostrarlo. 
Leer más »

Notas de fin de año: (10) Iago Aspas


Foto: Atlántico Diario
Finalizada la temporada llega el momento de hacer balance, y como es tradición en moiceleste.com, vamos a analizar la temporada de cada futbolista, pidiendo que le otorguéis una nota a cada uno de los jugadores en función de lo que consideráis que ha sido su rendimiento este año. Como siempre, os pedimos objetividad, y valorar toda la temporada, no solo los últimos partidos. Gracias a todos por participar. 

#10 Iago Aspas 

Es verdaderamente complicado poner un calificativo a la temporada de Iago Aspas. El ariete moañés ha vivido la campaña de su vida, anotando 26 goles en los 49 partidos que disputó, una cifra récord en su carrera futbolística, y muy pocas veces alcanzada anteriormente por un jugador del equipo vigués. 

Cuando regresó hace dos años nadie suponía que su rendimiento sería el de esta temporada. Los 18 goles del año pasado ya parecían buenos y difíciles de alcanzar, pero este año lo ha bordado, con una temporada casi perfecta que le ha llevado a convertirse en titular absoluto, y no por casualidad, sino que pretende agarrarse con uñas y dientes a su internacionalidad para acudir al próximo mundial. 

Sus goles, repartidos en todas las competiciones, aunque con preponderancia para la Liga, en la que anotó 19 goles, le han dado al Celta ese plus que necesitaba para pelear por los títulos. Otra cosa es lograrlo, pero esa será su obsesión en los próximos años. Si está al nivel de este curso estarán más cerca. 

Estadísticas

Partidos: 49
Titular: 39
Completos: 24
Desde el banquillo: 10
Goles: 26
Minutos: 3.607

¿Qué nota le pones a Iago Aspas? 
Leer más »

¿Qué fue de... Makelele?


Foto: Getty Images
Fue uno de los mejores jugadores del Celta en la época dorada del club, a finales del siglo pasado. El futbolista francés formó un doble pivote inolvidable junto a Mazinho. Dejó el equipo vigués para fichar por el Real Madrid, y posteriormente jugó en el Chelesa y en el PSG. 

Tras colgar las botas dirigió su carrera hacia los banquillos y los despachos. Fue técnico asistente en Paris Saint Germain, estuvo en el Bastia, y posteriormente en la dirección técnica del Mónaco. Hace unos meses llegó al Swansea para ser asistente de Paul Clement. En principio tenía contrato hasta el 30 de junio, pero la salvación del equipo galés le ha permitido seguir, al menos un año más después de renovar su contrato. 

Makelele es uno de los muchos ex jugadores del Celta que tras colgar las botas se ha decidido por iniciar una carrera en los banquillos. De momento está aprendiendo y es posible que en breve tenga la oportunidad de ser el primer entrenador de algún equipo importante. 
Leer más »

Notas de fin de curso: (9) Guidetti


Foto: Miguel Riopa/Getty Images
Finalizada la temporada llega el momento de hacer balance, y como es tradición en moiceleste.com, vamos a analizar la temporada de cada futbolista, pidiendo que le otorguéis una nota a cada uno de los jugadores en función de lo que consideráis que ha sido su rendimiento este año. Como siempre, os pedimos objetividad, y valorar toda la temporada, no solo los últimos partidos. Gracias a todos por participar. 

#9 Guidetti 

Los últimos partidos del ariete sueco no deben servir como ejemplo de lo que fue la temporada de Guidetti, que firmó 9 goles, muy repartidos entre todas las competiciones pero todos ellos muy importantes y marcados en momentos claves, como en Atenas, en un partido que permitía al Celta pasar a la siguiente fase en la Europa League, por no hablar del tanto anotado ante el Madrid en la Copa o del penalti forzado ante el Shakhtar. 

Guidetti es Guidetti con todas las consecuencias. Su carisma a veces enturbia su labor en el terreno de juego. No es un showman, aunque en muchas ocasiones es lo único que trasciende. Berizzo no regala titularidades, y acabó claudicando ante el sueco, y enviando a la banda derecha a Aspas. Eso sí, tal vez por agotamiento físico o por otras cuestiones, acabó la temporada muy malo e incluso siendo reprobado por la grada, una situación que no había vivido anteriormente desde que llegó a Vigo en el verano de 2015.  

Estadísticas

Partidos: 42
Titular: 28
Completos: 21
Desde el banquillo: 14
Goles: 9
Minutos: 2.272

¿Qué nota le pones a Guidetti? 
Leer más »

Nolito: "A ver si el City ficha a más y me ponen facilidades para salir"


Foto: Clive Brunskill/Getty Images
Nolito va a dar mucho que hablar este verano, y no solo entre el celtismo, sino para varios equipos de la Liga. De momento se le ha relacionado con el Celta, pero también con Betis y Sevilla. Este domingo pasó por los micrófonos de Tiempo de Juego, en la Cadena COPE, después de participar en la despedida del Vicente Calderón. 

Preguntado por las opciones de volver a la Liga, Nolito fue claro: “Me gustaría volver a España sinceramente, pero depende también del City, tengo un contrato por dos años y veremos qué pasa”. El delantero andaluz mostró todo su sentido del humor cuando le preguntaron por el millonario fichaje de Bernardo Silva, por quien el conjunto inglés ha pagado cerca de 70 millones: “Mejor, a ver si fichan más y me ponen facilidades para salir”, y la siguiente pregunta fue: ¿Tantas ganas tienes de salir?: “Estoy como loco”, fue su respuesta. 

El ex jugador del Celta tampoco se mojó al respecto de cuál es su equipo favorito para regresar: “Tengo preferencia por varios equipos, pero no te lo voy a decir”, concluyó. 

Leer más »

Notas de fin de curso: (8) Pablo Hernández


Foto: LFP
Finalizada la temporada llega el momento de hacer balance, y como es tradición en moiceleste.com, vamos a analizar la temporada de cada futbolista, pidiendo que le otorguéis una nota a cada uno de los jugadores en función de lo que consideráis que ha sido su rendimiento este año. Como siempre, os pedimos objetividad, y valorar toda la temporada, no solo los últimos partidos. Gracias a todos por participar. 

#8 Pablo Hernández 

Olvidada ya la manía persecutorio que sufrió durante su primer año y medio en Vigo, Pablo Hernández se ha consolidado este año en la titularidad, convertido en uno de los jugadores más valiosos del equipo. En el Manuel de Castro de 2016 finalizó en la segunda posición, y su rendimiento este año ha sido notable, convertido en un pilar fundamental para el equipo en el centro del campo. 

Y eso que su temporada ha ido ligeramente de más a menos. Comenzó muy fuerte, siendo el mejor jugador en el primer mes de competición, pero poco a fue fue cediendo protagonismo con respecto a otros futbolistas. Con todo, su participación ha sido fundamental, y buena prueba de ellos es que ha sido elegido por la UEFA para el equipo ideal de la temporada en la Europa League. 

Su crecimiento en la Liga es indiscutible. Ya no tiene nada que ver con aquel jugador que tuvo problemas al llegar a Vigo por la velocidad del juego. Ahora es muy rápido con y sin balón, y abarca muchísimo terreno de juego, lo que le permite recuperar muchos balones y ser un incordio para los medios rivales. 

Estadísticas

Partidos: 45
Titular: 39
Completos: 32
Desde el banquillo: 6
Goles: 1
Minutos: 3.570

¿Qué nota le pones a Pablo Hernández? 
Leer más »

El dilema Krohn-Dehli


Foto: Álex Caparrós/Getty Images
En las últimas horas ha sonado con fuerza el nombre de Krohn-Dehli como posible refuerzo del Celta. El danés, que ya militó en  el club vigués entre 2012 y 2015, ha jugado durante las dos últimas temporadas en el Sevilla, aunque una grave lesión sufrida hace un año le ha impedido tener apenas participación en la temporada que acaba de finalizar. 

El Levante se interesó por él, y parece que le gustaba la propuesta al escandinavo, pero el interés del Celta, del que ha dado cuenta Rafa Valero en las páginas de Marca, pueden haber cambiado su percepción. En Vigo vivió tres grandes años, creció mucho como futbolista, y le permitió dar el salto al Sevilla, con quien se proclamó campeón de la Europa League siendo uno de los jugadores más importantes de aquel equipo. 

El equipo hispalense le firmó un contrato de dos temporadas con opción a una tercera, algo que deberá decir antes del 30 de junio. Su edad y la lesión sufrida pueden invitar al Sevilla a no ejecutar dicha opción, aunque es evidente que se trata de un jugador con mucho fútbol en sus botas. En Vigo vivió sus mejores años, pero han pasado dos año y siempre existe la incógnita que pueda generar su edad y el hecho de estar casi un año parado. 

Es evidente que su fichaje sería muy bien acogido entre la afición, al tratarse de un futbolista que dejó un gran recuerdo en Vigo, por su talento y su ética de trabajo. Krohn-Dehli es uno de esos futbolistas que justifican el pago de una entrada, pero da la sensación de que este fichaje no entra dentro del perfil que busca el Celta. 
Leer más »

Berizzo no tiene la culpa


Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo
En los últimos días se han oído muchas cosas acerca de Berizzo y su futuro en el Sevilla. Las noticias que anunciaban que el preparador argentino entrenaría al equipo hispalense son conocidas hace tiempo, pero en realidad hablaban simplemente de interés en entrenador, como también se habló de Pellegrino y de otros técnicos que podían dirigir el banquillo hispalense. 

¿Significa esto que Berizzo negociaba con el Sevilla mientras lo hacía con el Celta?. No necesariamente. En ocasiones se confunde negociar con escuchar ofertas, y es evidente que si el Sevilla le trasladó una oferta la escucharía, pero el propio Mouriño contaba que cuando el Celta se interesó por Berizzo, éste les recibió y los emplazó al final de la temporada para hablar. En aquella ocasión, tenía claro que no seguiría en O’Higgins. ¿Por qué ahora actuaría de forma distinta si además su intención era seguir en el Celta?. 

Porque a pesar de las filtraciones interesadas que se han podido leer en las últimas fechas, Berizzo no sigue en el Celta simplemente porque el Celta no apostó por él. No era una cuestión económica, ni tampoco de proyecto. El propio Mouriño lo reconoció en La Voz de Galicia esta semana: “No era ni económico ni de proyecto deportivo, sino una cosa que no tenía nada que ver”, explicaba el máximo mandatario céltico. No renovó simplemente porque el Celta consideró que había opciones mejores. Y ojalá acierten. 

Pero una vez que el técnico sabe que no va a seguir en el Celta, ¿Por qué no va a negociar con otros equipos?. No es culpa de Berizzo que alguien interprete que la frase: “No tengo plan B y mis hechos respaldarán mis palabras. Me voy a casa a descansar”, signifique que este año no va a entrenar, o que en lugar de fichar por el Sevilla ahora lo haga dentro de dos o tres semanas.  No es culpa suya. Berizzo intentó renovar por el Celta, y sus exigencias económicas eran inferiores a lo que le puede ofrecer el Sevilla. Eso es indiscutible. 

Tampoco tiene la culpa Berizzo de que un medio de comunicación insinúe que le ha pedido al Sevilla a jugadores del Celta. En las últimas horas se ha hablado de Jonny, Wass y Roncaglia, pero de momento los tres están aquí. Pero vamos a suponer que es cierto que ha pedido a esos tres jugadores y el Sevilla decide ficharlos. Teniendo en cuentas sus cláusulas de rescisión suman 61 millones de euros -25 de Wass, 16 de Jonny y 20 de Roncaglia). Si el Sevilla ficha a los tres pagando su cláusula le hacen la ola en Praza de España, y si los ficha pagando menos, se irán porque al Celta le parece bien y le conviene la venta, así que tampoco será culpa de Berizzo. 

Es momento de pasar página y dejar de buscar culpables o defender actuaciones de determinadas personas. Lo único cierto es que Berizzo intentó seguir en el Celta sabiendo que otros clubes le pagarían más. ¿Conocía la oferta del Sevilla? Pues es posible, y eso da más mérito aún al hecho de querer seguir. Pero Berizzo ya no está aquí, no es el entrenador del Celta. Es celtista, pero es profesional. Cuanto antes lo asumamos, mejor para todos, pero no intentemos cambiar la historia y convertirlo en culpable. 
Leer más »

Unzué se encontrará con un vestuario muy diferente


Foto: Óscar Vázquez/La Voz de Galicia
Juan Carlos Unzué se encontrará el mismo club en el que estuvo hace cuatro años, con muy pocos cambios, aunque seguro que notará alguna diferencia. La sede social será diferente, y también el estadio está sufriendo cambios. La dirección es la misma y la idea sigue siendo idéntica. 

Donde se encontrará más diferencias con respecto al equipo en el que trabajó en la Temporada 2013-14 será en el vestuario. Pocos jugadores continúan en el primer equipo con respecto al equipo de Luis Enrique. Sergio, Hugo Mallo, Fontàs, Jonny y Cabral son los únicos jugadores que entonces formaban parte del primer equipo, aunque Rubén Blanco era un habitual en los entrenamientos del equipo, y David Costas, que puede regresar al Celta este verano, debutó de la mano del técnico asturiano con el primer equipo. 

Así pues, se encontrará con muchas novedades en un equipo que ha sufrido muchos cambios en poco tiempo. Cuatro años en el fútbol es un mundo, pero a pesar de todo el núcleo duro del equipo estará con él, así que en ese sentido ya es algo que tiene ganado el técnico navarro. 
Leer más »

La renovación de Sergio, en manos del nuevo entrenador


Foto: LFP
Uno de los futbolistas con los que el Celta debe empezar a tratar el tema de su renovación es Sergio Álvarez. El de Catoira termina contrato el 30 de junio de 2018, y acaba de cerrar la mejor temporada de su carrera deportiva. El club vigués debe resolver su futuro, y según informaba ayer La Voz de Galicia, dejará esta decisión en las manos del nuevo entrenador. 

Todo apunta a que éste será Juan Carlos Unzué, aunque habrá que ver finalmente quien es. En todo caso, el nuevo inquilino del banquillo tendrá la responsabilidad de decidir el futuro de Sergio, un futbolista fuertemente vinculado a la entidad viguesa, a la que llegó hace más de 13 años, y que ha crecido enormemente desde su llegada al primer equipo. 

Pocos daban un duro por él en el filial, pero siempre acababa jugando muchos partidos, y cuando llegó al primer equipo siempre tuvo por delante a jugadores que en principio contaban con más opciones por su experiencia, como Javi Varas, o que eran las grandes promesas para el club, como Yoel o ahora Rubén Blanco, sin embargo siempre ha sabido resistir, incluso jugando poco, ha sido capaz de acabar jugando muchos partidos y mejorar año a año. La gran diferencia con respecto a otros es la capacidad que ha tenido para crecer y evolucionar. El club, eso sí, está muy interesado en que Sergio siga, ya que le consideran un emblema de la cantera. 
Leer más »

Oficial: Unzué, nuevo entrenador del Celta


Era un secreto a voces que acaba de confirmar el club. Juan Carlos Unzué se convierte en el nuevo entrenador del Celta. Llega procedente del Fútbol Club Barcelona, donde ejerció las tres ultimas temporadas como ayudante de Luis Enrique, puesto que anteriormente ocupó en el Celta, en la Temporada 2013-14, cuando el tecnico asturiano entrenó al Celta.

El preparador navarro fue uno de los porteros más destacados en los años 80. Jugó en Osasuna, Sevilla y Barcelona, entre otros. Su única experiencia como entrenador data del curso 2010-11, en las filas del Numancia. Firma hasta el 30 de junio de 2019. 
Leer más »

Vuelve el derbi de filiales


Foto: Jorge Santomé/Faro de Vigo
El derbi volverá a la Segunda División B. Los hombres de Alejandro Menéndez no han podido lograr el ascenso a la categoría de plata, y a ello hay que unir que el filial deportivista certificó este mismo domingo su regreso a Segunda División B tras apear al Cacereño en el play-off por el ascenso. El equipo blanquiazul finalizó como campeón del Grupo I de Tercera División, por lo que tenía la ventaja de ascender en una sola eliminatoria, algo que ha logrado. 

El filial coruñés ha militado en muy pocas ocasiones en la categoría de bronce, de hecho logra el ascenso seis años después de su último descenso y la próxima será su décima temporada en Segunda B, por las 19 del Celta B, que además en los últimos 17 años, tan solo ha estado un año en Tercera División. Así pues, de cara al próximo curso tenemos derbis en todas las categorías posibles. 
Leer más »

El juvenil vence en la ida ante el Atlético de Madrid


Foto: RC Celta
El juvenil venció esta mañana en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa del Rey ante el Atlético de Madrid. El partido se disputó a las 12 del mediodía en las instalaciones deportivas de A Madroa. Los celestes se impusieron con un solitario tanto de Sobrido, uno de los jugadores más destacados del equipo de David de Dios, que está completando una temporada brillante. 

Campeón del Grupo I, se clasificó para la Copa de Campeones, en la que tras eliminar a Osasuna en cuartos de final, cayó ante el Málaga en las semifinales con un gol en tiempo de descuento. En la Copa superó al Alavés en la eliminatoria de octavos. Empató sin goles en Vitoria y venció 2-1 en el partido de vuelta, tras  una gran remontada. 

En cuartos de final tienen a un duro hueso como el Atlético, uno de los equipos más potentes de la categoría. La vuelta se jugará el próximo domingo en Madrid. En los otros partidos de cuartos, el Sevilla derrotó al Deportivo (2-1) y el Villarreal hizo lo propio con el Barcelona (3-0). Esta tarde se juega el Real Madrid - Mallorca. 
Leer más »

Celta B: Una temporada para el recuerdo


Foto: Valencia CF
El Celta B cayó derrotado en la eliminatoria ante el Valencia B, pero eso no debe empañar la gran temporada que ha hecho el filial céltico, construido por Alejandro Menéndez, que el año pasado fue llamado con urgencia para salvar al equipo del descenso a Tercera, y que ha transformado a un equipo que siempre estaba cerca de los puestos de atrás, en un candidato al ascenso. 

Su pelea con la Cultural Leonesa y el Racing de Santander por la primera plaza fue épica. Al equipo vigués le costó acabar la temporada, se le veía por debajo de su nivel con alguna derrota ante el Boiro que sorprendió, pero que era normal teniendo en cuenta el desgaste físico de un equipo que estaba compitiendo a un nivel extraordinario durante todo el curso. 

Para el recuerdo quedarán los 34 goles de Borja Iglesias, una cifra estratosférica lograda en 41 partidos. El compostelano se ha convertido en el máximo goleador histórico del equipo con 75 tantos, una cifra que no será superada en muchos años. Pero no ha sido el único que ha dejado buenas sensaciones. Jugadores como Borja Fernández o Hicham han crecido extraordinariamente, y en general todos los jugadores han portado una ambición que les vendrá muy bien si algún día dan el salto al primer equipo. A todos ellos, a los titulares y a los suplentes, al cuerpo técnico, y a todos los que han tenido algo que ver con este éxito, solo se merecen el aplauso unánime del celtismo. El año que viene más y mejor. 
Leer más »

Hirving Lozano jugó los 90 minutos con México ante Croacia


Foto: Ringo Chiu/Getty Images
Hirving Lozano participó ayer con la selección de México en un amistoso ante Croacia, con el que prepara su participación en la próxima Copa Confederaciones, que se celebrará en el mes de junio, y en la que también participará la Chile de Pablo Hernández y Marcelo Díaz. 

El que puede convertirse en el segundo fichaje del Celta, fue titular como extremo derecho y disputó los 90 minutos, aunque no pudo evitar la derrota de su equipo (1-2), ante el combinado balcánico. Lozano fue de los mejores de su equipo, especialmente en la segunda mitad, aunque el gol lo anotó Chicharito. 

Esta semana han estado en México emisarios del Celta, entre ellos el propio Carlos Mouriño, tal y como indicó el club de Hirving Lozano, el Pachuca, a través de las redes sociales. 
Leer más »

Notas de fin de curso: (7) Théo Bongonda


Foto: Atlántico Diario
Finalizada la temporada llega el momento de hacer balance, y como es tradición en moiceleste.com, vamos a analizar la temporada de cada futbolista, pidiendo que le otorguéis una nota a cada uno de los jugadores en función de lo que consideráis que ha sido su rendimiento este año. Como siempre, os pedimos objetividad, y valorar toda la temporada, no solo los últimos partidos. Gracias a todos por participar. 

#7 Théo Bongonda

Esta debería ser la temporada del extremo belga, aunque la realidad ha distado mucho de lo que esperaba el futbolista cuando arrancó la campaña. Consciente de que la marcha de Nolito dejaba libre el hueco que ocupa él en el terreno de juego, se preparó a conciencia durante el verano, trabajando con un entrenador personal, para llegar a tope al inicio de la pretemporada. 

Berizzo confiaba en él y le otorgó la titularidad en las primeras jornadas, pero en realidad nunca respondió a su confianza. Tuvo algún momento bueno, antes de las vacaciones de navidad, pero después reincidió en los mismos errores y acabó cediendo su titularidad ante el empuje de un Pione Sisto que venía como un ciclón. 

El jugador belga acabó la temporada jugando partidos de Liga en los que Berizzo rotaba, y aunque tuvo unos minutos en el partido de Old Trafford, con una asistencia de gol incluida, acabó fuera de las últimas convocatorias por motivos técnicos y el preparador argentino llegó a decir que necesitaba reflexionar. Sin duda el que pudo ser su año acabó en una tremenda decepción. 

Estadísticas

Partidos: 42
Titular: 34
Completos: 18
Desde el banquillo: 8
Goles: 1
Minutos: 2.894

¿Qué nota le pones a Théo Bongonda? 
Leer más »

Unzué gana la Copa antes de fichar por el Celta


Foto: Gonzalo Arroyo Moreno/Getty Images
Juan Carlos Unzué ya está libre para que el Celta lo pueda fichar. El técnico navarro, principal candidato a ocupar el banquillo celeste de cara al próximo curso, ganó ayer con el Barcelona la Copa del Rey en la final disputada en el Vicente Calderón ante el Deportivo Alavés, en el último encuentro que se jugará en el carismático estadio madrileño. 

El navarro ha conseguido en su estancia en el Barcelona como segundo de Luis Enrique una increíble marca de 9 de 13 títulos posibles, por lo que la trayectoria del asturiano con Unzué como segundo en el club catalán ha sido muy buena. 

Si todo va según lo previsto, el Celta anunciará entre mañana y el martes el nombre del nuevo entrenador, que probablemente sea el de Unzué. El nuevo inquilino del banquillo céltico tendrá por delante el duro reto de superar lo logrado por el Celta en las últimas temporadas, incluso cuando él mismo era segundo de Luis Enrique en la Temporada 2013-14. Sus tres años de experiencia como segundo en un club muy difícil como el Barcelona tendrá que aplicarlos en Vigo. 
Leer más »

Cristian Bustos asciende a Segunda con el Lorca


El ex céltico Cristian Bustos logró ayer el ascenso a Segunda División con el Lorca. El equipo murciano consiguió el ascenso a la categoría de plata ante el Albacete, con quien empató a un gol en el Carlos Belmonte. En el partido de vuelta se registró un empate sin goles, por lo que el equipo del alicantino consiguió el ascenso. El Albacete aún tendrá una nueva oportunidad, pero para ello deberá superar dos eliminatorias por el ascenso. 

El Lorca está entrenado por el carismático David Vidal, que se incorporó al equipo a pocas jornadas para el final de la Liga. Bustos ha sido titular durante toda la temporada, y nada cambió con la llegada del técnico gallego. Esto le abre las puertas de Segunda División, una categoría en la que es todo un veterano tras jugar en el Salamanca, Celta, Sporting de Gijón y Mallorca. 

Con el joven conjunto murciano, fundado en el año 2013, concluye contrato el próximo 30 de junio, y está por ver si renueva o si tiene ofertas de otros clubes. El alicantino, que jugó en el Celta entre 2009 y 2013, cumplirá 34 años mañana. 
Leer más »

Berizzo da el sí al Sevilla


Foto: Atlántico Diario
Según informó el diario AS este sábado, Eduardo Berizzo ya ha dado el sí al Sevilla. El técnico argentino se reunió este viernes con Óscar Arias, el nuevo director deportivo del equipo andaluz, y parece que las negociaciones han llegado a buen puerto, por lo que el preparador argentino ocupará el puesto de Sampaoli, que dirigirá a la selección albiceleste de cara al Mundial de Rusia. 

El ya ex entrenador del Celta ha sido el elegido finalmente, aunque en Sevilla también se valoraban otros técnicos como Mauricio Pellegrino, también supuestamente seguido por el Celta, o Gracia. El equipo hispalense disputará el próximo año la Champions League, por lo que el preparador argentino tendrá la posibilidad de participar por primera vez como entrenador en la máxima competición continental. Como jugador ya la disputó en la Temporada 2003-04 en las filas del Celta. 
Leer más »

Sergio, el mejor del Celta ante la Real Sociedad


Foto: LFP
Sergio Álvarez terminó la temporada a un nivel increíble, algo que ha corroborado en la última jornada ante la Real Sociedad con otro gran partido que le ha permitido ser elegido el mejor del Celta por nuestros lectores. Lo logró con estrecho margen sobre Hjulsager, que saltó al campo en la segunda mitad dejando muy buenas sensaciones, y un golazo que casi supone la victoria en tiempo de descuento. 

Completa el podio Jozabed, que jugó otro gran partido ante un Balaídos al que ha convencido plenamente en estos cuatro meses. Actuación también destacada para Iago Aspas, que anotó el primer gol transformando un penalti que él mismo había provocado. En la parte negativa destacar los suspensos de Maarcelo Díaz y Guidetti, castigados por nuestros lectores en el último partido de una gran temporada. 

1 Sergio 7,91
2 Hjulsager 7,68
3 Jozabed 7,09
4 Aspas 7,05
5 Roncaglia 6,55
6 Hernández 6,00
7 Sisto 5,82
8 Cabral 5,73
9 Fontàs 5,59
10 Wass 5,50
11 Jonny 5,00
12 Marcelo Díaz 4,41
13 Guidetti 4,00

Leer más »