Medio millón de euros separan a Orbelín del Standard



El Celta está a punto de cerrar una de esas operaciones que tanto gustan en Príncipe. Hacerse con un futbolista a coste cero y seis meses después venderlo, en este caso por una cantidad cercana a los 4 millones de euros. Según informa El Desmarque, que cita fuentes belgas, el Standard de Lieja ha subido su oferta hasta los 3,5 millones de euros. 

Por el momento no hay acuerdo, porque el Celta se mantiene inflexible en su postura de solicitar 4 kilos, pero el conjunto valón ha subido medio millón de euros, ya que su primera oferta fue de 3 millones. Es posible que haya espacio para algún acuerdo en cuanto a las variables, o un porcentaje para el Celta por un futuro traspaso, pero no parece que las negociaciones no puedan llegar a buen puerto. 

De este modo Orbelín pasaría por el Celta casi de puntillas. El Celta lo fichó como una oportunidad de mercado, sabiendo que no contaba para Eduardo Coudet, pero con la esperanza de poder venderlo un tiempo después por una cantidad que siempre sería superior a lo que costó. 

Leer más »

Vídeos | Inside Celta Media: Óscar Rodríguez



El Celta ha publicado este domingo el esperado Inside de Óscar Rodríguez, segunda incorporación del Celta. El toledano llega a Vigo procedente del Sevilla y  jugará cedido durante esta temporada. En el Inside podemos vemos la llegada del jugador, primera a Vigo, y después tanto a A Sede como a Afouteza. Sus primeras horas como jugador del Celta. 

Leer más »

Cambio de horario en el amistoso entre Pumas y el Celta



El Celta hará su debut en esta pretemporada en la madrugada del próximo martes al miércoles 13 de julio. El partido estaba previsto inicialmente para las 20:00, hora de Ciudad de México, pero finalmente ha sido adelantado una hora, por lo que se disputará a las 19:00. 

Teniendo en cuenta que la diferencia horario entre Vigo y Ciudad de México es de 7 horas, esto significa que el partido arrancará a las 2 de la mañana hora gallega. Dormir es de cobardes. 

Leer más »

El Celta B jugará un amistoso ante el Pontevedra en Portonovo



El Celta B tiene todavía pendiente la planificación de la plantilla, con muchas novedades pendientes. Por no saber todavía ni se sabe quien será el inquilino del banquillo, algo que todavía no ha confirmado el Celta, si bien Onésimo tiene contrato hasta el 30 de junio de 2023. 

Lo que ya se conoce es uno de los partidos amistosos que disputará el filial celeste. Será el 6 de agosto ante el Pontevedra en Portonovo. El conjunto granate logró el ascenso a Primera RFEF la pasada temporada, por lo que volverá a haber un derbi que ya es tradicional entre el principal conjunto de la capital de la provincia y el filial del Celta. 

El club pontevedrés cuenta con un número importante de jugadores con pasado en el Celta, alguno de ellos como Charles en el primer equipo, y otros como Samu Araújo o Yelko Pino con pasado en el filial, por lo que este partido será especialmente importante para ellos. 

Leer más »

El Guggenheim del fútbol se queda sin Mundial



España y Portugal quieren organizar el Mundial de 2030, una vieja aspiración que ya intentaron en el año 2018. El diario Marca publica este domingo los 14 estadios que optar a albergar partidos para dicha competición, y entre esos estadios no está Balaídos.

Once serán las sedes que alberguen encuentros en la cita mundialista, más tres en Portugal, que ya se sabe que será O Dragao de Porto, y los dos estadios de Lisboa. En la lista inicial figuran 14 estadios españoles, de los cuales solo 11 estarán en la lista definitiva.

Estos estados son: Camp Nou (Barcelona), Cornellà (Barcelona), Santiao Bernabéu (Madrid), Metropolitano (Madrid,) La Cartuja (Sevilla), Nueva Condomina (Murcia), Gran Canaria (Las Palmas), La Rosaleda (Málaga), Mestalla (Valencia), San Mamés (Bilbao), Anoeta (Donostia), La Romareda (Zaragoza), El Molinón (Gijon), y Riazor (A Coruña).

Entre los estadios candidatos no está Balaídos. El Guggenheim del fútbol está a punto de quedarse fuera del Mundial, algo que no pasó en 1982, cuando el estadio vigués fue la sede principal del Grupo de Italia, mientras que a A Coruña fue la sede secundaria, que albergó los partidos que enfrentaban a los otros tres equipos del grupo, mientras que para Vigo quedaron reservados los tres equipos de la selección azzura, que finalmente acabaría ganando el Mundial.

Leer más »

Holsgrove da su versión sobre su salida del Celta


Foto: Getty Images

Jordan Holsgrove abandonó el Celta hace unos días para firmar por el Paços de Ferreira. El futbolista escocés tenía por delante una carrera ilusionante en el club celeste, contaba mucho para Coudet, que lo prefería por delante de otros jugadores como Gabri Veiga, pero algo cambió en un partido ante el Barcelona, cuando el jugador, convocado por el primer equipo, acudió finalmente al play-off de ascenso del Celta B. Fue a partir de ahí cuando dejó de contar para Coudet, en lo que sería el principio del final de su etapa como futbolista céltico.

Este domingo, el propio Holsgrove da su versión de la historia en una deliciosa entrevista con Pablo Carballo en La Voz de Galicia:  “El sábado siguiente jugábamos contra el Barcelona y el filial tenía el play off el domingo. El viernes me desperté a las once, porque entrenábamos por la tarde, y vi una llamada perdida de Ángel (Medina, el segundo de Miñambres). Se la devolví y me dijo que estaban hablando con Coudet para intentar convencerlo de que me dejara ir con el Celta B. El equipo ya se había marchado a primera hora en autobús hacia Badajoz. Ángel me pidió que preparara las cosas y me quedara a la espera. Una hora después, volvió a llamarme para decirme que estaba todo arreglado. Me recogió en su coche en mi piso y me llevó al restaurante de A Gudiña donde estaba comiendo la plantilla.”

El británico niega la mayor, que esa fuese una decisión personal: “No, no. Yo hice lo que me pidieron que hiciera. Estaba pensando en jugar contra el Barça. Había tenido minutos en los partidos anteriores y tenía muchas ganas de ese partido. Te lo puedes imaginar. Me dijeron que para el club era más importante que estuviera en la fase de ascenso y soy un profesional, así que me centré en eliminar al Bilbao Athletic. Teníamos bajas que nos obligaron a jugar de una manera diferente. Fue muy triste cómo acabó todo, con la temporada que habíamos hecho, pero así es el fútbol”, explica.

En este punto conviene recordar, para apoyar las palabras de Holsgrove, que en 2017 el presidente Carlos Mouriño dijo en una entrevista que prefería el ascenso del Celta B a Segunda que ganar la Europa League con el primer equipo. Tamaña insensatez explica ahora la decisión sobre Holsgrove. Si en ese momento prefería el ascenso del filial que un título, es fácil comprender que cuatro años después prefiriese el ascenso del filial que un partido del primer equipo en el que existían remotísimas opciones de clasificarse para competiciones europeas, un torneo secundario en comparación con el ascenso del filial.

El caso es que tras esta decisión el tiempo de Holsgrove en el Celta se acabó: “Tenía esa idea, que volvería con el primer equipo. Estaba en Londres, tenía Covid, y tuve que retrasar mi regreso. Me llegó la información de que debía incorporarme con el filial. Yo no pregunté nada. Nunca pensé que esa puerta se había cerrado. Me fui del Celta sin haber entendido lo que pasó conmigo. A día de hoy, no lo sé. Pero yo no quiero hacerle daño al club. Le estoy muy agradecido”, concluye.

Podéis leer la entrevista completa en este enlace.

Leer más »

Orbelín Pineda, en la rampa de salida del Celta


Foto: Octavio Passos / Getty Images

Las opciones de que Orbelín Pineda disponga de una segunda oportunidad en el Celta parecen disiparse. El internacional mexicano no viajará con el equipo a la gira norteamericana, ante lo que se presume una más que previsible salida en este mercado de fichajes.

Pablo Carballo cuenta en su cuenta de Twitter la historia del mexicano, a quien el Celta vio como un oportunidad de mercado al quedar libre de su contrato con Cruz Azul. Sin embargo, Coudet no lo veía como un futbolista que aportase deportivamente. El club decidió entonces ficharlo e inmediatamente cederlo, pero esa cesión no llegó a consumarse por los motivos que fuesen.

Que a Coudet no le gustaba es algo que se vio desde su primera rueda de prensa tras el fichaje del mexicano. El técnico celeste destacó el acierto del Celta al conseguir gratis a Orbelín, pero rehusó hablar de él en clave futbolística. Más adelante, cuando ya era evidente que no le gustaba, manifestó en varias ocasiones que el club no había fichado a nadie en invierno. Orbelín era igual a nadie para el preparador argentino.

Este verano el Celta vio el cielo abierto con las ofertas que llegaban desde México. Chivas especialmente realizó una apuesta fuerte por Orbelín, pero éste prefirió seguir en Europa. Después de varios años en la Liga MX, el futbolista conseguía estar por fin en el viejo continente, objetivo de cualquier futbolista de su país, y no quería dejarla pasar regresando a su país. Incluso aunque eso pueda complicar sus opciones de participar en el Mundial.

Por lo tanto, las opciones de que pueda salir del Celta se restringen a Europa, y en ese sentido, según informa Pablo Carballo, se abre una nueva alternativa con el Standard de Lieja. El Celta ha tasado a Orbelín en 4 millones de euros. Por ahora las diferencias entre ambos clubes están en un millón de euros.

Leer más »

Unai Núñez, cerca de convertirse en el cuarto fichaje del Celta


Foto: Gonzalo Arroyo Moreno / Getty Images

Unai Núñez puede convertirse en el cuarto fichaje del Celta para esta temporada. El club celeste y el Athletic negocian desde hace unos días la incorporación del central al equipo vigués. Según informaciones anteriores la negociación se centraba en las condiciones en las que llegaría el zaguero a Balaídos, bien con una cesión con opción de compra, o con un traspaso que incluye una cláusula de repesca por parte del club bilbaíno, que parece ser finalmente la opción elegida.

Varios medios apuntaron ayer que el acuerdo entre ambas entidades estaba cerrado, pendiente de algún fleco, esas famosas condiciones que han arruinado más de un traspaso en los últimos años, pero todo apunta a que Unai Núñez se convertirá en el cuarto fichaje del club celeste para esta temporada, con lo que refuerza una posición en la que ha quedado especialmente debilitado tras las salidas de Murillo, Araújo y José Fontán.

Leer más »

Demasiados frentes abiertos en Casa Celta



Este verano está siendo mucho más intenso que cualquiera de los anteriores en casa Celta. Aunque el club tardó en moverse, estudiando todas las opciones y anteponiendo siempre las salidas a las llegadas, el momento de acelerar en el mercado ha llegado. Ayer presentó dos nuevos fichajes, y sigue trabajando en muchas otras opciones, tanto de salida como de llegada. Son días duros y de mucho trabajo en la secretaría técnica del Celta. 

En cuanto a las entradas son varios los jugadores que están sonando. Nombres como los de Unai Núñez, Lobete o Neto son futbolistas a los que el Celta está intentando incorporar. Hay negociaciones con el Athletic por Unai, y Lobete viajó a Vigo para discutir los términos de su acuerdo con el club vigués. Eso además de otras opciones que no han trascendido a la prensa, pero seguro que quitan el sueño a Luís Campos y la directiva celeste. 

Pero el apartado salidas sigue siendo uno de los más activos en casa Celta. La salida de Santi Mina se antoja urgente. El club quiere librarse cuánto antes de él, pero hasta la fecha está descartando todas las ofertas que le llegan, que a nivel deportivo son bastante pobres, pero demasiado si tenemos en cuenta su situación penal. 

Más complicado puede ser el tema Denis Suárez. El de Salceda ha iniciado la pretemporada junto al resto de sus compañeros, exigiendo en público explicaciones al club por las amenazas de pasar un año en la grada en caso de no marcharse este verano. No será nada sencillo este tema. Al margen de todo eso está el tema Orbelín, que probablemente siga sin contar demasiado para Eduardo Coudet, así como el futuro de los jugadores que regresaron de sus respectivas cesiones, y que seguramente vuelvan a salir este verano. 

Mucho trabajo por delante y cada vez menos verano. El mes de julio será especialmente intenso, y es donde el club planea que lleguen el grueso de los fichajes, aunque todo apunta a que en esta ocasión el día de cierre del mercado será muy movido en Príncipe. 

Leer más »

El excéltico Iago Domínguez ficha por el filial del Mirandés



El guardameta Iago Domínguez, canterano del Celta que abandonó el club en el verano de 2021 acaba de firmar por el Mirandés para jugar en su filial, que actualmente milita en el Grupo 8 de la Tercera RFEF. Llega procedente del Arenteiro, que jugaba en la cuarta categoría del fútbol español. 

Iago Domínguez pasó toda su carrera formativa en el Celta, llegando a jugar en el filial e incluso entrar en alguna convocatoria con el primer equipo. El pasado verano dejó Vigo y fichó por el Arenteiro de Carballiño, que militaba en Segunda RFEF. Con el conjunto ourensano disputó 3 partidos de Liga, en los que encajó 4 tantos. 

El guardameta vigués se incorporará al filial del Mirandés, pero realizará la pretemporada con el primer equipo, que milita en Segunda División, por lo que cuenta con opciones de tener oportunidades en la categoría de plata. 

Ficha de Iago Domínguez en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Santi Mina rechaza la salida griega



Las esperanzas del Celta de librarse de Santi Mina se disiparon con la opción del Aris de Salónica, desechada por el propio futbolista, según informó El Desmarque. El ariete rechazó la oferta helena y seguirá perteneciendo al club vigués, del que está apartado. 

Para el club vigués este es uno de los grandes problemas a los que se enfrenta este verano. Liberar su ficha es una de las obsesiones en Príncipe. El futbolista no va a volver a vestir la camiseta del Celta, pero su salario sigue computando para el límite salarial, y eso limita mucho las opciones del club celeste a la hora de planificar la temporada que empezará en poco más de un mes. 

El Desmarque también revela que el jugador rechazó una oferta del club árabe hace unas semanas. Parece que entre sus opciones no están todavía las de jugar en ligas menores, que entiende que están por debajo de su nivel. El problema es que en las principales ligas europeas no se plantean contratar a un futbolista con una sentencia condenatoria por abusos sexuales. 

Leer más »

Diego Pampín jugará en el Andorra



(EFE) El defensa Diego Pampín se convierte en el segundo fichaje del Andorra de Piqué para jugar en la Liga SmartBank tras el de Raúl Lizoain.

El lateral izquierdo de Oleiros, de 22 años, llega con la carta de libertad del Celta B y firma para las dos próximas temporadas por el club liderado des de los despachos por Gerard Piqué.

El internacional sub-17 y sub-19 vivirá su primera experiencia fuera de Galicia después de formarse en el Celta de Vigo. La temporada pasada, ejerciendo de capitán, jugó 34 partidos en Primera RFEF, marcó un gol y dio cuatro asistencias. Por tanto ofreció un gran rendimiento a las órdenes de Onésimo Sánchez. Compartirá posición con Martí Vilà y Eudald Vergés.

Pampín acumulaba ocho temporadas en el club vigués. Jamás tuvo opciones de subir al primer equipo y sólo en el 2021 subió una vez a entrenarse con el primer equipo con Sergio Carreira. Con el Celta B llegó a jugar 131 partidos con tres goles y once asistencias.

El de Oleiros fue campeón de Europa sub-17 en el 2017 en Croacia. Fue subcampeón del mundo 2017 en la India.


Leer más »

Luca de la Torre: "Fichar por el Celta significa mucho para mí"


    Foto: RC Celta

Luca de la Torre se convirtió ayer en el cuarto fichaje del Celta, en un día muy intenso por parte del club céltico, que anunció por la mañana a Óscar Rodríguez y a mediodía al estadounidense, que llega a Vigo firmando un contrato de cuatro temporadas. 

En sus primeras declaraciones a Celta Media destacó del Celta que se trata de “un equipo que juega realmente bien al fútbol, el entrenador valora mucho el esfuerzo, estoy muy ilusionado por estar aquí”, explicó. 

A la hora de definirse como futbolista indicó que le gusta “tener el balón, driblar, conectar con otros jugadores. Me gusta trabajar duro”, y añadió que fichar por el Celta “significa mucho para mí. Es un muy buen club en una liga muy buena, y estoy ilusionado por este paso en mi carrera”, finalizó. 

Leer más »

Eduardo Coudet espera a Neto


Foto: Alex Caparrós / Getty Images

Neto Murara ha sido uno de los nombres que ha sonado con fuerza a lo largo de esta semana. Sin embargo la contratación del guardameta brasileño no es nada sencilla. El principal problema con el que se encuentra el Celta es que quiere mantener las condiciones salariales que tiene actualmente en el Barcelona, unos 3 millones de euros netos, una cifra que se sale completamente de las posibilidades del club celeste. 

Informó Radio Vigo que en Príncipe no pierden la esperanza de poder cerrar este fichaje, que gusta especialmente a Eduardo Coudet, pero para ello deben de convencer al jugador para rebajarse considerablemente sus pretensiones económicas, a cambio de la casi absoluta seguridad de que será el guardameta titular en un equipo que aspira a dar un salto esta temporada. En Barcelona acumula tres temporadas a la sombra de Ter Stegen. 

Otra posibilidad rocambolesca es la de alcanzar un acuerdo con el Barcelona para una cesión en la que el club catalán se haría cargo de parte de la ficha del futbolista brasileño, aunque en Can Barça están más por la labor de darle la carta libertad y olvidarse de cesiones, que además le acarrearían un coste económico quizás mayor. 

En todo caso no parece que sea un asunto que se resuelva muy pronto. De hecho el paso del tiempo puede favorecer las opciones del Celta, en caso de que el cancerbero no reciba una oferta que le permita mantener su nivel salario, objetivo prioritario ahora mismo para el brasileño. 

Leer más »

Celta y Athletic negocian por Unai Núñez


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

Unai Núñez sigue siendo una de las opciones del Celta para el centro de la defensa. El central del Athletic está dispuesto a salir este verano y Vigo puede ser un buen destino para él. Además ocupa una posición en la que el Celta necesita reforzarse con imperiosa necesidad tras la marcha de Murillo y Araújo, sumada a la salida en forma de cesión de Fontán, si bien el canterano venía contando para Coudet como lateral izquierdo. 

Celta y Athletic Club negocian, aunque aún es pronto para dar por cerrada su incorporación. Informaba Faro de Vigo que se habían iniciado las negociaciones entre ambos clubes, aunque no está clara la fórmula que permita al futbolista vasco recalar en el Celta. 

En la discusión aparecen dos opciones, por un lado una cesión con opción de compra para los celestes, pero también se baraja la posibilidad de que se produzca un traspaso que incluya una opción de compra para los “leones”. Veremos en qué acaba todo. Este es uno de los muchos frentes abiertos que tiene ahora el Celta, pendiente también de alguna posible salida que se pueda producir este verano. 

Leer más »

Una apuesta de 1,8 millones de euros


Foto: David Berding / Getty Images

El Celta anunció este viernes dos fichajes. Óscar Rodríguez llega cedido desde el Sevilla, pero Luca de la Torre es un fichaje en propiedad. El hispano-norteamericano firmó un contrato que le une a la entidad viguesa hasta el 30 de junio de 2026. 

Llega traspasado desde el Heracles Almelo, que ha percibido 1,8 millones de euros, según señala La Voz de Galicia. Un fichaje Low-cost por un futbolista que la pasada temporada descendió con su equipo en la Eredivisie, pero que ha mostrado enormes manera en las dos temporadas que acumula en el fútbol neerlandés. 

Se trata de una apuesta personal de Luís Campos, que en su estancia en el Mónaco y el Lille se caracterizó por su facilidad para descubrir talentos. Un buen ejemplo es M’Bappé, aunque las condiciones del francés nada tienen que ver con las de Luca de la Torre, que es una apuesta más arriesgada, aunque en este caso la inversión sea pequeña. 

Leer más »

Óscar Rodríguez: "Creo que vamos a hacer grandes cosas. Va a ser un año muy bonito"


Foto: RC Celta

Óscar Rodríguez se convirtió este viernes en el segundo fichaje del Celta. El centrocampista toledano llega a Vigo cedido por el Sevilla. Tras ser anunciado como nuevo jugador concedió su primera entrevista a Celta Media. A la hora de definirse destaca “sobre todo un jugador que le gusta disfrutar del fútbol, tener el balón, adaptarse a un estilo de juego y con muchas ganas e ilusión en cada partido” 

Una de sus grandes virtudes es el juego a balón parado: “Es algo que siempre se ha dicho, suelo practicarlo, me gusta mucho el balón parado y es una de mis mejores funciones”. Con respecto a su fichaje por el Celta señaló que “es un equipo que siempre ha jugado muy bien al fútbol, que le gusta tener el balón, con buena presión y tras pérdida, es un club que va hacia arriba, y creo que vamos a hacer grandes cosas. Va a ser un año muy bonito”, señaló. 

El nuevo futbolista celtico explicó que ya ha tenido su primer contacto con Coudet: “Con el míster he hablado un poco, me ha dicho que estaba feliz, que a ver si entrenaba con el equipo y estoy deseando hacerlo ya”, apuntó Óscar, quien afirmó sentirse encantado con Vigo: “Me ha gustado mucho todo, es muy acogedor. Me ha gustado la ciudad, no me la esperaba tan bonita”. 

Leer más »

Hijo de científicos e influenciado por el fútbol mexicano


Foto: RC Celta

Si en el caso de Williot Swedberg destacábamos que llevaba el fútbol en los genes ya que tanto su padre como su madre son futbolistas, la historia de Luca de la Torre es muy diferente, ya que si por genética fuese debería ejercer como científico, siguiendo los pasos de sus padres. 

Su padre, Juan de la Torre, nació en las Islas Canarias, su madre Anne Bang es estadounidense, y según cuenta Faro de Vigo, ambos son científicos de renombre. Juan recibió su doctora en la Universidad Autónoma de Madrid y es profesor en el Departamento de Inmunología y Microbiología del Scripps Research Institute en San Diego. 

Su madre Anne es doctora en Biología por la Universidad de California-San Diego, y es Directora de Biología de Células Madre en el Centro Conrad Prebys de Genómica Química del Instituto de Investigación Médica Stanford-Burnham, siendo las células madre su ámbito de trabajo específico. 

El pequeño Luca, sin embargo, optó por el fútbol, y el hecho de vivir en una ciudad fronteriza con México, como es San Diego, le permitió tener amigos mexicanos que le transmitieron su forma de ver el fútbol. Tras dos años en los Países Bajos y su aprendizaje en Londres con el Fulham, debe trasladar todos sus conocimientos y aplicarlos al fútbol español, más parecido al neerlandés, especialmente por el estilo de juego que suele practicar el Celta, por lo que su adaptación puede ser rápida. 

Leer más »

Óscar Rodríguez lucirá el dorsal 5 y De La Torre el 23 en el Celta



Se desconocen los dorsales que portarán los nuevos fichajes del Celta, aunque en el caso de Óscar Rodríguez parece que ha elegido el número 5, si tenemos en cuenta las fotografías que ha distribuido el club entre los medios de comunicación. 

El toledano se ha decantado por un dorsal que tuvo en propiedad Okay Yokuslu durante las últimas cuatro temporadas y que había quedado huérfano tras la marcha del turco, que fue compañero del propio Óscar en el Getafe durante la segunda vuelta de la pasada temporada. Es la primera vez en su carrera que luce este dorsal. La pasada campaña vistió el número 24 en el Getafe, un dorsal que también estaba libre tras la marcha de Jeison Murillo. 

Por su parte, Luca de la Torre heredará el 23 que dejó libre Brais Méndez. El canterano venía utilizando este dorsal desde el año 2018, cuando pasó a formar parte de la primera plantilla del Celta. En el Heracles jugó con el 14, ocupado por Tapia, y en la Selección estadounidense suele lucir el 17, que pertenece a Javi Galán. 

Leer más »

El Presidente de la Real Sociedad reconoce contactos con el Celta para el traspaso de Lobete



Julen Lobete puede convertirse en el cuarto fichaje del Celta, aunque por el momento no se ha cerrado nada. Varios medios informaban que el jugador llegó ayer a Vigo para negociar directamente con el club celeste, y esta mañana el presidente de la Real Sociedad, Jokin Aperribay, reconoció que están en negociaciones con el Celta para su salida. 

Al ariete le queda un año de contrato y no se ha concretado la renovación por los donostiarras. Inicialmente el jugador no llegará cedido sino mediante un traspaso, y el diario Marca señalaba ayer que incluso podría salir cedido, o quedarse en la primera plantilla. Es algo que tendrá que decidir el cuerpo técnico, en conversación con el propio futbolista. En caso de quedarse no se descartaría incluso que tuviese ficha del filial, algo similar a lo sucedido con Miguel Baeza hace dos temporadas. 

Leer más »