![]() |
Foto: RC Celta |
Si en el caso de Williot Swedberg destacábamos que llevaba el fútbol en los genes ya que tanto su padre como su madre son futbolistas, la historia de Luca de la Torre es muy diferente, ya que si por genética fuese debería ejercer como científico, siguiendo los pasos de sus padres.
Su padre, Juan de la Torre, nació en las Islas Canarias, su madre Anne Bang es estadounidense, y según cuenta Faro de Vigo, ambos son científicos de renombre. Juan recibió su doctora en la Universidad Autónoma de Madrid y es profesor en el Departamento de Inmunología y Microbiología del Scripps Research Institute en San Diego.
Su madre Anne es doctora en Biología por la Universidad de California-San Diego, y es Directora de Biología de Células Madre en el Centro Conrad Prebys de Genómica Química del Instituto de Investigación Médica Stanford-Burnham, siendo las células madre su ámbito de trabajo específico.
El pequeño Luca, sin embargo, optó por el fútbol, y el hecho de vivir en una ciudad fronteriza con México, como es San Diego, le permitió tener amigos mexicanos que le transmitieron su forma de ver el fútbol. Tras dos años en los Países Bajos y su aprendizaje en Londres con el Fulham, debe trasladar todos sus conocimientos y aplicarlos al fútbol español, más parecido al neerlandés, especialmente por el estilo de juego que suele practicar el Celta, por lo que su adaptación puede ser rápida.
0 comments:
Publicar un comentario