Okay: "No creo que el Celta esté demasiado cerrado a traspasarme"


Foto: LFP

Okay Yokuslu parece decidido a continuar su carrera en la Premier League. En los últimos días surgieron rumores sobre el interés de equipos como el Leeds United o el Crystal Palace, pero por el momento tiene que regresar al Celta, con quien tiene dos años más de contrato. 

En declaraciones a Goal Turquía fue muy claro respecto a sus preferencia: “Tengo contrato con el Celta por dos años. No tengo información clara sobre la situación económica del club, pero francamente no creo que estén demasiado cerrados a venderme en la línea de ofertas que llegarán. Se pueden permitir mi traspaso”, señaló. 

El internacional turco añadió que “ellos tomarán una decisión en base al interés del club. En primer lugar debes tener una oferta concreta. No tengo información sobre eso por parte de mi club. Habrá novedades sobre este tema en los próximos días”, indicó. 

Lo que tiene claro es hacia donde quiere que vaya su futuro: “No tengo la idea de volver a Turquía en este momento. Mi objetivo es mantenerme lo más alto posible, para representar a nuestro país en Europa. Ese es mi objetivo”, apuntó. 

Leer más »

El fichaje del Mainz que acerca a Aarón Martín al Celta


 
La continuidad de Aarón Martín en el Celta es una de las incógnitas pendientes en este mercado de verano. El lateral izquierdo catalán gusta por su rendimiento en Casa Celta, pero la opción de compra de 7 millones de euros es totalmente inasumible para las arcas celestes.

Al margen de esta cuestión, el Mainz O5 anunció ayer la llegada de Anderson Lucoqui, un lateral izquierdo que llega procedente del Arminia Bielefeld, y que podría acercar a Aarón al Celta.

La intención del equipo celeste es negociar muy a la baja la opción de compra del defensa, o bien buscar una ampliación de la cesión por una temporada más. Una fórmula que ya usó con éxito la pasada temporada con Jeison Murillo.

Leer más »

Emre Mor se enfrenta a un año en blanco si decide seguir en el Celta



El Celta ha perdido la paciencia con Emre Mor. Es lo que se desprende de las declaraciones de Carlos Mouriño en Radio Vigo. El mandatario celeste fue muy claro al respecto: “Si quiere estar otro año sin jugar, es problema de él”, señaló en una entrevista concedida a Radio Vigo.

El internacional turco tiene un año más de contrato, aunque parece claro que no va a contar, y que vivirá una situación similar a la que vivió en su día Radoja, o esta misma temporada Jorge Sáenz y David Costas, a los que se les aconsejó salir del equipo, sopena de pasar todo un año en blanco: “Si el jugador, que lleva dos años sin jugar, quiere estar otro es decisión suya”, sentenció Mouriño.

Emre Mor es un problema para el Celta, ya que su alto salario, cercano a los 3 millones de euros brutos, impide completar la plantilla con futbolistas que realmente aporten: “Mientras tenga una ficha no podemos traer a otro. Al ser ficha alta, nos impide traer un buen refuerzo”, lamentó el presidente, que se mostró resignado respecto a su posible salida: “Lo tenemos asumido. Depende más del jugador que de nosotros”, concluyó.

Leer más »

El Celta ve pocas opciones en ocupar la plaza del Villarreal en la Conference League


Foto: Óscar Vázquez/La Voz de Galicia

El triunfo del Villarreal en la Europa League despertó la ilusión entre el celtismo, después de unas informaciones publicadas por la Radio Galega en las que afirmaban que, dado que la plaza de Conference League que ocupaba el club castellonense queda libre tras clasificarse para la Champions, la UEFA se plantearía invitar a un equipo español para que La Liga tuviese representación en la primera edición de esta nueva competición.

Por el momento la UEFA no se ha pronunciado, y los cambios que ha realizado nada tienen que ver con el Celta. Parece complicado, porque esta es una competición nacida para contentar a las federaciones más pequeñas.  Carlos Mouriño habló sobre este asunto en una entrevista concedida a Paula Montes en Radio Vigo: “Es muy difícil, el reglamento es muy claro. Estamos haciendo una consulta”, señaló el mandatario, que añadió que “no creemos que los vayan a alterar en base a tantos equipos por federaciones”, señaló el presidente.

Otra de las opciones para regresar a Europa es que la UEFA expulse a Real Madrid y Barcelona por el órdago de la Superliga, aunque esta también parece una opción bastante improbable: “Estaríamos muy contentos aunque no creemos que sea la manera. Nunca quisiéramos jugar la competición porque descalifiquen a otros. Queríamos jugar por méritos propios, pero si esto sucede estaríamos muy felices”, concluyó.

Leer más »

El Celta no descarta acudir al mercado si la lesión de Rubén se prolonga


Foto: LFP

El Celta no tenía la intención de reforzar la portería en este mercado de invierno, pero una complicación en la lesión de Rubén Blanco puede precipitar la llegada de un guardameta para reemplazar su ausencia. Según informó Faro de Vigo, la recuperación del cancerbero está lejos de ser idílica, y en el horizonte está la posibilidad de que tenga que pasar por el quirófano. 

Eso alargaría su incorporación al equipo al menos hasta el mes de noviembre, con lo que el Celta se quedaría únicamente con Ivan Villar en esa posición. La alternativa puede ser alguno de los jugadores del filial, bien Iago Domínguez o Álvaro Fernández, ya que Sequeira presenta el problema de ser un futbolista extracomunitario, un impedimento enorme al tener dichas plazas ya ocupadas, en caso de que se confirme la llegada de Cervi. 

Con ese horizonte a la vista, el Celta estaría peinando el mercado en busca de un guardameta que supla esta ausencia, tal y como informa El Desmarque, aunque es un mercado complicado para un portero que sabe que, o bien será suplente de Villar, o su titularidad no estaría garantizada para toda la temporada. 

Leer más »

Aseguran que se han producido contactos entre el Atlético y Tapia


Foto: RC Celta

Renato Tapia será uno de los jugadores de los que más se hablará este verano en el mercado de fichajes. La gran temporada del centrocampista peruano ha provocado el interés de varios equipos, aunque por el momento no se ha concretado en ofertas firmes para el Celta. 

Uno de los equipos que sonó hace unos meses fue el Atlético de Madrid, aunque de aquello no se supo nada más hasta esta semana, cuando el portal libero.pe aseguró que ya se había producido una primera toma de contacto entre el club madrileño y el futbolista céltico, y que en próximas fechas se produciría una segunda reunión. 

Recordemos que Tapia llegó a Vigo el pasado verano, procedente del Feyenoord, siendo una de las mejores operaciones del Celta en los últimos años al llegar a coste cero y ofrecer un rendimiento extraordinario desde el primer partido. Mouriño aseguró hace unos días que no quiere regalar al futbolista, pero no ocultó que podía ser una operación muy ventajosa para el Celta, en un año complicado, marcado por la pandemia de Covid-19, que producirá pérdidas económicas a la mayoría de los clubes. 

Leer más »

Coudet y Denis se pierden el inicio de la próxima Liga


Foto: RC Celta

(EFE) El Comité de Competición de la Federación Española de Fútbol (RFEF) impuso dos partidos de sanción al entrenador del Celta, el argentino Eduardo Coudet, por su expulsión con roja directa la última jornada de Liga por protestar al árbitro.

Coudet vio la tarjeta roja en el minuto 69 del partido Celta-Betis, por "protestar de forma ostensible y de manera insistente" al colegiado extremeño Gil Manzano, según el acta arbitral.

La Federación Española de Fútbol (RFEF) confirmó este miércoles las decisiones del Comité de Competición, que influirán en el inicio de la próxima temporada.

El Comité impuso un partido de sanción por doble amonestación al jugador del Betis Cristian Tello y por acumulación de amonestaciones a Mario Hermoso (Atlético de Madrid), Saúl Ñíguez (Atlético de Madrid), Nemanja Maksimovic (Getafe), Germán Sánchez (Granada), Denis Suárez (Celta de Vigo), Diego Laínez (Betis), David Ferreiro (Huesca) y Dimitrios Siovas (Huesca).

Leer más »

MVP Temporada 2020-21 | Iago Aspas


Después de ceder la pasada temporada el Número 1 a Rubén Blanco, Iago Aspas recuperó el cetro, y se corona como el mejor jugador de la última década, logrando por séptima vez ser MVP con las notas otorgadas por nuestros lectores tras cada partido. El moañés ya fue el mejor en las Temporadas 2011-12, 2012-13, 2015-16, 2016-17, 2017-18 y 2018-19. En este enlace puedes consultar la clasificación de temporadas anteriores. 

#1 Iago Aspas


El moañés volvió a vivir otra gran temporada, firmando cifras de súper crack, con 14 goles y 13 asistencias. Nadie en La Liga dio tantos pases de gol como él, alcanzando un nuevo hito en su prolija carrera. Sus mejores momentos llegaron tras el arribo de Coudet como nuevo entrenador, firmando un mes de noviembre casi perfecto. Tras la lesión regresó un poco más flojo, pero siguió siendo decisivo en cada partido, ganándose por méritos propios su séptimo Número 1 en nuestro Ranking. 

#2 renato tapia


Fue el gran fichaje de la temporada para el Celta, y uno de los mejores de La Liga. El internacional peruano llegó a Vigo gratis el pasado verano, y se consolidó como uno de los mejores centrocampistas de la categoría, con un rendimiento bueno desde la primera jornada hasta su último partido con el Celta. Mejoró incluso con la llegada de Coudet, cuando este lo situó como único pivote en el centro del campo, demostrando grandes capacidades para abarcar mucho terreno, con trabajo y sacrificio constante. La revelación de la temporada. 

#3 DENIS SUÁREZ


La mejor noticia del Celta en los últimos meses de competición. El de Salceda, tras una primera temporada bastante gris, encontró su sitio gracias a Eduardo Coudet, que le dio galones de mariscal de campo en la medular céltica, y se convirtió en uno de los mejores jugadores de la segunda vuelta. Acabó el curso con 10 asistencias de gol, y una notable mejoría en aspectos defensivos, que le colocan como el gran referente para los próximos años en el Celta. 

#4 BRAIS MÉNDEZ


Otro futbolista recuperado para la causa por Eduardo Coudet. El mosense recuperó su idilio con el gol, firmando la mejor cifra de su carrera en Primera División, llegando hasta las 9 dianas, muchas de ellas de bellísima factura. Además respondió muy bien cuando tuvo que suplir a Iago Aspas acompañando a Santi Mina en ataque, con gran facilidad para marcar goles. Estuvo en la prelista de Luis Enrique para la Eurocopa, y es otra de las grandes esperanzas para los próximos años. 

#5 HUGO MALLO


Nos repetimos con este tema, pero el capitán celeste es otro futbolista al que recuperó Eduardo Coudet. Tras los problemas extradeportivos con Óscar García, Hugo Mallo volvió con toda su fuerza gracias al técnico argentino. Vivió su mejor temporada a nivel ofensivo, firmando 4 goles, y convirtiéndose en muchas fases del partido en un atacante más del Celta. Solo las lesiones le impidieron acabar más arriba en nuestro Ranking. 

RANKING MOICELESTE 2020-21


RANKING MOICELESTE (2005- 2021)



Leer más »

Notas de fin de curso 2020-21 | #8 Fran Beltrán


Foto: RC Celta

Terminó la Temporada 2020-21, y llega el momento de las valoraciones. En los próximos días iremos analizando la actuación individual de todos y cada uno de los futbolistas célticos que han participado este curso, pidiendo además que deis vuestra opinión sobre cada jugador. 

#8 Fran Beltrán 

En su tercera temporada en el Celta, Fran Beltrán vivió una temporada con momentos muy diferentes. Empezó siendo suplente en la primera jornada, aunque dispuso de bastantes minutos con Óscar García como entrenador. Con la llegada de Eduardo Coudet al banquillo, y su nuevo sistema, con un único pivote, y situando a Brais Méndez y Denis de pivotes, sus opciones de jugar se fueron reduciendo. 

Aún así, llegó a disputar 34 partidos en la temporada, pero solo 15 de ellos como titular, y sus apariciones desde el banquillo fueron valiosas para el equipo, con goles importantes en momentos determinantes de los partidos. Especialmente destacable su gol ante el Huesca, que certificaba una victoria que daba prácticamente la salvación a los celestes. 

El madrileño ansiaba disponer de más minutos, y llegó a quejarse públicamente, asegurando que debía buscar un equipo en el que pudiese jugar más. La lesión de Tapia en la recta final del curso le permitió acabar la temporada como titular, y rindiendo muy bien en una posición muy complicada, actuando como único pivote, y mostrando otra variante en su juego que hasta ahora se desconocía. 

¿Qué nota le pones a Beltrán? 

  • Estadísticas 2020-21
  • Partidos: 34
  • Partidos titular: 15
  • Partidos completos: 3
  • Minutos: 1.531
  • Goles: 3

Leer más »

Brais Méndez, el mejor del Celta ante el Betis


Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo

Brais Méndez cerró la temporada con el honor de ser el último MVP de la temporada. El de Mos anotó un precioso gol, que en ese momento ponía el 2-0 en el marcador, y fue el futbolista más valorado por nuestros lectores, por delante del otro goleador, Iago Aspas, y de Fran Beltrán, que completó el podio de la jornada. 

Actuación destacada también para otros jugadores como Carlos Domínguez o Denis Suárez, que acabaron el partido por encima del 6 de media. La derrota conllevó varios jugadores suspendidos, un total de cinco, destacando especialmente Nolito, castigado por el penalti que dio vida al Betis en la segunda mitad. 

  • 1 Brais Méndez 6,91
  • 2 Iago Aspas 6,82
  • 3 Beltrán 6,73
  • 4 Carlos Domínguez 6,36
  • 5 Denis Suárez 6,23
  • 6 Aarón Martín 5,95
  • 7 Santi Mina 5,73
  • 8 Solari 5,36
  • 9 Araújo 4,91
  • 10 Kevin 4,86
  • 11 Baeza 4,60
  • 12 Iván Villar 4,18
  • 13 Nolito 3,70

Leer más »

Notas de fin de curso 2020-21 | #6 Denis Suárez



Terminó la Temporada 2020-21, y llega el momento de las valoraciones. En los próximos días iremos analizando la actuación individual de todos y cada uno de los futbolistas célticos que han participado este curso, pidiendo además que deis vuestra opinión sobre cada jugador. 

#6 Denis Suárez 

Después de decepcionar en su temporada de regreso al Celta, Denis comenzó el curso 2020-21 con la esperanza de poder demostrar que no se le ha olvidado jugar al fútbol, y lo cierto es que lo ha conseguido. Después de un comienzo complicado, el cambio a posiciones más interiores, que ya comenzó con Óscar García y se confirmó con Coudet, le vino de maravilla a su juego, convirtiéndose finalmente en uno de los futbolistas más destacados del Celta. 

Denis disputó 35 partidos como titular, y completó casi 3.000 minutos para convertirse en uno de los mejores asistentes de La Liga, con 9 pases de gol. Le faltó encontrar portería, una de las asignaturas pendientes para el futuro, pero su trabajo en la medular ha sido extraordinario, y siempre yendo de menos a más. 

Solo dejó de jugar por acumulación de tarjetas amarillas, y un encuentro ante el Granada que se perdió al tener que guardar cuarentena por ser contacto estrecho de un positivo por Covid-19. El resto de encuentros los jugó todos, y casi siempre como titular. 

¿Qué nota le pones a Denis? 

  • Estadísticas 2020-21
  • Partidos: 37
  • Partidos titular: 35
  • Partidos completos: 22
  • Minutos: 2.927
  • Goles: 0

Leer más »

Notas de fin de curso 2020-21 | #5 Okay Yokuslu



Terminó la Temporada 2020-21, y llega el momento de las valoraciones. En los próximos días iremos analizando la actuación individual de todos y cada uno de los futbolistas célticos que han participado este curso, pidiendo además que deis vuestra opinión sobre cada jugador. 

#5 Okay Yokuslu 

La tercera temporada de Okay ha ido confirmando su declive en el Celta. Después de una primera campaña ilusionante, la segunda fue más decepcionante, y la tercera fue, en lo personal, la más dura para el internacional turco, que solo disputó 5 partidos como titular, y salió cedido durante el mercado de invierno.

La irrupción de Renato Tapia le impidió disponer de más minutos, y cuando tuvo que suplir al peruano, como en el partido ante el Villarreal, el resultado no invitó al optimismo, ya que los amarillos ganaban 0-4 a la media hora de partido. Sin contar con demasiadas opciones aceptó salir cedido al West Bromwich Albion, de la Premier League, donde completó un fantástico final de temporada, aunque no pudo evitar el descenso de su equipo a la segunda categoría del fútbol inglés. 

¿Qué nota le pones a Okay? 

  • Estadísticas 2020-21
  • Partidos: 14
  • Partidos titular: 5
  • Partidos completos: 4
  • Minutos: 612
  • Goles: 0

Leer más »

Celta y Porto se fijan en un expupilo de Coudet



El Celta sigue perfilando su plantilla para la Temporada 2021-22. Además de los nombres ya conocidos, surge uno nuevo, del que dan cuenta tanto el diario Atlántico como el diario As. Se trata de un viejo conocido de Coudet, el brasileño Joao Peglow, un joven futbolista al que hizo debutar el actual técnico del Celta cuando dirigía al Internacional de Porto Alegre. 

Nacido el 7 de enero de 2002 en Porto Alegre (Brasil), se trata de un extremo izquierdo que también puede actuar como delantero centro. Debutó con el primer equipo del Internacional el 16 de agosto de 2020, en un partido ante Fluminense. A partir de ahí dispuso de minutos sueltos, pero se afianzó justamente tras la marcha de Coudet para dirigir al Celta. En total ha disputado hasta la fecha 23 partidos con el Inter, en los que ha marcado 2 goles y ha repartido 3 asistencias. Es internacional con Brasil en categoría Sub-16 y Sub-17. 

Su fichaje no será sencillo por el interés de otros equipos importantes, entre ellos el Porto, que se sitúa como el gran rival del Celta, según estas informaciones. 

Leer más »

¿Puede la frustrada Superliga llevar al Celta a Europa?



El Celta peleó casi hasta la última jornada por unas plazas europeas que parecían una utopía cuando el equipo era colista en el mes de noviembre. No lo pudo conseguir, a pesar de acabar la temporada en un excepcional estado de forma, pero podría conseguirlo de rebote. 

Hace unas semanas doce equipos europeos retaron a la UEFA con el anuncio de una nueva competición, la Superliga, de la que no tardaron en bajarse los equipos ingleses, así como Milan, Atlético de Madrid e Inter de Milán. 

Real Madrid, Barcelona y Juventus se mantuvieron firmes, y las represalias del ente europeo no se han hecho esperar. La UEFA ha abierto expediente disciplinario a las tres entidades, y no se descarta que sean expulsadas de la Champions League. El expediente señala que “han podido traspasar los límites marcados por el reglamento de la competición”, que podría acarrear una sanción ejemplar. 

En caso de ser sancionados estos dos equipos, el Celta tendría opciones de disputar la Europa League, ya que se correrían dos puestos hacia adelante. Si esto se confirma, los representantes de España en la Champions League serían Atlético, Sevilla, Real Sociedad y Betis, mientras que Villarreal y Celta disputarían la Europa League. La plaza de la nueva Conference League sería para el Granada. 

En todo caso es una opción muy remota. Parece complicado que la UEFA tome la decisión de sancionar a tres de los equipos que más dinero mueven en la Champions League, y tampoco está claro que el castigo entre en vigor de cara a la próxima temporada. 

Leer más »

Mouriño confirma la continuidad de Felipe Miñambres



Mucho se ha hablado en los últimos días de la renovación de Felipe Miñambres. La ausencia de noticas al respecto por parte del Celta ha levantado todo tipo de suspicacias, tanto entre la prensa como entre la afición. 

Para acallar toda esta rumorología, el presidente del Celta, Carlos Mouriño, ha confirmado a Faro de Vigo que la renovación del director deportivo está cerrada, y que se hará oficial en fechas próximas. 

Felipe Miñambres llegó a Vigo en el verano de 2016. Su trayectoria ha estado plagada de luces y sombras, destacando los fichajes de Maxi Gómez, Lobotka o Renato Tapia en el aspecto negativo, y los de Emre Mor, Gabriel Fernández o Jensen en el negativo. 

Parece que en Casa Celta consideran que el balance es positivo. Lo es al menos el de gastos en fichajes, que alcanza los 90 millones aproximadamente, y el de ingresos por traspasos, que se dispara hasta los 110 en este periodo. 

Leer más »

El Benfica quiere cambiar las condiciones del acuerdo por Cervi



La llegada de Franco Cervi al Celta se da casi como hecha, pero al igual que sucedió en el mes de enero, los flecos pueden dificultar que se concrete a corto plazo. En aquella ocasión fue un brote de Covid-19 en la plantilla del Benfica, lo que provocó la oposición del técnico a su salida. 

El acuerdo estaba cerrado en unos 4 millones de euros más variables por su traspaso. El futbolista contaba con mejores ofertas, pero la presencia de Eduardo Coudet en el banquillo celeste inclinó la balanza a favor de los vigueses. 

Todo apunta a que se convertirá en el primer refuerzo, pero el Benfica parece haberse descolgado con un cambio en las condiciones, que preocupa a Carlos Mouriño, tal y como el presidente céltico reveló en una entrevista concedida a Faro de Vigo: 

“Nos gustaría tenerlo ya cerrado, pero falta un poco. El Benfica quiere aumentar el acuerdo que teníamos y nosotros decimos que lo pactado, pactado está”, afirmó el jerarca, convencido de que la intención del jugador pesará: “Cervi sabe lo que hubo. Aún teniendo ofertas superiores, él quiere venir”, concluyó.  

Leer más »

El éxito de Michu en el Burgos



Tras colgar las botas de forma prematura a causa de las lesiones, el excéltico Michu dirigió su carrera deportiva hacia los despachos. Nada más retirarse, en el año 2017, entró a forma parte de la Unión Popular Langreo, que militaba por entonces en Tercera División y que contaba con su hermano, Hernán Pérez, como entrenador. 

En su primera temporada como director deportivo logró el ascenso a Segunda B, y asentó al club en la categoría de bronce situándolo en la novena posición. Tras este éxito pasó a formar parte del club de su vida, el Real Oviedo, también como director deportivo. Sin embargo no pudo triunfar en el club carbayón, dejando el cargo apenas siete meses después. 

Tan solo un mes después fue contratado por el Burgos, con quien este fin de semana ha logrado el ascenso a Segunda División, categoría en la que militó por última vez en la Temporada 2001-02. El asturiano ha logrado conjuntar un equipo que ha reinado desde el principio al final de la temporada, logrando el salto de categoría en una última y complicada eliminatoria ante el Athletic Club B. 

Como jugador, Michu destacó en las filas del Rayo Vallecano y del Swansea, donde vivió sus mejores años como jugador, llegando a anotar 18 goles en la Premier League en la Temporada 2012-13. Surgido de la cantera del Real Oviedo, llegó al Celta B como un proyecto de futuro y acabó defendiendo la camiseta del primer equipo en 112 ocasiones, anotando 17 goles. Para la historia quedará el recuerdo de su último partido ante el Granada, cuando falló un penalti en la tanda decisiva que hubiese llevado al Celta a la final por el ascenso a Primera División. 

Ficha de Michu en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Notas de fin de curso 2020-21 | #4 Néstor Araújo



Terminó la Temporada 2020-21, y llega el momento de las valoraciones. En los próximos días iremos analizando la actuación individual de todos y cada uno de los futbolistas célticos que han participado este curso, pidiendo además que deis vuestra opinión sobre cada jugador. 

#4 Néstor Araújo 

En su tercera temporada en el Celta, el internacional mexicano mantuvo su status de titular durante buena parte de la temporada, a pesar de la competencia ofrecida por Aidoo y Murillo. El ghanés y el colombiano eran los titulares antes de la destitución de Óscar García, pero tras la llegada de Eduardo Coudet todo cambió. 

Una lesión de Aidoo en el debut del preparador argentino, permitió entrar a Araújo, que se hizo con la titularidad y lo jugó todo hasta el final de la temporada, siempre que las sanciones o las lesiones no se lo impidieron. Finalmente disputó 33 partidos, 26 de ellos como titular, y se situó como un jugador, en general, bastante bien valorado por la afición celeste. 

¿Qué nota le pones a Araújo? 

  • Estadísticas 2020-21
  • Partidos: 33
  • Partidos titular: 26
  • Partidos completos: 21
  • Minutos: 2.424
  • Goles: 0

Leer más »

Las nuevas reglas del juego


Foto: Xoan Carlos Gil/La Voz de Galicia

Queda aún más de un mes para que se abra el mercado de fichajes, pero una vez finalizada La Liga se da el pistoletazo de salida a la rumorología en torno a las posibles llegadas y las salidas, que confirmará el club en breve. 

Pero este mercado, a diferencia de otros, tendrá particularidades marcadas por la pandemia que ha sacudido el mundo durante los últimos 15 meses. Nada de lo que suceda este año guardará demasiado parecido con otros veranos. Las estrecheces económicas marcarán la agenda de casi todos los equipos. Nuevas reglas de juego para todos los participantes. 

En este nuevo mundo, el Celta se centrará en los fichajes a coste cero, algo que ya hizo el pasado verano incorporando a Tapia y Vadillo. Muchos se subirán al carro este verano, por eso los jugadores que terminan contrato serán los más cotizados, y por tanto, complicados de conseguir. 

Además se rebajará considerablemente la posición de fuerza con respecto a jugadores con con contrato en vigor. En 2019 seguramente el Celta no aceptaría una oferta inferior a 20 millones por Renato Tapia. Este verano es posible que acepte incluso la mitad, y será una gran operación. Todo cambia, pero los objetivos deberán ser los mismos. El Celta acabó en octava posición gracias al excelente trabajo de Coudet. Ojalá la pandemia haya cambiado el punto de vista en Príncipe, y por fin se apueste por un entrenador, y no se busque ahorrar en este apartado. 

Y todo esto sin saber si será Felipe el director deportivo o si el club apostará por otro nombre. 

Leer más »

Luis Abram vuelve a sonar para el Celta



A pesar de que en las últimas semanas su nombre se había enfriado bastante como posible refuerzo del Celta, Luis Abram vuelve a sonar para el equipo vigués. En este caso a través de una información publicada por el diario Atlántico, en el que se le señala como serio candidato a suplir la baja de Murillo, que terminó su cesión con el club vigués y tiene complicada su continuidad. 

El nombre de Luis Abram viene sonando desde hace varios meses. Termina contrato con Vélez, y es uno de los caramelos del mercado por su condición de agente libre. Obviamente, el Celta no es el único equipo que ha puesto sus ojos en él, y esa competencia también dificulta su llegada. 

Hace unos días la Radio Galega informaba que en este momento no era un futbolista prioritario para la dirección deportiva celeste, pero veremos qué sucede en las próximas semanas. Su nombre sonará hasta que se confirme o bien fiche por otro club. Salvo sorpresa, será uno de los nombres de este verano que se presenta más imprevisible que nunca. 

Leer más »