Cómo juegan los equipos de Coudet



Eduardo Coudet es uno de los técnicos de moda en el fútbol sudamericano. Su buen hacer en Rosario Central se vio refrendado con Racing, a quien hizo campeón de la Superliga en la Temporada 2018-19, y del Trofeo de Campeones en 2019. En el mes de enero de este año tomó las riendas del Inter de Porto Alegre, al que mantiene líder en el Brasileirao y clasificado para octavos de final de la Libertadores, donde se medirá a Boca Juniors. 

Pero, ¿Cuál es el estilo de juego de Coudet?. A diferencia de otros técnicos, el “chacho” tiene un estilo perfectamente definido, y esa es una de sus grandes virtudes, la de tener la capacidad de dejar su impronta en los equipos que dirige tras unos pocos entrenamientos. Esto será una ventaja especialmente en la situación actual, con la temporada comenzada y en una posición delicada en la tabla clasificatoria. 

El esquema más habitual de Coudet es el 4-1-3-2, con defensa de cuatro, y laterales muy largos, a los que le exige mucho por el sistema táctico. Por delante de la defensa se sitúa un único pivote, posición en la que encaja a la perfección Renato Tapia, como se vio el pasado viernes ante el Elche, y por delante del pivote tres centrocampistas interiores, por lo que el juego por dentro tendrá un gran protagonismo, apoyándose en la banda con los laterales. Arriba juega casi siempre con dos delanteros. 

La idea principal es salir con el balón jugado, y le gusta asumir el control del balón, pero no rehuye en ningún momento la posibilidad de jugar a la contra. Una de las claves de su juego es la presión tras pérdida, muy intensa. En los partidos del Inter de Porto Alegre es habitual ver a un bloque de cinco o seis jugadores con una intensa presión en la salida de balón del rival. 

Una de las claves de todo entrenador es saber adaptarse a sus jugadores, por eso el Inter tiene más vértigo que el Racing, donde tenía jugadores de mayor toque, y eso puede invitarnos a pensar que el Celta de Coudet se parecería más a Racing que al equipo brasileño, pero nunca lo sabremos hasta que lo veamos plasmado sobre el terreno de juego. 

En las últimas horas se están leyendo comentarios y opiniones acerca de este fichaje, pero nada tiene que ver con otros llegados a Vigo. Coudet es un técnico consolidado en el continente americano, con reputación, y con el único inconveniente de que nunca ha entrenado en Europa, pero el fútbol es fútbol en cualquier parte del mundo. 


Leer más »

La despedida de los García Junyent: "Do Celta de Vigo por sempre"



Óscar García Junyent ya es historia en el Celta. El técnico catalán dejó su cargo en el banquillo celeste esta misma mañana, abandonando la ciudad en compañía de su staff técnico, entre los que se encuentra su hermano Roger, que ejerce como su segundo. 

En el Twitter de la familia García Junyent publicaron esta mañana un mensaje de despedida de la afición celeste, en gallego, como viene siendo habitual: 

“O final desexado era outro, mais non puido ser. De Vigo ímonos cunha experiencia única. Queremos dar as grazas á afección do Celta polo trato que recibimos en todo momento. Do Celta de Vigo por sempre. Desexámosvos a mellor sorte de agora en diante. Afouteza!”. 

Leer más »

Ya hay horario para la visita del Granada a Balaídos



La Liga de Fútbol Profesional ha publicado este lunes los horarios correspondientes a la undécima jornada del Campeonato Nacional de Liga, en la la que el Celta recibirá en Balaídos al Granada. 

El partido se celebrará el 29 de noviembre a las 18:30, y será emitido a través de Movistar LaLiga. El Granada llegará a Vigo tras disputar un partido de Europa League frente al Omonia Nicosia. 

Leer más »

El Celta pregunta por Mario Mandzukic



Una de las peticiones de Óscar García fue el fichaje de un delantero, que finalmente no se concretó por problemas con el límite salarial del club, pero tras la salida de Vadillo hay masa salarial para poder incorporar a un futbolista, que tendría que estar libre si se ficha antes de que se abra el mercado de fichajes de invierno. 

Pues bien, uno de los delanteros que está libre actualmente es Mario Mandzukic, futbolista sobradamente conocido tras su paso por Bayern de Munich, Atlético de Madrid y Juventus, y que está sin equipo desde que dejó el Al-Duhail en el pasado mes de julio. 

Según informa Antonio Estévez en Deportes Cope Vigo, el Celta se ha interesado por la situación de este experimentado delantero, cumplió 34 años en mayo, que firmó 44 goles en 162 partidos con la Juventus, 48 en 88 partidos con el Bayern, y 20 en 43 encuentros con el Atlético de Madrid. Un ariete que en su momento álgido de Europa estaba entre la aristocracia mundial de delanteros, pero que lleva sin jugar un partido desde el mes de marzo. 

Leer más »

Eduardo Coudet es el mejor situado para ser el nuevo entrenador celeste



El Celta sigue cerrando el sustituto de Óscar García, siendo ahora mismo el “Chacho” Coudet el mejor situado. El exjugador celeste, que dirige en la actualidad a Inter de Porto Alegre, estaría cerca de llegar a Vigo, según informó esta mañana Radio Vigo, firmando un contrato por lo que resta de temporada más otras dos. 

El argentino, que tiene experiencia en Rosario Central, Tijuana, Racing de Avellaneda e Inter de Porto Alegre, es un técnico de reconocido prestigio en sudamérica, y conoce bien al club vigués, donde jugó en la Temporada 2002-03. 

El problema de la operación puede radicar en su salida de su actual club, con el que tiene contrato en vigor y una cláusula de rescisión elevada, que tendrá que negociar el Celta, aunque según indican también desde Brasil, ya hay acuerdo entre el club vigués y el entrenador.

Leer más »

Calendario de los internacionales del Celta



Seis jugadores del Celta disputarán partidos en los próximos días con sus respectivas selecciones nacionales. A falta de fútbol del Celta, tendremos que conformarnos con seguir sus evoluciones durante estos días, cruzando los dedos para evitar cualquier lesión. A continuación os mostramos el calendario de partidos de nuestros internacionales. 

Okay Yokuslu (Turquía) 

Miércoles 11-11-2020 Turquía Vs Croacia (18:45) Amistoso
Domingo 15-11-2020 Turquía Vs Rusia (18:00) UEFA Nations League
Miércoles 18-11-2020 Hungría Vs Turquía (20:45) UEFA Nations League


Joseph Aidoo (Ghana) 

Jueves 12-11-2020  Ghana Vs Sudán (17:00) Clasificación CAN
Martes 17-11-2020  Sudán Vs Ghana (14:00) Clasificación CAN


Fran Beltrán (España Sub-21) 

Jueves 12-11-2020 España Vs Islas Feroe (19:00) Fase clasificatoria Eurocopa
Martes 17-11-2020 España Vs Israel (18:45) Fase clasificatoria Eurocopa

Jeison Murillo (Colombia)

Viernes 13-11-2020 Colombia Vs Uruguay (21:30) Clasificación Mundial
Martes 17-11-2020 Ecuador Vs Colombia (22:00) Clasificación Mundial


Renato Tapia (Perú) 

Sábado 14-11-2020 Chile Vs Perú (00:00) Clasificación Mundial 
Miércoles 18-11-2020 Perú Vs Argentina (01:30) Clasificación Mundial 

Araújo (México) 

Sábado 14-11-2020 México Vs Corea del Sur (21:00) Amistoso
Martes 17-11-2020 Japón Vs México (21:00) Amistoso 
Leer más »

Clasificación | El Celta sigue esquivando los puestos de descenso


Foto: EFE

A pesar de acumular ya siete jornadas sin conocer la victoria, el Celta sigue esquivando los puestos de descenso, en gran medida gracias a los resultados de los equipos de bajo, que siguen sin arrancar, a pesar de que esta semana el Real Valladolid logró una importante victoria ante el Athletic, que le sitúa con 6 puntos, los mismos que Levante y Huesca, es decir, a tan solo uno del Celta. 

El problema para los célticos es que los equipos situados por encima en la clasificación suman 9 puntos, con un pequeño colchón de dos sobre los vigueses, que recibirán al Sevilla tras el parón por los partidos de selecciones. 

Clasificación jornada 9 

1 Real Sociedad 20 

2 Villarreal 18

3 Atlético 17

4 Madrid 16

5 Granada 14

6 Cádiz 14

7 Betis 12

8 Barcelona 11

9 Valencia 11

10 Getafe 11

11 Elche 11

12 Sevilla 10

13 Osasuna 10

14 Athletic 9

15 Alavés 9 

16 Eibar 9

17 CELTA 7 

18 Levante 6

19 Valladolid 6

20 Huesca 6

Leer más »

Los nombres que suenan para el banquillo del Celta



Una vez con Óscar García fuera del banquillo celeste, comienza el baile de nombres para sustituirlo. En las dos últimas semanas la rumorología ha sido tan incesante como desconcertante, con informaciones contradictorias que apuntaban hacia varias direcciones. El nombre que más ha sonado es el de Marcelino García Toral, un técnico de gran caché y grandes aspiraciones deportivas. No será sencillo. 

También se habló del “Chacho” Coudet, exjugador del Celta, y técnico de éxito. Actualmente dirige al Inter de Porto Alegre, que lidera el brasileirao en estos momentos. Su fichaje es muy complicado,  pero seguramente sería la mejor opción, y según cuenta Radio Vigo ese el mejor colocado en estos momentos.  También sonó Eduardo Berizzo, que sería la opción más ilusionante. El preparador argentino dirige actualmente a la selección de Paraguay. 

Después hay otras opciones low cost, que podrían comenzar a trabajar ya al estar libres. Hablamos de entrenadores como Abelardo, Rubi o Robert Moreno. Estas últimas son opciones menos ilusionantes, aunque probablemente más realistas. 


Leer más »

Oficial | El Celta destituye a Óscar García



Ya es oficial. El Celta acaba de anunciar la destitución de Óscar García Junyent, que deja el cargo un año después de tomarlo, relevando a Fran Escribá. El preparador catalán deja unas cifras bastante pobres en su primera aventura como técnico en La Liga. 

El balance en partidos de Liga es de 6 victorias, 17 empates y 12 derrotas, en 35 partidos, para un total de 35 puntos. Tomó las riendas del Celta cuando estaba a dos puntos de la salvación, y logró la permanencia de forma agónica, pendiente de lo que hiciera el Leganés en la última jornada, ante la incapacidad de derrotar al colista para sentenciar la salvación. 

Esta temporada, el trabajo de la dirección deportiva lo dejó totalmente vendido, con un equipo que presenta seis defensas centrales y solo dos delanteros. La lógica se ha impuesto en forma de malos resultados, y la cabeza que ha caído ha sido la suya. 

Leer más »

Óscar García deja de ser entrenador del Celta



Decíamos ayer que Óscaxr García resistía al como técnico céltico, pero parece que su resistencia ha llegado a su fin. No es todavía oficial, pero el tiempo de Óscar García como entrenador del Celta está a punto de llegar a su fin. Informa La Voz de Galicia que el club celeste ya ha comunicado al preparador catalán y su staff que no seguirán al frente del banquillo celeste. 

Es el tercer mes de noviembre consecutivo en el que el Celta toma la decisión de destituir a su técnico, tras hacerlo en 2018 con Antonio Mohamed, y en 2019 con Fran Escribá. Como en el caso del técnico valenciano, había sido renovado por el Celta al concluir la temporada anterior. Es, además, la primera vez que Óscar García es destituido en toda su carrera. 

Los nombres que se barajan son, principalmente, el de Marcelino García Toral, aunque parece una opción verdaderamente complicada. Desde Brasil en el día de ayer también se apuntaba el nombre de Eduardo Coudet, que dirige con éxito a Inter de Porto Alegre, y que parece muy complicado. En las próximas horas se conocerá el nombre del nuevo inquilino del banquillo, con la esperanza de que su paso no sea tan breve como el de sus predecesores. 

Leer más »

Colombia convoca a Murillo para los partidos de clasificación para el Mundial



Este domingo se conoció la convocatoria definitiva de Colombia para los partidos de clasificación para el Mundial de Catar, en la que se encuentra el céltico Jeison Murillo, que será el sexto jugador del Celta que participará en los partidos internacionales que se disputarán en los próximos días. 

El combinado cafetero disputará dos encuentros correspondientes a las eliminatorias de Clasificación para la Copa del Mundo. El primer encuentro será el viernes 13, a partir de las 21:30, cuando recibirá a Uruguay. Cuatro días más tarde rendirá visita a Ecuador, en la cuarta jornada de las eliminatorias, un partido que en este caso arrancará a las 22:00. 

La polémica ha rodeado a la selección colombiana en las últimas horas debido a un positivo en Covid-19 de uno de los miembros del staff técnico. Asimismo tampoco acudirá el delantero de River Plate, Rafael Santos Borré, por el mismo motivo. 

Leer más »

Óscar García resiste contra viento y rumores



Hace exactamente una semana Óscar García parecía bastante más fuera que dentro del Celta tras sufrir una durísima derrota ante la Real Sociedad. Pero los días han ido pasando y el técnico catalán se mantiene en el cargo, y después del empate logrado ante el Elche, con una buena imagen del conjunto vigués, es probable que se mantenga en el cargo, aunque no se debe descartar absolutamente nada. 

El mejor resumen para definir la situación de Óscar García es que sigue resistiendo en el cargo. Es imposible saber lo qué pasará los próximos días, lo mismo que frenar las especulaciones en torno a los posibles entrenadores que el Celta tiene medio cerrados o apalabrados. Si atendemos a lo que se ha publicado en las últimas semanas, el Celta ha hablado con cuatro o cinco entrenadores, y los ha cerrado a todos. Con el actual distanciamiento social no caben en el banquillo, ni aunque los suplentes estén sentados en Río Bajo. 

Marcelino, Berizzo o Coudet han sido alguno de los nombres que han sonado, pero no los únicos. Del Chacho Coudet se dice que ha descartado al Celta, y también en algún momento se ha publicado que los otros dos han rechazado el ofrecimiento, aunque depende del medio.  También sonaron otros nombres más realistas como Rubi o Abelardo, e incluso Onésimo. 

Lo único cierto es que a 8 de noviembre de 2020 el técnico del Celta sigue siendo Óscar García, que el pasado viernes demostró que el equipo no está caído, y que los jugadores dieron la cara en un partido bastante completo. Ante un rival flojo, sí, que concederá más espacios seguramente que ningún otro equipo de Primera, y que ni así se logró la victoria, pero el Celta ejecutó la idea prevista con profesionalidad. Ni le están haciendo la cama, ni él se ha rendido. ¿Es el momento de echar al entrenador?. Seguramente no, pero cómo decíamos antes el mundo del fútbol es imprevisible. 

Leer más »

Más de 13 años del último Celta sin jugadores gallegos


El once que presentó aquel día Hristo Stoichkov

El protagonismo de la cantera en el Celta de los últimos años es evidente. La mejor pruebas es que el pasado viernes se cumplieron 600 partidos consecutivos con presencia de jugadores gallegos en el equipo vigués, después de muchos años en los que la presencia de Galicia en el Celta era prácticamente inapreciable. 

Según detalla la cuenta de Twitter “Afouteza e Corazón”, tenemos que irnos al 15 de abril de 2007 para encontrar el último partido sin presencia de jugadores gallegos en el once inicial. Irónicamente se produjo en un derbi gallego ante el Deportivo, que suponía el debut en el banquillo céltico de Hristo Stoichkov. 

El preparador búlgaro jugó de inicio con Pinto, Ángel, Tamas, Contreras, Placente, Gustavo López, Núñez, Pablo García, Nené, Canobbio y Baiano. Dos uruguayos, dos brasileños y ningún gallego. En la segunda parte entró otro brasileño, Iriney, además de Jorge Larena y Bamogo. En el equipo rival, solo un gallego: Iago Iglesias. 

Sería la última vez que vimos un Celta sin gallegos, y probablemente en mucho tiempo. De momento ya son más de trece años, y todo apunta a que en el futuro se mantendrá esta tendencia. El pasado viernes Óscar García salió con seis en el once inicial: Rubén Blanco, Hugo Mallo, Brais Méndez, Denis Suárez, Santi Mina y Iago Aspas, y en la segunda parte saltaron al terreno de juego Miguel Rodríguez y Gabri Veiga. 

Leer más »

El canterano celeste Sergio Barcia debuta con el Granada en Primera División



La rocambolesca situación que atraviesa el Granada, generada por varios positivos en Covid-19, que le han obligado a jugar con cuatro futbolistas del filial en su once inicial ante la Real Sociedad. Uno de esos chicos es Sergio Barcia, canterano del Celta, club del que se desvinculó el pasado mes de agosto. 

Sergio Barcia creció en las categorías inferiores del club, hasta llegar al juvenil, con el que militó hasta la Temporada 2018-19, en la que disputó 27 partidos con el equipo de Jorge Cuesta. 

El pasado curso estuvo cedido en el Ourense Club de Fútbol, en el grupo I de la Tercera División, disputando 24 partidos, 23 de ellos como titular. Este verano, tras desvincularse del Celta fichó por el Granada para incorporarse a su filial, el Recreativo Granada. 



Leer más »

El Coronavirus ronda a la selección colombiana de Murillo



Cuando aún está pendiente la publicación de la convocatoria de la selección colombiana, que no conocemos mientras escribimos estas líneas, ha saltado la polémica en la concentración del combinado cafetero por un positivo confirmado de Covid-19. La Federación colombiana de Fútbol informó del positivo, que corresponde a una persona del cuerpo técnico. 

El combinado sudamericano se medirá a Uruguay y Ecuador en las eliminatorias de clasificación para el Mundial de Catar, y se espera que el seleccionador cuente con Jeison Murillo para estos encuentros, con la sombra del Coronavirus revoloteando en la concentración. 

“De acuerdo con los protocolos internos del departamento médico de la Federación Colombiana de Fútbol, en preparación para los partidos de noviembre, se tomaron las pruebas para COVID-19, a las personas que harán parte de la concentración de la Selección Colombia. Dentro de los resultados hubo un caso positivo en uno los miembros del cuerpo técnico del entrenador Carlos Queiroz”, publicó la Federación, que añadió: 

“Una vez conocido dicho caso, el cuerpo médico de la Selección Colombia de Mayores tomó las medidas establecidas en los protocolos de bioseguridad del Ministerio de Salud, la CONMEBOL y la FIFA”. 

Recordemos que en el anterior parón de selecciones, Joseph Aidoo regresó de Ghana infectado junto a otros siete compañeros de la selección africana. El central céltico se perdió por este motivo dos partidos de Liga. 


Leer más »

Brais Méndez crece por dentro



Es innegable que algo ha cambiado en la carrera de Brais Méndez en los dos últimos años. El de Mos ha pasado de ser una de las grandes promesas de la cantera celeste, a convertirse en uno de los futbolistas más odiados por el celtismo, centro de las iras de la afición en cuánto su rendimiento bajó con respecto al de su primer año con Unzué, o incluso de la primera parte de la siguiente temporada. 

Todo eso se ha unido a la caída en picado del equipo, que ha pasado de pelear por meterse en la final de la Europa League a salvarse de milagro, con partidos muy malos que han exasperado a la afición en los últimos tiempos. Y ese enfado lo han pagado jugadores como Denis, Santi Mina, Hugo Mallo, y sobre todo Brais Méndez. 

Pero el talento que tiene es innegable, y es trabajo de los entrenadores intentar sacarlo a relucir. El viernes sucedió, y puede tener mucho que ver con la disposición en el terreno de juego. Brais jugó más como interior de lo que viene siendo habitualmente, y ahí gana mucho al contactar más con el balón. Su trabajo defensivo también fue notable, y a poco que estuviese más acertado se podía ir con dos goles en el bolsillo, además de un penalti y la expulsión de Boyé,  aunque ahí el acierto debería ser del colegiado. 

Y es verdad que esas dos ocasiones las falló, pero más allá de eso es un futbolista que siempre aparece, nunca se esconde ni evita el contacto con el balón. Cuando no está acertado puede ser un problema, pero cuando tiene el día beneficia mucho al equipo, porque descarga a sus compañeros y permite una salida limpia de balón, especialmente jugando en esa posición. Brais, a pesar de las innumerables críticas que recibe, es un futbolista muy aprovechable, patrimonio del club, y un futbolista al que no debemos dejar caer. 

Leer más »

El Celta B pierde dos puntos en el descuento


Foto: RC Celta

El Celta B ha perdido dos puntos sobre la bocina ante Unionistas. Un partido en el que logró adelantarse por medio de Solís, que anotó un bonito gol, pero que en la segunda parte fue víctima de los nervios, metiéndose atrás y sin capacidad para resolver a la contra. Cerca del 90 llegó el empate del equipo salmantino. 

Onésimo alineó de inicio a Sequeira, Lucas, Ferrares, Pampín, Alfón, Holsgrove, Manu Justo, Solís, Losada, Markel y Bruninho, un equipo bastante reconocible, que dominó durante los primeros 45 minutos, con ocasiones en botas de Markel, Holsgrove o Bruninho, que no se concretaron. 

El gol llegó al inicio de la segunda mitad, tras una buena jugada de Alfon por banda izquierda, resuelta con Solís, con un gran remate con la zurda. Pero a partir de este gol el equipo castellano adelantó líneas, y el Celta se conformó con defenderse. Se veía que el empate podía llegar y lo hizo casi en el descuento. 

Onésimo metió en la segunda parte a los jugadores que están en el primer equipo habitualmente, como Miguel Rodríguez, Sergio Carreira o Gabri, pero el filial céltico no mejoró. Con este empate se queda con 2 puntos en 4 partidos, en la zona baja de la clasificación. 

Leer más »

El Granada solicita el aplazamiento de su partido ante la Real Sociedad



(EFE) El Granada ha solicitado el aplazamiento de su partido de LaLiga Santander de este domingo ante la Real Sociedad, en el Reale Arena, por los casos positivos por covid-19 registrados en su primera plantilla, al entender que no cuenta con suficientes jugadores aptos para poder disputarlo conforme a la normativa de la patronal de clubes.

LaLiga comunicó a la entidad andaluza que sólo puede contar en el choque con futbolistas que tengan anticuerpos de la enfermedad, situación que en el Granada entienden que no pueden cumplir, informaron a Efe fuentes cercanas a las negociaciones entre ambas partes.

Uno de los futbolistas del Granada que ya ha pasado el coronavirus es el medio francés Maxime Gonalons, que está sancionado para este choque, mientras que la posibilidad de tirar de jugadores del Recreativo Granada se ve condicionada por el partido de liga en Segunda B que el filial disputará este domingo contra el Córdoba.

Esta situación se produce después de que el jugador Antonio Puertas haya dado positivo por covid-19 formando parte de la expedición rojiblanca que el pasado jueves se impuso por 0-2 al Omonia Nicosia en Chipre en partido de la Liga Europa.

Todos los miembros de la expedición granadinista a Chipre se sometieron a pruebas PCR al llegar a Granada, pero quedarían inhabilitados para jugar, salvo los que ya hayan pasado la enfermedad, al haber formado parte junto al jugador contagiado del desplazamiento.

Actualmente el Granada tiene de baja por COVID-19, además de a Antonio Puertas, a los jugadores Jesús Vallejo y Roberto Soldado, aunque esté último podría haber pasado ya la enfermedad al acumular casi tres semanas de aislamiento, así como a cuatro miembros de su cuerpo técnico, entre ellos el entrenador Diego Martínez.

Aparte de Gonalons, los futbolistas del primer equipo que ya han pasado el coronavirus, según informó el Granada en su momento, son el colombiano Luis Suárez, Jorge Molina, los venezolanos Darwin Machís y Yangel Herrera y el camerunés Yan Eteki.

Leer más »

El excéltico Hicham jugará esta temporada en Marruecos



El excéltico Hicham Khaloua estaba sin equipo desde el pasado mes de septiembre, cuando el Cádiz rescindió su contrato. Tras más de un mes buscando acomodo, el delantero ya conoce su destino: Marruecos, el país del que es originario, ya que aunque nació en San Javier (Murcia), su familia es de ese país. 

En concreto jugará en el Moghreb Tétouan, también conocido como Atlético Tetuán, por sus acuerdos con el Atlético de Madrid. Un club histórico del fútbol español, ya que durante los tiempos del Protectorado español de Marruecos, el Atlético Tetuán militó en la Primera División española, más específicamente en la Temporada 1951-52. 

En Marruecos ha ganado en 6 ocasiones la liga, y participó en la Copa Mundial de clubs de la FIFA del año 2014, siendo eliminado por Auckland City. 

Hicham militó en el Celta durante la Temporada 2016-17, formando una de las mejores delanteras de la historia del filial junto a Borja Iglesias. En el Celta B anotó 16 goles en 40 partidos, en una campaña en la que los vigueses llegaron a luchar por el ascenso a Segunda División. 

Tras dejar el Celta regresó al Almería, de donde procedía en calidad de cedido, jugando en Segunda División en la Temporada 2017-18, posteriormente jugaría en el Castellón, UCAM de Murcia, y Melilla, antes de llegar al filial de Cádiz en el pasado mercado de invierno. En ningún equipo alcanzó las cifras goleadores que tuvo en el Celta B. 

Ficha de Hicham en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Turquía vuelve a convocar a Okay



Okay es el quinto jugador del Celta convocado por su selección, a la espera de que se confirme la llamada de Colombia a Jeison Murillo. El internacional otomano, todo un habitual en su selección, se incorporará a la concentración para jugar dos encuentros correspondientes a la UEFA Nations League. 

El primer compromiso será domingo 15 de noviembre, cuando recibirá en suelo turco a la selección de Rusia. Tres días después rendirá visita a Hungría para enfrentarse a la selección magiar. El encuentro del domingo será a las 18:00, mientras que el del miércoles tendrá lugar a las 20:45. 

Leer más »