José Juan recuerda su desafortunado debut en Primera con el Celta


José Juan es un guardameta vigués de larguísima trayectoria. A sus 40 años sigue jugando al fútbol en las filas del Alcoyano. En una entrevista para golsmedia.com recuerda su paso por el Celta, y su único partido disputado en Primera con el Celta, de infausto recuerdo para él y para los aficionados celestes. 

Fue un 11 de mayo de 2003. José Juan estaba en el banquillo. Vencía el Celta gracias a un gol de Juanfran, pero en el minuto 53 el colegiado del partido, Ramírez Domínguez, señaló penalti y expulsó a Cavallero, teniendo la oportunidad de debutar José Juan: 

“Fue un debut bastante bonito, aunque un poco agridulce. Recuerdo que el campo estaba a rebosar, y era la época donde el Celta quería meterse en Champions League con un gran equipo. Yo estaba en el banquillo pero salió del campo Cavallero tras hacer un penalti, y en aquella época esto suponía la expulsión. Yo era un chico de la cantera, de la casa, vivía al lado de Balaídos, y toda la gente se puso en pie para apoyarme, ya que hacía tiempo que no jugaba alguien de la cantera. Recuerdo tener nervios, e hice bastantes paradas pero luego, en el tiempo de descuento, pues hubo una jugada donde no estuve tan bien. Un córner donde subió Lemens, el portero rival, me tocó un poco, yo me resbalo y nos metieron el gol del empate, fue un debut un poco agridulce por ello, pero contento por ese debut en Primera”. 

A pesar de quedarse con uno menos, la expulsión de Coromina en el 68 dio alas al Celta, que marcó en el 85 por medio de Edu, pero ese gol en el descuento dejó al Celta sin tres puntos que le vendrían muy bien en su lucha por disputar la Champions, algo que finalmente lograría en aquel inolvidable partido ante la Real Sociedad.

José Juan solo disputaría un partido más con la camiseta del Celta, sería en un partido de Copa a la temporada siguiente. Sería el comienzo de una larguísima trayectoria que le ha llevado a defender las camisetas del Valladolid B, Celta B, Celta, Ourense, Ciudad de Murcia, Granada 74, Águilas, Granada, Lugo, Elche y Alcoyano, disputando 209 partidos en Segunda División, y 189 en Segunda B. 

Leer más »

Catanha explica porque prefirió jugar con España que con Brasil


A pesar de nacer en Recife (Brasil) el ex jugador del Celta, Catanha, fue internacional con la selección española. La competencia en la canarinha siempre es brutal, especialmente en la delantera, ya que suele contar con alguno de los mejores delanteros del mundo, pero el antiguo ariete celeste explicó que ese no fue el motivo por el que acabó siendo internacional por España. 

En una entrevista para el medio malagueño Sport Direct Radio, Catanha señaló que “a mí España me lo ha dado todo, Brasil no. Yo soy brasileño, tengo mis cosas ahí, pero aquí fue donde me lo han dado todo”, señaló, para a continuación explicar cómo se decidió por el combinado que entrenaba entonces Camacho: 

“Me llamaron primero de Brasil. Tenía una propuesta de la selección, pero tenía que pagar. Era el máximo goleador de La Liga por delante de muchos, estoy haciendo algo importante. No me llamen más”, zanjó el delantero, que acabaría siendo internacional cuando militaba en el Celta: 

“A partir de ahí empecé a centrarme. Estaba en el Celta, íbamos terceros y estaba marcando muchos goles. Entonces fue cuando me llamaron Camacho y el segundo entrenador para decirme que iba a ser convocado con la selección española”. Su carrera no sería muy largo, ya que tan solo disputaría 3 encuentros con el combinado español, en los que no pudo anotar ningún gol.  

Leer más »

Celta, Dépor y Lugo en juego virtual para recaudar fondos contra coronavirus


(EFE) Un juego triangular virtual de fútbol con participación de jugadores del RC Celta de Vigo, el RC Deportivo y el CD Lugo, tres clubes gallegos del fútbol profesional, pretende recaudar fondos para ayudar a enfermos del Covid-19 y afectados por la pandemia de coronavirus.

Así lo indicado en un comunicado la entidad Abanca, patrocinadora de esos clubes y financiadora de ese juego con finalidades solidarias.

El juego se celebrará del viernes al domingo de 19:30 horas a 20:30 horas con el juego FIFA 20 y las donaciones deben hacerse con transferencias a la cuenta bancaria del Sergas.

En total están previsto partidos de 20 minutos en el que cada equipo jugará un total de cuatro, y en el que además de Celta, Deportivo y Lugo participarán artistas gallegos.

Por el Celta están confirmados los futbolistas Denis Suárez y Brais Méndez, así como los artistas Fran Cañotas y Duarte Vago; en el Deportivo, los jugadores Víctor Mollejo y Mujaid Sadick junto a Marcos Pereiro y Rodrigo Vázquez; y por el Lugo, los centrocampistas Yanis Rahmani y Jaime Seoane con Víctor Grande y Brais Doval.

Además, Donato, Manel y Manu Rodríguez serán los comentaristas y la narración la contará la periodista Rocío Candal.

Todos los encuentros se retransmitirán a través del portal habilitado con el nombre desafio.abanca.com y por el canal de televisión público autonómico TVG2, así como por la red social Facebook Live.

Esta iniciativa se suma a otras tomadas por el banco en las últimas semanas para contribuir a paliar las consecuencias de la pandemia
Leer más »

Pione Sisto, y el motivo de su fichaje por el Celta en 2016


Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo
Pione Sisto participó en un directo de Instagram de su excompañero Awer Bul Mabil, con quien coincidió en el Midtyjylland, de la que se ha hecho eco La voz de Galicia. Entre otras cosas, se refirió a su llegada al Celta en el verano de 2016: 

“Cuando estás en tu zona de confort no te desarrollas. No estás bajo presión. Queremos sentirnos bien todo el tiempo, pero no es así como funciona. Sabía que para mi ir al Celta supondría probar cosas nuevas y me forzaría a intentar cosas nuevas”, apuntó el internacional danés. 

También se refirió a las habituales críticas que reciben los futbolistas: “No estás solo en este mundo, y la gente va a dudar de ti, te va a cuestionar. Ahora bien, ¿Cómo de sólido eres?. Si quieres convertirte en jugador profesional y alguien te dice que no puedes, que no eres lo suficientemente bueno y tú tiene ese sueño es muy fácil deshacerse de él. Tienes que proteger tu sueño, proteger lo que quieres hacer en la vida. Habrá gente que te atacará por eso, pero no es por tu culpa, no es algo personal. Tienen miedo de que cumplas ese sueño”, concluyó. 
Leer más »

Transición Ecólogica emite un informe desfavorable a la Ciudad Deportiva del Celta en Mos


El Ministerio para la Transición Ecológica ha emitido un informe desfavorable a la Modificación Puntual del Plan Xeral de Ordenación Municipal aprobado por el Concello de Mos para dar encaje legal a las obras de la Ciudad Deportiva que está construyendo el Celta en este ayuntamiento. 

Un nuevo contratiempo para una obra que acumula retrasos e informes negativos, tanto del Ministerio de Fomento como de AENA, además de los informes remitidos por el Concello de Vigo, y catalogados como una maniobra política por parte de la alcaldesa de Mos, la popular Nidia Arévalo. 

En este caso, y según informa La Voz de Galicia, el informe negativo se sustenta en cuatro puntos: La disponibilidad jurídica del agua, el destino de las aguas pluviales que se generan por la modificación puntual, el cumplimiento de las normas de calidad de vertido  y la admisibilidad del medio. 

El tercer punto hace referencia “a los usos permitidos en terrenos de dominio público hidráulico, zonas de servidumbre y policía, y zonas inundables”. Por último, el cuarto señala que “a día de hoy no existe ninguna reserva hidrológica declarada”. 

Recordemos que el Celta está desarrollando su proyecto a medias, ya que tan solo ha podido alcanzar un acuerdo con los comuneros de la parroquia de Pereiras, con lo que podrá construir como máximo dos terrenos de entrenamiento, y sigue pendiente de cerrar un trato con Tameiga, algo que será imprescindible para poder completar el proyecto, que incluye una amplia zona comercial, además de un estadio para el filial y un pabellón polideportivo. 
Leer más »

La joven perla que sigue el Celta


El Celta sigue pendiente de lo que suceda con el presente ejercicio, pero con un ojo puesto en la próxima temporada, y esperando poder reforzarse adecuadamente. Uno de los primeros nombres que suenan llega desde Turquía, e informa el diario AS. 

Se trata de Mustafa Kapi, un joven futbolista nacido el 2 de agosto de 2002, que pertenece al Galatasaray, y ha sido internacional Sub-19 en 3 ocasiones. Su demarcación es la de mediapunta o mediocentro. Esta temporada ha disputado 16 partidos de la liga juvenil turca, y 6 de la UEFA Youth League. El pasado curso debutó con el primer equipo, aunque solo ha disputado un encuentro. 

La noticia ha saltado por unas declaraciones de su representante, Necdet Egerzer: “Mustafa Kapi es un jugador libre, podemos firmar con cualquier club este verano. Solo hay un precio razonable por la compensación de formación que hay que pagar. Los responsables de los clubes españoles han contactado con nosotros por Kapi. El Atlético parecía muy interesante antes de la pandemia por Coronavirus. Nos llaman también del Valencia, el Villarreal, el Celta y la Real Sociedad para saber las condiciones de fichaje del jugador. Su estilo es muy adecuado para La Liga”. 

No debemos obviar que su representante lo está poniendo en el mercado, y parece evidente que La Liga es su competición favorita. Su escasa experiencia puede ser un hándicap, aunque el hecho de que llegue libre puede animar a algún equipo, quizás el Celta, a probarlo sabiendo que el riesgo es mínimo. 
Leer más »

Nolito: "El verano pasado tenía la idea de volver al Celta"


Foto: Óscar Vázquez/La Voz de Galicia
Nolito fue uno de los grandes protagonistas del verano pasado en el mercado de fichajes. Aunque desde el Celta siempre se negaron las negociaciones ha sido el propio Nolito quien ha reconocido que estuvo a un paso de regresar a Vigo. Lo hizo en declaraciones al Diario de Sevilla, en las que dejó patente lo cercana que estuvo su vuelta: 

“En verano tenía pie y medio fuera del Sevilla, y tenía la idea de volver al Celta. Estuvimos a punto de cerrarlo, pero al final el club decidió quedarse conmigo, en el año de contrato que me quedaba, y aquí estoy. Intentaré hacerlo lo mejor posible, me ha encontrado muy a gusto”, reveló el futbolista andaluz, que nunca había sido tan sincero sobre su posible regreso. 

El de Sanlucar de Barrameda analizó lo que está siendo su temporada para él: “El míster y el club confiaron en mí, e intenté ayudar al equipo, estando al pie del cañón. Al principio jugaba más, ahora últimamente me ha dejado algunos partidos en la grada. Yo sigo en mi trabajo, a lo mío, y hasta que termine la temporada estaré al pie del cañón por si el míster lo cree necesario”, comentó. 

El excéltico termina contrato el próximo 30 de junio con el Sevilla, y es consciente de que la renovación es complicada: “No sé si se va a reanudar La Liga o no. Termino contrato y no creo que renueve con el Sevilla. Si se reanuda la competición no sé como irá eso. Estoy muy perdido. Me dicen que si se reanuda La Liga automáticamente la FIFA alarga los contrato, pero no sé cómo. Hay futbolistas que están cedidos o están firmados por otros clubes.. no sé como lo harán. La FIFA hará o deshará”, concluyó. 

Leer más »

¿Cómo le va a los cedidos? | David Costas


Con la llegada de Jeison Murillo al Celta en el mercado de invierno, sobraba un central en la primera plantilla. El elegido para salir fue David Costas, que recibió una más que atractiva propuesta del Almería. El equipo andaluz tiene en marcha un ambicioso proyecto que persigue el ascenso a Primera División. 

De hecho, la cesión incluía una cláusula mediante la cual David Costas pasaría a ser jugador del Almería en caso de que dicho ascenso se produjese, y lo haría con unas condiciones económicas muy buenas, superiores incluso a las que tiene actualmente en el Celta. El paso de David Costas por Almería está siendo complicado, y no por falta de oportunidades. 

A diferencia del resto de cedidos del Celta, David Costas está siendo indiscutible en el centro de la defensa. Desde su llegada al club andaluz, el chapelano no se ha perdido ni un solo minuto, disputando al completo los 7 partidos que se han jugado antes de la suspensión de la competición por el Covid-19. 

El problema para Costas es que ha coincidido con un pico bajo de forma para los almerienses, que durante esos siete partidos acumularon 4 derotas, 2 empates y una única victoria, en el último partido antes de la suspensión, cuando golearon (4-0) al Deportivo. Los malos resultados siempre traen críticas, y la afición andaluza se cebó especialmente con el canterano celeste. Las críticas vertidas hacia su figura fueron muy importantes, pese a que siguió contando con la confianza del técnico,  el mediático Guti. 

Su futuro depende de lo que pase con las competiciones. Si el Almería asciende, pasará automáticamente a ser jugador del Celta, y dejará atrás muchos años como celeste, pero esta circunstancia está ahora en el aire, dependiendo de lo que decidan La Liga y la RFEF. 
Leer más »

¿Cómo le va a los cedidos? | Robert Mazan


Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo
Robert Mazan sigue sin poder mostrar su talento en el fútbol español. El internacional eslovaco, que llegó a Vigo en el mercado de invierno de la Temporada 2017-18, no aprovechó sus oportunidades en el Celta, y este año tampoco lo está haciendo en el Tenerife, que incluso se intentó desprender de él en el mercado de invierno. Sin fortuna. 

Y eso que los comienzos de Mazan en el equipo chicharrero no fueron malos. No tardó en hacerse con la titularidad y destacar en el lateral izquierdo isleño, con golazo incluido al Albacete en el Carlos Belmonte, en un partido feliz para el Tenerife, que goleó 0-4 al equipo manchego. 

Fun un espejismo, ya que con la llegada de Baraja al banquillo tiñerfeñista, el eslovaco desapareció por completo del equipo. Mazan no fue convocado a ninguno de los 12 partidos anteriores al parón por el brote de Covid-19. 

En el mercado de invierno el Tenerife comunicó al Celta que no quería continuar con la cesión. El jugador viajó a Francia para firmar por el Nimes, pero algo pasó que impidió su inscripción. El presidente del club francés acusó públicamente al Celta del frustrado fichaje por un error administrativo que no se desmintió desde Vigo. El caso es que Mazan estaba condenado a pasar toda la segunda vuelta de la temporada en blanco. 

Leer más »

Emre Mor explica los motivos por los que abandonó Grecia


Emre Mor abandonó la preceptiva cuarentena en Antenas para regresar a su país natal, Dinamarca. Ya en su casa, el internacional turco explicó el motivo que le llevó a huir de Grecia, negando que quiera ser transferido por Olympiakos: 

“Estoy en Dinamarca para estar con mi familia en este momento difícil en el que estamos. Esto no tiene nada que ver con la transferencia futura. Soy jugador de Olympiakos y estoy feliz. También estoy seguro de que triunfaré”, explicó en su cuenta de Instagram. 

Grecia tiene restricciones de viaje al menos hasta el próximo 27 de abril, en una situación similar a la que se vive en España, aunque en este caso Olympiakos dio permiso a sus jugadores para abandonar el país en aviones privados, y eso fue lo que hizo Emre Mor. Cuando regrese a Grecia tendrá que cumplir 14 días de cuarentena según el protocolo establecido por el club. 

Leer más »

Smolov dona 12.500 para luchar contra el Coronavirus


Foto: Diario AS
El delantero del Celta, Fiodor Smolov, ha aportado su granito de arena para luchar contra el Covid-19 en su país natal. Según publica la prensa de este país, el céltico ha donado un millón de rublos, cerca de 12.500 euros, a la estación de ambulancias de Moscú. 

Con este dinero han adquirido mascarillas, lámparas bactericidas, así como gafas especiales para los médicos, con los que podrán luchar con mayores garantías contra el virus. Smolov no es el primer jugador celeste que realiza donaciones. Lo hizo Hugo Mallo, y también Denis Suárez, que donó material sanitario y alimentos valorados en 60.000 euros. 
Leer más »

Pape Cheikh: "Creo que no nos han dicho toda la verdad sobre el Coronavirus"


Foto: AFP
El todavía futbolista del Celta, Pape Cheikh, habla desde su confinamiento de la crisis que está afectando a todo el mundo por el brote de Covid-19. Al igual que sus compañeros, el senegalés está pasando la cuarentena en su domicilio, en su caso acompañado por su pareja. 

En declaraciones al diario AS, se mostró bastante crítico con el gobierno: “No sé si va para largo o corto, tampoco creo que nos digan lo que hay. Pasan dos semanas, nos dicen otras dos… creo que no nos han dicho toda la verdad que hay sobre este virus, pero solo queda hacer caso a los sanitarios, y ya está”, reflexionó. 

Los jugadores del Celta desde la semana previa al partido ante el Villarreal, que debía disputarse el pasado 15 de marzo. El último partido fue el 7 de marzo, así que ya han pasado más de un mes sin competir, una situación  muy extraña para los jugadores a estas alturas de la temporada. 
Leer más »

Vigo prevé construir una ciudad deportiva a seis kilómetros de Balaídos


(EFE)  El borrador del nuevo plan de urbanismo que elabora el Ayuntamiento de Vigo, todavía en fase de evaluación ambiental, reserva más de cien mil metros cuadrados para construir instalaciones deportiva en la zona de A Balsa, a unos seis kilómetros del estadio de Balaídos.

La previsión inicial establece una zona para construir una decena de campos de fútbol, un polideportivo de grandes dimensiones u otras instalaciones similares, según el borrador publicado este lunes por el Faro de Vigo.

El pasado 30 de noviembre el club de fútbol Celta inició las obras de su nueva ciudad deportiva, en la vecina localidad de Mos, con el simbólico acto de colocación de la primera piedra.

El club, presidido por Carlos Mouriño, prevé que el primer equipo pueda trasladarse allí sus entrenamientos para la pretemporada del curso 2020-2021.

La ciudad deportiva del Celta ocupará 237.000 metros cuadrados distribuidos en nueve campos (cinco de hierba natural y cuatro de artificial), el Arena-multiusos, residencia para categorías inferiores, zonas de gimnasio y spa, la Universidad del Deporte y áreas de tecnificación, restauración y ocio.
Leer más »

¿Te acuerdas de... Rafa Berges?


Campeón olímpico en 1992 con la selección española, Rafael Berges fue uno de los grandes fichajes del Celta un año después. Durante varias temporadas fue el dueño del lateral izquierdo del Celta, y solo las lesiones le impidieron tener mayor continuidad. A lo largo de 8 cursos disputó 159 partidos oficial con el Celta, en los que marcó 7 goles. Hoy queremos recordarlo. 

Lateral izquierdo cuya carrera estuvo marcada por las lesiones y que siempre será recordado por formar parte de la selección española que consiguió la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92. Berges podía ocupar el puesto de lateral e interior, se movía con gran cabeza y no destaca ni por regate ni por velocidad, eso sí trabajaba muy bien y no fallaba en los pases, cuando subía lo hacía con peligro, las lesiones fueron su mayor cruz.

Comenzó a jugar al futbol de forma profesional en el Córdoba C.F. de su ciudad natal. Del Córdoba pasó al C.D. Tenerife, donde jugó dos temporadas. En su etapa en la isla luchó por la titularidad con Paqui, con quien además compartió medalla de oro en los Juegos Olímpicos. Berges llegó al R.C. Celta en 1993, y sería en el equipo celeste donde disfrutaría de sus mejores años como futbolista. La llegada de Berges al Celta, tuvo mucho que ver con los problemas de Goran Juric, al que se le detectó una diabetes en el verano de 1993, y que ya no volvería a vestir la camiseta del Celta, con lo que el puesto de lateral izquierdo quedaba cojo.

Disputaría en su primera temporada en Vigo, 29 de los 38 partidos de liga, anotando dos goles, el primero en Oviedo, en el segundo partido de la liga (1-1), y el segundo en la victoria del Celta en Pamplona ante Osasuna (0-1). Berges participó también en su primera temporada en el Celta, de la excepcional campaña copera, que terminaría con la final de Copa el 20 de abril de 1994 en Madrid ante el Zaragoza, que el equipo celeste perdió en los penaltis. Aunque Rafa Berges no pudo disputar la final.

Berges estuvo un total de 8 temporadas en el R.C. Celta, aunque las dos ultimas lesionado de gravedad en una rodilla. A raíz de esos problemas de lesiones, Berges no salió del Celta de la mejor forma posible, pero siempre será recordado como el lateral izquierdo de los primeros años del eurocelta que deslumbraba con su futbol total. Disputó un total de 159 partidos con el Celta en primera división, anotando 7 goles.

En el verano de 1992, Berges tuvo el honor de participar con España en los juegos Olímpicos. España disputó la primera fase en Valencia en un grupo formado por Colombia, Qatar y Egipto. España ganó los 3 partidos, y Berges anotó un gol en el España 4 – Colombia 0. En los cuartos de final España ganó 1-0 a Italia con gol de Kiko. Y en las semifinales, Berges, que en este equipo jugaba de centrocampista, anotó su segundo gol en el torneo, ganando España 2-0 a Ghana.

En la final España vencía a Polonia, con Berges en el equipo inicial. Estas fueron las alineaciones de la final:

ESPAÑA 3: Antonio Jiménez "Toni" - Albert Ferrer, Abelardo Fernández, Roberto Solozábal, Rafael Berges - Juan Manuel López, Josep Guardiola, Mikel Lasa, Luis Enrique Martínez - Alfonso Pérez, Francisco Narváez "Kiko". Entró José Emilio Amavisca por Lasa DT= Vicente Miera

POLONIA 2: Alexander Klak - Marcin Jalocha, Tomasz Waldoch, Marek Kozminski, Tomasz Lapinski - Jerzy Brzeczek, Dariusz Gesior, Andrzej Kobylanski, Ryszard Staniek - Wojciech Kowalczyk, Andrzej Juskowiak. Entró Miroslaw Swierczwski por Jalocha DT= Janosz Wojcick

Tras dejar el Celta, Berges se fue al Cordoba. Allí terminó su carrera con poco mas de 30 años pasando a ser entrenador. Tras su retirada ha sido coordinador de las categorías base del Córdoba C.F. así como entrenador del Córdoba "B" , Lucena, UD Almería"B, Linares y Pozoblanco.
En la 2ª vuelta de la temporada 2011/2012 se incorpora como entrenador del filial del Córdoba CF (sustituyendo a Alessandro Pierini), siendo en la temporada 2012/2013 cuando ficha como entrenador para el primer equipo del Córdoba CF.

Leer más »

¿Cómo le va a los cedidos? | Jozabed


Sin sitio en el Celta el pasado verano, Jozabed aceptó la oferta del Girona para jugar cedido en el club catalán durante esta temporada. El equipo rojiblanco, que comenzó la temporada con Juan Carlos Unzué en su banquillo, descendió a la categoría de plata el pasado curso, y era uno de los grandes favoritos para el ascenso. 

Jozabed comenzó la temporada disponiendo de minutos, aunque solo jugó un partido completo, en la sexta jornada ante el Almería. A partir del encuentro frente al Racing desapareció completamente del equipo, quedando incluso fuera de las convocatorias durante 8 encuentros consecutivos. 

Después comenzó a entrar en las listas, pero su máximo de minutos sobre el terreno de juego fueron los 32 minutos que disputó ante el Tenerife en la vigésimo cuarta jornada. El cambio de entrenador tampoco ayudó, y de hecho era habitual verle en el banquillo o en la grada. Hasta la fecha ha disputado 12 encuentros, para un total de 494 minutos. Pobre bagaje para el centrocampista sevillano. 
Leer más »

La FIFA anuncia que el mercado de fichajes no se abrirá el 1 de julio


(EFE) El director legal de la FIFA, el español Emilio García Silvero, subrayó que a causa de los efectos de la crisis del coronavirus la situación ha cambiado y que el 1 de julio, al contrario de lo que ha sucedido habitualmente "no se abrirá el mercado" de fichajes.

García Silvero reconoció que la FIFA no puede prorrogar los contratos ya firmados más allá del 30 de junio y, por lo tanto, los jugadores podrían abandonar su club. Sin embargo, no podrían incorporarse a otro equipo porque los períodos de fichajes van a cambiar.

"FIFA no puede prorrogar los contratos más allá del 30 de junio pero las ventanas de transferencias no van a ser las mismas y los jugadores no van a poder ser inscritos. El 1 de julio no se abre el mercado", subrayó el dirigente español en una entrevista concedida al programa "Tiempo de juego" de la Cadena Cope.

García Silvero indicó que un jugador cedido puede regresar a su club de origen el 30 de junio, cuando concluya el préstamo. Sin embargo, su ficha no será tramitada para que pueda jugar.

"Si una cesión finaliza el 30 de junio el jugador, teóricamente, debería volver a su club pero la ventana de inscripción no estaría abierta y no se le tramitaría la ficha", añadió García Silvero.

La crisis del coronavirus que afecta al mundo del fútbol deja en el aire cualquier plan sobre el mercado. Aún está por ver cuándo podrá reiniciarse cierta normalidad y la reanudación de unas competiciones que aún tienen que finalizar. García Silvero deja abierta la posibilidad de que haya varios períodos para realizar contrataciones y adaptar las necesidades de las entidades.

"Puede haber varias ventanas. Va a depender del inicio y del final de cada competición. La idea es que las ventanas acaben justo antes de empezar cada campeonato y no tienen por qué coincidir", aventuró.

La crisis del coronavirus ha trastocado el calendario deportivo del año. Ha cancelado la Eurocopa y los Juegos Olímpicos, entre otros muchos eventos, trasladados al 2021. Esto ha supuesto que el nuevo Mundial de Clubes fijado para el próximo año, haya tenido que ser pospuesto al 2022 o 2023.

"El nuevo formato del Mundial de clubes se ha tenido que posponer. Todavía estamos analizando la fecha. Es un proceso muy ilusionante", indicó García Silvero.

Leer más »

La RFEF establece un protocolo que hace casi inviable que se termine la competición


Foto: EFE
(EFE) La Federación Española de Fútbol (RFEF) se ha puesto en contacto con los clubes para entregar un protocolo para la reanudación de la actividad futbolística. En esta guía, hace una estimación del tiempo necesario de preparación para jugar partidos en óptimas condiciones.

La RFEF ha elaborado un protocolo de actuación para los clubes, pautas a seguir para el retorno al trabajo. Esta guía, desvelada por 'Marca', que ha publicado los documentos, ha resultado de un trabajo de colaboración con preparadores físicos y especialistas deportivos.

En los documentos, la RFEF avisa de que se contempla un aumento de las lesiones por el tiempo de inactividad de los futbolistas debido al parón por culpa del coronavirus.

Estas son las recomendaciones que ha hecho la Federación, las cuales se modifican en función del tiempo de confinamiento:

a) En caso que este sea inferior a las cuatro semanas deberán garantizarse un mínimo de 15 días entre el primer entrenamiento y el inicio de la competición.

b) En caso que el confinamiento se prolongue entre cuatro y seis semanas el periodo mínimo aumentará a 21 días.

c) En caso que el periodo de reclusión se prolongara más allá de las seis semanas, el periodo mínimo de entrenamiento se sitúa en los 30 días. La AFE también ha elaborado una guía con consejos para cuando el fútbol se reanude.
Leer más »

Emre Mor también se salta la cuarentena para viajar a Dinamarca


Emre Mor también se ha saltado el confinamiento, y ha abandonado Grecia rumbo a su Dinamarca natal. El internacional turco está cedido actualmente en el Olympiakos. Desconocemos si el club heleno le ha dado permiso, o ha decidido abandonar la cuarentena como Pione Sisto. 

Ha sido el propio jugador el encargado de publicar un vídeo en su cuenta de Instagram, en el que se le ve en un lujoso avión, a punto de arrancar hacia Copenhague. 
Leer más »

David Costas, de "vacaciones" en Almería


David Costas está cedido esta temporada en Almería. El de Chapela tiene en su contrato una cláusula según la cual pasará a ser propiedad del equipo andaluz en caso de que éste logre el ascenso a Primera División. Queda por decidir qué sucederá en caso de que suspenda definitivamente el campeonato, ya que el Almería ocupa actualmente la tercera posición en Segunda División. 

Para evitar reducciones salariales, el club rojiblanco ha alcanzado un acuerdo con su plantilla para que este periodo de inactividad sea considerado vacacional. De ese modo, los jugadores del Almería estarán de vacaciones hasta el próximo 3 de mayo, una situación en la que no queda muy claro lo que pasará con aquellos jugadores cedidos, que deberán regresar a sus equipos cuando finalice la temporada, en una fecha todavía por determinar. 
Leer más »

El céltico Yeboah critica los recortes salariales por el Covid-19


El futbolista ghanés del Celta, Yaw Yeboah, se mostró muy molesto con la reducción salarial que sufrirán los jugadores. Lo hizo en una entrevista concedida a la televisión de su país, en la que el jugador del filial criticó duramente la situación que está viviendo el fútbol a causa del Coronavirus: 

“Es una decisión de La Liga. No podemos decirle nada al club. Cuando me llegó el primer día dije “de ninguna manera” ya que puede ser que los próximos dos o tres meses no vamos a cobrar”, lamentó, e incidió en que “es difícil porque algunos tenemos familia en Ghana, pero tenemos que pagar las facturas y comer, no podemos hacer nada. Cuando hablo con mis amigos digo que esto no es sobre los recortes, porque tenemos dinero ahorrado”, apuntó. 

De todos modos, tal y como ha trascendido a la prensa, la intención del Celta, tras el acuerdo alcanzado con los futbolistas profesionales, es la de reducir su salario solo en el caso de que la competición se anule, algo que por el momento descarta por completo la patronal. 

El futbolista, que está cedido por el Celta actualmente, indicó que el motivo por el que vino a Vigo es porque “el Celta es uno de los mejores equipos de La Liga, y estoy feliz, así que todo está bien”. No obstante, a la hora de hablar de su futuro, apunta que “si me dicen de fichar diría el Celta, pero si Espanyol, Atlético, Real Madrid o Barça me dicen si quiero firmar, igual voy”, añade con modestia. 

Yeboah, que previamente militó en el Lille, Twente, Real Oviedo y Numancia, acumula 5 goles en los 20 partidos que ha disputado con la camiseta del Celta B. 
Leer más »