Reconquista bajo la lluvia


Foto: Jorge Landín/Atlántico Diario
En poco menos de cuatro horas el Celta se enfrenta a un nuevo reto en su lucha por la permanencia ante una Real Sociedad que mira de reojo los puestos europeos. No será nada sencillo, porque el cuadro txuri-urdin es un buen equipo, que vive las últimas jornadas con tranquilidad, sin presión en las piernas, y que ha demostrado en sus últimas visitas a Balaídos que es un equipo muy incómodo por su calidad. 

El Celta cuenta con Iago Aspas recuperado, lo que siempre es una garantía, pero el moañés no puede hacerlo todo él solo, así que necesitará la ayuda de sus compañeros. En los últimos encuentros varios jugadores han dado un paso adelante, y eso es una gran noticia, pero habrá que mejorar en defensa para solventar los ataques de la Real Sociedad, que ha demostrado ser más peligroso que equipos como Villarreal o Huesca. 

Además habrá un componente que añadirá más épica aún al partido. Se esperan importantes precipitaciones en forma de lluvia durante el choque, lo que unido a todo lo que ha llovido hará que el césped esté especialmente pesado, algo que puede pasar factura a aquellos jugadores que completen tres partidos consecutivos, y especialmente delicado en el caso de Iago Aspas, que está intentando recuperar la forma física después de tres meses sin jugar. 

Todo eso con el añadido de la afición, que volverá a llenar el estadio celeste, y recibirá bajo la lluvia al equipo a su llegada al coliseo. Ante el Villarreal se vivió una preciosa comunión entre la plantilla y la afición, que esperemos que hoy se vea incluso aumentada por la intensidad de los partidos conforme se acerca el final. Cada vez queda menos en juego, y cada vez los errores se pagan más, y el Celta es uno de los equipos con menor margen de error en la lucha por la salvación.
Leer más »

El juvenil de División de Honor hace historia


El Celta juvenil de División de Honor ha hecho historia tras ganar esta mañana al Real Oviedo en A Madroa (3-0), alcanzando los 80 puntos al final de la temporada, el mejor registro histórico de un juvenil celeste. Cifras de escándalo, con 26 victorias, 2 empates y tan solo 2 derrotas, contabilizando 78 goles a favor y 24 en contra, aunque no fue ni el máximo goleador ni el menos goleado, honor que le corresponde al Sporting de Gijón. 

El equipo asturiano ha sido el que se ha quedado más cerca de los celestes, con 69 puntos, y un poco más lejos el Racing, con 65. El Celta también ha sido uno de los mejores juveniles del país, ya que tan solo el Atlético de Madrid superó la puntuación de los celestes, alcanzando los 82 puntos. El Real Madrid se quedó en 79 en el mismo grupo que los colchoneros, el V. 

El siguiente equipo en esta lista es el Sevilla, que sumó 79 puntos en el grupo IV, con la particularidad de que este es el único que cuenta con 18 equipos, y por tanto se juegan 34 partidos. Otros campeones suman cifras mucho más modestas. En el Grupo II ganó el Numancia, que sumó 66 puntos. En el III el Zaragoza con 67, y en el VII el Villarreal con 68. 

El siguiente reto de los celestes es la Copa de Campeones, en la que se medirá a todos estos equipos. A priori da la sensación de que los equipos madrileños y el Sevilla serán los grandes rivales del Celta por el título. Después de esta competición tocará jugar la Copa del Rey, en la que participan los 16 mejores equipos de la categoría, con eliminatorias a doble partido salvo la final. Un juvenil histórico repleto de jugadores que apuntan al primer equipo en los próximos años. 

Los más destacados de un equipo histórico

El Celta juvenil 2018-19 será recordado dentro de mucho tiempo por la calidad de sus componentes. Jorge Cuesta ha rotado bastante a lo largo de la temporada, en parte porque varios de sus jugadores más importantes han sido convocados con el Celta B. Raúl García ha sido el portero más habitual. 

En defensa los más utilizados han sido Sergio Carreira, un lateral derecho con mucha proyección, así como Sergio Barcia, Carlos Domínguez y José Fontàn, otro de los talentos del equipo. En la medular Miguel Fernández ha sido indiscutible, y también han contado con muchos minutos David Álvarez, Álvaro Ramón, Iker Losada y Tiago Rodríguez

Y arriba los delanteros que han tenido más minutos han sido Lautaro, y el fugado Zinedine, que no regresó tras las vacaciones de navidad, pero incluso así es uno de los máximos goleadores del equipo con 10 tantos, los mismos que Lautaro. David Álvarez anotó 11 dianas, mientras que el gran talento del equipo, Iker Losada, llegó a los 13.
Leer más »

Los horarios de los rivales del Celta


Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo
Además del partido que se disputará esta tarde en Balaídos, que centrará gran parte de la atención del celtismo, también habrá que estar muy atento a lo que suceda en otros tres campos. A las 16:15 llega el turno del Real Valladolid, que recibe en el Nuevo José Zorrilla al Sevilla. El equipo andaluz baja mucho su rendimiento lejos de Nervión, así que esta es una buena oportunidad para el equipo castellano en su lucha por huir de la quema. El Valladolid cuenta con un punto más que el Celta en este momento. 

A la misma hora que el partido de Balaídos se juega el Levante - Huesca, con dos equipos implicados en la lucha por la permanencia. El Levante se ha ido metiendo en las últimas jornadas, y se sitúa con 32 puntos. Todo lo que no sea ganar ante el colista es meterse en un lío superior, especialmente si los que vienen por detrás logran ganar. Para el Huesca es una de las últimas oportunidades de engancharse a la lucha por la permanencia. 

Por último, a las 20:45 el Villarreal visita la cancha del Betis. Los de Calleja llegaron a estar con 7 puntos sobre el descenso cuando iban ganando su partido ante el Celta en Balaídos, pero la remontada céltica y el posterior empate ante el Barcelona han dejado su renta en tan solo 1 punto, y han visto también como el Rayo Vallecano ganó ayer al Valencia, por lo que todo se ajusta por abajo. Esta noche tienen una complicada visita al Benito Villamarín, donde intentarán arrancar algo positivo mantener o ampliar su distancia con respecto al descenso. 

Clasificación 

14 Girona 34
15 Levante 32
16 Valladolid 30
17 Villarreal 30
18 CELTA 29
19 Rayo Vallecano 27
20 Huesca 23 

Leer más »

Costa, Thomas Partey y Giménez no podrán jugar contra el Celta


Foto: EFE
El Atlético de Madrid será el próximo rival del Celta en Liga. El equipo vigués visitará el Metropolitano el sábado que viene a las 18:30 con la intención de sumar puntos en uno de los estadios más complicados de la categoría. El cuadro de Simeone perdió ayer en el Camp Nou, diciendo prácticamente adiós a sus opciones de ser campeón de Liga, y además tendrá bajas sensibles para el partido contra el Celta. 

Diego Costa fue expulsado por menospreciar al colegiado, por lo que se perderá, como mínimo, ese partido más lo que estime conveniente el Comité de Competición. Además también vieron tarjeta Thomas Partey y Giménez, que estaban al borde de la sanción, y tampoco podrán disputar ese encuentro. Tres bajas importantes para un Atlético cuyo único objetivo a estas alturas de la temporada es la competición doméstica, y a pesar de no jugarse ya prácticamente nada, un equipo de Simeone siempre es competitivo. 

El Celta derrotó a los colchoneros en la primera vuelta, con un partido muy completo que acabó 2-0 a favor del equipo entonces entrenado por Mohamed. 
Leer más »

Lista de convocados | Celta - Real Sociedad


Fran Escribá ha facilitado este domingo la convocatoria para el partido que tendrá que jugar esta tarde ante la Real Sociedad. El preparador valenciano tiene dos bajas por lesión: Juncà y Brais Méndez, y solo descarta a Radoja por decisión técnica, por lo que tendrá que realizar tres nuevos descartes antes del partido. 

La lista está conformada por veintiún jugadores. 
Leer más »

Previa | El Celta quiere confirmar su mejoría


Foto: RC Celta
(EFE) El Celta examinará este domingo (18:30) sus síntomas de recuperación, con una victoria y un empate en sus últimos dos partidos, ante una Real Sociedad, su verdugo copero este curso, que necesita ganar en Balaídos para mantener vivo su sueño europeo.

El regreso de Iago Aspas, decisivo frente al Villarreal y Huesca, alivió la crisis celeste, aunque su equipo mantiene la urgencia de victorias para no descolgarse de la pelea por la salvación. Su margen de error es mínimo, por eso no puede fallar en su enésima "final" del 2019.

El estadio vigués volverá a vestirse de gala. El celtismo agotó las entradas en apenas doce horas. Pese a la amenaza de lluvia, habrá recibimiento al equipo a su llegada a Balaídos, como sucedió frente al Villarreal. El Celta se juega la vida y sus seguidores lo saben.

El técnico celeste, Fran Escribá, deberá introducir un cambio obligado por la baja de Brais Méndez, a quien podría sustituir Ryad Boudebouz, autor del gol que permitió al equipo rescatar un punto en El Alcoraz después de que el Huesca levantara un 0-2. La otra opción es situar en la banda derecha a Emre Mor o reforzar el centro del campo con Fran Beltrán.

Aspas, pese a terminar agotado ese choque, repetirá en punta junto a Maxi Gómez, con Boufal pegado a la banda izquierda de un centro del campo en el que se mantendrán Okay Yokuslu y Lobotka en el doble pivote.

Las novedades, por tanto, podrían estar en la línea defensiva, donde David Costas y el mexicano Araujo, fuera de la convocatoria en las últimas dos jornadas, podrían formar en el eje, con Hugo Mallo y Olaza en los laterales.

La Real Sociedad visita un casi siempre favorable para sus intereses estadio de Balaídos en el que puede poner las cosas muy difíciles al Celta si mantiene su buena racha en el campo gallego, donde sólo ha perdido una vez en diez años.

El último triunfo local fue en 2016, aunque también es cierto que el empate es la situación más recurrente entre ambos equipos, un resultado que esta vez no serviría prácticamente de nada para los objetivos y propósitos de unos y otros.

La Real llega con mucha moral tras romper, con su victoria el jueves ante el Betis (2-1), una racha de cinco partidos sin ganar, y aunque sigue alejada de las plazas europeas con un triunfo en Vigo las cosas podrían ser muy diferentes.

El técnico donostiarra, Imanol Alguacil, cuenta para ello con una delantera de muchos quilates en la que sobresale Mikel Oyarzabal, en racha, como el goleador más joven de Primera División; un Juanmi recuperado tras su excelente encuentro contra los béticos, y el siempre peligroso Willian José.

El portero Gero Rulli está también en el momento de forma y confianza más álgido de la temporada y con la recuperación de Diego Llorente, el líder defensivo, los vascos recobran sensaciones.

En el otro lado de la balanza sobresalen las bajas de jugadores tan importantes como Asier Illarramedi o David Zurutuza, que los donostiarras están capeando como buenamente pueden en las últimas semanas, y la seria duda del belga Adnan Januzaj .

- Alineaciones probables:

Celta: Rubén Blanco; Hugo Mallo, Costas, Araujo, Olaza; Boudebouz, Okay, Lobotka, Boufal; Aspas y Maxi Gómez.

Real Sociedad: Rulli; Zaldua, Llorente, Aritz, Theo; Zubeldia, Rubén Pardo, Merino; Juanmi, Oyarzabal, Willian José.

Árbitro: Melero López (Comité Andaluz)


Estadio: Balaídos. (Domingo 18:30).

-----------------------------------------------------

Puestos: Celta (18º, 29 puntos), Real Sociedad (9º, 40 puntos)

La clave: Adueñarse de la posesión

El dato: Dos victorias y un empate, balance donostiarra esta temporada.

La frase: Olaza: "El punto de Huesca lo hacemos bueno ganando a la Real".

El entorno: Balaídos cuelga de nuevo el cartel de "no hay entradas".
Leer más »

Iago Aspas, el mejor del Celta en Huesca


Iago Aspas ha sido el más valorado por nuestros lectores por segundo partido consecutivo. Después de obtener una nota altísima en su regreso ante el Villarreal, volvió a puntuar por encima del 9 de media en otro gran encuentro del delantero moañés, que marcó un gol y repartió dos asistencias entre sus compañeros. 

Lejos de él, aunque con muy buena nota, se sitúa Rubén Blanco, que alcanza el 8,10 de media a pesar de encajar tres goles. Mucho más lejos tenemos que irnos hasta encontrar al tercer clasificado, Brais Méndez, goleador y lesionado, que alcanzó el 5,91 de media. Maxi Gómez, Boudebouz, Olaza y Lobotka son los otros jugadores que aprueban, ya que el resto del equipo recibe notas de castigo, destacando especialmente Cabral, Hoedt y Hugo Mallo, que se quedan por debajo del 3,5, en una mala noche de la zaga celeste. 

1 Aspas 9,21
2 Rubén Blanco 8,10
3 Brais Méndez 5,91
4 Maxi Gómez 5,70
5 Boudebouz 5,31
6 Olaza 5,07
7 Lobotka 5,04
8 Boufal 4,26
9 Okay 4,01
10 Cabral 3,49
11 Hoedt 3,43
12 Hugo Mallo 3,36

Leer más »

Olaza: "Cada vez me estoy sintiendo mejor"


(EFE) El defensa uruguayo Lucas Olaza considera que el Celta hará "bueno" el punto sumado frente al Huesca (3-3) ganando este domingo a la Real Sociedad en Balaídos. "Este partido es muy importante porque en esta jornada se pueden definir muchas cosas. Frente al Huesca el equipo estuvo bien, logramos sumar un punto en un campo muy complicado y ante un rival que empuja mucho. Si conseguimos ganar a la Real Sociedad, el punto de Huesca va a valer mucho", declaró a Efe el lateral izquierdo.

Olaza fichó por el Celta a finales de enero procedente de Boca Juniors, aunque tuvo que esperar hasta el decisivo encuentro contra el Villarreal del pasado sábado para debutar con la camiseta celeste, ocupando el puesto del lesionado David Juncá.

"Cada vez me estoy sintiendo mejor. Creo que en estos partidos he estado bien, tengo que seguir aprovechando las oportunidades que me dé el míster", afirmó el lateral, quien espera un partido "difícil" ante la Real Sociedad, un equipo que "apuesta" por tener la posesión y cuenta con jugadores "muy rápidos" de medio campo hacia adelante.

"Necesitaremos estar sólidos en defensa para no recibir goles con tanta facilidad. Si conseguimos acabar el partido sin encajar tendremos mucho ganado porque arriba tenemos mucho gol. En nuestra casa tenemos que hacernos fuertes", indicó.
Leer más »

Juanmi, 3 goles en 71 minutos con la Real Sociedad en Balaídos


Foto: EFE
Juanmi se ha convertido en una de las pesadillas del Celta en los últimos tiempos. El delantero de Coín es un experto en este tipo de partidos, anotando goles, casi siempre decisivos, contra el equipo celeste desde su llegada a la Real Sociedad, con la que cumple su tercera temporada. 

El delantero andaluz ha visitado el estadio céltico en tres ocasiones, y ha logrado marcar un gol en cada partido. Antes de visitar Balaídos con la Real Sociedad lo hizo en dos ocasiones con el Málaga, sin lograr anotar en ninguna de ellas, pero con los Txuri-Urdin se estrenó en su primera visita. Fue en la Temporada 2016-17, en la despedida de Berizzo como técnico celeste, con su la Real Sociedad jugándose la Europa League. 

Juanmi saltó al campo a 26 minutos para el final del mismo, y en el 89 puso el empate a 2 que sellaba la clasificación europea para el equipo vasco. Curiosamente el Celta comenzó la siguiente Liga contra el mismo equipo con el que había terminado la anterior, y la Real se llevó la victoria con un gol de Juanmi en el 77, apenas un par de minutos después de saltar al campo. 

Pero la maldición de Juanmi en Balaídos no se circunscribe a La Liga. También marca en la Copa. Lo hizo esta misma temporada. Una vez más volvió a ser suplente, saltando al terreno de juego en el minuto 70 del partido. El Celta ganaba gracias a un gol de Aspas, que permitía viajar a Anoeta con cierta esperanza, pero en el minuto 90 apareció Juanmi para bajar el suflé. 

La cifra es escandalosa. Ha disputado un total de 71 minutos con el equipo donostiarra, y ha marcado 3 goles. Cifras superiores a las de cualquier delantero que haya jugado en Balaídos más de un partido. 

Leer más »

Escribá pide que se repita la "comunión" entre equipo y afición del último partido


Foto: Óscar Vázquez/La Voz de Galicia
Fran Escribá puso este sábado en valor la importancia de la afición de cara al partido que disputará mañana el Celta ante la Real Sociedad en Balaídos. Como en el caso del anterior encuentro, se agotaron las entradas, por lo que se espera un gran ambiente en el recinto vigués, que asistirá a un nuevo recibimiento al equipo a su llegada al estadio. 

El preparador valenciano espera que los aficionados acudan y animen como lo hicieron ante el Villarreal: “Esa comunión que hubo hace unos días la necesitamos de nuevo mañana, y todo empieza por que nosotros hagamos un partido de lucha y entrega tan importante como el que hicimos aquel día. Que los jugadores sientan que tienen el apoyo de su gente es un refuerzo anímico importante”, apuntó. 

Además hizo referencia al impulso de la afición y su importancia en la remontada del Huesca, precisamente ante el Celta, del pasado miércoles. El equipo vigués tiene por delante cuatro partidos más en el estadio celeste: Real Sociedad, Girona, Barcelona y Rayo Vallecano, por lo que la permanencia pasa por cerrar estos partidos en casa y arañar algo lejos de Vigo. 
Leer más »

Alguacil augura "un ambiente hostil" en Balaídos


Foto: Diario AS
(EFE) El entrenador de la Real Sociedad, Imanol Alguacil, ha asegurado este sábado que tratará de ir a Balaídos a agotar las opciones clasificatorias para Europa, en un partido ante un Celta que se juega mucho por la permanencia, lo que se traducirá en, a su juicio, un "ambiente hostil".

"No se exactamente qué Celta tendremos enfrente porque se juega mucho y seguro que también tendrá sus dudas. Habrá un ambientazo y pueden salir a lo bestia y dejar espacios o ir a un partido largo y pillarnos a la contra", ha resumido Imanol en Zubieta antes de entrenar a su equipo.

El preparador realista sigue viendo la botella medio llena al abordar las opciones europeas de los txuriurdin, y ha recordado que hay "enfrentamientos directos entre todos" y que "la llave" la tiene su propio equipo "sin duda ninguna".

Alguacil, por esa razón, ha dicho estar más preocupado de lo que haga su plantilla que de los rivales, a los que se "analiza y se hace seguimiento pero siempre considerando lo que hace nuestro equipo", ha dicho.

Se ha mostrado orgulloso del trabajo de su plantilla en este último tramo de competición porque, como ha recordado, "con una media de unos 23 años ha demostrado que sabe estar y que quiere competir".

Se ha detenido en dos de los nombres que sobresalieron en la última victoria ante el Betis, el talentoso Mikel Oyarzabal que "dio el salto al filial y duró dos telediarios por el hambre y ganas que tiene" y el andaluz Juanmi Jiménez, "un gran jugador recuperado para este tramo final y que es un futbolista diferente".
Leer más »

Escribá apuesta por discutirle la posesión a la Real Sociedad


Foto: La Voz de Galicia
(EFE) Fran Escribá, entrenador del Celta de Vigo, afirmó este sábado que su equipo intentará "discutirle" la posesión a la Real Sociedad, en un partido en el que necesitarán "defender con la pelota" y tener "equilibrio" para sumar su segunda victoria consecutiva en Balaídos.

"Tiene laterales de muchísimo recorrido y un juego interior muy interesante, juegue quien juegue. Es un equipo muy interesante a nivel de juego y conceptos. La Real se siente bien con la posesión pero también hace daño corriendo, necesitaremos defender con el balón y ser un equipo equilibrado para que no nos hagan daño en las transiciones", avisó.

El técnico celeste considera "injusto" que las críticas se centren en los defensas por haber encajado cinco goles en las últimas dos jornadas -dos contra el Villarreal y tres frente al Huesca en El Alcoraz-.

"Creo que el equipo está equilibrado, más junto a la hora de defender, aunque los números no digan eso porque en estos dos partidos hemos encajado cinco goles, que son muchos. Hemos ganado en orden y por eso no hemos perdido eficacia arriba por eso", declaró en su comparecencia ante los periodistas.

Escribá confirmó que todos sus jugadores, incluido el internacional español Iago Aspas, están "perfectos" para el choque de mañana salvo los lesionados David Juncá y Brais Méndez.

"Incluso diría que no están ni cansados porque hemos tenido tiempo para recuperar bien", dijo el preparador del Celta, quien tiene claro quién sustituirá a Brais en la banda pero no lo desveló para no dar "pistas" al rival.
Leer más »

El Girona se mete de lleno en la lucha por la permanencia


Foto: LFP
La derrota sufrida por el Girona este sábado en Montilivi mete a los de Eusebio Sacristán en la lucha por la permanencia, que parecía olvidada hace apenas unas semanas. El equipo catalán perdió ante el Espanyol (1-2) con un gol de Sergi Darder en el minuto 90, y ya suma 10 partidos sin ganar como local. 

El Girona se queda ahora con 34 puntos, 2 más que el Levante, 4 por encima de Valladolid y Villarreal y 5 por delante del Celta, teniendo todos ellos pendiente el partido de esta jornada. En función de los resultados que se vayan dando, la derrota puede tener consecuencias más o menos graves a corto plazo, aunque es evidente que el Girona parece haber entrado en una racha que le puede complicar la vida en la recta final del campeonato. 

El equipo de Eusebio Sacristán es uno de los que tendrá que visitar Balaídos en lo que queda de Liga. Lo hará en dos semanas, en concreto el sábado 20 de abril a las 13:00. En función de lo que suceda en la próxima jornada, el partido puede ser ante un rival totalmente directo por la permanencia. 
Leer más »

Escribá: "El equipo está equilibrado en defensa, aunque los números no digan eso"


Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo
El Celta ha encajado cinco goles en los dos últimos partidos, lo que ha vuelto a aflorar los fantasmas de los problemas defensivos. Fran Escribá analizó este sábado en rueda de prensa esta situación, asegurando que ve al equipo equilibrado: 

“No es difícil de analizar lo que pasó el otro día. Hay veces que uno no lo entiende, pero en este caso está claro. Cuando es un ataque tan directo es muy difícil controlar ese tipo de situaciones. A veces por encajar goles parece que el equipo ha defendido peor. A nivel posicional estuvimos bien, pero en las segundas jugadas, por mucho que entrenes, siempre hay un factor aleatorio que hace que no sepas donde va a caer ese balón”, explicó, y recordó que “a nivel posiciones no estuvimos mal”. 

Escribá prefiere ver la botella medio llena: “La lectura positiva es que el equipo ofensivamente sigue produciendo, aunque encajamos cinco goles que me duelen mucho, marcamos seis, y mientras sigamos así arriba bienvenido sea”, analizó. Por último insistió: “Creo que el equipo está equilibrado, aunque los números no digan eso. El equipo está más junto a la hora de defender, el equilibrio lo tiene, hemos ganado en orden y no hemos perdido eficacia arriba”, concluyó. 
Leer más »

"Aspas está en perfectas condiciones para jugar mañana"


Foto: EFE
Fran Escribá ha dejado claro este sábado que Iago Aspas está en perfectas condiciones para jugar mañana frente la Real Sociedad. Un partido clave para el futuro a corto plazo del Celta en su lucha por la permanencia. 

El atacante celeste se retiró del terreno de juego ante el Huesca, con visibles gestos de cansancio. El doble esfuerzo descomunal en apenas cuatro días le pasó factura, pero no le impedirá estar ante el cuadro txuri-urdin: “Una pequeña sobrecarga por cansancio, no por problemas musculares, por acumulación de minutos después de tres meses sin hacer prácticamente nada, pero está en perfectas condiciones para jugar mañana”. 

Iago Aspas es la gran esperanza a la que se agarra el Celta para salvar la categoría. En su ausencia llegaron los problemas que complicaron la existencia del equipo vigués, pero tras el retorno del líder, ha firmado un triunfo y un empate que le dejan a tan solo un punto de la permanencia. 
Leer más »

Brais Méndez será baja entre tres y cuatro semanas


Las pruebas médicas realizadas a Brais Méndez han diagonsticado que el futbolista de Mos sufre una rotura fibrilar en el su bíceps femoral izquierdo, lesión producida el pasado miércoles durante la disputa del partido ante el Huesca en El Alcoraz. 

Los servicios médicos celestes han establecido un periodo de baja de unas 3-4 semanas, por lo que se perderá los próximos tres o cuatro partidos del Celta, que lucha por la permanencia en un final de temporada de infarto. Una baja sensible, ya que se trata de un jugador indiscutible para todos los entrenadores que han pasado por el banquillo celeste esta temporada. 
Leer más »

Pendientes de Vallecas y Montilivi


Foto: Sergio Reyes
El Celta saldrá a jugar mañana sabiendo el resultado de algunos de sus rivales. Varios jugarán este sábado, en el que se disputarán cuatro encuentros de Primera División, dos de ellos con implicaciones en el descenso. A las 13:00 arranca el Girona - Espanyol, un encuentro con dos equipos que hace un par de semanas no contaban en esta lucha, pero que se han ido metiendo gracias a sus últimos resultados. 

El que salga vencedor de la contienda habrá dado un paso de gigante para evitar líos de última hora, pero el perdedor puede verse inmerso en una pelea con la que seguramente no contaba. A esta jornada llega el Espanyol con 35 puntos y el Girona con 34. Seis y cinco puntos por encima del Celta respectivamente, pero una derrota les podría dejar en una situación complicada, ya que ambos deben medirse al equipo celeste antes de que termine La Liga. El Girona encadena dos derrotas consecutivas y el Espanyol cuatro partidos sin ganar, por lo que otro resultado negativo los situaría como rivales por la permanencia. 

A las 18:30 el celtismo también estará muy pendiente de Vallecas. El Rayo Vallecano está en una situación muy complicada, pero aún no ha dicho su última palabra. Los de Paco Jémez ocupan la penúltima posición con 24 puntos, a 6 de la salvación y a 5 del Celta. Esta tarde reciben al Valencia, que sigue peleando por entrar en la Champions, acumula 17 encuentros oficiales sin perder, y es uno de los equipos más en forma de La Liga. El Rayo Vallecano solo ha podido arrancar un empate en sus últimos cinco partidos. 
Leer más »

Aspas: "He perdido mucho dinero por seguir en el Celta, pero quiero ser leyenda aquí"


Foto: Lalo R. Villar
El diario AS publica este sábado una entrevista a Iago Aspas en la que el delantero moañés declara nuevamente su amor por el Celta, y reconoce que ha perdido mucho dinero por seguir en su club. 

Cuando le preguntan cuánto dinero ha perdido por jugar en el Celta, su respuesta es clara: “Es fácil decirlo ahora, pero mucho. Volví al Celta a costa de perder dinero, pero volví muy a gusto, y si estoy aquí es porque quiero, aunque haya dejado de ganar mucho dinero”, explica Aspas, que reconoce que ha recibido más de cinco ofertas en los últimos tres años: “de equipos grandes y no tan grandes”. 

A la hora de recordar su historia con el Celta, menciona a una leyenda del fútbol inglés: “Hay muchos jugadores a lo largo de la historia que les ha pasado eso. A mí siempre me recuerdan el caso de Le Tissier, que vivió una situación parecida a la mía en el Southampton. A mí me gustaría ser leyenda aquí”, destaca. 

Sobre su renovación señala que “ahora está parada. Estuvimos hablando antes de navidad, pero con la lesión y la situación del equipo ahora no es el momento idóneo para hablar de eso”. Preguntado por qué pasaría en caso de un descenso del Celta, apunta que “la palabra descenso es muy fastidiada de escuchar. A día de hoy no la contemplo, pero cuando llegue el momento ya veremos”. 

El canterano termina contrato el 30 de junio de 2022, pero quiere ver más allá de esa fecha: “No me he planteado la retirada. Me gustaría seguir disfrutando muchos años más el fútbol. Seguiré hasta que no pueda más o hasta que no me vea bien. Lo que tengo claro es que me gustaría retirarme en el Celta, siempre lo he pensado. De momento tengo cuatro años de contrato y hemos hablado para una renovación de ese contrato, que no sé si se va a dar o no. Ya lo veremos”, concluyó. 

Podéis leer la entrevista completa en este enlace
Leer más »

El Celta buscará dar un salto hacia la salvación en Valladolid


El Celta B se juega esta tarde (17:30) gran parte de sus opciones de permanencia ante el filial del Real Valladolid. El partido se celebrará en la Ciudad Deportiva del club vallisoletano, y será muy importante por la posición de ambos equipos en la tabla clasificatoria, que llegan a esta jornada con 39 puntos, y la opción de casi escapar del descenso con una victoria. 

Celestes y blanquivioletas llegan a esta cita con 5 puntos de ventaja sobre la promoción de descenso, y 8 sobre el descenso directo, que ahora marca el Rápido de Bouzas con 31 puntos. La distancia es importante, pero no lo suficiente para vivir tranquilos el resto de la temporada. Una victoria significaría un impulso importante para ambos equipos, que se irían hasta los 42 puntos, viendo las seis últimas jornadas con la necesidad de lograr una victoria para estar virtualmente salvados. 

El equipo celeste ha visitado a su homólogo pucelano en 5 ocasiones, con un balance de dos victorias, un empate y dos derrotas. Las dos últimas visitas se han saldado con victoria: 1-2 en la Temporada 2016-17, con goles de Juan Hernández y Pablo Iglesias, y un triunfo más holgado la pasada temporada: 0-3, con tantos de Drazic, Juan Hernández y Agus Medina. 

De cara a este partido, Rubén Albés ha convocado a 18 jugadores, entre ellos el juvenil Sergio Carreira. La lista la forman Fran, Iván Villar, Alende, Pampín, Manu Farrando, Sergio, Álex Serrano, Jacobo, Robert Costa, Ros, Pastrana, Rai, Solís, Mancebo, Ibán Salvador, Dani Vega, Apeh y Bermejo. Se queda fuera por lesión Dani Molina. 

Leer más »

Imanol nunca le ha ganado al Celta


Este domingo Balaídos recibirá la visita de un técnico que jamás ha visitado el recinto vigués como entrenador. Se trata de Imanol Alguacil, que vendrá al frente de la Real Sociedad. Pero para el de Orio (Guipuzcoa), no será la primera visita a Vigo ni su primero enfrentamiento contra el Celta, a quien se midió en cinco ocasiones sin lograr nunca la victoria. 

Imanol disputó todos estos partidos con la Real Sociedad, el primero de ellos aquel famoso encuentro en el exilio de Pasarón, tras la sanción a la que fue sometido el Celta después de enfrentarse al Sevilla de Maradona y sobre todo al colegiado Díaz Vega. Ganó el Celta (2-1), con un doblete de Bursac. Imanol fue titular con el conjunto realista, y vería una tarjeta amarilla. 

Además de un partido en Anoeta, saldado con empate a un gol, Imanol visitaría Balaídos en tres ocasiones, con un balance de dos derrotas y un empate. El empate se produjo en la Temporada 1995-96 (1-1), mientras que las derrotas llegaron en la campaña 1993-94: 3-2, y en la 1994-95 (2-1). Siempre resultados muy ajustados, pero suficientes para el Celta este domingo, que firmaría cualquiera de estas victorias por la mínima.
Leer más »