Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/27/2018 11:01:00 p. m.
Foto: RC Celta
Mala suerte para Okay Yokuslu en el amistoso disputado en Braga ante el Sporting. El internacional turco abandonó el terreno de juego en la primera mitad después de recibir un golpe en el tobillo tras un salto. El futbolista mostraba ostensibles gestos de dolor mientras lo
atendían en una banda y no pudo reincorporarse al encuentro.
El Celta informó en la segunda parte del choque que el centrocampista padece un esguince de Grado II en el ligamento lateral externo del tobillo derecho. Es decir una lesión ligeramente más grave que la que sufre Sofiane Boufal. A la espera de nuevas pruebas, todavía no hay un tiempo de recuperación estimado, aunque podría acercarse a las tres semanas o un mes.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/27/2018 09:03:00 p. m.
Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo
El Celta se mide al Sporting de Braga en el segundo amistoso de la temporada. Un encuentro en el que nos iremos acercando poco a poco a la versión que Mohamed quiere para su Celta. Para este partido el técnico argentino ha convocado a 24 futbolistas, quedando fuera por lesión Rubén Blanco y Boufal, mientras que Aspas, Pione Sisto y Radoja no viajaron a Portugal al llevar tan solo una semana entrenando. Las otras ausencias son las de Andreu Fontàs, que está a punto de desvincularse del Celta, y Maxi Gómez, que se incorpora el próximo lunes a los entrenos tras las vacaciones.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/27/2018 08:00:00 p. m.
El Celta disputa esta tarde (20:30, Celta Media) el segundo amistoso del verano. Un encuentro en el que aumenta el nivel del rival al medirse al Sporting de Braga, uno de los gallitos de la liga portuguesa en los últimos años. Habitual en los últimos años en competiciones europeas, el equipo bracarense disputará esta temporada la Europa League.
Para el Celta será un test muy serio ante un rival complicado, y más en su estadio, el curioso Municipal de Braga, sin fondos con gradas. De cara a este partido, Antonio Mohamed ha viajado a la cercana ciudad portuguesa con 24 futbolistas, tres de ellos del filial. Son ausencia por lesión Rubén Blanco y Sofiane Boufal, mientras que Aspas, Radoja y Sisto se quedan en Vigo al haber entrenado tan solo una semana. Tampoco está Maxi Gómez, que se incorpora el lunes al trabajo, así como Fontàs, que está a punto de desvincularse del club.
En este encuentro podremos ir viendo una versión más cercana a la que quiere el preparador argentino para el Celta. Ante el Córdoba el equipo tenía demasiado trabajo en las piernas para poder sacar conclusiones, pero hoy seguramente el equipo se acerque un poco más a lo que busca el nuevo técnico celeste.
Es probable que el nuevo entrenador del Celta reparta los minutos entre los 24 jugadores que han viajado a Braga, incluidos los tres jugadores del filial: Eckert, Ros y Apeh, que ofrecieron una gran imagen en el primer partido de la pretemporada. Ellos tendrán una nueva oportunidad, pero también tendrán que reivindicarse otros jugadores como David Costas, Juan Hernández, Kevin, Mazan o Hjulsager, con su futuro aún en el aire. El partido se podrá ver a través de Celta Media y también en moiceleste, donde habilitaremos una entrada para ver el partido en directo.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/27/2018 07:30:00 p. m.
Foto: Getty Images
Andrew Hjulsager puede regresar a su país en breve. Desde Dinamarca se apunta la posibilidad de que el Bröndby, el club al que pertenecía cuando el Celta lo fichó hace un año y medio. Sería una opción bien vista por el jugador y por el club celeste, que tiene que realizar descartes en la parte ofensiva, como recordó Antonio Mohamed en la rueda de entrevistas concedidas esta semana.
El internacional Sub-21 danés apenas ha tenido oportunidades en el Celta, y cuando ha dispuesto de minutos le ha faltado cierta adaptación. En todo caso es un futbolista válido con el que cuenta el Celta, que ya lo cedió en la segunda vuelta de la pasada temporada al Granada, en la Segunda División española, donde tampoco tuvo demasiada fortuna.
Este verano se ha puesto a las órdenes de Toni Mohamed. El pasado sábado fue titular ante el Córdoba y realizó un partido digno, pero es evidente que la competencia en la parte ofensiva es tremenda, especialmente tras el fichaje de Sofiane Boufal. Jugar en este Celta está muy caro, y tal vez le venga bien una cesión para recuperar ritmo y sensaciones.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/27/2018 07:15:00 p. m.
La vida de Iván Kaviedes sigue siendo una montaña rusa de emociones y sensaciones, que le han llevado a vivir etapas muy diversas a lo largo de sus años como futbolista. En el año 2001 marcó uno de los goles más importantes en la historia de la selección ecuatoriana, lo que le permitió disputar el Mundial de Corea y Japón un año después.
Fue su gran momento. Ya por entonces era jugador del Celta, donde fracasó, sumido en cesiones a varios clubes sin acabar de rendir a buen nivel cuando se enfundó la elástica celeste. Su carrera ha sido larga - se retiró con 38 años en un equipo de ligas menores de Ecuador- y después de colgar las botas su vida sigue siendo poco ejemplar.
Las últimas noticias que llegan desde Ecuador hablan de su ingreso en la cárcel. El motivo es no cumplir con la pensión de manuntención de su hijo, unos 6.000 euros, por lo que hace unos días ingresó en el Centro de Rehabilitación Social de Guayaquil.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/27/2018 06:45:00 p. m.
Foto: RC Celta
(Nota de prensa) El Memorial Quinocho, un torneo de enorme carga emotiva para el celtismo, será este año especial por más de un motivo. Además de servir para homenajear al eterno jugador y gerente del club Joaquín Fernández Santomé “Quinocho”, la vigésimo tercera edición del torneo tendrá un marcado componente solidario: toda la recaudación irá destinada a los vecinos de Paramos y Guillarei, en Tui, por la explosión de un almacén pirotécnico el pasado mes de mayo.
Las entradas tendrán un coste único de 5€ para el público general, mientras que los abonados del RC Celta podrán acceder con su carné. Además, se ha habilitado una cuenta solidaria para aquellos aficionados que no puedan acudir al partido y deseen apoyar la iniciativa: ES80 2080 5066 7330 4003 5840.
Las taquillas del estadio Abanca-Balaídos permanecen abiertas de lunes a viernes en horario de 09:00 a 15:00.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/27/2018 05:00:00 p. m.
Foto: RC Celta
La ecografía realizada a Sofiane Boufal ha confirmado que el jugador sufre un esguince lateral en el tobillo izquierdo. La lesión, producida durante el entrenamiento del martes 26 de julio, mantendrá al internacional marroquí de baja entre ocho y diez días.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/27/2018 04:15:00 p. m.
Después de publicar en el día de ayer los horarios para la primera jornada, La Liga de Fútbol Profesional ha dado a conocer este viernes los correspondientes a la segunda jornada, en la que el Celta visitará la cancha del Levante. El partido tendrá lugar el lunes 27 de agosto a las 20:15, y será emitido por BeIN Sports La Liga.
El partido en abierto será una vez más el del Athletic, que tendrá que jugar también el lunes, aunque en este caso a partir de las diez de la noche. De momento el Celta se libra de los partidos en abierto, pero no de jugar en lunes, ya que en las primeras jornadas hay más partidos en viernes y lunes para evitar jugar a primera hora de la tarde del sábado y el domingo por las altas temperaturas de la época.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/27/2018 02:30:00 p. m.
Foto: EFE
La continuidad de Radoja es uno de los temas de actualidad esta semana. El internacional serbio regresó a los entrenamientos con el Celta tras buscar equipo infructuosamente, y a pesar de que hace un par de semanas estaba más fuera que dentro, ahora mismo cuenta con opciones de continuar en Vigo, al menos una temporada más.
Hace un par de días lanzamos una encuesta en la que os preguntábamos sobre la continuidad del balcánico. La pregunta era clara: “¿Te gustaría que Radoja siguiese en el Celta? “. Dábamos tres opciones. Sí, pero solo si renueva. Si, aunque no renueve, y la última era un simple “No”.
Después de un millar de votos, nuestros lectores parecen tener claro que quieren que Radoja siga en el Celta, pero la gran mayoría opina que solo debería continuar si renueva su contrato. El 71% de los votantes se alinea en esta corriente de opinión. Recordemos que su contrato vence el 30 de junio de 2019, y ese es el motivo por el que el Celta le recomendó buscar equipo este verano, para no quedarse sin el jugador el próximo año sin recibir una contraprestación económica.
Un 22% de los votantes quieren que Radoja siga sin condiciones, es decir incluso aunque no renueve, mientras que el 7% restante no quieren que siga en ninguno de los dos escenarios planteados anteriormente. El futuro solo lo sabe el Celta, que tendrá que valorar su situación , sentarse a negociar e intentar llegar de nuevo a un acuerdo que ahora parece más posible que hace pocos días.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/27/2018 01:00:00 p. m.
Foto: RC Celta
Tras el partido ante el Córdoba, las primeras declaraciones de Mohamed incidían en la necesaria mejoría en el aspecto defensivo. El preparador argentino explicó ayer en una entrevista concedida a Faro de Vigo, esa pequeña contradicción entre su apuesta ofensiva y esas declaraciones:
“El Celta es un equipo de 60 goles y ese ADN no lo va a perder. Para hacer más puntos con esos 60 goles necesitamos bajar los 61 que tenemos en contra y para eso tenemos que defender mejor. Defender mejor no nos quita la posibilidad de ser un equipo agresivo y ofensivo. Esto implica hacer el repliegue mucho mejor y hacer bien la presión en determinado lugar del campo”.
En ese sentido considera dos aspectos fundamentales: “La recuperación ante la pérdida y, cuando no se consigue la recuperación, cómo replegar. Cuando replegamos estando en nuestro campo cómo ser un equipo paciente para evitar situaciones de uno contra uno frente al rival. Son situaciones que tenemos que trabajar para achicar esa gran cantidad de goles en contra”, resaltó.
Lo que está claro, y en lo que ha vuelto a incidir, es que quiere un equipo vertical: “Desde el primer día me gusta ser vertical. El pase en horizontal sirve para buscar el lugar, es muy difícil encontrar un jugador solo si no tenés mucha calidad o un movimiento de pelota muy rápido o muy trabajado como el Barcelona”.
Defensa en zona
Mohamed siempre reconoce que tiene características similares a las de Berizzo, pero a diferencia del ex técnico del Celta, reniega de la defensa al hombre: “Nosotros defendemos en zona, pero el que va a presionar el lugar sigue al hombre y el que recupera es el segundo hombre. La persecución al hombre en toda la cancha te puede dar soluciones, pero también puede hacer que te comas tres o cuatros goles de más”, concluyó.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/27/2018 12:00:00 p. m.
Foto: RC Celta
Uno de los grandes hándicap del Celta en los últimos años ha sido el juego a balón parado. La estrategia se ha convertido en un problema para el equipo, bien sea en ataque, donde apenas se consiguen goles, como en defensa, donde suele ser uno de los equipos más castigados de La Liga. El año pasado, con la llegada de Maxi Gómez, se mejoró en el apartado ofensivo, pero Mohamed promete más para este año.
En la entrevista concedida al diario AS, el técnico prometió mucho trabajo y resultados en este campo: “Trabajaremos la estrategia muchísimo. Les va a sorprender, vamos a hacer muchos goles a balón parado”, apuntó el técnico.
En el Mundial que se ha disputado recientemente en Rusia pudimos comprobar la importancia del balón parado. La mayoría de los equipos lograron un alto porcentaje de sus goles con la estrategia, algunos incluso llegaron a las rondas finales anotando casi todos sus goles de esta suerte, y el fútbol moderno, cada vez más mecánico y estudiado, parece que va hacia un lugar en el que los equipos más preparados a balón parado son los que alcanzan sus objetivos.
Esa transformación en el Celta sería un tanto sorprendente. En Balaídos estamos acostumbrados a tener poca fe cada vez que hay alguna falta o córner a favor, y sin embargo solemos preocuparnos mucho cuando es el contrario quien va a ejecutar el lanzamiento. De hecho, no es la primera vez que un córner a favor acaba siendo un contragolpe letal del rival después de los denominados “gilicórners”. Mohamed quiere cambiar esa percepción y convertir al Celta en un equipo peligroso en la estrategia.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/27/2018 10:30:00 a. m.
Foto: RC Celta
En la lista que facilitó ayer Antonio Mohamed para viajar a Braga de cara al amistoso que disputará mañana el Celta ante el Sporting solo figuran tres jugadores del filial, a diferencia de la concentración de A Toxa, y el amistoso ante el Córdoba, en el que eran 8 los jugadores del B que estaban con el primer equipo.
El técnico argentino ha realizado la primera criba de la que tan solo han quedado tres futbolistas. Se trata de Emmanuel Apeh, goleador en el primer amistoso del verano, Juan Ros y Dennis Eckert, que tendrán una nueva oportunidad para ganarse un sitio en el equipo a lo largo de la temporada.
En la lista tampoco están incluidos los recién llegados Aspas y Pione Sisto, así como Radoja, que también se incorporó esta semana. El descarte por decisión técnica es Andreu Fontàs, que como sabéis está a punto de salir del equipo. Además se quedaron fuera por lesión Rubén Blanco y el último fichaje: Sofiane Boufal.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/27/2018 09:30:00 a. m.
Foto: RC Celta
Antonio Mohamed continúa con su rueda de entrevistas con los medios, y anoche pasó por El Larguero, donde analizó diversos aspectos de la actualidad celeste, entre ellos la posible continuidad de los delanteros del equipo. El tridente formado el año pasado por Sisto, Aspas y Maxi Gómez es una de las obsesiones del técnico argentino, ya que quiere que continúen a toda costa.
La mayor preocupación para el celtismo es una posible salida de Aspas, que el técnico argentino descarta: “Hablé con Aspas, él nos va a mostrar el camino, es el líder deportivo de este proyecto. Se quiere quedar”. Preguntado por Maxi Gómez contestó de forma más ambigua: “Por ahora se queda”. Todo lo contrario en el caso de Sisto, de quien no duda que continuará: “Se queda”, dijo.
Además también reconoció que pidió consejo a algún colega suyo, entre otros a Diego Simeone: “Antes de firmar, hablé con Simeone. Me dijo que no lo dudase, que el Celta es un equipo buenísimo para entrar en Europa. Si entramos en Europa te doy todo el contrato que tengo este año”, apuntó.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/27/2018 08:00:00 a. m.
Foto: LFP
En los últimos días el nombre de Radoja, jugador al que se daba por perdido hace un par de semanas, suena como posible “refuerzo” para el Celta de cara a esta temporada. El futbolista balcánico se ha reincorporado a los entrenamientos y está trabajando a la espera de conocer su futuro. Su caso es diferente a los de Jonny y Sergi Gómez. Desde el club valoran su predisposición, aunque no quieren que se quede un año y se marche gratis.
Es una situación que debe resolver el club, pero es bueno saber la versión de Antonio Mohamed al respecto. En la entrevista de Faro de Vigo, el preparador argentino habló sobre su pupilo: “Lo que pasa es que es un poco similar a Okay, y entonces estamos viendo qué pasa en el mercado y los directivos me van a estar informando. Si se tiene que quedar, estaremos dispuestos a que compita; Si se va, le buscaremos un reemplazante”, aclaró.
Es decir, que si alcanza un acuerdo con el Celta, se quedará y competirá por un puesto, y en caso contrario saldrá, pero el club tendrá que buscar un recambio. Radoja llegó al Celta en el verano de 2014, por apenas un millón de euros. Su rendimiento ha sido bueno, aunque tal vez demasiado lastrado por las lesiones que le han impedido tener mayor continuidad. Su mejor temporada fue la 2016-17, pero la irrupción de Lobotka el año pasado, unido a una inoportuna lesión en el arranque de la temporada, le impidieron disponer de minutos con Unzué, e hizo que su valor en el mercado bajase notablemente. La misión de Mohamed, en caso de que se quede, es la de recuperar a un futbolista que fue muy valioso para Eduardo Berizzo.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/27/2018 12:00:00 a. m.
Foto: RC Celta
Aunque en la mayoría de las entrevistas que concedió entre ayer y hoy Antonio Mohamed no mencionó la posibilidad de contratar un guardameta este verano, sí lo hizo en la de Galicia en Goles, el programa de la Radio Galega, en el que no descartó la opción de fichar un guardameta:
“Lo vamos a decidir con la directiva. Este jueves tenemos una reunión y decidiremos en qué posiciones podemos mejorar la competencia para lograr un mejor rendimiento durante la temporada”, explicó cuando fue cuestionado sobre la portería.
Recordemos que el Celta cuenta con tres porteros del primer equipo, todos ellos renovados en los últimos meses. Rubén Blanco y Sergio son, a priori, los mejor situados para pelear por un puesto en el once inicial, aunque el tiempo irá situando a cada uno en su sitio, y ahí es donde entran las opciones de Iván Villar, que será el tercer guardameta como lo fue el año pasado, salvo que sea capaz de revertir la situación.
La directiva celeste lleva años sin fichar un portero. Confía plenamente en sus canteranos, algo en lo que no coincide con una parte importante de la afición, que demanda guardametas de mayor nivel para la portería. Parece raro que el Celta opte por reforzar la portería, pero las palabras de Mohamed invitan a pensar que lo están valorando, o que él tiene intención de solicitarlo. En caso de que llegase algún portero, alguno de los actuales, o tal vez dos, tendrían que salir cedidos.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/26/2018 10:30:00 p. m.
Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo
Después de que se produjeran las salidas de los jugadores que no renovaron su contrato con el Celta, llega el turno de pensar en las llegadas. Antonio Mohamed tiene más o menos claro que es lo que necesita, algo que confirmó en la entrevista realizada por Clemente Garrido en el diario AS.
“Tres mínimo. un lateral izquierdo o un central, un volante, y después el otro ya veremos”, explicó el preparador argentino que aún no tiene claro quien será el tercer fichaje, algo que seguramente dependerá de lo que se ponga a tiro en el mercado. Una estrategia con la que el Celta ya ha trabajado en el pasado, en busca de alguna ganga en la recta final del mercado.
Lo que parece evidente es que llegará un defensa, seguramente un defensa central, teniendo en cuenta que el equipo ya cuenta con dos laterales izquierdos, pero ojo que Mohamed no descarta la incorporación de otro lateral. En ese caso Robert Mazan saldría cedido, y seguramente la decisión del técnico pase por lo que vea durante la pretemporada. Además quiere reforzar el centro del campo, una posición en la que ha sufrido bajas importantes el equipo esta temporada. El tercer refuerzo será una incógnita, y podrían llegar más, porque serán tres, como mínimo, las incorporaciones.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/26/2018 09:00:00 p. m.
Foto: RC Celta
En la ronda de entrevistas que ha concedido Antonio Mohamed a todos los medios, ha tocado diversos temas. Uno de ellos el de Emre Mor, uno de los futbolistas que siempre destacaba cuando lo entrevistaban en su país como clave para el curso que viene. En la entrevista que concedió a La Voz de Galicia, el preparador argentino se refirió al astro turco-danés:
“En su cabeza es muy difícil entrar. Uno entra con motivaciones, palabras o decisiones, pero después él ejecuta. Es un chico que tiene muchas condiciones futbolísticas, eso es indudable, pero dependerá de su cabeza y que provoque situaciones en las que los compañeros lo quieran, y a partir de ahí va a funcionar mucho mejor”, subrayó.
Un aspecto clave para su correcta integración es el idioma: “Él tiene que preocuparse por hablar mucho mejor español para tener otra comunicación con todos, porque si no es difícil. Nosotros le pedimos que aprenda unas palabras y tenga otra comunicación con todos, que muestre que quiere”, recalcó el nuevo entrenador celeste.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/26/2018 07:30:00 p. m.
Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo
Nada más conocerse el nombre del nuevo entrenador del Celta, la afición celeste reparó en el mote con el que es conocido en Argentina: “Turco”. El preparador argentina explica hoy en una entrevista concedida al diario AS que “en Argentina a todos los que descienden de países árabes les llaman turco”.
Y es que ningún familiar de Mohamed procede de Turquía. Sus abuelos paternos eran de Líbano, y los maternos de Yugoslavia, por eso su nombre completo es Ricardo Antonio Mohamed Matijevich: “Sé que los dos salieron por la guerra, pero no tuve la posibilidad de conocer a ninguno porque cuando yo nací ya habían fallecido. Pero la historia es que emigraron por la guerra, y por eso yo tengo esa capacidad de adaptación, porque lo absorví de mis antepasados”, confiesa.
Y ese origen es el que le ha permitido que su mote sea el de turco, mote que tiene connotaciones especiales en Vigo. Cuando Mohamed se enteró de lo que significaba su respuesta fue muy clara: “Entonces no me tienes que decir turco nunca más. A partir de ahora soy Toni para siempre”. Claro y directo.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/26/2018 06:45:00 p. m.
El Celta ha confirmado de manera oficial que el Mainz 05 será el rival en el Trofeo Memorial Quinocho, un secreto a voces ya que incluso la Federación de Peñas del Celta había anunciado el nombre del club alemán como rival en el torneo clásico del verano, que coincidía con los actos del XXV aniversario de su fundación.
En la nota, el club destaca que el Trofeo tendrá un participante alemán por primera vez en su historia, aunque sí hubo un equipo alemán en el extinto Trofeo Ciudad de Vigo, que organizaba el Concello. Fue el Colonia en 1974.
El trofeo será el 11 de agosto a partir de las 19:30 en el Estadio Municipal de Balaídos. El club anunciará próximamente los precios de las entradas para este choque.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/26/2018 06:00:00 p. m.
Foto: RC Celta
En su presentación con el Celta, Antonio Mohamed confesó que, si por él fuera, el objetivo sería ganar La Liga, algo que ha refrendado en las distintas entrevistas que ha concedido a los medios en el día de ayer. Por ejemplo en el diario AS, donde a preguntas de Clemente Garrido explicó que “lo pienso realmente. Vamos a luchar por el campeonato, si ganamos el primer partido estamos primeros, y de ahí no tenemos que bajar”, subrayó.
En los últimos años ha habido dos ganadores inesperados en las dos principales Ligas. El Atlético en la Temporada 2013-14 y el Leicester en la Premier 2015-16. A la hora de escoger uno de estos referentes, Mohamed lo tiene claro: “El Atlético, porque no quiero que sea algo efímero, quiero que se mantenga en el tiempo. No me vale ganar un año”, aclaró.
Pocos entrenadores tienen la valentía de proclamar un objetivo tan ambicioso entrenando a un equipo como el Celta, especialmente cuando aún quedan futbolistas por llegar y la plantilla es una incógnita. Sin duda su carácter y ambición deben ser usados como un arma por el Celta. El nuevo técnico además aseguró en la entrevista de Faro de Vigo que “Europa no es el techo, es el piso”. Sin duda toda una declaración de intenciones.