Rubén Albés se acerca al banquillo del Celta B


El Celta podría tener decidido ya el sustituto de Alejandro Menéndez: Se trata de Rubén Albés, una de las grandes promesas de los banquillos, y que además es vigués. Es un rumor del que se lleva hablando desde hace un tiempo, y que este domingo ha confirmado también El Desmarque, en su edición de Valladolid. 

El vigués ha entrenado esta temporada al Valladolid Promesas, filial del cuadro blanquivioleta, que ha realizado una gran temporada en el mismo grupo que el Celta B. A pesar de flojear un poco en la recta final de la campaña, cuando ya no tenía nada en juego, puesto que no podía disputar la promoción de ascenso, el rendimiento del equipo de Albés es muy destacado, y en Valladolid han valorado mucho su trabajo. 

A pesar de contar solo con 32 años, es un técnico que ya tiene a sus espaldas cierta experiencia. En el año 2010 fue considerado el mejor entrenador joven de España, cuando era entrenador del Burjassot. Esa fue su primera experiencia, pero no la única, ya que a pesar de su juventud su carrera es interesante. Fue ayudante de Benito Floro en el Wydad de Casablanca, y posteriormente regresó a España para dirigir al Novelda, Eldense, y Real Valladolid B. La pasada temporada ejerció como segundo entrenador en el equipo castellano. 

En el Eldense pasó por uno de los episodios más curiosos de su carrera. Allí llegó para formar tándem con el ex jugador del Atlhletic Yeste. Albés iba a ejercer como segundo, pero por problemas con el carné del técnico vasco, acabó siendo el primer entrenador. Yeste pasó a ser, en teoría, colaborador del club, pero la Federación no se lo creyó y acabó sancionando a los dos con una sanción que le impedía entrenar durante tres meses. 

Tras esa experiencia fichó por el Valladolid, donde esta temporada ha realizado un interesante trabajo en su filial, que durante toda la temporada merodeó los puestos de promoción de ascenso. 
Leer más »

Bonano: "Queríamos seguir en el Celta, pero no se nos dio la oportunidad"


Roberto Bonano era uno de los miembros del cuerpo técnico de Berizzo, al que se incorporó un año después de la llegada del técnico argentino al Celta, es decir en el verano de 2015. Desde entonces ha formado parte de su equipo, y seguirá presumiblemente en el Sevilla, donde tienen ante sí un reto muy importante con un equipo que participará en la Champions League. 

El argentino, en declaraciones a la emisora argentina Radio Mitre, aseguró que la intención del cuerpo técnico era la de continuar al frente del equipo celeste: “Queríamos seguir en el Celta de Vigo, pero no se nos dio la oportunidad”, explicó. 

Berizzo no llegó a un acuerdo para renovar su contrato con el Celta, y en su despedida no estuvo presente ningún miembro de la directiva, algo poco corriente en el club. El nuevo entrenador, Juan Carlos Unzué, aseguró en su presentación que empezó a seguir al Celta y al Celta B un mes antes cuando vio que “la cosa iba en serio”. Eso fue antes incluso de la eliminatoria de Europa League ante el Manchester United. 
Leer más »

El Levante anuncia el fichaje de Antonio Luna, pretendido por el Celta


El Levante Unión Deportiva anunció este domingo el fichaje de Antonio Luna, que se compromete con el club granota para las cuatro próximas temporadas. El ex jugador del Eibar era uno de los nombres que se habían barajado en las últimas fechas para reforzar el lateral izquierdo del Celta, que solo dispone de Jonny para esa demarcación. 

En las últimas fechas se había hablado de la posibilidad de que el lateral fichase por el Levante, de hecho se daba por cerrado esta misma semana desde la prensa valenciana, pero no se concretó definitivamente hasta este domingo cuando fue anunciado por el Levante, que está apostando muy fuerte en su regreso a la categoría. 
Leer más »

Nidia Arévalo: "Si el Celta estuviese en Mos, estaría en Vigo"


Foto: La Voz de Galicia
Faro de Vigo publica este domingo una entrevista con Nidia Arévalo en el que abordó diversos asuntos, y por supuesto salió el nombre del Celta. Respecto a la posible instalación del Celta en el Concello que dirige explicó que “lo primero que tengo que decir es que toda esta expectativa, la llamada a nuestra puerta, la atención que está teniendo Mos en ver si es posible... se produce porque Mos tiene Plan Xeral. Nosotros tenemos un documento, en el que puede ser necesaria alguna modificación, que no tiene nadie. Es decir, hicimos los deberes y a nuestro Ayuntamiento pueden venir muchas iniciativas empresariales, comerciales, deportivas”, apuntó. 

La alcaldesa insistió en que fue el Celta quien se puso en contacto con el Concello: “Nosotros recibimos la llamada del Celta y es para nosotros una buena noticia que el Celta se fije en Mos, les hemos escuchado y vemos si Mos tiene posibilidades, que las tiene. Otra cosa es que se puedan llevar adelante. Antes de que Mos se manifieste tienen que producirse otros pasos, pero desde luego la puerta de Mos está abierta. Yo creo que cualquier alcalde o alcaldesa de Galicia estaría encantado si le ofrecen instalar una ciudad deportiva de un equipo de primera división en su municipio”. 

Además, también defendió el hecho de que hacer una ciudad deportiva en Mos, ya no habla del estadio, no significa que se vaya de Vigo: “Muchos aficionados del Celta me critican y yo no tengo nada que ver entre los problemas que existen entre el Concello de Vigo y el Celta. Quizás esas críticas no están bien orientadas porque a la alcaldesa de Mos los vecinos la votaron para que defienda los intereses de Mos, y eso es lo que estoy haciendo. En todo caso, creo que hay que entender Vigo como el "Gran Vigo" y Mos, para lo bueno y para lo malo, está pegado a Vigo, sufrimos las infraestructuras de la gran ciudad, dimos cobijo a empresas, a centros de enseñanza de élite con alumnos de Vigo, al mercantil, a parte de su aeropuerto, de su universidad... Yo no veo problema en que la ciudad deportiva del Celta esté en Mos y creo que muchos vigueses lo ven de la misma forma, como uno de los centros de servicios que somos de Vigo si el Celta estuviese en Mos, estaría en Vigo”. 
Leer más »

Notas de fin de año: (22) Gustavo Cabral


Foto: Denis Doyle/Getty Images
Finalizada la temporada llega el momento de hacer balance, y como es tradición en moiceleste.com, vamos a analizar la temporada de cada futbolista, pidiendo que le otorguéis una nota a cada uno de los jugadores en función de lo que consideráis que ha sido su rendimiento este año. Como siempre, os pedimos objetividad, y valorar toda la temporada, no solo los últimos partidos. Gracias a todos por participar. 

#21 Gustavo Cabral

Es sabido por casi todos que el zaguero argentino es un jugador capaz de lo mejor y de lo peor. Este año ha destacado más por lo primero, pero también nos ha dejado alguno de sus despistes habituales que suelen tener terribles consecuencias. Algo así le sucedió en el partido de vuelta ante el Genk, cuando un error suyo sirvió para que Trossard anotase un gol que metía el miedo en el cuerpo a los célticos. 

Sin embargo, el Celta no estaría en esa ronda sin haber superado previamente a otros equipos, y en la eliminación del Shakhtar Donetsk vivió un gran momento Cabral. El Celta logró forzar la prórroga con un gol casi en tiempo de descuento, y en los 30 minutos extra marcó el 0-2 que dejaba fuera a los ucranianos gracias a un gol de Cabral. 

No fue el único tanto para el argentino, que marcó tes goles este curso. Su mejor cifra como jugador del equipo vigués, con el que este año ha disputado 45 partidos como titular, y que ha rendido mejor que nunca en su quinta temporada en Balaídos.  

Estadísticas

Partidos: 45
Titular: 45
Completos: 41
Desde el banquillo: 0
Goles: 3
Minutos: 3.989

¿Qué nota le pones a Cabral? 
Leer más »

Notas de fin de curso: (21) Carles Planas


Foto: EFE
Finalizada la temporada llega el momento de hacer balance, y como es tradición en moiceleste.com, vamos a analizar la temporada de cada futbolista, pidiendo que le otorguéis una nota a cada uno de los jugadores en función de lo que consideráis que ha sido su rendimiento este año. Como siempre, os pedimos objetividad, y valorar toda la temporada, no solo los últimos partidos. Gracias a todos por participar. 

#21 Carles Planas

La tercera temporada de Planas en el Celta estuvo marcada, igual que la primera, por las lesiones. El zaguero catalán padeció diversas dolencias a lo largo de esta temporada que le mantuvieron lejos de los terrenos de juego, y fue una verdadera lástima, porque las rotaciones de Berizzo podrían haberle permitido disputar muchos minutos y pelear por la renovación en condiciones. 

Sin embargo se tuvo que conformar con ver  muchos partidos por la tele, especialmente aquellos que coincidan antes de un partido importante de la Europa League mientras él estaba lesionado. No ha sido un buen año para Planas, a quien el Celta no ha renovado su contrato, saliendo de Vigo tras tres años en los que ha demostrado ser un gran profesional. 

Estadísticas

Partidos: 14
Titular: 13
Completos: 11
Desde el banquillo: 1
Goles: 1
Minutos: 1.127

¿Qué nota le pones a Planas? 
Leer más »

Los 4 equipos que se jugarán el ascenso a Primera División


Foto: LFP
La temporada en Segunda División bajó su telón ayer. Solo queda por definir quien será el tercer equipo ascendido a Primera, después de que ayer el Huesca defendiera la sexta posición, que le da derecho a luchar por el ascenso en la promoción, tras quedar por delante de Real Oviedo y Real Valladolid. 

Ahora todo se decidirá entre cuatro equipos, que tendrán que pelear por ascender en dos eliminatorias a doble partido, con factor cancha para el equipo que acabó por delante en la Liga regular, y con la ventaja de que en caso de empate no habrá penaltis, sino que ganará la eliminatoria el equipo mejor clasificado en la Liga. 

Los enfrentamientos en las semifinales harán que se midan Getafe y Huesca por un lado, y Tenerife y Cádiz por el otro. 

En el lado más dramático, la última jornada sirvió para determinar el cuarto equipo descendido a Segunda División B, siendo el damnificado el UCAM de Murcia, que acompañará a Mirandés, Elche y Mallorca en la categoría de bronce. 
Leer más »

Preocupación por las obras de Río


Foto: Faro de Vigo
Después de tres semanas del final de la Liga, las obras en la grada de Río siguen sin tomar velocidad. La afición empieza a mostrar su preocupación, en especial los socios de la grada de Río, porque temen que este retraso acabe afectándoles de algún modo para cuando comience la Liga. 

Abel Caballero prometió en su momento que estarían terminadas para el comienzo de la Liga, salvo aquellos trabajos que no impliquen molestar al abonado. Entendemos que, aunque no se ve nada desde fuera, sí que se están haciendo trabajos importantes en el interior de la grada, pero lo cierto es que se aprecia muy poco movimiento en el exterior del estadio. 

La promesa del alcalde coincide con la hecha un año antes, y todos sabemos como acabó el asunto en la grada de Tribuna, que no estuvo terminada hasta bien entrada la temporada, a pesar de la promesa del primer edil. De hecho, las obras acabaron prácticamente en la segunda vuelta. 

Eso es lo que se pretende evitar en esta grada, cuyo cambio más aparente será la sustitución de la actual cubierta por una nueva, así como cambios significativos en los accesos, y en las zonas interiores de la grada. También se cambiarán las butacas por unas idénticas a las montadas en Tribuna. 
Leer más »

¿Cómo le ha ido a los cedidos?: David Costas


Foto: Marca
David Costas ha resurgido en el Real Oviedo. El central de Chapela contó con la confianza total de Fernando Hierro desde su llegada a la capital asturiano y respondió con un gran rendimiento aderezado con tres goles, una faceta desconocida para él desde que es profesional. 

Acabó la temporada con 19 partidos jugados, todos ellos como titular y completos, demostrando además que es un gran central para la categoría de plata, y que ya se va mereciendo una oportunidad en el once inicial del Celta, algo por lo que peleará el próximo curso con la llegada de Juan Carlos Unzué, un técnico que le conoce muy bien. 

El Real Oviedo intentará retenerlo o ampliar su cesión, porque en el Nuevo Tartiere están encantado con el rendimento del canterano celeste, pero también en Vigo se ha seguido con detenimineto su etapa en el Tartiere, y estará con total seguridad el próxmo 10 de julio. Después tendrá que ganarse un nuevo puesto. 
Leer más »

¿Cómo le ha ido a los cedidos?: Levy Madinda


Temporada a medias para Levy Madinda en el Nàstic de Tarragona. El futbolista africano repetía cesión en el equipo catalán, después de una buena experiencia en la segunda vuelta de la pasada Liga, donde incluso pudo lograr el ascenso con un equipo que contaba en sus filas con José Naranjo, posteriormente fichado por el Celta. 

Este año muchas cosas fueron diferentes. La primera de ellas fue el objetivo. El equipo catalán pasó de pelear por el ascenso a hacerlo por la permanencia. Coqueteó con el descenso durante toda la temporada, y acabó salvándose gracias a tres victorias en las tres últimas jornadas. 

Madinda cerró la temporada con 30 partidos oficiales, y no se estrenó como goleador, pero se quedó fuera más tiempo del que hubiese deseado. Se marchó en enero a la Copa África de Naciones, y después tuvo una lesión entre abril y mayo que también le apartó de los terrenos de juego más tiempo del previsto. 

Con todo, gozó de la confianza de los técnicos, siendo titular en 23 partidos, y no jugó el partido decisivo de ayer por acumulación de amarillas, tras ver la quinta ante el Tenerife en la penúltima jornada. Al igual que sus compañeros regresará al trabajo en A Madroa con la intención de convencer a Juan Carlos Unzué. 
Leer más »

¿Cómo le ha ido a los cedidos?: Dejan Drazic


Foto: Marca
Dejan Drazic es otro de los jugadores cedidos del Celta. El delantero serbio coincidió en Valladolid con Álex López, y al igual que el ferrolano seguramente no estará demasiado satisfecho con su rendimiento en el Estadio Nuevo José Zorrilla, con muy poca participación y la sensación de que ha perdido otro año, como ya le pasara en su primera temporada en el Celta. 

El serbio comenzó jugando bastante cuando llegó a Valladolid, pero poco a poco fue perdiendo protagonismo hasta caer completamente del equipo. Su mejor noche la vivió en una eliminatoria de Copa ante el Tenerife, anotando dos goles que le permitían a su equipo pasar a la siguiente ronda. 

Fue un espejismo porque a partir de ese momento dejó de jugar, incluso en competiciones en las que Herrera rotaba, como la propia Copa del Rey. El técnico catalán llegó a decir en el mes de diciembre que no contaba con él, y que esperaba que el club le buscase una salida para poder fichar a un futbolista para esa posición. 

Ninguna de las ofertas de cesión convencían al Celta, así que el jugador siguió en Valladolid, y su vida no cambió mucho hasta las tres últimas jornadas, cuando de repente volvió a contar para Paco Herrera, aunque simplemente como revulsivo en los últimos minutos, aunque su participación está bastante lejos de la palabra revulsivo. 

Drazic acabó jugando 13 partidos de Liga, en los que no marcó ningún gol. Sí lo hizo en la Copa, donde tan solo disputó dos encuentros. El día 10 regresará a Vigo con muy pocas opciones de hacerse con un hueco en el equipo. 
Leer más »

¿Cómo le ha ido a los cedidos?: Álex López


Entre los jugadores cedidos esta temporada había uno que tenía una opción de compra obligatoria si se cumplían un requisito. Se trata de Álex López, petición expresa de Paco Herrera para el Real Valladolid, y a quien se le incluyó en el contrato de cesión una opción de compra obligatoria en caso de que el conjunto castellano regresase a la máxima categoría. 

Ayer acabó la Liga en Segunda División, y el Real Valladolid, que llegaba a esta última jornada con opciones de clasificarse para la promoción de ascenso, algo que no logró finalmente a pesar de su victoria ante el Cádiz, porque el Huesca hizo lo propio en el campo del Levante. 

Así pues, el conjunto blanquivioleta seguirá un año más en Segunda División, y con ello será una realidad el regreso de Álex López, que tendrá que estar el 10 de julio en A Madroa, salvo que antes se concrete una salida a otro club. Lo tendrá difícil, aunque es posible que intente convencer a Juan Carlos Unzué, con el que no tendrá menos opciones que con Berizzo. 

Su estancia en Valladolid ha ido de más a menos. Fue titulas en las primeras jornadas, porque gozaba de la total confianza de Paco Herrera, pero con el paso de la temporada fue perdiendo importancia hasta dejar de ser titular, y posteriormente quedarse incluso fuera de alguna convocatoria. El año del ferrolano ha sido muy mejorable a pesar de haber jugado 30 partidos, en los que marcó un gol. 
Leer más »

Notas de fin de curso: (20) Sergi Gómez


Foto: Atlántico Diario
Finalizada la temporada llega el momento de hacer balance, y como es tradición en moiceleste.com, vamos a analizar la temporada de cada futbolista, pidiendo que le otorguéis una nota a cada uno de los jugadores en función de lo que consideráis que ha sido su rendimiento este año. Como siempre, os pedimos objetividad, y valorar toda la temporada, no solo los últimos partidos. Gracias a todos por participar. 

#20 Sergi Gómez

Sin ser una mala temporada para Sergi Gómez, el curso 2016-17 seguramente haya dejado cierto poso de frustración al zaguero catalán, que fue una de las sensaciones el año pasado cuando aprovechó la lesión de Fontàs para mostrarse y reivindicarse, consiguiendo tener ofertas importantes en verano y lograr que el Celta le firmase una renovación que mejoraba sus condiciones y demostraba la confianza del club en su juego. 

El siguiente paso era consolidarse en el once inicial en su tercera temporada en el club. Fontàs no estaba en condiciones cuando comenzó la temporada, pero a Vigo había regresado David Costas y se había fichado a Roncaglia, que podía jugar como central y lateral. Así pues, el catalán tenía nueva competencia, y no pudo con ella. Roncaglia aprovechó bien sus minutos y acabó relegando al banquillo a Sergi Gómez. 

Terminó la temporada con 36 partidos jugados, 27 de ellos como titular, pero no lo fue en los partidos más importantes de la campaña. Solo las rotaciones le han permitido acabar con buenas cifras estadísticas, pero la sensación de que no era titular y que ha dado un paso atrás con respecto al rendimiento de su segundo año en Vigo. 


Estadísticas

Partidos: 36
Titular: 27
Completos: 23
Desde el banquillo: 9
Goles: 1
Minutos: 2.475

¿Qué nota le pones a Sergi Gómez? 
Leer más »

Víctor Fernández deja de ser director de la cantera del Real Madrid


Foto: Denis Doyle/Getty Images
(Europa Press) El Real Madrid ha anunciado este sábado la rescisión del contrato de Víctor Fernández como director de la cantera del club, menos de dos años después de haber llegado a la casa blanca. "El Real Madrid C. F. y Víctor Fernández han llegado a un acuerdo para rescindir el contrato que le vinculaba al club como director de la Cantera", reza el comunicado emitido por el club blanco.

Además, la entidad madridista ha agradecido al técnico aragonés "la dedicación y la profesionalidad con las que ha desempeñado su trabajo" en todo este tiempo y le desea "mucha suerte en su carrera profesional".

El zaragozano, de 56 años, accedió al cargo en septiembre de 2015, con las responsabilidades de formación, dirección y coordinación de los equipos técnicos de todas las categorías inferiores y de captación del club.

Fernández dirigió al Real Zaragoza de 1990 a 1997 y de 2006 a 2008, conquistando la recordada Recopa (1995) y una Copa del Rey (1994), al RC Celta de Vigo (1998-2002), al Tenerife (1997-98), al Real Betis (2002-04 y 2010), al Oporto (2004-05), al Gante (2013) y al RC Deportivo (2014-15).
Leer más »

El director deportivo de Pachuca: "No hay ningún acuerdo con el City por Hirving Lozano"


Foto: Pedro Pardo/Getty Images
Continúan las informaciones contradictorias respecto al futuro de Hirving Lozano. En el día de ayer se daba por hecho su fichaje por el Manchester City, luego era directamente el PSV Eindhoven. Todo ello porque el entrenador del América, Miguel Herrera, apodado “piojo” aseguró durante la retransmisión de un partido en Univisión, que el Chucky había sido fichado por Manchester City, que lo cedería al PSV. 

A partir de ese momento se disparó la rumorología, y muchos medios lo dieron por hecho. Otros lo pusieron en duda primero, y luego aseguraban que el comprador del futbolista era el PSV Eindhoven, como pudimos leer en las páginas del diario AS, en su edición mexicana. 

Este sábado las informaciones son aún más contradictorias. Hay medios que aseguran que sigue siendo el Celta el principal favorito. Marca informa desde España que la Real Sociedad no está en la puja por el disparado precio del jugador. Se interesó por él cuando su valor se aproximaba a los 3 millones, pero no puede llegar a las cantidades que se manejan actualmente. 

Pero hay medios que siguen asegurando que será el City quien se haga con el jugador, lo que contrasta con otros muy críticos con Miguel Herrera, en concreto con las fuentes que tiene el técnico. 

En medio de toda esta polémica, el director deportivo de Pachuca, Marco Garcés, ha desmentido las informaciones sobre el traspaso de Hirving Lozano: “Es una situación desafortunada donde el “Piojo” pasó una información que desafortunadamente no es real, el jugador como ustedes saben hay varias ofertas por él y las seguimos analizando con él. Está al tanto de lo que está sucediendo y estamos en la negociación, y cuando haya algo para ratificar lo haremos”. Lo que sí reconoció Garcés es que hay negociaciones con el PSV, una situación que no es nueva puesto que el club holandés ha sido un competidor del Celta desde que comenzó toda esta historia. 
Leer más »

Notas de fin de curso: (19) Jonny


Foto: Getty Images
Finalizada la temporada llega el momento de hacer balance, y como es tradición en moiceleste.com, vamos a analizar la temporada de cada futbolista, pidiendo que le otorguéis una nota a cada uno de los jugadores en función de lo que consideráis que ha sido su rendimiento este año. Como siempre, os pedimos objetividad, y valorar toda la temporada, no solo los últimos partidos. Gracias a todos por participar. 

#19 Jonny

El canterano ha vuelto a ser uno de los jugadores más utilizados por Eduardo Berizzo en la temporada que acaba de finalizar. 50 partidos contemplan al de Matamá, jugando los 90 minutos en 41 de ellos, todo un reto en el aspecto físico para una posición de lateral muy exigente en este Celta. 

Y es que a Jonny, como en el caso de Hugo Mallo, se le veía todo el tiempo arriba, sin descuidar la faceta defensiva. La temporada del de Matamá ha tenido ciertos altibajos, aunque se puede considerar mejor que la anterior en la que tuvo más dudas. Empezó muy flojo, eso sí, pero fue corrigiendo estos errores con el paso de las jornadas, y acabó la temporada a un nivel más que aceptable. 

No es un jugador que se caracterice por su capacidad goleadora, pero lo cierto es que este año se ha mostrado más incisivo, marcando incluso un gol en el Santiago Bernabéu, inusual por su concepción, ya que se plantó solo ante el meta rival con un desmarque de ruptura y recibiendo un pase de Iago Aspas en profundidad. 


Estadísticas

Partidos: 50
Titular: 42
Completos: 41
Desde el banquillo: 8
Goles: 1
Minutos: 3.956

¿Qué nota le pones a Jonny? 
Leer más »

La nueva vida del Tucu


Foto: Natalia Kolesnikova/Getty Images
No es la primera vez que Juan Antonio Pizzi prueba a Pablo Hernández en la posición de pivote, que habitualmente ocupa Marcelo Díaz en la selección chilena, una demarcación que le resulta extraña al “Tucu”, que en el Celta casi siempre ha jugado como interior, y alguna vez en el doble pivote, pero nunca como único mediocentro. 

La lesión del “Chelo” le ha permitido a Pablo Hernández volver a jugar en una posición en la que se siente cada vez más cómodo: “Contento, me he sentido muy cómodo, bien y siempre trato de aportar mi granito de arena”, apuntó. 

Hernández vivirá su cuarta temporada en el Celta, convertido ya en un referente dentro del equipo. Se ha hablado de su salida, derivada de la marcha de Berizzo, el técnico que lo fichó para el Celta, pero el futbolista ha renovado su contrato, es feliz en Vigo y ahora se siente importante. Está atravesando el mejor momento de su carrera y es un futbolista a retener por parte de la directiva céltica, que no debe descartar sus opciones para jugar como pivote defensivo. 
Leer más »

Osasuna, otro equipo interesado en Borja Iglesias


Foto: LFP
Aún no hemos empezado casi el verano y el nombre de Borja Iglesias ya se relaciona con un buen número de clubes, y seguramente el número no dejará de crecer hasta que se tome una decisión definitiva sobre su futuro. El último nombre que conocemos es el del Atlético Osasuna, otro de los descendidos este año a Segunda División, que también está interesado en el futbolista compostelano. 

Según informa el diario Noticias de Navarra, en las oficinas de Osasuna hay informes muy positivos sobre el ariete del filial, que ya ha anunciado que su etapa en el Celta B ha llegado a su fin. El próximo 10 de julio iniciará la pretemporada junto a sus compañeros del primer equipo. Se espera que el club le haga ficha con el Celta, salvo que Unzué estime que debe salir cedido un año, o que llegue una oferta que interese a todas las partes. 

Borja Iglesias ha anotado 73 goles durante los cuatro últimos años en el filial céltico, con el récord de 34 goles en una sola temporada, que no había alcanzado ningún jugador en la historia de la Segunda División B. 
Leer más »

Trossard confirma que seguirá en el Genk una temporada más


Leandro Trossard ha sido uno de los jugadores que ha sonado para el Celta este verano, pero, salvo sorpresa, pasará a la historia, ya que el propio futbolista ha asegurado que seguirá un año más en el Genk, con la promesa por parte de la directiva belga de facilitar su salida el próximo verano. 

Podemos leer en la prensa belga unas declaraciones del propio futbolista en las que afirma que ha “tomado una decisión. Me quedará una temporada más en Genk”, explicó a Laatste Nieuws: “He mantenido una buena reunión con la directiva del Genk. Ellos quieren que siga la temporada completa y que sea un jugador importante en ella”. 

El talentoso extremo confía en que su club le permita salir el próximo verano, al tiempo que considera que puede ser precipitado salir ahora: “Me dijeron que van a facilitar el próximo verano un traspaso y sostendrán su palabra. Puede ser que ahora fuese capaz de irme al extranjero, pero si tuviera que ir a un club como el Celta entonces tendría el riesgo de estar en el banquillo. No quiero dar un paso atrás en mi carrera, sobre todo porque las ambiciones del Genk van en paralelo con las mías”, manifestó. 
Leer más »

La Suecia de Guidetti sorprende a Francia


Foto: Petter Nilsson/Getty Images
La selección sueca de Guidetti ha dado un gran paso de cara a su clasificación para el mundial de Rusia, que se celebrará el próximo verano. Ayer recibía a Francia, el gran favorito del grupo, en el Friends Arena de Solna, logrando tres puntos vitales tras remontar el gol inicial de la selección gala. 

El tanto de la victoria llegó además en tiempo de descuento, obra de Ola Toivonen, que da 3 puntos de oro a su selección. Guidetti no fue titular, pero entró a tiempo para ver el gol, ya que saltó al terreno de juego en el minuto 89. Tras este triunfo, Suecia lidera el grupo con 13 puntos, los mismos que Francia. Por detrás vienen Países Bajos, que cuenta con 10 puntos, y Bulgaría, que ayer cayó en Bielorrusia y suma 9 puntos.
Leer más »