Camino de la salvación más "barata" de la historia


JAVIER CEBOLLADA
Al final de la Liga, siempre hay tortas por evitar el descenso pero todo indica que esta vez la lucha será, si cabe, más encarnizada que de costumbre. Entre otras cosas, porque puede ser la salvación más 'barata' de la hitoria. De momento, olvídense de los 42 puntos de rigor, porque algo muy raro sucede o varios equipos se salvarán con menos puntuación. Y es que nunca antes, a estas alturas de la Liga (jornada 30), había habido hasta cinco equipo con menos de 30 puntos.

Ni cinco ni cuatro. El máximo, hasta ahora, había sido de tres equipos con menos de 30 puntos a falta de ocho jornadas (o 12 en las campañas 95/96 y 96/97, cuando hubo 22 conjuntos en la máxima categoría). Las ligas de tres puntos comienzan en la temporada 95/96, con 22 equipos en liza. Ese campeonato, sólo Valladolid (29), Mérida (27) y Salamanca (24) tenían menos de 30 puntos a estas alturas. Los dos últimos acabarían bajando pero los pucelanos se salvaron.

En la 97/98, por ejemplo, sólo el Sporting tenía menos de 30 puntos en la jornada 30. Los asturianos estaban desahuciados con sólo 8 puntos. Dos años más tarde, sólo el Sevilla había sumado menos de 30 puntos (27, en concreto) a la misma altura de la temporada. Es más, en la 01/02, el Tenerife era colista con 32 puntos a falta de ocho partidos. Hoy tendría hasta seis equipos por debajo.

El Compostela es el equipo que ha bajado con más puntos (44) desde que las victorias valen tres unidades y hay 20 conjuntos en Primera. Fue en la 97/98, tras quedar cuarto por la cola y perder su plaza en la promoción frente al Villarreal. La promoción desaparecería dos campañas después, volviéndose así al descenso directo de tres equipos.

El Deportivo bajaría luego de forma directa con 43 puntos en la temporada 2010/11. El Betis descendió en dos ocasiones con 42 puntos (99/00 y 08/09) y el Zaragoza hizo lo propio en la 07/08.

La única temporada que sirve de modelo a la actual es la 09/10, cuando Málaga y Racing se salvaron con 37 y 39 puntos, respectivamente. El Mallorca es el otro equipo que salvó la categoría con menos de 40 puntos (39). Fue en la campaña 04/05. Cómo acaba la actual temporada está por verse, pero todo indica que habrá uno o varios equipos que salven su plaza en Primera con menos de 40 puntos. El descenso, pues, cotiza a la baja. Mejor para todos.

Leer más »

La plantilla se rinde ante el apoyo recibido: "La gente, increíble"


XOAN CARLOS GIL
La actual plantilla celeste está acostumbrada a recibir aplausos de su afición. Los buenos resultados de las dos últimas temporadas han provocado un hermanamiento entre la grada y los futbolistas. Comunión que ahora, el peligro inminente del descenso pone en tela de juicio.

Desde el vestuario, los profesionales aseguran sentirse dolidos por haber fallado a ese público. Especialmente, la larga nómina de canteranos. Y, al asumir las culpas, mezclan el largo discurso de petición de perdón con el silencio doliente.

En este último apartado se sitúa, por ejemplo, Borja Oubiña. El capitán sabe que las palabras raramente consuelan de los hechos. De ahí que cuando se le pregunte por la afición sea escueto: 'La gente, increíble. No hay nada que decir'.

Más explicativo al respecto fue Álex López. El ferrolano reconoce que parte del dolor que siente la plantilla se debe a las caras de preocupación que ven cada día entre sus seguidores: 'Esta derrota es un palo duro para todo el mundo. La afición es la que está siempre ahí, sufre mucho. Y muchos de ellos, desde niños. Estamos muy dolidos porque nunca te gusta perder y sobre todo al ver a la gente que tanto nos lleva apoyando desde el principio e incluso ahora, en los malos momentos, sigue ahí'.

En pleno panorama depresivo, el centrocampista celeste se centra en prometer la entrega que desde la grada se les pide a los jugadores: 'Es duro pero no nos queda otra que prometer que vamos a pelear hasta el último segundo. No vamos a perder la esperanza y tenemos que seguir trabajando'. Porque, señala Álex López, la esperanza no está todavía perdida: 'Sigue estando en nuestras manos y tenemos que levantar esto'.

Leer más »

Jonathan Vila: "Toca levantarse"


JORGE SANTOMÉ
La derrota sufrida ante el Rayo es dolorosa. Ha sido una bofetada a las aspiraciones de permanencia de un Celta que ve más lejos su futuro en la élite del fútbol español. Jonathan Vila, uno de los destacados ayer, pasó sala de prensa el día después del varapalo. "Toca levantarse. No tenemos derecho a bajar los brazos", apuntaba Jonathan Vila.

El canterano reconoce que el vestuario está dolido. "La gente está muy afectada. Perdimos una buena oportunidad para salir del descenso. Tenemos dos días de reflexión, de cosas para ver y mejorar. El miércoles hay que venir fuertes, con mucha mentalidad". La situación anímica del grupo no era la ideal. De hecho, Abel Resino pospone (en principio para el miércoles) un análisis más exhaustivo del tropiezo cosechado ayer.

Jonathan Vila señaló que es complicado hacer cuentas. El gallego no quiere usar la calculadora. Las opciones de salvación del Celta las tiene claras. "Todo está en Mallorca. No es más. Después de Mallorca ya se verá. Tenemos una nueva oportunidad para cambiar esto". El porriñés también declinó pensar en dos posibles derrotas en los dos próximos compromisos. "Nuestra mentalidad tiene que ser ganadora. Si ganamos el lunes se verá el vaso medio lleno. Nada de mentalidades negativas. Hay que pensar en positivo".

El canterano también fue preguntado por el esquema de juego que quiere implantar Abel Resino. Jonathan Vila respalda el planteamiento del técnico toledano. "Es una idea que tiene el míster. Entre todos tenemos que reforzarla. Es una buena opción porque en caso de robar pronto estás cerca de la portería contraria". Jonathan Vila cree que si el equipo juega como un bloque todos los sistemas son buenos. El porriñés también afirmó que todos los futbolistas están preparados para presionar. "Es imposible que un jugador no está capacitado para correr o para robar balones".

El central céltico admitió el mal partido del conjunto vigués. Admite que hay muchas cosas que mejorar. Vila señaló que las cosas no salieron como estaban planeadas. El porriñés reconoció que el equipo estuvo algo ansioso tras el gol conseguido por el Rayo. "Nos aceleramos un poco. El partido dura 90 minutos e igual teníamos que haberlo cocinado un poco más. Con tranquilidad suelen venir las ocasiones y también los goles".

Por último, el canterano apuntó que no sirve de nada su buena actuación si al final el Celta pierde. Sin embargo, Jonathan Vila se queda con que es importante para él sumar minutos y volver a coger sensaciones. "Hacía tiempo que no disputaba 45 minutos seguidos en Liga. Ayer tuve la oportunidad e intente hacer lo mejor para el equipo y para mí". El porriñés, el cuarto central con menos minutos de la plantilla, podría tener continuidad en los próximos partidos ante el estado físico de Demidov, duda para Mallorca, y de Andrés Túñez, que podría recibir el miércoles el alta médica. El jugador de Louriña también agradeció el comportamiento de la afición. Señaló que tienen el derecho a pensar lo que quieras. El defensa celeste considera que la mentalidad positiva del conjunto vigués debe trasladarse al terreno de juego, pues "el verde es el que manda".

Carlos I. Castrillón / Faro de Vigo 
Leer más »

Trashorras: "Que piensen que están vivos y que luchen hasta el final"


XOAN CARLOS GIL 
Roberto Trashorras jugaba por primera vez en Balaídos con el Rayo. El excéltico dio ánimos a sus excompañeros y se mostró convencido de que el Celta cuenta con margen para evitar el descenso. El lucense explica que Jémez analizó con detalle el sistema de Resino y que aprovecharon las debilidades del rival. "Teníamos muy bien estudiado al Celta, sabíamos el daño que le podíamos hacer a las espaldas e incluso hemos tenido muchas opciones de ampliar el marcador. Es su forma de jugar y la que quiere su entrenador. Nosotros intentamos explotar eso y nos ha salido bien".

Trashorras lanza ánimos a sus excompañeros, después de la derrota sufrida ayer. "Los he visto tocados, jodidos pero les di ánimos porque está en sus manos lograr la permanencia. Quedan ocho partidos: ahora van a Mallorca y después reciben al Zaragoza. Mira el Dépor cómo estaba y cómo está ahora. Que piensen que están vivos y que luchen hasta el final porque pueden conseguirlo". El centrocampista del Rayo, habló de sus sensaciones en Balaídos: "Al principio me sentí un poco extraño pero me he encontrado bien y lo importante es que el Rayo ha conseguido los puntos y estamos más cerquita de los puestos de arriba".

Faro de Vigo 
Leer más »

Álex López: "No podemos perder la esperanza"


RICARDO GROBAS
Día nefasto para el Celta, según reconoce su centrocampista Álex López, pues la derrota ante el Rayo deja "tocado" al conjunto vigués para afrontar el tramo decisivo de la Liga. Pero no arroja la toalla y piensa que todavía hay solución. "Teníamos muchas esperanzas puestas en este partido y no salió nada como nosotros queríamos. El equipo está tocado pero no queda otra que levantarse, seguir trabajando y pelear los siguientes partidos, ante rivales directos, por lo que ahí no se puede fallar", comenta Álex.

El ferrolano coincide con Oubiña en el mazazo del tanto de Piti. "Influye que te metan un gol tan pronto, con lo que te estás jugando, pero no sirve de excusa porque tienes que seguir peleando hasta el último minuto. Intentamos ir a por el empate pero no nos salieron las cosas bien y así nos llegó el segundo gol y se acabó todo".

Álex recalca la importancia de las dos próximas citas del Celta. "Ahora nos enfrentamos a Mallorca y Zaragoza, que son rivales directos, ante los que no podemos fallar". Y lanza un mensaje de optimismo: "Lo único bueno es que sigues estando cerca de la salvación. Hay que intentar mirar el lado positivo, pero sobre todo tenemos que cambiar, empezar a ganar porque ya no hay más excusas".

"¿Qué vamos a decir? No queda otra que levantarse. Estamos defendiendo una camiseta y un escudo y tenemos que hacerlo hasta el último segundo del último partido. Seguimos teniendo opciones pero tenemos que cambiar, tenemos que comenzar a ganar porque no queda otra", indica el ferrolano, antes de acordarse de la afición: "Es un palo duro para todo el mundo. La afición está siempre ahí y sufre mucho. Nosotros estamos muy dolidos porque no te gusta perder y sobre todo ver cómo está la gente que tanto nos apoya siempre. Es duro pero no nos queda otra que creer que nosotros vamos a pelear hasta el último segundo. No podemos perder la esperanza y hay que seguir trabajando, porque todavía está en nuestras manos".

Álex considera que el partido del próximo lunes ante el Mallorca es "a vida o muerte porque es un rival directo y si pierdes y los demás ganan se te pueden escapar a una distancia importante. Tenemos que creérnoslo y volver a tener confianza en nuestro trabajo e intentar que las cosas salgan mucho mejor", añade el centrocampista del Celta.
Leer más »

Demidov, duda para Mallorca


EFE
El defensa internacional noruego Vadim Demidov, futbolista del Celta de Vigo, sufre una "elongación leve" en el isquiotibial de su pierna derecha que hace dudosa su participación en el partido de la próxima jornada contra el Mallorca.

El defensa central se lesionó en la primera parte del partido que su equipo disputó ayer contra el Rayo Vallecano en Balaídos, por lo que en el descanso tuvo que ser sustituido por su compañero Jonathan Vila.

Demidov, al igual que el centrocampista croata Daniel Pranjic, el otro futbolista que acabó el choque con molestias, trabajó esta mañana al margen del grupo en la sesión de recuperación que la plantilla celeste realizó en las instalaciones deportivas de A Madroa.

La buena noticia para el técnico Abel Resino es que el defensa internacional venezolano Andrés Túñez ha mejorado bastante de la pubalgia que le impidió entrar en la convocatoria para el duelo contra el Rayo y el próximo miércoles podría recibir ya el alta médica.

EFE
Leer más »

El Celta que no cesa


MARTA G. BREA
Es un sonido que gorgojea en la memoria del pecho. Hace tiempo que Balaídos lo había desterrado, pero fue común en los tiempos de furia. En los dos últimos descensos y las miserias de Segunda los partidos concluían en agudo. El silbido hacia lo propio, el abucheo. - incluso la riña y el insulto a la salida del estadio. En el proceso actual de descomposición latía esa pregunta: ¿Cuando silbará Balaídos nuevamente? ¿Hasta cuando abusará este Celta catilinario de nuestra paciencia?

Parece el día. Mañana destemplada. Se intuye en la alineación rival, sin cariño notable hacia Trashorras o Jordi pese a sus declaraciones de amor filial. El fútbol gallego tiene su propio parte meteorológico. Sábado de sol y domingo de lluvia. El encuentro ahondará en las heridas. Aunque no se sabe si los hinchas abroncan a Park o a Abel en la sustitución del coreano, el síntoma se antoja claro. Al celtismo se le ha nublado el ceño.

Delibasic marca, equivoca el gesto en la celebración y después pide perdón. Es la sentencia. Aún quedan las gradas casi en silencio. Algún cántico débil. Rumor de pisadas hacia la salida, en leve pero constante goteo. Algunos se van. Los que se quedan ha de ser para el enfado, se intuye.

El árbitro prologa y silba. El final, concretamente. La espita borbotea como un géiser que se va desperezando. Un chirrido de locomotora que se aproxima por el horizonte. Crece y crece, amenazando tormenta... Y de repente se diluye. Se ha quedado en brisa, en quejido de asmático. El "Celta, Celta" lo sobrepasa y se le impone. El aplauso, que los jugadores devolverán desde el centro del campo, entre agradecidos y extrañados.

Al celtismo le ha cambiado el carácter. Es materia de estudio. Será el lustro en Segunda o la renovación generacional que el ascenso ha supuesto. Sangre joven, optimista, aún invulnerable a los pellizcos de la vida.

"¿No cesará este rayo que me habita el corazón de exasperadas fieras?", se preguntaba Miguel Hernández. El Celta hiere a los suyos más que el Rayo. Pese a ello, el celtismo ni cesa ni se agota. Sigue besándose en el hijo profundo.

Armando Álvarez / Faro de Vigo
Leer más »

Oubiña: "La gente está muy tocada, pero hay que seguir"


JORGE LANDÍN
Los jugadores del Celta no ocultaron tras el encuentro un malestar que se reflejaba también en sus rostros. El capitán, Borja Oubiña, reconoció que el equipo dio en la jornada de ayer «un paso atrás». «Es duro, la gente está muy tocada. Era una oportunidad buenísima para salir del descenso y no se consiguió», señaló el centrocampista vigués.

Oubiña habló de «malas sensaciones» y explicó que el tempranero primer gol del Rayo resultó letal para su equipo. «Te marcan pronto; a partir de ahí, vas por detrás y se hace difícil», dijo. Acerca de la adaptación del equipo al sistema de Abel, se limitó a decir que «al estar abajo, las cosas nunca son fáciles».

El jugador vigués restó importancia a los resultados de los rivales. «Lo que nos duele es estar en descenso, lo que hagan los demás no nos importa», aseguró. Sobre el futuro, subrayó la importancia de «seguir trabajando» porque «en el fútbol nunca sabes y las cosas cambian de una semana para otra». Por último, quiso agradecer el apoyo de la afición: «Increíble, nada más que decir sobre ellos».

En la misma línea que Oubiña se expresó Álex López, que insistió en la idea de que el equipo necesita cambiar y que no le queda otra que hacerlo. «Xa no valen escusas, acábanse os partidos e temos que gañar», admitió. Sobre la derrota de ayer, comentó que nada había salido como esperaban. «Tiñamos esperanzas postas neste partido e nada foi como queríamos. O equipo está tocado, pero non queda outra que erguerse e seguir traballando», advirtió.

En relación con el cambio de imagen respecto al partido de la semana pasada contra el Barcelona, López señaló que el resultado es el que habla. «Se non chegamos a empatar, as sensacións non serían tan boas», afirmó.

El ferrolano también quiso quedarse con la parte positiva de la situación. «Segues estando preto da salvación e que queda xogar co que está fóra do descenso», señaló en referencia al choque contra el Zaragoza en dos semanas. Antes, les espera el Mallorca, el próximo lunes. «Non sei se é mellor ou peor que a semana sexa tan longa, pero teremos máis días para corrixir os erros, que foron moitos».

Además, agradeció el apoyo de la afición y prometió «seguir loitando ata o final». «Este partido xa é pasado e haino que esquecer. Temos que crer e pelexar ata o último momento», dijo.

Leer más »

¿Y a mí se me pierde algo en Balaídos?


XOAN CARLOS GIL
Días como el de ayer hacen que muchos de los 20.000 aficionados escasos que se acercaron ayer a Balaídos –al final, la tan esperada gran entrada se quedó en tentativa; más que digna, eso sí– se replanteen las razones que, cada quince días, esgrimen ante su conciencia para acudir al estadio a animar al Celta, un equipo deprimido, deprimente en muchas fases y que aboca al sufrimiento a todo aquel que lo aprecia.

La afición volvió a cantar a voz en grito el himno del Celta en el momento de la salida del equipo al campo.
En cuestión de un par de semanas, la pregunta retumbará: ¿Y a mí se me perdió algo en Balaídos?

El cheque en blanco
Hasta ayer, la afición le había dado un cheque en blanco al equipo. La manifiesta incapacidad para ganar partidos con una regularidad aceptable no había mermado la entrega del celtismo post cinco años en Segunda. Pero ayer, al final, hubo sus pitidos. Sigue habiendo confianza, pero menos.

El precipitado adiós
La paciencia empieza a llegar a niveles preocupantes, colindantes con la irritación. De ahí que buena parte de la afición no se quedase ayer hasta el pitido del árbitro, sino que tras el segundo gol el goteo de abandonos fue continuo. El equipo se había entregado. No servía de nada clamar en el desierto.

Aquello de depender de uno mismo
Era de suponer que el hecho de depender de uno mismo es algo positivo. Así lo presumía la grada, dispuesta a apurar junto a sus jugadores las opciones de permanencia. Lo malo es que el equipo demostró que si sigue vivo no es porque dependa de sí mismo, sino gracias a que también depende de los resultados de los demás.

'Brit refs needed'
Los árbitros son una válvula de escape. Los gritos contra las pérdidas de tiempo del meta visitante calientan las gargantas. Pérez Montero no convenció. Y en Preferencia, se mantiene la pancarta al uso de las últimas jornadas: 'Brit refs needed'. Es decir, que se necesitan árbitros británicos. Aunque, bien pensado, perder a una diana tan propicia podría provocar que todos los enfados se volviesen, ya, contra el equipo.

Bermejo, por encima de todos
Si un jugador adopta el papel de símbolo de la resistencia al descenso para la grada es Mario Bermejo. La afición lo coreó de nuevo. Al igual, por cierto, que a Krohn-Dehli. Se le echa de menos.

Santi Alonso / Atlántico Diario
Leer más »

Así no se puede


XOÁN CARLOS GIL

Dicen muchos que Borja Oubiña es la viva imagen del Celta, un futbolista que representa mejor que nadie la trayectoria del club vigués en los últimos años. Ambos vivieron una dura peregrinación por la nada, desterrados por un fútbol cruel que les castigó con temporadas de anonimato que incitaban a creer que ya nada volvería a ser lo que fue. No obstante, ambos se negaron a caer en el olvido y renacieron de sus cenizas para regresar de la mano a la élite que les fue hurtada tiempo atrás.
   
Borja Oubiña anotó hace apenas 9 días el gol que despertaba al Celta del mal sueño de Riazor y devolvía la ilusión a un equipo que recuperaba la fe en sí mismo tras salir moribundo del derbi. Una semana más tarde, su rostro al terminar el choque frente al Rayo Vallecano reflejaba todo lo contrario, un abatimiento y pesimismo que invitan a ponerse en lo peor. El Celta fue ayer la imagen de su capitán: perdido, superado, doblegado por un rival que campó a sus anchas en Balaídos. No fue el único y ni mucho menos el principal culpable de lo ocurrido, pero sí representó el sentir de un equipo descosido, golpeado de nuevo y, lo que es más grave, sin dar síntomas de poder levantarse.
   
Todo empezó mal desde antes del inicio. Abel Resino esquivó esa norma no escrita que dice que todo aquello que funciona no debe ser tocado y sorprendió con una alineación de la que se caía Natxo Insa. El Celta tiró el centro del campo. Lo celebró el Rayo y sobre todo un Roberto Trashorras que seguramente no esperaba una vuelta tan plácida a Vigo. Oubiña era incapaz de sostener él sólo al equipo ante la incapacidad defensiva de un Álex López que sufre a cada metro que retrocede. Con la medular perdida, la defensa adelantada se tornó suicida. Más aún si el nivel de esta, especialmente de Cabral y Roberto Lago, está muy por debajo del deseable. El Rayo pudo sentenciar en la primera parte y sólo la falta de puntería evitó el desastre al descanso.
   
La vuelta de los vestuarios no fue mejor. Tampoco las soluciones de Resino. Realizó el cambio que quería la grada y no el que necesitaba el equipo. Insa se quedó en el banquillo, Álex López en el campo y Park se retiró entre silbidos. Balaídos focalizó su enfado en el coreano, convertido desde hace tiempo en el saco de boxeo de muchos. Da igual lo que haga, importa poco lo que acierte, sólo lo que falla. El runrún es permanente. Al tiempo se aplaude a Krohn-Dehli, del que no hay noticias desde hace tres meses. Apático y desacertado, es hoy día una sombra de lo que fue. Nada en cambio se le puede reprochar a Augusto u Orellana, fallones pero esforzados. Sus enfados y gestos de rabia en los minutos finales son un motivo para la esperanza.
   
Y es que no está todo perdido. El paupérrimo ritmo del vagón de cola permite seguir soñando, pero aún así obliga a vencer a Mallorca y Zaragoza para no descolgarse definitivamente. Esto da muchas vueltas y todo puede cambiar en apenas 15 días -y si no que se lo digan al Deportivo- pero urge una reestructuración tanto futbolística como psicológica. El Celta volvió ayer al sábado de Getafe, donde el equipo dio muestras de descomposición y en el que Herrera terminó haciendo las maletas. Resino no da con la tecla. Ha dado la cara ante los grandes, pero se ha disuelto como un azucarillo en los partidos de triunfo innegociable. Sólo la fortuna permitió la victoria en su debut ante el Granada en un partido en el que el Celta no mereció semejante botín. No siempre iba a ser así. Tiene una semana para replantearse si su modelo es válido para este equipo y para recuperar la moral de un grupo con una evidente falta de carácter. Es el único camino para salir del pozo. De otra forma, no se puede.
Leer más »

Tertulia de El Fútbol es Celeste (Celta - Rayo)



Perdimos una batalla, pero no la guerra. Las sensaciones no son buenas, pero seguimos a tres puntos de la salvación. De la no titularidad de Natxo Insa, los pitos a Park, el mal momento de algunos jugadores y el debate entorno a Abel son algunos de los temas que comentamos  Javier Encisa "JES", presidente de la peña Siareiros.net, David Penela, portavoz de Comando Celta y Marcos L. Bacariza, administrador de moiceleste.com.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android con Google Listen | El Fútbol es Celeste.

Leer más »

Un reflejo de la situación


RICARDO GROBAS

Roberto Trashorras salió por la puerta grande en su regreso a la que fue su casa durante tres temporadas. El lucense, que tuvo un recibimiento muy frío, impuso su criterio en el centro del campo al de Borja Oubiña, muy impreciso y precipitado en todo momento. El momento de Celta y Rayo Vallecano se personificó en ambos jugadores.

La vuelta de Roberto Trashorras a Balaídos ponía la dosis de morbo al encuentro entre Celta y Rayo Vallecano. El lucense regresó por la puerta grande a la que fue su casa, ganando claramente la batalla a Borja Oubiña. El recibimiento que le tributó la grada de Balaídos fue frío, con algún abucheo incluido.

La marcha del de Rábade no dejó indiferente a nadie en su momento. Amado y odiado a partes iguales, solo terminó por cuajar del todo en su última temporada en Vigo. Las dos partes, por separado, alcanzaron finalmente su objetivo, de jugar en Primera División.

Sobre el terreno de juego, Trashorras impuso la pausa que le caracteriza en contraste con la precipitación de un Oubiña que no encontró su sitio en ningún momento, en la línea de todo el equipo celeste. El momento que viven ambos conjuntos se personificó en ellos dos.

Ha entendido el rayista a la perfección las directrices de Paco Jémez, que ha conseguido lo que en Vigo no pudieron sus entrenadores: jugar en el doble pivote a plenitud de condiciones. El lucense está viviendo su mejor temporada como profesional. Al lado de Javi Fuego lidera a un Rayo Vallecano que es una de las revelaciones del campeonato y que demostró ayer en Vigo que la diferencia de puntos no es casualidad.

Trashorras manejó los hilos, ayudando a completar la aseada salida de balón de su equipo desde atrás o haciendo daño en línea de tres cuartos, sin un marcaje muy fiero que le incomodase en exceso. Brilló más en la primera mitad, guardando más la ropa tras el descanso. En el minuto 4 dio el primer disgusto a su exafición, encontrando en un gran pase de profundidad a Leo Baptistao, que se plantó solo ante Javi Varas, que repelió a córner el disparo del brasileño. Diez minutos más tarde, comenzaría la jugada del primer gol visitante con un pase a la espalda de la defensa a "Chori" Domínguez. Tuvo tiempo también el de Rábade para probar el tiro desde larga distancia, con un gran disparo desde 25 metros que se encontró con una gran parada del arquero del Celta, despejando el balón a saque de esquina, y de forzar una amarilla para Álex López.

Contrastaba la actuación de Trashorras con la de sus excompañeros, con un Borja Oubiña incapaz de sostener junto a Álex el centro del campo vigués. La imprecisión en las entregas y la falta de contundencia en varias jugadas del capitán vigués pusieron en aprietos al equipo. Una batalla con un claro vencedor.

Pablo Galán / Faro de Vigo
Leer más »

Paco Jémez reconoce haber hecho una "peineta" a un aficionado del Celta


Una de las imágenes de la jornada de ayer fue una fotografía que circulaba por Twitter en la que se veía a Paco Jémez haciendo un gesto similar a lo que popularmente se conoce como "peineta". Se especuló que había sido tras el segundo gol del Celta, aunque en la fotografía se veían al fondo dos balones, lo que hacía intuir que no había sido con el partido en juego, sino antes o en el descanso. Pues bien, el propio Paco Jémez ha aclarado la pasada noche en El Partido De Las Doce, programa de la Cadena COPE, lo que había sucedido. 

El técnico andaluz reconoció, entre la algarabía y el cachondeo de los periodistas de dicho programa que había hecho una peineta a un aficionado del Celta: "Ha sido en el calentamiento, cuando me acercaba al banquillo. Había un energúmeno que ha dicho una cosa referente a mi hija y a mi mujer que no me ha gustado. Lo que debía es haber saltado a la grada y meterle un viaje, pero lo que hice fue rascarme la nariz", explicó el técnico vallecano ante las risas del entrevistador y demás colaboradores del programa. 

Jémez continuó aclarando que "Me molesta que digan que le he hecho una peineta a la afición del Celta porque no es verdad. A la afición del Celta le tengo un gran respeto, al igual que al resto de las aficiones. Iba dirigida exlusivamente a un energúmeno que había detrás del banquillo", resaltó. Una vez más vemos la doble vara de medir de la prensa nacional, tanto en este como en otros temas. La indignación que les producen ciertos actos choca con la gracia que les hacen otras situaciones similares. Los mismos que se indignaron con la actitud de Hugo Mallo en Riazor le ríen las gracias a Paco Jémez. La actitud de ese aficionado puede ser más o menos reprobable, pero el profesional es el entrenador del Rayo Vallecano,  y no ha estado a la altura. 
Leer más »

Pon nota a los jugadores del Celta - Rayo (Uno a uno)


MARTA VÁZQUEZ
Al igual que hicimos la temporada pasada, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Javi Varas: (6) La falta de ideas del equipo le obligó a participar en la "construcción" del juego. Sacó alguna a Leo Baptistao y cumplió en un partido en el que pudo encajar más goles. 

Jony: (5) Ha bajado su nivel en las últimas jornadas, aunque al final terminó completando un partido aseado. Gran bolea en la segunda mitad. 

Cabral: (4,5) Estaba completando un partido mejor que en anteriores citas, pero, como siempre, nos dejó esos fallitos que hielan la sangre. 

Demidov: (5) Cumplió en la primera mitad hasta que tuvo que abandonar el terreno de juego por una lesión. 

Roberto Lago: (5) Sufrió muchísimo con Lass Bangoura, pero tuvo tiempo para incorporarse muchas veces al ataque, especialmente en la primera mitad. 

Oubiña: (4) Muy perdido en el eje del terreno de juego, precipitado en los pases y sin la contundencia defensiva de otras tardes. 

Álex López: (3) Se le notó la inactividad al ferrolano, que disputó un mal partido. Excesivamente eléctrico, le faltó pausa. 

Augusto: (5) Tan batallador y peleón como poco efectivo. 

Pranjic: (6) Muy bien hasta que el físico le aguantó, ya que recibió un golpe que le limitó bastante. Hasta entonces estaba siendo de lo mejor del encuentro. Sirvió un gol en bandeja a Park que éste desaprovechó. 

Orellana: (5) Mal en el juego a balón parado, donde estuvo muy impreciso. En ataque realizó cosas interesantes, pero le faltó concretar en los últimos metros. 

Park: (4,5) Estropea su gran trabajo sin balón cuando conecta con el cuero. Falla dos ocasiones claras, una de ellas de libro. 

Vila: (6) Sorprendió el de Porriño, que completó un gran partido tras sustituir a Demidov en el descanso. 

Bermejo: (5) A Mario lo enviaron a la guerra y resultó herido. Entró en una fase complicada de partido y solo presentó batalla. 

Krohn-Dehli: (3) Es difícil asegurar que estuvo en el terreno de juego. 


Pon nota a los jugadores del Celta - Rayo Vallecano   

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Rayo Vallecano. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. Estos son los jugadores a los que podéis votar. 

IMPORTANTE: Sólo serán válidos los votos de aquellos que copien literalmente los nombres de los jugadores o aquellos que los pongan en el orden exacto en el que son expuestos a continuación, a fin de facilitar el recuento de los votos. Gracias por vuestra comprensión. 

* JAVI VARAS
* JONY
* CABRAL
* DEMIDOV
* ROBERTO LAGO
* OUBIÑA
* ÁLEX LÓPEZ
* AUGUSTO
* PRANJIC
* ORELLANA
* PARK
* VILA
* BERMEJO
* KROHN-DEHLI 
Leer más »

Cañizares asegura que el Valencia compartirá la compra de Aspas con un fondo de inversión"


RODRIGO OTERO
Santi Cañizares, ex jugador de Celta y Valencia, y en la actualidad presentar del programa El Día Después de Canal +, ha hablado esta tarde en su Twitter del fichaje de Iago Aspas por el Valencia, que el manchego da casi por hecho. En un breve tweet, Cañizares comentó que "El planteamiento es comprar a Iago Aspas junto con un fondo de inversión, y repartir el gasto que supone los 10 millones de cláusula", explicó.  El sistema de compra de futbolistas con fondos de inversión es muy recurrente, especialmente en Sudamérica. Un ejmplo es el de Cabral, ya que el Celta comparte los derechos sobre el futbolista argentino con un fondo de inversión, pero en España esta fórmula es menos habitual. 

En las últimas semanas, el nombre de Iago Aspas se relaciona cada vez con más fuerza con el Valencia, aunque parece una operación bastante compleja. El Valencia intentará rebajar la cantidad que pide el Celta, especialmente si el club presidido por Carlos Mouriño acaba en Segunda División. Este hecho cambiará radicalmente la negociación, pero lo que está claro es que Aspas no seguirá en Vigo y que, probablemente, no se vaya dejando lo que en un principio se podía esperar. Tampoco sabemos la información que maneja Cañizares, que habla poco pero suele atinar bastante cuando lo hace. En las próximas semanas volverá a sonar con fuerza el nombre de Aspas, especialmente si la actualidad deportiva en Valencia baja su importancia. 
Leer más »

Prohibido rendirse


XOAN CARLOS GIL 
Incidía Abel Resino en la rueda de prensa posterior al partido de esta mañana en el hecho de que no es momento de rendirse. Lo hace porque defiende lo suyo, como es obvio, pero también porque, ni mucho menos, todo está perdido. Esta mañana el Celta estaba a tres puntos de salir de puestos de descenso, a una sola victoria. La situación no ha cambiado. Si se hubiese logrado la victoria no estaríamos en descenso, pero tampoco estaríamos salvados. Tendríamos que seguir luchando, y en esta lucha que se libra por la permanencia no sería bueno hundirse por tres de los 24 puntos que aún quedan en juego. 

Porque el Celta sigue a tres puntos de la permanencia, y sigue, además, dependiendo de sí mismo. Hoy todo se ve negro, algo lógico por otra parte, pero con el paso de los días se irá viendo más claro. Son los jugadores y el cuerpo técnico quien tiene que grabarse a fuego que podemos salir de esta situación, que no está todo perdido. El abatimiento no sirve para nada. Hay que mirar para adelante y preparar el partido de Mallorca como si fuese el último partido, el decisivo. La plantilla tiene ante sí una dura prueba, tal vez la más grande de sus carreras futbolísticas: La de demostrar que no se arrugan en los momentos claves, que se puede seguir luchando. 

Lo mismo para la afición, que ha aguantado estoicamente cuantos palos ha recibido durante este año y en el lustro anterior al ascenso. Estamos curtidos y preparados para ser duramente golpeados. Sabemos recuperarnos y salir adelante, sabemos recuperar la ilusión porque nos hemos acostumbrado a ilusionarnos con detalles muy pequeños. Ahora le pedimos a la plantilla un detallazo, el de salir adelante cuando peor pintan las cosas. Los próximos dos partidos son claves para demostrar que merecemos estar en primera, ante dos rivales directísimos a los que podemos dejar atrás si somos capaces de imponernos. Es nuestro momento, y haríamos mal si pensamos que todo está perdido. Aún queda mucho por delante, una lucha apasionante en la que cada balón ganado será como una Liga y cada gol como un Mundial. El tópico "juntos podemos" cobra ahora más fuerza que nunca. Prohibido rendirse. 
Leer más »

Paco Jémez: "Si fuese entrenador del Celta no le pondría ninguna pega a los jugadores por la pelea. lucha y actitud"


RICARDO GROBAS
Paco Jémez, entrenador del Rayo Vallecano, se mostró tremendamente satisfecho por el triunfo de su equipo en Balaídos y admitió que la lucha por Europa es ya una misión ineludible a tenor de la notable marcha del equipo franjirrojo. "Ya no hablamos de soñar, es una realidad que podemos estar luchando ahí. Que luego lo consigamos o no, pues dependerá de los resultados y de lo que nosotros seamos capaces de hacer, pero que está al alcance de nuestras manos yo lo tengo clarísimo y por eso no quiero que nadie se quede con que hasta ahora ha sido bueno", afirmó respecto a las opciones europeas de su equipo.

"Creo que si pensamos que lo que hemos conseguido hasta ahora es poco conseguiremos mucho más. No quiero que esta temporada sea buena, quiero que sea extraordinaria. A ver si es verdad que somos capaces de hacerla inmejorable. Estamos ahí luchando un poco contra la historia. La idea es intentar aguantar hasta el final", añadió a este respecto.

"Hoy no ha sido un partido que me haya gustado excesivamente. La primera parte me ha parecido horrible, de los peores partidos que hemos hecho y, sin embargo, nos hemos ido ganando 0-1. Para que veas lo que es el fútbol", dijo sobre el partido frente al Celta. "En la segunda parte hemos mejorado, hemos vuelto a ser nosotros mismos, no hemos pegado tanto pelotazo y hemos generado ocasiones. Sí es cierto que en la primera parte hemos tenido más ocasiones claras delante de Javi Varas, pero la primera parte no me ha gustado, no hemos sido nosotros. No hemos aparecido y nos ha faltado movilidad, y en la segunda parte hemos mejorado algo. No es de los partidos en los que me voy especialmente contento en cuanto al juego del equipo, me voy contento con el resultado", aseguró.

Por último, tuvo palabras de elogio para el Celta: "Hay tres o cuatro equipos ahí que van a estar luchando hasta el final. Al Celta, lo único que le ha faltado ha sido generar más ocasiones de gol y acierto de cara a la portería, pero en cuanto a lucha, pelea y aptitud, si fuera entrenador del Celta, no les pondría ninguna pega en eso". "El Celta no es que sea frágil, es que por su manera de jugar y de interpretar el fútbol deja muchos espacios atrás. Esa misma constitución de defensa jugando arriba, cuando hay veces que el balón no está presionado, te hace llevarte muchos sustos", añadió.
Leer más »

Balaídos no olvida a Trashorras


DIEGO PÉREZ / REAL CLUB CELTA
El Mago de Rábade volvió a la que fue su casa durante tres temporadas. Su calidad no convenció a toda la grada. La afición estaba divida. O amabas el juego de Trashorras o estabas contra él. El centrocampista gallego se marchó con la carta de libertad bajo el brazo tras rozar el ascenso a Primera en el primer año de Paco Herrera como técnico. Puso rumbo a Vallecas, donde coincidió con su amigo Michu y con otros excélticos como Botelho o Jordi Figueras.

Una temporada después, ya asentado como una pieza básica en el esquema de Paco Jémez, regresó a la que fue su casa. Balaídos no olvidó el paso del Mago de Rábade. Recibió con aplausos a uno de los jugadores más talentosos que ha vestido la zamarra celeste en el último lustro.

Roberto Trashorras no era el único jugador que regresaba al coliseo vigués. Jordi Figueras también volvió a Vigo. Al igual que el de Rábade, el central catalán fue titular. Le tocó lidiar con Park, Fabián Orellana, Pranjic y Augusto Fernández. El otro jugador del Rayo con pasado celeste, Adrián, también tuvo sus minutos en Balaídos. Entró en lugar de Chori Domínguez cuando restaban cinco minutos para la conclusión.

Leer más »

Demidov se retiró con una elongación leve del isquio


ÓSCAR VÁZQUEZ 
Vadim Demidov tuvo que abandonar el partido en el descanso del partido que disputó el Celta esta mañana ante el Rayo Vallecano. El central noruego sufrió una elongación leve del isquio, que en principio no debería revestir mayor gravedad de cara al próximo partido, pero siempre pendiente de las pertinentes pruebas médicas que determinen el alcance real de su lesión. 

También tuvo problemas físicos durante el partido Pranjic. El croata sufrió un golpe en la primera mitad que le obligó a ser atendido por los servicios médicos del Celta en el propio terreno de juego. Finalmente se reincorporó al terreno de juego y pudo seguir en el campo con cierta normalidad. 

Leer más »

Abel Resino: "No podemos rendirnos"


LALO R. VILLAR
Abel Resino, entrenador del Celta de Vigo, reconoció que su equipo dio un paso atrás en su carrera por la permanencia tras caer ante el Rayo Vallecano (0-2) pero abogó por seguir peleando hasta el final y no "bajar los brazos" porque, según subrayó, "todavía quedan ocho partidos y hay opciones". "Era un buen día para reivindicarse y digamos que esta derrota no ha sido un paso adelante. Pero aún quedan ocho partido y no nos podemos rendir, si nos rendimos no hay nada que hacer", indicó en rueda de prensa.

En este sentido, el técnico celeste afirmó que "ahora tendremos que seguir buscando las soluciones necesarias y el equipo tiene que ir a Mallorca con toda la mentalidad. Sé que es un momento difícil pero ahora hay que tener tranquilidad porque si cada uno hace la guerra por su cuenta mal nos irá".

Para Resino la clave del encuentro estuvo en el tempranero tanto de su rival: "El Rayo está jugando muy tranquilo, con un plus especial, y su primer gol nos ha puesto muy nerviosos. El fútbol es muy psicológico y a nosotros nos ha faltado esa tranquilidad necesaria para saber leer el partido".

"El equipo tiene que aprender a saber controlar sus inquietudes. Si empezamos a tener miedo ahora, está claro que no vamos a conseguir nada", agregó el entrenador del Celta, quien admitió que la baja de Iago Aspas, sancionado con cuatro partidos por su expulsión en el derbi contra el Deportivo, le está haciendo daño a su equipo. "Park es un jugador más y le tenemos que apoyar porque somos los que somos y aquí no podemos discriminar a nadie. Iago es un jugador importante pero tenemos que hacernos a la idea de que en cuatro partidos no nos va a aportar nada. Afortunadamente ya hemos jugado dos", concluyó
Leer más »