Pichi Lucas: "Fuimos siempre a remolque y dimos muchas facilidades"


Foto: Ricardo Grobas
El entrenador del Celta B reconoció que la victoria del Coruxo fue 'justa y merecida'. Pichi Lucas afirmó que 'no hemos estado bien ni en defensa ni en el cómputo general. Y si concedes tanto es muy difícil ganar porque ellos han jugado bien, pero les hemos facilitado demasiado el triunfo'.

El técnico del filial explicó que 'era un partido igualado pero hemos ido siempre a remolque en el marcador. Ellos han estado bien posicionados en el campo, con mucha gente detrás del balón y no era fácil pasar esa muralla que tenían. Nos hemos ido desgastando, han marcado en momentos puntuales y la verdad es que no hay nada que reprocharles'.

Lucas insistió en que 'era complicado jugarle al Coruxo y las veces que nos acercábamos, ellos conseguían gol. Es muy difícil meterse en un partido cuando cada vez que te llegan te hacen un tanto'. Por otra parte, señaló que la elección de Balaídos para este encuentro no fue estratégica, sino que 'era un partido de rivalidad y queríamos que las dos aficiones pudieran disfrutar de un buen estadio'.

Pese a todo, el entrenador céltico aseguró que 'de los errores se aprende. Era la primera vez que jugábamos aquí y no se acaba el mundo. Quedan nueve jornadas, y prácticamente estamos igual que antes por el resto de los resultados pero es una pena que hayamos dado esta sensación y que el trabajo que hemos realizado estas últimas semanas no se haya visto'

Atlántico Diario 
Leer más »

Los relojes del Celta estarán la próxima semana a disposición de los abonados con carné entre 8.000 y 11.000


Foto: Marta G. Brea
Los relojes oficiales del Real Club Celta continúan una semana más entregándose de manera escalonada en la tienda Bricostar y a partir del próximo lunes, y hasta el sábado, estarán a disposición de los abonados celestes con número de carné entre 8.000 y 11.000.

Los relojes oficiales del Celta que el club y Bricostar regalarán a todos los abonados de pago estarán esta semana en la tienda de Bricostar ubicada en la calle Gerona nº1, esquina con Álvaro Cunqueiro para los abonados con número de carné entre 8.000 y 11.000. Continúa así la entrega escalonada de los relojes con el objetivo de evitar colas o aglomeraciones y de propiciar una mayor comodidad para los abonados.

Los abonados que deseen recoger su reloj deberán ir provistos de su carné del Real Club Celta y su DNI. El horario de entrega será de lunes a sábado de 10.00 a 13.30 y de 16.30 a 20.30 horas.

Los relojes se le entregarán a la totalidad de los abonados celestes de pago que deseen recibir este regalo y para ello se pondrán a su disposición el tiempo que sea necesario, puesto que aquellos que no puedan acudir cuando les corresponda podrán hacerlo una vez concluido el proceso de entrega escalonada para que no haya ni un solo abonado que se quede sin el reloj. El club seguirá informando puntualmente sobre el procedimiento de entrega de los relojes.

Los abonados celestes tendrán además un descuento especial en los productos estrella de Bricostar.

Nota de prensa
Leer más »

¿Qué hacemos con Iago?


Foto: LOF
Iago Aspas es un futbolista especial, genial, de los que enganchan a los niños a esto del fútbol. Sus botas desprenden magia, esa que convierte a los futbolistas en mitos. Su aparición aquel día ante el Alavés revitalizó al Celta, lo salvó del abismo de la Segunda B y nos hizo creer en un futuro mejor. Ese futuro en el que ahora gobierna la calidad técnica del moañés y de la que tantas veces nos vemos privados por su incontinencial gestual y verbal.

El pasado sábado fue otro ejemplo de ello. Fingió un penalti, algo que se ha convertido en costumbre en los últimos tiempos, y se ganó una amonestación por ello. No contento con ello, siguió protestando hasta jugarse la segunda amarilla en la siguiente jugada dudosa que se produjo en el área. Paco Herrera tiene un duro trabajo por delante con él, y hasta el momento parece que todos sus esfuerzos son baldíos.

Y eso que parecía que Aspas se había moderado en los últimos tiempos, pero ya vimos en Elche que esto no era así, y en las siguientes jornadas ha continuado en una línea preocupante que le hace ir casi a tarjeta amarilla por partido. Es una pena que un jugador de tanta calidad se pierda en protestar absurdas, en piscinazos inútiles y en actitudes que no ayudan al equipo. Es una pena porque todos queremos ver a Aspas sobre el terreno de juego y desgraciadamente nos estamos perdiendo su magia, no porque el equipo necesite su cambio, sino porque no es capaz de estar en un terreno de juego.

Sabemos que ese es su carácter, indomable, que él es así, y todo ese tipo de argumentación tan habitual en estos tiempos, pero ese pequeño defecto es corregible, y más vale que se subsane antes de que deje al equipo en inferioridad numérica. Queremos once en el campo y que entre ellos esté Aspas. ¿Es tan complicado? ¿Creéis que Herrera debe tomar cartas en el asunto? ¿Sería ejemplarizante dejarlo en el banquillo para que reconsidere su actitud?, ¿Qué opináis?
Leer más »

Tertulia de El Fútbol es Celeste (Las Palmas - Celta)


 

Todo lo bueno se acaba, tras 14 semana de felicidad casi plena llegó la primera derrota en muchos meses.. en un partido en el que hay muchas cosas que comentar, el planteamiento inicial, el "aplatanamiento" del equipo, la actuación arbitral.. la próxima jornada, la visita al Alcoraz, el Valladolid, el Almería.. con nuestros especialistas Javier Vaz de Centolos Celestes y Javier Encisa "JES" de Siareiros.net con Marcos López de MoiCeleste.com, Javier Encisa "JES" presidente de la peña Siareiros.net y David Penela, directivo de Comando Celta.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android con Google Listen | El Fútbol es Celeste.
Leer más »

Lotina, nuevo entrenador del Villarreal


Foto: ABC
Miguel Ángel Lotina es el nuevo entrenador del Villarreal. El ex técnico del Celta se hará cargo del conjunto villarraleanse hasta final de temporada y comenzará a trabajar desde el mismo día de hoy, donde dirigirá a sus nuevos pupilos en la Ciudad Deportiva para posteriormente ser presentado.

El técnico de Meñaka dirigió al Celta durante una temporada y media. Llegó al Celta para hacer olvidar cuatro años maravillosos en cuanto a juego con Víctor Fernández. El técnico aragonés dejó un recuerdo imborrable, pero el equipo no logró acceder a la Champions League ni lograr un título. La llegada de Lotina supuso un cambio claro en el rumbo de la entidad, que apostaba por un fútbol más práctico, lo que dio resultados durante la primera temporada, alcanzando el hito histórico de disputar la Champions.

Sin embargo, en su segundo año, el equipo cambió la cara de forma considerable, seguramente debido a factores que poco tenían que ver con los terrenos de juego y el técnico vasco fue destituído con el equipo cerca de los puestos de descenso. Finalmente ni Antic ni la dupla Carnero- Sáez podría evitar el desastre.

Desde entonces entrenó al Espanyol, con quién ganó la Copa del Rey, y sufrió dos descensos, el primero con la Real Sociedad y el segundo con el Deportivo, donde estuvo cuatro años. Ahora tiene ante sí el reto de rescatar a un Villarreal que se parece mucho en las formas a aquel Celta que acabó descendiendo a Segunda el mismo año que jugó la Champions.
Leer más »

Roberto Lago: "No debemos obsesionarnos, el equipo demuestra solidez"


Foto: Marta G. Brea
La derrota en Las Palmas debe ser un toque de atención, pero nunca una obsesión, porque este Celta en casi nada se parece al del curso pasado y transmite solidez y entereza. Es la reflexión de Roberto Lago (Vigo, 1985) que actuó como capitán el sábado en Gran Canaria. El canterano sostiene que seis puntos son una buena renta y que ahora toca pasar página para recuperar el rumbo en Huesca.

-¿Qué conclusiones saca del partido de Las Palmas?
-Lo que vio todo el mundo. Que no se entró bien en el partido, le concedimos muchas facilidades al rival, estuvimos un poco lentos en todos los sentidos. En la segunda parte el equipo despertó, tuvo valentía, actitud y coraje, lo que era importante para al menos dar una mejor imagen.

-¿Puede ser un aviso la derrota o no hay que ir más allá?
-Veníamos de 13 partidos sin perder y esto es muy largo. Es muy difícil acabar un año haciendo pleno de victorias o sin perder, y los rivales tampoco ganan. Lo podemos tomar como un toque, que esto no va a ser fácil y que cualquier equipo te puede poner las cosas difíciles.

-Además, al mal día se unió el árbitro y los tres palos.
-El árbitro no tuvo el día y sus decisiones condicionaron el resultado, pero no debemos darle más vueltas porque nosotros no estuvimos acertados en la primera parte y no merecíamos tener nada a favor. El problema fuimos nosotros.

-A usted le faltaba la amarilla tonta de cada temporada, y llegó en Las Palmas...
-Para un año tranquilo que tenía me faltaba la tarjeta tonta, pero no hay que darle importancia. El árbitro pierde de vista la jugada, la pita el linier y tampoco sabía a quien enseñársela.

-Es la quinta, ¿Espera un recurso o con tanto apercibido es mejor pasar página?
-No lo sé, pero es cierto que hay mucha gente con cuatro amarillas e igual es bueno que vayamos cayendo poco a poco. No sé lo que van a hacer.

-Dos penaltis a favor en toda la Liga y 3 en 71 partidos, ¿Llama la atención?
-Sí, y más cuando somos el equipo más goleador. El año pasado por nuestra manera de jugar a la contra igual era más difícil, pero este año estamos mucho dentro del área. En Canarias me dicen que hay uno claro a Bermejo en la primera parte. Pero sigo diciendo que no debemos entrar en lo de los árbitros.

-La mejor noticia del fin de semana el empate de Pucela.
-Es una muestra de que a todo el mundo le cuesta ganar, todo el mundo se juega cosas y los de arriba ahora no están sumando al ritmo de puntos que venían sumando unas semanas atrás. Sigue todo igual con una jornada menos pero esto nos debe servir para saber que esto es un camino muy largo.

-¿Seis puntos más el golaveraje es una buena renta?
-La firmaría todo el mundo a principios de temporada. Estamos hablando casi de tres jornadas de trece, pero queda mucho y en Segunda se han visto cosas muy raras. Nosotros estuvimos siete jornadas consecutivas ganando y 13 sin perder y lo puede hacer algún otro equipo. Tenemos que estar atentos.

-¿El partido de Huesca cobra más trascendencia para evitar los fantasmas del año pasado?
-Creo que las sensaciones son muy diferentes. En Canarias pese a perder el equipo sacó carácter e intentó levantar el partido.

-¿Qué diferencias aprecia?
-Todo es diferente. Primero, que sacamos más puntos de distancia, y segundo, las sensaciones son otras, pero lo que tenemos que hacer es exigirnos mucho más, sabiendo que no hay margen de error y que cada partido es una final. El peor rival podemos ser nosotros mismos.

-¿Es este es el momento de mantener la calma?
-Le hemos transmitido a todo el mundo que el equipo está tranquilo. Veníamos de ganar a los tres de arriba y volvimos a ganar en casa sin ninguna relajación. Yo creo que el equipo mantiene un nivel y una regularidad y lo que debemos hacer ahora es pasar página y afrontar con ilusión el futuro y que todo el mundo se exija mucho. No debemos obsesionarnos con esta derrota ni que cree dudas porque el equipo demuestra solidez y entereza. Esto no es un paso atrás, porque esto sigue.

-¿A nivel particular contento de cómo van las cosas?
-Es también reflejo de como está el equipo. La gente está rindiendo a un buen nivel y hay que seguir exigiéndose.

-¿Se nota mejor futbolista y más maduro cada jornada?
-Sumas partidos, minutos, vivencias, sensaciones, he vivido todo tipo de luchas por arriba y por abajo. Todo ayuda a crecer como futbolista.

-¿Y la renovación?
-Ni idea. Me queda un año de contrato y tampoco hay que obsesionarse, solo pensar en el campo, entrenar y estar atento a todo lo que nos está pasando.

Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia 
Leer más »

Las tarjetas cercan al Celta


Foto: LOF
Oier, Alex, Joan Tomás, Orellana, Toni y Vila están al borde de la sanción por acumulación de tarjetas amarillas. Los tres primeros se unieron a esta lista durante el partido ante el Las Palmas, donde media docena de jugadores del Celta fueron amonestados por el árbitro Bikandi Garrido.

El Celta decidirá en las próximas horas si recurre la tarjeta amarilla que Bikandi Garrido le mostró el sábado a Roberto Lago en Las Palmas, pues acarrea una sanción de un partido para el lateral vigués, con lo que no podría jugar el próximo sábado en Huesca. La actuación del colegiado canario adscrito al comité vasco dejó, además, a tres célticos al borde del castigo: Oier Sanjurjo, Alex López y Joan Tomás. Estos se unen a Orellana, Toni y Vila, que también se encuentran a una cartulina de la suspensión.

Sin apenas incidencias en la enfermería del equipo celeste por lesión –Yoel y Oubiña están a punto de reaparecer–, las amonestaciones son ahora mismo su mayor amenaza y una de las principales preocupaciones de Paco Herrera. Seis jugadores, a parte de Lago, están a punto de verse obligados a descansar una jornada debido a la acumulación de tarjetas.

Para el único equipo de Segunda sin expulsados en lo que va de temporada, la actuación de Bikandi Garrido en el estadio Gran Canaria causó sorpresa por la facilidad con la que amonestó a los celestes. Prueba del exceso de celo que mostró el colegiado fue la jugada que propició el segundo tanto del conjunto canario. Vitolo se tiró al suelo en las proximidades del área de Sergio al detectar la presencia de Roberto Lago. A pesar de no existir la falta, el árbitro mostró la cartulina amarilla al zaguero céltico, que será sancionado con un partido por acumular ya cinco amonestaciones en lo que va de Liga.

El Celta podría incluir las imágenes de televisión en la alegación para demostrar el error arbitral en la amonestación a Lago. Pero el amplio grupo de futbolistas que están amenazados de sanción puede animar al club a renunciar al recurso para que el lateral zurdo cumpla la sanción contra el Huesca. De esta forma se reduciría la incidencia de las tarjetas en el futuro inmediato de una plantilla que solamente cuenta con veinte futbolistas.

Oubiña, Bermejo y De Lucas, con tres los dos primeros y con ocho el catalán, se encuentran a dos cartulinas de pasarse un partido en blanco. Las tarjetas, a falta de trece jornadas para concluir la temporada regular, cercan al Celta.

Jaime Conde / Faro de Vigo 
Leer más »

Resumen 29ª jornada: El Deportivo acaricia la Primera División


Foto: César Quián

El Deportivo de A Coruña ha puesto casi pie y medio en la máxima categoría del fútbol español al vencer al Alcoyano en Riazor y aprovecharse del empate entre Valladolid y Almería y de los pinchazos de Córdoba y Elche. 11 son ya los puntos que le separan del tercer clasificado al tiempo que eleva hasta 5 su distancia con el Celta, segundo clasificado. Por abajo, el Nástic se resiste a morir y hunde al Cartagena, mientras el Huesca sale de los puestos de descenso tras vencer en su duelo directo al Girona.

Villarreal B 1-1 Córdoba
Empate a un gol entre Villarreal B y Córdoba que permite a ambos mantener sus aspiraciones intactas. Tras tres victorias consecutivas la racha finalizo para las dos escuadras en un encuentro en el que se adelantarían los locales a los 8 minutos, aprovechándose de un gol de Fuentes en propia puerta. El filial amarillo devolvió el regalo al poco de la reanudación cuando Porcar erró en su cesión hacia Mariño, quien fue capaz de detener el disparo de Airam pero no de blocar el posterior rechace de Borja García. Con este empate el Córdoba continúa cerrando los puestos de promoción de ascenso, mientras que el filial castellonense se mantiene a 6 puntos del descenso.

Deportivo 3-0 Alcoyano
El Deportivo dio un auténtico paso de gigante hacia Primera División tras vencer en Riazor a un débil Alcoyano. Los de Oltra fueron muy superiores y doblegaron con facilidad a un conjunto alicantino incapaz ante el poderío local. Guardado y Juan Dominguez sentenciaron el choque a la media hora y Lassad puso la guinda en los minutos finales. Con esta victoria el Dépor es más líder, pues aventaja en 5 puntos al Celta, y establece ya una distancia de 11 puntos sobre el tercer clasificado, el Valladolid. Una renta que, salvo catástrofe, permitirá con conjunto coruñés regresar el año próximo a la Liga BBVA.

Numancia 3-0 Elche
El Elche se desinfla cual globo pinchado y empieza incluso a ver peligrar sus posibilidades de jugar un play-off que está ya a 4 puntos. El sábado cayó de nuevo, en esta ocasión ante un Numancia intratable en casa que superó a los de Bordalás en todo momento. Guiados por un espectacular Julio Álvarez, que firmó un hat-trick, los sorianos sumaron los tres puntos y se permiten soñar con una promoción de ascenso que, no en vano, está todavía a 7 puntos.

Cartagena 1-3 Gimnástic
Drama en Cartagonova que se saldó con el pequeño resurgir de un Nástic que sigue en estado crítico pero al que parece que todavía le quedan fuerzas para seguir luchando. Fueron capaces los de D’Alessandro de remontar un partido que se les puso cuesta arriba al poco de empezar la segunda mitad con un gol de Braulio. Acto seguido, un doblete de Morán consumó la remontada y un nuevo tanto de Álex Ortíz permitió un final de partido tranquilo para los catalanes. Pequeños hilo de esperanza para los de Tarragona, que continúan todavía a 8 puntos de la salvación. Por su parte, mazazo monumental para un Cartagena al que se le empiezan a terminar ya las oportunidades: es antepenúltimo a 5 puntos de la salvación.

Xerez 3-1 Murcia
Duele de dinámicas encontradas en Xerez. Los locales, que vienen de una buena racha de resultados en las últimas semanas, fueron capaces de doblegar a un Murcia que va decayendo poco a poco. Chando adelantó a los pimentoneros a la media hora gracias a un buen cabezazo imposible para Doblas. Pero a los siete minutos empatarían los azulones por mediación de Tato. A la vuelta de los vestuarios, de nuevo Tato se aprovechó de un pase de Campano para, tras regatear al meta, poner el 2-1 en el marcador. El Murcia se fue a por el empate, pero sería el Xerez el que volvería a encontrar el camino del gol en los minutos finales, obra de Maldonado. Victoria importante del Xerez que lo deja empatado a puntos con el Murcia, ambos con 36 y a 9 de la zona peligrosa.

Huesca 2-1 Girona
El Huesca logró de manera agónica un triunfo que le permite salir de los puestos de descenso y que deja muy tocado al Girona. El choque empezó bien para los locales, pues a los 8 minutos se adelantarían con un gol de Roberto. Sin embargo, antes del cuarto de hora, Tortolero ponía la igualada en el marcador. Tras el empate, el Huesca fue el que más buscó el triunfo y lo encontró en el minuto 48, cuando de nuevo Roberto puso el definitivo 2-1. Ya al final, las prodigiosas intervenciones de Luis García evitaron la igualada catalana. Tres puntos vitales para un Huesca que sale de la zona de descenso en detrimento del Alcoyano, y nueva derrota fuera de un Girona al que está lastrando su pésimo bagaje a domicilio.

Hércules 5-0 Guadalajara
Festival goleador de un Hércules que goleó con comodidad a un débil Guadalajara. Los alicantinos dominaron a su antojo y ya en la primera mitad ganaban por 2-0 gracias a los goles de Míchel y Abel Aguilar. En el segundo tiempo, Gilván primero, Carlos Calvo después, y finalmente Míchel redondearon la manita ante un Guadalajara al que la temporada se le va a hacer muy larga. Con este triunfo, los de Mandiá se asientan en zona de play-off y se acercan un poquito más al Celta. Mientras, el Guadalajara continúa su particular caída libre y está ya a sólo 5 puntos del descenso.

Recreativo 1-1 Sabadell
Empate intranscendente entre dos equipos, Recreativo y Sabadell, para los que la temporada ya no va a dar mucho más de sí. Ambos se encuentran en mitad de la tabla, en tierra de nadie, lejos del descenso y a demasiada distancia del play-off. En un partido sin mucha salsa, Berrocal adelantó a los onubenses a los 25 minutos de juego. En el segundo tiempo, Arteaga colocó una igualada que ya no se movería hasta el final. Con este empate, el Decano suma su quinta jornada consecutiva sin perder, mientras que el Sabadell vuelve a puntuar en Huelva tras más de dos décadas sin visitar el Colombino.

Valladolid 1-1 Almería
Pucelanos y almerienses perdieron una oportunidad de oro para acercarse al ascenso directo tras el pinchazo sabatino del Celta. Los locales, conscientes de que debían aprovechar la ocasión, salieron a morder desde el inicio y fueron superiores a su rival durante los primeros 45 minutos. Un gol de Víctor Pérez de penalti hizo cierta justicia con los castellanos, quienes probablemente hubieran merecido irse al descanso con una renta mayor. En el segundo tiempo mejoraron los de Alcaraz, aunque también Esteban volvió a ser protagonista al evitar en varias ocasiones el tanto local. El pichichi Ulloa castigó la falta de pegada de los de Djukic y firmó unas tablas que nos se moverían hasta la conclusión. Amargo sabor para ambos, especialmente para un Valladolid que sólo recorta un punto de distancia con el Celta, quedándose a 6 (y con el goal-average perdido) del conjunto vigués. Por su parte, el Almería termina por fin un Tourmalet del que ha salido muy perjudicado, cayendo ante Celta y Elche e igualando frente a Recreativo y Valladolid. A día de hoy se mantienen quintos a 8 puntos del segundo lugar.

Barcelona B 3-2 Alcorcón
Barça B y Alcorcón ofrecieron un auténtico espectáculo futbolístico en el Mini Estadi en un duelo con fútbol, goles y emoción. Golpearon primero los de Eusebio a los 5 minutos, cuando Kiko Femenía se aprovechó de un pase de Riverola para abrir el marcador. El Alcorcón lo intentaría hasta el descanso pero sin la fortuna suficiente para igualar. En la reanudación, dos goles de Sergi Roberto parecieron sentenciar el choque. Sin embargo, a los 75 minutos Montañés decidió darle vida al partido con un auténtico golazo desde la frontal. Se fueron arriba los de Anquela y Saúl puso el 3-2 en el 90. No obstantes, la remontada no se pudo consumir y con esta derrota los amarillos pierden una buena oportunidad de acercarse a los puestos de play-off. Por su parte, el filial azulgrana continúa una semana más en mitad de la tabla.
Leer más »

Muamba sigue en "estado crítico" tras el último parte médico


Foto: Daily Mirror
El futbolista, de 23 años, se encuentra ingresado en la unidad de cuidados intensivos de la sección de Cardíacos del hospital desde este sábado por la noche tras sufrir un ataque al corazón en el minuto 41 del encuentro de cuartos de final de la FA Cup.

Muamba fue sometido inmediatamente a un tratamiento intensivo de reanimación en el terreno de juego, que se prosiguió a lo largo del trayecto al hospital, según informó el primer parte, que precisó que el corazón del jugador comenzó a latir en algún momento de su traslado al centro. "Siguiendo la práctica médica habitual, Fabrice permanece bajo anestesia y cuidados intensivos, y así seguirá durante al menos 24 horas", indicó el primer parte. "Su estado sigue siendo supervisado estrechamente por los especialistas cardíacos del hospital", añadió la nota.

Por otro lado, el técnico del Bolton, Owen Coyle, ha trasladado los agradecimientos de la familia del jugador a todos los que han dado muestras de cariño al futbolista de origen congoleño. "La familia de Fabrice me ha pedido que traslade sus agradecimientos por los muchos, muchos y cariñosos mensajes de ánimo que han recibido no solo de los seguidores del Bolton sino de aficionados de todo el país y de todo el mundo", apuntó.

Además, el Bolton-Aston Villa de la Premier League que se iba a jugar el próximo martes en el Reebok Stadium ha sido aplazado hasta "una fecha que se decidirá tras conversaciones entre ambos clubes", según han informado fuentes de la competición inglesa en un comunicado.

Cadena SER 
Leer más »

Sergio: "El empate del Valladolid hace que la derrota sea menos dolorosa"


Foto: Mykel 
El portero del Celta de Vigo Sergio Álvarez admitió que la derrota en La Palmas fue "un palo" porque rompió su racha de trece jornadas sin perder pero al mismo tiempo señaló que el empate de esta mañana entre el Real Valladolid y el Almería hizo que el tropiezo en Canarias fuese "menos dolorosa". "Fue una derrota dura porque veníamos de una racha muy buena, pero el equipo tiene que estar preparado para eso porque en el deporte es imposible ganarlo todo. Además, el empate de esta mañana del Valladolid hace que esa derrota sea menos dolorosa", señaló a Efe el meta gallego.

Tras la derrota en Las Palmas, el Celta ha visto cómo la ventaja con el Valladolid se reduce a seis puntos y a siete con el Hércules. El próximo fin de semana los vigueses volverán a jugar lejos de Balaídos, ya que visitarán a la SD Huesca, un choque que Sergio Álvarez calificó de "muy importante" para el futuro de su equipo. "Hay que analizar los errores cometidos en Las Palmas para que no se vuelvan a repetir en Huesca. Si volvemos a ser el equipo sólido y contundente que fuimos hasta ahora, tendremos muchas opciones de ganar allí a pesar de que jugar en Huesca siempre es muy complicado. Es un partido muy importante pero no es una final", recalcó.

El meta gallego también reconoció que el Deportivo de la Coruña es ahora mismo el equipo "más fuerte" de la Liga Adelante: "Es líder por méritos propios. Sus números así lo demuestran".

Finalmente, Álvarez indicó que está "muy contento" con su rendimiento y que seguirá trabajando "duro" para que su técnico Paco Herrera siga confiando en él cuando se recupere su compañero Yoel Rodríguez, quien podría recibir esta misma semana el alta médica.

EFE
Leer más »

Álex López: "No podemos justificar la derrota con el árbitro"


Foto: Mykel 
El centrocampista del Celta de Vigo Álex López lamentó la derrota por tres goles a uno frente a la UD Las Palmas pero abogó por "levantarse" para defender la segunda plaza que ahora ocupa el conjunto vigués y que le daría el ascenso directo a Primera División. "Algún día teníamos que perder. Ha sido una derrota dura porque el equipo no estuvo bien, pero ahora ya tenemos que pensar en el partido contra el Huesca. Hay que levantarse porque queda mucha liga y ahora no podemos aflojar", señaló el futbolista gallego.

El canterano tampoco quiso justificar la derrota en la actuación del colegiado vasco Bikandi Garrido. "En el primer gol de ellos Javi Guerrero está en fuera de juego. La falta que dio origen al segundo gol sólo la vio él. Aun así, no podemos justificar la derrota con el árbitro porque nosotros tampoco estuvimos bien", concluyó.
Leer más »

El colchón sigue mullido


Foto: R. Gómez / El Norte de Castilla 
Al final la jornada no ha sido tan mala para el Celta. La derrota sufrida ayer en Las Palmas quedó mitigada por algunos resultados de los rivales que hacen que el Celta mantenga todavía un colchón respetable, con 6 puntos sobre su inmediato perseguidor y aún con margen de error. Eso sí, perdió una gran oportunidad de poner tierra de por medio y contar con tres partidos de ventaja sobre sus rivales.

Quedémonos con lo positivo. A pesar de que el líder se aleja, ese es un objetivo menor. La clave está en la distancia con el tercer puesto, e incluso con el séptimo siendo más pesimistas. En cuando a la clasificación para el play-off, la cosa sigue igual, con 12 puntos de ventaja (4 partidos) sobre el Elche. La derrota del Alcorcón a manos del Barcelona B le deja también a 14 puntos, así que parece que el objetivo de jugar la promoción está más que encarrilado.

En cuanto al ascenso directo, varios equipos recortaron distancias, pero el que más recortó, que fue el Hércules tras golear al Guadalajara, estaba a 10 puntos y ahora se queda a 7. La visita al Rico Pérez en abril será fundamental. El Córdoba, a quién recibirá el Celta en Balaídos en la última jornada, no pasó del empate ante el Villarreal B y se queda a 8 puntos del Celta. Por su parte, Valladolid y Almería jugaban el partido más importante de la jornada. El celtismo esperaba un empate y Leo Ulloa lo propició con su gol en la segunda parte. Tras este resultado el Valladolid se queda a 6 puntos, mientras que el Almería se pone a 8.

En cuanto al resto de competición, la victoria del Nàstic en Cartagena deja al efesé muy tocado y da oxígeno al conjunto de Dani Abalo, que aún sueña con una remontada increíble que le salve del descenso. El Huesca, próximo rival celeste, ganó una auténtica final ante el Girona y sale de puestos de descenso tras la derrota del Alcoyano en Riazor. En Segunda estarán muy atentos a lo que pueda hacer el Villarreal en Primera División, ya que un descenso de los castellonenses propiciaría la caída de su filial y salvaría al 19º clasificado del descenso a Segunda B.


Clasificación jornada 29

1 Deportivo 63
2 CELTA 58
3 Valladolid 52
4 Hércules 51
5 Almería 50
6 Córdoba 50
7 Elche 46
8 Alcorcón 44
9 Numancia 43
10 Las Palmas 43
11 Barcelona B 39
12 Recreativo 38
13 Sabadell 37
14 Xerez 36
15 Murcia 36
16 Villarreal B 33
17 Guadalajara 32
18 Huesca 29
19 Alcoyano 27
20 Cartagena 24
21 Girona 23
22 Nàstic 21
Leer más »

De vosotros ya no nos acordábamos


Si solo pudiéramos quejarnos de un fuera de juego justo o de un penalti dudoso, mis criticas solo tendrían un objetivo, el mal partido y el planteamiento erróneo del banquillo para combatir a los amarillos. No se puede anular el mal comportamiento de los celestes, aunque aumentado por el mal resultado. El juego no fue el excelente de otras jornadas pero tampoco inferior al contrario que tenía delante. Lo que si fue inferior fue el arbitraje de Bikandi Garrido.

Porque lo suyo fue por lo grueso y por lo fino. Por lo primero porque se equivocó hasta en tres jugadas muy claras: el primer gol es fuera de juego, justo si, pero ilegal; se niega a pitar un penalti clamoroso a Mario Bermejo por empujón en un remate de cabeza; y porque en el segundo gol se inventa una falta y tarjeta que no llega a la categoría de resbalón local.

Pero en lo fino también tuvo su tufillo rancio, recordando al mes de marzo del año pasado, con una amarilla a David García tras codazo a Iago Aspas que tenía pinta de roja, perdonándole la segunda cartulina al mismo jugador local en un par de ocasiones, negando varias faltas en la frontal del área favorables al Celta por su incapacidad para seguir el juego de cerca, o con un par de jugadas cuando menos dudosas en la segunda parte en al área de Las Palmas.

No se puede negar el resultado tan condicionado de este sábado en el Gran Canaria. Esperamos que solo sea un borrón en una temporada en el que la actuación arbitral estaba siendo justa, sin mayor queja ni favores de los que avergonzarte. Porque como sea el principio de una racha, yo esto ya lo viví hace un año.  O quizás simplemente es que el bueno de Iñaki dicen que es canario, aunque adscrito al colegio vasco.

Leer más »

Cabeza arriba y a seguir caminando


Foto: LOF

Por primera vez en algo más de tres meses el Celta volvió a tropezar. Encontró una nueva piedra en el camino, quizá no tan grande como otras que consiguió sortear en el pasado reciente, pero suficientemente voluminosa como para hacernos caer. Ayer volvimos a besar el suelo tras 13 semanas sin probarlo. Volvimos a recordar que nada está hecho todavía y que quedan infinidad de trampas en el camino. Recuperamos la realidad de un campeonato que no admite relajaciones y que nos ha recordado lo duro que es alcanzar la meta con éxito. Debemos extraer una lección y seguir caminando.
   
Y es que no es el fin del mundo. El apocalipsis celeste, tal y como algunos han tardado poco en pronosticar, todavía tendrá que esperar. El empate entre Valladolid y Almería ha dejado la diferencia sobre el tercero en 6 puntos. Con el goal-average ganado con el conjunto pucelano podemos decir que estamos prácticamente igual que al comenzar la jornada, a dos partidos y medio de distancia, y con un encuentro menos por disputar. Peor deben estar los blanquivioletas, quienes han dejado pasar  una oportunidad de oro para recortar puntos con los vigueses. Sólo el Hércules, que se acerca a 7 puntos, y un Depor que ya huele a Primera, se han aprovechado de nuestro pinchazo. El resto, incluidos Elche y Córdoba, han tropezado también.
   
Por eso debemos levantar la cabeza y pensar ya en el próximo sábado. Es lógico que a uno se le vengan a la cabeza las imágenes del año pasado y que por un instante se piense que una catástrofe semejante se puede llegar a repetir. Ese miedo al pasado es un hándicap con el que debe convivir el Celta, ser capaz de superarlo y desterrarlo para siempre. En algún momento íbamos a perder y no por ello es hora de empezar a destapar fantasmas. No hay motivos. Incluso pinchando en Huesca la semana próxima las cosas seguirían sonriendo al Celta. Hay que recordar que ganando sólo lo de casa se llegaría a los 79 puntos, algo muy difícil de superar por más de un equipo.
   
Cabeza arriba pues. De la derrota en la isla también se pueden sacar conclusiones positivas, y es que ya hemos perdido el miedo a caer. El Celta ha vuelto a ser humano y a partir de ahora debe comenzar un nuevo ciclo, el definitivo, el que nos conduzca a Primera División. La primera piedra será un Huesca que se está jugando la vida y al que no le vale otra cosa que el triunfo. Para llevarse los tres puntos hará falta mucho más de lo visto ayer en Gran Canaria. Pero debe haber la confianza suficiente como para creer en ello. No en vano, y aunque ayer no lo parecía, estos mismos jugadores son los que nos deleitaron ante el Almería, remontaron al Recreativo, nos llevaron a la locura en Pucela y golearon sin problemas al Numancia. Así que, cabeza arriba y a seguir caminando.
Leer más »

El equipo vuelve a los entrenamientos el martes


Foto: José Carlos Guerra
Paco Herrera ha dado dos días de descanso a la plantilla, que llega este domingo a la ciudad de Vigo tras un viaje con escala en Madrid. De cara el encuentro del próximo sábado en Huesca el equipo tendrá cuatro sesiones de entrenamiento, todas en A Madroa salvo la del miercoles que será a puerta cerrada en Balaídos, como viene siendo habitual durante los últimos meses.

El plan de entrenamiento semanal no difiere mucho al realizado esta semana que remata hoy. Todas las sesiones serán a las 10:30, salvo la última del vienres en A Madroa que se adelanta a las 8:45. El plan de viaje a la ciudad aragonesa obliga a este cambio. 

Leer más »

Álex y Toni piden prudencia en Twitter


Foto: Pérez Curbelo
Los celestes desperdiciaron la ocasión de batir el récord de victorias consecutivas del club poniendo fin a una racha de trece partido consecutivos sin perder. Álex López reconoce que completaron un mal partido y que esto debe servirles como aprendizaje. Sin embargo, el ferrolano opta por no dramatizar en exceso, ya que la situación del Celta sigue siendo muy buena. 'Mal partido del equipo. Hay que hacer autocrítica y corregir muchas cosas pero no deja de ser un partido malo. A pensar en el Huesca', escribió el céltico ayer tras el encuentro en su perfil de la red social Twitter.

Álex López, de hecho, hace un llamamiento a la prudencia, ya que cree que el Celta volverá a encontrar el camino: 'Hay que tener tranquilidad y no ver las cosas tan negras. Ni antes éramos los mejores ni ahora tan malos'.

Por su parte, su compañero Toni Rodríguez se expresó en términos muy parecidos tras el encuentro de ayer y reconoce que el Celta jugó en el Estadio de Gran Canaria 'un mal partido, el rival ha estado mejor. A entrenar fuerte esta semana,corregir errores y salir a muerte la semana que viene. Seguimos unidos'.

El Celta visitará el próximo sábado al Huesca, el equipo en el que estuvo cedido durante la segunda vuelta de la pasada temporada Toni Rodríguez, con la obligación de sumar los tres puntos.

Atlántico Diario / Miguel Román

Leer más »

El Celta B se estrella en Balaídos


Foto: Diego Pérez
Empezó más cómodo, suelto, el Coruxo en este derbi vigués en Balaídos, con varias llegadas en los primeros minutos ante un filial tímido, inseguro, al que le costó meterse en el encuentro. La primera ocasión celeste, a los 13 minutos, un buen pase picado de Jota a Eric que el ariete no pudo aprovechar, ya que su remate no fue limpio y salió desviado. El Coruxo acertó a los 17 minutos tras una brillante jugada en ataque desde la banda izquierda. Peláez remató en el punto de penalti con absoluta comodidad para batir a Queco Piña.     

El filial reaccionó con rabia y buscó con empeño el empate. Dispuso de un par de saques de esquina bien defendidos por la zaga visitante y apretó arriba al Coruxo, que trae el tanto dio un paso atrás y cedió el cuero a los celestes. El filial no desaprovechó. A la media hora de juego, buen centro desde la izquierda de Eric y gran cabezazo de Víctor Díaz a la red. Justo empate. El B mantuvo su dominio y ambición en los siguientes minutos ante un Coruxo encerrado en su campo y buscando sin éxito salir a la contra.

Al borde del descanso, oportunidad parea el B. Buen centro de Jonny desde la derecha y cabezazo de Jota que salió muy cerca del larguero.

Tras la reanudación, de nuevo fue el Coruxo el que entró antes en el partido. Los de O Vao llegaron con fluidez arriba y pusieron en aprietos al filial, algo dormido en el arranque.

Pichi Lucas trató de reactivar al equipo con un doble cambio a los 16 minutos de juego. El filial trató de adelantar líneas, aunque no lograba llegar con  claridad a zona de peligro. El Coruxo, sin hacer nada de otro mundo, volvió a adelantarse a los 15 minutos. Lanzamiento lejano desviado por Queco Piña y el rechace lo empujó a la red Marcos.

El filal volvió a reaccionar enseguida. Gran jugada en la banda izquierda, centro y remate acrobático de Eric a la red. Golazo. Y enseguida, el tercero del Coruxo, sin tiempo a nada. Error en defensa y balón para Marcos, quien bate a Piña sin oposición.

Varapalo para el Celta B, al que el empate apenas le duró un minuto. El filial lo intentó hasta el final, pero no pudo doblegar a la poblada zaga del Coruxo. Fondevila marcó en el último minuto para sellare su vicrtoria.

FICHA TÉCNICA
2 - Celta B: Queco Piña, Jonny (Jordan, min.61), Héctor Ladero, Raúl Navas, Maceira, Capó (Sumy, min.61), Pillado, Víctor Díaz, Jota, Marcos Torres (Borja Valle, min.79), y Eric Wardem.
4 - Coruxo: Alberto, Varela, Yago, Costas, Iosu Víctor Besada (Fondevila, min.73), Antúnez, Centrón,  Antón, Peláez, Marcos.  
Goles: 0-1, min.17: Peláez; 1-1, min.30: Víctor Díaz; 1-2, min.69: Marcos; 2-2, min.71: Eric; 2-3, min.72: Marcos; 2-4, min.90: Fondevila  
Árbitro: Ceballos Silva, del comité extremeño. Expulsó con roja directa a Antón (min.87) y amonestó a Capó, Costas y Víctor Díaz
Campo: Balaídos, unos 3.000 espectadores. Antes del comienzo del partido se guardó un minuto de silencio en memoria de María Martínez Villar, madre del vicepresidente del club Pedro Posada.

Fuente: CeltaVigo.net
Leer más »

Una serie de catastróficas desdichas


Foto: LOF
Una serie de catástroficas desdichas es una serie de libros escritos por Daniel Handler bajo el seudónimo de Lemony Snicket, posteriormente llevada al cine por Brad Siberling, con la estelar participación de Jim Carrey, interpretando al malvado Conde Olaf.  Al igual que a los niños huérfanos de la saga literaria, al Celta le acontecieron una serie de catastróficas desdichas que terminaron por  producir la primera derrota luego de casi cuatro meses sin catar el sabor de la derrota.

El papel del malvado Conde Olaf lo interpretó ayer el colegiado del encuentro, el señor Vicandi Garrido, que perpetró una actuación plagada de errores, consintiendo el primer gol de los amarillos en fuera de juego, perdonando la expulsión a algún jugador canario y no señalando un posible penalti sobre Bermejo. Para rematar su actuación se inventó una falta de Roberto Lago que acabaría siendo el 2-0 tras el lanzamiento de falta de Momo. Vicandi, como Olaf, hizo todo lo posible para hacer desgraciados a los jugadores del Celta.

Pero no acabarían ahí las desgracias. Esa falta que no era y acabó en gol, lo hizo tras rebotar en la barrera y dejar a Sergio totalmente descolocado. Nada más comenzar la segunda parte, De Lucas envió el balón al palo, y unos minutos después volvió a hacerlo, con la mala suerte de que David acompañó el balón y se pasó de frenada, y el posterior rechace de Toni acabó besando la red por su exterior.

No estaba la diosa fortuna del lado del Celta después de mucho tiempo en el que solió hacerle un guiño a los de Herrera. El fútbol nos dará una nueva oportunidad el próximo sábado en Huesca, y, de todos  modos, aún no estamos tan mal ahora que el Conde Olaf tardará en volver a cruzarse en nuestro camino.
Leer más »

El celtismo pierde la sonrisa 112 días después


Foto: LOF
112 días después, el Celta volvió a caer derrotado en Liga. Desde aquel infausto partido disputado en el Mini Estadi, el celtismo no conocía el sabor de la derrota, hasta el punto de que ya casi se nos había olvidado lo que se sentía. Después de que Vicandi pitase el final del partido, se nos quedó un mal cuerpo, primero por la imagen del equipo, por la forma en la que se produjo la derrota, y sobre todo, porque ya nos habíamos olvidado de que hacer y como reaccionar cuando se acaba un partido sin que nuestro equipo logre arañar ni un solo punto tras 90 minutos de juego.

Desde entonces, la racha había sido sensacional. En los últimos 13  partidos, el Celta había logrado 11 victorias y tan solo había cedido dos empates, ambos con empate a cero y antes dos rivales duros cuando en casa como son el Alcorcón y el Córdoba. En ambos partidos, incluso el empate se había dado por bueno teniendo en cuenta que el equipo no había hecho méritos para sacar mucho más. Eso, unido a que los  otros 11 partidos se habían ganado, nos habían dejado siempre con la misma cara de felicidad que ayer se nos borró de un golpe.

Han sido cuatro meses de felicidad. Unos momentos que dificilmente se nos olvidarán y que han provocado un resurgimiento del celtismo que no se debería apagar con esta derrota, que esperemos no sea más que una anécdota.


Leer más »

Talentoni oposita a la titularidad


De las pocas cosas positivas que nos dejó el partido de ayer en Las Palmas fue, una vez más, la certeza de que Toni crece con cada minuto que le da Paco Herrera. El coruñés sigue opositando a la titularidad, ganándose la confianza y aprovechando cada segundo para demostrar que merece más minutos. Ayer logró cambiar la dinámica de un equipo espeso, empeñado en atacar de forma infructuosa por zonas donde no había espacios. Su clarividencia ayudó al Celta a generar las mejores ocasiones y hacerse con el dominio del partido.

Finalmente no sirvió para mucho, ya que el Celta acabaría sucumbiendo ante un rival que aprovechó las concesiones de la zaga celeste y del colegiado del partido, pero es bueno quedarse con la lectura que Talentoni le dio al partido. Paco Herrera lo tendrá cada vez más complicado y es muy posible que Toni acabe encontrando un hueco en la titularidad por mucho que el Celta tenga un once tipo muy consolidado y que le ha dado muy buenos resultados durante las primeras 29 jornadas de Liga.

Desde su regreso de la cesión en Huesca hemos visto a un jugador diferente, con más alternativas, con más agresividad y, sobre todo, mayor confianza en su juego y en sus posibilidades. Su crecimiento parece imparable y no sería extraño verlo salir de inicio en las próximas jornadas.



Leer más »