![]() |
Foto: Marta G. Brea |
-¿Qué conclusiones saca del partido de Las Palmas?
-Lo que vio todo el mundo. Que no se entró bien en el partido, le concedimos muchas facilidades al rival, estuvimos un poco lentos en todos los sentidos. En la segunda parte el equipo despertó, tuvo valentía, actitud y coraje, lo que era importante para al menos dar una mejor imagen.
-¿Puede ser un aviso la derrota o no hay que ir más allá?
-Veníamos de 13 partidos sin perder y esto es muy largo. Es muy difícil acabar un año haciendo pleno de victorias o sin perder, y los rivales tampoco ganan. Lo podemos tomar como un toque, que esto no va a ser fácil y que cualquier equipo te puede poner las cosas difíciles.
-Además, al mal día se unió el árbitro y los tres palos.
-El árbitro no tuvo el día y sus decisiones condicionaron el resultado, pero no debemos darle más vueltas porque nosotros no estuvimos acertados en la primera parte y no merecíamos tener nada a favor. El problema fuimos nosotros.
-A usted le faltaba la amarilla tonta de cada temporada, y llegó en Las Palmas...
-Para un año tranquilo que tenía me faltaba la tarjeta tonta, pero no hay que darle importancia. El árbitro pierde de vista la jugada, la pita el linier y tampoco sabía a quien enseñársela.
-Es la quinta, ¿Espera un recurso o con tanto apercibido es mejor pasar página?
-No lo sé, pero es cierto que hay mucha gente con cuatro amarillas e igual es bueno que vayamos cayendo poco a poco. No sé lo que van a hacer.
-Dos penaltis a favor en toda la Liga y 3 en 71 partidos, ¿Llama la atención?
-Sí, y más cuando somos el equipo más goleador. El año pasado por nuestra manera de jugar a la contra igual era más difícil, pero este año estamos mucho dentro del área. En Canarias me dicen que hay uno claro a Bermejo en la primera parte. Pero sigo diciendo que no debemos entrar en lo de los árbitros.
-La mejor noticia del fin de semana el empate de Pucela.
-Es una muestra de que a todo el mundo le cuesta ganar, todo el mundo se juega cosas y los de arriba ahora no están sumando al ritmo de puntos que venían sumando unas semanas atrás. Sigue todo igual con una jornada menos pero esto nos debe servir para saber que esto es un camino muy largo.
-¿Seis puntos más el golaveraje es una buena renta?
-La firmaría todo el mundo a principios de temporada. Estamos hablando casi de tres jornadas de trece, pero queda mucho y en Segunda se han visto cosas muy raras. Nosotros estuvimos siete jornadas consecutivas ganando y 13 sin perder y lo puede hacer algún otro equipo. Tenemos que estar atentos.
-¿El partido de Huesca cobra más trascendencia para evitar los fantasmas del año pasado?
-Creo que las sensaciones son muy diferentes. En Canarias pese a perder el equipo sacó carácter e intentó levantar el partido.
-¿Qué diferencias aprecia?
-Todo es diferente. Primero, que sacamos más puntos de distancia, y segundo, las sensaciones son otras, pero lo que tenemos que hacer es exigirnos mucho más, sabiendo que no hay margen de error y que cada partido es una final. El peor rival podemos ser nosotros mismos.
-¿Es este es el momento de mantener la calma?
-Le hemos transmitido a todo el mundo que el equipo está tranquilo. Veníamos de ganar a los tres de arriba y volvimos a ganar en casa sin ninguna relajación. Yo creo que el equipo mantiene un nivel y una regularidad y lo que debemos hacer ahora es pasar página y afrontar con ilusión el futuro y que todo el mundo se exija mucho. No debemos obsesionarnos con esta derrota ni que cree dudas porque el equipo demuestra solidez y entereza. Esto no es un paso atrás, porque esto sigue.
-¿A nivel particular contento de cómo van las cosas?
-Es también reflejo de como está el equipo. La gente está rindiendo a un buen nivel y hay que seguir exigiéndose.
-¿Se nota mejor futbolista y más maduro cada jornada?
-Sumas partidos, minutos, vivencias, sensaciones, he vivido todo tipo de luchas por arriba y por abajo. Todo ayuda a crecer como futbolista.
-¿Y la renovación?
-Ni idea. Me queda un año de contrato y tampoco hay que obsesionarse, solo pensar en el campo, entrenar y estar atento a todo lo que nos está pasando.
Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia
0 comments:
Publicar un comentario