![]() |
Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo |
(EFE) El Celta de Vigo alcanzó el parón liguero inmerso en la zona de descenso y con solo siete puntos de 39 posibles, lo que supone el peor arranque liguero de los últimos 80 años.
![]() |
Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo |
![]() |
Foto: RC Celta |
En la sesión matinal, bajo una fina lluvia, Rafa Benítez ha contado con la presencia de los tres futbolistas del filial que trabajan habitualmente con el primer equipo, Carlos Domínguez, Miguel Rodríguez y Hugo Sotelo.
Precisamente éste último no pudo jugar el último partido liguero ante el Athletic por una lesión muscular en el muslo que le está obligando a trabajar a menor ritmo que sus compañeros.
El cuerpo técnico del Celta ha programado otras tres sesiones de entrenamiento para esta semana, ya que la plantilla disfrutará de descanso a partir del jueves y no volverá al trabajo hasta el próximo lunes.
![]() |
Foto: RC Celta |
No está siendo ese año que todos esperábamos, pero al menos hay motivos para ilusionarse de cara al futuro con el Celta Fortuna, filial del equipo celeste, que está completando una gran temporada en un equipo repleto de jóvenes talentos que no se arredran ante nadie. Ayer logró una nueva victoria, que le mantiene en la zona de promoción de ascenso, y a tan solo un punto del líder.
Pero más allá de los resultados, el Celta Fortuna es un soplo de aire fresco para el celtismo. La inagotable cantera celeste ha dado muy buenas generaciones, pero pocas como la del 2003 que ahora mismo puebla el filial céltico. La quinta de los Hugos ya cuenta con Miguel Rodríguez y Hugo Sotelo en dinámica del primer equipo, y en las últimas convocatorias también han entrado jugadores como Javi Rodríguez, Damián o Hugo Álvarez.
Este último es una de las grandes joyas de la cantera celeste, y deleita a los aficionados célticos cada domingo en Barreiro o Balaídos. Ayer volvió a anotar, es el cuarto tanto de la temporada, en esta ocasión culminando con gran elegancia un contragolpe después de recibir un pase maravilloso de Miguel Román. El segundo lo marcó Tincho, otro componente de la excelsa generación de nacidos en 2003.
Además de los anteriormente mencionados viendo el filial nos deleitamos con el juego de Raúl Blanco, el primo de Iago Aspas que suma cinco goles este curso, con el antes mencionado Miguel Román, un futbolista que tiene mucha clase en sus botas, o con esa gran esperanza que es Fer López, más joven que los anteriores ya que es de 2004, pero que ya está empezando a dejar su impronta en Primera Federación con apenas 19 años.
Suyo es el futuro a muy corto plazo. Como decimos, varios ya tienen minutos en el primer equipo y otros han empezado a entrar en las convocatorias. En breve pueden tener oportunidades en el Celta, y viendo como juegan en el filial parecen estar preparados para tenerlas.
Gran parte de mérito reside en Claudio Giráldez, que ya entrenó a esta generación en el equipo juvenil de División de Honor, y que ha creado un Celta Fortuna muy vistoso, apoyado en la calidad y solvente para competir contra equipos mucho más experimentados en una categoría tan dura como la Primera Federación.
![]() |
Foto: RC Celta |
Si los partidos que se jugaron entre el parón de octubre y noviembre fueron en su mayoría ante rivales de la zona alta, ahora llegan una serie de duelos directos ante equipos que como el Celta se están jugando la permanencia. No es el caso del Valencia, que parece estar en una situación más desahogada, pero los siguientes encuentros serán auténticas finales a pesar de la altura de la competición.
Tras recibir al equipo de Baraja vistará Balaídos el Cádiz, que tendrá que disputar el partido aplazado ante el Mallorca unos días antes, el 29 de noviembre. Ese encuentro, un lunes por la noche, será clave para el futuro del equipo en su lucha por mantenerse un año más en Primera. El siguiente encuentro, otra vez en lunes, será ante el Rayo Vallecano, para recibir una semana después a otro rival en la lucha por la salvación: El Granada. Finalmente el equipo celeste cerrará este ciclo de partidos visitando al Villarreal el 20 de diciembre. El cuadro amarillo también transita la zona baja en estos momentos.
Además de estos encuentros de Liga, el Celta también tendrá que disputar un compromiso de Copa del Rey, con toda seguridad el 7 de diciembre. Esta semana se conocerá el rival, que puede ser de Primera, Segunda o Tercera Federación.
Todos estos partidos son muy importantes en la lucha por la salvación, pero dos de ellos están marcados en rojo. Las visitas de Cádiz y Mallorca son auténticas finales en las que solo vale un resultado. De como salga de estos envites el equipo de Benítez dependerán en gran medida sus opciones de mantenerse en Primera División.
![]() |
Foto: Alba Villar / Faro de Vigo |
El futuro del portugués está muy comprometido, y algunas informaciones incluso apuntan que el club ya le está buscando sucesor. Según señaló el periodista Víctor López en Ao Contraataque, de la Radio Galega, el Celta ya está peinando el mercado en busca de un director deportivo para la próxima temporada.
Señala incluso que no se descarta que, en caso de seguir en Primera División, Rafa Benítez pudiese tener plenos poderos en este apartado, si bien recientemente también hemos podido leer que el preparador madrileño no es muy partidario de esta fórmula.
Mientras tanto el de Esposende ha sido muy criticado en las últimas horas por estar dando una charla en La Sorbona mientras el Celta disputaba su partido ante el Athletic, tal y como informa diario As, en lo que aparenta ser una notable falta de interés por lo que le suceda al Celta.
![]() |
Foto: RC Celta |
El triunfo ante Unionistas fue más sufrido de lo que parecía cuando Tincho anotó el 2-0 en la segunda mitad. La expulsión de Javi Domínguez dejó al equipo con uno menos durante 20 minutos, lo que le obligó a defender con uñas y dientes un resultado que llegó a estar en entredicho.
El equipo que dirige Claudio Giráldez acaba la jornada en tercera posición, con 23 puntos, los mismos que el Barcelona B, que es segundo por un gol de diferencia, y a un punto de la Cultural Leonesa, que junto con los catalanes es el equipo más en forma de la categoría, y que ayer derrotó al Lugo en el Anxo Carro por un claro 0-3.
El próximo rival de los celestes será el Teruel, que ocupa la penúltima posición de la tabla con 7 puntos, los mismos que el Sabadell, que es el actual colista.
Clasificación jornada 12
Coudet apenas le dio oportunidades y Carvalhal algo más, pero no lo suficiente. Se podría considerar que fue un año perdido, aunque el aprendizaje de entrenar a diario con jugadores de una de las mejores ligas del mundo tiene su valor.
Este tenía que ser el año en el que diese un pequeño salto. La llegada de Benítez parecía el escenario ideal para su crecimiento como futbolista. Empezó teniendo minutos en los dos primeros partidos, y en la cuarta jornada dispuso de 20 minutos ante el Almería. No fue su mejor partido, pero tuvo el acierto de anotar un gol sobre la bocina que le daba la victoria al Celta. La única que ha logrado hasta la fecha.
Ese gol parecía el impulso que necesita, pero en la práctica no tuvo impacto sobre su importancia en la rotación. Desde entonces solo ha jugado 14 minutos, y desde el 2 de octubre, cuando entró casi en el descuento ante la Unión Deportivo Las Palmas, no ha vuelto a jugar. Desde el último parón por los partidos internacionales no ha vuelto a jugar en Liga, aunque fue titular en Copa ante el modesto Turégano, donde tampoco destacó excesivamente.
Ha pasado de participar en 5 de los 8 primeros encuentros, a no tener ni un solo minutos en las cinco últimas jornadas. Puede ser algo transitorio o una pérdida de confianza por parte de Rafa Benítez, que en los últimos encuentros ha apostado por otro tipo de jugador. Sea como sea, Swedberg vuelve a ser el desaparecido.
![]() |
Foto: RC Celta |
Claudio Giráldez apostó de inicio por un once formado por Ruly García, Javi Rueda, Javi Rodríguez, Javi Domínguez, Joel López, Tincho, Damián, Miguel Román, Raúl Blanco, Hugo Álvarez y Alfon.
A diferencia de los últimos partidos, Unionistas no vino a encerrarse a Barreiro, lo que permitió que los célticos estuviesen un poco más liberados y sin tener el dominio exploraron con bastante acierto los espacios a la espalda de la zaga visitante. Así pudo llegar el primero por medio de Hugo Álvarez, que tras un caracoleo envió el balón ligeramente desviado.
Unos minutos después acertaría el canterano, que recibió un pase magistral de Miguel Román, galopó por la banda izquierda y batió con elegancia a Cacharrón para poner el 1-0 en el marcador. Tras el gol tuvo el Fortuna varias llegadas con peligro, siempre buscando la espalda de la zaga, pero no acabó de acertar en la finalización.
Unionistas no vino a Vigo de paseo, y tras esos minutos de zozobra se rehicieron y cercaron la portería de Ruly, que tuvo que intervenir en varias ocasiones. Especialmente peligroso fue un centro lateral que Javi Rodríguez despejó a córner saliendo el balón demasiado cerca del palo.
Ya en la segunda mitad, en el minuto 58, una galopada de Tincho por la banda izquierda fue finalizada por el canterano con un precioso zurdazo para poner el 2-0 en el marcador. El gol daba el liderato provisional al Celta Fortuna, y llevaba la tranquilidad a la grada, que le sería arrebatada por el colegiado, que sancionó con tarjeta roja una entrada de Javi Domínguez a un atacante visitante. La jugada genera muchas dudas.
Con uno menos, al Celta Fortuna le costó aguantar el marcador. Los de Giráldez se replegaron y el conjunto salmantino se hizo con la manija del partido. En el 78 redujo distancias por medio de Giménez, y pudo ser peor, ya que en el tramo final tuvo un lanzamiento al larguero, pero finalmente el Fortuna aguantaría el marcador para que los tres puntos se quedasen en Vigo.
Mención aparte merece una acción ya en tiempo de descuento en la que el guardameta visitante atrapó el balón en el interior del área y con la inercia salió completamente del área, aunque con la suficiente habilidad para mantener el balón en el área. La repetición no aclara la acción, pero deja muchas dudas por la sensación de que el balón estaba fuera del área. Supondría la expulsión del guardameta porque previamente había visto una amarilla. En todo caso ya eran las postrimerías del partido, por lo que no afectó al resultado final.
Pendiente de los resultados de Real Sociedad B y Cultural Leonesa, el Celta se sitúa en segunda posición de la tabla, con 23 puntos, los mismos que el Barcelona B, que supera al filial celeste por la diferencia de goles.
![]() |
Foto: Ander Gillenea / Getty Images |
Mallorca y Cádiz deberían enfrentarse, pero la reubicación del partido entre Kosovo e Israel ha hecho que se aplace el partido de Liga por la convocatoria del mallorquinista Muriqi para disputar esta noche el encuentro. Por lo tanto ninguno de los dos sumarán, y el Celta se quedará a 2 puntos del Mallorca y 3 del Cádiz. El encuentro pendiente se disputará el 29 de noviembre.
Este domingo juega el Alavés, que visita al Barcelona, y el Sevilla, que recibe al Betis en el derbi sevillano. Los alaveses tienen 5 puntos más que los célticos, mientras que los andaluces adelantan al equipo de Benítez en cuatro puntos, si bien no parece que el Sevilla sea un rival real en la lucha por la permanencia.
Los equipos de la zona de descenso siguen sumando muy poco. El Granada no pasó del empate en casa ante el Getafe, mientras que el Almería cayó (1-3) ante la Real Sociedad en casa. Por lo tanto la jornada puede tener dos lecturas, por un lado el equipo de Benítez se sigue manteniendo a tiro de la permanencia, pero por otro ha perdido una oportunidad increíble para irse al parón fuera de la zona de descenso.
El filial céltico perdió el liderato la pasada semana tras caer en la cancha del colista, el Sestao River, que sorprendió a los de Giráldez con un penalti en los primeros minutos y una defensa numantina para mantener el 1-0 en el marcador.
En esta ocasión vuelve a medirse a otro equipo de la zona baja, Unionistas, que comenzó la jornada en décimo tercera posición, pero con los mismos puntos que Cornellà y Deportivo. Los salmantinos no han podido ganar en los cuatro últimos partidos después de un buen arranque de temporada que le situó en la zona alta de la tabla clasificatoria.
La historia registra ocho enfrentamientos entre estos dos equipos, con un balance de cuatro triunfos para el Celta, 3 empates y una sola derrota. Si nos centramos en los partidos disputados en Vigo, el Celta se impuso en dos ocasiones, en otra se registró un empate y la pasada temporada se impuso el equipo salmantino (0-1).
De cara a este encuentro, Claudio Giráldez podrá contar con todos los futbolistas del Fortuna convocados por Rafa Benítez para el partido del viernes ante el Athletic. Se espera que Hugo Álvarez, Javi Rodríguez y Damián sean titulares ante el equipo castellano, con la esperanza de mantener la línea de buen juego y resultados previa a la derrota ante el Sestao, a donde los vigues llegaron acumulando cuatro victorias consecutivas.
![]() |
Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images |
Sin embargo en Príncipe reina la calma. El club, presidido ya oficialmente por Marián Mouriño, sigue confiando en el técnico fichado este verano como una apuesta tanto económica como deportiva, y según señala Rafa Valero en Marca su puesto de trabajo no corre peligro.
Según estas informaciones en la plana mayor celeste achacan los malos resultados a los errores arbitrales y a fallos puntuales de la plantilla, que esperan reforzar en el mes de enero. Además confían en que el trabajo del cuerpo técnico pronto tendrá recompensa y empezarán a salir de la zona baja de la clasificación.
El preparador madrileño tiene el crédito que no tuvieron sus predecesores, y sobre todo tiene un salario mucho más elevado, y por consiguiente también un finiquito que pondría en serios problemas al club. Fue una apuesta arriesgada, y por el momento no está saliendo bien, pero tiene tiempo para darle la vuelta a la situación.
Luto en el mundo del fútbol con la muerte de Dwamena, jugador criado en la cantera del Red Bull Salzburgo de 27 años que se desvaneció a los 24 minutos de un partido. A pesar de la intervención inmediata de los médicos y de una ambulancia para trasladarle a un hospital, no pudo ser reanimado.
La Federación Albanesa de Fútbol (AFL) ha expresado en un comunicado "su más sentido pésame" a la familia del jugador y al Egnatia "por esta gran pérdida que ha conmocionado a toda la comunidad del fútbol albanés".
Así mismo, el organismo ha anunciado que todos los partidos programados para este fin de semana en todos los campeonatos que organiza han sido aplazados a una fecha por concretar en señal de duelo por el fallecimiento del internacional ghanés en ocho ocasiones.
En enero de 2020, tras varios percances similares, fue operado en Zaragoza y se le instaló un dispositivo en el corazón y no pudo jugar durante casi tres años. Los médicos le recomendaron no volver a jugar pero él inisistió en hacerlo.
La Federación Ghanesa expresó también su consternación por su muerte y aseguró que Dwamena "representó" a la selección con todo su "corazón" y que le extrañarán en el futuro.
El Celta envió a través de las redes sociales un mensaje de apoyo para las aficiones de Levante y Real Zaragoza, y un mensaje de animo para sus familiares y amigos. A lo largo de su carrera se midió en dos ocasiones al Celta, ambas con el Levante. Jugó 7 minutos en Balaídos, el 16 de febrero de 2019, en un encuentro que acabó con victoria levantinista (1-4).
Desde el #RCCelta enviamos todo nuestro apoyo a @LevanteUD y @RealZaragoza por el fallecimiento de su exjugador Raphael Dwamena.
— RC Celta (@RCCelta) November 11, 2023
Todo nuestro cariño a su familia y amigos. Descansa en paz. 🖤 pic.twitter.com/NivgtmUPMw
El filial céltico perdió el liderato la pasada semana tras caer en la cancha del colista, el Sestao River, que sorprendió a los de Giráldez con un penalti en los primeros minutos y una defensa numantina para mantener el 1-0 en el marcador.
En esta ocasión vuelve a medirse a otro equipo de la zona baja, Unionistas, que comenzó la jornada en décimo tercera posición, pero con los mismos puntos que Cornellà y Deportivo. Los salmantinos no han podido ganar en los cuatro últimos partidos después de un buen arranque de temporada que le situó en la zona alta de la tabla clasificatoria.
La historia registra ocho enfrentamientos entre estos dos equipos, con un balance de cuatro triunfos para el Celta, 3 empates y una sola derrota. Si nos centramos en los partidos disputados en Vigo, el Celta se impuso en dos ocasiones, en otra se registró un empate y la pasada temporada se impuso el equipo salmantino (0-1).
De cara a este encuentro, Claudio Giráldez podrá contar con todos los futbolistas del Fortuna convocados por Rafa Benítez para el partido del viernes ante el Athletic. Se espera que Hugo Álvarez, Javi Rodríguez y Damián sean titulares ante el equipo castellano, con la esperanza de mantener la línea de buen juego y resultados previa a la derrota ante el Sestao, a donde los vigues llegaron acumulando cuatro victorias consecutivas.
![]() |
Foto: Ander Gillenea / Getty Images |
La posición en la tabla clasificatoria es un conjunto de circunstancias que han llevado al equipo a estar de forma permanente en puestos de descenso, aunque eso sí, con la permanencia relativamente a tiro, a la espera de los resultados que se den en esta jornada. A continuación vamos a tratar de hablar de esa serie de catastróficas desdichas que se han dado para llegar hasta aquí.
Una mala planificación
Todo empieza durante el verano. El Celta decide seguir apostando por Luís Campos con un novedoso formato que consiste en trabajar a tiempo parcial y prestar más atención a quien más le paga, que es el Paris Saint Germain. Si el club no se puede permitir a un director deportivo como Luís Campos, tal vez debería apostar por otro menos prestigioso, pero que esté al cien por cien por la causa.
Como consecuencia, la plantilla presenta graves carencias, y eso que se gastaron cantidades importantes de dinero que no han servido para mejorar lo que había y que casi nos lleva a Segunda el año pasado. Se vendió a Gabri Veiga 10 millones por debajo de su cláusula, y aunque se ha intentado culpar al jugador, fue el Celta quien aceptó la operación y no fue capaz de fichar a un jugador para cubrir su ausencia. También se marchó Hugo Mallo y no fue reemplazado. El resultado es una plantilla descompensada, sin músculo en el mediocampo y con serios problemas en el terreno de juego.
Un técnico ganador que no gana
La apuesta del Celta en materia deportiva se centró en el banquillo. El club vigués incorporó de forma sorpresiva a Rafa Benítez, un técnico que lo ha ganado todo en el mundo de clubes. Y no es una forma de hablar. Lo ha hecho en varias ocasiones y con varios equipos. Su trayectoria como técnico no se recordará por el juego de sus equipos, pero sí por sus victorias. Fue un giro drástico en la planificación del Celta que suele apostar por técnicos más efectistas que efectivos.
Sin embargo, el caso del preparador madrileño en Vigo es casi una rareza en su carrera. El Celta de Benítez no gana, y eso que tiene momentos de buen juego, pero no es sólido en defensa, ni efectivo en área contraria. Necesita generar muchas ocasiones claras para marcar, y le falta oficio en los últimos minutos. No parece un equipo de Benítez, con todo lo que ello implica. Sea como sea, el técnico madrileño no consigue dar con la tecla.
Errores arbitrales
Los árbitros también juegan, y en el caso del Celta lo han hecho casi siempre en contra esta temporada. Los errores arbitrales son demasiado dolorosos para hacer un recuento. En el club calculan que pueden haber perdido 10 puntos. Son cálculos de fútbol-ficción, porque ante el Sevilla el penalti escamoteado había que marcarlo, pero en todo caso el daño que han hecho al equipo es evidente e irreparable.
El Celta se puede sentir legítimamente mal tratado por los árbitros ante el Real Madrid, Mallorca, Barcelona, Alavés, Las Palmas, Atlético de Madrid, Girona y Sevilla. Son demasiados partidos y demasiados errores como para pasarlos por alto. Y esos fallos acaban repercutiendo en la clasificación y generando una presión añadida a los jugadores por la falta de resultados.
Las áreas
El Celta sería equipo de Champions si se jugase sin áreas. Es ahí donde llegan los problemas, tanto en la propia como en la ajena. El Celta ha encajado 24 goles en 13 jornadas, casi 2 por partido. Es imposible pensar en salvarse con esta media de goles en contra. Pero lo realmente relevante es lo poco que tienen que hacer los equipos rivales para marcar. Basta con colgar balones al área céltica, y ya se encargarán los defensas de ponerlo donde sea preciso, como por ejemplo Mingueza ante el Sevilla, o ayer Starfelt en el primero del Athletic.
Y si el drama invade el área del Celta, no lo hace en menor medida en la contraria. Strand Larsen está firmando una temporada muy completa, pero se ha cansado de fallar goles claros. Aspas tampoco está fino de cara al gol como en temporadas pretéritas, e incluso ha fallado dos penaltis. Douvikas está siendo el más efectivo, pero por el motivo que sea es el que tiene menos minutos. Los jugadores de segunda línea, con la excepción de Bamba, tampoco están aportando en este aspecto.
Los últimos minutos
Los instantes finales de los partidos le están saliendo muy caros al Celta. Ayer fue otro ejemplo más. De los 24 goles que ha encajado, 10 llegaron en los últimos minutos. Ya le pasó ante el Girona en la anterior salida, vio como el Barcelona remontó un partido que ganaba 0-2 el Celta en el minuto 80, y perdió el partido ante el Madrid también los últimos minutos. Mallorca, que ganó en Balaídos en el 85, o Las Palmas, remontando el partido en el descuento, son otros ejemplos de como el equipo se cae en los últimos minutos de los partidos.
La mala suerte
Y cuanto todo lo anteriormente mencionado está en contra, cabe esperar que al menos la fortuna no lo esté también. Se suele decir que la mala suerte es la excusa de los mediocres, y suele ser una afirmación cierta, pero da la sensación de que los astros nunca se alinean a favor del Celta. Sucedió ayer, sin ir más lejos, la jugada del primer gol es un mal despeje de Starfelt que cae a pies de Sancet. El 3-2 es una buena parada de Guaita cuyo rechace le cae a Guruzeta. Incluso el penalti de Mingueza es una carambola con final trágico. Es solo un ejemplo de la mala fortuna que está teniendo el Celta durante todo el curso. Pero si todo lo anterior no fallase, la suerte no sería nunca una justificación.
![]() |
Foto: AFP |
Otros jugadores del Celta llegaban a este encuentro con tres cartulinas amarillas: Renato Tapia, que no jugó, así como Unai Núñez y Luca de la Torre, que no fueron amonestados pero estuvieron sobre el terreno de juego.
En la carrera de Iago Aspas ha sido habitual que se pierda algún partido por acumulación de tarjetas, aunque era algo que parecía tener controlado últimamente. Sin embargo este curso está siendo muy polémico por las decisiones arbitrales en contra del Celta, algo que siempre suele afectar al capitán céltico, que a veces no mide sus protestas fruto de la impotencia que generan las mismas.
![]() |
Foto: RC Celta |
El segundo filial celeste salió de inicio con Álex Vila, Samu, Ju, Cantero, Rivera, Dela, Álex Millán, Álex González, Óscar, Roi Tato y Diego. El encuentro se decidiría prácticamente en la primera parte ya que se llegó al descanso con un 0-2 a favor del Celta Gran Peña.
En la segunda mitad redujo distancias el equipo local por medio de Gastón Cellerino, a quien recordaréis de su paso por el Celta en la Temporada 2009-10. En los últimos minutos el Rápido intentó llevarse al menos un punto, pero no fue capaz de igualar la contienda por lo que los tres puntos fueron para el filial celeste.
Con este triunfo el Gran Peña se sitúa provisionalmente en puestos de promoción de ascenso, ocupando la quinta posición con 17 puntos en 10 jornadas, a la espera de lo que hagan Silva y Paiosaco mañana en sus visitas a Ourense UD y Arosa respectivamente.
![]() |
Foto: Eric Alonso / Getty Images |
El Villarreal se impuso este jueves en la Liga Europa en un encuentro ante el Maccabi Haifa (1-2) pero la imagen del equipo fue mala, una situación que ha llevado a la directiva a afrontar este segundo relevo en el banquillo de la temporada.
En su comunicado, el club le agradece a Pacheta y a todo su cuerpo técnico "su trabajo, dedicación, profesionalidad, entrega y cercanía" en el tiempo que ha estado en la entidad.
Este domingo será el director de fútbol del Villarreal quien dirija al equipo en el encuentro liguero que debe disputar en el campo del Atlético de Madrid, tras haber dirigido también el entrenamiento del sábado y comparecer ante los medios.
Este relevo interino daría tiempo a cerrar el regreso de Marcelino, que es actualmente la primera opción del club. El técnico asturiano se hizo cargo del equipo en el verano de 2012 tras su descenso y tras devolverlo a primero estuvo en su banquillo tres campañas más, hasta la 2015-16.
Tras la marcha de Unai Emery a mitad de la pasada campaña, el Villarreal fichó a Setién que, pese a algunas dudas iniciales, acabó la temporada y empezó al frente del equipo en este nuevo ejercicio pero el mal arranque liguero del equipo llevó a la directiva a destituirlo a principios de septiembre.
Pacheta se hizo cargo de la plantilla el 9 de septiembre y justo ha estado dos meses en la entidad, en los que ha dirigido once encuentros oficiales con un balance de cinco victorias, tres empates y otras tantas derrotas.
En los ocho encuentros ligueros, Pacheta ganó dos veces, empató tres y perdió en otras tantas. La primera victoria llegó en su debut ante el Almería (2-1) en casa y la segunda a domicilio contra el Granada (2-3). Las tres derrotas se produjeron ante su afición frente al Girona (1-2), Las Palmas (1-2) y Athletic (2-3) mientras que los empates fueron en casa contra el Alavés (1-1) y a domicilio frente al Rayo (1-1) y Getafe (0-0).
Tanto en Europa, donde antes que al Haifa ganó al Rennes, como en la Copa, en la que el equipo goleó al flojo Chiclana, contó sus partidos por victorias.
Los resultados han mantenido al equipo en la zona media baja de la tabla, una situación que unida al mal juego del equipo, que el propio Pacheta había reconocido en las últimas semanas, han llevado al club a decantarse por ese segundo relevo.
Fran Vieites nacido el 7 de mayo de 1999 en Pontecesures, ingresó en la cantera del Celta en la Temporada 2015-16, para incorporarse al Juvenil B procedente del Bertamiráns, con el que debutó en Tercera División con apenas 15 años. Fue ascendiendo hasta llegar al filial celeste, con el que llegó a disputar 15 partidos, pero también tuvo la oportunidad de entrar en varias convocatorias con el primer equipo en un total de 6 ocasiones. La primera de ellas bastante accidentada, ya que en la previa de un partido ante el Málaga en Balaídos se lesionó Rubén Blanco. Vieites, que estaba en Barreiro con el Celta B, recorrió en coche todo Vigo acompañado de Carlos Hugo García Bayón para ocupar un lugar en el banquillo durante ese partido. También estaría en varias convocatorias en la Temporada 2019-20, cuando se amplió el número de jugadores tras la pandemia, ejerciendo como tercer guardameta.
Se marchó del Celta en 2020, fichando por el Lugo, inicialmente para incorporarse al Polvorín, el filial del club lucense, pero acabó siendo suplente en el primer equipo en Segunda División, e incluso disputando 12 partidos en la categoría de plata en la Temporada 2021-22.
Tras su estancia en Lugo fichó por el Betis. La pasada temporada fue titular con el Betis Deportivo en Segunda Federación, y este curso ya ha disputado 8 partidos con el mismo equipo, en los que ha recibido 10 goles. Además tuvo la oportunidad de debutar en Primera División en el Camp Nou por la lesión de Rui Silva, estando en otras 7 convocatorias sin jugar. Esta tarde tendrá su gran oportunidad para ser titular en la máxima categoría y en un partido muy especial como es el derbi sevillano.
![]() |
Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images |
Hoy queremos abrir un debate sobre la continuidad de Benítez al frente del Celta, y para eso vamos a recurrir a nuestros amigos Welli y Ton, que ofrecerán su punto de vista sobre este asunto, esperando también vuestros comentarios al respecto, advirtiendo que las opiniones de Welli y Ton no tienen por qué coincidir con la línea editorial de esta web.
Welli | Si
Es cierto que los resultados no están siendo los esperados, pero también lo es que en los últimos partidos hay ciertos brotes verdes, por lo que creo que la mejor solución es mantener la apuesta en el madrileño. El equipo está jugando para obtener mucho más de lo que está teniendo. No acompaña la fortuna, y mucho menos los arbitrajes. Aunque ayer no se puede decir nada al respecto, en muchos partidos de esta temporada no hemos tenido suerte con los árbitros, y eso ha lastrado al equipo.
Por otra parte veo que el equipo no está roto futbolísticamente, y tampoco se aprecia que los jugadores hayan dejado de creer en su entrenador. Estos son dos motivos que justifican un despido, y no se dan en este Celta. Los resultados está claro que no acompañan, pero queda tiempo todavía para revertir la situación, y no siempre se darán las circunstancias de los últimos encuentros. Solo recordando los tres últimos encuentros vemos un gol mal anulado en Girona a cinco minutos para el final del partido, el penalti no señalado a Douvikas en el último minuto del descuento ante el Sevilla, y el partido de ayer, en el que se pudo dar cualquier resultado. Los detalles no estuvieron con el Celta, pero de estarlo ahora no estaríamos hablando de su destitución.
Además de eso, tengo mis dudas acerca de la conveniencia de un cambio en el banquillo. ¿Va a solucionar otro entrenador las graves carencias de planificación que muestra la plantilla? ¿Va a conseguir el nuevo entrenador que la defensa sea más contundente y no genere segundas acciones con sus ineficaces despejes? ¿Va a conseguir un nuevo entrenador que tengamos un jugador de jerarquía en la medular o que Aspas deje de fallar penaltis?. Me genera mucha incertidumbre, y más si los que tienen que buscar el recambio son Luís Campos y Juanky.
Ton | No
Soy consciente de que que el club ha hecho una apuesta muy importante por Rafa Benítez, y que su destitución, además de cara, echaría por tierra el proyecto, pero considero que algo hay que hacer, porque esto no da para conseguir la salvación. En 13 jornadas solo hemos sumados 7 puntos de los 39 en juego. Para llegar a esos 40 puntos que marcan la salvación, el Celta tendría que lograr 33 de los 75 que aún quedan en juego.
¿Es posible lograr esa cantidad de puntos con Benítez viendo la trayectoria del equipo?. Sinceramente lo dudo bastante. Y no niego que tenga una plantilla mal confeccionada, pero él mismo trabajó en ella. Es decir, que en cierta medida también es responsable del resultado. Además se trata de un técnico con un palmarés como pocos, y debería ser capaz de sacar más partido al equipo.
Por otra parte, es inadmisible su inmovilismo con los cambios. Ayer se dejó dos cambios, y los dos últimos en ingresar al terreno de juego lo hicieron a menos de diez minutos para el final del partido. Ninguno de los cambios introducidos mejoró al equipo, y eso es tarea del entrenador. La lectura de los partidos no está siendo la correcta, y eso se traslada al marcador. El Celta es el equipo que más goles encaja en los minutos decisivos del partido, y no podemos estar culpando siempre al infortunio o a los colegiados de los resultados.
Dice Welli que el equipo pudo ganar en Girona, pero fue un partido infumable, en el que el Celta sale a mantener un empate sin goles ante uno de los equipos con mejor bagaje ofensivo de LaLiga. Casi lo logra, pero sería un milagro jugando como jugó. Al final acaba perdiendo. Y así en muchos otros partidos. La responsabilidad del técnico en los malos resultados es innegable, y como no se puede cambiar la plantilla en el mes de noviembre, considero que lo más inteligente es un cambio en el banquillo para tratar de mejorar la dinámica del equipo.
¿Con quién estás? ¿Welli o Ton?
![]() |
Foto: Ander Gillenea / Getty Images |
El centrocampista añadió que “hemos generado, hemos tenido un penalti y nosotros queríamos seguir apretando, no nos hemos arrugado en ningún momento, siempre vamos a por la victoria. Nos estamos llevando muchos golpes, pero no esto nos tiene que hacer mucho más fuertes para seguir con las buenas sensaciones en el juego”, subrayó.
El jugador espera sacar algo positivo de lo visto anoche en San Mamés: “Yo creo que hemos hecho un gran partido ante un muy buen rival, y ahora mismo es difícil sacar algo positivo por lo que ha pasado, pero la semana que viene lo analizaremos tranquilamente y sacaremos las cosas buenas y malas”.
![]() |
Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images |
![]() |
Foto: AFP |
El tanto viene a refrendar el buen trabajo de Iago Aspas, que está siendo uno de los más destacados del equipo en una temporada muy complicada para el equipo. Al canterano le estaba faltando la guinda de gol, porque estaba realizando un muy buen trabajo, que ayer vivió otro capítulo con una nueva asistencia de gol, en este caso a Strand Larsen para poner la igualada a tres goles en el marcador.
El próximo reto para Iago Aspas es volver a celebrar un gol ante su afición, algo que no sucede desde el lejano 11 de marzo de este año, cuando anotó un doblete en la victoria ante el Rayo Vallecano (3-0) en el Estadio Municipal de Balaídos. Dos goles que supusieron una de las últimas victorias del equipo en casa, donde desde entonces solo venció en la última jornada de la pasada Liga ante el Barcelona.
Y ese es el verdadero reto de Iago Aspas, que necesita guiar a su equipo a una victoria que le permita empezar a asomar la cabeza cerca de la zona de salvación, un objetivo que se va complicando con el paso de las jornadas tras recibir un golpe tras otro.
El futbolista, que recuperó la titularidad en el último partido contra el Sevilla, viajó a Bilbao con molestias pero con la esperanza de poder estar a disposición de Rafa Benitez, quien citó al jugador del filial Damián Rodríguez por si su compañero no se recuperaba.
La baja de Sotelo se une a las ya conocidas de Joseph Aidoo y Mihailo Ristic, por lo que el técnico celeste ha completado la convocatoria con hasta cinco jugadores del Celta Fortuna: Carlos Domínguez, Miguel Rodríguez, Hugo Álvarez, Javi Rodríguez y Damián.