![]() |
Foto: RC Celta |
(EFE) La pareja formada por Iago Aspas y Gabri Veiga es la más determinante de LaLiga con 21 tantos, los mismos que suman en el Barcelona la dupla formada por el polaco Robert Lewandowski y el brasileño Raphinha.
![]() |
Foto: RC Celta |
![]() |
Foto: RC Celta |
Será una baja sensible ya que se trata de un jugador clave en los esquemas de Giráldez. Ha anotado 8 goles en lo que llevamos de temporada, y ofrece un desequilibrio en el ataque que marca la diferencia en la tercera categoría del fútbol español. Pese a todo, el filial celeste ya ha demostrado que puede sobrevivir con bajas, como las que tenía ayer ante el cuadro extremeño, donde no pudo contar con Lautaro ni Iker Losada, entre otros.
![]() |
Foto: RC Celta |
Montes llegó a finales de enero, entró en la convocatoria para el partido ante el Pontevedra, que vio íntegramente desde el banquillo, y a partir de ahí se perdió los siguientes partidos por lesión. No pudo estar ante el Rayo Majadahonda, Alcorcón, Mérida, San Fernando y Sanse, pero ya recuperado entró en la lista para el partido disputado ayer frente al Badajoz.
Y en el minuto 75 le llegó su oportunidad. El chileno saltó al terreno de juego en lugar de Hugo Álvarez, ocupando una posición similar en el verde. Al final del partido, Claudio Giráldez habló sobre su debut: “Llegó muy bien, los dos primeros entrenamientos fueron muy buenos, pero tiene un problema en el rotuliano que le hace parar. Fuimos metiéndolo poco a poco en las sesiones, y esta semana completó. El partido estaba propicio para darle unos minutos”, explicó.
El preparador celeste cree que es un futbolista que ayudará al equipo de aquí a final de temporada: “Tiene muchas cosas muy buenas. Tiene que ir cogiendo el ritmo de los demás y el entendimiento a nivel táctico. Lo va a conseguir pronto, porque es un jugador que nos va a aportar”, concluyó.
![]() |
Foto: Toni Albir / LOF |
Y así confirmó que, efectivamente, no era un mago. Que es un entrenador lo ha ido demostrando con el paso del tiempo, poco a poco y sin excesivas locuras. Con pausa. El técnico portugués siempre ha insistido en que quiere que sus equipos lo hagan bien todo. Es una premisa ambiciosa y no siempre alcanzable, pero la mejoría que ha mostrado el equipo es evidente en todos los aspectos.
A nivel defensivo solo hay que hacer números, y en el apartado ofensivo la confianza de los resultados ha hecho que el equipo esté mucho más suelto en ataque, y de forma consecuente, mucho más efectivo. Esa fue la apuesta de Carvalhal, crecer desde el orden defensivo. Hacerse fuertes atrás para mejorar en ataque. El partido ante el Rayo fue una buena muestra de ello. No es un partido que guardaremos en nuestra videoteca, pero sirvió para que el equipo ganase confianza en la retaguardia.
A Carvalhal le vino bien el parón por el Mundial. Cuando un entrenador llega a un equipo con la temporada iniciada no siempre es fácil subirse en marcha al campeonato y cambiar muchas cosas con los entrenos de la semana. Él tuvo más de un mes para prepararse para la segunda vuelta, y aprovechó el tiempo. En los amistosos disputados antes del reinicio del campeonato el equipo fue mostrando una mejoría constante. Al preparador luso no le importaban los resultados, pero no fueron malos.
Y así llegó la Liga de nuevo, donde el Celta no ha parado de mejorar, a nivel de juego y de resultados. Tras el tropiezo ante el Mallorca, encadena una racha espectacular, solo emborronado por el traspiés en casa ante el Atlético de Madrid, donde seguramente el equipo mereció mejor suerte. Desde el regreso de la competición, el Celta está firmando números de Champions League. Se ha despegado de la zona de descenso, y empieza a coquetear con las plazas europeas.
Todo eso con un método, el de Carvalhal, que ya lo llevó a ganar la Taça de Portugal con el Sporting de Braga, y a competir muy bien en competiciones europeas. Un ambicioso método que aspira a mejorar al equipo en todos los aspectos. A ser buenos en todas las fases de un partido. Defendiendo, atacando y en transición, que busca la mejora constante de los futbolistas en el aspecto individual para redundar en una mejoría colectiva. La teoría siempre es más fácil que la práctica.
![]() |
Foto: RC Celta |
Y decíamos podría porque esa séptima plaza tiene un condicional para otorgar pasaporte europeo, ya que es necesario que el campeón de Copa sea uno de los primeros seis clasificados, lo que abriría esa plaza para la UEFA Conference League, una competición de reciente creación, en la que nunca ha participado el Celta. La sexta plaza, que otorga plaza sin condición, está un poco más lejos, a 7 puntos.
En todo caso desde el vestuario celeste siempre insisten en ir partido a partido y fijarse primero en la zona de abajo, de la que el Celta ha escapado gracias a la excelente racha que acumula en este 2023. Tras el parón visitará Balaídos el Almería, en otra cita que puede seguir cimentando la permanencia e invitando a soñar al celtismo.
Clasificación jornada 26
![]() |
Foto: RC Celta |
Por detrás de los tres líderes se sitúa Álvaro Morata, con 10 goles, y justo en el siguiente escalón nos encontramos con otro jugador del Celta, también canterano: Gabri Veiga, que marcó ante el Espanyol el noveno gol de la temporada. Con 8 dianas nos encontramos a Sancet, y en el siguiente nivel, con 7 tantos, a Brais Méndez, que no está atravesando el mejor momento de la temporada, en la línea de su equipo.
Y en la lucha por el Zarra, se asoma en el horizonte la posibilidad de luchar por el Pichichi, trofeo que nunca alcanzó Iago Aspas, ni en Primera ni en Segunda División, y que ahora mismo tiene a tiro, ya que Lewandowski lidera la clasificación con 15 goles, tres más que el moañés. Enes Ünal ocupa la segunda plaza con 13 dianas.
![]() |
Foto: Alex Caparrós |
El Celta subió una pieza tras el partido en la que el jugador reconocía que “no hay pulpo en Orlando”, y añadía “estoy muy triste”, abandonando por un momento su “contento cara”, con la que se ha ganado al celtismo.
Luca se marcha triste 😢🐙
— RC Celta (@RCCelta) March 18, 2023
¡Ánimo, @delatorreluca! pic.twitter.com/Z6RYKhxiN8
Claudio Giráldez anunció de inicio a Christian Joel, Carrique, Javi Domínguez, Carlos Domínguez, Gael Alonso, Medrano, Martín Calderón, Hugo Sotelo, Raúl Blanco, Hugo Álvarez y Miguel Rodríguez.
Muy pronto se adelantaron los celestes, que a los cinco minutos ya lideraban el marcador gracias a un tanto de Raúl Blanco, el sexto de la temporada para el moañés. El Badajoz intentó acercarse a la portería celeste, aunque de forma muy tímida, incapaz de generar peligro real.
El que sí que lo logró fue Miguel Rodríguez, que se aprovechó de un buen pase de Fernando Medrano para anotar el segundo en el minuto 26. El canterano ya suma 8 tantos esta temporada y se acerca a las cifras del pasado curso.
En la segunda parte no hubo demasiadas acciones en ninguna de las dos porterías, y lo más destacable fue el debut de Clemente Montes, que vivió sus primeros minutos como céltico tras saltar al terreno de juego en el minuto 75, en sustitución de Hugo Álvarez.
Pendiente de la conclusión del partido del Córdoba, el Celta B está a 4 puntos del líder, el Alcorcón, a 3 del Racing de Ferrol, a 2 del Deportivo, su próximo rival, y a tan solo uno del Real Madrid Castilla, ocupando la quinta posición.
![]() |
Foto: EFE |
Para ello será necesario lograr los tres puntos esta tarde ante un rival, el Badajoz, que llega a Vigo en puestos de descenso a Segunda Federación, aunque con los mismos puntos que el San Fernando, que estaría fuera de la zona roja en estos momentos. Los rivales de la zona alta están mostrando un gran nivel, y ayer mismo el Racing de Ferrol goleó (4-1) al Rayo Majadahonda, situándose temporalmente en la segunda posición, a la espera de que lo que hagan Castilla y Deportivo en sus respectivos encuentros.
De cara al encuentro de esta tarde, Claudio Giráldez ha convocado a 22 futbolistas, entre los que se encuentran los jugadores con ficha del Celta Gran Peña, Damián Rodríguez, Gael Alonso y Javi Rodríguez, que vienen siendo habituales en las últimas jornadas. Entran en la lista Carlos Domínguez, Hugo Sotelo, Medrano y Coke, que ayer estuvieron con el primer equipo en el RCDE Stadium. El técnico celeste no podrá contar con Iker Losada, Lautaro y Barcia por lesión, pero recupera a Miguel Rodríguez, que no jugó el pasado fin de semana por sanción.
El filial celeste no conoce la victoria en sus enfrentamientos ante el Club Deportivo Badajoz, aunque el balance histórico es bastante corto, con tan solo tres enfrentamientos. La pasada temporada los dos encuentros acabaron con empate: 0-0 en Vigo, y 1-1 en tierras extremeñas. El precedente de esta temporada tampoco es alentador, ya que el filial céltico cayó derrotado (1-0) en el Nuevo Vivero. Era la jornada 11, justo antes de que comenzase el despegue del filial céltico, que desde entonces es el mejor equipo de la categoría.
![]() |
Foto: Alex Caparrós / Getty Images |
En la cuenta oficial de la selección española en Twitter señalan que "en las próximas horas se valorará la posibilidad de convocar a otro futbolista en su lugar", es decir que dejan abierta la posibilidad de que Luis de la Fuente afronte los dos partidos ante Noruega y Escocia con 25 jugadores y no se sustituya a Pedri.
En caso de tomar la decisión de elegir un recambio para el canario, Gabri Veiga es uno de los jugadores que cuenta con más opciones. Muchos son los que pedían su presencia en el combinado español, aunque finalmente se ha quedado fuera, entrando eso sí en la lista de la Sub-21. Su rendimiento en este curso está siendo espectacular, y ayer lo corroboró con otro golazo para abrir la victoria del Celta en el RCDE Stadium.
![]() |
Foto: LOF |
![]() |
Foto: Alex Caparrós / Getty Images |
El jugador cree que el equipo supo sufrir en el momento de dominio del Espanyol: “Después de una primera parte muy buena, sabíamos que ellos iban a entrar fuerte tras el descanso. Nos han pasado por encima los 10 primeros minutos, hemos sabido aguantar y nos llevamos la victoria”, señaló.
El catalán estaba especialmente satisfecho por poder celebrar su primer gol en Liga: “Ya llevaba tiempo buscándolo, en cada partido tenía alguna y no podía entrar. Muy contento con mi primer gol con el Celta en Liga, y espero que vengan muchos más”, subrayó.
Por último quiso mostrarse prudente respecto a las opciones del Celta: “Conseguir victorias seguidas siempre es un alivio, pero no es momento de mirar hacia arriba, tampoco cuando estábamos abajo mirábamos hacia abajo, sino que vamos partido a partido. Ahora a descansar y volver con fuerza ante el Almería”, concluyó.
![]() |
Foto: Alex Caparrós / Getty Images |
Preguntado en rueda de prensa por si la afición del Celta puede soñar con objetivos elevados en este curso, el técnico apostó por el partido a partido: "Ya haremos cuentas la última semana. El encuentro más importante de nuestra carrera y de nuestra vida es el próximo".
Carvalhal subrayó que su foco está puesto únicamente "en que el bloque mejore individual y colectivamente". De hecho, el preparador confesó estar "satisfecho", aunque seguidamente matizó que los entrenadores están "eternamente insatisfechos" y buscan un rendimiento mayor.
Respecto al partido, el portugués apuntó que el Celta ganó "bien" y definió la victoria como "difícil". "Era un duelo contra un equipo con buenos jugadores y organización, pero lo preparamos bien. Teníamos que hacer muchas cosas bien para ganar", apostilló, ya que el Espanyol, dijo, puede generar peligro en cada acción.
Sobre la evolución de Carles Pérez, Carlos Carvalhal comentó que cuando un futbolista "es muy bueno atacando, pero no defendiendo" no es un jugador, sino que es "medio jugador". "Los que quieren subir de nivel y jugar en clubes más fuertes deben ser futbolistas completos. Carles Pérez lo está haciendo muy bien, muestra equilibrio en estas dos facetas", analizó.
![]() |
Foto: Alex Caparros / Getty Images |
Sin sorpresas en el once de Carvalhal, que apostó por Hugo Mallo para cubrir la baja de Mingueza por lesión. El resto del equipo, con el cambio de Mallo por Kevin, fue el mismo que jugó ante el Rayo, con Iván Villar en portería, defensa para Aidoo, Unai Núñez y Javi Galán. Fran Beltrán y Gabri Veiga en el doble mérito, Carles Pérez y De la Torre por banda, y arriba Aspas y Seferović.
Primeros minutos muy igualados, con los dos equipos buscando su sitio sobre el terreno de juego, y sin llegar a generar ocasiones claras de gol. El Celta se fue asentando sobre el terreno de juego con el paso de los minutos, cada vez más cómodo.
Y en el minuto 25 encontró el camino del gol en una gran acción colectiva, finalizada con un pase de Carles Pérez que Gabri Veiga aprovechó para anotar un golazo marca de la casa, en la que demostró todas las virtudes que le han convertido en el jugador que es.
El gol le sentó muy bien al Celta, que acentuó su dominio del partido con la ventaja en el marcador, aunque no pudo evitar un pequeño susto en el minuto 34, cuando el balón golpeó en el brazo de Hugo Mallo en el interior del área. Cuadra Fernández no señaló nada, y explicó el motivo a los jugadores del Espanyol, ya que el balón venía rebotado de la cabeza del propio jugador celeste.
En el 39 apareció Denis Suárez, quien recibió un balón en el interior del área y remató con la zurda, pero Iván Villar, bien colocado, repelió el disparo y acabó atrapándolo en dos tiempos. A renglón seguido otra ocasión para los pericos, en este caso con un centro de Rubén Sánchez al que no llegó Joselu en el primer palo.
Y tras esos minutos de zozobra llegó una acción que acabó siendo clave en el partido, cuando Carles Pérez se llevó el balón en carrera, y fue detenido en falta por Cabrera cuando encaraba a Pacheco. Cuadra Fernández señaló penalti, y Iago Aspas lo transformó con maestría, anotando su duodécimo tanto de la temporada.
El partido llegó al descanso con este tanto psicológico, y tras el mismo Diego Martínez modificó el dibujo dando entrada a Javi Puado por Cabrera. Y en los primeros minutos pudo dejar el partido visto para sentencia, primero con un remate de Luca de la Torre, desviado de forma providencial por un defensa espanyolista.
Pero no aprovechó esa ocasión y el Espanyol se vino arriba, con varias llegadas muy peligrosas, especialmente una acción en la que Joselu falla un gol que ya cantaba la grada del RCDE Stadium. Con media hora por delante hubiese puesto la victoria céltica en serio peligro.
Carvalhal empezó a refrescar el equipo, primero con la entrada de Strand Larsen por Seferović, y más tarde con las salidas de Gabri Veiga y De la Torre, entrando en su lugar Tapia y Cervi. El Celta se encontró mejor sobre el terreno de juego con los cambios, y el arreón del Espanyol fue amainando.
Mucho más amainó cuando en el 81, tras otra gran jugada colectiva, Carles Pérez, con una excelente maniobra en el interior del área, anotaba el 0-3 que, ahora sí, dejaba el partido visto para sentencia. Y eso que el Espanyol anotó al borde del descuento, pero no tenía tiempo ni espíritu para asustar con una posible remontada. Tres puntos de oro que le permiten al Celta volar en la clasificación antes del parón por los partidos de selecciones.
Iván Villar repite en la portería, con una defensa de cuatro en la que Hugo Mallo vuelve a ser el elegido para suplir la ausencia de Mingueza en el lateral derecho. El resto es la zaga habitual, formada por Aidoo y Unai Núñez como centrales, y Javi Galán como lateral izquierdo.
A partir de aquí Carvalhal también repite el equipo habitual de las últimas jornadas, con Fran Beltrán y Gabri Veiga en la sala de máquinas, Carles Pérez por banda derecha y Luca de la Torre por la izquierda. Arriba Iago Aspas y Seferović.
![]() |
Foto: Pau Barrena / Getty Images |
![]() |
Foto: Rayo Vallecano |
Strand Larsen se mantiene en la cuarta posición, pero semana a semana va perdiendo terreno con respecto al podio, y ve como detrás vienen como aviones Javi Galán y Fran Beltrán. El extremeño sigue siendo ganador en ese duelo por la quinta plaza, y aumenta ligeramente su ventaja sobre el madrileño.
Cómo se obtienen los puntos del Ranking MoiCeleste
El Ranking MoiCeleste elige al mejor jugador de la temporada con los votos emitidos por nuestros lectores tras cada partido. Finalizada la votación cada semana los jugadores suman puntos en función de la nota obtenida, sumando en positivo si están por encima del 5, y en negativo si están por debajo de dicha nota. La suma de esas puntuaciones da lugar al Ranking MoiCeleste que corona al mejor jugador de cada temporada.
![]() |
Foto: RC Celta |
![]() |
Foto: RC Celta |
Aspas acabó con un nota muy cercana al sobresaliente, superando a Javi Galán, que obtuvo su mejor nota del año con un 8,32 de media. Aidoo cierra el podio con otra actuación sensacional para un futbolista que ha alcanzando una regularidad encomiable. Actuación destacada para jugadores como Iván Villar, Gabri Veiga o Fran Beltrán, que acabaron por encima del 7 de media. Buen partido del Celta que tuvo como consecuencia un aprobado general para todos los jugadores.
![]() |
Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images |
![]() |
Foto: Rafa Babot / Getty Images |
“Si mañana fuéramos a jugar la final de Copa, podría jugar. Pero el partido de mañana, aunque es importantísimo, no es una final de Copa, así que no vamos a correr riesgos con él. Después del partido contra el Espanyol ya estará al cien por cien”, afirmó el preparador en declaraciones recogidas por El Desmarque.
La gran duda ahora es saber quién será el elegido para ocupar su puesto. Cuando pudo elegir entre Hugo Mallo y Kevin en estos partidos de ausencia, apostó por el capitán. El pasado sábado, con el de Marín sancionado, Kevin fue el titular en el lateral derecho.
![]() |
Foto: RC Celta |