El Pontevedra sorprende con una camiseta celeste


El Pontevedra presenteó ayer su segunda equipación para esta temporada, que ha levantado bastante polémica entre su afición, y cierta sorna entre la afición del Celta al elegir el color celeste para su nueva camiseta. Los aficionados del Pontevedra están muy molestos por la tonalidad elegida, y al tweet del club granate llegaron respuestas de todo tipo. 

“Os socios queremos unha dourada, non ser o Celta B”, decía un aficionado, y otro indicaba “Esto es una vergüenza. VERGÜENZA”.  “Horrorosa… celeste nuestra camiseta? Cosa más tonta”, indicaba un tercero. 

También los había que establecían un paralelismo entre la elección del Celta, cuya segunda equipación esta temporada es granate: “O Celta de granate e nós de celeste… branca representando a bandeira de Galicia como a do Depor ou Lugo era mellor.. haberá que vela en directo para xulgala ben”, reflexionaba este aficionado. 

También hay aficionados que están de acuerdo: “Cuánta tontería se escribe por aquí. ¿Qué escudo tiene la camiseta? El color me encanta y todo el resto está muy bien”, destacaba un aficionado pontevedrés, e incluso los había que declaraban su amor por los dos conjuntos: “Que bonita, reúne mis dos pasiones: El Pontevedra y el Celta”. 
Leer más »

Thiago: "Como celtista estoy muy contento de tener un jugador como Rafinha en mi equipo"


El fichaje de Rafinha ha llevado la felicidad a todo el celtismo, incluido su hermano Thiago, que habló sobre el último fichaje del Celta en declaraciones a Televisión Española, en las que se reconoce a sí mismo como seguidor del Celta: 

“Como celtista estoy muy contento, primero de todo externamente de tener un jugador como Rafa en mi equipo, pero sobre todo a nivel personal, después de la lesión, por poder acabar en un club como el Celta, que era su sueño desde principio de pretemporada”, comentó. 

Thiago y Rafinha son hijos de una leyenda del Celta como Mazinho. Se criaron en Vigo y se hicieron del Celta, pasión que mantienen muchos años después, y a pesar de vivir lejos de Vigo desde hace un buen tiempo. 
Leer más »

Entrevista inventada | Caballero: "Vigo organizará el Mundial 2030 y la final será en Balaídos"


"Aquí se jugará la final. En el Guggenheim del fútbol."
Después de varios años de ausencia, vuelven las entrevistas inventadas a moiceleste.com, atendiendo a las peticiones de miles de aficionados, que digo miles, ¡Cientos!, hemos decidido “revivir” esta sección, y nos parecía que lo más correcto era comenzarla con el Alcalde más famoso del mundo: Don Abel Caballero. 

- Antes de nada, Don Abel, muchas gracias por atendernos, sabemos que está usted muy ocupado. 
- Siempre al servicio de Vigo y de los vigueses, trabajando sin parar contra todos los que quieren enterrarnos y hundirnos, esos que quieren llevarse el Celta a Mos y que no aportan nada para el Guggenheim del fútbol que estamos construyendo en Balaídos. 

-Perdone señor Caballero, se trata de una entrevista inventada, no queremos que parezca real en absoluto, pero ya que estamos, mucha gente está preocupado por el tema de Balaídos. ¿Qué le puede decir al celtismo? 
- Al celtismo le digo que lo quiero, que lo quiero y que lo quiero, y que no tienen que tener la más mínima preocupación por el estadio de Balaídos. La reforma se va a hacer, y va a quedar de maravilla. Felicitaciones por cientos, ya lo verá. Lo que pasa es que la gente gusta de criticar antes de que esté acabada la obra. 

-Hombre, es que a este paso, lo más probable es que para cuando esté terminado no estemos aquí ninguno de nosotros. 
-Ja, ja, ja. ¡Qué chispa tiene usted! Cómo no voy a estar yo cuando se acabe si soy inmortal, cosa que no pueden decir ni el Alcalde de Nuevallor, ni el de Tokyo, ni el de Salceda de Caselas. (Carcajada). 

- Bueno, pero ya en serio señor Alcalde. ¿Cuándo demonios va a empezar la obra de Marcador? Cada día nos da una fecha diferente… 
- Eso es falso, imagino que usted es un lacayo de Feijoo y de la señora Porro. Yo siempre he sido coherente. La obra siempre empieza tres meses después de que me lo pregunten. Si me lo pregunta hoy, la obra empieza en diciembre, y si me lo pregunta en diciembre le diré en marzo. Si eso no es coherencia que venga Paco Vázquez y lo vea. 

- Pues si que me lo pone bien usted… explíquele también al celtismo que ha pasado con la grada de Río Bajo y esos asientos. 
- Verá, yo  siempre he sido un gran fan de Tolkien y de la saga de El Señor de los Anillos, que tuve la fortuna de poder leer cuando era un infante. Entonces se me ocurrió homenajearlo tomando como referencia la medida de un Hobbit para montar los asientos. Hubo gente que no lo entendió, pero ese no es mi problema.  La gente está unánimemente encantada, felicitaciones por cientos. Si le hago caso a Carmela plantó dos torres en plena grada.

- Entiendo entonces que la butaca vacía en el palco entre usted y el Señor Mouriño probablemente sea un homenaje a Ghost… 
- Eso pregúnteselo a Mouriño. Yo mantengo una excelente relación con él. Ya no discutimos nunca y se está muy espacioso en el palco gracias a  su idea. No como en Río Bajo (Carcajada). 

- Debe entender que el aficionado está preocupado, y estas declaraciones no van a ayudar demasiado. 
- Mire, el Celta tendrá el mejor estadio del mundo. Muchísimo mejor que el Allianz Arena, que es una cosa ridícula en comparación con Balaídos. No hay estadio en el mundo que resista la comparación. Pero voy más allá, y como usted me ha caído bien a pesar de ser amigo de Feijoo, le voy a dar una exclusiva. 

- Me deja usted patidifuso. Cuente, cuente. 
- Vigo va a optar a organizar el Mundial en solitario. Si es necesario nos convertiremos en un país, pero a este estadio tan maravilloso hay que dotarlo de un evento a su altura. Imagínese esa final en el Guggenheim del fútbol. También vamos a reformar O Vao y el Baltasar Pujales para organizar partidos, y en Barreiro se jugará una semifinal. Lo tenemos todo pensado. 

- Pues mire, me ha dado una alegría, porque eso significa que usted asegura que el estadio estará totalmente reformado en 2030, ¿No es cierto?.  No me lo creo...
- Claro que sí, ¿cuando me he equivocado yo con las fechas? 

- Me ha encantado la entrevista Señor Caballero, es usted todo un personaje. Le dejo que tendrá que empezar a montar las guirnaldas de Navidad. ¿Se lo ha pasado bien? 
- Efectivamente no.  
Leer más »

La insistencia de Aspas no pudo traer de vuelta a Nolito


El móvil de Iago Aspas agradecerá que se haya cerrado el mercado de fichajes, porque este verano ha sido sometido a una actividad frenética. A través de su aparato móvil ha convencido a varios ex jugadores del Celta para que regresasen al Celta. Lo reconocieron tanto Denis Como Santi Mina, y una vez que estos ficharon también se dedicaron a bombardear a Rafinha para que acabase recalando en el Celta. 

Pero el verano perfecto tiene una pequeña mancha para Iago Aspas, que no pudo convencer a Nolito, o mejor dicho, convencerlo no fue suficiente para que acabase recalando en el Celta, después de que ambos clubes no llegasen a un acuerdo para su traspaso. 

El propio Nolito reconoció en una entrevista para Radio Sevilla, de la Cadena SER, la insistencia de Iago Aspas: “Además de ser uno de los mejores delanteros de España y del Mundo, es un magnífico compañero y amigo, y el pobre lo pidió por activa y por pasiva. Ojalá meta muchos goles, pero no al Sevilla”, bromeaba el de Sanlúcar. 

Leer más »

Última oportunidad para la salida de Pione Sisto


A pesar de que el mercado de fichajes se cerró el pasado lunes aún existe una opción para que Pione Sisto salga del Celta. Según informa Faro de Vigo, que se apoya en una información del periodista mexicano Roberto Lores, Tigres, club de la Liga MX, sigue insistiendo en el fichaje del internacional danés. 

El mercado mexicano se cierra mañana jueves 5 de septiembre, por lo que está a tiempo de inscribir a Sisto. La oferta de  Tigres, de la que ya se habló la semana pasada, era bastante jugosa en lo económico para el jugador, especialmente por la duración del contrato, aunque está por ver que el propio Sisto apruebe esa operación. Todo el verano se ha mostrado firme en su decisión de continuar en el Celta, a pesar de que sabe que lo tendrá complicado para disponer de minutos. 

Leer más »

Vídeo | Aidoo: "Espero que al final estemos arriba"


Foto: LFP
Joseph Aidoo protagoniza la última entrevista de Celta Media. El futbolista ghanés aborda su estancia en el Celta, y los detalles de su fichaje por el conjunto vigués, que le ha permitido jugar en La Liga, una competición que admira el zaguero. 

El central explicó como fue su primera titularidad con el conjunto vigués: “La sensación fue realmente bonita cuando me enteré que era titular. Ver mi nombre en la camiseta fue precioso. Al final la victoria fue fantástica”, explicó en referencia a su su debut en partido oficial en la segunda jornada de Liga, frente al Valencia. 

Sobre su fichaje declaró que se enteró “cuando estábamos de descanso en mi anterior equipo. Tuve un par de días y escuché el interés del Celta. La negociación se llevó a cabo mientras estaba concentrado con la selección”, reconoció. 

Sobre La Liga  indicó que “creo que el fútbol español es mucho más maduro, lleno de talento, realmente tienes que concentrarte, mucho más incluso que al cien por cien. Me encuentro mejorando cada día en los entrenamientos y también en los partidos. Yo espero que al final estemos arriba, eso es lo que espero”, deseó. 

Leer más »

Beauvue, a un paso de rescindir su contrato con el Celta


Foto: Marca
A pesar de que el mercado de fichajes está cerrado todavía pueden producirse movimientos en la plantilla celeste. El más claro y probable es la salida de Claudio Beauvue, que está a un paso de dejar el Celta, según informa este miércoles La Voz de Galicia, donde se indica que ambas partes, club y jugador, han realizado un gran esfuerzo para salvar sus diferencias. 

Su futuro apunta a un equipo extranjero, aunque hace unos días se hablaba de su inminente llegada a Girona, donde coincidiría con Jozabed y Juan Carlos Unzué. Finalmente el equipo catalán renovó a Stuani y firmó a Jonathan Soriano. En la noticia no se especifica qué club sería el destino,  pero se refiere a mercados que sigan abiertos, algo que no sucede en ninguna de las cinco grandes ligas europeas. 

Leer más »

Vídeo | Así de bien jugaba Rafinha en el Celta


Foto: EFE
Rafinha se convirtió en el último fichaje del Celta para el curso 2019-20. Un fichaje muy ilusionante para el celtismo, pero además del valor sentimental se trata de un futbolista diferencial, que puede ofrecer grandes cosas al Celta, como demostró durante su anterior etapa en el club vigués, en la Temporada 2013-14. Entonces dejó detalles de su inmensa calidad, que podéis ver en el vídeo que está justo aquí abajo. Estamos deseando volver a verlo con la camiseta celeste.

Leer más »

Los otros hijos pródigos | #1 Jota Peleteiro


El Celta ha recuperado este año a cuatro jugadores muy vinculados al Celta, tres de ellos canteranos, como Santi Mina, Denis Suárez y Pape Cheikh, y otro como Rafinha, criado en Vigo, y con una fuerte vinculación con el Celta, con quien jugó esporádicamente en sus categorías inferiores, además de ser hijo de una leyenda del club como Mazinho. Pero no son los únicos jugadores que podrían volver al Celta en otra operación retorno. En esta serie de entradas vamos a recordarlos. 

#1 JOTA PELETEIRO 

De toda la lista seguramente sea el más complicado, pero después de lo visto este verano todo es posible en Casa Celta. Jota pasa por ser uno de los canteranos más talentosos en la historia del club. Con el Celta B realizó grandes temporadas, especialmente la 2011-12, en la que marcó 16 goles, con proezas como las de estar en Cartagena con el primer equipo un sábado por la tarde -el famoso partido suspendido por que un avión de papel impactó en un asistente de Pino Zamorano- y nada más terminar el encuentro viajar en coche hasta Vigo, acompañado de Antonio Chaves, para jugar a las 12:00 del domingo ante el Tenerife. Aquel día marcó 3 goles y sentenció a los canarios. 

Sus grandes actuaciones le situaban como uno de los canteranos con más futuro, con las puertas del primer equipo a su alcance, pero entonces se cruzó el Madrid Castilla, y Jota no tenía ojos para otro equipo. Se fue al filial del Madrid en Segunda División, y solo jugó 3 partidos. Un año después sería cedido al Eibar, donde realizó una gran campaña, siendo artífice del ascenso del equipo azulgrana a Primera División. 



El Celta lo había sentenciado. Lo vendió al Brentford, y allí lleva desde 2014, con un breve paréntesis en el Eibar. Lo hizo muy bien en el conjunto inglés de la Championship, y aún mejor en el Birmingham City, lo que le ha permitido ganarse la oportunidad de jugar en la Premier League después de que el Aston Villa, rival ciudadano de su anterior equipo, haya pagado 4,5 millones de euros por su fichaje. 

Su regreso es prácticamente una utopía, pero está demostrando en el Aston Villa la inmensa calidad que posee. Otro ejemplo más de lo prolífica que ha sido la cantera celeste en los últimos años. 

Leer más »

El Celta es el equipo más autóctono de La Liga


Foto: LOF
El cambio radical en la política de fichajes llevado a cabo este verano en Casa Celta empieza a tener repercusión a nivel estadístico. Son muchos los jugadores canteranos que han disputado minutos esta temporada con el Celta, y de hecho el club vigués encabeza la lista de equipos con más minutos de jugadores de su provincia, con un total de 1.499, según informa  la Cuenta de Twitter Afouteza e Corazón

Supera en esta clasificación a toda una institución del fútbol canterano y autóctono como el Athletic Club, cuyos jugadores vizcaínos han sumado 1.316 en las tres primeras jornadas de Liga. Pocas veces a lo largo de la historia algún equipo ha superado al bilbaíno en este aspecto. La tercera posición es para el Espanyol, con 1.205 minutos de jugadores barceloneses. 

El Celta ha alineado en las tres primeras jornadas de Liga a un buen número de futbolistas de la provincia: Rubén Blanco (Mos), Kevin (Nigrán), Hugo Mallo (Marín), David Costas (Chapela, Redondela), Brais Méndez (Mos), Denis Suárez (Salceda de Caselas), Santi Mina (Vigo), Iago Aspas (Moaña) e Iker Losada (Catoira). Sin minutos se han quedado por el momento Iván Villar (Cangas) y Sergio Álvarez (Catoira). 
Leer más »

Orellana, el ejemplo para Pione Sisto


Foto: EFE
En el verano de 2013 Fabián Orellana vivió una situación similar a la de Pione Sisto. Ni el club ni el técnico, por entonces Luis Enrique, contaban con él para el curso 2013-14, y todo apuntaba a que acabaría saliendo antes del cierre del mercado. Estuvo a un paso de hacerlo, rumbo al Mallorca, que por entonces militaba en Segunda División, pero el jugador se negó a hacerlo. 

Se quedó en Vigo sabiendo que sus opciones de jugar serían pocas. Y así fue en las primeras jornadas. No jugó hasta la cuarta jornada, y al margen de un partido en Getafe, en el que el técnico asturiano rotó a todos sus jugadores, sus apariciones en el once inicial fueron inexistentes hasta el 30 de noviembre, en la jornada 15 de Liga, ante el Almería en Balaídos. 

Aquel día sorprendió con un gran rendimiento y ya no se bajaría del equipo inicial. Pasó de no contar prácticamente en la primera vuelta, a ser uno de los líderes del equipo en la segunda vuelta, consiguiendo ser el MVP de la temporada a juicio de nuestros lectores. Todo un ejemplo de superación, y de constancia que hizo que se ganara el cariño de los aficionados. 

La historia a partir de ese momento es conocida por todos. Fue una de las estrellas más reconocibles de aquel Celta de Berizzo que alcanzó dos veces las semifinales de Copa y en una ocasión las de la Europa League. Lamentablemente salió del club por la puerta de atrás tras un enfrentamiento con el propio Berizzo. 

Fabián Orellana es la referencia para Pione Sisto. Ambos coincidieron en el Celta durante media temporada, y seguramente alguien le habrá contado su historia. Ahora mismo no cuenta, y parece complicado que tenga minutos, que durante sus dos primeras temporadas en el Celta demostró todo su talento como jugador. Es el momento de centrarse y pensar en el fútbol. Si lo hace puede lograr algo parecido a lo que hizo Orellana hace seis temporadas. 

Leer más »

Beauvue, rescisión o grada


Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo
El Celta no pudo llegar a un acuerdo con Claudio Beauvue para la rescisión de su contrato antes del cierre de mercado. No era especialmente preocupante, porque este acuerdo puede llegar en cualquier momento, y el jugador podría fichar por cualquier equipo al estar libre. 

De todos modos, mientras escribimos estas líneas sigue en Vigo, pero tiene muy claro su futuro. Si no rescinde su contrato se enfrentará a un año en blanco, que podrían ser dos hasta concluir su contrato, que vence el 30 de junio de 2021. El principal problema radica en el elevado salario del futbolista, con el que además no se cuenta desde Príncipe. 

El internacional por Guadalupe ha perdido el dorsal 12 que portó desde que llegó a Vigo en el mes de enero de 2016. Eso sí, tiene el 9, un número más acorde a su posición, aunque da la sensación de que no lo llegará a estrenar en el Celta. 
Leer más »

Sisto contará para Escribá


Foto: Alba Villar/Faro de Vigo
Pione Sisto tuvo múltiples ofertas para salir este verano de Vigo. La mejor fue la del Aston Villa, que le ofrecía 1 millón de euros por temporada al jugador, y un montante de 10 kilos para el Celta. Una operación muy atractiva para el Celta, que no se pudo llevar a cabo por el deseo del jugador de seguir en Vigo. 

El Celta trabajó hasta el día de ayer para que se cerrara alguna de las operaciones, pero todas fueron rechazas por el internacional danés, que proponía como alternativa alguna oferta de su país, que no colmaba las exigencias del Celta. Sisto tuvo ofertas del Saint-Ettiene, del Torino y de Tigres de México, muy jugosa para el jugador. 

Pese a la negativa del jugador a salir, el club no tomará represalias con él, según ha publicado este martes Faro de Vigo. Sisto será un jugador más de la plantilla y dependerá de Escribá, y del propio jugador, disponer de minutos esta temporada. Su calidad ya la ha demostrado con creces durante los años que lleva en el Celta, pero su crisis personal ha afectado radicalmente a su juego, y por ese motivo el Celta estaba interesado en desprenderse de él para tratar de recuperar la inversión realizada hace tres veranos, cuando pagó 7 millones de euros por sus servicios. 

Leer más »

El lapsus del PSG con Jesé y el Celta


El día de ayer, como todos los días de cierre de mercado, fue muy animado entre los aficionados, que se dejaban el dedo en la tecla del F5, y probablemente el más estresante del año para muchos clubes, que apuraban las últimas horas del mercado para completar su plantilla y dar salida a aquellos jugadores con los que no contaban. 

Por la mañana, mientras todos estábamos pendientes de Rafinha, surgió el rumor de Jesé, que podría llegar a Vigo procedente del Paris Saint-Germain. Como tantos rumores no concretados, siempre existe la duda sobre su veracidad. Normalmente cuando un jugador finalmente no ficha se habla de “humo”, aunque no siempre es así. 

El caso de Jesé seguramente no era tanto humo, y eso provocó un pequeño lío en el club parisino, que se lió a la hora de redactar su nota de prensa en la que anunciaba la cesión del jugador canario al Sporting de Portugal, pero en lugar del club lisboeta aparecía el del Celta. Cosas del directo. 
Leer más »

Ya hay fecha para la presentación de Rafinha


Foto: RC Celta
El Celta ha anunciado este martes la fecha de la presentación de Rafinha, última y flamante incorporación en el mercado de fichajes del Celta. El internacional brasileño, que jugará cedido esta temporada en el equipo vigués será presentado el próximo jueves a partir de las 20:00 en el Estadio de Balaídos. 

Se espera una gran afluencia de espectadores, a la altura de las presentaciones de Denis y Santi Mina. El salcedano ha sido el jugador que más aficionados congregó en su puesta de largo, pero Rafinha podría superarlo el próximo jueves. Recordemos que su presentación en 2013 ya fue masiva, con la presencia de un gran número de espectadores. 

Aspecto de Balaídos en la presentación de Rafinha en 2013 (Foto: Marta Grande Boullosa)

Leer más »

Nolito: "Estoy feliz de quedarme en Sevilla"


Foto: Miguel Morenatti/Diario AS
Nolito fue uno de los grandes protagonistas en el mercado de fichajes para el Celta. El delantero andaluz sonó muchas veces para reforzar al equipo vigués, pero finalmente no pudo ser. El propio jugador habló sobre ello en Radio Sevilla: “Ha sido un verano duro. Todos sabéis mi situación, venía de una lesión, lo he pasado un poco mal, pero hay que dar el máximo entrenando. Estoy muy contento y el míster parece que confía en mí al cien por cien. Estoy feliz de quedarme en Sevilla”, señala. 

Sobre la posibilidad de jugar en el Celta, Nolito reconoce que hubo opciones: “Sí, sinceramente si. El Celta me ha querido. Aquello es mi segunda casa, allí nacieron mis niñas y estoy agradecido. Todo lo que le pase al Celta después de que juegue contra el Sevilla, me alegraré. Pero estoy muy feliz de quedarme. En la vida todo es posible y hay circunstancias negativas y positivas”, apuntó. 

Por último, el ex futbolista del Celta reconoce que su ex equipo tiene posibilidades de pelear incluso por puestos de Champions. 
Leer más »

Rafinha completa su primer entrenamiento con el Celta


(EFE) El internacional brasileño Rafinha Alcántara, séptimo y último fichaje del Celta de Vigo, completó este martes su primer entrenamiento a las órdenes de Fran Escribá, en una sesión en la que también participó el joven Moha, fichado del Real Madrid Castilla para reforzar el filial celeste.

En su vuelta a las instalaciones deportivas de A Madroa, donde trabajó la temporada 2014-15 con Luis Enrique Martínez como técnico, A Rafinha se le ha visto sonriente y bromeando con sus nuevos compañeros, especialmente con Denis Suárez, con el que se reencuentra tras su paso por el Barça.

Las bromas se sucedieron en los rondos. Los futbolistas que estaban en el centro iban cambiando de grupo, mientras los tres porteros -Rubén Blanco, Sergio Álvarez E Iván Villar- trabajaban al margen con Nando Vila.

En la sesión matinal participaron el extremo danés Pione Sisto y el delantero francés Claudio Beauvue, a los que el club buscó, sin éxito, una salida antes del cierre del mercado. No trabajaron los cuatro internacionales que viajaron con sus selecciones: Okay Yokuslu, Beltrán, Lobotka y Araujo. 
Leer más »

Encuesta | ¿Qué te ha parecido el mercado de fichajes para el Celta?


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo
El Celta cerró ayer el fichaje de Rafinha, que pone la guinda a un pastel repleto de canteranos y jugadores que sienten el club como propio. Este verano han llegado cuatro jugadores con pasado en el club, como Denis, Santi Mina, Pape y el anteriormente mencionado Rafinha. 

Además de ellos, el Celta incorporó a Jorge Sáenz, que llega cedido desde el Valencia, y Joseph Aidoo, procedente del Genk. También se incorporó Toro Fernández, fichado el pasado mes de enero, y que llega con la misión de hacer olvidar a Maxi Gómez. Además volvieron tras cesión Juan Hernández y Beauvue. 

En el capítulo de bajas destaca especialmente la marcha de Maxi Gómez, que marcó 31 goles las dos últimas temporadas. Otras bajas significativas fueron las de Cabral, Jensen, Hjulsager, Dennis Eckert, Hoedt, Boudebouz o Boufal, y se marcharon cedidos Emre Mor, Jozabed y Robert Mazan. 

Hoy queremos conocer vuestra opinión sobre el mercado de fichajes del Celta. ¿Creéis que se ha reforzado convenientemente? Y en caso contrario, ¿Qué posiciones debería haber reforzado el Celta? Esperamos vuestros comentarios y lanzamos esta encuesta. Ya sabéis que además de cumplimentar la encuesta, agradecemos vuestras opiniones en la caja de comentarios. 
Leer más »

El Celta "roba" dos jugadores al Valencia


Para entender el mérito que ha tenido el Celta al fichar a jugadores como Denis Suárez o Rafinha basta con escuchar las declaraciones de Marcelino García Toral hace unos días, cuando reconocía que había pedido a estos jugadores y no los habían podido fichar. En concreto se refirió a Denis asegurando que éste había preferido fichar por el Valencia. Sobre Rafinha no comentó nada en este sentido porque aún no se conocía su fichaje por el club vigués. 

Y hay que dar mucho valor al hecho de que el Celta consiga el fichaje de jugadores que pretende el Valencia, un club que está en Champions y que puede pagar más. Y no solo al club por su excelente trabajo, sino también a los futbolistas, que han demostrado una vez más que es posible anteponer los sentimientos a otras cuestiones. 
Leer más »

Beauvue y Sisto, ¿Y ahora qué?


Foto: RC Celta
Claudio Beauvue y Pione Sisto siguen en el Celta. Se esperaba que el cierre de mercado permitiese que saliesen del equipo, y esa era la intención del club, pero finalmente no se pudo cerrar ninguna de estas salidas. Está por ver si Beauvue seguirá perteneciendo a la disciplina celeste, ya que la intención de rescindir su contrato sigue ahí y no tiene relación con el cierre del mercado de fichajes. 

En el caso de Sisto no existe la opción de la rescisión del contrato, así que seguirá en el Celta, al menos hasta el próximo mercado de invierno pero, ¿Cuál será su situación a partir de ahora?. En el supuesto de que ambos sigan, el que tiene menos opciones de jugar es Claudio Beauvue. No ha disputado ningún amistoso y tampoco participó en los primeros partidos de Liga. Su situación podría ser similar a la de Radoja la pasada temporada. 

El internacional danés participó en los amistosos de verano, y llegó a disponer de minutos en la primera jornada ante el Real Madrid, pero ya no participó en los partidos frente al Valencia y Sevilla. ¿Será este su nuevo status en el equipo?. Hace unos días publicaba Antonio Estévez en el diario Marca que tenía la amenaza de pasarse una temporada en blanco en caso de no aceptar alguna de las propuestas que tenía encima de la mesa. 

Pero también se publicó que Rafinha solo vendría en caso de que saliese uno de los dos, y de momento están aquí todos, así que habrá que esperar a las próximas convocatorias para conocer la situación de estos futbolistas. 
Leer más »

Relación definitiva de dorsales Temporada 2019-20


Foto: Alba Villar/Faro de Vigo
Con el mercado de fichajes cerrado, y tras los cambios producidos anoche, el Celta ya tiene relación definitiva de dorsales para el curso 2019-20. No ha habido cambios significativos, ni jugadores que hayan cambiado de dorsal con respecto a otras temporadas, pero se han producido novedades significativas. 

Anoche conocíamos que Beauvue lucirá el 9, en lugar del 12 que tuvo durante sus dos primeras temporadas en el club, antes de salir cedido a Leganés y Caen. El 12 lo llevará Rafinha, que siempre ha lucido este número, desde su etapa en el Barcelona B, con la excepción de cuando estuvo en el Inter y portaba el 8. 

Juan Hernández, que aún no ha entrado en ninguna convocatoria llevará el 7, y el único dorsal que queda libre es el 21, huérfano tras la marcha de Jozabed al Girona. 

1 Sergio 
2 Hugo Mallo
3 Costas 
4 Araujo
5 Okay
6 Denis 
7 Juan Hernández
8 Beltrán 
9 Beauvue
10 Iago Aspas
11 Sisto
12 Rafinha
13 Rubén Blanco
14 Lobotka
15 Olaza 
16 Jorge Sáenz
17 Juncà
18 Aidoo Jr.
19 Toro Fernández
20 Kevin
22 Santi Mina
23 Brais Méndez
24 Pape Cheikh
25 Iván Villar
28 Sergio Bermejo
36 Iker Losada 

Leer más »

Nolito no pudo ser


Foto: Jorge Landín
El mercado de fichajes ha sido lo que Carlos Mouriño y gran parte del celtismo soñaban cuando terminó la pasada Liga. Si nos hubiesen dicho que el Celta podía fichar a Pape, Rafinha, Denis Suárez y Santi Mina seguramente hubiésemos esbozado una enorme carcajada, pero a 3 de septiembre podemos decir con orgullo que los cuatro están aquí. 

Pero durante el verano un nombre que ilusionaba a la afición sonó mucho: Nolito. El ex jugador del Celta era uno de los descartes del Sevilla, y en Príncipe querían aprovechar la ocasión para traerlo de vuelta dentro de la operación retorno. La estrategia era clara: Esperar a los últimos días de mercado para que el Sevilla rebajase sus pretensiones. 

Pero todo se torció cuando Nolito comenzó a marcar goles. Primero en la pretemporada, donde anotó 6 tantos, con un hat-trick incluido, y acabó de complicarlo cuando fue titular en la primera jornada de Liga y anotó un gol ante el Espanyol. Lopetegui ya contaba con él, y el Sevilla se hizo fuerte haciendo valer el contrato del jugador, y poniendo un precio más elevado para los equipos interesados. 

La estrategia salió mal y el Celta no pudo acceder a un fichaje que contaba con la bendición de Fran Escribá, que pedía a gritos un jugador específico de banda. La apuesta del club era clara, pero no funcionó. Seguramente el único borrón en un verano fantástico para el Celta, que logró “repatriar” a cuatro jugadores que parecían imposibles cuando comenzó el mercado. 

Leer más »

Pione se queda


Foto: Marca
El Celta intentó hasta última hora dar salida a Pione Sisto, pero no lo ha logrado, por lo que el internacional danés seguirá formando parte de la plantilla céltica, al menos hasta el mercado de invierno. El Alavés era el equipo que más sonaba en los últimos días, pero el club vitoriano solo podía fichar si se producía alguna salida, entre ellas la del ex céltico Guidetti. 

El extremo no entró en las convocatorias de Escribá para los partidos ante Valencia y Sevilla, y parece que esta situación será bastante habitual a lo largo de la temporada, aunque el técnico valenciano aseguró que está en condiciones de luchar por un puesto, y aconsejó al futbolista qué hacer para lograrlo en la rueda de prensa previa al partido ante el Sevilla. 
Leer más »

Rafinha lucirá el dorsal 12 y Beauvue pasa a tener el 9


Rafinha ya es jugador del Celta a todos los efectos. El centrocampista ha superado el reconocimiento médico y estampado su firma como nuevo futbolista celeste. Llevará el dorsal número 12, que ya lució en su anterior etapa y que ha vestido durante estos años en el Barcelona.  Claudio Beauvue, que tenía este dorsal hasta ahora, pasará a lucir el 9. 

De momento sigue sin haber fecha para su presentación, pero ya sabemos que mañana se incorporará a los entrenamientos del Celta en A Madroa, y estará listo para debutar ante el Granada si Fran Escribá lo estima conveniente. 
Leer más »

Rafinha: "Estoy muy ilusionado por volver"


Foto: Óscar Vázquez/La Voz de Galicia
Rafinha ya está en Vigo. El último fichaje del Celta de cara al curso 2019-20 aterrizaba esta tarde para pasar reconocimiento médico con el club vigués y estampar su firma como nuevo jugador del equipo. Jugará cedido esta temporada, sin opción de compra. Llegó a Peinador acompañado de su padre pasadas las nueve de la noche. También le esperaba Mario Bermejo y otro representante del club, según informa el diario Sport. 

El nuevo jugador celeste no se prodigó demasiado, y se limitó a decir a los periodistas allí reunidos “estoy muy ilusionado por volver, la verdad”. Se fotografió con algún aficionado y se montó en la furgoneta que lo había venido a recoger. El club aún no ha anunciado cuando será su presentación, indicando simplemente que “será en los próximos días”. 

Leer más »