Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/14/2017 09:00:00 p. m.
Foto: Attila Kisbenedet/Getty Images
Competencia para el Celta por el fichaje de Sam Larsson. El Feyenoord de Rotterdam, según informa la prensa de su país, también está siguiendo al extremo sueco. Hace un par de días varias fuentes situaban a Larsson muy cerca del club vigués, pero parece que esta opción se ha ido enfriando. Inicialmente el Celta ha ofrecido menos de 5 millones de euros por el jugador, pero una segunda oferta de 6 millones podría acercar a “Samba” Sam al Celta.
Sin embargo ayer la prensa holandesa hablaba de un endurecimiento en las posiciones del Hereenveen, que no quiere vender al futbolista por menos de 8 millones de euros, precio inicial del jugador. Para ese endurecimiento ayudará el interés de equipos importantes en su contratación, aunque está por ver si el Feyenoord querrá pagar esa cantidad por un futbolista al que conocen muy bien.
El Celta busca con urgencia un refuerzo para esta posición. La opción de Nolito, si existió realmente en alguna ocasión, está más lejos que nunca, especialmente desde que se ha confirmado la salida de Vitolo del Sevilla. Por lo tanto, Larsson es una de las alternativas, junto con Emre Mor, aunque esta opción siempre fue difícil y se barajaba una cesión, algo que el Celta quiere evitar por todos los medios.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/14/2017 08:15:00 p. m.
Foto: Alba Villar/Faro de Vigo
Diego Pampín tendrá su oportunidad este verano. El canterano está realizando la pretemporada con el primer equipo en sustitución de Samu Araújo, y podrá demostrarle a Unzué que es merecedor de tener minutos con el primer equipo, tal y como reconoció el propio Unzué esta maañana: “Estamos probando a Pampín que es juvenil, y lo estamos probando en una posición que no es la suya, pero intuimos que podría tener las condiciones”, explicó.
Además, el técnico celeste advirtió que si Pampín funciona en esa posición, no habrá fichaje para el lateral: “Si él nos demuestra que se puede adaptar a esta posición podría ser nuestro segundo lateral y no habría que fichar”, apuntó. Es decir, la situación de Pampín es idéntica a la de Samu, sería jugador del filial, pero el Celta no se reforzaría en esta posición, tirando de Pampín cada vez que fuese necesario un lateral izquierdo por lesión o sanción de Jonny.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/14/2017 07:30:00 p. m.
Foto: Gareth Copley/Getty Images
El culebrón Nolito está a punto de llegar a su fin. El extremo andaluz se ha acercado mucho en las últimas horas al Sevilla, según informan varios medios que dan por hecha la llegada del sanluqueño a Nervión. Todo se ha precipitado tras la salida de Vitolo, que jugará cedido en Las Palmas tras ser fichado por el Atlético de Madrid.
Según varias informaciones, el Sevilla pagará un poco menos de 10 millones de euros para fichar al ex jugador del Celta, que tenía al equipo vigués entre sus prioridades, aunque el Celta está buscando otras alternativas en el mercado. Su fichaje por el Sevilla acabará con todas las especulaciones y cerrará uno de los capítulos de este mercado de fichajes. Se sabía que era complicado, y más cuando se supo que el interés del Sevilla en el jugador era real.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/14/2017 06:30:00 p. m.
Foto: LFP
Salvo que alguno de los porteros del Celta salga este verano, serán tres los que formarán parte del equipo esta temporada. A Sergio y Rubén Blanco se les ha unido Iván Villar, que ha tomado la decisión de no regresar al filial y pasar a formar parte del primer equipo en virtud de su contrato, que le convertía en jugador del primer equipo de cara a esta temporada.
Lo ha confirmado esta mañana Unzué en la rueda de prensa que ofreció en A Madroa: “Es una decisión muy parecida a la de Samu, pero en lugar de marcharse decide quedarse. Él por contrato es jugador del primer equipo y se acoge a esto. Ha salido de él la idea de quedarse en el primer equipo y estoy encantado de tener los tres porteros que tengo”, afirmó.
El preparador destacó positivamente la idea de su pupilo, aunque advirtió que será difícil jugar: “Me demuestra una gran ambición y una gran confianza en sus posibilidades. Después tienes tres porteros y uno de ellos va a sufrir más, uno no va a jugar y el otro tendrá que esperar su momento”, manifestó.
Veremos si finalmente Iván Villar forma parte del equipo cuando arranque la temporada. El club puede entender que el canterano cuenta con pocas opciones de jugar y que es mejor para su desarrollo probarse en algún equipo de Segunda División donde pueda adquirir experiencia y minutos para regresar a Vigo con opciones, aunque la última palabra siempre la tendrá el propio jugador.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/14/2017 05:30:00 p. m.
Foto: EFE
El entrenador del Celta de Vigo, Juan Carlos Unzué, aseguró estar "contento" con la plantilla que se ha encontrado en su regreso a Balaídos, la cual espera completar con la llegada de un atacante y un centrocampista.
"Para tener una plantilla con casi dos jugadores por puesto nos falta un jugador de arriba y posiblemente un hombre del medio del campo. Esas son las posiciones en las que podrían llegar algunos futbolistas", avanzó el técnico navarro durante su comparecencia ante los medios de comunicación.
De hecho en esas posiciones ya han surgido varios rumores. Por supuesto Nolito, que está muy cerca del Sevilla, y otras como Emre Mor o Sam Larsson, que parece ser el principal favorito para reforzar esa posición. También para la posición de mediocentro está sondeando el mercado el Celta aunque no han trascendido demasiados nombres. Sonó Emre Can, un rumor casi imposible.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/14/2017 04:15:00 p. m.
Foto: RC Celta
El Celta ha incorporado un nuevo guardameta para el filial. Se trata de Jerónimo Lario, Jero, que firma por dos temporadas con opción a otros más, y llega a Vigo procedente del Jumilla. Nacido el 7 de febrero de 1995 en Lorca (Murcia), Jero acumula cuatro temporadas en Segunda División B.
A sus 22 años ya acumula 66 partidos de experiencia en la categoría de bronce. 33 con el Alcoyano y otros 33 con el Jumilla. La web del Celta lo define como un guardameta ágil bajo palos, con buenos reflejos y seguro con los pies.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/14/2017 02:30:00 p. m.
Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo
Los tres años de Eduardo Berizzo han transformado en cierta manera al Celta y al celtismo. El preparador argentino dotó al equipo de una ambición desconocida, y a punto estuvo del lograr el hito de clasificar al equipo para una final continental. La marcha de Berizzo podría haber dejado tras de sí una orfandad de ambición, pero no ha sido así.
El propio Juan Carlos Unzué durante su presentación se mostró ambicioso, aseguró que el equipo no tenía metas porque no tiene límites, y esa frase se ha convertido en un mantra que repitió Carlos Mouriño en la charla a la plantilla antes de comenzar la pretemporada, y con la que también comulgan jugadores emblemáticos del equipo como Sergio Álvarez o Hugo Mallo. El portero aseguró que el equipo no tenía límites, y Hugo Mallo habló claro de Europa.
Hugo Mallo habló sin tapujos de ese objetivo. El capitán celeste quiere volver a vivir noches europeas, y la afición también desea disfrutar nuevamente de su equipo compitiendo ante los mejores equipos del continente. Ojalá pronto podamos volver a vivirlo, aunque regresar será verdaderamente complicado, ya que son muchos los equipos que ansían vivir las noches europeas y pocas las plazas disponibles, pero la ambición es el primer paso para alcanzar los objetivos. Y este equipo no la ha perdido.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/14/2017 01:00:00 p. m.
Foto: Faro de Vigo
Dennis Eckert no es un extranjero cualquiera. Para la gran mayoría de los que llegan a Vigo, el Celta no es más que un equipo que tal vez conociesen previamente. Sin más. Luego ya sentirán más o menos afecto en función del resultado de su presencia en el equipo celeste, pero de entrada solo es trabajo.
Todo lo contrario le sucede a este alemán que aspira a convertirse en el primero en vestir la camiseta céltica a lo largo de los más de 90 años de historia del club: “Podía haberme quedado en Alemania pero jugar en el Celta siempre ha sido un sueño. Mi familia es de aquí, tengo amigos aquí y conozca la ciudad y el idioma. El año pasado me hicieron una oferta y casi no me lo podía creer. Fue perfecto”, explica el nuevo delantero del Celta B en Faro de Vigo.
Los orígenes gallegos de Eckert es explican en el lugar de nacimiento de su madre: Tui. Este verano llegó a Vigo firmando dos años con el filial y otros dos con el primer equipo, algo que le llena de felicidad: “Cuando el Celta me llamó fue una feliz sorpresa porque no pensaba que me fueran a hacer una oferta. El club habló con mi agente y nos vinimos para aquí. Me enseñaron la ciudad, A Madroa, el estadio y me puse muy feliz. Estoy muy cómodo aquí”, apunta.
El reto que tiene por delante es el de hacer olvidar a Borja Iglesias, labor ardua y complicada: “Es una gran responsabilidad claro. Borja tiene todo mi respeto, hacer 34 goles en Segunda B no es nada fácil. Voy a intentar hacer tantos como él pero va a ser muy difícil. No puedo decirle a la gente que voy a marcar tantos goles, pero intentaré hacer todos los que pueda”, subraya.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/14/2017 12:00:00 p. m.
Foto: RC Celta
En el mes de mayo llegaron a Vigo los tres concursantes ganadores del programa de televisión de Dubai “The victorious” para entrenar durante un año junto a las categorías inferiores del Celta en A Madroa. Ayoub Atib, marroquí de 18 años y Ahmad El Yamani, palestino de 17 entrenarán durante las próximas tres semanas junto a las categorías inferiores del RC Celta y la próxima temporada continuarán su formación. A ellos se les unirá en el mes de agosto el argelino Smili Rabah, vencedor absoluto de esta tercera edición.
El RC Celta participó de manera activa en el desarrollo y estuvo presente como jurado a lo largo de todo el programa en el cual miles de jóvenes de diversos países árabes compitieron en diferentes pruebas para lograr su sueño de entrenar en equipos europeos. La oportunidad de entrenar con la entidad celeste fue el primer premio en esta tercera edición en la que el RC Celta compartió protagonismo con algunas de las principales figuras del fútbol mundial como Maradona o Ronaldinho.
Este jueves Celta Media ha subido un vídeo en el que resume lo que han hecho los tres ganadores en el Celta durante estos meses, que podéis ver a continuación.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/14/2017 10:30:00 a. m.
Diego Placente jugó en el Celta a mediados de la década pasada. Apodado “la vieja”, el lateral izquierdo argentino llegó a Vigo en el verano de 2005, fue importante en aquel equipo que se clasificó para la UEFA y que un año después descendería a Segunda División. En Vigo disputó 67 partidos oficiales en los que no marcó ningún gol.
Antes de jugar en el Celta lo hizo en Argentinos Juniors, River Plate y Bayer Leverkusen, club con el que triunfó en Alemania, llegando a disputar incluso una final de la Champions League en el año 2002 ante el Real Madrid de Zidane. Tras jugar en el Celta regresó a Argentina, para jugar en San Lorenzo, pero aún viviría una nueva etapa en Europa, en este caso en el Girondins de Burdeos. Después jugó de nuevo en San Lorenzo, en el Nacional de Montevideo y se retiró en el año 2013 en las filas del equipo en el que comenzó a jugar profesionalmente: Argentinos Juniors. Tenía entonces 36 años.
Tras dejar el fútbol se preparó para ser entrenador, y ahora tendrá su primer trabajo, ni más ni menos que con la AFA, entrenando a la selección Sub-15 argentina, donde tendrá como ayudantes a Adrián Gallará y Gustavo Piñero, que será el entrenador de porteros.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/14/2017 09:30:00 a. m.
El Racing de Ferrol presentó el I Trofeo Isidro Silveira, en el que se homenajea al ex presidente del conjunto ferrolano, y ex jugador del Celta, fallecido el pasado mes de diciembre. El torneo tendrá lugar el 22 de julio a partir de las 19:00 y contará con la participación del Racing de Ferrol, Sporting de Gijón y Celta.
Asimismo también anunciaron los precios para acudir a este triangular. Fondo Sur tendrá un coste de 10 euros, mientras que Preferencia costará 12 euros. Será la presentación del Celta, salvo que anuncie algún amistoso antes de esa fecha.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/14/2017 08:00:00 a. m.
Foto: Olaf Klaark/Getty Images
El nombre de Larsson es ahora mismo trending topic en cuanto a rumores en torno al mercado de fichajes del Celta. El extremo sueco suena con fuerza para el Celta, y son muchas las informaciones que apuntan a la posibilidad de que acabe en Vigo. Según parece, el Herenveen estaría dispuesto a rebajar sus pretensiones iniciales, que se cifraban en 8 millones de euros, y el Celta también subiría su primera oferta, que no llegaba a los 5 kilos para llegar a un entente.
Sin embargo, según informa Voetball Niews este jueves, el club frisón parece que se ha parado en los 8 millones de euros y no está dispuesto a bajar. Las informaciones ayer eran mucho más optimistas que hoy, pero es evidente que esto da muchas vueltas, y que no todo lo que se cuenta en Holanda y España es totalmente fiel a lo que sucede realmente.
Las negociaciones tienen muchos matices y eso provoca que puedan surgir cambios imprevistos que complican la operación o hacen que se concrete. Guidetti ha avalado el fichaje de su compatriota, que además es amigo, asegurando que la Liga es una competición que encajaría a la perfección en el estilo de Sam Larsson.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/14/2017 12:00:00 a. m.
Gustavo Cabral podría tener a su hermano muy cerca. Según el Presidente de Olimpo, Alfredo Dagna, donde estuvo cedido hasta ahora, está pendiente de cerrar un trato con el Sporting de Gijón, que en caso de no llevarse a efecto le haría volver a la disciplina aurinegra. Curioosamente Yonathan Cabral sonó para el Real Oviedo hace unos años, aunque finalmente no se concretó el interés.
El hermano pequeño de Cabral nació en mayo de 1992, y ejerce de defensa central como el céltico. Su Trayectoria aún es corta. Militó durante varios años en el Racing Club de Avellaneda, y estuvo cedido en el Olimpo el último año. Ahora regresó a Racing, pero cuenta con muchas opciones de salir rumbo a Europa, en este caso para reforzar al Sporting de Gijón.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/13/2017 10:30:00 p. m.
Foto: Xoan Carlos Gil/La Voz de Galicia
A Pablo Hernández no le faltarán ofertas este verano, y alguna seguramente bastante exótica. Entre ellas la del Al Ahli, campeón de la liga saudí en 2016, que ha mostrado interés en la contratación del internacional chileno, según informa la prensa de su país este jueves.
El tucumano es uno de los jugadores del Celta con más cartel en la actualidad. Su buen rendimiento en el equipo vigués, siendo incluso incluido en el equipo ideal de la pasada Europa League, y su actuación en la Copa Confederaciones le han puesto en el radar de varios equipos, entre ellos del Al Ahli.
Pablo Hernández llegó al Celta con Eduardo Berizzo en el año 2014. Desde entonces ha disputado 118 partidos, anotando 7 goles. Le costó entrar en la dinámica del equipo, siendo muy criticado por la afición, pero con el paso del tiempo ha conseguido convertir las críticas iniciales en elogios y reconocimiento por parte de un buen sector de la afición.
Tiene contrato con el Celta hasta el 30 de junio de 2020, y una cláusula de rescisión de 15 millones. Lo lógico es pensar que solo saldrá del equipo si el Celta negocia con los posibles compradores, y como es evidente dependerá de la cantidad que ofrezca aquel que esté interesado en él.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/13/2017 09:00:00 p. m.
Foto: Moiceleste.com
En 2011 comezamos a entregar o premio Manuel de Castro, sendo Álex López o primeiro gañador. Sen embargo aquel ano non lle puidemos dar o trofeo auténtico, xa que non estivo a tempo para a entrega, así que recibiu un trofeo diferente. A historia de hoxe sitúanos catro anos despois tentando chegar a tempo para darlle ao ferrolán o premio que lle correspondía.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/13/2017 07:30:00 p. m.
Foto: Getty Images
John Guidetti quiere hacer patria en Vigo y reclutar a un compañero de la selección sueca, con quien coincidió en la Sub-21 y también en la absoluta. El ariete sueco ya quería la llegada de su compatriota al Celta en el mes de noviembre, según reveló la periodista sueca Alexandra Jonson, tal y como le confesó el propio Guidetti en una entrevista.
Sam Larsson, conocido como “Samba” Sam es una de las promesas del fútbol sueco, futbolista talentoso, que habitualmente juega por la banda izquierda. Guidetti lo quería para el Celta desde hace tiempo: “He hablado un poco con Sam Larsson. Creo que debería dar el paso y venir aquí. Me gustaría ver eso”, confesaba entonces.
En los últimos días ha sonado mucho el nombre de Sam Larsson, de quien se dice que podría llegar al Celta a cambio de unos 6 millones de euros para reforzar la banda izquierda, que ha quedado debilitado en cuanto a efectivos tras la marcha de Bongonda.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/13/2017 07:00:00 p. m.
Carles Planas ya ha encontrado equipo. El defensa catalán seguirá en Primera División, en concreto en las filas del Girona, que acaba de hacer oficial la llegada del ex céltico, que reforzará al equipo rojiblanco que logró ascender a Primera División la pasada temporada, debutando este año en la máxima categoría.
El ex jugador del Celta concluyó contrato el pasado 30 de junio y desde entonces estaba sin equipo. Su nombre apenas ha sonado en este mercado, pero se ha movido bien para encontrar pronto equipo en la máxima categoría, en la que acumuló 49 partidos de experiencia como jugador del Celta, a donde llegó en el verano de 2014 procedente del Barcelona B.
En el cuadro vigués se hizo un nombre que le ha permitido ahora mantenerse en la élite del fútbol español, donde tendrá la oportunidad de demostrar que es un lateral válido para la categoría.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/13/2017 06:30:00 p. m.
Pape entrenando en A Madroa
Pape Cheikh es una de las joyas de la cantera céltica. A pesar de no haber cumplido los 20 años ya forma parte del primer equipo, lo que da una idea de la confianza existente en el seno del club en sus posibilidades de llegar lejos. Obviamente no solo en Vigo se han dado cuenta del potencial del jugador, y es inevitable que surjan rumores en torno a su futuro.
Del último da cuenta ESPN, quien asegura que el Tottenham tiene en mente al senegalés para esta misma temporada. Recordemos que Pape Cheikh tiene contrato hasta el 30 de junio de 2020 y una cláusula de 10 millones de euros, tal vez baja para sus condiciones.
Nacido en Senegal el 8 de agosto de 1997, Pape Cheikh llegó a Vigo en el verano de 2013 procedente del Montañeros, y se incorporó al equipo juvenil, donde militó dos temporadas antes de dar el salto al Celta B, y casi sin asimilarlo al primer equipo. Pape ha disputado 21 partidos con el filial, y ya acumula 26 con el primer equipo, en los que ha marcado un gol. El año pasado disputó muchos partidos, especialmente aquellos en los que Berizzo rotaba en la parte final de la temporada.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/13/2017 05:30:00 p. m.
Foto: Alba Villar/Faro de Vigo
(EFE) El capitán del Celta de Vigo, Hugo Mallo, se mostró "ambicioso" de cara a la temporada 2017-18, la primera de la era Juan Carlos Unzué tras la salida de Eduardo Berizzo, y dijo que uno de los objetivos del equipo es volver "cuanto antes" a Europa, después de jugar el curso pasado las semifinales de la Europa League.
"Jugamos competición europea el año pasado y todos sabemos lo que eso significa. Nos gustaría volver cuanto antes, aspiramos a todo y somos ambiciosos. No tenemos un objetivo marcado pero saldremos a ganar todos los partidos. El tiempo nos colocará donde nos merecemos y nos dirá a qué podemos aspirar", comentó el lateral derecho en rueda de prensa.
Mallo es consciente de que se avecina un año "de cambios" por las diferencias entre los sistemas de Unzué y su antecesor, restó importancia a la escasez de refuerzos porque "todavía queda mucho mercado".
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/13/2017 02:30:00 p. m.
Havas Sports & Entertaninment ha publicado el listado con las audiencias de la pasada temporada, en la que solo se cuentan los datos de los partidos emitidos en la Liga, incluyendo el partido en abierto. Según este listado el Celta ocupa la décimo tercera posición. Es decir, la misma que ocupó en la Liga.
El Real Madrid es el campeón en audiencias con 43,61 millones, superando al Barcelona con 40,4. Atlético de Madrid y Betis completarían los puestos de Champions, mientras que el descenso sería para Sporting de Gijón, Leganés y Alavés, los equipos con menos audiencias a lo largo de la temporada. En este listado podemos observar varias cosas interesantes, una de ellas es la constatación de que la diferencia entre Madrid y Barcelona con el resto de los equipos es mucho menor que la proporción de los ingresos televisivos que reciben, lo que evidencia una vez más lo injusto del reparto.
Por otra parte, si analizamos los datos vemos que son un tanto engañosos, ya que el Celta ocupa una posición muy retrasada pero es necesario saber que ninguno de sus partidos fueron en abierto, por lo que está en desventaja con otros equipos. En este aspecto el principal beneficiado es el Betis, el equipo al que más partidos le emitieron en abierto, y que en este listado ocupa la cuarta posición. Real Sociedad y Las Palmas fueron otros de los equipos beneficiados. Los casos contrarios los protagonizan Athletic, Villarreal, Valencia o Celta.
Y otro dato interesante en esa lucha constante por ver qué equipo es el más influyente de Galicia, podemos observar que el Celta, sin partidos en abierto, supera en más de 100.000 espectadores al Deportivo, al que le emitieron varios partidos a través del canal Gol.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/13/2017 01:45:00 p. m.
El ex jugador del Celta, Samuel Llorca, regresa a casa en este mercado de fichajes. Nacido en Alicante hace 32 años, Samuel solo ha jugado un año en el primer equipo del Hércules, a pesar de formarse en su cantera, donde no pudo triunfar y lo hizo curiosamente en el Elche, encarnizado rival de los alicantinos.
Con los franjiverdes jugó durante 5 temporadas, pero en el verano de 2011 regresó al Hércules, convirtiéndose en titular y uno de los hombres más importantes de aquel equipo. Sus buenas actuaciones llamaron la atención del Celta, que lo fichó por medio millón de euros para darle la oportunidad de jugar en Primera.
La mala suerte se cebó durante su estancia en Vigo, con dos lesiones muy graves y consecutivas, una en cada rodilla. Apenas jugó a causa de estos problemas físicos. Tras salir del Celta fichó por el Real Valladolid, tras estar cedido media temporada en el Alavés. El pasado curso estuvo en el Racing de Santander, que también milita en Segunda B, la misma categoría que ocupa un Hércules que busca con desesperación un regreso al fútbol profesional.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/13/2017 01:00:00 p. m.
Foto: Alba Villar/Faro de Vigo
La Comisión de la Segunda B de la Real Federación Española de Fútbol ha realizado la propuesta oficial para los grupos de la categoría de cara a la Temporada 2017-18. En lo relativo al Celta B volverá a estar incluido en el grupo I, aunque en este caso le acompañarán en la travesía equipos de Madrid, Castilla La Mancha y Castilla y León.
Así pues, los equipos con los que se cruzará esta temporada serán los siguientes:
Guijuelo
Gimnástica Segoviana
Real Valladolid B
Ponferradina
Toledo
Talavera de la Reina
Rápido de Bouzas
Coruxo
Pontevedra
Racing de Ferrol
Deportivo B
Cerceda
Atlético B
Navalcarnero
Fuenlabrada
Rayo Majadahona
Madrid Castilla
San Sebastián de los Reyes
Unión Adarve
El grupo está marcado por la presencia de equipos gallegos y madrileños, contando ambos con 7 representantes. El Cerceda ha comprado finalmente la plaza del Boiro, manteniendo la población gallega en esta categoría. De estos 7 equipos gallegos, 3 representan a la ciudad de Vigo: Rápido, Coruxo y Celta B.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/13/2017 12:00:00 p. m.
Foto: Juan Cevallos/Getty Images
Marcelo Díaz vivió un momento duro tras la final de la Copa Confederaciones, pero la afición chilena le ha demostrado un respeto y un agradecimiento tremendo, propio de un futbolista que se acerca a la categoría de leyenda para los aficionados de su país. El centrocampista céltico fue mayoritariamente perdonado por los hinchas chilenos, y además algunos no han reparado en homenaje.
Este que podéis ver aquí abajo es el sentido homenaje de un aficionado chileno a “carepato”, como le conocen en su país natal. Un vídeo emocionante que le servirá para seguir en pie, y encarar los restos que tendrá por delante.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/13/2017 10:30:00 a. m.
Los más jóvenes seguramente no recordarán a Fabiano. Tal vez alguno lo recuerde de sus años en el Compostela, como uno de los grandes referentes de aquel equipo que entre 1994 y 1998 estuvo en Primera División. Antes de llegar al Compos, Fabiano disputó 3 temporadas con el Celta, para un total de 16 goles en 102 partidos.
Se trataba de un fino centrocampista que llegó a Balaídos procedente del San José tras jugar en Botafogo y Cruzeiro. Su trayectoria en Brasil no fue espectacular, pero se hizo un nombre en la liga española, jugando hasta los 38 años, cuando se retiró en el Racing de Ferrol.
Tras retirarse encaminó su carrera hacia la dirección técnica, entrenando a varios equipos portugueses y ahora ha regresado a su país, para enrolarse en las filas del Atlético Paranaense, que está clasificado para los octavos de final de la Libertadores. Ni más ni menos.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/13/2017 09:30:00 a. m.
Foto: Lalo R. Villar/Diario AS
Giuseppe Rossi sigue sin equipo en la actualidad. El ex jugador del Celta estará lesionado hasta el mes de octubre, por lo que su reaparición no se producirá hasta ese mes, o incluso noviembre en caso de retraso en la recuperación. Lo lógico es que no le resulte sencillo encontrar equipo durante este mercado de fichajes.
En todo caso, la intención del italiano es la de seguir jugando en Europa, siendo su opción favorita el regreso a la liga italiana, donde triunfó con el Parma, y con la Fiorentina hasta que las lesiones se volvieron a cruzar en su camino. Pero el delantero, que nació en Estados Unidos y vivió allí hasta los 12 años, no descarta regresar a su país natal para disputar la MLS.
En esta liga tendría acomodo y seguro que no le faltarán ofertas cuando esté totalmente recuperado, aunque Rossi entiende que eso sería algo así como un retiro dorado y cree que está todavía en edad de competir al más alto nivel. Las lesiones acumuladas durante estos años le convierte en un riesgo su fichaje, pero es evidente que la calidad que tiene es aún aprovechable.