Berizzo ante la vuelta de la Copa: "Nos creemos capaces de todo"


Foto: Lalo R. Villar
El Celta tiene ante sí una dura papeleta para remontar el 4-0 de la ida en el partido que el próximo jueves se disputará en Balaídos. Para abrir boca, esta tarde visitará Vigo el mismo equipo, el Sevilla. Es evidente que este es el partido que más importa ahora, pero es inevitable pensar también en el bonito reto de una remontada que llevaría al Celta a una final quince años después. 

Eduardo Berizzo ya dijo al término del partido que no era de los que se rendía fácilmente, y sigue pensando que es posible, aunque, evidentemente, terriblemente difícil: “Como dijo antes del partido de ida, nos creemos capaces de todo. Vamos a pensar mañana en el partido de Liga, y a partir de que termine intentar la remontada, ir a tope todo el partido. Cuando la afición te espera en el aeropuerto y te reconoce el esfuerzo, aún en la derrota, eso te compromete mucho más si cabe”, apuntó el técnico celeste. 

Las opciones del Celta parecen prácticamente imposibles a día de hoy, y de hecho desde los medios de comunicación ya se da por hecha una final entre Sevilla y Barcelona, teniendo en cuenta los resultados producidos en la ida y dando por hecho que ninguno de los dos equipos será capaz de remontar. Es posible que esto sea así, pero la prudencia es una virtud muy apreciada en estos casos.
Leer más »

Emery: "Es una pequeña final ante un rival directo"


Foto: Julio Muñoz
El entrenador del Sevilla, Unai Emery, ha afirmado este sábado sobre el partido de Liga que jugarán el domingo en Vigo ante el Celta que es "una pequeña final ante un rival directo", en alusión a la lucha por ocupar puestos europeos. "Ellos nos ganaron en casa -en la primera vuelta de la Liga (1-2)-, ahora les sacamos dos puntos y es una pequeña final. Después de ser últimos y ser ahora quintos, mantenernos es nuestro mayor reto. Queda Liga, pero mañana hay que mantener el quinto puesto ante un rival que nos lo puede arrebatar", ha relatado el guipuzcoano en la sala de prensa de la ciudad deportiva sevillista.

Emery ha asegurado que el Celta, desde el retorno a Primera, "cambió a mejor con Luis Enrique, y Berizzo le ha dado continuidad a ese cambio. El año pasado allí -Balaídos- no fuimos capaces de ganarles. Allí no ha ganado el Barcelona". "Espero al mejor Celta, con sus cualidades. Saben de la relevancia de tres puntos que ya no van a volver y también saben que el 'gol average' es importante. Mañana necesito a once gladiadores en Vigo. Tenemos que correr y jugar al fútbol más que ellos", ha destacado.

El entrenador sevillista ha comentado que su equipo ha "crecido mucho", ha "aprendido de las experiencias, de jugar cada tres días" y que han "sido capaces para ser siempre exigentes, para saber que hay que jugar al máximo para ganar". "Confío en el equipo. Ya sabe que ahora tenemos otro reto y, además, sabe que fuera de casa no hemos ganado todavía. Por eso nuestra motivación debe ser muy alta. Tenemos mañana una oportunidad para romper esa racha", ha subrayado.

Emery ha asegurado que mañana los rivales "estarán motivados, también por su situación liguera y por jugar en casa, independientemente del partido del jueves -semifinales de la Copa del Rey entre ambos conjuntos-". "Voy a respetar al Celta hasta el final de las semifinales. Me centro en el partido de mañana, ya hablaremos de la vuelta", ha precisado. "No sé si el 4-0 -logrado por el Sevilla el pasado jueves en el Sánchez Pizjuán en la ida de Copa- cambiaría el planteamiento para mañana. Quiero el máximo rendimiento", ha destacado.

En este sentido ha añadido que tomará "la decisión de ver quién está mejor para jugar. Se puede estar bien físicamente, pero igual le falta a alguno para rendir al cien por cien".

El técnico vasco se ha referido también a la marcha del delantero francés Gaël Kakuta al fútbol chino, que se oficializó en la noche del viernes, y ha argumentado que "ha estado lesionado, venía como un jugador importante y ahora estaba bien". "Queríamos darle continuidad, pero un club chino -Hebei Fortune- ha hecho una inversión buena para todos. Le deseamos lo mejor en esta nueva aventura, con la pena de no haber podido disfrutarlo", ha apuntado.

EFE
Leer más »

Previa Celta - Sevilla: Europa no puede esperar


Foto: Óscar Vázquez
El Celta recibe esta tarde al equipo con el que jugará tres partidos en apenas una semana. el Sevilla visita Balaídos (18:15, Canal + Liga) en un partido que no debería servir como aperitivo de la vuelta de la Copa, sino en un encuentro importantísimo entre dos equipos que se juegan mucho en su lucha por los puestos que dan accesos a competiciones europeas de cara a la próxima temporada. 

Para los vigueses será una dura prueba de fuego después de perder cinco de los últimos seis partidos de Liga, una racha que le ha bajado de la cuarta plaza, que daba acceso a la Champions League, a la séptima posición, que ahora mismo le dejaría fuera de Europa. Retomar la senda de la victoria es más necesario que nunca, precisamente ante un rival que le ha adelantado la semana pasada tras la derrota en Las Palmas. 

Berizzo no dio demasiadas pistas ayer sobre el equipo que pondrá en liza, pero seguramente se parecerá al de Las Palmas, con más titulares que suplentes. Tendrá bajas obligatorias por las sanciones de Orellana y Hugo Mallo, que descansarán para el jueves. Así las cosas, el equipo será muy parecido a este: Sergio en portería, defensa de cuatro para Jonny, Cabral, Sergi Gómez y Planas, centro del campo para Radoja, Pablo Hernández y Señé o Wass, y en punta de ataque Bongonda, Aspas y Guidetti, con opciones también para Beauvue. 

El técnico argentino pondrá en liza un equipo competitivo, teniendo en cuenta que solo cuenta con dieciséis futbolistas de la primera plantilla disponibles, debido a la estrechez de un vestuario que solo cuenta con veinte jugadores profesionales. Remontar el vuelo esta tarde es vital para seguir manteniendo las expectativas en todo lo alto. 
Leer más »

Nolito rechazó una oferta brutal de un equipo chino


Foto: Xoan Carlos Gil
China es actualmente el nuevo rico del fútbol mundial. El Atlético traspasó a Jackson por 45 millones de euros a un club de esa liga, y no es el único futbolista en el que estaban dispuestos a invertir una elevada cantidad de dinero. Según informa Javier G. Matallanas en el diario AS, El Beijing Guoan estaba dispuesto a pagar la cláusula de rescisión de Nolito.

No ha habido negociación, ya que Nolito se ha negado al no estar interesado en abandonar la Liga para disputar la emergente liga asiática. Tiene claro que su sueño es ir a la próxima Eurocopa, y sus opciones pasan por seguir jugando en Europa. La mejora económica, según estas informaciones, era brutal, mucho más de los tres millones de euros que le ofrecía el Barcelona, y que lo fichará en el verano, según afirma el periodista de AS. 

Es bueno tener en cuenta que el mercado en China no se cierra hasta el próximo 26 de febrero, así que cualquier equipo de esa liga podría llevarse al jugador antes de esa fecha, algo que no sucederá si el futbolista es coherente con lo que indica Matallanas.
Leer más »

Rubén Blanco, el mejor del Celta en Sevilla


Foto: Marcelo del Pozo
Solo dos jugadores aprobaron tras las valoraciones de los lectores de moiceleste en el partido de ida de las semifinales de Copa ante el Sevilla. Rubén Blanco, que obtuvo un 7,09 a pesar de encajar cuatro goles, y Nemanja Radoja. El guardameta de Mos detuvo un penalti, y no tuvo responsabilidad en los goles, tres de ellos fueron un mano a mano contra un delantero rival. De los suspendiso, solo Pablo Hernández, Wass y Beauvue superaron el 4 de media. 

Diez jugadores suspendieron, lo que da una idea de que la satisfacción de la afición con los jugadores es bastante escasa. Entre todos ellos destacó negativamente Jonny, castigado con un pírrico 1,09 de media. El resto, salvo los anteriores mencionados, están entre el 3 y el 4 de media. Pobres valoraciones. 

1 Rubén Blanco 7,09 
2 Radoja 5,09
3 Hernández 4,61
4 Wass 4,26
5 Beauvue 4,09
6 Hugo Mallo 3,88
7 Cabral 3,80
8 Aspas 3,68
9 Sergi Gómez 3,47
10 Orellana 3,42
11 Guidetti 3,38
12 Jonny 1,09
Leer más »

Sobrevivir sin Orellana y Nolito


Foto: Agencia Uno
El Celta tendrá en los próximos encuentros la baja de dos de sus jugadores más determinantes: Nolito, que sigue de baja desde el 12 de diciembre, y Fabián Orellana, que se perderá los tres próximos partidos de Liga, ante Sevilla, Barcelona y Eibar, por sanción tras menospreciar al colegiado en el encuentro de Las Palmas. 

La ausencia de los dos últimos ganadores del Ranking MoiCeleste, y los dos primeros clasificados en las dos últimas ediciones del Trofeo Manuel de Castro, es lo suficientemente importante como para descabalgar al Celta, que tendrá que improvisar para sobrevivir sin sus dos futbolistas más talentosos. 

Esta mañana Eduardo Berizzo reflexionó con respecto a esta situación, admitiendo la dificultad que genera, pero confiante en que el equipo sepa salir a flote: “Son dos futbolistas muy importantes para nosotros. Constituyen la mitad de nuestro ataque, de los cuatro futbolistas de arriba, ellos son dos muy importantes, pero claro, también si al Barcelona le quitan a Messi y Neymar su entrenador dirá que su equipo se resiente. Nosotros siempre hemos sabido hacer que el barco siga navegando”, explicó el preparador argentino. 

La última vez que el Celta jugó sin ninguno de los dos fue en Vallecas, aunque aquella prueba no sirve de mucho ya que el equipo se presentó en la ciudad madrileña con un equipo repleto de suplentes. Ese fue el único encuentro en el que el equipo vigués jugó sin la presencia de alguno de estos dos jugadores en los tres años que llevan juntos en Balaídos, por lo que no hay precedentes, salvo ese partido de Vallecas, de un Celta sin Orellana y Nolito. 
Leer más »

Berizzo: "Tenemos que aprender del partido del jueves"


Foto: Óscar Vázquez
El argentino Eduardo "Toto" Berizzo, entrenador del Celta de Vigo, ha abogado este sábado por "aprender" de lo que le pasó a su equipo el pasado jueves en el Sánchez Pizjuán, para encarar "con las máximas garantías" el partido, de la liga BBVA, de este domingo contra el Sevilla. "Es un partido nuevo, otra competición, y hay que cambiar el chip. Hay que enfocarse en nuestra liga porque el Sevilla es un rival que compite con nosotros por los lugares de vanguardia. Será muy importante aprender del partido del jueves y corregir los errores", ha señalado el técnico en rueda de prensa.

Tan sólo tres días de que el conjunto de Unai Emery destrozara a su equipo en la ida de las semifinales, con un 4-0 que complica sus opciones de alcanzar la final de Copa, ambos equipos volverán a verse las caras en Balaídos. "Momentos como los del jueves suceden en el fútbol y hay que aprender de ello, dejarlo atrás y ubicarlo en el lugar que te educa y te enseña para el futuro. La liga entra en su fase decisiva y el partido de mañana es muy importante porque si ganamos adelantaremos al Sevilla", ha manifestado.

Berizzo ha achacado al "desequilibrio" de su equipo en la segunda parte la goleada encajada en Copa: "El partido iba por los canales adecuados pero en tres minutos tuvimos un desequilibrio que nuestro rival aprovechó para hacernos dos goles a la contra. Asumimos un riesgo innecesario y ellos nos facturaron". "El Sevilla es un rival que factura muchísimo tu desorden. Mañana necesitaremos encontrar velocidad en las bandas porque nuestro ataque quedó desconectado del resto del equipo en el partido del jueves. Eso hay que corregirlo", ha añadido.

Preguntado por los errores que el internacional sub'21 Jonny ha cometido últimamente pero especialmente en el choque ante el conjunto hispalense, Berizzo ha respondido que "tiene un futuro muy prometedor y debe aprender que el error para un defensa es una alarma. "Los errores que comete un defensa los paga el equipo, por eso Jonny debe entender que pese a su juventud no puede cometer esos fallos. Para un futbolista de su carácter, es necesario que juegue mañana para demostrar y demostrarse su reacción frente a lo que le sucedió", ha aseverado.

EFE
Leer más »

El "Chelo" no está para un partido entero, pero tendrá más minutos


Foto:  Cristina Quicler
Marcelo Díaz debutó el pasado jueves con la camiseta del Celta en el encuentro de ida de las semifinales de Copa en Sevilla. Fueron minutos bastante duros para el internacional chileno, ya que el Celta ya caía en ese momento por tres goles a cero, y aún recibió un cuarto con el nuevo fichaje sobre el terreno de juego. 

No fue el mejor día para debutar, pero le habrá servido como toma de contacto con una Liga que no conoce, y para empezar a entenderse con los que serán sus compañeros durante los próximos años. El siguiente paso hacia la continuidad es comenzar a tener cada vez más minutos, y esos le llegarán mañana ante el Sevilla, aunque no sabemos si será como titular o partiendo desde el banco. 

Lo que parece claro es que no jugará los noventa minutos, ya que según comentó esta mañana Berizzo en sala de prensa, no lo ve para jugar un partido completo: “Puede tener más minutos, no está para un partido entero pero puede ir entrando en el equipo e ir dándole su capacidad de orden, de mando, y su capacidad de conducción del juego”, explicó el preparador argentino, que confía plenamente en sus cualidades y que considera que su llegada volverá a dotar al equipo de la jerarquía que tenía en el centro del campo antes de la marcha de Augusto. 
Leer más »

Nolito, sin su mejor arma


Foto: Óscar Vázquez
Nolito sigue siendo baja por lesión, y a Berizzo comienza a preocuparle, como os decíamos esta mañana. El preparador argentino explicó esta mañana en la salda de prensa de Balaídos como son las sensaciones de Nolito: “Tiene desconfianza sobre una lesión extraña que existe en una parte de la pierna involucrada en todos sus golpeos, en su gesto característico. Entonces no puede utilizar su mejor arma y le genera desconfianza”, explicó el técnico celeste. 

Dentro del club se apuesta por la prudencia y la moderación en la recuperación del delantero andaluz. En la misma línea de semanas anteriores, Berizzo apela a evitar precipitaciones: “Va progresando con pasos cortos, pero firmes. No queremos dar pasos grandes que nos hagan retroceder”, apuntó el argentino, que seguirá sin poder contar con el concurso de uno de sus mejores futbolistas. 
Leer más »

Señé, opción a la titularidad en la mediapunta


Foto: Marta G. Brea
Josep Señé puede ser una de las novedades del Celta mañana ante el Sevilla. El técnico argentino del Celta, Eduardo Berizzo, valora la inclusión del centrocampista catalán en la mediapunta, teniendo en cuenta las bajas con las que cuenta el Celta, que no podrá contar con Fabián Orellana por sanción, y que tiene a Wass y Pablo Hernández sufriendo con la carga de partidos debido a la presencia del Celta en la Copa del Rey. 

El preparador argentino apuntó que tiene la duda de si mantener al centro del campo habitual, o dar entrada a Señé, que fue titular por última vez en el partido disputado por el Celta en Vallecas, dentro de las rotaciones de Berizzo antes del partido de vuelta contra el Atlético. El delantero catalán ha sido titular esta temporada ante Granada, Málaga y Rayo en Liga, y también en Copa frente a Almería y Cádiz, en ambos partidos. 

Mañana puede tener una nueva oportunidad un futbolista que apenas tuvo minutos en los primeros compases de la Liga, pero que tras sus buenas actuaciones en la Copa, y las bajas sufridas por el equipo, ha ido encontrando minutos y la confianza del cuerpo técnico celeste. 

Leer más »

Berizzo vuelve a denunciar un trato injusto con Orellana por parte de Sánchez Martínez


Foto: Alejandro Ramos
A Eduardo Berizzo no le impresiona la denuncia del Comité de Árbitros por sus críticas a la actuación de Sánchez Martínez en el partido de Las Palmas. El argentino defendió lo que hizo, y se reafirmó en el trato injusto a Orellana: “Yo nunca hablo de una decisión técnica de un árbitro. No voy a reclamar el penalti de Hernández en Sevilla, ni la mano de Cabral, porque para eso está el árbitro y sabe más que yo, pero me reafirmó en que el árbitro con Orellana tuvo una predisposición diferente que con los otros veintiún jugadores”, señaló. 

El argentino asegura también entender la denuncia del Comité de Árbitros: “Defienden a su colegiado, que es lo que deben hacer, como mi tarea es decir lo que pienso”, apuntó, y añadió: “Las malas actuaciones de los árbitros suceden, tengo total libertad para expresar  mi opinión, y aún así no lo hago”. 

El argentino cree que debe hacer lo que hizo en su momento: “El ruido que puedo hacer no es como el que hacen otros, pero mi obligación es señalar estos aspectos. No critico una cuestión técnica, sino un arbitraje injusto con un jugador. Yo no encontré en Las Palmas a un juez que tratase con justicia a todo el mundo”, para añadir que “Con el árbitro de Sevilla no encontré un trato diferente con ningún futbolista. Se pudo haber equivocado, pero trató a todo el mundo igual”. 

Para finalizar sobre este aspecto, volvió a ironizar cuando fue cuestionado sobre qué hacer para evitar tarjetas por protestar: “Se puede hacer algo, pero resulta que en un partido uno se cae y recibe tres partidos de suspensión”
Leer más »

Berizzo sobre Jonny: "El error para el defensa es una alarma, no es algo que se pueda volver habitual"


Foto: Julio Muñoz
Jonny Otto fue uno de los protagonistas del partido del jueves ante el Sevilla, con dos errores que costaron dos goles al equipo, y que se unen a otros fallos cometidos recientemente. Berizzo trata de recuperar al futbolista, con quien ha mantenido una charla. El preparador argentino explicó esta mañana en rueda de prensa la situación que vive el de Matamá. 

“Señalar el error es mi responsabilidad. Él sabe cuales son los errores que comete. Jonny es un jugador muy joven con una tremenda progresión hacia arriba, con un futuro prometedor, que debe aprender que el error no es una cosa que se pueda mezclar con lo habitual. El error para el defensa es una alarma, no es algo que se pueda volver habitual. Eso es lo que me preocupa, que entienda que los errores se pueden cometer, y no hay disculpa para ellos, porque los paga el equipo si lo comete un defensa. La responsabilidad es que no los cometa, y a esa responsabilidad es a la que apelo”, explicó el preparador céltico. 

La desconfianza o críticas de un sector de la afición las entiende Berizzo por el tiempo que lleva en el primer equipo: “Vive un proceso normal. Los futbolistas cuando irrumpen en Primera son muy aplaudidos, y luego cuando pasan unos determinados partidos tienes que hacer esto para que no te aplaudan. Este momento de consolidación en Primera es lo que está viviendo”, señaló. 

Por último explicó que debe de jugar debido a la escasez de la plantilla, y por el propio carácter del futbolista: “La variedad no abunda tampoco. Para un futbolista del carácter de Jonny es necesario el partido de mañana, para demostrar su reacción frente a lo que sucede. Para algunos es mejor apartarse, pero en el caso de Jonny es mejor que salga a jugar el mejor partido a pesar de lo sucedido”, apuntó. 
Leer más »

Precios especiales por San Valentín en la tienda del Celta


El Celta ha abierto este sábado la tienda provisional, que estará ubicada frente a las taquillas del estadio mientras duren las obras de remodelación de la grada de Tribuna. 

El establecimiento céltico reinicia su actividad con descuentos especiales en 4 productos oficiales de la marca Adidas para celebrar el San Valentín. El chubasquero, la parka el chándal y la primera equipación pueden adquirirse hasta el 14 de febrero con una gran rebaja, acumulable al descuento de abonado.

La tienda permanece abierta de lunes a sábado en horario de 10 a 14 y de 17 a 20 horas.



Leer más »

Solo un 4,01% de posibilidades de remontar


Cuando se consumía la Temporada 2012-13 muchos sentenciaron al Celta antes de tiempo. Entonces alguno decidió que las posibilidades de que el equipo vigués siguiese en Primera eran del 4,01. Un escaso porcentaje que auguraba un negro final para aquel curso que suponía el retorno a la máxima categoría después de cinco años en el infierno de Segunda. 

Los pocos que creían en la salvación pronto fueron calificados como locos, soñadores, ilusos y se les recomendó objetividad y un análisis profundo de la realidad para evitar un disgusto importante. Pero ellos se empeñaron, hicieron caso omiso de lo que la lógica imponía y viajaron con el equipo a Valladolid para disfrutar del primer partido de la remontada. Otros siguieron el partido desde Vigo empeñados en ver un partido histórico. 

Y esos mismos llenaron Balaídos una semana después, y todos, los que se agarraron a ese 4,01 y los que no, celebraron la permanencia sobre el césped de Balaídos. Ese 95,99 por ciento de posibilidades de descenso se esfumó en tan solo dos semanas. Era posible. 

Hoy estamos igual, o incluso peor. Pocos dan un duro por el Celta de cara a la eliminatoria de Copa. No sabemos donde estaremos porcentualmente, si algún estadístico mediático pone en números nuestras opciones seguramente el resultado sea muy parecido a aquel 4 por ciento. Pensar en una remontada ante el Sevilla, uno de los mejores equipos en eliminatorias a doble partido es propio de locos, soñadores, ilusos a los que se les recomienda objetividad y un análisis profundo de la realidad para evitar un disgusto importante. 

Esos mismos que hace tres años se empeñaron en nada contra corriente, y que ahora harán lo mismo. Esos mismos que llenarán Balaídos el jueves esperando un milagro. Los mismos que celebrarán, junto a los demás, que sí se podía. Que sí se pudo. Que sí se puede. 
Leer más »

[Fotos] Primer entrenamiento en el nuevo césped de Balaídos


Los pupilos de Eduardo Berizzo se ejercitaron esta mañana sobre el nuevo césped de Balaídos. Es el primer entrenamiento del Celta desde que se sustituyó el ajado verde de Balaídos por el nuevo y reluciente césped instalado por la empresa RoyalVerd, que también se encargará del mantenimiento del mismo. 

Durante el entreno, el césped aguantó perfectamente, y esta tarde tendrá una dura prueba con las primeras lluvias, que se prevén fuertes, antes de su primer partido, a celebrar mañana domingo con el Sevilla como rival. El jueves tendrá otra dura prueba en un partido en el que la épica debe reinar. 




Fotos: Real Club Celta

Leer más »

Goldar y Pape completan la convocatoria de Berizzo ante el Sevilla


Eduardo Berizzo solo cuenta con dieciséis jugadores del primer plantel. Con Orellana y Hugo Mallo, sancionados en este encuentro, y las bajas por lesión de Nolito y Andreu Fontàs, el técnico argentino no ha tenido que realizar ningún descarte, y se ha visto obligado a completar la convocatoria con dos jugadores del filial: Pape Cheikh y David Goldar, que vienen entrando en el equipo en las últimas semanas. 

1 Sergio 
5 Marcelo Díaz
6 Radoja 
7 Bongonda
8 Pablo Hernández
9 Iago Aspas
11 Guidetti
12 Beauvue
13 Rubén Blanco
16 Drazic
18 wass
19 Jonny
20 Sergi Gómez 
21 Planas
22 Cabral
23 Señé 
33 Pape
34 Goldar
Leer más »

El Calderón quiere la final de la Copa del Rey


El presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, aseguró ayer que estaría "encantado" de que el estadio Vicente Calderón fuera el escenario de la final de la Copa del Rey, y dijo que la entidad que dirige va a "luchar" para que lo sea. "Yo estaría encantado, vamos a luchar para que sea así", dijo el presidente del Atlético a la Cadena Cope sobre esa final, que jugarán los ganadores de las semifinales que disputan el Barcelona contra el Valencia y el Celta contra el Sevilla.

El Presidente colchonero reconoció que aún no ha pedido la final de forma oficial, pero se ofreció para este interesante partido que el Madrid prefiere rehusar. La explicación oficial es que no están dispuestos a prestar su estadio para acciones independentistas por parte de la afición barcelonista, pero también podría ser para no formar parte de las celebraciones de su eterno rival. 

El Celta sigue contando con opciones de estar presente en la final que se jugará el próximo 21 de mayo. Toca remontar ante el Sevilla, algo que está muy complicado, para plantarse en su cuarta final. La primera la jugó en el viejo Chamartín, la última en La Cartuja de Sevilla, y entre ellas dos disputó una final en el Calderón, la de 1994, perdida en los penaltis frente al Real Zaragoza. 
Leer más »

La lesión de Nolito preocupa a Berizzo


Foto: Marta G. Brea
La lesión de Nolito preocupa a Eduardo Berizzo. El preparador argentino, que hace unos días vaticinó una pronta recuperación del andaluz, asegurando que la lesión estaba superada y solo debía recuperar nuevamente la forma física, empieza a preocuparse por una recuperación que avanza como debería, según relata hoy Faro de Vigo

El técnico argentino siguió ayer de cerca las evoluciones de Nolito, que continúa entrenando en solitario la mayor parte del tiempo. Lo hizo junto al Doctor Cota, con quien intercambió pareceres mientras observaban al delantero andaluz, que se lesionó el 12 de diciembre en el partido ante el Espanyol. 

El equipo médico celeste fijó la recuperación en un plazo que iba de las cuatro a las seis semanas, pero ya están a punto de cumplirse los dos meses y el futbolista sigue lejos de estar recuperado. Las opciones de recuperarse para la vuelta de la Copa parecen escasas, aunque habrá que seguir atento a su evolución. Berizzo ya lo hace y empieza a preocuparse. 
Leer más »

Pablo Hernández sueña con "la roja"


El buen rendimiento de Pablo Hernández y el relevo producido en el banquillo de la selección chilena han despertado la ilusión del futbolista céltico, que anhela regresar a la “roja”, con la que había dejado de contar en los tiempos de Sampaoli. Además, su buen juego en el Celta, donde es titular indiscutible, puede servirle como palanca para alcanzar su objetivo. 

El “8” del Celta manifestó en la prensa chilena que “siempre dije que lo que hiciera en mi club me iba a acercar a la selección o no. Para mí sería muy importante y muy lindo tener otra oportunidad en la Selección, pero no quiero adelantarme a eso. Quiero hacer un buen trabajo en el Celta y si llega la posibilidad de ir nuevamente, bienvenido sea, si no, seguiré esperando mi oportunidad”, explicó en AS Chile. 

Sobre Pizzi, Pablo Hernández opinó lo siguiente: “No lo conozco mucho, obviamente sé quien es, pero nunca he tratado con él ni nada. Si me toca la oportunidad de estar en la Selección, uno siempre está abierto para recibir indicaciones y hacer lo que el técnico piensa que es lo mejor”, apuntó. 
Leer más »

El Celta y otros clubes se solidarizan con un niño enfermo


Foto: Marca
Los jugadores azulgrana Andrés Iniesta y Leo Messi, así como la mayoría de equipos de la primera división española, se han sumado a la iniciativa solidaria que ha impulsado el Centre d'Esports Sabadell para recaudar fondos para la investigación de una enfermedad rara que padece un menor de esta localidad.

El club arlequinado ha organizado para este sábado, día 6, un partido que disputarán las aficiones del CE Sabadell y del Terrassa FC, dos históricas rivales, así como una rifa solidaria con productos de ambos equipos y camisetas firmadas por las plantillas de más de una veintena de clubes.

Entre los equipos que han donado sus camisetas figuran también el Sevilla, el Málaga, la UD Las Palmas, el Getafe, la Real Sociedad, el Celta de Vigo, el Villarreal, el Betis, el Deportivo, el Valencia, el Espanyol, el Tenerife o el Arsenal.

Uno de los artículos que se sortearán será la equipación de la estrella argentina del FC Barcelona Leo Messi, que al enterarse del caso de Álvaro, que sufre una enfermedad incurable conocida como Niemann-Pick Tipo C, decidió donar una camiseta suya firmada por toda la plantilla azulgrana.

El centrocampista del Barça Andrés Iniesta, además, ha hecho llegar un vídeo a la familia de Álvaro para mandarle "un saludo y un fuerte abrazo" y emplazarle a un próximo encuentro: "A ver si en unos días tienes un ratito y nos podemos ver y disfrutar un poco juntos", comenta el jugador.

Álvaro, que es socio del CE Sabadell y un apasionado del fútbol, tenía cuatro años cuando los médicos le diagnosticaron esta rara enfermedad neurodegenerativa, de la que sólo hay dos casos registrados en Cataluña y veinte en toda España.

Niemann-Pick Tipo C es una afección neurológica, sin cura a día de hoy, que provoca una acumulación de colesterol en las células, lo que a su vez conlleva que el organismo funcione mal o deje de funcionar, dependiendo del grado de afectación.

En el caso de Álvaro, lo más grave son las cataplejías (pérdida repentina de movimiento) y pequeñas crisis epilépticas que sufre cuando se emociona y el déficit cognitivo que le impide seguir un ritmo normal de aprendizaje.

Sus padres, Raquel Fernández y Pablo Díaz, han creado la asociación 'Juntos Podemos Vencer' para recaudar fondos para la investigación de la enfermedad que sufre su hijo y avanzar en la llamada terapia génica, que "continúa en la etapa de pruebas con animales debido a la falta de dinero".

"Para continuar con la investigación hacen falta como mínimo 30.000 euros", sostienen los padres, que tienen todas sus esperanzas depositadas en el avance de esta terapia, consistente en hallar un gen que esté mutado y sustituirlo por uno bueno.

El partido entre las aficiones del CE Sabadell y del Terrassa FC tendrá lugar este sábado a las 10:00 horas en el Estadio Olímpico de Terrassa y el precio de la entrada será de un euro. La recaudación se destinará íntegramente a la asociación Juntos Podemos Vencer.

EFE
Leer más »

Víctimas de una virtud



Una semana es tiempo suficiente para que un adjetivo mute desde su concepción positiva hacia su interpretación negativa. Siete días alcanzan para que lo que entonces fue virtud sea ahora un defecto. El exceso es el culpable de todo. Hasta el exceso de felicidad puede ser negativo pues denota aislamiento de la realidad. El Celta cayó anoche en ello, en el abuso de uno de sus valores más preciados, lo que acabo desnudando uno sus defectos más primarios. Un error de juventud que catapultó la práctica totalidad de las opciones coperas ante un rival muy viejo y muy demonio en este tipo de citas. Justamente lo que sirvió para vencer en el Calderón hace ya dos miércoles fue la tumba de los de Berizzo. Valentía y temeridad, parecidas pero muy distintas.

La primera semifinal del Celta en 15 años fue la enésima del Sevilla en la última década. Durante el primer tiempo siguió el guión pactado. Emery insufló intensidad a sus chicos desde la banda para que peleasen cada balón como si fuese el último, acudiesen como perros de presa a cualquier pelota controlada por el rival y bombardeasen desde las bandas para que los centímetros ajusticiasen en el corazón del área. En lo que duró la gasolina, los locales incomodaron al Celta, enjaulados en la trampa del técnico vasco. Rubén sostuvo al grupo desde la portería y permitió el cambio de rumbo. Entonces al Celta le faltó la eficacia del Calderón. Ni Sergi Gómez ni el Tucu encontraron portería en los minutos de réplica celeste. El turno volvió al Sevilla y Rami ya no perdonó. 

Hasta ahí, todo normal. Intercambio de golpes que los hispalenses aprovecharon mejor. Quedaban 135 minutos, pero, incomprensiblemente, el Celta entendió que sólo restaban 45. El partido de vuelta desapareció de repente y los de Berizzo se lanzaron al ataque como aquel que va por debajo en los últimos minutos de una gran final. No supo entender que en lo negativo del 1-0 todavía había espacio para la esperanza en la vuelta. No logró buscar ese gol reconfortante contemporizando al mismo tiempo. Jugó como si no tuviese ya nada que perder. Sólo así se explican los tres goles que sobrevinieron. El que encienda la televisión y observe el resumen, pensará que el Sevilla sentenció la final en el descuento. Pues ni final, ni descuento.

Todo pudo cambiar en un minuto. Es cierto. Ese minuto en el que Orellana fue tan Orellana cuando debió ser más Nolito. Ese minuto en el que se plantó sólo en la frontal tras una jugada de las suyas y decidió al revés, asistiendo a Aspas en lugar de disparar a un Sergio Rico ya vendido. Ese minuto en el que el rechace cayó al Tucu y Clos Gómez no quiso ver el penalti sufrido por el internacional chileno. Ese minuto en el que el córner posterior se lanzó sin pensar que en el centro del campo Jonny y Gameiro observaban a solas, sin la ayuda defensiva de un tercero, el desenlace de la jugada. Ese minuto a partir del cual el Celta siguió sin la eficacia de otros días de cara a puerta, pero sí destapó sus carencias defensivas, las mismas que le llevan haciendo encajar goles y más goles en los últimos meses, las mismas que se explican tanto por la falta inexplicable de efectivos como por un sistema defensivo cuya efectividad se merma en el largo plazo.

Así murió el Celta, víctima de sus propia virtud. Queriendo ser valiente resultó temerario y se llevó una goleada que lo complica todo. La experiencia también juega y el Celta pagó la década y lustro que lleva sin disputar este tipo de partidos, los cuales se aprenden a ganar perdiéndolos. Ocurra lo que ocurra en la vuelta, ojalá la generación de celtistas que ahora nace no tenga que esperar a la pubertad para ver junto a sus padres un encuentro especial como el de anoche. El segundo paso hacia ese ansiado título que el club busca pero no encuentra empieza el jueves que viene. Al margen de la semifinal en sí, el Celta debe obligarse a creer aunque la cabeza le diga que no. Debe exigirse soñar y encerrar al Sevilla en su área durante un cuarto de hora, alimentando por un instante esa fantasía de los celtistas que creen, y también de los que ya no. Es lo mínimo una vez que ha llegado tan lejos. A partir de ahí, la remontada imposible ya es trabajo del fútbol y de su capacidad para crear hazañas y leyendas. Entonces ya no habrá excesos. La valentía estará y la temeridad no importa, pues sí que ya no hay nada que perder. Anoche lo había y el Celta no supo verlo. Fue tan fiel a sí mismo que salió escaldado. Está tan enamorado de su propuesta que terminó desengañado.
Leer más »

¿Cómo pudo no ver este penalti Clos Gómez?


Más de 24 horas después del partido del Sánchez Pizjuán, el celtismo se sigue preguntando que pudo pasar por la cabeza de Clos Gómez para no señalar el clamoroso penalti cometido por Kolo sobre Pablo Hernández, que en esta captura publicada por Marca se ve más claro que nunca. El Tucu toca el balón y Kolo lo arrolla, dejándole una herida en la pierna fruto de su salvaje entrada. 

Habría incluso que estudiar el color de la camiseta ya que la entrada es bastante violenta, con los dos pies por delante y enseñando los tacos al internacional chileno. Clos Gómez mandó seguir, todo lo contrario que en la primera mitad, cuando una pugna entre Sergi Gómez y un delantero sevillista fue señalado como penalti. Ambas acciones eran punibles, pero sorprende que solo haya visto falta en una de ellas. 

El Celta solo ha ganado un partido con Clos Gómez sobre el terreno de juego. Fue el año pasado ante el Rayo Vallecano, un encuentro que acabó con 6-1 a favor del Celta. El resto de los encuentros han terminado con empate o derrota, en algunos casos accidentado como la última visita del Real Madrid, donde Cabral fue expulsado de forma injusta y encima sancionado con tres partidos por llamarle “cagón de mierda”. 

Así es el arbitraje. Muy difícil porque hay que tomar decisiones en décimas de segundo con mucho en juego. Entendemos que el error humano debe estar presente pero hay ciertos errores que cuesta entender. El de ayer es un ejemplo. Clos Gómez estaba al lado, todos lo vieron menos él. Curioso. 
Leer más »

Rubén Blanco no da por perdida la Copa


Foto: LFP
Rubén Blanco, portero del Celta de Vigo, ha reconocido hoy que, tras el 4-0 logrado anoche por el Sevilla en el Sánchez Pizjuán, el pase a la final de la Copa del Rey está "muy difícil", pero al mismo tiempo ha señalado que "peores cosas se han visto en el fútbol". "Está muy difícil, pero mientras haya la mínima posibilidad vamos a agarrarnos a ella. Ayer, salimos dolidos del partido porque teníamos muchas expectativas puestas en la Copa y nos llevamos un resultado muy malo", ha comentado el internacional sub'21 en rueda de prensa.

El meta celeste, que detuvo un penalti al francés Kevin Gameiro en el primer tiempo, se ha mostrado "contento" por su actuación personal, la cual, no obstante, dijo que "de poco sirve porque no ha ayudado al equipo a conseguir la victoria". "No está siendo una temporada fácil para mí, porque he sufrido una lesión y una expulsión, pero en líneas generales estoy contento con el rendimiento que he ofrecido", ha añadido.

Rubén ha pedido "pasar página" y centrarse en el duelo de Liga de este domingo,también contra el Sevilla, porque "necesitamos olvidar cuanto antes lo que sucedió ayer". "El partido cambia con su gol antes del descanso. Conseguimos aguantar bien su arreón inicial, pero a partir de su tanto salimos a intentar marcar y ellos nos sorprendieron con tres contras. Había que asumir riesgos porque un gol fuera de casa en estas competiciones es muy importante, el resultado es demasiado abultado", ha comentado.

Por último, aunque no ha querido ponerlo como excusa, el portero del Celta se ha quejado de la actuación del árbitro aragonés Clos Gómez. "Hay un penalti claro al Tucu que a lo mejor podía cambiar el rumbo de la eliminatoria. No acostumbramos a quejarnos de los árbitros pero en los últimos partidos no hemos tenido mucha fortuna con sus actuaciones", ha concluido.

EFE
Leer más »

La última y desesperada oferta del Barcelona por Nolito


El fichaje de Nolito sigue dando que hablar. En esta ocasión El Mundo Deportivo detalla la última oferta que realizó el Barcelona al Celta por el futbolista. Según este diario barcelonés que anunció en exclusiva el fichaje de Nolito por el Barcelona, y su continuidad en el Celta, asegura que el cuadro catalán realizó una compleja oferta a fin de cumplir con el fair play financiero y hacerse con el futbolista en el mes de enero. 

El Barcelona pagaría 3 millones de euros, a modo de reserva del fichaje, para que nadie le quitase al futbolista, y al término de la temporada la parte restante. El diario barcelonés, añade tal vez con sorna -otra cosa no se entiende- que la oferta era más que interesante. En caso de que el Barcelona decidiese finalmente no fichar al jugador, pagaría otros tres millones de euros al Celta en concepto de penalización. 

Todas las informaciones llegadas desde Barcelona hay que cogerlas con pinzas, y es necesario advertir de donde vienen para que las valoréis en su justa medida. En todo caso recordad que, pase lo que pase, ellos ya lo adelantaron. 
Leer más »

Balaídos ya tiene alfombra


El césped de Balaídos comienza a tener muy buena pinta. Los trabajos de la empresa Royal Verd marchan según los plazos y el césped estará listo para el encuentro de este domingo ante el Sevilla. Los rayos de sol que esta semana han visitado Vigo le han sentado de maravilla al verde, que ya presenta las típicas cuadrículas tras las diversas siegas a las que ha sido sometido en los últimos días. 

Lejos quedan aquellos tiempos de céspedes con mal aspecto a causa de un hongo, o con buen aspecto pero excesivamente blandos y casi impracticables en según que zonas. Balaídos vuelve a tener una alfombra. 
Leer más »