La renovación de Orellana, a punto


Foto: Salvador Sas
La renovación de Fabián Orellana será cuestión de tiempo. El futbolista y el Celta casi llegaron a un acuerdo antes de que el chileno abandonase Vigo para celebrar sus vacaciones, dejando las negociaciones pendientes de algunos flecos que no serán limitantes, según informó Faro de Vigo en su edición de ayer. De hecho, el propio futbolista señaló tras el último partido de Liga que esperaba dejar el asunto cerrado antes de iniciar el periodo estival, y el propio diario dio por cerrada la renovación unos días después. 

El club, sin embargo, no realizó ningún anuncio oficial, señal inequívoca de que no hay todavía acuerdo, pero llegará en breve según estas informaciones. La intención por ambas partes es la de aumentar la vinculación del jugador, que finaliza su contrato el 30 de junio de 2016, y que pondrá todo de su parte para seguir en Vigo, a donde llegó en el verano de 2011 cedido por el Granada. 

Desde entonces, Orellana se ha convertido en uno de los jugadores más queridos por la afición celeste, y en uno de los principales activos del equipo sobre el terreno de juego. El chileno ha jugado a un gran nivel en Vigo desde su primera campaña, donde fue una de las claves del ascenso, hasta las dos últimas temporadas en las que se ha convertido en titular indiscutible, tanto para Luis Enrique, que no contaba en principio para él, como para Berizzo. Se espera una larga estancia de Orellana en el Celta.
Leer más »

El Benfica cobrará 400.000 euros por el traspaso de Wass al Celta


El Benfica maneja bien los traspasos de sus jugadores, algo que ha demostrado en casos como el de Nolito, del que aún posee el 30 por ciento de sus derechos, que cobraría en caso de un traspaso por parte del Celta, y especialmente en el caso de Daniel Wass, un futbolista que pasa por ser, tal vez, el más rentable de la historia benfiquista. 

En el verano de 2011, los lusos contrataron a este prometedor danés, que no acabó de convencer en Da Luz, de modo que fue cedido al Evian francés. Allí si que convenció, así que terminó traspasándolo por más de 2,5 millones de euros, pero dejando además una opción para una posible venta por parte de los franceses, que tendrían que pagar al cuadro luso un quince por ciento del total del traspaso. 

Ese traspaso ha llegado este verano. El Celta ha pagado 2,7 millones de euros, y el Benfica cobrará otros 400.000 euros por un futbolista que contrató a coste cero, y por el que ha sacado cerca de 3 millones de euros, simplemente con la gestión de una cesión y un traspaso. Desde luego, no se puede decir que no sepan negociar. 
Leer más »

Adama Traoré, otro barcelonista vinculado al Celta


Es sorprendente la capacidad que tienen los medios para relacionar a jugadores del Barcelona con el Celta. Desde que Luis Enrique estuvo en el Celta, y teniendo en cuenta que han sido varios los jugadores que finalmente han acabado en Vigo provenientes de la cantera barcelonista, (Fontàs, Rafinha, Sergi Gómez, Planas), el club vigués es utilizado siempre como posible destino para jugadores descartados para el primer equipo del Barcelona, o que no cuentan con excesivas oportunidades. 

Este año ya han sonado Jordi Masip, Sergi Roberto, Douglas o Rafinha, y hay un quinto: Adama Traoré, jovencísimo jugador del Barcelona B, que este año anotó 3 goles y dio 10 asistencias en 37 partidos disputados, y que ha llamado la atención por su talento. El diario Sport habló hace un par de días acerca de la intención del club catalán de ceder al jugador, siendo la Sampdoria la mejor situada, con el Stoke City muy cerca. 

Sin embargo, el interés de estos equipos no es el único, ya que Periodista Digital refiere el interés de tres equipos en sus servicios. Uno de ellos, el Celta, y los otros dos, ¿Adivináis quienes son?. Efectivamente, Villarreal y Sevilla. Todo un clásico. 
Leer más »

Fontàs rechazó una oferta del Fulham


Foto: Marta Grande
Tras conocerse el interés del Genoa en la contratación de Andreu Fontás, hoy conocemos, a través de La Voz de Galicia, que un nuevo equipo se ha unido al club de interesados en el defensa catalán. Se trata del Fulham, que milita en la Segunda División inglesa, y fue rechazado por el todavía jugador céltico. Evidentemente, el hecho de militar en la Premiership fue clave en la decisión del jugador, a pesar de que el salario sería importante. 

A Fontàs no le van a faltar novias para el próximo 30 de junio, así que las renovaciones están bastante enquistadas. El Genoa ha puesto sus ojos en el jugador. Tiene dinero fresco y podría valorar su incorporación. No será el último nombre en sonar, y mucho más cuando las noticias sobre su renovación se vayan extendiendo, y se vaya conociendo la accesible cláusula de rescisión que figura en su contrato: 3 millones de euros. 
Leer más »

Florentin Pogba suena para el Sevilla


Foto: vilakazisport
Muchos celtistas leerán el título de este artículo y no entenderán todavía del todo a qué viene que hablemos de un posible fichaje del Sevilla. Otros pensarán que el autor del artículo ha escrito mal el nombre, "debería ser Paul" dirán. Otros pensarán "ni de coña". Los habrá que pensarán que "ese chico me suena"... Y otros seguramente se tirarán de los pelos. Quizás incluso puede que Torrecilla sea de estos últimos...

Nos hacemos eco de una noticia del entorno sevillista y esta vez no están ni Aspas ni Krohn-Dehli por medio. Desde ayer circula en la rumorología hispalense el posible interés de Monchi en incorporar al hermanísimo de Paul Pogba, jugador de la Juventus. En este caso hablamos de Florentin Pogba, central zurdo de 24 años, con capacidad de adaptación al lateral, perteneciente al Saint-Étienne francés...

...y que aunque muchos no lo sepan, perteneció en su etapa juvenil durante dos temporadas al Real Club Celta de Vigo (y ahora es quizás ese momento en el que muchos os estéis tirando de los pelos).

Las bajas en la zaga sevillista (Navarro en dirección A Coruña, Pareja lesionado de gravedad, Arribas posible descarte) han hecho que la dirección deportiva dirigida por Monchi se haya fijado en el hermano del famoso jugador que lleva tantas semanas sonando para acabar en Madrid o Barcelona.

Florentin Pogba llegó a Vigo en 2007. El equipo de scouting vigués lo descubrió en Francia y se lo trajo recién cumplidos sus 17 años. Jugó durante dos temporadas en el Juvenil A, hasta que en 2009 se fue al Sedan para finalmente recalar en el Saint-Étienne, equipo en el que ha comenzado a destacar esta temporada.

En una reciente entrevista concedida a www.butfootballclub.fr el jugador guineano-francés afirmó respecto al Celta que "guardo muy buenos recuerdos. Aprendí mucho allí. Realmente lo disfruté. Yo había jugado en Sub-19, en la reserva, pero no con los profesionales".

Precisamente Torrecilla está a día de hoy buscando a un jugador de las características de Florentin Pogba: un central que pueda desenvolverse en el lateral, teniendo como plus que su pierna sea la zurda, ya que entre la defensa céltica sólo Fontàs y Planas juegan principalmente con esta pierna.
Leer más »

El mapa crece



Después de que la UD Las Palmas certificase su ascenso a Primera División en la final del play-off ante el Zaragoza, la temporada 2014-15 en el fútbol profesional ha tocado a su fin. Ya se conocen pues los 20 equipos que a partir de mediados de agosto disputarán la máxima categoría del balompié español. El Celta, una campaña más, formará parte de los más grandes en un año en el que la cartografía futbolística nacional se ha agrandado ligeramente, mejorando el desolador estado que mostró el curso anterior.

En la temporada 2015-16, a la espera de cualquier cambio en el caso del Elche, descendido por problemas económicos, la Primera División española contará con 8 comunidades autónomas representadas de las 17 existentes. Un panorama mucho más acorde a las historia tras un curso, el 2014-15, en el que sólo 6 regiones tuvieron participantes en la categoría de oro. 

Andalucía y la Comunidad de Madrid siguen siendo las más representadas con cuatro equipos cada una. Los andaluces han perdido a Almería y Córdoba, pero recuperan al Betis y mantienen a Sevilla, Málaga y Granada. Mientras, los madrileños continúan con Real Madrid, Atlético, Rayo y Getafe por quinta campaña consecutiva. Por detrás, la Comunidad Valenciana y el País Vasco, con tres cada una: Valencia, Villarreal y Levante la primera; Athletic, Real Sociedad y Eibar la segunda. Galicia y Cataluña presentan dos participantes: Celta y Depor, y Barcelona y Espanyol, respectivamente. Asturias, con el Sporting, y Canarias, con la UD Las Palmas, completan el ramillete de equipos. 

Aunque el mapa se ha agrandado, más de la mitad de las comunidades autónomas españolas carecen de representación en Primera. La situación más grave la viven Extremadura, Murcia, La Rioja, Cantabria y las dos ciudades autónomas, Ceuta y Melilla. Ninguna de ellas tiene representación en el fútbol profesional. Equipos como Mérida, Murcia, Logroñés o Racing de Santander jugarán la próxima campaña en Segunda B. Por su parte, en Castilla-La Mancha, Baleares o Navarra, sólo Albacete, Mallorca y Osasuna salvan los muebles. Aragón espera el ascenso del Huesca para acompañar al Zaragoza en Segunda. 


Leer más »

Andreu Fontàs contrajo matrimonio este fin de semana


Foto: Andreu Fontàs

Este pasado sábado el central celeste Andreu Fontàs contrajo matrimonio con la que es ya su esposa, Clara Calsina. El defensor de 25 años, en el ojo de las noticias por su posible salida a equipos como el Genoa... o por su posible renovación con el Celta de Vigo, aprovechó este pasado fin de semana las vacaciones para casarse, y entre los invitados no faltaron amigos como Nolito, jugador con el que mantiene una gran amistad ya desde el paso de ambos jugadores por el FC Barcelona. Desde Moiceleste, nuestra felicitaciones a los novios.

Una foto publicada por Andreu Fontàs (@afontas3) el

Una foto publicada por Clara Calsina (@clarins_) el

Una foto publicada por Nolitoo10 ⚽️⚽️ (@nolitoo10) el
Leer más »

El presidente de Vélez admite que negoció la venta de Augusto al Valencia


Foto: Vélez Sarsfield
El Twitter oficial del Vélez Sarsfield, equipo de procedencia de Augusto Fernández, desveló en la madrugada de hoy dos tweets interesantes recogidos de la reciente asamblea del club. Estos tweets contienen información veraz sobre la polémica que rodea la posible marcha del mediocentro internacional argentino al Valencia CF:

Las palabras corresponden a Raúl Gámez, presidente del equipo bonaerense. Estas afirmaciones desvelan lo que ya se se rumoreaba la pasada semana, desde que la Cadena Ser desvelase que el Valencia estaría detrás de los servicios del mediocentro, no teniendo por qué significar que la salida del internacional esté más próxima, sino que certifica la información conocida la pasada semana.

Las últimas informaciones indican que el magnate Peter Lim, dueño del equipo valenciano, habría desestimado la contratación del argentino, que recientemente ha renovado hasta 2019, manteniendo la cláusula con Vélez (que posee el 50% de los derechos económicos del jugador) de 5M de euros en caso de que equipo y jugador acepten tal propuesta por parte de un equipo comprador, teniendo que repartirse tal montante entre el equipo argentino y el Celta de Vigo.

Sea lo que sea y aun existiendo estas negociaciones, es sabido que la intención de Augusto no es la de abandonar el Celta. Su familia está a gusto en Vigo y el jugador no descartaría finalizar en su actual equipo su carrera deportiva.
Leer más »

Berizzo ve a Wass en banda


AFP / Getty Images

Muchas han sido las especulaciones sobre la posición a ocupar por el nuevo fichaje del Celta, Daniel Wass. Aunque desde el club hablan de él como el sustituto de Michael Krohn-Dehli en el centro del campo, lo cierto es que todas las informaciones que llegan desde Francia apuntan al danés como jugador de banda.

Así parece verlo también Eduardo Berizzo, en palabras del agente del jugador, Michael Johansen. En una entrevista concedida al diario danés BT, ha asegurado que, pese a apreciar su polivalencia, "el entrenador del Celta ve a Wass en la banda derecha". Una posición en la que actualmente se desenvuelve Santi Mina.

Así pues, si las informaciones son ciertas, la llegada del internacional danés sigue dejando muchas incógnitas. Por un lado, se desconoce quién ocupará el rol de Krohn-Dehli en el centro del campo. Y por otro, su aparición podría ser un importante obstáculo para el desarrollo de Santi Mina en el Celta. Habrá que esperar al inicio de la temporada para resolverlas.
Leer más »

Paco Herrera se acuerda del Celta en su ascenso con Las Palmas


Foto: Canarias Ahora
El pasado domingo, Paco Herrera logró un nuevo ascenso a Primera División, emulando lo ya alcanzando hace tres temporadas en las filas del Celta. El técnico catalán declaró que ese había sido el momento más emocionante de su carrera, pero no se quiso olvidar de lo vivido en Vigo ni del Celta: "El sentimiento que he tenido aquí no lo he tenido en ningún sitio, solo en Vigo. Es la satisfacción por la gente. Estas sensaciones son únicas, se parecen al día que ascendí con el Celta, en cuanto a que un poco de mi corazón también se encuentra en Vigo. He recibido más de 100 mensajes antes del partido desde Vigo. Cada cultura es distinta, es verdad que esto es un sentimiento y este se parece bastante”, explicó al término del encuentro. 

Paco Herrera ha calado hondo entre la afición celeste, como Vigo y el Celta lo ha hecho en el corazón del técnico catalán, que dirigó al Celta entre 2010 y 2013. Tuvo la posiblidad de lograr el ascenso en su primer intento, pero el Granada se cruzó en su camino en aquel fatídico playoff, que acabó siendo una bendición para el celtismo, más fortalecido y unido que nunca tras aquella decepción. 

Al año siguiente, con un equipo mejorado y ciertos retoques tácticos, Herrera completó la hazaña logrando el ascenso por la vía directa, sin que fuese necesario acudir a la promoción de ascenso. Con el Celta en Primera no tuvo tanta fortuna, los malos resultados y alguna decisión desacertada terminaron por costarle el puesto, pero no se rindió y volvió a intentar el ascenso el año pasado con el Zaragoza. Los maños parecían un equipo adecuado para anotarse otro ascenso en su c.v, pero en La Romareda no atravesaban el mejor año de su historia. 

Tras el fracaso de Zaragoza, llegó la Unión Deportiva Las Palmas, que le ha brindado la oportunidad de lograr otro ascenso, histórico en este caso, ya que los canarios llevaban 13 años alejados de la Primera División. Toda Gran Canaria ha celebrado el ascenso, y la figura de Paco Herrera quedará ligada siempre a este momento mágico para sus aficionados. Lo mismo que en Vigo. 
Leer más »

[Vídeo] La aplicación con la que el Celta busca futbolistas


Ahora que el Celta está en pleno proceso de búsqueda de futbolista para la próxima temporada, o mejor dicho, de presentación del trabajo de la dirección deportiva al club para que estos decidan, está bien saber cómo prepara y organiza el Celta el trabajo de scouting. Lo presentó el propio Torrecilla en la junta general de accionistas celebrada el pasado mes de diciembre

Gracias al programa Wyscout, que también utiliza la Real Federación Española de Fútbol,los integrantes de la secretaría técnica celeste escudriñan el mundo del fútbol en busca de futbolistas buenos, bonitos y baratos. Los vigueses no son los únicos que disponen de este sistema, pero sí de los que más partido le han sacado en los últimos años. 

A continuación podéis ver un vídeo en el que Torrecilla explica el funcionamiento de esta aplicación. El vídeo fue grabado por JES durante la última asamblea, y publicado en moiceleste, así que hoy vamos a recuperarlo después de que un lector de la web nos lo recodarse publicando en los comentarios de varias entradas.

Leer más »

[EFEC] El Juvenil cierra una brillante temporada



Hacemos un parón en las vacaciones para repasar el último fin de semana de la cantera con partidos oficiales. El Celta juvenil se quedó a un gol de forzar la prórroga contra el Rayo Vallecano y cayó con honor en semifinales de Copa del Rey. Repasamos el partido y las dudas sobre el futuro de David de Dios. También realizó un gran papel el alevín en el torneo La Liga Promises, que llegó hasta cuartos de final tras caer injustamente contra el Sevilla. Comentamos la última hora sobre el filial, con Rubén de la Barrera como principal candidato para el banquillo y los finalistas de los Premios Canteira Celeste 2015. Todo ello lo analizamos con Berto Carballo y Edgar Garrido de Canteira Celeste.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android o iOS con la app de Ivoox.

Leer más »

El Swansea no cuenta con Michu


Foto: Getty Images
El ex jugador del Celta, Michu, atraviesa un delicado momento. El Swansea no cuenta con él, y en los próximos días le comunicará su decisión sobre el futuro del jugador asturiano, que esta temporada jugó cedido en el Nápoles, donde tampoco pudo triunfar, en gran parte a causa de las lesiones padecidas durante su fatídico año en la Serie A. 

Su figura, resplandeciente en la Premier mientras Laudrup fue el entrenador, comenzó a languidece con el cambio de inquilino en el banquillo, y se ha ido deteriorando con el pasado del tiempo. En Gales no tiene futuro. El Daily Mail publica un artículo en el que detalla la situación del ovetense, “propenso a arrebatos”, según indica este diario británico, que recuerda que Michu gritó a un miembro del gabinete de comunicación, y al joven delantero Rory Donnelly. 

Así las cosas, su futuro es incierto. En el Swansea no tiene acomodo, así que el club galés buscará una cesión, pero el problema es encajar el salario galáctico de Michu con la cesión a algún club que no juegue en la Premier League. Michu cobra 40.000 libras a la semana, un salario inalcanzable para la mayoría de equipos de la liga española. En definitiva, para aquellos que podrían estar interesados en él. 

El Swansea tendrá que hacer un esfuerzo importante, pagando parte de su ficha, para no tenerle chupando banquillo, o grada, durante todo el curso, mientras ve como el valor del jugador va perdiendo enteros. La situación no es fácil, ni para el club ni para el propio Michu, y sorprende sobre todo si tenemos en cuenta que Michu alcanzó el estrellato con los galeses anotando 18 goles en su primer curso en la Premier. Todo cambió para él. 

La semana pasada se habló del interés de varios equipos, entre ellos Celta y Rayo Vallecano, sus ex equipos en España. El Celta, aunque nunca se debe descartar nada, no está interesado en su contratación. 
Leer más »

El ex céltico Doriva dimite como entrenador de Vasco da Gama


Doriva Guidoni, que  jugó en el Celta entre 2000 y 2002, ha dimitido como entrenador de Vasco da Gama, club que entrenaba desde el pasado mes de diciembre. lo hizo tras caer derrotado el sábado en Recife (2-1). El brasileño explicó en un comunicado publicado en la web oficial del vasco que lamenta que “no se dieran mejores resultados en la liga. Creo que mi salida de Vasco puede mejorar el equipo y que alguien que llegue con una metodología nueva pueda obtener los resultados que espera Vasco”, señaló. 

Doriva realizó una gran campeonato estatal de Río nada más llegar a su equipo, pero en la liga no está siendo igual de consistente. El Vasco da Gama ocupa la última posición de la liga tras la disputa de las ocho primeras jornadas, lo que finalmente precipitó la dimisión de Doriva, que fue campeón paulista en 2014 entrenando al Ituano, y tuvo un breve paso por el Atlético Paranaense, antes de hacerse cargo de uno de los grandes de Brasil.

Leer más »

Daniel Wass será presentado en el mes de julio


Foto: Celta
El segundo fichaje del Celta parta la Temporada 2015-16, Daniel Wass, será presentado en el mes de julio, justo antes de que se incorpore a la concentración del equipo, que retomará el trabajo el 6 de julio. Mientras tanto, disfrutará de sus últimos días de vacaciones, que continuó tras pasar reconocimiento médico con el Celta y estampar su firma en el contrato. 

Será, junto a Aspas, la única novedad confirmada entre los hombres que comenzarán a preparar la próxima temporada en A Madroa. El internacional danés jugará en Vigo las próximas cuatro temporadas. 
Leer más »

Víctor Fernández, con una oferta del Real Madrid


Foto: EFE
El ex entrenador del Celta, Víctor Fernández, ha recibido una propuesta del Real Madrid, concretamente para el puesto de director de formación de la cantera. El técnico aún no ha contestado a la oferta, que sigue valorando, a la espera de que le llegue alguna oferta para entrenar a algún club de cierto nivel. Recordemos que el aragonés, que entrenó al Celta entre 1998 y 2002, se sentó en el banquillo del Deportivo esta temporada, aunque finalmente fue cesado y no pudo concluir la campaña. 

Según informan varios medios, el acuerdo podría anunciarse en los próximos días, en caso de que finalmente el aragonés acepte la oferta. Sorprende este ofrecimiento, máxime si tenemos en cuenta que no le precede una fama de trabajar excesivamente con la cantera. 
Leer más »

El Celta emite un comunicado de apoyo a las medidas contra Roja Directa


El Celta ha emitido un comunicado a través de su página web oficial en el que apoya las medidas tomadas por el juzgado Mercantil número 11 de Madrid contra Roja Directa, exhortando al famoso portal de eventos deportivos a cesar sus emisiones antes de siete días. El comunicado del club es el siguiente: 

El Real Club Celta desea mostrar su conformidad con la orden emitida en el día de hoy por el Juzgado Mercantil nº 11 de Madrid para cesar de inmediato las emisiones ilegales de partidos de La Liga a través del portal web 'Rojadirecta'. El club vigués se posiciona totalmente en contra de la piratería de contenidos digitales, un grave problema que daña al fútbol y por lo tanto también al Real Club Celta.
Leer más »

Un juzgado obliga a Roja Directa a cesar sus emisiones en 7 días


La LFP ha anunciado esta tarde la orden emitida en el día de hoy por el Juzgado mercantil número 11 de Madrid que obliga a  cesar las emisiones de Roja Directa en los próximos siete días. En el caso de que los demandados no cumplieran la órden en los próximos siete días, el juez ordena a todos los proveedores españoles de internet que bloqueen el acceso a la página web. 

"La LFP lleva un año medio trabajando intensísimamente contra la piratería y hoy hemos ganado la primera gran batalla contra este señor, que éste sí que es un sinvergüenza, por la vía de las medidas cautelares dentro del marco de los juzgados españoles y de la legislación española. Somos un país capaz de crear valor y vamos a seguir creándolo dentro del marco que nuestros fans nos reclaman", explicó el director de Proyectos Estratégicos de la LFP, Inacio Martínez Trujillo. 
Leer más »

Todavía a la espera de la nacionalización de Cabral


Foto: Quique Curbelo

Con los fichajes de Iago Aspas y Daniel Wass ya cerrados, el Celta de Vigo tiene por delante dos semanas antes de que comience la pretemporada del equipo de Eduardo Berizzo para encontrar al tercer y último refuerzo del conjunto vigués, del que se especula será un central con facilidad para adaptarse al lateral de la zaga.

Torrecilla y su equipo se encuentran actualmente peinando el mercado comunitario en busca de este jugador, ciñéndose sólo a jugadores con pasaporte europeo, ya que la nacionalización del central argentino Gustavo Cabral sigue paralizada, y recordemos, el máximo de extranjeros por equipo es de tres futbolistas, puestos que ocupan el mencionado Cabral, así como los chilenos Orellana y Tucu Hernández.

La imposibilidad de poder fichar a un defensa extranjero limita relativamente el rango de búsqueda de la dirección deportiva. Ya desde hace meses se viene especulando con la inminencia de la nacionalización del ex-jugador levantinista, que cumplirá este año su cuarta temporada en Vigo.

Según declaraciones recogidas hoy por La Voz de Galicia, el director deportivo celeste declaró en su última comparencia que "Cabral por el tiempo que lleva con las tramitaciones, debería tardar poco en tener la doble nacionalidad, pero es algo que no dominamos", admitiendo también que el club debe estar preparado para trabajar sin la posibilidad de contratar jugadores extracomunitarios, sin depender de que jugadores, como en este caso Gustavo Cabral, se nacionalicen o no.
Leer más »

Vargas, director de seguridad: "El acierto de Mouriño fue convertir el Celta en empresa"


Foto: M. Moralejo (La Voz de Galicia)
En la edición de hoy de La Voz de Galicia, el director de Seguridad e Instalaciones del Celta de Vigo, Julio Vargas, es entrevistado por X.R. Castro. Vargas ha dejado claro que el club no instalará controles biométricos ya que el Celta no posee grupos ultras entre sus filas. También ha hablado de la evolución del Celta con los años, de su afición, y también de las consecuencias de la muerte del seguidor deportivista Jimmy.

Julio Vargas (1972, Vigo) lleva desde el año 1994 trabajando para el Celta de Vigo encargándose de la seguridad y mantenimiento de Balaídos, así como del resto de instalaciones pertenecientes al club. Mucho ha cambiado el club desde entonces en materia de seguridad, "el control de seguridad se hacía con unos medios muy básicos. Recordamos los carnés hechos de cartón, que parecían cupones, luego pasamos a una primera fase de tornos y todo lo que controlabas en el estadio era por un control visual. Más tarde apareció la evolución en tornos, vinieron los circuitos cerrados de televisión, pero no los actuales, sino los del año 96, grabando en una cita de VHS, con cámaras muy rústicas que no se podían mover. A continuación pasamos a una segunda fase en la que se podían mover y hasta hoy, en donde grabas prácticamente el 100 % del estadio".

También tuvo palabras para la remodelación que está viviendo el Estadio Municipal de Balaídos, "en la reforma del campo el Celta se comprometió a levantar la grada de Preferencia y la obra fue entregada en un tiempo récord, el 23 de mayo", así como la nueva sede, "estamos con la sede del Mercantil, en donde se ha tenido una especial sensibilidad con su masa social. La intención es que no sea un contenedor de oficinas, sino la casa del celtismo en su máxima expresión", y A Madroa, "ya no puede crecer más, nos centramos en el mantenimiento".

Cómo no y tras el asesinato del seguidor deportivista Jimmy, también tuvo palabras sobre la muerte del hincha coruñés y sobre los controles de seguridad que la LFP piensa implantar en estadios con hinchas violentos, "el Celta no procederá a la instalación de controles biométricos porque no tiene grupos ultras en su estadio, tenemos una afición de diez a nivel global y en el estadio de Balaídos no existe ni han existido históricamente motivos para la instalación de este control dactilar de personas", reafirmando el director de seguridad celeste que el Celta no posee grupos radicales, a los cuales tampoco da cabida en Balaídos.

En cuanto al asesinato de Jimmy, Julio Vargas opina que el asesinato del seguidor del Deportivo fue un punto de inflexión, "la LFP ha reconocido un problema que ya existía desde hace décadas y ha decidido atajarlo. El asesinato tuvo mucha repercusión, hubo que actuar y se aplicó a rajatabla el Real Decreto".

Ya para terminar, Vargas ofrece su visión del club desde la llegada del presidente Carlos Mouriño, "hemos pasado de ser un equipo de fútbol de élite [...] en donde las instalaciones estaban enfocadas al primer equipo y en donde el dinero siempre revertía en el primer equipo, a un club de fútbol en toda su extensión con una Fundación que está haciendo un trabajo estupendo. Creo que el gran acierto de Mouriño fue convertir el Celta en empresa, no en negocio. [...] El Celta tiende a ser un club asentado, en constante crecimiento que no se pone límites. Los límites los pondrá el celtismo, mientras ellos estén ahí y quieran más, nosotros vamos a estar con ellos e ir a por más".
Leer más »

¿Y la cantera qué?


Foto: Ricardo Grobas
El Celta ha dado un indudable salto de calidad, especialmente en los dos últimos años, y afronta una temporada clave en la consolidación de un proyecto que debería llevar a los celestes a pelear por cotas mayores que la permanencia. En este escenario, cabe preguntarse qué protagonismo puede tener la cantera. 

Es evidente que en el último año la importancia de la misma ha decrecido. Muchos jugadores abandonaron Vigo y no fueron repuestos. Cierto que en el once era habitual ver a Sergio, Hugo Mallo, Jonny y Santi Mina, y ocasionalmente a Álex López, que no estaría nada mal en caso de que eso se pueda mantener en el tiempo. 

Terminada esta temporada, solo un jugador del filial ha tenido la confianza de Berizzo. Se trata de Borja Fernández, cuya participación tampoco ha sido excesiva. Así pues, parece que la inercia apunta a un descenso claro de la importancia y participación de los canteranos, más allá de los que ya están consolidados. En ese sentido, el regreso de Iago Aspas ayudará a maquillar las cifras, puesto que será otro canterano más en el primer equipo. 

Pero lo realmente importantes es ver cual es el futuro de los que ahora están en el filial. En apariencia, veremos luego qué sucede, el panorama para ellos es hoy más desalentador que hace unos años. Berizzo no contó con ellos demasiado en su primer año en Vigo, pero a diferencia de otros, era un habitual en Barreiro, así que habrá tomado buena nota de todo ello y podría repartir oportunidades durante esta pretemporada. 

¿Qué jugadores del filial estarán en el Stage del equipo? ¿Seguirá Borja Fernández perteneciendo al filial? ¿Habrá oportunidades para algún futbolista del juvenil? Pape fue un habitual con el primer equipo en los últimos entrenos de la temporada, así que no será nada raro verlo con el equipo este verano. ¿Y Yelko? ¿Para cuando el salto definitivo? ¿Tendrá una oportunidad Borja Iglesias?. 

Estas son alguna de las preguntas que se hace la afición, pero a buen seguro son muchas más. La cantera es un valor de este club y el celtismo le da mucha importancia. Claro que crecer deportivamente igual conlleva este tipo de daños colaterales. Tal vez una vez que el club alcance el nivel buscado, se pueda volver a estirar la cuerda de la cantera hasta llegar a la misma altura del equipo. 
Leer más »

Oficial: Daniel Wass ficha por el Celta de Vigo



Por fin se ha hecho oficial. El Real Club Celta de Vigo ha confirmado hace unos minutos la incorporación de su segundo refuerzo para la temporada 2015/2016. Se trata del centrocampista Daniel Wass, internacional danés que llega procedente del Évian francés y que será futbolista celeste las próximas 4 temporadas. Un refuerzo versátil que llega para cubrir la baja de Michael Krohn-Dehli, recientemente fichado por el Sevilla.

Wass (1989, Dinamarca) es internacional absoluto con la Selección de Dinamarca, con la que ha participado en 13 partidos incluyendo la Eurocopa de 2012, y a lo largo de su carrera ha sido convocado por todas las categorías inferiores de la selección danesa, desde la Sub-16 hasta la Sub-21.

Se estrenó en las divisiones profesionales en 2008 con el Brondby y, tras una breve cesión en el Fredrikstad noruego, regresó a su club de origen donde mejoró su rendimiento hasta convertirse en uno de los futbolistas más relevantes de la plantilla.

En 2011 el Benfica fichó a Wass y lo cedió al Évian que, en junio de 2012, se hizo con los derechos del jugador. Durante las tres temporadas que ha defendido la camiseta del conjunto francés, Wass ha ofrecido su mejor versión hasta el momento. El internacional danés ha destacado por su increíble polivalencia, un buen golpeo de balón y su capacidad goleadora. En 133 participaciones con el Évian ha registrado 23 goles y 12 asistencias.



Leer más »

El Celta ya no es low cost


Foto: Miguel Riopa
Desconocemos si saldrá algún jugador del Celta de aquí al cierre del mercado, pero lo que muchos ya han podido verificar este verano es que se habló el Low Cost en casa Celta. A pesar de que muchas informaciones llegadas desde Madrid y Valencia hablaban de una reducción importante en la cláusula de Nolito. No ha sido así. 

Tampoco con los otros jugadores que sonaron para diversos equipos. A Jonny le quería el Sevilla y tuvo que desistir cuando comprobó que no había forma de que el Celta rebajase sus pretensiones, y lo mismo sucede con Augusto y el Valencia, aunque en este caso la cantidad no sea muy elevada. El Celta no necesita vender y así se lo hace saber a sus interlocutores. Hay un precio marcado por cada jugador. Y esa es la única negociación. 

Lejos quedan los tiempos en los que la necesidad marcaba el rumbo deportivo del equipo. Futbolistas importantes para el club salieron a precios reducidos. Todos recordamos los casos de Rodrigo, Josleu, Denis Suárez, o incluso Ghilas, un buen negocio para el Celta, pero cuyo valor podía ser superior de no haber mediado la necesidad del Celta. Hoy todo es diferente, y es obvio que algún jugador se puede ir, pero nunca se regalará. 
Leer más »

Las salidas de jugadores marcarán el rumbo de la dirección deportiva


Foto: José Lores
A partir del 6 de julio, o antes incluso, habrá varios varios factores que marcarán el trabajo de la dirección deportiva del Celta. Torrecilla y su equipo deberán estar siempre expectantes y con todo preparado para cualquier contingencia. El Celta contará con una plantilla corta, al estilo de pasadas temporadas, por lo que cualquier ausencia inesperada deberá ser inmediatamente repuesta. 

El buen trabajo del equipo durante la temporada que acaba de terminar, ha colocado en el mercado a varios jugadores, tentados por otros clubes en mayor o menor medida. El principal candidato a salir es Nolito, con ofertas importantes de clubes como el Atlético o el Valencia, equipos que, en todo caso, no quieren pagar lo que pide el Celta por él. 

Así pues, o viene un equipo con el dinero o el andaluz seguirá en Vigo. Misma situación para otros jugadores como Hugo Mallo, Jonny, Cabral, Fontàs, Santi Mina, o Pablo Hernández, entre otros,  han recibido alguna oferta y son susceptibles de abandonar Vigo, aunque no será fácil, como tampoco la salida de Larrivey. Distintos son los casos de Alex López y Madinda, que saldrían de Vigo por otras cuestiones, aunque habría igualmente que buscar un recambio. 

El verano será largo, como lo fue el pasado, pero en esta ocasión la histeria será mayor. Sin duda, Nolito será el gran protagonista del verano. El andaluz no para de ser noticia como una posible salida del Celta, pero su salida definitiva no se ha confirmado por el momento. 

Leer más »

15 días para cerrar la plantilla


Foto: Ricardo Grobas
El Celta volverá a los entrenamientos y la intención de la dirección deportiva es la de tener cerrada su plantilla para entonces. El pasado viernes, durante la presentación de Iago Aspas, Torrecilla advirtió que al equipo solo le falta un central, siempre a expensas de que no haya más salidas, y contando con las bajas de Krohn-Dehli, Charles y Oubiña. 

No se reforzará más, según el salmantino, ni la delantera ni la medular, y solo se contempla la llegada de un central con capacidad para actuar también como lateral. Y a ser posible, que esté aquí antes del 6 de julio cuando el equipo volverá a los entrenamientos dando por finalizadas sus vacaciones. Casi sin darnos cuenta, hemos consumido una buena parte del periodo estival, futbolísticamente hablando, y el Celta quiere llegar al nuevo curso con los deberes hechos. 
Leer más »