Después de que la UD Las Palmas certificase su ascenso a Primera División en la final del play-off ante el Zaragoza, la temporada 2014-15 en el fútbol profesional ha tocado a su fin. Ya se conocen pues los 20 equipos que a partir de mediados de agosto disputarán la máxima categoría del balompié español. El Celta, una campaña más, formará parte de los más grandes en un año en el que la cartografía futbolística nacional se ha agrandado ligeramente, mejorando el desolador estado que mostró el curso anterior.
En la temporada 2015-16, a la espera de cualquier cambio en el caso del Elche, descendido por problemas económicos, la Primera División española contará con 8 comunidades autónomas representadas de las 17 existentes. Un panorama mucho más acorde a las historia tras un curso, el 2014-15, en el que sólo 6 regiones tuvieron participantes en la categoría de oro.
Andalucía y la Comunidad de Madrid siguen siendo las más representadas con cuatro equipos cada una. Los andaluces han perdido a Almería y Córdoba, pero recuperan al Betis y mantienen a Sevilla, Málaga y Granada. Mientras, los madrileños continúan con Real Madrid, Atlético, Rayo y Getafe por quinta campaña consecutiva. Por detrás, la Comunidad Valenciana y el País Vasco, con tres cada una: Valencia, Villarreal y Levante la primera; Athletic, Real Sociedad y Eibar la segunda. Galicia y Cataluña presentan dos participantes: Celta y Depor, y Barcelona y Espanyol, respectivamente. Asturias, con el Sporting, y Canarias, con la UD Las Palmas, completan el ramillete de equipos.
Aunque el mapa se ha agrandado, más de la mitad de las comunidades autónomas españolas carecen de representación en Primera. La situación más grave la viven Extremadura, Murcia, La Rioja, Cantabria y las dos ciudades autónomas, Ceuta y Melilla. Ninguna de ellas tiene representación en el fútbol profesional. Equipos como Mérida, Murcia, Logroñés o Racing de Santander jugarán la próxima campaña en Segunda B. Por su parte, en Castilla-La Mancha, Baleares o Navarra, sólo Albacete, Mallorca y Osasuna salvan los muebles. Aragón espera el ascenso del Huesca para acompañar al Zaragoza en Segunda.
0 comments:
Publicar un comentario