Santo Ladrón do Bingo: Especial gazapos


Es ya tradición que por cada final del año nuestros compañeros del El Fútbol es Celeste junto a Marcos Bacariza hagan un especial Santo Ladrón do Bingo recopilando algunos de los gazapos y momentos más graciosos que han sucedido este año para intentar dar un toque de humor a este pequeña mala racha que estamos atravesando.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android con Google Listen | El Fútbol es Celeste.

Leer más »

Denis Suárez: "El Celta es el equipo donde crecí, será especial para mi enfrentarme


Denis, en el juvenil del Celta. Año 2011. (Foto: Marta G. Brea)
Denis Suárez comenzará el año 2015 con emociones fuertes. El próximo 3 de enero, se medirá al equipo que le vio nacer, el Celta de Vigo: "Es el equipo donde crecí, donde me formé como futbolista. Va a ser la primera vez que me enfrento al Celta y será muy especial para mí", explica en la web del club.

El jugador gallego afronta ilusionado el nuevo año que se avecina tanto a nivel personal como colectivo: "Nuestro objetivo es quedar entre los seis primeros, pero la ilusión de los aficionados y de los jugadores es poder conseguir una plaza Champions, poder volver a esta competición después de muchos años. Va a ser complicado, pero lucharemos por ello".

A nivel individual aseguró sentirse "muy contento desde que llegué, me recibieron con los brazos abiertos y en 2015 espero poder marcar muchos goles y dar muchas asistencias".

EFE


Leer más »

Larrivey: "El objetivo tiene que ser ir pasito a pasito"


Foto: Jorge Landín
Joaquín Óscar Larrivey, delantero argentino del Celta, se mostró ilusionado por su rendimiento particular y por el del equipo gallego, añadiendo que sueñan "con estar en las posiciones de privilegio toda la temporada". Larrivey se ha convertido en uno de los delanteros más en forma de esta primera parte de la Liga y el Celta ha aprovechado sus goles para cerrar el año soñando con Europa. "El balance es positivo hasta ahora. El equipo está jugando bien y se mantiene en las posiciones de privilegio donde soñamos con estar toda la temporada", dijo Larrivey en la web de la Liga, LFP.es.

"Creo que todos estamos pensando en el día a día y hasta que no queden tres o cuatro jornadas para que acabe la temporada, no vamos a pensar en el objetivo final. Quedan muchos partidos por delante para saber si realmente estamos para pelear por Europa o por mantener la categoría. Es muy temprano. El objetivo tiene que ser ir pasito a pasito", añadió.

La sintonía con su entrenador, el también argentino Eduardo Berizzo se nota en su rendimiento. "Es importante para un jugador sentirse arropado por el técnico, más aun si llegas nuevo al vestuario. Se lo agradezco a él y a mis compañeros", comentó Larrivey.

Lo que no olvida el delantero argentino es su paso por Vallecas, por el Rayo de Paco Jémez. "A mí Paco me sorprendió. Es una persona espectacular, además de haber formado entorno a él un cuerpo técnico también espectacular. Le estoy completamente agradecido por la oportunidad que me dio y por todo lo que me enseñó, y lo estaré toda la vida. Viví una temporada muy especial porque fuimos de menos a más. Al principio nos costó, porque éramos todos nuevos, pero el míster terminó encajando las piezas", valoró.

Esta temporada lleva ya 7 goles, cuando el año pasado anotó 12 en 30 partidos. "Este buen momento se lo debo a la confianza del técnico y a lo que me aportan mis compañeros. Siempre es importante para un delantero empezar así".

Leo Messi y Zlatan Ibrahimovic son sus compañeros de profesión de referencia."Messi es una referencia y más para el fútbol argentino, pero me quedo con Zlatan Ibrahimovic porque es un delantero completo que me impresionó mucho. Marca una gran diferencia con respecto al resto", apuntó Larrivey.

El delantero jugó al baloncesto pero acabó decantándose por el fútbol gracias "a los amigos" y siempre tuvo ídolos en otros deportes. "Hay un montón de deportistas que me atraían y a los que hoy aún admiro. Mi preferido quizá sea Emanuel Ginóbili, pero también me gustan mucho Roger Federer y Michael Jordan, en su momento. Junto a Leo Messi, creo que esos cuatro están en el podio", finalizó Joaquín Óscar Larrivey.

EFE
Leer más »

El Celta es el que más partidos en abierto ha tenido en la actual campaña


Foto: Jorge Landín
El Celta es el equipo de Primera División al que más barato resulta seguir a través de la televisión esta temporada. La razón es que ha sido al que más partidos se le han retransmitido en abierto en lo que va de Liga, concretamente siete. Una cifra nada despreciable, teniendo en cuenta que se han disputado dieciséis jornadas, lo que significa que casi la mitad de los encuentros de los célticos se han podido ver sin ser en la modalidad de pago por visión.

Los célticos lideran una clasificación que está lógicamente mediatizada por la imposibilidad de emitir encuentros en abierto a los equipos que están disputando competición europea. Así, Real Madrid, Barcelona, Atlético, Athletic, Sevilla y Villarreal quedan fuera de este ránking. Tras el Celta, el equipo más televisado sin pago previo es el Málaga (6), seguido de la Real Sociedad y el Deportivo de A Coruña (4), el Córdoba y el Granada (3), y Rayo, Levante, Almería y Eibar (1). Todavía no se han podido ver sin pagar, además de a los europeos, a Elche, Getafe y Valencia.

Los seguidores célticos han podido seguir a su equipo por Cuatro ante Córdoba, Real Sociedad, Deportivo y Granada; y por Energy ante Eibar, Málaga y Almería. Y ya está previsto que el Celta repita suerte dentro de tres jornadas en su visita al Espanyol.

Leer más »

Mina, Rubén y Goldar, en Celtilandia


Foto: Jorge Landín
Santi Mina, Rubén Blanco y David Goldar se acercaron ayer a Celtilandia en la Estación Marítima para firmar autógrafos y fotografiarse con los aficionados célticos que se acercaron al gran evento celtista.

Fuente: Atlántico Diario
Leer más »

El Sevilla se une al club de los interesados en Krohn-Dehli


La renovación de Michael Krohn-Dehli se ve cada vez más lejana. Temas fiscales, de los que ya hablamos en días pasados, complican la ampliación del contrato que vincula al danés con el Celta hasta el 30 de junio de 2015, a pesar de que el club mantuvo desde un principio que el acuerdo era por cuatro años. Dado el buen rendimiento del centrocampista céltico, no extraña que salgan nombres de equipos que pudiesen interesados en su contratación de cara a la próxima temporada. 

El Copenhague fue el primero, al que añadir el interés del Brondby, del que ya se habló en el mes de septiembre. De regresar a Dinamarca, probablemente sería en el Brondby, club en el que ya jugó anteriormente, y en el que mantiene buena relación con varios componenentes de su actual plantilla, con los que jugó siendo niño. 

El último nombre que aparece es el del Sevilla, tal y como adelanta el Diario Atlántico en el día de hoy. El cuadro hispalense se ha caracterizado en los últimos años por su facilidad para pescar buenos jugadores a un coste muy reducido. En este caso lo tendría gratis, y aunque no encajaría en su política de fichar jugadores vendibles, ya que por su edad tendría difícil salida en el mercado, se trata de un futbolista que aportaría desde el principio, por su conocimiento de la Liga y, en definitiva, sería un valor seguro. 

En caso de fichar por el Sevilla se enfrentaría a los mismos problemas fiscales que parecen alejarle del club, aunque, como casi siempre en estos casos, suelen ser informaciones filtradas desde el club para justificar un posible fracaso en las negociaciones de renovación. 
Leer más »

Estancada la esperada mejora de contrato de Álex López


Foto: Jorge Landín
Era uno de los temas pendientes a principios de temporada y sigue en la misma carpeta y sin visos de una pronta resolución. Álex López renovó el pasado mes de febrero de 2013 su contrato con el Celta hasta 2018, pero cuando dio comienzo el presente curso, el club habló con él para incluirlo dentro del plan de mejora de los acuerdos suscritos con algunos de los componentes de la primera plantilla, haciéndole ver la importancia que se le daba en el proyecto. Sin embargo, a día de hoy no ha habido más avance que aquella primera muestra de buenas intenciones por ambas partes.

Con el plantel casi cerrado, el Celta cerró a principios de este curso renovaciones con la consabida mejora salarial en casos como los de Manuel Agudo 'Nolito' o Hugo Mallo, además de otros casos especiales como los de Sergio Álvarez o Borja Fernández. Fue en aquel momento cuando hubo ese primer contacto con Álex López, quien reconoció públicamente el inicio de las negociaciones e incluso se mostró optimista sobre una rápida resolución de éstas: "No creo que vaya a haber problemas, van por muy buen camino porque cuando las dos partes quieren lo mismo, siempre se llega a buen puerto".

De aquellas palabras hasta hoy han pasado más de tres meses y medio sin que se haya producido avance alguno. Cierto es que tampoco existía prisa en el proceso y que incluso se puso por delante la urgencia de renovar el contrato de Michael Krohn-Dehli, que termina a finales de la presente campaña, pero no lo es menos que el club se mete en otra apertura de mercado sin haber solventado un tema que él mismo se había planteado asumir a finales del pasado verano. Mientras tanto, Álex López ha seguido disfrutando de minutos en el equipo. Empezó siendo titular y, aunque de los últimos ochos encuentros ligueros sólo salió en el once en uno, acumula 687 minutos y ha participado en 13 de las 16 jornadas.

Leer más »

El Celta regresa mañana al trabajo a puerta cerrada


Foto: EFE
El primer equipo del Real Club Celta retomará los entrenamientos este lunes tras poco más de una semana de vacaciones de Navidad. Los celestes se ejercitarán en las instalaciones deportivas de A Madroa a partir de las 16.30 horas a puerta cerrada. En esta sesión preparatoria no estarán Santi Mina y Álex López, quienes participarán en el partido Champions for Life, que se disputa este lunes a las 19.00 horas en el Estadio Vicente Calderón.

Este encuentro, organizado por la LFP y Unicef, reúne a algunos de los mejores futbolistas de la Liga BBVA y de la Liga Adelante con el objetivo de celebrar la vida y conseguir fondos para proteger a los niños y garantizar su supervivencia.
Leer más »

Desafío celeste en el pabellón de Navia


Foto: José Lores
Fiel a su cita con la Navidad de Vigo, y gracias a la inestimable colaboración de La Caixa, llega un año más el carrusel benéfico "#creemosenellas", que durante la tarde de hoy se celebra en el pabellón de Navia, principal novedad de este año con respecto a las dos últimas ediciones.

Esta jornada nació hace ya tres años con la intención de recaudar fondos para la supervivencia del Celta de baloncesto femenino. La jornada permite el hermanamiento del equipo femenino de baloncesto con la primera plantilla del equipo de fútbol, contando siempre con la complicidad de los aficionados de Vigo.

La complicidad del Real Club Celta, y el apoyo del concello de Vigo, son máximsa, y desde Paco Herrera, pasando por Luis Enrique, y hasta ahora el "Toto" Berizzo, han sido los primeros en colaborar con el evento. Para la tarde de hoy está previsto que acuda la mayor parte de la primera plantilla del club de fútbol, habida cuenta que hasta mañana lunes no comienzan los entrenamientos.

Los precios de las entradas serán totalmente populares, y así los menores de dieciséis años pagarán dos euros, y los mayores cinco. Las entradas comenzarán a venderse en el propio pabellón de Navia a partir de las 15.30 horas.

La jornada comenzará a las 15.45 horas con un torneo benjamín de minibasket femenino, el tradicional partido periodistas- técnicos de ambas entidades célticas a partir de las 18.45 horas, una exhibición de gimnasia acrobática por parte del Club Flic-Flac a las 20 horas y el postre final del partido de baloncesto con las plantillas de Celta Selmark y Celta de fútbol entremezcladas a partir de las 20.30 horas.

Las dos ediciones anteriores de este carrusel benéfico se saldaron con un pabellón de As Travesas prácticamente lleno y unos aficionados que se lo pasaron en grande, sobre todo con las evoluciones de los futbolistas en una disciplina que no es la suya y en la que no pueden utilizar los pies, aunque alguno de ellos podría tener sitio si decidiera cambiar de deporte.

Que este año el evento vuelva a coincidir en un domingo es un añadido especial para que las gradas del pabellón de Navia registren la mayor entrada desde su inauguración, con el lleno prácticamente asegurado. La parte positiva de que el evento se celebre en Navia es la amplia posibilidad de aparcamiento que tendrán los aficionados, que no pasarán los problemas de cuando se acude a As Travesas.

Leer más »

Feliz día de los inocentes


Como habréis adivinado, hoy es el día de los Inocentes, y aunque las bromas están en desuso dentro de la prensa seria, en moiceleste, como no pertenecemos a este privilegiado grupo, podemos permitirnos la licencia de intentar arrancar una sonrisa o vuestra indignación, dependiendo del lector. Efectivamente, el Deportivo no quiere a Bermejo, al menos que sepamos, y Citroën seguirá siendo el patrocinador principal del Celta hasta nueva orden. Espero que hayan sido de vuestro agrado. 

Como solemos hacer en este día, nos gusta echar la vista atrás y recordar las inocentadas de otros años, comprobando como alguna no iba muy desencaminada. 

2013 Túñez regresará al Celta en el mercado de invierno
Efectivamente Túñez regresó a Vigo, pero no para jugar sino para rescindir su contrato y fichar por el Buriram tailandés, donde es un ídolo y cobra bastante más de lo que ganaría en el Celta. En aquel momento estaba cedido en el Beitar de Jerusalén, y aunque no regresó, a más de uno se le pasó por la cabeza en Praza de España repescarlo. 

2013 Las butacas de Balaídos serán de color rojo y gualda a partir de mayo
Balaídos se preparaba para albergar el Minitorneo Élite UEFA Sub-19, y estaba a punto de cerrarse el amistoso que finalmente se disputó en noviembre entre las selecciones de España y Alemania. Con tanta presencia de la selección se nos ocurrió la posibilidad de que las butacas pasasen a imitar los colores de España, a petición de la RFEF. Afortunadamente no pusieron esa condición, y aunque entonces no lo sabíamos, las butacas sí serían pintadas, abandonando el azul y blanco por el más coherente celeste que ahora presentan. 


2012 El Trofeo Cidade de Vigo 2013 se disputará en Seúl
La presencia de Park Chu Young en Vigo, y la campaña de promoción de la ciudad iniciada por el Concello en Corea del Sur fue el gancho que utilizamos para la segunda inocentada del día, según la cual el popular Torneo Cidade de Vigo, que organiza el Concello de Vigo, se celebraría en Seúl como parte de la campaña de promoción de la ciudad. Finalmente resultó ser una inocentada premonitoria, al menos en parte. No acertamos en que se celebrase en Seúl, pero sí en que no habría Trofeo en Vigo.

2012 Dani Abalo cedido al Deportivo hasta final de temporada 
Ante la delicada situación deportiva del eterno rival, Carlos Mouriño decidía prestarle una de las piezas con las que no contaba Paco Herrera y por la que susupiraban los coruñeses. A cambio, los célticos se guardaban una opción preferencial por Juan Domínguez. Al final se recuperaron y casi salvan la categoría, y eso que no ficharon a Abalo. 


2011 (Mouriño organiza un partido benéfico para ayudar a Horacio Gómez)
La delicada situación económica de Horacio Gómez, cuyas empresas entraban en quiebra, llevaba a Mouriño, en un ejercicio de altruísmo, a ayudar al ex presidente organizando un partido benéfico para que Horacio Gómez pudiese dejar ese piso que se había visto obligado a alquilar en Coia. 


2010 (El Celta tandrá equipo ciclista) 
La desaparición del único equipo ciclista profesional en Galicia dio pie a la inocentada de 2010, con Carlos Mouriño ocmo adalid de la creación de esta sección que contaría con Óscar Pereiro como fichaje estrella, y la intención de participar en la Vuelta a España de ese mismo año. Para ello, Gustavo Agulla "diseñó" los uniformes del Team Ciclista, que sería el ojito derecho de Mouriño y que obligaría a importantes sacrificios en la sección de  fútbol. Sin duda, junto a la de Mejía, una de las inocentadas mejor recibidas.


2009 (La renovación de abonos anuales supondrá mediatemporada gratis)
Quizás la inocentada más extraña y menos afortunada. Pretendía desmarcarme de los clichés habituales en este tipo de situaciones, y poner algo "creíble". La inocentada consistía en asegurar desaparecían los abonos de año natural, y que aquellos que renovasen el carné, tendría derecho a ver los partidos que faltaban de esa temporada, así como la siguiente temporada completa. Pretendía causar indignación entre aquellos que tenemos carné de temporada, pero lo que causó fue la mayor de las indiferencias.


2008 (Mejía admite que la intoxicación del Murcia estaba amañada) 
Quizás la inocentada más celebrada. El Celta se había ido de vacaciones antes de tiempo al no poder disputar el último choque del año contra el Murcia por una intoxicación masiva de la plantilla murciana. En la noticia poníamos en boca de Mejía, capitán del equipo murciano, una conversación telefónica captada por el Canal 6 en la que admitía que todo había sido un montaje para evitar jugar ese partido, ya que habían destituído al entrenador a mitad de semana y tenían numerosas bajas. La noticia tuvo su alcance y llegó a aparecer en varios foros como real, para indignación de la masa celeste.
Aquello fue una inocentada, pero muchos creen que la realidad no distó mucho de lo que aquel día de los inocentes contábamos.


2007 (Pinto se va al Sevilla) 
En 2007, con el Celta en Segunda y Pinto suplente, los rumores sobre su marcha a otro equipo eran insistentes. El Sevilla había sonado meses atrás, así que nos inventamos una noticia que supuestamente habría adelantado Canal Sur. 2 millones de euros y la cesión de un jugador era el montante de la operación. Al final, ni un mes después, Pinto se marcharía al Barcelona, pero el Celta no cobraría nada ni habría ninguna cesión. Eso si que fue una inocentada chunga.


2006 (Michel Salgado regresará al Celta en verano) 
Como un jarro de agua fría cayó esta noticia. En realidad, eran dos, por un lado la venta de Oubiña al Real Madrid, y por otro, el regreso de Míchel Salgado como parte del acuerdo de la venta de la que por entonces era la joya de la corona de nuestra cantera. Además de eso, Dani Alves ficharía por el Madrid y el Sevilla cubriría la vacante con Ángel. La noticia coló durante una hora hasta que churrismisquis se percató de la fecha

Leer más »

Apurando los últimos días de descanso


Orellana con su familia en Chile
Los técnicos del Celta pedían a la plantilla del primer equipo que disfrutase de las mini vacaciones de Navidad, sin descuidar la forma física, y que se reincorporase de nuevo al trabajo con mayor ánimo y entusiasmo para afrontar el tramo decisivo de una temporada que el equipo vigués quiere cerrar por tercer año consecutivo con una permanencia plácida y tranquila en Primera División.

Los célticos han compartido estas jornadas con familiares y amigos, momentos que muchos de ellos han plasmados en imágenes que circulan por instagram, la red social de moda en este 2014 que está a punto de expirar.

Uno de los más activos en dejar constancia de los momentos de descanso es Fabián Orellana, quien ha elaborado una especie de diario en su cuenta de instagram. Desde que partió de Vigo hacia el verano austral de Chile, el delantero se ha fotografiado con Neymar, Claudio Bravo y Adriano; ha mostrado a sus hijos en la piscina de su casa en el país andino y se ha fotografiado con su pareja sentimental. Mientras en Europa llegaba el invierno, Orellana celebraba el solsticio de verano con gorra y sin camiseta.

A un millar de kilómetros de distancia, su compañero Joaquín Larrivey también disfruta del verano con reuniones de amigos y jornadas de pesca, con el mate siempre presente como bebida refrescante ante temperaturas que rondan los 30 grados centígrados en el Cono Sur de América.

También a la playa se han asomado canteranos del Celta como Santi Mina, Rubén Blanco y David Goldar, pero no han podido lucir sus tatuajes porque las bajas temperaturas aconsejaban ponerse un traje de neopreno para no resfriarse. Su amigo Borja Fernández aprovechó los días de descanso para viajar a Madrid con su novia

Más al sur, en tierras gaditanas, Nolito disfruta de la familia Agudo Barea y de las buenas temperaturas que registra el sur peninsular. Ayer, el delantero céltico participó en un partido benéfico en el campo de El Palmar, de Sanlúcar de Barrameda. Al mediodía se juntaron los amigos de Jurado-Antonio Fernández y Eduardo Espejo para recaudar fondos con los que regalar juguetes a los niños de familias sin recursos económicos. Y por allí aparecieron también el excéltico José Manuel Pinto, Güiza, Joaquín y Jesús Gámez, además de músicos como El Canijo de Jerez, cantaores y toreros.

En el otro extremo de la Península, Andreu Fontás volvió a casa por Navidad para disfrutar con los amigos en el entorno del lago de Banyoles. Hoy se reencuentra con Sergi Gómez para participar ambos en el partido amistoso entre Euskadi y Catalunya, en San Mamés.

Krohn-Dehli, del que se ha hablado mucho en los últimos días sobre dónde jugará la próxima temporada, ya que no acaba de cerrarse su renovación con el Celta, regresó a Copenhague para recibir a Papá Noel.

También se ha dejado ver estos días, pero a través de los canales oficiales del club, Borja Oubiña, que ha dedicado parte del descanso navideño a probar una cámara hiperbárica que le ayude a superar sus problemas en la rodilla izquierda.

Todos ellos celebrarán en Vigo la llegada de 2015, al que pedirán que responda con muchos éxitos para el Celta. Ahora apuran los últimos días de descanso.

Leer más »

Álex López repite participación en el partido benéfico "Champions for life"


Álex en la pasada edición (Foto: Ballesteros)
Sergio Ramos y Jesé Rodríguez, del Real Madrid, Andrés Iniesta e Iván Rakitic del Barcelona, Raúl García, del Atlético de Madrid y Álex López, del Celta, participarán junto a otros jugadores de la Liga española en la segunda edición del partido solidario 'Champions for Life' que se disputará mañana, 29 de diciembre (19 horas, TVE1), en el Vicente Calderón.

La lista de 66 jugadores se hizo pública ayer en Madrid, en un acto en el que los organizadores han recalcado el deseo de que UNICEF logre el reto de recaudar 600.000 euros para la lucha contra el ébola en África. No obstante, este lunes podría anunciarse alguna incorporación más.

EL GOLAZO DE ÁLEX EN LA PASADA EDICIÓN

El partido se disputa bajo el lema "Celebra la Vida" y está promovido por la Fundación del Fútbol Profesional y Unicef.

El encuentro enfrentará a 66 jugadores de la ligas BBVA y Adelante, agrupados en dos selecciones, la del Este, que estará dirigida por el exseleccionador nacional español José Antonio Camacho, y la del Oeste, con el exjugador del Atlético de Madrid Milinko Pantic como técnico.

El partido tendrá tres tiempos de 30 minutos cada uno, y las entradas se pueden adquirir desde cinco euros en la web www.entradas.com, y colaborar enviando un mensaje de texto con la palabra UNICEF al 38028.

La Federación de Fútbol de Madrid repartirá 5.000 entradas entre sus 32 escuelas de fútbol, y las delegaciones de Alcalá, Aranjuez, Arganda, Alcorcón, Collado Villalba, Parla y Alcobendas y sus sedes de fútbol-7.

Álex López repite participación en este evento benéfico que el año pasado se celebró en el Santiago Bernabéu. El centrocampista ferrolano estuvo acompañado en aquella ocasión por el lateral derecho del Celta Hugo Mallo.

Fuente: Faro de Vigo
Leer más »

Telefónica sustituirá a Citroën como patrocinador en la camiseta del Celta


Poco a poco se van conociendo más detalles del acuerdo entre Telefónica y el Celta por la cesión de los derechos televisivos. Asi como durante las pasadas temporadas, Canal + pasó a ser uno de los patrocinadores del club, con el logo presente en la la sala de prensa de Balaídos y A Madroa, y en la zona mixta, así como en los petos de entrenamiento, una de las condiciones que puso Telefónica al Celta fue la de convertirse en el patrocinador principal, dentro del acuerdo global firmado. 

Concretamente será su división de móviles la que se anunciará en la camiseta del Celta, sustituyendo a Citroën, con quien el Celta mantiene una relación de más de 30 años. La firma francesa dejará de aparecer en la camiseta céltica, después de varios años renovando su contrato a la baja, equiparando su relación con los trabajadores de la planta de producción de Balaídos. No se descarta, en todo caso y dadas las buenas relaciones entre el Celta y la fabrica francesa, que el logo de Citroën aparezca en las mangas, como sucede con Boca Juniors, por ejemplo. 

Así pues, a partir de la próxima temporada, la camiseta del Celta presentará una imagen distinta, con la M característica de Movistar en el pecho de los jugadores. Según hemos podido saber, al igual que hacen otras marcar comerciales, el logo puede cambiar en función de las campañas que tenga la marca española de telefonía, pudiendo anunciarse alguna tarifa en concreto o incluso la imagen de un movil que la compañía quiera promocionar. El acuerdo tiene la misma duración que el contrato televisivo, y las cifras del patrocinio no se detallan al estar incluidas, como decimos, dentro del contrato global firmado por Celta y Telefónica. 
Leer más »

El Deportivo tienta a Bermejo para que regrese al fútbol


Foto: Marta Grande
El Deportivo busca delantero en el mercado de fichajes que se abrirá este mes de enero, especialmente para reforzar la delantera. Uno de los nombres que ha sonado es el del ex céltico Oriol Riera, pero no es el único futbolista con pasado (y presente) celeste en el que se ha fijado el club presidido por Tino Fernández, que quiere echar el resto para recuperar para el fútbol a Mario Bermejo, que colgó las botas el pasado mes de junio, pasando a la secretaría técnica del club. 

El conjunto departamental, según avanza la cadena local de Santiago Correo TV, quiere fichar a Bermejo y está dispuesto a tirar la casa por la ventana para que el cántabro se deje seducir, ofreciendo un salario mareante, a la altura de los ofrecidos en las ligas árabes, según estas fuentes. La principal traba para que se complete la operación es el Celta, ya que cuenta con Bermejo para su secretaría técnica, y no vería con buenos ojos que recalase en el Deportivo. 

Según estas fuentes, el futbolista lo está pensando. Bermejo siempre dijo que su intención era jugar hasta los 40 años, aunque sus problemas físicos le lastraron en la última temporada e hicieron que finalmente se inclinara por la retirada. Sin embargo, la opción deportivista es muy apetecible, especialmente en el aspecto económico. El conjunto herculino tiene fama de ser buen pagador y su situación económica es impecable, cerrando las últimas 25 temporadas con balance positivo, así que el todavía trabajador del Celta podría plantearse un retiro dorado en Riazor. Además, su presencia en A Coruña le podría permitir seguir de cerca a las joyas de la cantera coruñesa. 
Leer más »

A Dani Abalo le gustaría jugar en España o Inglaterra la próxima temporada


Foto: EFE
El gallego Dani Abalo, centrocampista del Ludogorets, aseguró que se siente "muy a gusto" en el conjunto búlgaro, pero al mismo tiempo admitió que su deseo es regresar a la liga española o fichar por un club de la Premier League una vez finalice su vinculación con su actual equipo, el próximo 30 de junio de 2015. "Me gustaría dar el salto a una liga muy competitiva. ¡Ojalá me aparezca algo interesante en España o en Inglaterra!, porque ahora mismo son las ligas que más me atraen. En el Ludogorets estoy muy a gusto, sólo tengo palabras de agradecimiento para ellos, pero mi idea es seguir creciendo", declaró a EFE el ex futbolista del Celta.

Abalo, que ha regresado a Galicia para pasar las Navidades, abandonó el equipo celeste en el verano de 2013 para emprender su primera aventura lejos de casa. Fichó por el Ludogorets, club con el que ganó la Liga y Copa de Bulgaria el pasado curso y con el que disputó la Liga de Campeones en el presente. "Era un paso difícil porque tenía que ir a jugar fuera de España, pero me motivaba jugar competiciones europeas y luchar por títulos. Eso fue lo que me animó dar ese paso. Sabía que me iba a un equipo que eso me lo iba a dar y la verdad es que no me arrepiento de nada", afirmó el futbolista.

EFE
Leer más »

El rumbo no se toca


Foto: Ricardo Grobas
Es la primera tormenta en la travesía de una temporada que discurría sin preocupaciones. El Celta lleva seis jornadas sin ganar y duda. Pero es la propia plantilla la que insiste en que el rumbo trazado en verano es el adecuado. Y así, jugadores como Nolito recomiendan insistir en la fórmula

Cinco derrotas consecutivas, para un total de seis jornadas sin ganar, han provocado dudas en el Celta. Berizzo, aunque satisfecho con la dinámica de juego que mantiene su equipo, empieza a considerar alternativas tácticas, además de nominales, para cortar la mala racha en el regreso a la competición. Es la plantilla la que le pide que no adopte soluciones excesivamente radicales. "Estamos en el camino correcto", sostiene Nolito.

"Es verdad que no terminamos el año de la mejor manera por estos últimos resultados, pero creo que el Celta ha competido contra todos los equipos y muchos partidos que perdimos los hemos merecido ganar, pero así es el fútbol. Pero estamos en el camino correcto", reitera el atacante celeste en declaraciones que recoge la agencia Efe. Nolito aboga por "pasar página" y "cargar las pilas" para retomar la competición en el 3 de enero ante el Sevilla "de la mejor manera posible".

Nolito condensa en su trayectoria individual en estos primeros meses de campaña el rendimiento global del equipo. Arrancó con fuerza, provocó entusiasmo y se ganó la convocatoria de Del Bosque, que lo hizo debutar como internacional en Balaídos ante Alemania. Desde entonces, el andaluz, que arrastra molestias musculares, ha perdido fuelle, acierto y fortuna. Ante el Almería falló un penalti. "Yo confío mucho en mis posibilidades porque sé que siempre lo doy todo", aseguró el internacional español, quien achacó a la "mala suerte" la sequía goleadora que atraviesa su equipo en Liga -576 minutos sin ver puerta-. "Ni antes éramos tan buenos ni ahora somos tan malos. A veces la pelota no quiere entrar y poco más se puede hacer, esperar que la suerte cambie un poco. Pero yo confío mucho en mí, en Larrivey, Orellana y el resto de compañeros".

Leer más »

Orellana y Pablo Hernández nominados para el mejor gol chileno en el extranjero


Foto: José Lores
Fabián Orellana y Pablo Hernández, ambos jugadores del Celta y seleccionables por Chile, están entre los candidatos a mejor gol de un futbolista chileno en el extranjero, según el diario Cooperativa.cl, que ha elabordo su lista de diez mejores goles de 2014. El abanico de premiados es de categoría, ya que además de los dos jugadores célticos, el medio chileno destaca también a Arturo Vidal y Alexis Sánchez, ambos por partida doble, Marcelo Díaz, Isaac Díaz, Humberto Suazo y Gerardo Navarrete, que milita en Segunda División B, en las filas del Cádiz. 

El caso de Hernández y Orellana es diametralmente opuesto. Mientras que el "Tucu" ha completado una media temporada bastante discreta en el Celta, el "poeta" se ha convertido en un jugador clave, primero para Luis Enrique y posteriormente para Berizzo. Autor de goles y asistencias vitales para el Celta, fue elegido por los lectores de esta web el mejor jugador de la Temporada 2013-14, y es el más valorado si tomamos como referencia los partidos disputados en 2014.  

Los goles por los que han sido nominados ambos jugadores son el marcado ante el Atlético de Madrid por Pablo Hernández, y el decisivo gol de Orellana ante la Unión Deportiva Las Palmas en la eliminatoria copera.  Podéis ver los goles nominados en este enlace
Leer más »

A Madroa, la cantera infinita


Foto: Adrián Irago
La cantera es el eje sobre el que gira el proyecto del Celta y año tras año sigue dando sus frutos. En 2014 se estrenaron con el primer equipo dos futbolistas formados en las categorías inferiores, David Goldar y Borja Fernández, y ya son 35 los debutantes en la era Mouriño, nueve de los cuales aún trabajan a día de hoy a las órdenes de Eduardo Berizzo.

Cuando Carlos Mouriño asumió la presidencia del Celta, mediado el año 2006, la representación de la cantera en el primer equipo era testimonial. Borja Oubiña y Jonathan Aspas eran excepciones en un vestuario plagado de extranjeros. El centrocampista vigués fue el único canterano presente en el once tipo de la temporada 2006/07, en el que además sólo hubo cabida para otros dos jugadores nacionales: José Manuel Pinto y Ángel López.

La apuesta de Mouriño por la cantera no fue tan decidida en sus primeros años como presidente, aunque poco a poco empezaron a asomar la cabeza jugadores que llegarían a ser decisivos en el regreso del Celta a Primera. Fernando Vázquez le dio la alternativa a Jonathan Vila y Dani Abalo en el curso 2006/07 y Hristo Stoichkov hizo debutar a Roberto Lago y Richy Álvarez Puig –que no volvió a jugar con el primer equipo– en la campaña 2007/08. El conjunto celeste tuvo cuatro entrenadores esa temporada y cada uno de ellos hizo debutar a al menos un jugador procedente del filial. López Caro, sustituto del técnico búlgaro, le dio una oportunidad a Ferrán Tacón y Goran Maric; Antonio López subió de manera definitiva al primer equipo a Michu y Alejandro Menéndez le dio minutos a tres de los jugadores que había dirigido en el Celta B: Noel Alonso, Pepe Aicart e Iago Aspas, que debutó en la penúltima jornada de la temporada 2007/2008, en un partido que el Celta perdió 3-1 en Salamanca.

Sin embargo, no fue hasta la llegada de Eusebio Sacristán cuando la presencia de canteranos aumentó cuantitativa y cualitativamente. El vallisoletano no sólo es el técnico que más futbolistas de la cantera ha hecho debutar en la era Mouriño –diez, por los nueve de Herrera–, sino que muchos de ellos acabarían jugando un papel protagonista en el primer equipo. Tal fue el caso de Hugo Mallo, Túñez o Aspas, a quien Eusebio subió de manera definitiva a la plantilla profesional tras su anecdótico debut con Alejandro Menéndez.

Entre 2009 y 2010, el técnico de La Seca le dio la alternativa a Joselu, Candela, Hugo Mallo, Toni, Yoel, Túñez, Víctor Vázquez, Oriol Riera, Mateo Míguez y Álex López. Cuando Eusebio dejó Vigo, tras año y medio al frente del equipo, la cantera ya se había convertido de un modo evidente en la base sobre la que el Celta construiría su proyecto de futuro. Y así ha sido desde entonces gracias a la apuesta decidida del club, empezando por su presidente Carlos Mouriño, y también a la presencia de entrenadores que han sabido confiar en los jugadores de la casa.

Tal fue el caso del sucesor de Eusebio, Paco Herrera. Una de sus primeras decisiones fue apostar como titular por Álex López, que había debutado en la penúltima jornada de la temporada anterior pero pertenecía todavía al filial cuando el técnico catalán se hizo cargo del banquillo celeste. En sus dos años y medio en Vigo, Herrera haría debutar a nueve futbolistas procedentes del Celta B: Víctor Fernández, Jota, Ikechi, Sergio Álvarez, Soto, Raúl Navas, Jonny Castro, Levy Madinda y Santi Mina. El paso de algunos por el primer equipo fue testimonial, pero otros se quedaron, caso de Sergio, Jonny, Madinda o Santi Mina, cuya alternativa coincidió precisamente con el último partido de Herrera como técnico del Celta.

El club vigués decidió destituir al entrenador del ascenso y confiar la empresa de la permanencia a Abel Resino. El toledano dirigió sólo catorce partidos al conjunto celeste, tiempo en el que también tuvo que mirar hacia la cantera, aunque en su caso obligado. Un ex portero como Abel hizo debutar en Primera, curiosidades del destino, al guardameta más prometedor que ha dado la cantera del Celta en muchos años: Rubén Blanco. El mosense se estrenó con dos prodigiosas actuaciones ante el Valladolid (0-2) y el Espanyol (1-0).

Tras Abel llegó Luis Enrique y al asturiano no le tembló el pulso para apostar como titular por un central en edad juvenil como David Costas y dar continuidad a su compañero Santi Mina. Además, le dio la alternativa a Javi Rey y David Goldar. El central es uno de los dos canteranos que ha debutado con el primer equipo en 2014, junto a Borja Fernández, el primer futbolista formado en A Madroa al que ha dado la alternativa Eduardo Berizzo. Van 35 en nueve años y la cuenta seguirá aumentando, a buen seguro, en 2015.

Borja Barreira / Atlántico Diario
Leer más »

En el Sánchez Pizjuán nadie ganó este curso



El equipo de Emery es el único invicto en este apartado y solo ha dejado escapar tres empates.

La plantilla del Sevilla FC volvió en la tarde de ayer al trabajo, convirtiéndose así en la primera de la Liga BBVA tras el parón navideño, e inicia la preparación de la visita el próximo 3 de enero del Celta al Sánchez Pizjuán, único estadio en lo que va de campeonato en la máxima categoría en el que el equipo local no ha perdido.

En las primeras dieciséis jornadas que se han disputado de Liga, solamente el Sevilla se mantiene invicto en su estadio en el presente campeonato, pues los que le siguen en este apartado lo han hecho al menos en una ocasión, como son los casos del Real Madrid, el Barcelona, el Atlético de Madrid, el Valencia, el Málaga y el Espanyol.

El equipo que entrena Unai Emery ha jugado en el Sánchez Pizjuán ocho partidos de Liga y ha ganado cinco -Deportivo, Getafe, Granada, Real Sociedad y Villarreal- y ha empatado tres -Levante, Valencia y Eibar-, con dieciséis goles a favor y cinco en contra.

Además, los sevillistas han ganado los tres partidos como locales que han disputado en el Sánchez Pizjuán esta campaña en la Liga Europa: ante el Rijeka croata (1-0), el Feyenoord holandés (2-0) y el Standard Lieja belga (2-0), y también el de la Copa del Rey frente al Sabadell (5-1).

En total son 27 encuentros los que han disputado los sevillistas en su estadio como local en 2014, desde el jugado el 5 de enero frente al Getafe (3-0) hasta el empate (0-0) del pasado 14 de diciembre ante el Eibar, y en las tres competiciones en las que ha participado hasta ahora el balance es de diecinueve triunfos, cinco empates y tres derrotas, con 59 goles a favor y 22 en contra.

Con esos datos, el equipo, que inició las vacaciones tras el entrenamiento del pasado miércoles 17 de diciembre, al aplazarse su partido de Liga ante el Real Madrid por disputar el Mundial de Clubes, volvió ayer al trabajo tras ocho días de descanso.

Faro de Vigo
Leer más »

De la llegada "in extremis" de Fabián Orellana a la oveja negra de Welliton Soares


Foto: Jorge Landín
Desde que el Celta regresó a Primera División sus experiencias en el mercado invernal no han sido especialmente positivas. En enero de 2013 el equipo, con la sombra de la zona de descenso persiguiéndole, apostó por reforzarse en todas las líneas. Fabián Orellana llegó sobre la bocina para apuntalar el ataque, pero su rendimiento hasta final de temporada no fue el esperado. Vadim Demidov se incorporó a la defensa, y aunque llegó a disputar una docena de encuentros, tampoco resultó determinante. También en ese mes de enero el equipo fichó a Daniel Pranjic. El centrocampista estaba llamado a aportar veteranía y experiencia al centro del campo celeste, pero pasó sin pena ni gloria por un Celta que comenzó el año a las órdenes de Paco Herrera y que terminó con Abel Resino sentado en el banquillo y celebrando la salvación.

Más sangrante fue lo sucedido el invierno pasado. El Celta decidió recurrir al mercado para apuntalar dos demarcaciones, buscó gol y solvencia para el centro de la defensa. En la zaga incorporó a Íñigo López en calidad de cedido, y el riojano cumplió y, aunque no logró desbancar a Fontás y a Cabral como titulares habituales, dejó en Vigo la sensación de ser un profesional serio, justo la imagen contraria a la que ofreció Welliton Soares, el gran borrón de la temporada pasada.

El delantero brasileño llegó para disputarle el puesto a Charles Dias, pero acabó su cesión con cuatro minutos disputados como celeste sobre el césped y con una detención por conducir bajo los efectos del alcohol. El gran fiasco del año.

La Voz de Galicia
Leer más »

Telefónica compra los derechos televisivos del Celta



La relación con empresa de telecomunicaciones se ciñe a la temporada 2015/2016

El Real Club Celta continúa avanzando en la mejora y potenciación de sus convenios con patrocinadores y en el establecimiento de nuevos acuerdos que supongan el fortalecimiento económico y social de la entidad. Tras la firma con empresas punteras a nivel mundial como adidas, el club ha alcanzado un acuerdo de enorme importancia con otra entidad de referencia. El Real Club Celta ha cerrado la cesión de sus derechos televisivos para la temporada 2015/2016 a Telefónica S.A.

El club quiere expresar su satisfacción por este acuerdo con una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo, con presencia en 21 países y un promedio de 120.000 empleados, y agradecer a Telefónica su apoyo y buena disposición para sellar una relación muy positiva para la entidad celeste.

Telefónica disfruta de más de 249,4 millones de accesos de telefonía móvil, 37,3 millones de telefonía fija, más de 18,1 millones de accesos de datos e Internet y 4,6 millones de accesos de televisión de pago.

El Real Club Celta quiere además agradecer a Canal +, poseedor de los derechos de televisión hasta final de la presente temporada, su apoyo y colaboración durante estos últimos años.

Nota de prensa
Leer más »

El Celta, ante la encrucijada


Foto: Xoan Carlos Gil (La Voz de Galicia)
El club no es partidario de reforzarse en invierno, pero está justo de efectivos.

En tan solo cinco días el mercado de invierno levantará el telón y al Celta se le abrirá la posibilidad de reforzar su plantilla. El club nunca se ha mostrado partidario de recurrir a la ventana de transferencias de enero, y de hecho sus últimas experiencias no han resultado especialmente positivas. Sin embargo, el hecho de disponer de una plantilla corta y de continuar adelante en Liga y Copa puede hacer que se replantee su postura.

La dirección deportiva del Celta, con Miguel Torrecilla a la cabeza, siempre ha proclamado su gusto por las plantillas cortas y polivalentes. En verano diseñó un vestuario compuesto por 21 futbolistas y que debía completarse, en caso de necesidad, con jugadores del filial. Sin embargo, desde que Eduardo Berizzo tomó las riendas del equipo no ha podido disponer en ningún momento de toda la primera plantilla y, ya fuera por gusto o necesidad, ha recurrido con insistencia a los mismos quince jugadores.

Borja Oubiña es uno de los futbolistas de los que Berizzo no ha podido echar mano. Está en proceso de recuperación y aún no tiene fecha de retorno, mientras que David Costas, aunque a todos los efectos es jugador de Primera, tan solo ha tenido una participación en Copa que resulta casi testimonial. El de Chapela parece que no entra en los planes del entrenador argentino.

Durante el primer tramo de la Liga Santi Mina tampoco logró ganarse una oportunidad en el equipo, pero la Copa y la necesidad de buscar soluciones alternativas al tridente habitual en ataque le permitieron cambiar su rol. Una situación que hasta el momento no ha revertido Levy Madinda. El centrocampista ha tenido pocos minutos en lo que va de competición, y al estar citado por Gabón para participar en la Copa África, estará ausente al menos el próximo mes.

Sin Oubiña, lesionado, con Madinda ausente durante varias semanas, sin contar con Costas, y con dos competiciones -Liga y Copa- en las que luchar, la lógica parece empujar al Celta a acudir al mercado invernal. Sobre todo, si su intención es llegar lo más lejos posible en la Copa.

El rendimiento

Aunque Berizzo ya ha alineado un buen puñado de onces y en los últimos partidos ha variado incluso una línea de vanguardia que parecía inamovible, tan solo diez futbolistas superan la barrera de los 1.000 minutos disputados, y quince son los jugadores que hasta el momento ha barajado con asiduidad el Toto. Mientras futbolistas como Mina o Charles han pasado de no encontrar su sitio a obtener un voto del confianza, otros han recorrido el camino inverso.

Pedro Pablo Hernández llegó en verano como el fichaje más ilusionante, pero primero las lesiones y ahora la falta de adaptación, le están privando de convertirse en el revulsivo esperado. Berizzo no acaba de encajarle en el rompecabezas céltico, y quizás ese sea uno de los deberes para el nuevo año en un centro del campo en el que el técnico ya ha recurrido a Borja Fernández en más de una ocasión para ejercer de pivote, la posición más descubierta del Celta, ya que que solo dispone de Radoja como mediocentro defensivo específico.

Si a esta plantilla ajustada se suma que el Celta está teniendo lesiones de forma habitual y que las sanciones le están haciendo especial daño, el resultado es un vestuario corto de efectivos para afrontar lo que queda de curso. El mercado puede ser la solución.

Lorena García Calvo / La Voz de Galicia
Leer más »

Vuelta al trabajo de Emery y los suyos


Sin Bacca, Banega, Cristóforo y Mbia. El Sevilla FC comenzó hoy los entrenamientos después de ocho días de vacaciones sin la presencia de los cuatro, que se incorporarán en la sesión vespertina del sábado. El entrenador del Sevilla FC, Emery, creyó conveniente darle un día más de descanso a Bacca, Banega, Cristóforo y Mbia teniendo en cuenta el largo desplazamiento que tienen que realizar. La sesión de trabajo de hoy del Sevilla comenzó con una charla de Emery para posteriormente ejercitarse durante 30 minutos en el gimnasio. Más tarde saltaron al terreno de juego. Mañana el Sevilla FC se ejercitará a las 10.30 y a las 19.00 horas a puerta cerrada en la ciudad deportiva. El entrenamiento tuvo la lógica alegría de volver a verse entre unos jugadores que en el caso de muchos son amigos.

En el de la tarde ya estarán Bacca, Banega, Cristóforo y Mbia. Bacca ya mostró en una entrevista para la Liga su ilusión por hacer un buen 2015: “Me siento muy contento por el trabajo que está realizando el equipo. A nivel colectivo estamos muy fuertes, haciendo una grandísima temporada en todas las competiciones. Pero también me siento muy bien individualmente porque estoy compitiendo con jugadores de grandísimo nivel mundial, como Messi y Cristiano Ronaldo, que son de otro planeta, y me mantengo con ellos en la pelea”, llegó a decir Bacca.

El colombiano también se refirió a la Champions: “Más que un objetivo, es una ilusión. Tenemos un vestuario competitivo, un entrenador que nos conoce muy bien y una afición que nos respalda. Por eso nos sentimos con mucha ambición de mejorar lo que hicimos en 2014 pero, para ello, debemos trabajar duro, porque este año hay mucha competencia de equipos como el Valencia CF, el RC Celta y el Villarreal CF. Vamos a mantener nuestra humildad y, con ayuda de Dios y nuestro esfuerzo, mantendremos también los resultados”, finalizó Bacca. Para Bacca, su objetivo individual es marcar más goles que el año pasado, un registro que a buen seguro no se antoja fácil de superar.

ABC
Leer más »

Pinilla a punto de sumar su 13º club


Foto: lanacion.cl
El chileno Mauricio Pinilla, que jugó en la temporada 2003/2004 en el Celta, está a punto de sumar un nuevo equipo a la larga lista de clubes en los que ha militado. Desde la prensa chilena se apunta a que el Genoa, actual conjunto de Pinilla, estaría cerca de aceptar una oferta de 2,5 millones de euros del Atalanta por el delantero. También cuenta con una oferta del histórico Torino. El equipo genovés había fichado al ariete el pasado verano a golpe de talonario al Cagliari tras sus buenos minutos en el Mundial de Brasil.

Una vez se concrete este traspaso en el mercado de invierno, su nuevo equipo sería el decimotercero en la trayectoria de Pinilla. El ariete suma en su curriculum a la Universidad de Chile (2002-2003-2007), Chievo Verona (2003), Celta de Vigo (2004), Sporting de Lisboa (2004-2005), Racing de Santander (2006), Hearts de Escocia (2006-2007), Vasco da Gama (2008), Apollon Limassol de Chipre (2009), Grosseto de Italia (2009-2010), Palermo (2010-2011), Cagliari (2012-2014) y Genoa (2014).

Leer más »

Nolito: "Estamos en el camino correcto"


Foto: Lalo R. Villar
Manuel Agudo "Nolito", atacante del Celta de Vigo, afirmó que su equipo está "en el camino correcto" para conseguir la permanencia en la liga BBVA a pesar de finalizar el año encadenando cinco derrotas y un empate en las últimas seis jornadas.

"Es verdad que no terminamos el año de la mejor manera por estos últimos resultados, pero creo que el equipo ha competido contra todos los equipos y muchos partidos que perdimos los hemos merecido ganar, pero así es el fútbol. Pero estamos en el camino correcto", declaró a Efe el atacante celeste.

El futbolista del Celta abogó por "pasar página" y "cargar las pilas" en estas vacaciones para retomar la competición en enero -el sábado 3 se enfrentará al Sevilla en el Sánchez Pizjuán- "de la mejor manera posible".

Nolito, que en el último partido ante el Almería (0-1) falló un penalti, no cree que haya bajado su rendimiento en este último tramo del 2014, aunque dijo aceptar las críticas porque "forma parte de esto".

"Yo confío mucho en mis posibilidades porque sé que siempre lo doy todo", aseguró el internacional español, quien achacó a la "mala suerte" la sequía goleadora que atraviesa su equipo en Liga -576 minutos sin ver puerta-.

"Ni antes éramos tan buenos ni ahora somos tan malos. A veces la pelota no quiere entrar y poco más se puede hacer, esperar que la suerte cambie un poco. Pero yo confío mucho en mí, en Larrivey, Orellana y el resto de compañeros", señaló.

EFE
Leer más »