Nolito: "Sergio ha estado increíble, paró hasta los taxis"


Foto: EFE
Nolito habló al término del partido para las cámaras de Canal +. Contento y radiante: "Estoy contento por el partido que hemos ganado. Para ser justos hemos tenido un poco de suerte". El andaluz definió el estado de ánimo de la plantilla y del cuerpo técnico tras el encuentro:  "El entrenador no cabía por la puerta, estaba muy contento. Sabe dios cuando volvemos a ganar aquí otra vez, son cosas que a lo mejor te pasan una vez en la vida". 

El delantero céltico reconoció que el Celta tuvo cierta fortuna, destacando el trabajo de Sergio: "El Barça nos pudo haber metido cinco. Sergio ha estado espléndido, ha parado hasta los taxis. Nosotros no hemos tenido ocasiones tan claras, pero el fútbol es así, a veces te da y a veces te quita", al tiempo que recordaba que la racha del equipo comenzó en la segunda vuelta del pasado curso:  "Desde el año pasado intentamos jugar bien al balón, este año seguimos igual. Cuando empezamos bien todo es más fácil. El año pasado empezamos mal y al final acabamos novenos. Tenemos plantilla para competir con cualquier equipo"

Preguntando por la selección, y por las voces que piden que entre en una convocatoria, Nolito explicó que "es una alegría porque nunca he ido. Me satisface por dentro que digan eso. Es un reto muy complicado porque hay muy buenos jugadores en ese puesto. Ya veremos lo que pasa en el futuro", y aseguró que no será una decepción quedarse fuera de la próxima lista: "No, porque nunca he ido a la selección. Yo sigo mi camino intentando aprender y mejorar". 

Por último fue preguntado por la definición de Fontàs, que lo llamó el Messi del Celta: "Eso lo dijo mi compadre Fontàs, que me quiere mucho. Llevamos ya cinco años juntos. Siempre viene bien que te digan eso, pero Messi hay uno, es el mejor del mundo. Yo soy Nolito, Manuel", concluyó. 
Leer más »

Sergio: "Al Barça no sólo se le gana con suerte"


Foto: Marca
El guardameta Sergio Alvarez realizó un espléndido partido en el Camp Nou: "El equipo estuvo bien, sabíamos que tendríamos que sufrir pero lo hicimos y también atacamos cuando tocaba".

El Barcelona mandó cuatro balones al palo: "No sólo con suerte se les gana. La hemos tenido en los momentos difíciles. Hemos tenido fortaleza mental para ganar el partido, sabíamos que sería duro porque venían de una semana difícil". Jugar como equipo fue la clave: "Juegan once, más la gente del banquillo y la que entrena día a día". Elogios a Berizzo: "Sabe trabajar bien, nos inculca bien las ideas y hay que darle la enhorabuena".

Leer más »

Berizzo: "Somos mejores si jugamos en equipo"


Foto: EFE
El entrenador del Celta, Eduardo Berizzo, ha elogiado la "creencia" de sus jugadores en aplicar el estilo de juego trabajado en este inicio de temporada para derrotar al Barcelona (0-1) en el Camp Nou. El técnico argentino ha opinado, en rueda de prensa, que la presión ejecutada por sus jugadores fue una de las claves para derrotar al, según ha dicho, "uno de los mejores equipos del mundo""Mis jugadores han hecho un trabajo fantástico creyendo en el estilo que eligieron y han apostado por el partido que han querido jugar", ha subrayado.

Berizzo ha celebrado el buen trabajo táctico de su plantel: "Estuvimos muy ajustados en la presión, en el uno contra uno. Hicimos un gran esfuerzo físico para recuperar el balón y ésa fue una de las claves. Jugamos bastantes pelotas en ataque y encontramos el gol en la ida y vuelta".

No obstante, ha reconocido que, si el Barcelona hubiera anotado gol en el primer tiempo, el resultado hubiera sido distinto al que finalmente han cosechado y ha destacado el brillante partido del guardameta Sergio Álvarez. "La pericia de nuestro portero evitaron que marcaran. El gran acierto fue que la pelota no les llegara como esperaban a Busquets, Rakitic y Rafinha. Ajustamos y presionamos muy acertadamente", ha puntualizado. Por último, se ha mostrado muy satisfecho por cómo se ha logrado la victoria. "Somos mejores si jugamos en equipo", ha concluido Berizzo.
Leer más »

Barcelona 0 - Celta 1 [El Celta vence a la historia en el Camp Nou]


Setenta y tres años han tenido que pasar para que el Celtismo viese una victoria de su equipo en el Camp Nou. Desde aquellos dos goles de Roig en 1941, hasta el tanto de Larrivey que esta noche dio el triunfo al Celta. Una victoria trabajada, peleada y lucha hasta la extenuación por un equipo que sigue sin conocer la derrota lejos de Balaídos, y que marca en todos los partidos. Una victoria sufrida, ya que el Barcelona, que va sobrado de calidad, tuvo ocasiones, evitadas por los palos o por un Sergio una vez más portentoso. 

Berizzo apostó por el mismo equipo que derrotó al Levante, con la entrada del sancionado Orellana en lugar de Santi Mina. Fontàs no se recuperó y fue el descarte del técnico argentino. Los primeros minutos fueron de tanteo, con un Celta muy bien plantado sobre el terreno de juego, pero incapaz de robarle el balón al Barcelona. Los catalanes llegaban con relativa facilidad al área céltica y los vaticinios apuntaban a otra tarde tranquila, con la única duda de en que momento llegaría el primer tanto local. 

Lo intentó Neymar a los siete minutos pero respondió bien Sergio. El jugador brasileño probó suerte unos minutos después con un disparo de rosca que impacta contra el larguero. Pero este Celta no es un equipo al uso, de los que suelen visitar el Camp Nou. La ambición de Berizzo no conoce límites, y el equipo se fue sacando de encima el dominio poco a poco. Nolito probó suerte al cuarto de hora con un saque de falta, y una combinación entre Nolito, Orellana y Larrivey acabó con un disparo peligroso del argentino desviado a córner por la zaga local. A la salida de ese córner buena ocasión para Pablo Hernández que remató de cabeza a las manos de Bravo. 

Entre una acción y la otra pasaron casi quince minutos sin que el Barcelona creara excesivo peligro, lo que daba una idea del buen trabajo celeste. Quedaba el arreón final de la primera mitad, y llegó. Messi, que se llevó el balón con cierta fortuna, remató y cuando el balón enfilaba la meta de Sergio, apareció Jonny, que en su despeje envía el balón al larguero. El propio Messi la tuvo tras un gran centro de Luis Suárez desde la banda, y unos minutos después fue Neymar quien puso a prueba a Sergio, ya transformado por entonces en el Gato de Catoira. 

Con empate se llegó al descanso, y con la sensación de que el Celta, a pesar de la calidad de su rival, había estado bastante cómodo en la primera mitad. En la reanudación salió el Barcelona con mucha fuerza y Neymar desperdició una ocasión clarísima al minuto de la segunda mitad, enviando el balón al larguero con Sergio batido. Otra vez el Celta tuvo que sacarse de encima el dominio, asustando a los locales con peligrosas contras, generalmente llevadas por Nolito u Orellana. 

A los nueve minutos llegó el golazo que daba la victoria al Celta. Saque largo de Sergio, Pablo Hernández prolonga y el balón cae a los pies de Nolito que ve el desmarque de Larrivey asistiéndolo con un bellísimo taconazo que no desaprovecha Larrivey ejecutando a Claudio Bravo. El Celta había hecho lo más difícil: Ponerse por delante en el marcador. Tocaba esperar que la ansiedad y la frustración apareciese en el bando azulgrana. 

Luis Enrique movió ficha. Retiró a Rafinha y Busquets, dando entrada a Xavi y Pedro. Además adelantó la posición de Mascherano, con lo que pasaba a jugar con defensa de tres. También Berizzo movía sus piezas con el cambio de Pablo Hernández, que dejaba su lugar a Borja Fernández. 

El Celta seguía aguantando, con un trabajo repleto de solidaridad y derroche físico. El Barcelona llegaba, casi siempre a balón parado, con faltas en las que Messi ponía en aprietos a Sergio. Una de ellas impactó contra la escuadra, en la ocasión más clara de la segunda mitad. Pero también estaba Sergio, que sacó una mano prodigiosa a disparo de Luis Suárez. El uruguayo y Messi eran el peligro de los locales, toda vez que Neymar perdía claramente su batalla contra Hugo Mallo. El brasileño se pasó la segunda parte desquiciado, insultando al de Marín. 

Berizzo tenía claro que la mejor manera para ganar era anotar el segundo tanto, así que no descompuso demasiado el equipo. Retiró a Larrivey y dio entrada a Charles, y el brasileño tuvo dos grandes ocasiones para sentenciar el partido. La primera fue una preciosa jugada de elaboración céltica, que acabó con un gran centro de Orellana que Nolito remata de primeras con el interior y Charles llega muy forzado al despeje de Bravo. El brasileño tuvo otra tras una excelente maniobra dentro del área, llevándose el balón ante Mathieu con un sombrero y rematando a portería. Bravo desperdició la ocasión. 

Y de ahí hasta el final hubo sufrimiento por la estrechez del resultado, y por la calidad de los futbolistas azulgranas, que se veían incapaces de superar la barrera defensiva del Celta. Los de Berizzo aguantaron y se llevaron un premio maravilloso. Nueva victoria céltica, que ya suma 19 puntos en 10 jornadas, con la permanencia muy encarrilada y soñando con cotas mayores. Ahora toca preparar el partido del próximo sábado ante el Granada, un partido en el que el Celta debe consolidar su excelente inicio de temporada. Pero eso será otra historia. 


Ficha técnica

Barcelona: Bravo, Alba, Mathieu, Mascherano, Alves, Busquets (Xavi, min.65), Rafinha (Pedro, min.65), Rakitic, Neymar, Messi y Luis Suárez

Celta: Sergio, Hugo Mallo, Cabral, Sergi Gómez, Jonny, Radoja, Krohn-Dehli, Pablo Hernández (Borja Fernández, min.68), Orellana, Nolito (Madinda, min.87) y Larrivey (Charles, min.75)

Goles: 0-1, min.54: Larrivey

Árbitro: Vicandi Garrido, del comité vasco. Amonestó a Pablo Hernández, Sergi Gómez, Pedro

Campo: Camp Nou

Leer más »

Sergi Gómez y el "Tucu", titulares en el Camp Nou


Foto: Xoan Carlos Gil
Berizzo apuesta por la continuidad en el once inicial que presentará ante el Barcelona en el Camp Nou. El técnico argentino repite el equipo que jugó ante el Levante, con la excepción de la entrada de Orellana, que vuelve tras su sanción, en detrimento de Santi Mina. Finalmente Fontàs no ha llegado, y será Sergi Gómez el central titular en el estadio azulgrana. El catalán es el descarte en la convocatoria de Berizzo. 

La otra duda en el centro del campo era la presencia de Álex López o Pablo Hernández, siendo el elegido finalmente el "Tucu", que es titular por segunda vez consecutiva, algo que nunca había sucedido desde su llegada a Vigo. Así pues, el once es el siguiente: Sergio, Hugo Mallo, Cabral, Sergi Gómez, Jonny, Radoja, Krohn-Dehli, Tucu Hernández, Orellana, Nolito y Larrivey. 

Por su parte, el Barcelona jugará con los siguientes hombres: Bravo, Alba, Mathieu, Mascherano, Alves, Busquets, Rafinha, Rakitic, Neymar, Messi y Luis Suárez. El ex céltico Rafinha será titular. 
Leer más »

Barcelona Vs Celta (20:00) Canal + 1


El Celta visita uno de esos campos que se le han dado especialmente mal a lo largo de su historia. El conjunto vigués jamás ha ganado en ese escenario, y hay que remontarse al año 1941 para encontrar la última victoria céltica ante el Barcelona en la antigua ciudad condal. 73 años sin probar la gloria de la victoria ante un equipo que, tradicionalmente, siempre ha estado situado en lo más alto. Este dato contrasta con la "facilidad" que ha encontrado el Celta para ganar en el Santiago Bernabéu, algo que ha logrado hasta en 3 ocasiones en los últimos 15 años. 

Más allá del dato estadístico, es evidente la dificultad que entraña este partido ante un equipo que multiplica por 20 el presupuesto del Celta. Todo queda dicho con esa aclaración, pero al final un partido de fútbol lo disputan once contra once, y como reza el tópico, no hay enemigo pequeño. Y el Celta no es uno de los pequeños este año. Los de Berizzo ocupan la sexta posición en la tabla clasificatoria, a tan solo seis puntos de los azulgrana tras disputar nueve jornadas. 

Nada es imposible, y Berizzo ya anunció que no variaría un ápice su actitud. La de dominar los partidos, ir a por el balón y meter al rival en aprietos. Ese es el objetivo, que el Celta salga al Camp Nou siendo el Celta que todos conocemos, el que nos ha hecho soñar en el arranque liguero con un futuro mejor. No habrá muchos cambios en el once de Berizzo, que, a diferencia de Luis Enrique, no acostumbra a soprender en las alineaciones. Además, la baja de Planas despeja la incógnita de los laterales, las posiciones donde más dudas está teniendo el argentino por la igualdad de sus contendientes. 

Queda, eso sí, la duda de Fontàs, cuyo estado físico es una incógnita. Entró en la convocatoria, pero el argentino se llevó a Barcelona a 19 hombres, así que uno quedará definitivamente descartado. Si el catalán no está recuperado será él, si está en condiciones el descarte será David Costas. Sergio en la portería, Hugo Mallo y Jonny en los laterales, Cabral en el eje de la zaga junto a Sergi Gómez, o Fontàs si este está plenamente recuperado. 

En el centro del campo Radoja seguirá ejerciendo de eje sobre el que pivota el juego del equipo, y un poco más adelantado actuará Krohn-Dehli. Falta saber si Berizzo dará continuidad a Pablo Hernández en la titularidad o apostará por Álex López. El Celta tendrá que estar muy atento y solidario en la presión, y rápido en las contras buscando ganar la espalda de la zaga, así que nuestra apuesta es Álex López. Arriba no habrá dudas. Berizzo vuelve a contar con el tridente de lujo: Orellana, Nolito y Larrivey. No hay quien los mueva del once inicial. 

Partido atractivo entre dos equipos que gustan de mover el balón y ofrecer un bello espectáculo a los aficionados. El Barcelona llegará con muchas ganas tras las críticas por su partido en el Bernabéu, pero es evidente que no atraviesa su mejor momento, y el Celta intentará hacer leña del árbol caído para dar la sorpresa  y volver a hacer algo que no logra desde 1941. Nada es imposible. ¿Por qué no en 2014?. 
Leer más »

Una visita para los reencuentros


Foto: FDV
El Celta adelantó el viaje a Barcelona para disfrutar de dos jornadas de estancia en una ciudad en la que cuenta con un nutrido grupo de amigos

Los partidos entre el Celta y el Barcelona han adquirido una gran relevancia sentimental en los últimos tiempos. Conocida es la admiración que profesa el consejo de administración de la entidad celeste hacia el proyecto deportivo azulgrana, al que trata de imitar desde un punto de partida mucho más modesto económicamente. Tres técnicos con pasado barcelonista han recalado en Balaídos en los últimos tiempos: Stoichkov, Eusebio y Luis Enrique.

Con la irrupción del asturiano en este escenario, los lazos de amistad entre ambas entidadades se estrecharon todavía más, si cabe, pues con él llegaron a Vigo futbolistas como Nolito, Fontás y Rafinha, que pasaron por Can Barça.

La marcha de Luis Enrique al Barcelona el verano pasado se hizo con todos los honores, a pesar de que el club vigués podía reclamarle un año más de contrato. Como contrapartida, el club catalán facilitó la salida hacia Balaídos sin cargos de dos cantarenos: Planas y Sergi Gómez.

El traspaso a coste cero de este último levantó muchas críticas en el barcelonismo, al considerar que era una pieza cualificada para el primer equipo, tan necesitado de defensas centrales desde hace tiempo.

El partido de hoy en el Camp Nou servirá para que todos ellos se reencuentren. A la cita solamente faltará Planas, que se quedó en Vigo lesionado. El resto de los jugadores disponibles partieron a primera hora de la mañana de ayer hacia la Ciudad Condal, donde el Celta se pasará dos días completos.

Nada más llegar, los futbolistas del equipo vigués comenzaron a colgar en las redes sociales imágenes de su actividad en tierras catalanas, donde por la tarde entrenaron en la ciudad deportiva Joan Gamper, en Sant Joan Despí.

La expedición se instaló en el hotel Catalonia Barcelona Plaza, a los pies de Montjuic, y desde ahí procedieron a cumplir compromisos. Nolito, Charles y Sergio acudieron a las instalaciones de una firma de prendas deportivas. Sergi Gómez visitó a su familia y felicitó a su hermana Olga, que cumplía 18 años. Nolito y Larrivey desvelaron las botas que estrenarán hoy en el Camp Nou, donde se reencontrarán con Luis Enrique y con Rafinha, que harán de anfitriones.

El técnico asturiano proclamaba el curso pasado que había que aprovechar la visita al coliseo barcelonés para disfrutar de uno de los estadios más importantes del planeta fútbol. Sus futbolistas se tomaron esas palabras en serio y apenas opusieron resistencia al equipo que Martino intentaba llevar con dignidad por una Liga que les resultaba ajena. Con Berizzo se mantiene la cordialidad en la visita a Barcelona, con muchos gestos de amistad, pero sin olvidar que habrá tres puntos en juego y que el Celta se los quiere llevar.

Leer más »

Nolito, nuevo líder del Ranking MoiCeleste


Foto: Óscar Vázquez
Nolito, que en las últimas jornadas  había reducido distancias con respecto a Orellana, ha asaltado por fin el liderato del Ranking Moi Celeste, después de que su compañero de ataque haya liderado la clasificación con solvencia durante gran parte de la temporada. Disputado casi un cuarto de la misma, Nolito es considerado por los lectores de la web el mejor jugador, aunque con Orellana y Krohn-Dehli pisándole los talones. 

Larrivey ha sido el gran beneficiado de la jornada, ya que asciende hasta la cuarta posición, y se acerca al triunvirato de cabeza. Radoja también da un salto importante esta semana, acercándose a la quinta posición. El serbio está siendo uno de los futbolista más destacados del Celta en el presente campeonato, y va camino de ser el jugador revelación de la temporada. 

El Ranking MoiCeleste se obtiene con los votos emitidos por los lectores de moiceleste tras cada jornada. Los jugadores que obtienen una media superior a cinco reciben puntos positivos, y los que suspenden reciben puntos negativos. La suma de los puntos obtenidos tras cada jornada da lugar al Ranking MoiCeleste. El pasado curso, Fabián Orellana fue el ganador. 

1 Nolito 19,35
2 Orellana 18,74
3 Krohn-Dehli 17,17
4 Larrivey 15,74
5 Sergio 14,79
6 Radoja 12,35
7 Cabral 10,94
8 Álex López 9,72
9 Fontàs 9,07
10 Planas 4,75
Leer más »

Caparrós rompe la portada del Diario Marca en la sala de prensa


El entrenador del Granada, Joaquín Caparrós, se ha mostrado tremendamente enfadado por un titular del diario Marca publicado ayer, con una declaración suya. "La experiencia me dice que no lea prensa ni escuche nada y así lo hago, pero cuando hay un titular como éste: 'Solo pido que no nos pasen por encima'... Solo le ha faltado: 'Solo le pido a Dios'. ¿Ustedes creen que yo puedo decir estas declaraciones? ¿De qué forma puedo yo motivar a mis futbolistas y mi afición?", se ha preguntado Caparrós, visiblemente enojado, para romper acto seguido la portada del periódico. "La gente que me conoce ya sabe que ni a mi padre, que en el cielo está y es lo que más quiero, le regalo nada".

Enrique Ortego, periodista que entrevistó a Caparrós, asegura que el titular recoge una frase textual de Caparrós. Sin embargo, la respuesta del técnico a su pregunta "¿el objetivo de mañana es que no les metan cinco como al Athletic y al Levante?" es "el objetivo es que no nos pasen por encima, jugarles al máximo, con un ritmo fuerte, apretarles todo lo que podemos para darles un par de sustos. Sabemos que tendremos que jugar a la contra, pero hay muchas formas de hacerlo".

Inquirido por lo sucedido, Ancelotti bromeó: "Muchas veces he tenido ganas de romper un periódico"

EFE
Leer más »

Previa Barcelona - Celta: Nada es imposible


Bermejo celebra el último gol del Celta en el Camp Nou (Foto: EFE)
El Celta visita uno de esos campos que se le han dado especialmente mal a lo largo de su historia. El conjunto vigués jamás ha ganado en ese escenario, y hay que remontarse al año 1941 para encontrar la última victoria céltica ante el Barcelona en la antigua ciudad condal. 73 años sin probar la gloria de la victoria ante un equipo que, tradicionalmente, siempre ha estado situado en lo más alto. Este dato contrasta con la "facilidad" que ha encontrado el Celta para ganar en el Santiago Bernabéu, algo que ha logrado hasta en 3 ocasiones en los últimos 15 años. 

Más allá del dato estadístico, es evidente la dificultad que entraña este partido ante un equipo que multiplica por 20 el presupuesto del Celta. Todo queda dicho con esa aclaración, pero al final un partido de fútbol lo disputan once contra once, y como reza el tópico, no hay enemigo pequeño. Y el Celta no es uno de los pequeños este año. Los de Berizzo ocupan la sexta posición en la tabla clasificatoria, a tan solo seis puntos de los azulgrana tras disputar nueve jornadas. 

Nada es imposible, y Berizzo ya anunció que no variaría un ápice su actitud. La de dominar los partidos, ir a por el balón y meter al rival en aprietos. Ese es el objetivo, que el Celta salga al Camp Nou siendo el Celta que todos conocemos, el que nos ha hecho soñar en el arranque liguero con un futuro mejor. No habrá muchos cambios en el once de Berizzo, que, a diferencia de Luis Enrique, no acostumbra a soprender en las alineaciones. Además, la baja de Planas despeja la incógnita de los laterales, las posiciones donde más dudas está teniendo el argentino por la igualdad de sus contendientes. 

Queda, eso sí, la duda de Fontàs, cuyo estado físico es una incógnita. Entró en la convocatoria, pero el argentino se llevó a Barcelona a 19 hombres, así que uno quedará definitivamente descartado. Si el catalán no está recuperado será él, si está en condiciones el descarte será David Costas. Sergio en la portería, Hugo Mallo y Jonny en los laterales, Cabral en el eje de la zaga junto a Sergi Gómez, o Fontàs si este está plenamente recuperado. 

En el centro del campo Radoja seguirá ejerciendo de eje sobre el que pivota el juego del equipo, y un poco más adelantado actuará Krohn-Dehli. Falta saber si Berizzo dará continuidad a Pablo Hernández en la titularidad o apostará por Álex López. El Celta tendrá que estar muy atento y solidario en la presión, y rápido en las contras buscando ganar la espalda de la zaga, así que nuestra apuesta es Álex López. Arriba no habrá dudas. Berizzo vuelve a contar con el tridente de lujo: Orellana, Nolito y Larrivey. No hay quien los mueva del once inicial. 

Partido atractivo entre dos equipos que gustan de mover el balón y ofrecer un bello espectáculo a los aficionados. El Barcelona llegará con muchas ganas tras las críticas por su partido en el Bernabéu, pero es evidente que no atraviesa su mejor momento, y el Celta intentará hacer leña del árbol caído para dar la sorpresa  y volver a hacer algo que no logra desde 1941. Nada es imposible. ¿Por qué no en 2014?. 
Leer más »

Varios jugadores del Celta se disfrazaron el jueves para celebrar Haloween


La plantilla del Celta se distingue por la juventud de la mayoría de sus componentes, muchos de ellos recién entrados en la veintena de años, y por su actividad extradeportiva, que difunden a través de las redes sociales. El Legado de Tibu tuvo gran repercusión en A Madroa, donde hace semanas fueron frecuentes los baños en agua helada para sumarse a este fenómeno viral en el que estaban en juego mariscadas. El técnico y sus colaboradores se citan tras los entrenamientos para competir en el lanzamiento de penaltis o en mandar el balón al larguero. Tampoco las fiestas internacionales pasan desapercibidas para el vestuario celeste, que ante la imposibilidad de dormir ayer en Vigo, algunos de sus componentes adelantaron una jornada la celebración de Halloween y se disfrazaron con amigos y familiares.

La colonia suramericana de futbolistas se reunió en torno al chileno Fabián Orellana, que primero participó del festejo con sus hijos y más tarde acompañó a algunos miembros del equipo celeste.

En las fotografías que el delantero colgó en la red social instagram aparece junto a Augusto Fernández, Gustavo Cabral, Pablo El Tucu Hernández y Charles Dias. Con los tres últimos viajó Orellana a primera hora de la mañana de ayer a Barcelona para disputar el partido de esta tarde en el Camp Nou. Antes del adiós no quisieron perderse una fiesta con gran arraigo en el continente americano.Para esa víspera adelantada del día de Todos los Santos, los jugadores del Celta incluyeron disfraces y maquillajes de terror.

Hijos y parejas de los futbolistas del Celta compartieron una jornada festiva previa al partido de esta noche contra el Barcelona de Luis Enrique. Los célticos trataron de ensayar el método de cómo poder meterle miedo a un rival que afronta una delicada situación anímica tras su tropiezo ante el eterno rival. Los célticos quieren asustar también hoy al equipo azulgrana. El ensayo del jueves salió perfecto. Ahora solo falta que funcione en el Camp Nou.

Leer más »

El Celta maniobra para mejorar su contrato televisivo


Mouriño saluda al vicepresidente de la Real Sociedad, Mikel Ubarrechena. Foto: Marta G. Brea
El club celeste y la Real Sociedad, en posición de fuerza respecto a la campaña 2015-2016

Los derechos televisivos son la fuente de ingresos sustancial del Celta, como sucede con la mayoría de clubes. Constituyen el cimiento sobre el que se basa la estabilidad presupuestaria. El club prevé una ligera bajada en conceptos como la partida de abonados (de 3,6 millones de euros a 3,4) o la venta en tiendas (de 1,6 millones, con las exitosas equipaciones del ejercicio anterior, a 800.000 euros). Las ventas de jugadoras fluctúan mucho y dependen, en todo caso, más de la demanda que de lo que uno ofrezca. Los derechos televisivos, en cambio, constituyen la partida casi inmutable: de 21,8 a 21,7. Es lo que le queda al club vigués descontando lo que la Liga retiene para fondos comunes como el de solidaridad o la ayuda a los que descienden -en ese caso, el Celta percibiría cerca de 10 millones, lo que le permitiría adecuar más fácilmente sus cuentas a la brutal transformación que Segunda exige, en un mecanismo que no existía en 2007-.

El contrato televisivo en vigor del Celta expira el próximo mes de junio. En la actual coyuntura, la directiva calculaba mantenerse en el entorno de los 23 millones en la renovación. Sin embargo, los célticos han adquirido una fuerte posición negociadora que podría permitirles incrementar esa cifra.

La Liga se plantea empezar a vender los derechos televisivos de forma centralizada -todos los clubes en bloque- a partir de la campaña 2016-2017. Falta el real decreto que lo permita y muchos cabos por atar. Persisten tensiones internas en la Liga respecto al sistema de reparto. En todo caso, queda una campaña suelta, la 2015-2016, en la que el Celta tiene una extraordinaria capacidad de maniobra.

A día de hoy, 38 clubes de Primera y Segunda han acordado con Mediapro la cesión de sus derechos televisivos para la próxima campaña. En Primera solo quedan por firmar Celta, Real Sociedad y Espanyol. Son tres de los once clubes que tenían contrato con Canal Plus, operador que Prisa ha vendido a Telefónica aunque la operación sigue pendiente del beneplácito de la comisión europea de la competencia.

Los demás del grupo, urgidos por sus necesidades financieras, reclamaron a Canal Plus un acuerdo para la temporada 2015-2016 y anticipos. El limbo legal impidió satisfacer sus necesidades. Así que empezó el desfile de clubes hacia Mediapro en busca del dinero.

Real Sociedad y Celta, que mantienen una excelente relación institucional, caminan de la mano en este asunto. Ambos disfrutan de una situación económica holgada -mucho más en el caso donostiarra-. Al no tener una necesidad inmediata de ingresos, han preferido esperar a que se aclarase el panorama. El Espanyol sí está angustiado, pero ha tenido conflictos con Mediapro -empresa catalana- que dificultan el pacto.

El poder de Celta y Real Sociedad se centra en la venta de los derechos televisivos internacionales, que ha de realizarse como un paquete global. Todos los clubes deben estar de acuerdo. Sin célticos y donostiarras, el negocio queda bloqueado.

Es una situación similar a la de la temporada 2006-2007, cuando el entonces presidente del Sevilla, José María del Nido, impidió la retransmisión de los partidos del Sánchez Pizjuán y forzó así una mejora sustancial en su contrato televisivo. Celta y Real Sociedad presentan una postura más moderada, pero igualmente firme. En Praza de España confían en que su posición tenga éxito y vender la temporada 2015-2016 a algún operador en los próximos días.

Armando Álvarez / Faro de Vigo
Leer más »

El celta cerró el pasado ejercicio con 5,2 millones de superávit y tendrá un presupuesto de 30,3


Foto: Jorge Landín
El Celta cerró con 5,2 millones de euros la temporada 13/14 según consta en el balance de gestión que el próximo 2 de diciembre será sometido a votación en la junta general de accionistas. Mejorando los números previstos en casi tres millones de euros pese a que el club no hizo ninguna venta.

La cifra de negocios del curso pasado se fue hasta los 31,6 millones, de los cuales 21,8 corresponden a los derechos de televisión (aquí el club debe contribuir con 600.000 euros para el reparto de los clubes que no accedieron a la mejora con Canal Plus y otros 500.000 para el seguro de descenso). De hecho, en caso de perder la categoría, los celeste tienen asegurado un bote de 10 millones.

En los ingresos destaca también los 3,6 por abonados y el 1,2 en la tienda oficial. En cuanto a gastos, la plantilla se llevó 11 millones y a mayores el club pagó por indemnizaciones 1,3. El Celta cotizó por las cesiones de Jota (casi el 90 %), Bustos y Samuel. A los dos primeros tuvo que pagarle por rescindir, igual que a Bellvís, David Rodríguez, Vila y Toni. Túñez fue el único que salió a coste cero.

Las ventas de Yoel y Jota

El importe neto de la cifra de negocio presupuestado para el próximo ejercicio asciende a 30,3 millones de euros con un superávit previsto después de impuestos de 3,6, una cantidad que el club espera mejorar. En este presupuesto ya consta parte del dinero (1,8) de las ventas de Jota y Yoel llevadas a cabo el pasado verano. En el caso del portero se hace efectiva ya la venta después de que haya jugado más de un minuto. En total el Celta se embolsará por este concepto 3,2 millones de euros, que podrían ser 200.000 más si el Valencia estuviera de un modo reiterado en competición europea.

8,8 de deuda global

Con respecto a la deuda global, según la última auditoría se sitúa en los 8,8 millones (casi toda a Hacienda) y está previsto pagar 4,5 esta temporada. En dos años el club estará a cero.

Leer más »

Piqué descartado ante el Celta


Foto: Getty Images
El defensa Gerard Piqué, titular en el duelo de Liga en el Santiago Bernabéu y en la Supercopa de Catalunya, ha sido uno de los descartados por el técnico del FC Barcelona, Luis Enrique Martínez, para el partido de este sábado ante el Real Club Celta de Vigo (20.00 horas) en el Camp Nou.

Este sábado por la mañana, el entrenador asturiano ha dado a conocer la lista de convocados para el partido de Liga ante el conjunto gallego, integrada por 18 futbolistas, 17 del primer equipo y el extremo Munir El Haddadi, del filial.

En la convocatoria destacan las ausencias por decisión técnica de Gerard Piqué, Martín Montoya, Thomas Vermaelen, Jordi Masip y Douglas Pereira -a pesar de que ha recibido el alta médica-. Además, el centrocampista Andrés Iniesta es baja por lesión.

La lista final de 18 convocados la componen Ter Stegen, Claudio Bravo, Rakitic, Busquets, Xavi, Pedro, Suárez, Messi, Neymar, Rafinha, Mascherano, Bartra, Jordi Alba, Sergi Roberto, Adriano, Dani Alves, Mathieu y Munir.

EFE
Leer más »

Carlos Mouriño paga a Abanca 5,5 millones por sus acciones del Celta


El presidente, que compró el 24 %, que tenía el banco, controla el 51,2 % del total accionarial

Carlos Mouriño, a través de su empresa Grupo Corporativo Ges SL, ya es el accionista mayoritario del Celta. El presidente se hizo con el 24 % de las acciones de Abanca por un importe de 5,5 millones de euros y pasa a controlar el 51,2 % de los títulos. Con la desaparición de la entidad crediticia del accionariado del club, la empresa de representación de Diego Placente (Play Internacional BV) pasa a ser el segundo accionista con el 8,3 % de los títulos. Desde su llegada al Celta en el año 2006, Mouriño Atanes ha invertido más de 20 millones de euros. De ellos, 8,1 aparecen en el balance como préstamos participativos y deudas subordinadas.

La negociación con la entidad financiera comenzó por el pago de un crédito pendiente de 3.145.000 euros. El club alcanzó un acuerdo con los nuevos dueños de la que fuera caja gallega para pagar un millón en efectivo, otros 300.000 en cuotas mensuales de 50.000 durante seis meses y el resto 2,8 en publicidad, de hecho el equipo luce publicidad del banco en la parte trasera de sus pantalones y en los chandals.

Pero a cambio de este acuerdo Abanca quería desprenderse de su 24 % de acciones en el Celta. La entonces Caixanova se hizo con semejante paquete en el 2009 al convertir 5,5 millones de un crédito ordinario del proceso concursal en acciones del conjunto vigués. En concreto, 91.666 títulos al precio de 60 euros la acción.

Y al mismo precio ha comprado Mouriño los mismos títulos después de recoger el guante del grupo bancario. Este punto resultó clave en la negociación, ya que Abanca quería recuperar la totalidad del dinero pese a que con posterioridad de la conversión de deuda en acciones por parte del Caixanova se produjo una reducción de capital depreciándose de los títulos de 60 a 10 euros, el precio que tiene cada acción en la actualidad.

Aunque suya fue la última decisión, Mouriño pudo optar por una segunda vía si quería hacerse con el control absoluto del club. El presidente ha dejado a préstamo al club una cantidad de 8,1 millones de euros cuyo pago se ha pospuesto de un modo continuado a lo largo de los años. Con ese dinero, le hubiese bastado ir a una ampliación de capital y convertir la deuda en acciones para hacerse con la totalidad de la entidad.

Porque desde el 2006, cuando le compró el paquete mayoritario de acciones del Celta a Horacio Gómez, Carlos Mouriño se ha gastado en el club más de 20 millones de euros. Oficialmente la venta se produjo por cuatro millones de euros y a esa cantidad le hay que añadir los 2,8 de los créditos participativos convertidos en acciones en el proceso concursal (2,2 a nombre de Moutanes SL y 584.929 nominales de Carlos Mouriño), los 8,1 millones que aparecen como deudas subordinadas -dinero que adelantó para atender pagos urgentes- en el balance (en dos epígrafes de 3,4 y 4,6) y ahora los 5,5 que le acaba de abonar al banco heredero de la caja del sur.


El reparto accionarial

Con el último movimiento, Mouriño pasa a controlar el 51,2 % de las 377.021 acciones de un capital social cifrado en estos momentos en 3,7 millones de euros. Le sigue con el 8,3 % Play Internacional BV, la empresa de representación del exfutbolista Diego Placente. La familia Barros y Equipo Celeste son los siguientes en el ránking como punta de lanza de un reguero de accionistas anónimos que en su día participaron en la conversión del club en SAD.

Leer más »

El Celta visitará La Rosaleda el sábado 13 de diciembre


Foto: EFE
La LFP publicó en el día de ayer los horarios para la decimoquinta jornada de Liga, en la que el Celta se empareja con el Málaga. El club vigués visitará La Rosaleda el próximo sábado 13 de diciembre a las 22:00 horas. Es el partido elegido por Cuatro para dicha jornada, por lo que será emitido en abierto. La jornada se abrirá el viernes 12 con el Almería - Real Madrid, y se cerrará el lunes 15 con el encuentro entre Deportivo y Elche. 


El Celta ha logrado resultados positivos en sus dos últimas visitas a La Rosaleda de Málaga. El pasado curso goleó (0-5) en uno de los partidos más redondos del año, mientras que en la Temporada 2012-13 empató a un tanto, en otro partido disputado un sábado a las diez de la noche. 
Leer más »

Derbi chileno en el Camp Nou


Foto: Jorge Landín
Cuando Iñaki Bikandi Garrido ordene mañana el inicio del partido entre Barcelona-Celta serán las cuatro de la tarde en Chile. Una cita que a buen seguro no pasará desapercibida para los aficionados al fútbol del país andino, que podrán seguir en directo el partido a través del canal de pago Direct TV.

Sobre el césped del Nou Camp se encontrarán tres de los cinco futbolistas chilenos que juegan en Primera. Además de la presencia de Berizzo -extécnico de O'Higgings- en el banquillo visitante.Manuel Iturra (Granada) y Enzo Rocco (Elche) serán los únicos ausentes en una fiesta en la que Claudio Bravo ejercerá de anfitrión con los célticos Fabián Orellana y Pedro Pablo Hernández.

Bravo todavía no ha encajado un gol en su estadio, aunque deberá de estar especialmente concentrado ante la amenaza que suponen sus dos compatriotas, que ya han visto puerta en cuatro ocasiones en los primeros nueve partidos de Liga, y en general, todo el sistema atacante del Celta, que acumula 15 jornadas seguidas marcando en el torneo de la regularidad.

De hecho, Bravo tiene bastantes motivos para respetar a los atacantes del Celta. La temporada pasada, aún en las filas de la Real, encajó cinco goles en los partidos de Anoeta y Balaídos. Entonces, Hernández todavía no había llegado a España y Orellana no formó parte de una nómina de goleadores en la que estaban Alex López, Mina, Nolito y su hoy compañero Rafinha.

Y mientras mañana estos tres internacionales chilenos se reunirán en Barcelona, previsiblemente será Sergi Gómez el único catalán del Celta que podrá enfrentarse a su exequipo. Una lesión dejó con los ganas de hacerlo a su paisano Carles Planas, mientras Andreu Fontàs no parece que vaya a estar en el once titular.

Leer más »

Larrivey, el mejor del Celta ante el Levante


Foto: EFE
Joaquín Larrivey ha sido elegido por los lectores de moiceleste como el mejor jugador del Celta en la victoria logrado ante el Levante en la pasada jornada. El argentino, que anotó dos goles e igualó un récord que Gudelj mantuvo durante más de dos décadas, logra por vez primera ser distinguido como el MVP de un partido, y lo  hace además con una nota media muy elevada. Partido muy destacado también el de Radoja, muy valorado por la afición, que le ha otorgado un 7,19 de media. También destacaron Álex López, que se reencontró con el gol a pesar de ser suplente, Pablo Hernández, Nolito y Santi Mina, que debutó en el presente ejercicio. 

Poco que destacar en el aspecto negativo, ya que el Celta fue muy superior ante un rival que no le planteó excesivos problemas. Los menos valorados fueron Sergio, que apenas tuvo trabajo y por eso estuvo cercano al cinco, Madinda, que entró en la segunda mitad, así como Hugo Mallo, que sigue sin encontrar su mejor estado de forma, aunque el de Marín ya ha demostrado ser diésel y mejorar con el paso de las jornadas. 

1 Larrivey 8,26
2 Radoja 7,19
3 Álex López 6,90
4 Pablo Hernández 6,50
5 Nolito 6,49
6 Santi Mina 6,14
7 Cabral 6,02
7 Jonny 6,02
9 Sergi Gómez 6,00
10 Krohn-Dehli 5,98
11 Hugo Mallo 5,81
12 Madinda 5,79
13 Sergio 5,43
Leer más »

Sergi Gómez: "La filosofía del Celta es similar a la del Barça"


Foto: Xoan Carlos Gil
El jugador del RC Celta de Vigo Sergi Gómez ha comentado este viernes, a un día de volver como celeste a la capital catalana después de ocho años en el FC Barcelona para medirse a su exequipo, que aunque cree que el Camp Nou es uno de los campos más difíciles de la Liga BBVA, quieren intentar desplegar su juego, ideado el año pasado por Luis Enrique, para intentar ganar.

"Creo que Luis Enrique hizo una buena base. Él implementó que los jugadores tuviesen ganas y practicaran un buen juego. Berizzo también nos ha transmitido ganas y mucha claridad de ideas, a nosotros y a los aficionados. Nuestra idea es salir a jugar al Camp Nou, que es uno de los campos más difíciles, sin duda, pero lo volveremos a intentar", manifestó en una entrevista a www.fcbarcelona.cat recogida por Europa Press.

Además, se mostró seguro de que se encontrarán con un Barça recuperado de la derrota en el 'clásico'. "Estoy convencido de que sus jugadores tienen talento para cambiar rápidamente de chip. Después de una derrota en el Bernabéu, donde se puede perder, ya piensan inmediatamente en el siguiente partido para cambiar la situación", señaló.

Gómez, que está teniendo mucha presencia en el Celta de Berizzo, ya sea de central o de lateral derecho, con seis de las nueve jornadas de Liga disputadas --tres como titular y tres como suplente--, celebró su inicio de campaña. "A nivel deportivo está siendo progresivo: empecé jugando poco y ahora prácticamente todo. Personalmente, estoy encantado con el equipo y con la ciudad. La gente me está tratando súper bien y eso ha ayudado a mi integración", agradeció.

"Diría que no he tenido que variar mucho mi fútbol, porque la filosofía del Celta es similar a la del Barça. Intentamos tener siempre el balón y hacer un buen juego y efectivo. El entrenador aporta sus ideas manteniendo los aspectos positivos que ya teníamos", argumentó sobre las similitudes en la filosofía de juego de ambos clubes.

Además, aseguró guardar "muy buen recuerdo" de Luis Enrique. "Fue quien contó conmigo para hacer ese paso. Posteriormente me demostró tener confianza y me hizo jugar prácticamente todo el play-off en el que el filial ascendió a Segunda A. Sólo puedo decir cosas buenas de él", manifestó.

En su vuelta, vivirá "viejos tiempos". "Es una suerte haberles encontrado aquí y seguir compartiendo equipo. Reconozco que su presencia fue un valor añadido por el que vine al Celta. Además, el resto de compañeros nos han recibido muy bien", comentó sobre Andreu Fontàs, Carles Planas o Nolito, ahora compañeros en el Celta y con quienes coincidió ya en el filial del FC Barcelona.

"Es un partido bonito que todo el mundo quiere jugar. A mí lo que me hace más ilusión es volver a ver el entorno en el que me he criado, ya que pasé un tiempo en la antigua Masia. También tengo ganas de coincidir con personas que he conocido a lo largo de mi trayectoria y reencontrarme con ex compañeros. Reviviré muchos momentos, seguro", se sinceró al respecto.
Leer más »

El canterano Carlos Pérez se estrena en una convocatoria de la Selección Española Sub-16


Foto: Celta
La cantera del RC Celta suma una nueva convocatoria internacional. Carlos Pérez Molares (Vigo, 1999) ha sido llamado por la Selección Española Sub-16 para participar del 3 al 5 de noviembre en los entrenamientos oficiales que el combinado español llevará a cabo en la Ciudad Deportiva de la RFEF, en Las Rozas (Madrid).

Ésta es la primera convocatoria con la Selección Española para el joven Carlos Pérez, un prometedor futbolista que puede jugar tanto de lateral derecho como en el eje de la zaga. La confianza de los seleccionadores nacionales en los futbolistas de A Madroa continúa acrecentándose, un respaldo más para el proyecto de fútbol base celeste que, con el trabajo del RC Celta y su Fundación, se ha convertido en una de las señas de identidad del club vigués.

Nota de prensa
Leer más »

Luis Enrique: "El Celta es un club pequeño pero con valores muy grandes"


Foto: EFE
Luis Enrique aseguró este viernes que será un partido "especial" para él enfrentarse al Celta de Vigo este sábado en el Camp Nou, a las 20.00 horas, ya que se mide por primera vez con su exequipo y en un partido que prevé difícil a tenor de la filosofía de juego celtiña, que además no ha perdido todavía lejos de Balaídos. "Considero que es un partido especial porque el Celta fuera de casa no ha perdido, tiene calidad y va a venir a por el partido y sin especular. Eso es lo que me preocupa. Después ya veremos si somos merecedores del resultado, el objetivo es ganar y serlo. Espero ganar y hacer un buen partido", aseguró en rueda de prensa.


En este sentido, añadió que le ha resultado "extraño" preparar este duelo tan especial, del que no espera "facilidad alguna". "Es un equipo muy trabajado, con la personalidad que le ha dado su entrenador, sigue siendo atrevido y peligroso, no ha perdido fuera y no especula y va a por el balón, a presionar constantemente. Me alegro de que estén haciendo un inicio de temporada tan espectacular refrendado con buenos resultados y buen juego", se sinceró. "Los partidos que han perdido han sido culpa mía, seguro", comentó irónico sobre su huella dejada en Vigo. "Acepto la responsabilidad que tengo de la temporada pasada, las cosas que hicimos mal sin duda y algo de lo bueno, que es de los jugadores. No me atribuyo ningún mérito, ahora está Berizzo y hace cosas muy bien y me gusta el estilo con el que lo hace", argumentó.

Todavía sobre el Celta, recuerda "muchas cosas buenas" de su paso por Vigo. "Es un club espectacular en cuanto a facilidades para trabajar, pequeño pero con valores muy grandes. Recuerdo a todos los jugadores, fue un placer entrenarles, dispuestos a dar su mejor versión. Una ciudad volcada con su equipo, el inicio fue difícil pero al final fue una temporada muy buena, me marché muy contento por lo hecho y por cómo nos trataron. Le deseo lo mejor", reiteró.

Europa Press
Leer más »

Rafinha: "Recibir el cariño del celtismo es algo maravilloso"


Rafinha Alcántara, jugador del FC Barcelona y ex del RC Celta, ha charlado con el Departamento de Comunicación del club vigués en vísperas del choque entre blaugranas y celestes, un encuentro que el barcelonista califica de “difícil” y en el que espera que el Celta salga “a por todas”.

Felicidades por el Premio LFP al Jugador Revelación 2013/2014. ¿Cómo has recibido este reconocimiento del fútbol español?
En lo personal ha sido muy bonito recibir este premio, pero lo más importante es el grupo. Sin la temporada que hicimos no lo tendría y se lo tengo que agradecer a mis compañeros en el Celta.

Desde luego, dejaste muy buenos amigos en el vestuario celeste.
Es difícil encontrar un grupo de compañeros como el que me encontré en el Celta, unas personas espectaculares. Este premio es muy merecido para todos ellos, no sólo para mí.


Premio LFP al Jugador Revelación 2013-2014
"Se lo tengo que agradecer a mis compañeros en el Celta"


Uno de esos buenos amigos que dejaste en Vigo es Charles. Nos ha enviado un mensaje para ti: “Que siga trabajando y que no deje de ser la gran persona que es, dentro y fuera del campo”.
Charles es más que un amigo, es alguien a quien considero de mi familia y con quien pasé momentos muy especiales. Ha sido como un padre para mí, un gran apoyo y un ejemplo a seguir. Poder decir que he jugado a su lado es un orgullo.

Sólo una temporada con la camiseta celeste y sin embargo el celtismo guarda un inmenso cariño por ti. ¿Esperabas esta sintonía con la afición cuando llegaste a Vigo?
La verdad es que llevo desde los 3 años al lado del Celta, desde que iba a ver a mi padre a Balaídos. Son muchos años como celtista y el cariño con la afición es mutuo. Haber podido realizar el sueño de vestir la camiseta del Celta es un orgullo y recibir el cariño del celtismo es algo maravilloso.

¿Cómo recuerdas tu presentación en Balaídos, una de las más concurridas en Vigo en mucho tiempo y un día al que te has referido como “inolvidable”?
Realmente me sorprendió muchísimo. No me lo esperaba. Recuerdo que estaba llegando con Miguel (Torrecilla) al estadio y me dijo “toda esa gente viene a verte a ti”. No me podía creer toda aquella expectación por mí. Fue un enorme placer.


Imagino que una temporada tan positiva como la que viviste en el Celta deja muchos buenos recuerdos, pero me gustaría que de todos ellos escogieras uno, el más especial.
Es difícil cuando ha sido una temporada tan maravillosa. Sería injusto elegir uno solo. Me quedaría con el recuerdo de alguno de los partidos en los que los jugadores y la afición nos sentimos muy juntos y lo pasamos muy bien. Esos eran momentos de máximo disfrute y de felicidad completa para mí y para el equipo.

¿Qué dejaste en Vigo que te gustaría tener en Barcelona?
Mi familia. Ellos son lo más importante.

Has cambiado de equipo pero no de cuerpo técnico. ¿Cómo ves a Luis Enrique y sus ayudantes en el FC Barcelona?
Yo creo que ya cuando estaban en el Celta decíamos que era un cuerpo técnico muy preparado y capaz de llevar a cualquier equipo del mundo. Lo están demostrando. Luis Enrique ha incorporado al equipo su visión, su raza personal, para que este Barça mejore.

Mensaje al celtismo
"Sólo les pido una cosa, que sigan apoyando al Celta como siempre lo han hecho"

¿Qué Celta esperas encontrarte este sábado en el Camp Nou?
Al que ya conocemos. Un Celta al que le gusta jugar, fuerte, ofensivamente muy en forma… Esperamos un partido difícil en el que el Celta va a salir a por todas.

¿Estás siguiendo al Celta? ¿Cómo valoras su arranque de temporada?
Por supuesto. Siempre que puedo veo los partidos del Celta. Me hace gracia ver jugar a mis ex compañeros (risas). El Celta me ha sorprendido para bien. Está mostrando un nivel altísimo.

Ya para finalizar, ¿te gustaría enviar un mensaje al celtismo?
Sobre todo darle las gracias por todo, por tanto cariño que me dieron y me siguen dando. Sólo les pido una cosa, que sigan apoyando al Celta como siempre lo han hecho.

Leer más »

Berizzo nunca ha perdido en el Camp Nou


Foto: Reuters
Mañana, cuando en el vestuario del Camp Nou Eduardo Berizzo arengue a sus jugadores y les transmita un mensaje de confianza diciéndoles que pueden arañar puntos en el santuario culé, lo hará con conocimiento de causa. Y es que el hoy técnico del Celta nunca ha perdido en Liga en el coliseo culé.

El argentino ha visitado en cinco ocasiones con el Celta el estadio del Barcelona y en cuatro de ellas disfrutó el empate, mientras en una ocasión experimentó la derrota. En marzo de 2001, en su primera temporada en Vigo, el argentino encajó junto a sus compañeros un 2-1 en partido de Copa de la UEFA. Un mes después, en Liga, el hoy técnico del Celta celebraba un empate con Mostovi adelantando a los suyos y Gabri decretando la igualada.

La visita liguera no fue la última del Celta ese año al Camp Nou, y en el mes de junio el conjunto vigués regresó para enfrentarse al Barça en partido de Copa, firmando otro empate (1-1). Esa cita, además, dejó buen sabor de boca para el entonces defensa céltico, que se encargó de subir el primer gol del partido al marcador cuando solo habían transcurrido dos minutos.
En diciembre de 2001 Berizzo y el Celta ponían de nuevo rumbo a Barcelona para jugar en Liga, y volvían a celebrar un empate. El equipo de Víctor Fernández veía cómo Edú y Sergi en propia puerta anulaban los goles de Gabri y Saviola.

La temporada siguiente (02/03), el Celta patinó en el Camp Nou al perder 2-0, pero Berizzo no se encontraba entre los hombres designados por Lotina para pelear la victoria.

El argentino, sin embargo, sí formó parte del último once celeste que puntuó en Barcelona. Fue el 21 de diciembre de 2003, cuando el Celta de Miguel Ángel Lotina firmaba un empate a unos ante el equipo de Frank Rijkaard. Jesuli había adelantado a los vigueses en el marcado a los quince minutos de partido, pero Cocú empató en el 69 para decretar el reparto de puntos. El hoy entrenador del Celta regresó a casa con la satisfacción de puntuar en la que sería su última visita como céltico al Camp Nou. Eso sí, todas las visitas del futbolista se saldaron con tarjetas amarillas.

La Voz de Galicia
Leer más »

Álex acaba con la sequía


Foto: Jorge Landín
La sombra de Pablo 'Tucu' Hernández sobre Álex López va creciendo. Ante el Levante, el ferrolano se vio relegado a la suplencia. Sin embargo, fue precisamente ese choque cuando el canterano celeste rompió con su mala racha realizadora que lo mantenía en el dique seco desde el 23 de noviembre del pasado año –ante la Real marcó su quinto y último tanto de la pasada temporada–. Y lo logró de forma un tanto rocambolesca, con un disparo centrado que un error de Diego Mariño metió dentro de la portería.

Con ese primer tanto de 2014 ya en el bolsillo, Álex apunta que "hasta este partido, lo había intentado en mucho otros, había estado muy cerca con ocasiones muchas más claras que ésta. Al final llegó así y, como se dice, todos los goles valen lo mismo". El ferrolano sabe que esa faceta realizadora es importante en su posición y era lo que le estaba faltando en este buen inicio de temporada: "Estoy muy contento con mi aportación en el campo y creo que cada vez voy a más. En la posición en la que juego es importante hacer goles. Y al final no deja de ser lo más importante en el fútbol. Es lo que más llama la atención y ayuda a que se pueda ver de otra manera tu trabajo. Nunca me ha quitado el sueño, pero sí gusta ayudar al equipo, más cuando tienes esa capacidad y se te exige eso".

El suyo ante el Levante y, precisamente, el de Pablo Hernández en el Calderón son los dos únicos goles célticos esta campaña que no ha marcado el tridente ofensivo. Álex valora como importante un mayor reparto realizador, ya que "la primera línea es muy complicado que esté a este nivel goleador durante toda la temporada. Entre todos y sobre todo los de esa segunda línea, que también tenemos muchas opciones de llegar a zona de remate, tratamos de hacer goles, aportar una cifra importante. Aunque nuestra forma de jugar ayuda a que la primera línea tenga más ocasiones y destaque más en ese sentido, pero los de segunda tenemos que aprovechar nuestras ocasiones, que no son pocas".

Más allá del gol, al centrocampista no le sorprendió su suplencia del pasado viernes porque "todos estamos expuestos a que nos suceda. En mi posición, somos diferentes jugadores de diferentes estilos y el míster puede optar por lo que crea mejor para cada partido". Y asegura que esta suplencia "no merma la confianza porque es algo normal en el fútbol". Más aún si los minutos que tiene los aprovecha tan bien como en el choque contra el Levante: "Sales sabiendo que dispones de poco tiempo y lo intentas hacer de la mejor manera posible para aportar al equipo. Me tocó ese tiempo, entré en juego bastante, tuve la fortuna de hacer un gol y participé en el otro".

Atlántico Diario
Leer más »

El marcaje al hombre, por Eduardo Berizzo


Ilustración: Pablo Rosendo
El entrenador del Celta dio un curso acelerado del tipo de marcaje que lleva a cabo su equipo. Berizzo reconoce que los suyos llevan a cabo marcas individuales, pero dentro de su zona de influencia, no en todos los lugares del campo. Cuando eso sucede es que la permuta no se ha ejecutado del modo adecuado. «El recurso del cambio de marca lo utilizamos para que cada uno defienda donde juega y juegue en donde defiende», comentó el Toto, que quiso aclarar la hoja de ruta celeste al respecto. «Nosotros marcamos en la zona al hombre, pero no de una manera persecutoria en cualquier parte. Cuando eso sucede es porque el cambio de marca se dio mal -comenta-. Me gusta que los atacantes tengan una marca preestablecida, que no tengan la libertad de generar peligro o acciones, y para eso se necesita de una cercanía y una agresividad en el uno contra uno decisiva, pero que el lateral derecho aparezca en el costado izquierdo significa que algo se hizo mal». El ejemplo, sin llegar al cambio de posición de los laterales, se dio en la última salida en San Mamés, en donde Radoja acabó haciendo funciones de lateral zurdo para intentar frenar a De Marcos, que se caída desde esa posición hacia la banda derecha de su ataque.

Sincronización

Para visitar a un rival con la calidad del Barcelona, el entrenador es consciente de que la sincronización defensiva debe ser máxima: «Intentaremos que el cambio de marca suceda, que nuestra defensa se sienta segura y cómoda, que cada uno esté en su sitio, que los espacios y las persecuciones no sean tales porque en el uno contra uno sin ayudas en un espacio grande hay indicativos de sobra para pensar que el Barça te puede lastimar mucho con jugadores desequilibrantes».

En este aspecto, aclaró que no habrá una marca individual especial para Messi «porque tendríamos que usar más de un jugador para Leo, y esa sería una mala ecuación».

Tampoco en esta ocasión Radoja se desdoblará en pivote y tercer central. Dadas las características del rival, bastante tendrá con intentar imponerse en el centro el campo: «No haremos defensa de cinco. Radoja a veces se transforma en el tercer central por las características del media punta rival, como sucedió ante el Villarreal porque nos atacaban con dos, pero el Barça ataca con tres y él será mediocampista».

El precedente de Bielsa

Desde la época de Marcelo Bielsa en el Athletic, el Barcelona no se ha encontrado con un rival que marcase al hombre, en territorio defensivo. En aquel entonces, el mentor de Berizzo había perdido por 2-0 en el Camp Nou y en San Mamés el 2-2 había sido el resultado final. En aquel Athletic, el de la final de la Europa League y la Copa del Rey, estaba Javi Martínez, Ander Herrera y Llorente. Mañana será otra historia para los dos equipos.

La Voz de Galicia
Leer más »